ESCUELA DE FORMACIÓN TÉCNICA. C.N.Ar. INICIACIÓN AL ARBITRAJE MÓDULOS MODERNOS NIVEL "C" BÉISBOL. MÓDULOS 1, 2 y 3.

Documentos relacionados
CAPÍTULO-1º NIVEL MEDIO. MDZ-Edición POSICIONES y COMPETENCIAS. SISTEMA a 2 ÁRBITROS-MDZ CAPÍTULO 1º. Tiro. Fly. Línea. Rolling.

CAPÍTULO-1º INICIACIÓN. MDZ-Edición POSICIONES y COMPETENCIAS. SISTEMA a 2 ÁRBITROS-MDZ CAPÍTULO 1º. Tiro. Fly. Línea. Rolling.

CAPÍTULO-1º. MDZ-Edición POSICIONES y COMPETENCIAS CAPÍTULO 1. Tiro. Fly. Línea. Rolling. Árbitros. Defensores. Corredores. Movimiento inicial

REGLAMENTO LIGA SUB-12 CON MÁQUINA DE LANZAR

Reglamento de Béisbol

Pelota FAIR o Pelota FOUL

ADECUACIONES AL REGLAMENTO BÉISBOL.

ADECUACIONES AL REGLAMENTO SÓFBOL. INTRODUCCIÓN

SÓFBOL ADECUACIONES AL REGLAMENTO SÓFBOL INTRODUCCIÓN

Obstrucción e Interferencia

Reglamento de Béisbol Preinfantil. Borrador sujeto a modificaciones.

REGLA 2 DEFINICIÓN DE TERMINOS PROF. IVÁN J. LEÓN CALLES

REGLAS DEL JUEGO PARA LA CATEGORÍA ALEVÍN E INFANTIL

Reglamento de Béisbol

Mecánica a 2 Árbitros - SOFTBALL -

REGLAS BÁSICAS DE BÉISBOL/SÓFTBOL

REGLAMENTO DE PRE-BÉISBOL ó SÓFBOL HISTORIA

ARBITROS Y ANOTADORES DE SOFTBOL Y BEISBOL

Aparece en las reglas reformateadas (FP, MP y SP) en la Regla 1.2.6

SISTEMA DE UN ÁRBITRO

Departamento de Educación Física.

FESD COLEGIO SANTO TOMÁS DE AQUINO BASEBALL. Nombre y apellidos: Mariluz Roces Loredo. Curso: 1º Bachiller

ARBITROS Y ANOTADORES DE SOFTBOL Y BEISBOL

PAUTAS & PROTOCOLO PARA EL REPLAY Copa Mundial de Béisbol Femenino de

CATEGORIA ESCUELITA (5-6 AÑOS) NACIDOS EN

Reglas Reglas básicas básicas de béisbol/sóftbol

IES Gil de Junterón (Dpto. E.F.): Apuntes 1º y 2º E.S.O. BÉISBOL (1 de 5)

INTERNATIONAL SOFTBALL FEDERATION FEDERACION INTERNACIONAL DE SOFTBOL

BASES DE JUEGO DEL Xº TORNEO CIUDAD DE SAN SEBASTIÁN DE SÓFBOL SALA FEMENINO. 29 y 30 de diciembre de 2007.

En el caso de que se puedan ceder jugadores de un equipo al otro podrá jugarse un partido amistoso que no afectará al resultado oficial.

CIRCULAR TÉCNICA NORMATIVA Y PAUTAS PARA LAS PROTESTAS TÉCNICAS DEL JUEGO POR MALA APLICACIÓN DE LAS REGLAS

SERIE CATEGORÍA JUNIOR Y SENIOR (13-14 y AÑOS) 2004

REGLAMENTO DE BÉISBOL COMO JUGAR. EL PARTIDO.

Ø Si al termino de las entradas oficiales el juego estuviera empatado, se podrán jugar dos entradas extras como máximo con la regla IBAF

DESARROLLO DE UN PARTIDO

BEISBOL (644) COMITÉ ORGANIZADOR ANEIC ITSON COORDINADOR DE DEPORTES

CATEGORIA LIBRE JUVENIL ADULTO (MAYORES DE 17 AÑOS) NACIDOS DEL AÑO 2000 Y MAYORES

1. PARTICIPANTES. 2. FÓRMULA DE COMPETICIÓN. ! " #$%&& 1.1. Participan en el Torneo los siguientes equipos: o ARGA (Burlada - Navarra),

REGLA 3 PRELIMINARES DEL JUEGO. Prof. Iván J. León Calles

CAMPEONATOS CLAUSURA2015 Liga de Béisbol de PUEBLO LIBRE - Dirección de Béisbol AELU. Categorías PREINFANTIL, INFANTIL, SUB 15

Softball Femenil. El montículo del pitcher se encuentra a pies de distancia (14 mts.) de la placa de home.

Escrito por Jueves, 19 de Agosto de :44 - Actualizado Jueves, 19 de Agosto de :02

Bienvenidos a un nuevo Torneo Internacional Shunka, que este año celebrará su V edición.

LIGAS AUTONÓMICAS DE BÉISBOL, SÓFBOL MASCULINO Y SÓFBOL FEMENINO COMUNIDAD VALENCIANA.

Regulaciones para la Revisión de Vídeos

INSTITUTO CUMBRES DEL BOSQUE LEÓN REGLAMENTO DE SOFTBOL (FEMENIL)

#playeverywhere. Introducción

ESKOLA KIROLA REGLAMENTO PRE BÉISBOL / PRE - SÓFBOL GIPUZKOAKO BEISBOL ETA SOFBOL FEDERAZIOA.

CATEGORIA INFANTIL MAYOR (11-12 AÑOS) NACIDOS EN

CATEGORIA JUVENIL MENOR (13-14 AÑOS) NACIDOS EN

ENCUENTRO NACIONAL DE PROFESORES UNIVERSITARIOS JUBILADOS Y PENSIONADOS DE VENEZUELA (E N A P U J U P E V)

ÁRBITRAJE - LIBRO DE CASOS ISF

REGLAMENTO DE BASES DE LAS COMPETICIONES ESTATALES POR CONCENTRACIÓN DE BÉISBOL EDICIÓN 2018

CAMPEONATO DE BÉISBOL. 3º y 4º de ESO

DEPORTES: REGLAMENTOS SOFTBOL

Pre-Béisbol/Sófbol PREBÉISBOL-SÓFBOL. BIZKAIKO BEISBOL ETA SOFBOL FEDERAZIOA ADECUACIONES AL REGLAMENTO 1. DIMENSIONES DEL TERRENO DE JUEGO.

Sergio Lillo Pellus Realizar actividades deportivas y recreativas con un nivel de autonomía aceptable en su ejecución.

CAMPEONATOS CLAUSURA 2016 Liga de Béisbol de Pueblo Libre - Dirección de Béisbol AELU. Categorías PREINFANTIL, INFANTIL, SUB 15

BEISBOL. 1. Introducción

Regla 1 Sección 97 Sec. 97. CORREDOR TEMPORAL (LANZAMIENTO RÁPIDO SOLAMENTE "FP") 2

TEMPORADA NORMATIVA DE LA COMPETICIÓN.

RESUMEN REVISIONES DE REGLAS

OBSTRUCCION UMPIRE INSTRUCTION

CAMPEONATOS CLAUSURA 2017 Liga de Béisbol de PUEBLO LIBRE - Dirección de Béisbol AELU. Categorías PREINFANTIL, INFANTIL, SUB 15

COPA FASTPITCH DE CANARIAS 2018

SERIE SENIOR AÑOS 2013

TEMPORADA BEISBOL JUEGOS DEPORTIVOS DE NAVARRA. NORMATIVA de la COMPETICIÓN

Reglas del Beisbol LAS REGLAS DE ANOTACION

SERIE DIVISION MOYOTE (7 y 8 AÑOS) 2011

Curso de anotación oficial de Béisbol.

BASES OFICIALES DEL TORNEO Categorías PREINFANTIL, INFANTIL

BALONCESTO. HISTORIA DEL BALONCESTO El baloncesto fue creado por James Naismith en la YMCA (1891, Massachusetts, USA).

REGLAMENTO DE BASES DE LAS COMPETICIONES ESTATALES POR CONCENTRACIÓN DE BÉISBOL

CAMPEONATOS CLAUSURA 2018 Dirección de Béisbol AELU LIGA DE BEISBOL DE PUEBLO LIBRE. Categorías PREINFANTIL, INFANTIL, SUB 15

REGLAS OFICIALES DE SÓFBOL LANZAMIENTO RÁPIDO (INCLUYE LANZAMIENTO MODIFICADO)

REGLAMENTO BOLA PUESTA

Sistema de Revisión de jugadas a ser desafiadas. Guía para medios

REGLAS OFICIALES DE PELOTA BASE. Federación Española de Pelota Base (Base-Ball). Editadas por la F.E.P.B. y aprobadas por la Delegación Nacional de

REGLA 1. DEFINICIONES

REGLAMENTO DE BASES DE LAS COMPETICIONES ESTATALES POR CONCENTRACIÓN DE BÉISBOL MASCULINO

La enseñanza del sóftbol en las carreras de Educación Física de la UNLP

CAMBIO A REGLAS (En el orden que aparecerá en el Libro de Reglas) (Cambios están en Negrilla e Itálica)

COMPETICIONES, REGLAMENTOS Y TARIFAS DE INSCRIPCION 2018

CAMPEONATO DE LA COMUNIDAD DE MADRID DE BÉISBOL NORMATIVA

PRIMER CLASICO NACIONAL DE BEISBOL ESCOLAR

OBJETIVO El objetivo del juego es anotar más carreras que el equipo rival a lo largo de las nueve entradas de que consta un partido.

NORMATIVA FUTBOL SALA 2014

REGLAMENTO TORNEO VERANO 2016 LFK LIGA FAMILIAR KIWANIS

Normas del béisbol INTRODUCCIÓN

real Federación española de béisbol y sófbol

Permiso para reimprimir LAS REGLAS OFICIALES ha sido otorgado por la COMISIÓN DE LAS REGLAS DEL JUEGO DE LA FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE SOFTBOL

REGLAS Y REGULACIONES TORNEO INTERNACIONAL DE BEISBOL MIAMI 2018

Los participantes serán clasificados en función de los siguientes criterios:

1. Objetivo del juego

Transcripción:

ESCUELA DE FORMACIÓN TÉCNICA INICIACIÓN AL ARBITRAJE MÓDULOS MODERNOS - 2014 NIVEL "C" BÉISBOL MÓDULOS 1, 2 y 3 35 Horas

MODULO 1 UTILLAJE BEISBOL 1ª SESION TOTAL 10 HORAS.- TERRENO DE JUEGO o INSTALACION CUBIERTA.- AULA y PIZARRA PROXIMA AL TERRENO DE JUEGO (ACONSEJABLE en CASO de LLUVIA) (ACONSEJABLE en CASO de LLUVIA).- MAQUINA LANZAPELOTAS o 1 LANZADOR (PARA SESION DE 10,00 a 12,00 HORAS).- PELOTAS.- 2 BATES.- 2 CASCOS.- AL MENOS 2 EQUIPOS DE ARBITROS (peto, espinilleras, careta, marcador, escobilla, etc.).- 1 RECEPTOR y sus protecciones (PARA SESION DE 10,00 a 12,00 HORAS).- POSIBILIDAD DE REALIZAR LA COMIDA TODOS JUNTOS EN LUGAR CERCANO AL CAMPO (ENTRE LAS 14,30 y LAS 15,30 HORAS) 2ª SESION.- TERRENO DE JUEGO o INSTALACION CUBIERTA.- AULA y PIZARRA PROXIMA AL TERRENO DE JUEGO.- BOLAS PARTICIPANTES.- VESTURIO y CALZADO DEPORTIVO (IMPORTANTE DOBLE CALZADO PARA ENTRAR EN EL AULA).- LIBRETA DE APUNTES.- MATERIAL DE ARBITRAJE PROPIO (SI ES POSIBLE).- GUANTE

MODULO 1 1ª SESIÓN BEISBOL SABADO por la MAÑANA 9,00 CALENTAMIENTO PREVIO 9,15 MOVIMIENTOS PARA 3 TIEMPOS (INCLUYE ESTILO) 1 AGACHARSE Y TOMAR POSICION 2 GRITO GUTURAL AL FINALIZAR LA JUGADA 3 LEVANTARSE TOTALMENTE.- SE REALIZARA DE FORMA PROGRESIVA SEGÚN MARQUE 1, 2 y 3 EL INSTRUCTOR 9,30 MOVIMIENTO PARA EL 4º TIEMPO (INCLUYE ESTILO) 4 CANTAR y GESTO EN HOME 1 STRIKE 2 BOLA 4 CANTAR y GESTO EN BASES 1 OUT 2 SAFE.- REALIZARA DE FORMA PROGRESIVA SEGÚN MARQUE 1, 2, 3 y (1 ó 2) EL INSTRUCTOR.- SE UTILIZARA EL MISMO GESTO PARA EL "STRIKE" o el "OUT" 9,45 ZONA DE STRIKE A): SEGÚN DEFINICION EN REGLAMENTO B): TOMANDO COMO REFERENCIA AL RECEPTOR y DONDE ESTE COGE EL LANZAMIENTO 10,00 EXPLICACION DE LOS MOVIMIENTOS BASICOS EN HOME (INCLUYE ESTILO) 1 TOMA DE POSICION.- ENTRAR SIEMPRE CON EL PIE DEL BATEADOR (según sea derecho o zurdo).- AGACHARSE EN EL MOMENTO PREVIO DEL LANZAMIENTO.- SIEMPRE DEBEMOS DE VER DE FORMA COMPLETA EL HOME.- UTILIZAR EL OTRO PIE PARA TOMAR LA POSICION SEGÚN COLOCACION DEL RECEPTOR.- NO MOVERNOS HASTA QUE LA PELOTA SEA COGIDA POR EL RECEPTOR 2 GRITO GUTURAL UNA VEZ QUE LA PELOTA SEA COGIDA POR EL RECEPTOR 3 LEVANTARSE SIN PERDER DE VISTA LA BOLA 4 CANTAR y MARCAR SEGÚN SEA "STRIKE" o "BOLA" SIN PERDER DE VISTA LA BOLA 5 CANTAR y MARCAR el "STRIKE-OUT" 10,30 PRACTICA DE LOS 5 MOVIMIENTOS (REALIZADA DE FORMA ROTATORIA POR LOS ASISTENTES) 11,30 RECESO 11,45 NOCIONES BASICAS DE POSICIONES DE MECÁNICA EN HOME A): POSICION PARA DECIDIR JUGADAS DE "OUT" o "SAFE" D): BATAZOS SIN CORREDORES EN BASES B): FOUL FLY AL BACK STOP E): BATAZOS CON CORREDORES EN BASES C): PISA y CORRE 12,00 NOCIONES BASICAS DE POSICIONES DE MECÁNICA A 2 ARBITROS EN BASES A): SIN HOMBRES EN BASE C): CON CORREDOR AL MENOS EN 2ª ó 3ª BASE B): CON CORREDOR EN 1ª.- ROBO DE BASES.- PICK OFF.- DOBLE PLAY.- ROBO DE BASES.- FLYs.- DOBLE PLAY D): CUADRO CERRADO 12,45 PRACTICA DE LOS MOVIMIENTOS 1, 2, 3 y (1 ó 2) (INCLUYE ESTILO) A): LOS ASISTENTES REALIZAN A LA VEZ EL MISMO EJERCICIO SOBRE LA LINEA DE 1ª BASE.- EL INSTRUCTOR MARCA LOS TIEMPOS "1", "2", "3" y ("1" ó "2").- LOS PARTICIPANTES REALIZAR LOS MOVIMIENTOS y SEÑALAN EL "OUT" o el "SAFE" B): SE REALIZA EL MISMO EJERCICIO DE FORMA INDIVIDUALIZADA IDEM CASO ANTERIOR 13,30 INTERCAMBIO DE ALINEACIONES PREVIO AL PARTIDO e INICIO DEL JUEGO 13,45 MOVIMIENTOS USUALES DEL LANZADOR 14,00 COMIDA (en lugar próximo y todos juntos) 16,00 TERRENO DE JUEGO

MODULO 1 2ª SESIÓN BEISBOL SABADO por la TARDE 16,00 PRACTICA DE LAS FORMAS DE CANTAR LAS JUGADAS (INCLUYE ESTILO) A): JUGADAS CLARAS (con pausa y gesto simple) B): JUGADAS JUSTAS (rapidamente y gesto autoritario) C): JUGADAS MUY JUSTAS (rapidamente y doble gesto autoritario).- SE REALIZARAN PRACTICAS CONJUNTAS DE TODO EL GRUPO TERRENO DE JUEGO 16,15 EXPLICACION y PRACTICA DE LOS GESTOS USUALES (INCLUYE ESTILO).- PLAY BALL.- PERDIDA DE CONTEO.- BOLA MUERTA.- FOUL TIP.- BOLA FOUL.- SEÑA DE INFIELD FLY.- BOLA BUENA.- INFIELD FLY.- BALK.- SOLICITUD DE MEDIO SWING.- INTERFERENCIA.- EXPULSION.- OBSTRUCCIÓN.- OTROS.- CONTEO.- SE REALIZARAN PRACTICAS CONJUNTAS DE TODO EL GRUPO 16,45 EJERCICIO DE SEGUIMIENTO DE LA PELOTA Grupos de 4 ó 5 participantes A): UNO EN EL CENTRO DEL GRUPO SE MOVERA y SEGUIRA LA PELOTA CON LA VISTA B): EL RESTO TIRARAN y COGERAN LA PELOTA 17,15 PRACTICA DE LOS MOVIMIENTOS 1, 2, 3 y (1 ó 2) (INCLUYE ESTILO) 17,45 RECESO A): EL PARTICIPANTE QUE RECIBE LA PELOTA CANTA "1" ó "2" B): EL PARTICIPANTE DEL CENTRO CANTA "SAFE" o "OUT" SEGÚN SEA EL CASO 18,00 MANUAL DE MECANICA INICIACION a 1 y 2 ARBITROS A): POSICIONES y COMPETENCIAS AULA.- INICIO DEL JUEGO.- FINAL DEL JUEGO.- POSICIONES EN HOME.- POSICIONES EN BASES.- COMPETENCIAS FOUL-FAIR B): MOVIMIENTOS.- PIK-OFF.- ROBO DE BASES.- DOBLE PLAY.- ROLLING AL CUADRO.- HIT.- FOUL FLY.- FLY IZQUIERDO.- FLY CENTRO.- FLY DERECHO 21,00 FIN DE MODULO-1 EN ESTE MODULO SE REALIZARA UNA VALORACION DEL INSTRUCTOR POR CADA PARTICIPANTE

MODULO 2 UTILLAJE BEISBOL 1ª SESION TOTAL 10 HORAS.- AULA.- PIZARRA.- POSIBILIDAD DE REALIZAR LA COMIDA TODOS JUNTOS EN LUGAR CERCANO AL CAMPO (ENTRE LAS 14,30 y LAS 15,30 HORAS) 2ª SESION.- AULA.- PIZARRA PARTICIPANTES.- LIBRETA DE APUNTES.- MANUALES

MODULO 2 1ª SESIÓN BEISBOL.- AULA.- PIZARRA SABADO a la MAÑANA 9,00 TEST INICIO 9,30 CORRECION TEST INICIO 10,00 REGLAS DE JUEGO AULA 11,15 RECESO 1): INDICE DEL REGLAMENTO 2): PONIENDO LA PELOTA EN JUEGO.- INTERCAMBIO DE ALINEACIONES.- SUSTITUCIONES?.- BATEADOR DESIGNADO 3): DEFINICION DE PARTIDOS.- PARTIDO TERMINADO.- PARTIDO EMPATADO.- PARTIDO SUSPENDIDO.- PARTIDO PROTESTADO.- PARTIDO VALIDO o CONCLUIDO.- PARTIDO FORFEIT.- PARTIDO SUSPENDIDO.- PARTIDO APLAZADO.- PARTIDO NO VALIDO.- DOBLE JUEGO 4): PELOTA VIVA 5): PELOTA MUERTA 6): PELOTA MUERTA DEMORADA.- AVANCE DE CORREDORES SIN RIESGO.- AVANCE DE CORREDORES A RIESGO 7): OBSTRUCCION 8): INTERFERENCIA.- OFENSIVA.- DEL ARBITRO.- DEFENSIVA.- DEL ESPECTADOR 11,30 REGLAS DE JUEGO 9): PELOTA EN VUELO 10): COGIDA 11): TOCADO 12): PELOTA BUENA (FAIR BALL) 13): PELOTA MALA (FOUL BALL) 13,15 METODOLOGIA y ORGANIZACIÓN.- UNIFORMIDAD y PRESENCIA.- REDACCION DE ACTAS.- PROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO.- REGLAMENTO DE REGIMEN DISCIPLINARIO.- ACLARACION DE DUDAS 14,00 COMIDA (EN LUGAR PROXIMO y TODOS JUNTOS) (ENTRE LAS 14,30 y LAS 15,30 HORAS) 16,00

MODULO 2 2ª SESIÓN BEISBOL.- AULA.- PIZARRA SABADO a la TARDE 16,00 REGLAS DE JUEGO AULA 14): ZONA DE STRIKE - STRIKE 15): FOUL TIP 16): INFIELD FLY 17): APELACION.- CON BOLA EN JUEGO.- CASOS DE APELACION.- CON BOLA MUERTA.- REQUISITOS.- COMO SE APELA.- MEDIO SWING 18): CUANDO UN BATEADOR SE CONVIERTE EN CORREDOR 19): BATEADOR DESIGNADO 20): BATEANDO FUERA DE TURNO 21): CORREDOR AVANZA SIN RIESGO DE SER ELIMINADO 22): CUALQUIER CORREDOR ES OUT 23): BALK.- SOBRE LOS PIES DEL LANZADOR.- EN CONTACTO CON LA PEANA 24): EL LANZADOR NO PODRA 25): LANZAMIENTO ILEGAL 26): SUSTITUCION DE JUGADORES.- A LA OFENSIVA.- DEL LANZADOR.- A LA DEFENSIVA.- DEL BATEADOR DESIGNADO 18,00 RECESO 18,15 REGIMEN DISCIPLINARIO 27): SANCIONES.- REGLAS DE JUEGO.- BASES DE LA LIGA.- REGLAMENTO DE COMPETICIONES.- REGLAMENTO DISCIPLINARIO 28): SANCIONES DISCIPLINARIAS.- DE PARTE.- DE OFICIO 19,00 METODOLOGIA y ORGANIZACIÓN 20,00 RESOLUCION DE DUDAS 21,00 FIN DE MODULO-2.- ETICA ARBITRAL.- RELACION DE LOS ARBITROS ENTRE SI.- ACLARACION DE DUDAS EN ESTE MODULO SE REALIZARA UNA VALORACION DEL INSTRUCTOR POR CADA PARTICIPANTE

MODULO 3 UTILLAJE BEISBOL 1ª SESION TOTAL 1.- TERRENO DE JUEGO.- AULA y PIZARRA PROXIMA AL TERRENO DE JUEGO (ACONSEJABLE en CASO de LLUVIA) (ACONSEJABLE en CASO de LLUVIA).- MAQUINA LANZAPELOTAS ó 1 LANZADOR (PARA SESION DE 10,00 a 11,4).- 1 RECEPTOR y SUS PROTECCIONES (PARA SESION DE 10,00 a 11,45 Horas).- VARIOS JUGADORES (PARA SESION DE 11,00 a 14,00 Horas).- PELOTAS.- 2 BATES.- 2 CASCOS.- AL MENOS 2 EQUIPOS DE ARBITROS (PETO, ESPINILLERAS, CARETA, ESCOBILLA, MARCADOR, ETC..).- TRIPODE y CAMARA DE VIDEO GRABACION (PARA SESION DE 10,00 a 14,00 HORAS) ES ACONSEJABLE SU USO, EN CASO DE NO UTILIZARSE SE SUSTITURA POR OTRA MATERIA desde las 19,00 a las 21,00 horas de la 2ª SESION.- POSIBILIDAD DE REALIZAR LA COMIDA TODOS JUNTOS EN LUGAR CERCANO AL CAMPO (ENTRE LAS 14,30 y LAS 15,30 HORAS) 2ª SESION.- TERRENO DE JUEGO.- AULA y PIZARRA (A PARTIR DE LAS 18,00 horas).- PELOTAS.- TRIPODE y CAMARA DE VIDEO GRABACION (DE 16,00 a 18,00 Horas).- MONITOR DE TV PARA REPRODUCIR LA GRABACION DE LA VIDEO CAMARA ES ACONSEJABLE SU USO, EN CASO DE NO UTILIZARSE SE SUSTITURA POR OTRA MATERIA desde las 19,00 a las 21,00 horas de la 2ª SESION 3ª SESION.- AULA y PIZARRA (POR SI EL HAY PRACTICAS).- PELOTAS (POR SI HAY PRACTICAS).- TERRENO DE JUEGO (POR SI el SÁBADO HUBO LLUVIA) (POR SI HAY PRACTICAS) PARTICIPANTES.- VESTURIO y CALZADO DEPORTIVO (IMPORTANTE DOBLE CALZADO PARA ENTRAR EN EL AULA).- LIBRETA DE APUNTES.- MATERIAL DE ARBITRAJE PROPIO (SI ES POSIBLE).- GUANTE

MODULO 3 1ª SESIÓN.- TERRENO DE JUEGO.- AULA y PIZARRA PROXIMA AL TERRENO DE JUEGO (ACONSEJABLE en CASO de LLUVIA) (ACONSEJABLE en CASO de LLUVIA).- MAQUINA LANZAPELOTAS ó 1 LANZADOR (PARA SESION DE 10,00 a 11,4).- 1 RECEPTOR y SUS PROTECCIONES (PARA SESION DE 10,00 a 11,45 Horas).- VARIOS JUGADORES (PARA SESION DE 11,00 a 14,00 Horas).- PELOTAS.- 2 BATES.- 2 CASCOS.- AL MENOS 2 EQUIPOS DE ARBITROS (PETO, ESPINILLERAS, CARETA, ESCOBILLA, MARCADOR, ETC..).- TRIPODE y CAMARA DE VIDEO GRABACION (PARA SESION DE 10,00 a 14,00 HORAS) ES ACONSEJABLE SU USO, EN CASO DE NO UTILIZARSE SE SUSTITURA POR OTRA MATERIA desde las 19,00 a las 21,00 horas de la 2ª SESION SABADO a la MAÑANA 9,00 CALENTAMIENTO PREVIO TERRENO DE JUEGO 9,15 BREVE EXPLICACION DE LOS MOVIMIENTOS BASICOS EN HOME (INCLUYE ESTILO) SOBRE EL LANZAMIENTO 1): TOMA DE POSICION A): AGACHARNOS EN EL MOMENTO PREVIO DEL LANZAMIENTO B): SIEMPRE DEBEMOS DE VER DE FORMA COMPLETA EL HOME C): UTILIZAR EL OTRO PIE PARA TOMAR LA POSICION SEGÚN LA DEL RECEPTOR D): NO MOVERNOS HASTA QUE LA PELOTA SEA COGIDA POR EL RECEPTOR 2): GRITO GUTURAL UNA VEZ QUE LA PELOTA SEA COGIDA POR EL RECEPTOR 3): LEVANTARSE SIN PERDER DE VISTA LA BOLA 4): CANTAR y MARCAR SEGÚN SEA "STRIKE" o "BOLA" SIN PERDER DE VISTA LA BOLA 5): CANTAR y MARCAR el "STRIKE-OUT" MOVIMIENTOS EN HOME SOBRE BATAZOS A): FOUL FLY AL BACK STOP B): BATAZO DE ROLLING SOBRE LAS LINEAS (CON y SIN ARBITRO EN PRIMERA) C): BATAZOS DE FLY A): SOBRE LA LINEA DE 1ª SIN CORREDORES EN BASES B): CON CORREDORES EN BASES (POSIBLE PISA y CORRE) C): RESTO DE BATAZOS D): BATAZO AL CUADRO (CON y SIN HOMBRES EN BASE) 10,00 PRACTICAS EN HOME (DE FORMA ROTATORIA POR LOS ASISTENTES) A): SOBRE LANZAMIENTOS B): SOBRE BATAZOS 11,45 RECESO 12,00 BREVE EXPLICACION y PRACTICAS CON ARBITRO EN 1ª BASE (ANGULO DE 90º) A): BATAZO DE ROLLING ENTRE 1ª y 2ª BASE B): BATAZO DE ROLLING ENTRE 2ª y 3ª BASE C): BATAZO DE ROLLING y/o de FLY SOBRE LA LINEA DE 1ª BASE D): BATAZO DE HIT 14,00 COMIDA (en lugar próximo y todos juntos) 16,00 CON VIDEO CAMARA y TRIPODE, MAQUINA o LANZADOR y un RECEPTOR CON VIDEO CAMARA y TRIPODE

MODULO 3 2ª SESIÓN BEISBOL.- TERRENO DE JUEGO.- AULA y PIZARRA (A PARTIR DE LAS 18,00 horas).- PELOTAS.- TRIPODE y CAMARA DE VIDEO GRABACION (DE 16,00 a 18,00 Horas).- MONITOR DE TV PARA REPRODUCIR LA GRABACION DE LA VIDEO CAMARA ES ACONSEJABLE SU USO, EN CASO DE NO UTILIZARSE SE SUSTITURA POR OTRA MATERIA desde las 19,00 a las 21,00 horas de la 2ª SESION SABADO a la TARDE TERRENO DE JUEGO 16,00 BREVE EXPLICACION y PRACTICAS CON ARBITRO ENTRE 1ª y 2ª BASE 1 PICK OFF DEL LANZADOR A 1ª BASE 2 ROBO DE BASES 3 DOBLE PLAY 4 CON DIFERENTES BATAZOS 16,45 EXPLICACION y PRACTICAS CON ARBITRO ENTRE 2ª y 3ª 1 PICK OFF DEL LANZADOR A LAS BASES 2 ROBO DE BASES 3 DOBLE PLAY 4 CON DIFERENTES BATAZOS 5 CON CUADRO CERRADO 17,30 REPASO DE MATERIAS 1 POSICION DEL ARBITRO DE HOME PARA CANTAR JUGADAS DE "OUT" y/o "SAFE" 2 CONSULTA SOBRE MEDIO SWING 3 COMPETENCIAS y MOVIMIENTOS DEL ARBITRO DE HOME SEGUN EL BATAZO A): "COGIDA" B): "FOUL" y "FAIR" C): "PISA y CORRE" 4 COMPETENCIAS y MOVIMIENTOS DEL ARBITRO DE BASES SEGUN EL BATAZO A): CONTROL y DECISION EN "1ª, 2ª y 3ª" BASE CON, CORREDORES B): "COGIDA" C): "FOUL" y "FAIR" D): PISA y CORRE 5 BALK A): DESCRIPCION DESDE EL MONTICULO B): CANTADO DESDE HOME C): CANTADO DESDE BASES 18,45 RECESO 19,00 REPRODUCCION DE LO GRABADO EN LA SESION DE MAÑANA SE PUEDE SUSTITUIR POR REPASO DE OTRAS MATERIAS AULA 21,00 FIN DE JORNADA.- CORRECCION INDIVIDUALIZADA DE CADA PARTICIPANTE.- COMENTARIOS y PREGUNTAS GENERALES

MODULO 3 3ª SESIÓN BEISBOL.- AULA y PIZARRA.- TERRENO DE JUEGO (POR SI el SÁBADO HUBO LLUVIA) (POR SI EL HAY PRACTICAS).- PELOTAS (POR SI EL HAY PRACTICAS) (POR SI EL HAY PRACTICAS) DOMINGO POR LA MAÑANA 9,00 REPASO DE REGLAMENTO AULA A): DEFINICION DE PARTIDOS.- PARTIDO TERMINADO.- PARTIDO EMPATADO.- PARTIDO SUSPENDIDO.- PARTIDO PROTESTADO.- PARTIDO VALIDO o CONCLUIDO.- PARTIDO FORFEIT.- PARTIDO SUSPENDIDO.- PARTIDO APLAZADO.- PARTIDO NO VALIDO.- DOBLE JUEGO B): BOLA VIVA - BOLA MUERTA - BOLA MUERTA DEMORADA C): OBSTRUCCION D): INTERFERENCIA.- OFENSIVA.- DEL ARBITRO.- DEFENSIVA.- DEL ESPECTADOR E): BOLA EN VUELO F): COGIDA G): TOCADO H): FAIR - FOUL I): INFIELD FLY J): APELACION.- CON BOLA EN JUEGO.- CON BOLA MUERTA K): CUANDO UN BATEADOR SE CONVIERTE EN CORREDOR L): BATEADOR DESIGNADO M): BATEANDO FUERA DE TURNO n): CORREDOR AVANZA SIN RIESGO DE SER ELIMINADO Ñ): CUALQUIER CORREDOR ES OUT O): LANZAMIENTO ILEGAL Q): SUSTITUCION DE JUGADORES 12,15 RECESO 12,30 EXAMENES A): MECANICA DE BEISBOL a 1 y 2 ARBITROS B): TEST REGLAS DE JUEGO 21,00 FIN DE CURSO