PASO 1.- Ponle nombre a tu Asociación Civil. Enumera por lo menos 5 opciones de nombre en orden de prioridad o preferencia.

Documentos relacionados
Por qué son necesarias las reglas?

Exposición de: Instituto de Desarrollo Nacional e Internacional ONG s en el Estado de Veracruz

Ley Federal de Fomento a las Actividades Realizadas por Organizaciones de la Sociedad Civil

modificación realizada.

COLEGIO DE BIÓLOGOS DE MÉXICO, A.C. ESTATUTOS

I.1. Que es una Dependencia del Ejecutivo Federal según lo dispuesto en el artículo 26 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.

Asociación Civil Institución de Asistencia Privada Institución de Beneficencia Privada Asociación de Beneficencia Privada Sociedad Civil Otra, cuál?

ENCUENTRO NACIONAL DE TITULARES, 2016

Calle Número y/o letra exterior Número y/o letra interior

R E Q U I S I T O S C O N S T I T U C I Ó N D E S O C I E D A D / A S O C I A C I Ó N.

Marco legal y Fiscal de las OSC Ángeles Anaya

Viernes 20 de septiembre de 2013 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección)

Civil, para que las Organizaciones de la Sociedad Civil de todo el país pudieran hacer las adecuaciones a sus estatutos.

Solicitud de Inscripción al Registro Federal de las Organizaciones de la Sociedad Civil

Donatarias Autorizadas

Obligaciones Fiscales

DONATARIAS AUTORIZADAS Junio de 2013

CONVOCATORIA 2017 DE APOYO A PROYECTOS DE PROTECCION CIVIL 2 de febrero de 2017

A&CEM Contraprestaciones en efectivo superiores a $100,000 para PF y PM 16-jul-16

Preguntas y respuestas frecuentes en materia de Transparencia de las Donatarias Autorizadas del ejercicio 2010

DONATARIAS AUTORIZADAS Marzo de 2013

Comisión Estatal de Vivienda II. FACULTADES. EJERCICIO 2017 Facultades Estatuto Orgánico de la Comisión Estatal de Vivienda

Taller de Autosuficiencia en las OSC Octubre 2013, Mérida

Aviso único de renovación en el registro del despacho de mercancías. Calle Número y/o letra exterior Número y/o letra interior

BECA DE EDUCACIÓN SUPERIOR Y APOYO A TITULACIÓN

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Economía.

INSTITUTO NACIONAL DE DESARROLLO SOCIAL

DONATARIAS AUTORIZADAS. Trámite para ser donataria autorizada

CONSTITUCIÓN DE SOCIEDAD CIVIL

Preguntas frecuentes donación y destrucción de mercancías

LINEAMIENTOS PARA LA MINISTRACIÓN DE RECURSOS FEDERALES

Solicitud de registro del despacho de mercancías de las empresas.

4. Clave del Registro Federal de Contribuyentes de la persona a favor de quien se expida. Fundamento: Artículo 29-A Fracción IV CFF.

Relación de mercancías que se consideran propias para la atención de requerimientos básicos, de

Pasos para constituir una Asociación Civil

Para efectos de este Acuerdo, por asistencia social se entiende el auxilio o ayuda económica, cultural o moral a personas en estado de necesidad.

Inscripción en el RFC

DECRETO QUE CREA EL CONSEJO PARA EL RECINTO FISCALIZADO ESTRATÉGICO DE SONORA

Conferencia de Superiores Mayores de Religiosos de México A.R.

Cómo inscribirse en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC)

Junta de Aclaraciones, junio de 2017 Hermosillo, Sonora

CONSEJERÍA JURÍDICA Y DE SERVICIOS LEGALES

AVISO DE APERTURA DEL PROGRAMA FONDO MUNICIPAL EMPRENDEDOR

SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL

Convocatoria Salud y/o Discapacidad 2018

Ley que crea el Centro de Interpretación y Convivencia con la Naturaleza Yumka.

Expedición de Documentos y Placas de Circulación por Otorgamiento de Concesiones Permisos para el Transporte Público y Mercantil

Aviso de cancelación en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) del SAT

Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación

FORMATO PARA SOCIEDAD ANONIMA O SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE

Marque con una X el tipo de solicitud de que se trate: autorización ACUSE DE RECIBO

De la fuente, uso y destino del apoyo o estímulo recibido de la Administración Pública Federal.

SOCIEDADES Y ASOCIACIONES

1. Ingresar a la página: osc.durango.gob.mx

PROCEDIMIENTO: INCORPORACIÓN AL PADRÓN DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS

12 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 24 de Abril de 2013

PUBLICADOS EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 15 DE FEBRERO DE 2012.

FORMATO DE SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN PARA OPERAR UN SITIO DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS Y DE MANEJO ESPECIAL

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Economía.

GUÍA DE LAS PRINCIPALES DEDUCCIONES AUTORIZADAS Y SUS REQUISITOS FISCALES.

Aviso de cancelación del RFC de una persona moral. Aviso de cancelación del RFC de una persona moral. Personas morales

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

Solicitud de registro del despacho de mercancías de las empresas.

Registro para el Certamen Un día para el Futuro 2018 Edición Guanajuato

Por medio de la presente te enviamos en archivo adjunto la propuesta de. redacciones fiscales para el año 2010, sugerida por la Comisión Fiscal de la

Convocatoria Salud y/o Discapacidad 2017

Este documento es solo una fragmento del documento que puedes encontrar en: ProgramaU008_2015.

REGLAS DE OPERACIÓN DEL PROGRAMA PESO POR PESO 2017

Fundación Dibujando un Mañana. Convocatoria Regalos con causa 2017

Registro para el Certamen Un día para el Futuro Bienvenido al Registro del Certamen Un día para el Futuro

Autorización para el funcionamiento de centros de almacenamiento y transformación de materias primas forestales SEMARNAT

Cesión de Derechos con Mismo Vehículo o con Cambio de Vehículo o Modalidad o Prórroga de Vigencia para el Transporte Público y Mercantil

Donatarias autorizadas

Coordinación General de Enlace Sectorial. Guía de procedimientos para la integración de la solicitud de apoyo

PLD Prevención de Lavado de Dinero

Aviso de cancelación en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC)

Reforma Fiscal y las Organizaciones de la Sociedad Civil

III. RFC/ Registro de Hacienda, Cédula o Clave Fiscal del país de origen.

Asunto: Se emite constancia de autorización para recibir donativos deducibles.

GUÍA DE USUARIO MÓDULO DE TOMA DE NOTA GESTIÓN DEL PROGRAMA 3X1 PARA MIGRANTES DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN Y

FORMATO DE SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN PARA ALMACENAMIENTO TEMPORAL Y CENTRO DE ACOPIO DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS Y DE MANEJO ESPECIAL

Sexta Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2007

Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas Dirección General de Conservación para el Desarrollo

Autorización para realizar plantaciones forestales comerciales SEMARNAT A y B FF - SEMARNAT I. Datos generales.

Fondo para Acciones de Alimentación en Concurrencia en Zonas de Alta y Muy Alta Marginación 2012

LEY DE HACIENDA DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES TITULO SEGUNDO DE LOS IMPUESTOS CAPITULO I

Declaraciones informativas que deben presentar por las operaciones realizadas en 2008

MEDIO AMBIENTE SUSTENTABLE CARTA DE SERVICIOS. Misión: Visión:

Programa de Apoyo a la Educación Indígena CDI

Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia. Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes

Formato de solicitud para personas morales interesadas en coadyuvar en la evaluación de la conformidad

PROGRAMA DE OPCIONES PRODUCTIVAS DE 2009

Cómo inscribirse en el RFC Personas morales

Transcripción:

NOTAS IMPORTANTES: 1) PARA REFORZAR LAS INSTRUCCIONES DE LLENADO DE ESTE FORMATO, PASO POR PASO, PUEDES APOYARTE EN LA GUÍA DE RECOMENDACIONES QUE SE ANEXA EN LA SIGUIENTE HOJA; 2) LA SECRETARÍA DE BIENESTAR SOCIAL TIENE CONVENIOS CON NOTARIOS QUE PODRÁN OTORGARTE PRECIOS ESPECIALES EN EL TRÁMITE PARA CONSTITUIR TU ASOCIACIÓN CIVIL, POR FAVOR NO DUDES EN CONTACTAR AL DPTO. DE FOMENTO Y GENERACIÓN DE ASOCIACIONES AL TEL. (834) 107 8120, PARA QUE PUEDAN REFERIRTE OFICIALMENTE CON ALGUNO DE ELLOS A TRAVÉS DE OFICIO; 3) TE RECOMENDAMOS QUE UNA VEZ LLENADO ESTE FORMATO, LE ENTREGUES UNA COPIA AL NOTARIO DE TU ELECCIÓN, JUNTO CON EL OFICIO DE LA SECRETARÍA DE BIENESTAR PARA EFECTO DEL DESCUENTO. PASO 1.- Ponle nombre a tu Asociación Civil. Enumera por lo menos 5 opciones de nombre en orden de prioridad o preferencia. 1. 2. 3. 4. 5. PASO 2.- Define quiénes integrarán la Mesa Directiva y al Representante Legal. Favor de anotar sus nombres completos. Presidente: Secretario: Tesorero: Vocales: (No es obligatoria esta figura, pero en caso de emplearla, puede haber uno o más) Representante Legal: (todos o uno de los anteriores pueden fungir como tal): IMPORTANTE: Tome en cuenta que las o los integrantes de la mesa directiva, necesitarán los siguientes documentos: - INE o PASAPORTE - CURP -ACTA DE NACIMIENTO - COMPROBANTE DE DOMICILIO - RFC CON HOMOCLAVE - FIRMA ELECTRÓNICA Considere que entre menos integrantes de la mesa directiva sean, el proceso administrativo puede ser más ágil. Es importante que sea gente comprometida y de confianza. PASO 3.- Redacta el OBJETO SOCIAL de la Asociación. El Objeto Social son las actividades específicas a las que se dedicarán la organización y estas deben de ser alineadas al artículo 5º de la Ley Federal y Estatal de Fomento a las Actividades Realizadas por Organizaciones de la Sociedad Civil (da vuelta a la hoja y toma en cuenta que tu objeto social deberá estar relacionado con las actividades sujetas de fomento): 1. 2. 3. 4. Ojo: Es importante que Para efectos de trámite de donataria autorizada tu objeto social puede redactarse según las actividades que pueden ser autorizadas para recibir donativos deducibles y las podrás encontrar en: http://www.sat.gob.mx/terceros_autorizados/donatarias_donaciones/paginas/actividades_autorizadas_donativos_dedu cibles.aspx

PASÓ 4.- Asegúrate de que tu notario inserte en el Acta Constitutiva, las siguientes cláusulas SIN EXCEPCIÓN: A) CLÁUSULA DE LIQUIDACIÓN: Que al momento de su liquidación o cambio de residencia para efectos fiscales, la asociación destinara la totalidad de su patrimonio, incluyendo los apoyos y estímulos públicos, a personas morales autorizadas para recibir donativos deducibles del Impuesto sobre la Renta que se encuentren inscritas en el Registro Federal de las Organizaciones de la Sociedad Civil. Lo estipulado en la pres ente disposición es de carácter irrevocable. En caso de que la autorización para recibir donativos deducibles otorgada a la Asociación, sea revocada o cuando su vigencia haya concluido y no se haya obtenido nuevamente o renovado la misma, dentro de los doce meses siguientes a la fecha en que surtió efectos la notificación correspondiente, deberá acreditar que los donativos recibidos fueron utilizados para los fines propios de su objeto social, y respecto de los donativos que no fueron destinados para esos fines, los transmitirá a otras entidades autorizadas para recibir donativos deducibles, dentro de los 6 meses siguientes contados a partir de que concluyó el plazo para obtener nuevamente la autorización cuando fue revocada o la renovación de la misma en el caso de conclusión de su vigencia. Esta disposición es de carácter irrevocable.------------------------------------------------------------------ B) CLÁUSULA DE PATRIMONIO: El patrimonio de la asociación, incluyendo los apoyos y estímulos públicos que reciba, se destinarán exclusivamente a los fines propios de su objeto social, no pudiendo otorgar beneficios sobre el remanente distribuible a persona física alguna o a sus integrantes personas físicas o morales, salvo que se trate, en este último caso de alguna persona moral autorizada para recibir donativos deducibles en términos de la Ley del Impuesto sobre la Renta o se trate de la remuneración de servicios efectivamente recibidos. La asociación no deberá distribuir entre sus asociados, remanentes de los apoyos y estímulos públicos que reciba. Lo estipulado en la presente disposición es de carácter irrevocable.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------- PASO 5.- Y LO MÁS IMPORTANTE!!! Toma precauciones: Evita hacer gastos adicionales por modificaciones a tu Acta Antes de que tu notario protocolice tu Acta Constitutiva, solicítale el borrador y envíala a la Delegación de SEDESOL en Tamaulipas (alineación a requisitos para la CLUNI) al Dpto. de Coinversión Social con copia a nuestro correo:. Y a su vez, llévala con un asesor del SAT (alineación a requisitos para Donataria Autorizada) en tu localidad; esto, con la finalidad de que cada instancia la revise en atención a que tu Acta esté acreditada para realizar los trámites subsecuentes que le permitirán a tu asociación obtener apoyos federales y emitir facturas deducibles de impuestos, es decir, procurar fondos. UNA VEZ COMPLETADOS ESTOS CINCO PASOS NO OLVIDES: a) Protocolizar tu Acta Constitutiva con el Notario y b) posteriormente, obtener el RFC de la Organización; c) solo así podrás iniciar el trámite de la CLUNI y Donataria Autorizada ante las instancias correspondientes. LEY FEDERAL DE FOMENTO A LAS ACTIVIDADES REALIZADAS POR LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL Artículo 5.- Para efectos de esta ley, las actividades de las organizaciones de la sociedad civil objeto de fomento son las siguientes (Párrafo reformado DOF 28-01-2011, 16-06-2011): I. Asistencia social, conforme a lo que establecido en la Ley sobre el Sistema Nacional de Asistencia Social y en la Ley General de Salud; II. III. IV. Apoyo a la alimentación popular; Cívicas, enfocadas a promover la participación ciudadana en asuntos de interés público; Asistencia jurídica; V. Apoyo para el desarrollo de los pueblos y comunidades indígenas; VI. VII. VIII. IX. Promoción de la equidad de género; Aportación de servicios para la atención a grupos sociales con discapacidad; Cooperación para el desarrollo comunitario en el entorno urbano o rural; Apoyo en la defensa y promoción de los derechos humanos; X. Promoción del deporte; XI. XII. Promoción y aportación de servicios para la atención de la salud y cuestiones sanitarias; Apoyo en el aprovechamiento de los recursos naturales, la protección del ambiente, la flora y la fauna, la preservación y restauración del equilibrio ecológico, así como la promoción del desarrollo sustentable a nivel regional y comunitario, de las zonas urbanas y rurales; XIII. Promoción y fomento educativo, cultural, artístico, científico y tecnológico; XIV. Fomento de acciones para mejorar la economía popular; XV. Participación en acciones de protección civil; XVI. XVII. Promoción y defensa de los derechos de los consumidores XVIII. Acciones que promuevan el fortalecimiento del tejido social y la seguridad ciudadana, y; XIX. Las que determinen otras leyes. Prestación de servicios de apoyo a la creación y fortalecimiento de organizaciones que realicen actividades objeto de fomento por esta ley;

GUÍA DE RECOMENDACIONES PARA CONSTITUIR TU ASOCIACIÓN CIVIL 1. AL DECIDIR EL NOMBRE DE LA ASOCIACIÓN.- Recuerda que el nombre, también llamado razón social para fines legales, es muy importante pues será lo primero que se conozca de la asociación. Te recomendamos que sea corto o de lo contrario pensar en la posibilidad de usar siglas. De ser posible, el nombre debe describir a grandes rasgos la misión, las características o el trabajo de la organización. Te sugerimos que prepares cinco opciones de nombre, por si otra organización está utilizando ya alguna de las opciones que hayas elegido. El permiso para utilizar el nombre (razón social) de la Asociación Civil, será expedido por la Secretaría de Economía, pero no te preocupes, no tienes que hacerlo tú, este trámite está incluido en los servicios notariales. 2. AL DEFINIR A LOS INTEGRANTES DE LA MESA DIRECTIVA Y AL REPRESENTANTE LEGAL.- En cuanto más compacta esté tu mesa directiva, mejor; el número mínimo de miembros es 3 (presidente, secretario y tesorero), pero puedes agregar el número de vocales que sean necesarios (cualquiera de estos o todos, pueden fungir como representante legal). El representante legal será la persona autorizada de llevar a cabo trámites y actividades a nombre de la organización. Los poderes serán lo que le permita a una persona física fungir como una persona moral (la organización). Con estos poderes, el representante legal podrá: a) Representar a la organización en pleitos, amparos, procesos penales, cobranzas, así como ante autoridades judiciales, civiles, penales y del trabajo. b) Ejecutar actos administrativos (llevar a cabo trámites, abrir una cuenta, etc.) c) Celebrar convenios. d) Pueden ser uno o varios representantes legales de la A.C. 3. AL REDACTAR EL OBJETO SOCIAL DE LA ASOCIACIÓN.- El objeto social debe ser suficientemente breve y específico para dejar en claro el propósito de la organización, ya que será la referencia futura de los miembros de la organización, los simpatizantes, los beneficiarios y los donantes de financiamiento. Pero también, deberá ser lo suficientemente amplio y flexible para abarcar distintas actividades y formas en las que la organización pueda desarrollarse con los años. Te recomendamos que no exceda de 10 frases, organizadas en párrafos cortos y claros. Estas actividades deben estar englobadas dentro de las 19 actividades sujetas de fomento que estipula el Artículo 5 de la Ley Federal de Fomento a las Actividades Realizadas por OSC.

4. AL ESTIPULAR LAS CLAÚSULAS DEL ACTA.- No olvides agregar la cláusula de patrimonio y cláusula de liquidación, resultan indispensables para el trámite de CLUNI y Donataria Autorizada, según la Ley de Federal de Fomento a las Actividades Realizadas por Organizaciones de la Sociedad Civil y la Ley del Impuesto Sobre la Renta, respectivamente; de lo contrario no podrás realizar dichos trámites. 5. AL REVISAR QUE TU ACTA CONSTITUTIVA QUEDE ADAPTADA PARA LOS TRÁMITES SUBSECUENTES.- 5.1 Qué es la CLUNI y para qué sirve? La Clave Única de Inscripción al Registro Federal de las Organizaciones de la Sociedad Civil (CLUNI) es un instrumento indispensable para que las OSC puedan acceder a los apoyos y estímulos del Gobierno de Federal y facilitar el cumplimiento de sus actividades; por lo cual si pretendes que tu Organización se vea beneficiada con algún apoyo económico y/o en especie, será indispensable que cuentes con CLUNI. Se tramita en línea a través de la página http://www.corresponsabilidad.gob.mx/?p=482bd57ea95bb42cc15c82d63af42ea9&idcontenido=6y y una vez iniciado el trámite deberás darle seguimiento en el sistema. Es importante que sepas que tu resolución deberá estar lista máximo en 30 días. 5.2 Qué es DONTARARIA AUTORIZADA y para qué sirve? Una organización es Donataria Autorizada cuando tiene la autorización del SAT para emitir recibos (facturas) deducibles de impuestos a sus donantes (persona física y/o moral). Esto representa una fuente alterna de financiamiento a los recursos federales que se pueden obtener solamente con el trámite de la CLUNI. Las Organizaciones de la Sociedad Civil que son donatarias autorizadas tributan para efectos fiscales como persona moral con fines no lucrativos. Con este trámite las organizaciones también pueden recibir donativos sin límite, ya sea en efectivo o en especie, de residentes en el país o en el extranjero. Otras de las ventajas de ser una Donataria Autorizada, es que con previa autorización, la organización queda exenta del pago de impuestos por concepto de comercio exterior por la entrada al país de mercancías que sean donadas para ser destinadas a fines culturales, de enseñanza, de investigación, de salud pública o de servicio social, y/o que pasen a formar parte de su patrimonio, siempre que el donante sea residente en el extranjero.

ACTIVIDADES AUTORIZADAS PARA RECIBIR DONATIVOS: Asistenciales Educativas Investigación científica o tecnológica Culturales Ecológicas De preservación de especies en peligro de extinción Becantes De obras y servicios públicos De desarrollo social De apoyo económico Museos y bibliotecas privados Escuela - empresa INFORMACIÓN GENERAL EN LÍNEA 1: Dar Clic en la pestaña información y posteriormente en Donatarias y Donaciones.

2: Dar clic en AUTORIZACIÓN PARA RECIBIR DONATIVOS DEDUCIBLES. 3: En esta sección encontrará todos los requisitos para realizar el trámite y para continuar con el mismo dará clic en guía de trámites para recibir donativos deducibles del ISR

4.- Dar clic en solicitud de autorización para recibir donativos deducibles TRÁMITE EN LÍNEA 1.- Dar clic en la pestaña TRÁMITES

2.- Ingresar RFC y contraseña de la Asociación 3.- Dar clic en DONATARIAS y DONACIONES

4.- Dar clic en DONARARIAS DIVERSAS SOLICITUDES 5.- Dar clic en REGISTRO

6.- En este último paso podrás realizar la solicitud de autorización para recibir donativos deducibles adjuntando todos los requisitos y datos que ya previamente leíste en la sección de información en línea. 1. Si tienes dudas sobre el trámite de Autorización para recibir donativos deducibles de impuesto sobre la renta llama al 01-(55)-MarcaSAT, opción 3, seguido de opción 3. 2. Proporciona en Buzón Tributario al menos una dirección de correo electrónico y máximo cinco, para recibir los avisos referentes al trámite de autorización para recibir donativos deducibles. 3. Conoce el procedimiento de la (425 KB) Solicitud de Nueva Autorización para recibir donativos deducibles. Para mayor información consulta las (1,012 KB) Preguntas frecuentes. 4. Las donatarias autorizadas están obligadas a emitir factura electrónica. Para ello pueden utilizar el Servicio gratuito de generación de factura electrónica ofrecido por el SAT.