COMISION INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS RELATORÍA SOBRE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES

Documentos relacionados
TALLER DE CAPACITACIÓN ORGANIZADO POR LA SECRETARÍA COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS DE LA CIDH Salón de las Américas.

COMISION INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS RELATORÍA SOBRE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES

COMISION INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS RELATORÍA SOBRE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES

I Congreso Latinoamericano Jurídico sobre Derechos Reproductivos Arequipa, 5, 6 y 7 de noviembre de Programa

SEMINARIO REGIONAL DE ACCESO A INFORMACIÓN Y TRANSPARENCIA

Consulta regional sobre el proyecto de directrices sobre la aplicación efectiva del derecho a participar en los asuntos públicos

TERCER CONVERSATORIO EN JURISPRUDENCIA INTERAMERICANA SOBRE TRATA DE PERSONAS Y FORMAS CONTEMPORÁNEAS DE ESCLAVITUD JUSTIFICACIÓN

COMISION INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS RELATORÍA SOBRE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES INSTITUTO INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS

Programa/Agenda de trabajo

Ciclo internacional de Seminarios-Talleres sobre Capacidad Jurídica y Acceso a la Justicia de Personas con Discapacidad

Nueva Agenda de Recursos Humanos para la Salud y Estrategia de Acción. Reunión de Consulta Regional

Seminario regional Justiciabilidad de los derechos económicos, sociales y culturales Santiago de Chile, 10 al 12 de diciembre de 2007 PROGRAMA

INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS

MESA DE TRABAJO TRIPARTITA EN EDUCACIÓN Y CULTURA EN SEGURIDAD SOCIAL

Programa. 4 y 5 de septiembre. Sede: Hotel Barceló Paseo de la Reforma 1, Col. Tabacalera, Ciudad de México. Instalaciones accesibles

TALLER POLÍTICAS PÚBLICAS FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE EUROCLIMA - CEPAL

PRIMER CONGRESO NACIONAL E INTERNACIONAL DE CONCILIACIÓN EN DERECHO. Agenda 23 de octubre de Hora Tema Participantes

LUNES 4 DE DICIEMBRE DE 2017

RELATOR DE PUEBLOS INDÍGENAS DE LA CIDH SEÑALÓ LA RESPONSABILIDAD EXTRATERRITORIAL DE LAS CORPORACIONES EN SEMINARIO INTERNACIONAL

AGENDA DEL PRIMER TALLER REGIONAL. El Salvador 14 y 15 de Junio de 2016

INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS

Agenda adultos. 8:00 a 8:40 h Los entremeses de Miguel de Cervantes. A cargo del Teatro Colón

FORO INTERNACIONAL: La Mujer en la Administración Pública

11º FORO HEMISFÉRICO CON LA SOCIEDAD CIVIL Y ACTORES SOCIALES Desarrollo con Inclusión Social" Washington, D.C. 24 y 25 de abril de 2014 PROGRAMA

PRIMER CONGRESO NACIONAL E INTERNACIONAL DE CONCILIACIÓN EN DERECHO. Agenda 23 de octubre de Hora Tema Participantes

PROGRAMA. Lunes 27 de febrero 8:30 a.m. Registro de participantes y de invitados especiales 9:00 a.m. Inauguración Himno Nacional

Metodología de Gestión Productiva de los Servicios De Salud

Programa Académico. XXI Jornadas de Derecho Constitucional. Desafíos de la Justicia Constitucional en la Actualidad

EJES TEMÁTICOS OBJETIVO GENERAL

Foro. Participación e Incidencia de los y las Afrodescendientes en la Organización de los Estados Americanos

SUPERINTENDENCIAS DE SALUD

AGENDA. Taller sobre Migración Laboral: Aportes desde los Ministerios de Trabajo de las Américas

FORO REGIÓN BOGOTÁ SABANA ACTUALIDAD Y RETOS DE LA PLANEACIÓN DEL DESARROLLO

ESTRATEGIA EN EDUCACIÓN Y CULTURA EN SEGURIDAD SOCIAL. Abril 12 de 2016

CURSO DE FORMACION EN EL SISTEMA INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS. Programa

Taller de fortalecimiento de Capacidades en atención Integral de Salud de Adolescentes y Jóvenes. Lima, 11, 12,13, 14 y 15 de junio 2012

AEC/2013/RMT-3/PREP/WP/PA. Original: Inglés Última actualización: 12 de agosto, 2013 AGENDAS

IV SEMINARIO DE LA RED DE SISTEMAS NACIONALES DE INVERSIÓN PÚBLICA DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. 10, 11 y 12 de Junio de Montevideo, Uruguay

PROFESIONALES DE ENFERMERIA ODONTOLOGIA Y MEDICINA

Creciendo en igualdad, mejoramos como sociedad

Organización de los Estados Americanos

Integrando la Higiene en las Políticas Públicas de Agua y Saneamiento en América Latina

*Agenda preliminar sujeta a actualizaciones posteriores

PROGRAMA. Día 1 ( 29 de Noviembre 2011)

AGENDA DE ACTIVIDADES. Encuentro Regional Crecer juntos para la Primera Infancia. 9, 10 y 11 de Noviembre de Buenos Aires, Argentina

Lunes 6 de agosto Módulo I: Fundamentos del Humanismo Cristiano Coordinador: Mg. Eduardo Arraiza (UCA)

2 Congreso Internacional de Innovación Educativa Innovación para la Formación Integral

Reunión Regional de la Estrategia de Gestión Integrada para la prevención y control del Dengue (EGI-Dengue) Revisión y enfoque hacia los próximos

Presentación. Equipo responsable. Curso Semipresencial Salud pública basada en evidencia Escuela CARMEN - II Versión para América Latina

REUNIÓN DE EXPERTOS LOS DETERMINANTES DE MORTALIDAD MATERNA EN MÉXICO Y AMÉRICA CENTRAL: HACIA UN ENFOQUE MULTISECTORIAL

Programa Académico. Legitimación de los Órganos de la Justicia Constitucional en el Siglo XXI

ACCESO AL MERCADO GLOBAL DE ENERGÍA PARA MEJORAR LA SEGURIDAD ENERGÉTICA LOCAL: EL CASO LATINOAMERICANO

Cartagena de Indias, 9 y 10 de agosto de 2010

CIDH crea nuevas Unidades y anuncia nueva distribución de Relatorías

X Encuentro Técnico Interamericano de Alto nivel. III Encuentro Internacional de Valores Máximos Admisibles VMA

Miércoles 18 de octubre de 2017

VIDAS PARA UN MUNDO NUEVO capacitación en estrategias de Advocacy para promover el

El Derecho Internacional de los Derechos Humanos en el Siglo XXI

XIV ENCUENTRO DE MAGISTRADAS DE LOS MÁS ALTOS ORGANOS DE JUSTICIA DE IBEROAMERICA POR UNA JUSTICIA DE GÉNERO ACCESO A LA JUSTICIA DE LAS MUJERES

CALENDARIO DE ACTIVIDADES

PREVENCIÓN DE LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO EN EL MERCADO DE VALORES

PRIMERA CONFERENCIA INTERAMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS E INTERCAMBIO DE BUENAS PRÁCTICAS EN SOLUCIONES AMISTOSAS

Evaluando la Década de los Recursos Humanos para la Salud y construyendo la nueva agenda

XXV ANIVERSARIO ASOCIACIÓN LUPUS MÁLAGA CONGRESO NACIONAL EXTRAORDINARIO

"II Consulta latinoamericana y caribeña de organismos para la equidad racial", Choike, Montevideo, Uruguay, 26 de junio de 2006.

AGENDA SIMPOSIO PICES 2015 EQUIDAD, COMPORTAMIENTOS Y EDUCACIÓN EN SALUD

OBJETIVOS: 1. Evaluar desde la perspectiva de género el estado actual de la ciencia en América Latina en tres aspectos claves de la salud ambiental.

Inca Garcilaso de la Vega

III JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA CON IBEROAMÉRICA SOBRE EDUCACIÓN ESPECIAL E INCLUSIÓN EDUCATIVA Madrid, 2 al 6 de octubre de 2006

Comisión Interamericana de Mujeres

Culminó con éxito la fase presencial de la Diplomatura de Estudio Internacional en Litigio Estratégico en Derechos Indígenas 2016

Conmemoración Día Internacional de las Niñas Metodología para las mesas de diálogo sobre los ODS

CUESTIONARIO AVANCES Y DESAFÍOS EN LA ESFERA DE LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES

Foro internacional de buenas prácticas en prevención de la delincuencia juvenil Bogotá, 29 y 30 de abril de 2013

18 y 19 de mayo Nuevo Auditorio del BBVA Continental

TRIBUTACIÓN DE LAS INDUSTRIAS EXTRACTIVAS EN LA REGIÓN ANDINA. MARZO 3-5, 2014 Lima, Perú DIA 1: LUNES, 3 DE MARZO

PROGRAMA DEL SIMPOSIO

PROGRAMA PRELIMINAR horas Inauguración (Salón Cristal) María Teresa Barán, Viceministra de Salud Pública del Paraguay

JUEVES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2018 LIMA CENTRO DE CONVENCIONES. Sr. Diego Mellado, Embajador de la Unión Europea

Segunda Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo. Ciudad de México, octubre 2015

Lima, 11 y 12 de Julio del 2011

CADEP. VIE 20 0CT 2017 de 8:30 a.m. a 6:00 p.m. V CONFERENCIA ANUAL DE DIRECTORES DE ESCUELAS DEL PERÚ - CAMINO AL BICENTENARIO

SESIÓN DE INSTALACIÓN. Fernando Carrillo Flórez Procurador General de la Nación. Luis Gonzalo Giraldo Marín Presidente, Junta Directiva, Asocajas

CONFERENCIA SOBRE AVANCES Y DESAFÍOS EN LA COOPERACIÓN

Contribución de la actividad física en la prevención y control de la obesidad

PROGRAMA CURSO DE INDUCCIÓN AUDITORIO Dr. JORGE HADDAD FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS Miércoles 7-12 de diciembre del 2016

TALLER RIAL SOBRE ESTRATEGIAS PARA MEJORAR EL CUMPLIMIENTO DE LA LEGISLACIÓN LABORAL

CONGRESO SUBREGIONAL EXPLOTACION SEXUAL COMERCIAL DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES: AVANCES Y DESAFIOS EN CENTROAMÉRICA REPUBLICA DOMINICANA

SEMINARIO MODELOS Y EXPERIENCIAS DE VENTANILLA UNICA ELECTRONICA. Hotel Santo Domingo Antigua, Guatemala 29 a 31 de Marzo de 2011 Salón Mayor AGENDA

Metodologia para incorporar la perspectiva de Genero en las MOEs/OEA

Ana María Carrasquilla, FLAR, Presidenta Ejecutiva

CONGRESO INTERNACIONAL DE RECURSOS HUMANOS

Informe de Viaje. Cumbre Anual de la Alianza de Gobierno Abierto. Introducción

Derecho de las mujeres y Derecho Internacional de los Derechos Humanos

SEMINARIO - TALLER COMBATE DE LA TRATA DE PERSONAS: COOPERACION REGIONAL Borrador de Agenda GUATEMALA, GUATEMALA 1 Y 2 DE DICIEMBRE, 2005

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN SEGUROS INCLUSIVOS PARA SUPERVISORES DE LATINOAMERICA Y EL CARIBE

TransFormación: Habilidades para la Productividad

ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD SOLICITUD DE PROPUESTA (SDP) PARA CONTRATAR LOS SERVICIOS DE LA AGENCIA DE VIAJES SDP#:(005-16)

4º Encuentro Nacional

Transcripción:

COMISION INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS RELATORÍA SOBRE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES Proyecto Derechos Reproductivos Reunión Regional - Washington D.C. Comisión Interamericana de Derechos Humanos 1889 F Street NW, Washington, DC 20006 Mesa Redonda El derecho de las mujeres a la atención de la salud reproductiva, y a disponer de la información en la materia, ha sido consagrado y establecido en diversos instrumentos internacionales de protección a los derechos humanos, así como en documentos internacionales aprobados por consenso. No obstante ello, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos ha recibido de manera continua, información proveniente de diferentes sectores tales como agencias estatales, organismos internacionales y agencias de sociedad civil, que indica que la discriminación contra las mujeres en el ejercicio de sus derechos reproductivos, continúa siendo una variable constante. Es de especial preocupación para la CIDH, información recibida con respecto a la discriminación contra las mujeres en el acceso a servicios de salud reproductiva, incluyendo los relacionados a la salud materna, así como el acceso a la información y la educación requerida para tomar decisiones informadas en esta materia. En esta Mesa Redonda, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, por medio de su Relatoría sobre los Derechos de las Mujeres, busca identificar a través de un proceso participativo, los principales avances y desafíos que las mujeres enfrentan en el ejercicio y disfrute de sus derechos reproductivos. Asimismo espera consensuar y priorizar las recomendaciones, que en esta materia pueda dirigir a los Estados para mejorar la protección de los derechos de las mujeres en esta esfera.

Agenda 8:30 9:00AM Registro de participantes 9:00 9:30AM Sesión de Apertura y Contexto Bienvenida Objetivos de la Reunión 9:30 11:00 AM Primer Panel: Inequidades en el acceso a servicios de salud reproductiva Las y los participantes identificarán los avances y retos pendientes en el acceso de las mujeres a los servicios de salud reproductiva. Barreras que las mujeres enfrentan en el acceso a los servicios de salud reproductiva La discriminación en la provisión de los servicios de salud reproductiva Los estereotipos de género y su afectación en la salud reproductiva de las mujeres Recomendaciones específicas de las y los participantes en el Dra. Rocío Villanueva (8 minutos) Dra. Adriana Ortega (8 minutos) Dra. Luz Patricia Mejía 11:00 11:15 Receso 2

11:15 12:45 PM Segundo Panel: Discriminación contra las mujeres y la salud materna Las y los participantes identificarán los avances y retos pendientes en relación al derecho de las mujeres a ejercer sus derechos libres de discriminación en el disfrute de su salud materna. El acceso a los servicios prenatales, durante el embarazo, el parto y el post-parto y la discriminación en la provisión de los mismos La violencia contra las mujeres y su relación con la salud materna Los avances y retos en la protección de las mujeres embarazadas en el trabajo y en las escuelas Dra. Alicia Ely Yamin (8 minutos) Dra. Jeanette Llaja (8 minutos) Dra. Angela Heimburger 12:45 2:00 PM Almuerzo 2:00 3:30 PM Tercer Panel: Discriminación contra las mujeres y acceso a la información en materia reproductiva Las y los participantes abordarán los factores que limitan a las mujeres el acceso a la información en materia reproductiva así como las buenas prácticas en la materia. Las obligaciones positivas y negativas del Estado con respecto a la provisión de, y el acceso a la información en materia reproductiva Los estereotipos de género y su afectación en el acceso a información Dra. Lilian Sepúlveda (8 minutos) Dra. Deysi del Carmen Roque (8 minutos) Dra. Carmen Lomellin 3:30 3:45 PM Coffee Break 3

3:45 5:15 PM Cuarto Panel: Discriminación contra las mujeres y la elección informada Las y los participantes abordarán los avances y las barreras que las mujeres enfrentan para participar en un proceso de elección informada en materia reproductiva y para otorgar el consentimiento informado. La definición de la elección informada en materia reproductiva Los estereotipos de género y la elección informada Dra. Lidia Casas (8 minutos) Teresa Genta-Fons 5:15 6:00 PM Reflexiones sobre Recomendaciones que la CIDH puede hacer a los Estados Reflexiones Finales del Encuentro 4

Lista de Participantes Participantes invitados: 1. Carmen Lomellin, CIM 2. Teresa Genta-Fons, Banco Mundial 3. Angela Heimburger, Human Rights Watch 4. Lilian Sepúlveda, Centro de Derechos Reproductivos 5. Deysi del Carmen Roque (CLADEM El Salvador) 6. Alicia Ely-Yamin, Directora de Investigación en Physicians for Human Rights 7. Lidia Casas, Universidad Diego Portales (Chile) 8. Rocío Villanueva, Universidad Católica del Perú (Perú) 9. Jeannette Llaja, DEMUS (Perú) 10. Adriana Ortega, IPAS (México) 11. Javier Vásquez, Organización Panamericana de la Salud (Washington, DC) 12. Cristina Torres, Organización Panamericana de la Salud (Washington, DC) Equipo de la Secretaría Ejecutiva de la CIDH: 1. Luz Patricia Mejía Relatora para los Derechos de las Mujeres de la CIDH 2. Elizabeth Abi-Mershed Secretaria Ejecutiva Adjunta de la CIDH 3. Rosa Celorio Especialista Principal en Derechos Humanos, Relatoría sobre los Derechos de las Mujeres 4. Fiorella Melzi Especialista en Derechos Humanos, Relatoría sobre los Derechos de las Mujeres 5. Fanny Gómez Consultora, Relatoría sobre los Derechos de las Mujeres 5