Año nuevo, vida nueva

Documentos relacionados
Historia de la Biblia 169 SIMEON Y ANA LUCAS 2:25-38

SIMEON Y ANA LUCAS 2:25-38

Domingo dentro de la Octava de Navidad o, en su defecto, el 30 de diciembre LA SAGRADA FAMILIA: JESÚS, MARÍA Y JOSÉ Fiesta

La comunidad, lugar de encuentro para la amistad con Jesús

Boletín de Comunicación Parroquial

Boletín de Áctividades Ágosto 2013

Evangelio Seglar para el Domingo de la Sagrada Familia

Español. Sagrada Familia Jesús, María y José B. Primera lectura. Segunda lectura Colosenses 3,12-21

El Significado Profundo del Nacimiento de Jesucristo

Colegio Sagrada Familia

Instrumento de Lugares Bíblicos

Presentación del Señor 2 de febrero

SECRETARIADO PARA LATINOAMERICA

ÁNIMO, PUEDES CAMBIAR!

SOMOS IGLESIA. en marcha!

Guía de Estudios de Mi Próximo Paso

Lección 4: Jesús es... Jesús / página 1

VIVA EN SANTIDAD Verdad central Versículo clave;

VER: MARÍA MODELO DE MUJER

La Redención! Fr. Dr. Agustin Cortés, Ph. D. Iglesia Ministerio de Jesús Concilio Internacional Jesucristo Soberano

Jesucristo el verdadero motivo de la Navidad. Is.9:2; 6 Lc.2:10-11

Marcelo A. Murúa - La Pedagogía de Jesús en la Catequesis

LA PRESENTACIÓN DEL SEÑOR

Rev Byron I Gudino 5-1 Isaias 61 Internacional

Elementos fundamentales de la CFIVE

Biblia para Niños presenta. El Nacimiento de Jesús

No conviertan la casa de mi Padre en un mercado

El que come mi cuerpo y bebe mi sangre, tiene vida eterna.

LECTIO DIVINA Es la fuente pura de donde brota la espiritualidad cristiana. Lectura orante de la Palabra de Dios. Practiquémosla cada día para

REVISTA 5+1. Revista 5+1. Número 06. Jesús es VIDA. Abril 2015.

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Mensaje central: La Sagrada Familia, modelo teórico y práctico

NAVIDAD. NACIMIENTO Y VIDA. Primera Edición DICIEMBRE 2017.

Catequesis Familiar de Iniciación a la Vida Eucarística El Señor sale a nuestro encuentro. A TIEMPOS NUEVOS CATEQUESIS RENOVADA

Serán Mis Testigos: HECHOS. Lección 29. Correr la Carrera. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo Lección 29/Página 1 de 9

Testigos de la fe en el mundo

CÓMO AGRADAR A DIOS. 5. Porque los que son de la carne piensan en las cosas de la carne; pero los que son del Espíritu, en las cosas del Espíritu.

Segunda lección: Cronología de la vida de Jesús a grandes rasgos

08 JESUCRISTO ES EL HIJO DE DIOS, PERFECTO DIOS Y PERFECTO HOMBRE MONS. JAIME PUYOL

MISA CON NIÑOS 8 de abril del 2018 Domingo de Pascua-2º B. Evangelio de Juan 20,19-31: Tomás vió y creyó; Señor mío y Dios mío.

SUBSIDIO LITÚRGICO JORNADA DE LA SAGRADA FAMILIA

REFLEXIONES PARA EL MES DE MARIA MES DE MAYO 2008 Para reflexionar junto al Santo Rosario

Canto Cantamos mientras la luz llega al altar: El Señor es mi luz y mi salvación

RAFAEL PALMERO RAMOS OBISPO DE ORIHUELA-ALICANTE. Adviento, tiempo de espera y oración

VEN, SÍGUEME Lección 3 QUÉ NOS ASEGURA LA RESURRECCION DE CRISTO

Por frecuencia Por orden alfabético

En el V Centenario de Santa Teresa de Jesús

del pueblo de Dios, la iniciativa permanente del Espíritu de Dios que nos anticipa. Pero en este breve comentario quisiera

Eduardo A. González. El Rosario de la. Misericordia

Tema 10: Evangelización Llamados a ser luz del mundo y sal de la tierra

CON EL MAGISTERIO DE LA IGLESIA LOS JÓVENES EN EL CORAZÓN DE LOS PAPAS

Evangelio Segalr para el Domingo 25º del Tiempo Ordinario (23 de Septiembre de 2012)

Bienaventurados. 29 de enero de 2017 DOMINGO IV ORDINARIO (A)

El rey los interrogó, y en todos los temas que requerían de sabiduría y discernimiento los halló diez veces más inteligentes que todos los magos y

El rezo del santo rosario

Jesús hace este milagro a su amigo Lázaro, el cual lo deja morir, no le cura su enfermedad:

LA MUERTE EN CRISTO, ESPERANZA DE VIDA ETERNA. Filipenses ; Eclesiastés 3.1-2,11

CAPÍTULO II FORMULARIOS PARA MOMENTOS PARTICULARES DE VIDA FRATERNA

ÍNDICE. La humanidad de Dios

La Salvación Capítulo I

El Nuevo Nacimiento (Serie Doctrinas Bíblicas #10)

PROGRAMACIÓN RELIGIÓN POR TRIMESTRES

EL BAUTISMO DEL SEÑOR (A) Bautizados, llenos de vida 1. MOTIVACIÓN

YO DIGO SÍ CON MARIA CONSTRUYO LA IGLESIA Segunda etapa Propuesta Pastoral 2016

Bautismo, señales de vida

Colosenses: La vida en Cristo #3 : El Poder de la Oración

Tres verbos desde los cuales poder conjugar tres tiempos 1 :

Las hermanas, antes de participar en el encuentro, con un trabajo previo, en forma de taller, habían profundizado el tema a exponer.

Cuando José se enteró que María tendría un bebé, no supo qué hacer. Era difícil para él creer la historia de María

VIVIR A FONDO LA VOLUNTAD DE DIOS. Reflexiona, ora y actúa. Felipe Santos, SDB

EN CRISTO ESTAMOS COMPLETOS

2 0 #!2 - " 2% - # %#3

Familia Jesús Nazareno

LA SANTIDAD ORDENADA. Introducción

ORACIÓN DE ACCIÓN DE GRACIAS CUANDO SE QUITA EL BELÉN

Porque. un de. Iglesia. Cristo

ALMA DE CRISTO SANTIFÍCAME

La Santa Sede BENEDICTO XVI AUDIENCIA GENERAL. Miércoles 8 de octubre de 2008

DOMINGO V DE CUARESMA 10 de abril de 2011

DOCUMENTO DE IDENTIDAD FASFI - FUNDACIÓN AYUDA SOLIDARIA HIJAS DE JESÚS

Enriquecidos en jesus

Objetivos e itinerario

Liturgia Viva del Domingo de la Sagrada Familia: Jesús, María y José - Ciclo C

SOLEMNIDAD SANTA MARÍA MADRE DE DIOS. JORNADA MUNDIAL DE LA PAZ

EL MILAGRO DEL NUEVO NACIMIENTO

Núcleo IV Jesús el Hijo de Dios, vivió entre nosotros.

El Espíritu Santo: símbolo del agua

Poder y Revelación de la resurrección de Cristo

Adoración Eucarística con niños

Biblia para Niños presenta. El Rey Sabio, Salomón

LAS EDADES ESPIRTUALES

CELEBRACIÓN DE LA NAVIDAD DEL HIJO DE DIOS

Qué Creemos? Lección 4. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008

FORMACIÓN PERMANENTE EN PERÚ LA MOLINA-LIMA. (13-28 de enero de 2018)

MISA CON NIÑOS 16 de abril de 2017 PASCUA 2-A Jn. 20, 19-31: "A los ocho días llegó Jesús y Mensaje: Cristo VIVE hoy. Encuéntralo en tu COMUNIDAD!

Catequista: Unido a la fe, como hemos hablado ya, Dios infunde en el alma del cristiano la virtud teologal de la esperanza.

La Buena Noticia de Jesús CICLO B. José Antonio. Pagola

Ritmos Espirituales por los Rollos de la Megilloth. Los ritmos espirituales de las relaciones: Rut

CÓMO AMBIENTAR UNA LECTIO DIVINA?

Transcripción:

Año nuevo, vida nueva https://radiomaria.org.ar/_audios/20630.mp3 30/12/2015 Estaba también allí una profetisa llamada Ana, hija de Fanuel, de la familia de Aser, mujer ya entrada en años, que, casada en su juventud, había vivido siete años con su marido. Desde entonces había permanecido viuda, y tenía ochenta y cuatro años. No se apartaba del Templo, sirviendo a Dios noche y día con ayunos y oraciones. Se presentó en ese mismo momento y se puso a dar gracias a Dios. Y hablaba acerca del niño a todos los que esperaban la redención de Jerusalén. Después de cumplir todo lo que ordenaba la Ley del Señor, volvieron a su ciudad de Nazaret, en Galilea. El niño iba creciendo y se fortalecía, lleno de sabiduría, y la gracia de Dios estaba con él. Lc 2,36-40 Buena mañana de verano! En la Catequesis de hoy, mientras vamos terminando el año nos abrimos a lo que viene. Qué de lo viejo en tu vida querés dejar que se vaya y a qué nuevo le das la bienvenida? Posted by Radio María Argentina on miércoles, 30 de diciembre de 2015

Profecía de un mundo nuevo por Cristo hombre nuevo El mundo viejo va pasando, el año viejo va pasando y en el corazón de cada uno de nosotros hay un deseo de novedad. Ana, la anciana profetiza, con 84 años a sus espaldas sentía esto mismo. Sin duda se ha acabado el tiempo de los deseos. A Ana la sostiene un gran deseo: servir a Dios y ver por fin amanecer el día de Dios y ahora lo está contemplando. Hija del Dios de la luz no podía dejar que se apagara en ella la lámpara del corazón que ardía como deseo de expectativa de ver llegar la Luz. En cada uno de nosotros mientras el año va terminando, las expectativas sobre el año que viene, nos mantiene esperanzados. Que nos mantenga encendidos y que no se demore. Ana quería como Simeón, tras mucha espera, poder descansar en Dios. Quería dejar lo viejo para abrirse a lo nuevo, como nosotros en este día. En el texto, se dice que Ana hablaba del niño a todos los que encontraba. Había empezado a vivir una nueva vida ya vieja y así es porque si el mundo viejo y el año viejo para nosotros pasa ha nacido ya un mundo y un tiempo nuevo ahora. Ve como Nicodemo, que es posible nacer de nuevo. Ha nacido aquí abajo en medio de nosotros con la claridad de lo alto. Para nosotros también ante la novedad de Dios que nos visita, todo se hace nuevo. Cómo soltar lo viejo? Es soltar las seguridades, lo ya sabido, lo aprendido. Queremos soltar porque lo nuevo supone un odre nuevo, por lo tanto lo ya sabido y transitado, de algún modo, ya no nos sirve. El año nuevo es nuevo y supone de parte nuestra, nuevos aprendizajes y nuevas perspectivas. No es que todo sea tan distinto que no se pueda planificar

nada. Es una actitud interior a la sorpresa en medio de lo proyectado. Es como dice el Papa Francisco, dejarnos primerear y sorprender por Dios. En Navidad nacer de nuevo revistiéndonos del hombre nuevo: Cristo Esta invitación a la vida nueva supone un renacer y la Navidad es toda una invitación a esta perspectiva. Nos suena cercana esta búsqueda de renovación, casi como una lógica humana. A veces lo traducimos en un sentido estético, otras veces en algo externo, o en el cambio de ritmo, cuando es una transformación que viene desde adentro y que lo cambia todo. Cuando la transformación viene de esta presencia transformadora de Dios, el Espíritu Santo nos renueva y nos transforma en un hombre nuevo. Nacer en el Espíritu es dejar que actúe como María en nosotros, y engendre la presencia de

Cristo que se traduce en tener sus mismos afectos. En este año el Señor viene con novedad de misericordia y queremos darle la bienvenida. El corazón misericordioso de Cristo nos trae un escenario de vida nueva. Dejándonos tomar por esa presencia del Señor, podemos decir con Pablo ya no soy yo el que vive sino que es Cristo quien vive en mí. Cuando nos encontramos con cada hombre o mujer en el camino, debiéramos pensar en este vive Cristo. Lo sabrá?, y sino cómo ser instrumentos para que a muchos se les despierte en el fondo del corazón lo más intimo de su propia interioridad, la presencia escondida de un Dios que late por manifestarse. Es una presencia escondida de Dios que vive en lo profundo de nuestra existencia. Si andamos frecuentemente con Jesús, vamos a reconocer esa presencia dentro nuestro. Si estamos con Él seremos testigos de ese Cristo vivo que está escondido en el corazón de cada hombre y de cada mujer. Si nacer de nuevo supone nacer del Espíritu en términos paulinos esa gracia es a partir del despojo del hombre viejo. Dice el apóstol Pablo en Colosenses 3, 1-17 despojémonos del hombre viejo con sus malas pasiones y revistámonos del hombre nuevo, fortifiquen las pasiones del hombre terrenal. Para nacer de nuevo desde Cristo debemos aprender a morir con Cristo en todo lo que nos aparta del proyecto de Dios en nuestra vida para darle lugar a Dios obrando en nosotros. La misericordia, la bondad, la humildad, la dulzura, la comprensión, dice Pablo, son los que hablan de esa presencia de novedad de Jesús en nuestra propia vida. Si uno quiere como testear como va éste proceso de transformación en nosotros es bueno identificar qué corresponde en nosotros a lo más carnal, terrenal según aquellas descripciones sintéticas que Pablo hace de la condición del hombre que vive en ésta corriente de vejez y compararlo con ésta otra dimensión de misericordia de bondad, de humildad, de dulzura, de comprensión que hace más a la vida

del Espíritu en nosotros. Para esto dice Pablo hay que aprender el camino fraterno de saber sobrellevarnos mutuamente y de perdonarnos del modo como Dios nos ha perdonado en Cristo. Este proceso de transformación de la vida si no está hecho en la clave de la vida fraterna es imposible que se desarrolle. Dios ha preparado lo nuevo en un terreno nuevo que es el espacio comunitario y fraterno. Eso es más que un equipo de trabajo, y técnicas de trabajo en equipo. Es presencia de fraternidad y es un don de la gracia. El fondo y lo que es nuevo para nosotros no está tanto en el acordar y pactar formas para abordar problemáticas, cuánto dejarnos habitar por el espíritu. Es decir nosotros podemos morir a lo viejo y nacer a lo nuevo cuando aprendemos a compartir la vida del Espíritu en el vínculo fraterno y sabemos sobrellevarnos mutuamente. En éste sentido el nacimiento a lo nuevo a lo que nos invita el año nuevo en el nacimiento es la nueva humanidad, en navidad es una llamada a la vida fraterna en el Espíritu y aquí es verdad lo que la Palabra nos revela dice Juan 1,18, Estos han nacido del Espíritu. Padre Javier Soteras