Alcance. Resultados. Transferencia de recursos

Documentos relacionados
Alcance. INGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 5,776,443.3 Muestra Auditada 5,776,443.3 Representatividad de la 100.0%

Alcance. INGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 1,947,681.2 Muestra Auditada 1,947,681.2 Representatividad de la 100.0%

Transferencia de Recursos y Rendimientos Financieros.

Grupo Funcional Gobierno/Gasto Federalizado

Alcance. INGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 1,520,529.1 Muestra Auditada 1,520,529.1 Representatividad de la 100.0%

Alcance INGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 6,803,224.5 Muestra Auditada 6,803,224.5 Representatividad de la 100.0%

Transferencia de Recursos y Rendimientos Financieros

Grupo Funcional Gobierno/Gasto Federalizado

Alcance INGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 2,354,529.8 Muestra Auditada 2,354,529.8 Representatividad de la Muestra 100.

Universidad de Sonora Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Alcance EGRESOS

Alcance. Resultados. Transferencia de Recursos y Rendimientos Financieros

Grupo Funcional Desarrollo Económico/Gasto Federalizado

Universidad Autónoma de Guerrero Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Alcance EGRESOS

Universidad Autónoma "Benito Juárez" de Oaxaca Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Alcance

No obstante, la Auditoría Superior del Estado de Quintana Roo, no participó en los trabajos de fiscalización.

Se determinaron recuperaciones probables por 39,858.2 miles de pesos.

Universidad Autónoma de Baja California Sur Programa de Expansión en la Oferta Educativa en Educación Media Superior y Superior Alcance EGRESOS

Grupo Funcional Desarrollo Económico/Gasto Federalizado

Universidad Autónoma de Baja California Sur Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Alcance EGRESOS

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Alcance EGRESOS

Universidad de Colima Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Alcance EGRESOS

Gobierno del Estado de Guanajuato Programa de Apoyo para Fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud Alcance EGRESOS

Gobierno del Estado de Quintana Roo Programa de Apoyo para Fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud Alcance EGRESO

Universidad de Guanajuato Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Alcance EGRESOS

Gobierno del Distrito Federal Programa de Apoyo para Fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud Alcance EGRESOS

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Programa de Expansión en la Oferta Educativa en Educación Media Superior y Superior Alcance EGRESOS

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 727,425.5 Muestra Auditada 727,425.5 Representatividad de la 100.0%

Universidad de Guanajuato Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Auditoría Financiera y de Cumplimiento: GF-219

Universidad Autónoma de Zacatecas Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Alcance EGRESOS

Gobierno del Estado de Jalisco Apoyo a Centros y Organizaciones de Educación Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-A GF-188

Transferencia de Recursos y Rendimientos Financieros

Gobierno del Estado de Michoacán Programa de Apoyo para Fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud Alcance EGRESOS

Universidad Autónoma de Guerrero Programa de Expansión en la Oferta Educativa en Educación Media Superior y Superior Alcance EGRESOS

Universidad Autónoma "Benito Juárez" de Oaxaca Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Alcance EGRESOS

Gobierno del Estado de Tabasco Apoyos a Centros y Organizaciones de Educación Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 16-A DS-GF

Universidad Autónoma de Zacatecas Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Alcance INGRESOS Resultados Transferencia de Recursos 1.

Gobierno del Estado de Guanajuato Programa de Expansión en la Oferta Educativa en Educación Media Superior y Superior Alcance INGRESOS

Universidad Autónoma de Guerrero Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Alcance EGRESOS Resultados Transferencia de recursos 1.

Universidad de Quintana Roo Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Auditoría Financiera y de Cumplimiento: GF-225

Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado

Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado

Gobierno del Estado de Baja California Programa de Apoyo para Fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud Alcance EGRESOS

Municipio de Tacotalpa, Tabasco Participaciones Federales a Municipios Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 16-D DE-GF

Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado

Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado

Gobierno del Estado de Nuevo León Fortalecimiento Financiero Auditoría Cumplimiento Financiero: 2017-A DE-GF

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 428,770.2 Muestra Auditada 428,770.2 Representatividad de la 100.0%

Criterios de Selección

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 50,896.4 Muestra Auditada 50,896.4 Representatividad de la 100.0%

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 729,846.5 Muestra Auditada 729,846.5 Representatividad de la 100.0%

Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave Recursos del Programa Escuelas de Tiempo Completo Alcance INGRESOS

Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave Seguro Médico Siglo XXI Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 15-A DS-GF

Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 67,540.4 Muestra Auditada 67,540.4 Representatividad de la 100.0%

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 17,768.0 Muestra Auditada 17,768.0 Representatividad de la 100.0%

Municipio de Solidaridad, Quintana Roo. Recursos del Subsidio Federal del Programa Hábitat Municipio de Solidaridad, Quintana Roo

Municipio de Tijuana, Baja California Recursos del Fondo de Infraestructura Deportiva Alcance EGRESOS

Transferencia de Recursos y Rendimientos Financieros

Municipio de Candelaria, Campeche Participaciones Federales a Municipios Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 16-D DE-GF.

Municipio de Oaxaca de Juárez, Oaxaca Proyectos de Desarrollo Regional Proyectos de Pavimentación e Infraestructura de Vialidad Vehicular y Peatonal

Gobierno del Estado de Durango Recursos del Programa Escuelas de Tiempo Completo Alcance EGRESOS Resultados Evaluación de Control Interno. 1.

Gobierno del Estado de Baja California Sur Programa de Apoyo para Fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud Alcance EGRESOS

Universidad de Colima Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Auditoría Financiera y de Cumplimiento: GF-218

Gobierno del Estado de Sonora Instituciones Estatales de Cultura Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 15-A DS-GF

Universidad de Guadalajara Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Auditoría Financiera y de Cumplimiento: GF-221

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Alcance EGRESOS

Grupo Funcional Desarrollo Económico/Gasto Federalizado

Municipio de Lagos de Moreno, Jalisco Participaciones Federales a Municipios Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 16-D DE-GF

Gobierno del Estado de Baja California Recursos del Programa Escuelas al CIEN Auditoría Cumplimiento Financiero: 2017-A DS-GF

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 10,133.4 Muestra Auditada 10,133.4 Representatividad de la 100.0%

Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado

EGRESOS. Miles de Pesos

Gobierno del Estado de México Programa de Apoyo para Fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud Alcance EGRESOS

Municipio de Escárcega, Campeche Participaciones Federales a Municipios Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 16-D DE-GFAlcance

Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado

Antecedentes. Resultados. Transferencia de Recursos

Consideraciones para el seguimiento

Grupo Funcional Gobierno/Gasto Federalizado

Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado

Secretaría de Educación Pública Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES

Alcance. Resultados. Variables de la Fórmula de Distribución

Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado

Universidad de Colima Programa de Expansión en la Oferta Educativa en Educación Media Superior y Superior Alcance EGRESOS

Gobierno del Estado de Aguascalientes (Auditoría Coordinada) PROSPERA Programa de Inclusión Social (Componente de Salud) Alcance EGRESOS

Municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México Recursos del Fondo de Infraestructura Deportiva Alcance EGRESOS

Patrimonio del Fideicomiso de Distribución al 31 de diciembre de 2016 (Miles de Pesos) Concepto Fecha Importe de la Inversión en el Fideicomiso

Municipio de Santa Catarina, Nuevo León Recursos del Fondo de Infraestructura Deportiva Alcance EGRESOS Resultados Evaluación de Control Interno 1.

Gobierno del Estado de Jalisco PROSPERA Programa de Inclusión Social (Componente de Salud) Alcance EGRESOS Resultados Transferencia de Recursos 1.

2. Con la revisión del rubro de transferencia de recursos, se determinaron cumplimientos de la normativa, que consisten en lo siguiente:

Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado

Gobierno del Estado de Nuevo León (Auditoría Coordinada) PROSPERA Programa de Inclusión Social (Componente de Salud) Alcance EGRESOS Antecedentes

Municipio de Parras, Coahuila Participaciones Federales a Municipios Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 16-D DE-GF

Resultados. Control interno

EGRESOS. Miles de Pesos

Criterios de Selección

Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 32,856.5 Muestra Auditada 32,856.5 Representatividad de la 100.0%

Gobierno del Estado de Guanajuato (Auditoría Coordinada) PROSPERA Programa de Inclusión Social (Componente de Salud) Alcance EGRESOS Antecedentes

Gobierno del Estado de Tabasco (Auditoría Coordinada) PROSPERA Programa de Inclusión Social (Componente de Salud) Alcance EGRESOS Antecedentes

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 64,000.0 Muestra Auditada 64,000.0 Representatividad de la 100.0%

Transcripción:

Gobierno del Estado de Sonora Entrega de los Recursos del Gasto Federalizado a los Entes Ejecutores de la Entidad Federativa y sus Municipios Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 16-A-26000-02-1500 1500-GB-GF Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 2,767,749.6 Muestra Auditada 2,767,749.6 Representatividad de la Muestra 100.0% La revisión comprendió la verificación de la entrega de los Recursos del Gasto Federalizado a los Entes Ejecutores de la Entidad Federativa y sus Municipios, aportados por la Federación durante el ejercicio 2016, a través del Gobierno del Estado de Sonora, por 2,767,749.6 miles de pesos, de los cuales se revisó el 100.0%. Resultados Transferencia de recursos 1. De una muestra selectiva de 43 fondos y programas en la entidad federativa, se constató que 37 de ellos, fueron financiados con recursos del Gasto Federalizado del ejercicio 2016 por 2,767,749.6 miles de pesos, que la Tesorería de la Federación (TESOFE), le transfirió a la Secretaría de Hacienda del Gobierno del estado de Sonora (SH) o directamente a los ejecutores. Asimismo, en los seis programas restantes la entidad federativa informó que no recibió recursos federales y no formalizaron instrumentos jurídicos con la Federación, de los cuales, en cuatro programas fue debido a que sólo se presupuestaron para regiones específicas: Ciudad de México (U082 DIF CDMX); Sur Sureste (Fondo Sur Sureste U090); Estado de México (Operación y Mantenimiento del de Seguridad y Monitoreo (U0131) y Fondo para entidades federativas y municipios productores de hidrocarburos (U093). De los 37 programas en 29 casos, se formalizaron los instrumentos jurídicos con la Entidad Federativa por 2,420,639.8 miles de pesos; en cuatro programas más directamente con los municipios del Estado u Organismo Públicos Descentralizados por 200,601.0 miles de pesos; sin embargo, de los cuatro programas restantes por 146,508.8 miles de pesos, no se presentó evidencia documental de la formalización de los convenios respectivos, dichos recursos fueron transferidos a los Organismos Operadores Municipales (OPD) del estado de Sonora. 1

Informe Individual del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2016 Número progresivo Por otra parte, de los 29 casos donde se trasfirieron recursos al Gobierno del estado se constató que 16 convenios de nueve programas no están debidamente formalizados, como se detalla a continuación: Ramo INTEGRACIÓN DE LOS RECURSOS DEL GASTO FEDERALIZADO (Miles de pesos) PROGRAMAS FIRMADOS ENTRE LA FEDERACIÓN Y EL GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORA Importe Convenido 1 4 U006 Nacional de Prevención del Delito 53,761.7 1 2 4 U004 Otorgamiento de Subsidios para la Implementación de la Reforma al Sistema de Justicia Penal Convenios debidamente formalizados SI 19,572.2 1 3 11 U079 Expansión de la Educación Media Superior y Superior 51,731.8 2 3 4 11 U081 Apoyos para la Atención a Problemas Estructurales de las UPES NO 11,765.5 1 1 5 11 S269 de Cultura Física y Deporte 50,000.0 0 1 6 11 S267 Fortalecimiento de la Calidad Educativa 118,512.0 5 7 11 S247 para el Desarrollo Profesional Docente 4,538.6 0 3 8 11 U031 Fortalecimiento a la Educación Temprana y el Desarrollo Infantil 5,000.0 1 9 11 S270 Nacional de Inglés 25,557.8 1 10 11 S244 para la Inclusión y la Equidad Educativa 11,188.6 1 11 11 U040 Carrera Docente en UPES 7,426.4 2 12 12 P020 Salud Materna, Sexual y Reproductiva 11,365.5 1 13 12 U008 Prevención y Control de Sobrepeso, Obesidad y Diabetes 10,164.0 1 14 12 U009 Vigilancia Epidemiológica 6,666.1 1 15 12 S200 Fortalecimiento a la Atención Médica 5,554.3 1 16 12 G004 Protección Contra Riesgos Sanitarios 8,597.0 0 1 17 12 P018 Prevención y Control de Enfermedades 67,112.6 1 18 12 S272 Apoyos para la Protección de las Personas en Estado de Necesidad 4,700.0 0 5 19 12 E036 de Vacunación 3,253.4 1 20 12 S251 de Desarrollo Comunitario "Comunidad DIFerente" 1,000.0 1 21 16 S217 de Apoyo a la Infraestructura Hidroagrícola 400,000.0 1 22 21 S248 de Desarrollo Regional Turístico Sustentable y Pueblos Mágicos 23 23 S010 Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género 48,600.0 1 4,432.2 1 24 23 U130 Fortalecimiento Financiero 993,766.9 5 1 25 23 R141 Fideicomiso para la Infraestructura de los Estados 32,922.0 1 26 23 R120 Apoyo Federal para Pago de Adeudo de Suministro de Energía Eléctrica 27 23 U075 Fondo para la Accesibilidad en el Transporte Público para las Personas con Discapacidad 176,406.0 1 14,028.5 0 1 28 23 U033 Fondo de Apoyo a Migrantes 12,573.1 1 29 23 Y004 Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas 260,443.6 N/A Importe convenido Federación Estado de Sonora 2,420,639.8 33 16 2

PROGRAMAS FIRMADOS ENTRE LA FEDERACIÓN Y LOS MUNICIPIOS U ORGANISMOS PUBLICOS DESCENTRALIZADOS 30 11 S268 de Apoyos a la Cultura: Instituto Sonorense de Cultura 31 11 R070 s de Cultura en las Entidades Federativas: Municipios de Guaymas, Navojoa, Nogales, Puerto Peñasco, y San Luis Rio Colorado 34,179.0 1 15,000.0 7 32 11 E011 Desarrollo Cultural: Instituto Sonorense de Cultura 100.0 1 33 16 S074 * de Agua potable, Alcantarillado y Saneamiento: Comisión Estatal del Agua 151,322.0 5 Importe formalizado Federación Municipios 200,601.0 14 0 PROGRAMAS EN LOS QUE LOS OPD RECIBIERON RECURSOS FEDERALES; SIN ACREDITAR LA FORMALIZACIÓN DE LOS CONVENIOS RESPECTIVOS 34 16 U001 de Devolución de Derechos 86,963.8 12 35 16 S218 Tratamiento de Aguas Residuales 34,145.7 4 36 16 U008 Saneamiento de Aguas Residuales 21,027.9 1 37 16 S219 Apoyos para el Desarrollo Forestal Sustentable 4,371.4 1 Importe convenido Federación y Municipios y O.P.D. 146,508.8 0 18 Total convenido entre la Federación, el Gobierno del estado de Sonora y los municipios y organismos descentralizados Fuente: Convenios, Convenios Modificatorios, Anexos Técnicos y de Ejecución. *Nota: Incluye la aportación estatal por 56,836.0 miles de pesos. N/A = No aplica 2,767,749.6 47 34 PROGRAMAS QUE NO SE LE ASIGNARON RECURSOS FEDERALES A LA ENTIDAD FEDERATIVA. Número progresivo Ramo 1 16 U007 Devolución de Aprovechamientos El Gobierno del estado de Sonora informó que no recibió recursos del programa 2 16 U032 Fortalecimiento Ambiental en Entidades Federativas El Gobierno del estado de Sonora informó que no recibió recursos del programa 3 23 U093 Fondo para Entidades Federativas y Municipios Productores de Hidrocarburos 4 23 U131 Operación y Mantenimiento del de Seguridad y Monitoreo en el Estado de México El Gobierno del estado de Sonora informó que no recibió recursos del programa Recursos que se fueron otorgados al Estado de México 5 23 U082 DIF-CDMX Recursos que se fueron otorgados al DIF- CDMX 6 23 U090 Fondo Sur-Sureste Recursos que se fueron otorgados a los estados del Sur Sureste del país Fuente: Convenios, Convenios Modificatorios, Anexos Técnicos y de Ejecución. Cabe señalar que dentro de los 29 programas convenidos con el Gobierno del estado, se encuentra el Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (Y004), el cual se crea por medio de un fideicomiso con el objeto de compensar la disminución en el monto de las participaciones vinculadas a la recaudación federal participable, con respecto a lo estimado en la Ley de Ingresos de la Federación del respectivo ejercicio fiscal y su aplicación queda en libre disposición, por lo que no se formaliza convenio en virtud de que no está 3

Informe Individual del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2016 condicionado a la suscripción de instrumentos jurídicos las transferencias realizadas por la TESOFE. 16-B-26000-02-1500-08-001 Promoción de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria La Auditoría Superior de la Federación emite la Promoción de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria para que la Secretaría de la Contraloría General del Estado de Sonora realice las investigaciones pertinentes y, en su caso, inicie el procedimiento administrativo correspondiente por las irregularidades de los servidores públicos que en su gestión no formalizaron debidamente 16 convenios de nueve programas de la Entrega de Recursos del Gasto Federalizado; asimismo, no presentaron evidencia documental de la celebración de los convenios de cuatro programas previo a la ministración de los recursos del Gasto Federalizado 2016. 2. De los 29 programas convenidos con el Gobierno del estado por 2,420,639.8 miles de pesos, la Tesorería de la Federación (TESOFE) transfirió los recursos a la Secretaría de Hacienda del Gobierno del estado de Sonora 2,256,469.0 miles de pesos convenidos, como se detalla a continuación: TRANSFERENCIA DE RECURSOS DE LA TESOFE A LA SECRETARÍA DE HACIENDA DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORA (Miles de pesos) Número Ramo Importe del Convenio (Líquido / Federal) (A) Ministración CLC TESOFE - SH (B) Diferencia Convenio - Ministración CLC (C = A - B) Recibidos de más Recibidos de menos 1 4 U006 Nacional de Prevención del Delito 53,761.7 53,761.7 0.0 0.0 2 4 U004 Otorgamiento de subsidios para la implementación de la reforma al sistema de justicia penal 3 11 U079 Expansión de la Educación Media Superior y Superior 4 11 U081 Apoyos para la atención a problemas estructurales de las UPES 19,572.2 19,572.2 0.0 0.0 51,731.8 51,731.8 0.0 0.0 11,765.5 11,765.5 0.0 0.0 5 11 S269 de Cultura Física y Deporte 50,000.0 50,000.0 0.0 0.0 6 11 S267 Fortalecimiento de la Calidad Educativa 118,512.0 118,512.0 0.0 0.0 7 11 S247 para el Desarrollo Profesional Docente 8 11 U031 Fortalecimiento a la educación temprana y el desarrollo infantil 4,538.6 4,538.6 0.0 0.0 5,000.0 5,000.0 0.0 0.0 9 11 S270 Nacional de Inglés 25,557.8 25,557.8 0.0 0.0 10 11 S244 para la Inclusión y la Equidad Educativa 11,188.6 11,188.6 0.0 0.0 11 11 U040 Carrera Docente en UPES 7,426.4 7,426.4 0.0 0.0 12 12 P020 Salud materna, sexual y reproductiva 11,365.5 11,365.5 0.0 0.0 4

13 12 U008 Prevención y Control de Sobrepeso, Obesidad y Diabetes 10,164.0 23,564.0 13,400.0 0.0 14 12 U009 Vigilancia epidemiológica 6,666.1 5,526.1 0.0 1,140.0 15 12 S200 Fortalecimiento a la Atención Médica 5,554.3 5,554.3 0.0 0.0 16 12 G004 Protección Contra Riesgos Sanitarios 8,597.0 8,597.0 0.0 0.0 17 12 P018 Prevención y control de enfermedades 67,112.6 67,114.4 1.8 0.0 18 12 S272 Apoyos para la protección de las personas en estado de necesidad 4,700.0 4,700.0 0.0 0.0 19 12 E036 de vacunación 3,253.4 3,253.4 0.0 0.0 20 12 S251 de Desarrollo Comunitario "Comunidad DIFerente" 21 16 S217 de Apoyo a la Infraestructura Hidroagrícola 22 21 S248 de Desarrollo Regional Turístico Sustentable y Pueblos Mágicos 23 23 S010 Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género 1,000.0 1,000.0 0.0 0.0 400,000.0 400,000.0 0.0 0.0 48,600.0 48,600.0 0.0 0.0 4,432.2 4,432.2 0.0 0.0 24 23 U130 Fortalecimiento Financiero 993,766.9 993,766.9 0.0 0.0 25 23 R141 Fideicomiso para la Infraestructura de los Estados 26 23 R120 Apoyo Federal para Pago de Adeudo de Suministro de Energía Eléctrica 27 23 U075 Fondo para la Accesibilidad en el Transporte Público para las Personas con Discapacidad 32,922.0 32,922.0 0.0 0.0 176,406.0 0.0 0.0 176,406.0 14,028.5 14,014.4 0.0 14.0 28 23 U033 Fondo de Apoyo a Migrantes 12,573.1 12,560.5 0.0 12.6 29 23 Y004 Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas 260,443.6 260,443.6 0.0 0.0 Total 2,420,639.8 2,256,469.0 13,401.8 177,572.6 Fuente: Convenios, Anexos de los convenios, Lineamientos y Reglas de Operación, contratos de apertura de las cuentas bancarias, estados de cuenta, auxiliares contables de bancos, pólizas de egresos. De los programas U075 la TESOFE retuvo 14.0 miles de pesos, para la Auditoría Superior de la Federación correspondiente al uno al millar para fiscalización y del U033, la UPCP (Unidad de Política de Control Presupuestario) retuvo 12.6 miles de pesos, correspondientes al uno al millar para su fiscalización. Del programa U008 y P018 se recibieron recursos en exceso respecto de lo convenido por la 13,400.0 miles de pesos y 1.8 miles de pesos, respectivamente; asimismo, del programa U009 la TESOFE ministró recursos menores conforme a lo pactado por 1,140.0 miles de pesos, sin que la entidad federativa presentara convenios adicionales o modificatorios, lo que limitó la fiscalización en la entrega de los recursos federales a las instancias ejecutoras. Por otra parte del programa R120 por 176,406.0 miles de pesos, se concertó el Convenio suscrito por el Gobierno del estado de Sonora, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) el 29 de diciembre de 2016, en el cual se indica que el Estado reconoce adeudar a la CFE al 30 de noviembre de 2016, 433,678.3 miles de pesos, de los cuales 176,406.0 miles de pesos corresponden al apoyo tarifario otorgado en 5

Informe Individual del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2016 el año 2015, y acepta que la SHCP transfiera a la CFE el importe en mención para cubrir parcialmente el adeudo que se tiene, en la cuenta bancaria que tiene debidamente registrada ante la TESOFE. Por lo que se observó que el Gobierno del estado de Sonora no contó con los registros contables y presupuestales del reconocimiento del ingreso y egreso de los recursos del Apoyo Federal para Pago de Adeudo de Suministro de Energía Eléctrica, como se detalla a continuación: TRANSFERENCIA DE RECURSOS DE LA TESORERÍA DE LA FEDERACIÓN (TESOFE) A LA COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD, CON CARGO AL GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORA (Miles de pesos) Número Ramo Importe del Convenio Registros Contables y Presupuestales de la SH Convenio vs Registros Contables 1 23 R120 Apoyo Federal para Pago de Adeudo de Suministro de Energía Eléctrica 176,406.0 No acreditó 176,406.0 Fuente: Convenio que suscriben el Gobierno del Estado de Sonora, la Comisión Federal de Electricidad y la Secretaría de Hacie nda y Crédito Público de fecha 29 de diciembre de 2016. 16-B-26000-02-1500-08-002 Promoción de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria La Auditoría Superior de la Federación emite la Promoción de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria para que la Secretaría de la Contraloría General del Estado de Sonora realice las investigaciones pertinentes y, en su caso, inicie el procedimiento administrativo correspondiente por las irregularidades de los servidores públicos que en su gestión no presentaron evidencia documental de los convenios adicionales o modificatorios en los que se identificaron dos casos en los que la entidad federativa recibió recursos mayores a lo pactado y en dos casos, recibió recursos menores a lo convenido; asimismo, por no presentar los registros contables y presupuestales del reconocimiento de ingreso y egreso de los recursos del Apoyo Federal para el pago de adeudo de suministro de energía eléctrica. 3. De los cuatro programas que la Federación convino directamente con los municipios u Organismos Públicos Descentralizados por 200,601.0 miles de pesos, se constató que la Federación les transfirió 200,095.0 miles de pesos, por lo que no se acreditó la entrega de recursos convenidos por 506.0 miles de pesos correspondiente al programa S074 de Agua potable, Alcantarillado y Saneamiento, sin que la Comisión Estatal del Agua del estado de Sonora, presentará convenio modificatorio, oficios de disponibilidad presupuestaria u oficios de condicionamiento de entrega de la totalidad de los recursos con base al cumplimiento de metas, como se detalla a continuación: 6

ENTREGA DE LOS RECURSOS DEL GASTO FEDERALIZADO A LOS ENTES EJECUTORES RESPONSABLES DE LOS PROGRAMAS (Miles de pesos) Nombre de Municipio Importe del Convenio Ministración CLC Diferencia Número Ramo y/o (Liquido / Federal) TESOFE - EJECUTOR Convenio vs CLC- Depósito Organismo Público Descentralizado (A) (B) (E = A - D) 30 11 S268 de Apoyos a la Cultura Instituto Sonorense de Cultura 34,179.0 34,179.0 0.0 31 11 R070 s de Cultura en las Entidades Federativas Municipio de Guaymas, Navojoa, Nogales, Puerto Peñasco, y San Luis Rio Colorado 15,000.0 15,000.0 0.0 32 11 E011 Desarrollo Cultural Instituto Sonorense de Cultura 100.0 100.0 0.0 33 16 S074 de Agua potable, Alcantarillado y Saneamiento Comisión Estatal del Agua 151,322.0 150,816.0 506.0 Total 200,601.0 200,095.0 506.0 Fuente: Convenios, contratos de apertura de las cuentas bancarias, estados de cuenta, auxiliares contables de bancos, pólizas de egresos. Por otra parte, de los cuatro programas restantes, identificados sin convenios con los municipios, se constató mediante las Cuentas por Liquidar Certificadas (CLC) que la TESOFE pagó de forma directa 146,508.8 miles de pesos, integrados por 21,027.8 miles de pesos del Saneamiento de Aguas Residuales (U008) a un Organismo Operador Municipal (OOM), 86,963.8 miles de pesos del Devolución de Derechos (U001) a 12 OOM, 34,145.7 miles de pesos del Tratamiento de Aguas Residuales (S218) a 4 OOM, y 4,371.5 miles de pesos del Apoyos para el Desarrollo Forestal Sustentable (S219) a una persona moral del sistema financiero, como se muestra a continuación: ENTREGA DE LOS RECURSOS DEL GASTO FEDERALIZADO SIN CONVENIO A LOS ENTES EJECUTORES RESPONSABLES DE LOS PROGRAMAS U008 (Miles de pesos) Nombre de la Instancia Ejecutora CLC Fecha de pago Monto Saneamiento de Aguas Residuales Agua de Hermosillo 59302 23/01/2017 21,027.8 SUBTOTAL 21,027.8 U001 de Devolución de Derechos Agua de Hermosillo 41383 03/10/2016 15,633.1 Agua de Hermosillo 41383 03/10/2016 23,038.8 Agua de Hermosillo 59449 20/01/2017 4,339.0 Agua de Hermosillo 59449 20/01/2017 6,394.4 7

Informe Individual del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2016 OOMAPAS Agua Prieta 59466 12/01/2017 342.5 OOMAPAS de Cajeme 41692 03/10/2016 2,621.5 OOMAPAS de Cajeme 41692 03/10/2016 12,602.1 OOMAPAS de Cajeme 59452 19/01/2017 1,301.0 OOMAPAS de Cajeme 59452 19/01/2017 6,254.3 OOMAPAS de Carbo Sonora 59464 12/01/2017 18.7 OOMAPAS de Carbo Sonora 59464 12/01/2017 70.7 Alcantarillado y Saneamiento Alcantarillado y Saneamiento Alcantarillado y Saneamiento Alcantarillado y Saneamiento Alcantarillado y Saneamiento de Benito Juarez Sonora Alcantarillado y Saneamiento de Benito Juarez Sonora Alcantarillado y Saneamiento de Moctezuma Alcantarillado y Saneamiento de Moctezuma Alcantarillado y Saneamiento de Moctezuma Organismo Operador Municipal De Agua Potable Alcantarillado Y Saneamiento De Moctezuma Alcantarillado y Saneamiento de Nacozari de Garcia Sonora Alcantarillado y Saneamiento de Nacozari de Garcia Sonora Alcantarillado y Saneamiento de Navojoa Alcantarillado y Saneamiento de Navojoa Alcantarillado y Saneamiento de Nogales Sonora Alcantarillado y Saneamiento de Nogales Sonora Alcantarillado y Saneamiento de Nogales Sonora Alcantarillado y Saneamiento de Nogales Sonora Alcantarillado y Saneamiento de Ures Sonora 41391 03/10/2016 296.1 41391 03/10/2016 3,580.3 59453 16/01/2017 299.3 59453 16/01/2017 3,619.4 59458 12/01/2017 227.1 59458 12/01/2017 471.7 41395 05/10/2016 11.4 41395 05/10/2016 28.0 59468 12/01/2017 1.2 59468 12/01/2017 2.9 59461 12/01/2017 128.0 59461 12/01/2017 261.1 41384 03/10/2016 407.3 41384 03/10/2016 2,001.7 41387 03/10/2016 201.0 41387 03/10/2016 914.2 59450 16/01/2017 252.6 59450 16/01/2017 1,149.0 41397 05/10/2016 8.4 8

S218 S219 Tratamiento de Aguas Residuales Apoyos para el Desarrollo Forestal Sustentable Fuente: Cuentas por liquidar certificadas (CLC) Alcantarillado y Saneamiento de Ures Sonora Alcantarillado y Saneamiento de Ures Sonora Alcantarillado y Saneamiento de Ures Sonora y Saneamiento de Caborca y Saneamiento de Caborca 41397 05/10/2016 20.0 59451 12/01/2017 4.6 59451 12/01/2017 10.9 59459 12/01/2017 144.1 59459 12/01/2017 307.4 SUBTOTAL 86,963.8 OOMAPAS de Cajeme 16758 25/05/2016 5,187.3 OOMAPAS de Cajeme 29575 01/08/2016 4,971.6 OOMAPAS de Cajeme 47069 03/11/2016 208.9 OOMAPAS de Cajeme 48435 04/11/2016 1,842.5 OOMAPAS de Cajeme 52513 30/11/2016 3,378.7 Alcantarillado y Saneamiento Alcantarillado y Saneamiento Alcantarillado y Saneamiento Alcantarillado y Saneamiento de Navojoa Alcantarillado y Saneamiento de Navojoa Alcantarillado y Saneamiento de Navojoa Alcantarillado y Saneamiento de Nogales Sonora Alcantarillado y Saneamiento de Nogales Sonora Alcantarillado y Saneamiento de Nogales Sonora Alcantarillado y Saneamiento de Nogales Sonora Alcantarillado y Saneamiento de Nogales Sonora 16762 25/05/2016 1,330.0 29586 01/08/2016 1,288.6 46438 01/11/2016 1,353.3 16760 25/05/2016 2,422.0 29581 02/08/2016 1,185.2 46442 01/11/2016 1,651.1 16761 25/05/2016 1,176.4 21447 20/06/2016 104.3 29593 01/08/2016 5,493.8 46434 01/11/2016 2,304.4 48469 04/11/2016 247.6 SUBTOTAL 34,145.7 Personal Moral del Sistema Financiero 11514 31/05/2016 2,622.9 Personal Moral del Sistema Financiero 16706 15/07/2016 1,748.6 SUBTOTAL 4,371.5 TOTAL 146,508.8 9

Informe Individual del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2016 El Órgano de Control y Desarrollo Administrativo de la Comisión Estatal del Agua y del Fondo de Operación de Obras Sonora SI del Estado de Sonora inició el procedimiento para determinar posibles responsabilidades administrativas de servidores públicos, y para tales efectos, integró el expediente número AII001/OCDA/2018, con lo que se da como promovida la acción. 16-B-26000-02-1500-08-003 Promoción de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria La Auditoría Superior de la Federación emite la Promoción de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria para que la Secretaría de la Contraloría General del Estado de Sonora realice las investigaciones pertinentes y, en su caso, inicie el procedimiento administrativo correspondiente por las irregularidades de los servidores públicos que en su gestión no presentaron evidencia documental de la formalización del convenio modificatorio, oficios de disponibilidad presupuestaría u oficios de condicionamiento de entrega de la totalidad de los recursos, que aclaren las diferencias de los recursos a otorgar establecidos en el convenio del Agua Potable, Alcantarillado, y Saneamiento y los recursos transferidos. 4. De los 29 programas convenidos con el Gobierno del estado, la SH administró los recursos de siete programas del gasto federalizado por 1,378,027.0 miles de pesos, los cuales se ejercen a petición de las dependencias beneficiarias de los recursos, como se muestra a continuación. PROGRAMAS DEL GASTO FEDERALIZADO ADMINISTRADOS POR LA SECRETARIA DE HACIENDA DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORA Número Ramo (Miles de pesos) Recursos Ministrados por la TESOFE Recursos recibidos y Administrados por la SH 1 4 U006 Nacional de Prevención del Delito 53,761.70 53,761.70 2 4 U004 3 11 U031 Otorgamiento de subsidios para la implementación de la reforma al sistema de justicia penal Fortalecimiento a la educación temprana y el desarrollo infantil 19,572.20 19,572.20 5,000.00 5,000.00 4 23 U130 Fortalecimiento Financiero 993,766.90 993,766.90 5 23 R141 Fideicomiso para la Infraestructura de los Estados 32,922.00 32,922.00 6 23 U033 Fondo de Apoyo a Migrantes 12,560.60 12,560.60 7 23 Y004 Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas 260,443.60 260,443.60 Total 1,378,027.00 1,378,027.00 Fuente: Convenios, contratos de apertura de las cuentas bancarias, estados de cuenta y pólizas de egresos. Asimismo, del programa R120 Apoyo Federal para Pago de Adeudo de Suministro de Energía Eléctrica convenido entre la Federación y el Gobierno del estado, fue transferido directamente por la TESOFE a la CFE. 10

Número Ramo PROGRAMAS DEL GASTO FEDERALIZADO TRANSFERIDO POR TESOFE A LA CFE 1 23 R120 (Miles de pesos) Apoyo Federal para Pago de Adeudo de Suministro de Energía Eléctrica Recursos Ministrados por la TESOFE a la CFE 176,406.0 Total 176,406.0 Fuente: Convenio de reconocimiento de adeudo de fecha 29 de diciembre de 2016. 5. De los 29 programas formalizados con el Gobierno del estado, en 21 casos fueron convenidos para ser transferidos a los ejecutores por 878,442.1 miles de pesos, de los cuales, la SH acreditó la entrega de 844,401.1 miles de pesos sin limitaciones ni restricciones, por lo que no contó con la documentación comprobatoria que acredite la transferencia de los recursos a los Servicios de Salud de Sonora por 34,041.0 miles de pesos, como se muestra a continuación: TRANSFERENCIA TOTAL DEL GASTO FEDERALIZADO DE SH A LOS ENTES EJECUTORES DEL GASTO FEDERALIZADO A LOS ENTES EJECUTORES RESPONSABLES DE LOS PROGRAMAS (Miles de pesos) Número Ramo 1 11 U079 2 11 U081 Expansión de la Educación Media Superior y Superior Apoyos para la atención a problemas estructurales de las UPES Ministración TESOFE - SH Organismo o Dependencia Ejecutora Subtotal Total Recursos Transferidos al Ejecutor Importe pendiente de Transferir 51,731.8 51,731.8 0.0 Universidad de la Sierra 325.6 Instituto Tecnológico de Sonora 1218.2 Instituto Sonorense de Infraestructura 27497.9 Universidad de Sonora 2690.1 Instituto Sonorense de Infraestructura 20000.0 11,765.5 Instituto Tecnológico de Sonora 11,765.5 0.0 3 11 S269 de Cultura Física y Deporte 50,000.0 4 11 S267 Fortalecimiento de la Calidad Educativa Comisión del Deporte del Estado de Sonora 50,000.0 0.0 118,512.1 118,512.1 0.0 SEES Fortalecimiento de la Calidad Educativa 2016 12,685.0 Universidad de Sonora 59,295.1 Universidad Estatal De Sonora 8,817.3 Instituto Tecnológico De Sonora 36,938.8 Universidad de la Sierra 775.7 11

Informe Individual del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2016 5 11 S247 para el Desarrollo Profesional Docente 6 11 S270 Nacional de Inglés 25,557.8 7 11 S244 para la Inclusión y la Equidad Educativa 4,538.6 4,538.6 0.0 11,188.6 Servicios Educativos del Estado de Sonora 4,259.2 Instituto Tecnológico de Sonora 279.4 Servicios Educativos del Estado de Sonora Servicios Educativos del Estado de Sonora 25,557.8 0.0 11,188.6 0.0 8 11 U040 Carrera Docente en UPES 7,426.4 7,426.4 0.0 Universidad de Sonora 5,530.9 Instituto Tecnológico de Sonora 1,895.5 9 12 S200 Fortalecimiento a la atención médica 5,554.3 Servicio de Salud de Sonora 5,554.3 0.0 10 12 G004 Protección Contra Riesgos Sanitarios 8,597.0 Servicio de Salud de Sonora 8,597.0 0.0 11 12 S272 12 12 S251 13 16 S217 14 21 S248 15 23 S010 Apoyos para la protección de las personas en estado de necesidad de Desarrollo Comunitario "Comunidad DIFerente" de Apoyo a la Infraestructura Hidroagrícola de Desarrollo Regional Turístico Sustentable y Pueblos Mágicos Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género 4,700.0 1,000.0 400,000.0 Dif Apoyo Para La Protección de Persona Dif Sistema Para El Desarrollo Integral de La Familia del Estado de Sonora Fondo de Operación de Obras Sonora 4,700.0 0.0 1,000.0 0.0 400,000.0 0.0 48,600.0 48,600.0 0.0 Comisión de Fomento al Turismo del Estado de Sonora 48,362.6 TESOFE reintegro 237.4 4,432.2 Instituto Sonorense de La Mujer 4,432.2 0.0 16 23 U075 Fondo para la Accesibilidad en el Transporte Público para las Personas con Discapacidad 14,014.4 DIF Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado 14,014.4 0.0 AFASPE 110,823.4 76,782.4 34,041.0 17 12 P020 Salud materna, sexual y reproductiva Servicios de Salud de Sonora 1,984.7 18 12 U008 Prevención y Control de Sobrepeso, Obesidad y Diabetes Servicios de Salud de Sonora 7,911.9 19 12 U009 Vigilancia epidemiológica Servicios de Salud de Sonora 0.0 20 12 P018 Prevención y control de enfermedades Servicios de Salud de Sonora 66,885.8 21 12 E036 de vacunación Servicios de Salud de Sonora 0.0 TOTAL 878,442.1 844,401.1 34,041.0 Fuente: Convenios, contratos de apertura de las cuentas bancarias, estados de cuenta, auxiliares contables de bancos y pólizas de egresos. Cabe mencionar que el programa R120 por 176,406.0 miles de pesos, los recursos fueron transferidos directamente por la TESOFE a la Comisión Federal de Electricidad (CFE). El Gobierno del estado de Sonora, en el transcurso de la auditoría y con motivo de la intervención de la Auditoría Superior de la Federación, proporcionó la información justificativa y comprobatoria, con lo que acreditó la transferencia de los recursos por 34,041.0 miles de pesos a los Servicios de Salud de Sonora, con lo que se solventa lo observado. 12

6. Las cuentas bancarias aperturadas a nombre de la SH, donde recibieron los recursos de 29 programas del Gasto Federalizado del ejercicio fiscal 2016, se constató que 27 de ellas generaron rendimientos por 3,909.0 miles de pesos, de los cuales, reintegraron a la TESOFE 922.0 miles de pesos, se ejercieron 2,517.8 miles de pesos, se transfirieron a los organismos ejecutores 123.9 miles de pesos, que totalizan 3,563.7 miles de pesos, por lo que, existe una diferencia por 345.3 miles de pesos por aclarar o reintegrar a la TESOFE, como se muestra a continuación: RENDIMIENTOS BANCARIOS GENERADOS DE LOS PROGRAMAS DEL GASTO FEDERALIZADO EN LAS CUENTAS BANCARIAS DE LA SECRETARÍA DE HACIENDA DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORA (Miles de pesos) Número Ramo Rendimientos generados Rendimientos a TESOFE Rendimientos ejercidos Transferidos al Organismo Ejecutor Intereses pendientes de aclarar o reintegrar a TESOFE 1 4 U006 Nacional de Prevención del Delito 919.5 919.5 0.0 0.0 0.0 2 4 U004 Otorgamiento de subsidios para la implementación de la reforma al sistema de justicia penal 14.4 0.0 0.0 0.0 14.4 3 11 U079 Expansión de la Educación Media Superior y Superior 8.4 0.0 0.0 0.0 8.4 4 11 U081 Apoyos para la atención a problemas estructurales de las UPES 1.5 0.0 0.0 1.5 0.0 5 11 S269 de Cultura Física y Deporte 11.2 0.0 0.0 11.2 0.0 6 11 S267 Fortalecimiento de la Calidad Educativa 4.7 0.0 0.0 0.1 4.6 7 11 S247 para el Desarrollo Profesional Docente 0.3 0.0 0.0 0.3 0.0 8 11 U031 Fortalecimiento a la educación temprana y el desarrollo infantil 9.5 0.0 0.0 0.0 9.5 9 11 S270 Nacional de Inglés 0.8 0.0 0.0 0.6 0.2 10 11 S244 para la Inclusión y la Equidad Educativa 0.15 0.0 0.0 0.08 0.07 11 11 U040 Carrera Docente en UPES 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 12 12 P020 Salud materna, sexual y reproductiva 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 13 12 U008 Prevención y Control de Sobrepeso, Obesidad y Diabetes 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 14 12 U009 Vigilancia epidemiológica 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 15 12 S200 Fortalecimiento a la atención médica 0.03 0.0 0.0 0.03 0.0 16 12 G004 Protección contra Riesgos Sanitarios 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 17 12 P018 Prevención y control de enfermedades 1.8 0.5 0.0 0.4 0.9 18 12 S272 Apoyos para la protección de las personas en estado de necesidad 0.05 0.05 0.0 0.0 0.0 19 12 E036 de vacunación 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 20 12 S251 de Desarrollo Comunitario "Comunidad DIFerente" 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 21 16 S217 de Apoyo a la Infraestructura Hidroagrícola 110.0 0.0 0.0 109.6 0.4 22 21 S248 23 23 S010 de Desarrollo Regional Turistico Sustentable y Pueblos Mágicos Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género 157.9 0.0 0.0 0.0 157.9 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 24 23 U130 Fortalecimiento Financiero 2,517.5 0.03 2,401.0 0.0 116.4 25 23 R141 Fideicomiso para la Infraestructura de los Estados 32.5 0.0 0.0 0.0 32.5 27 23 U075 Fondo para la Accesibilidad en el Transporte Público para las Personas con Discapacidad 2.0 2.0 0.0 0.0 0.0 28 23 U033 Fondo de Apoyo a Migrantes 116.8 0.0 116.8 0.0 0.0 TOTAL DE INTERESES 3,909.0 922.0 2,517.8 123.9 345.3 Fuente: Convenios, contratos de apertura de las cuentas bancarias, estados de cuenta, auxiliares contables de bancos, pólizas de egresos. 13

Informe Individual del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2016 El Gobierno del Estado de Sonora, en el transcurso de la auditoría y con motivo de la intervención de la ASF, reintegró recursos a la TESOFE, por 172.5 miles de pesos, quedando pendiente de aclarar o reintegrar a la TESOFE 172.8 miles de pesos, con lo que solventa parcialmente lo observado. 16-A-26000-02-1500-06-001 Pliego de Observaciones Se presume un probable daño o perjuicio o ambos a la Hacienda Pública Federal por un monto de 172,824.33 pesos (ciento setenta y dos mil ochocientos veinticuatro pesos 33/100 M.N.), para su reintegro a la cuenta de la TESOFE, por concepto de rendimientos generados en las cuentas bancarias, los cuales no fueron aplicados ni transferidos a los ejecutores del gasto. Recuperaciones Probables Se determinaron recuperaciones probables por 172.8 miles de pesos. Resumen de Observaciones y Acciones Se determinó (aron) 5 observación (es), de la(s) cual (es) 1 fue (ron) solventada (s) por la entidad fiscalizada antes de la integración de este informe. La (s) 4 restante (s) generó (aron): 3 Promoción (es) de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria y 1 Pliego (s) de Observaciones. Dictamen La Auditoría Superior de la Federación revisó 2,767,749.6 miles de pesos, monto que representó el 100.0% de recursos transferidos al Gobierno del Estado de Sonora, mediante los recursos del Gasto Federalizado a los entes Ejecutores de la Entidad Federativa y sus Municipios, aportados por la Federación durante el ejercicio 2016; la auditoría se practicó sobre la información proporcionada por la entidad fiscalizada, de cuya veracidad es responsable. En el ejercicio de los recursos, el Gobierno del Estado de Sonora incurrió en inobservancias de la normativa, principalmente en materia de transferencia de los recursos; así como de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y su Reglamento, que generaron un probable daño a la Hacienda Pública por un importe de 172.8 miles de pesos, el cual representa el 0.01% de los recursos transferidos que corresponden a intereses generados que no se acreditó que están comprometidos ni devengados o reintegrados a la TESOFE; la observación determinada derivó en la promoción de las acciones correspondientes. En conclusión, el Gobierno del estado de Sonora realizó, en general, una gestión adecuada de la Entrega de los Recursos del Gasto Federalizado a los Entes Ejecutores de la Entidad Federativa y sus Municipios. 14

Servidores públicos que intervinieron en la auditoría: Director de Área Director General Arq. Raymundo Montiel Patiño L.C. Lucio Arturo López Ávila Apéndices Áreas Revisadas La Secretaría de Hacienda del Gobierno del estado de Sonora. Disposiciones Jurídicas y Normativas Incumplidas Durante el desarrollo de la auditoría practicada, se determinaron incumplimientos de las leyes, reglamentos y disposiciones normativas que a continuación se mencionan: 1. Presupuesto de Egresos de la Federación: Artículo 7, fracciones II y IV, y Anexos 25 y 26. 2. Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria: Artículos 54 y 82. 3. Reglamento de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria: Artículo 224, párrafo cuarto. 4. Ley General de Contabilidad Gubernamental: Artículos 67, 68, 69, párrafo quinto, 70, párrafo primero. 5. Otras disposiciones de carácter general, específico, estatal o municipal: Convenio 01- CM-AFASPE-SON/2016: Cláusula segunda. Fundamento Jurídico de la ASF para Promover Acciones Las facultades de la Auditoría Superior de la Federación para promover o emitir las acciones derivadas de la auditoría practicada encuentran su sustento jurídico en las disposiciones siguientes: Artículo 79, fracciones II, párrafo tercero, y IV, párrafo primero, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. 15

Informe Individual del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2016 Artículos 9, 10, 11, 14, fracción III, 15, 17, fracciones XV, XVI y XVII, 34, fracción V, 36, fracción V, 37, 39, 40, 49 y 67, fracciones I, II, III y IV, de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación. Comentarios de la Entidad Fiscalizada Es importante señalar que la documentación proporcionada por la entidad fiscalizada para aclarar o justificar los resultados y las observaciones presentadas en las reuniones fue analizada con el fin de determinar la procedencia de eliminar, rectificar o ratificar los resultados y las observaciones preliminares determinados por la Auditoría Superior de la Federación y que se presentó a esta entidad fiscalizadora para efectos de la elaboración definitiva del Informe General Ejecutivo del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública. En atención a los hallazgos determinados la entidad fiscalizada remitió los oficios números TES-004/2018 y ECOP-DEC-0004/2018, ambos de fecha 09 de enero de 2018, mediante el cual se presenta información con el propósito de atender lo observado; no obstante, derivado del análisis efectuado por la Unidad Auditora a la información y documentación proporcionada por el ente fiscalizado, se advierte que ésta no reúne las características necesarias de suficiencia, competencia y pertinencia que aclaren o justifiquen lo observado, por lo cual los resultados 1, 2, 3 y 6 se consideran como no atendidos. 16

17

Informe Individual del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2016 18

19