Tuvieron que crecer sin su amor físico. Aun así, la confianza de que su padre defiende

Documentos relacionados



Desde este 6 de enero el Héroe de la República de Cuba, Gerardo Hernández, y su

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Canción para un terremoto de libertad

Canción para un terremoto de libertad

PAT PEREZ: Siempre me ha gustado mucho estar aquí, y el hecho de regresar como campeón defensor siempre es muy agradable.

«La guerra sucia» por Nathaniel Kirby

Por frecuencia Por orden alfabético

Padilla en el Museo de Arte de Matanzas. Autor: Hugo García Publicado: 21/09/ :45 pm


Listos para la prueba de toda la vida

Misa en El Cobre: juntos en la revolución de la ternura


CARTA A MÍ MISMA EN MI 57 CUMPLEAÑOS. Es preciso escribir, me digo, preciso dejar que las letras digan por mí lo que yo no me animo a decir.

EmoCuentos para Crecer. El Arcoiris de Emociones

Gracias cubanos por hacerme sentir en familia, en casa


TÉCNICA DE LAS TRES ESCENAS (El duelo)

Resultados del concurso de noviembre

Hay días en que no hay palabras para expresar lo que uno quiere y preferiría no tener que hablar.

El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez,

Oscar López Rivera estará en Cuba el 12 de noviembre (+ Video)

Danel puede ser el primer tunero con hits y 200 jonrones. Autor: Osvaldo Gutiérrez Gómez Publicado: 10/10/ :18 pm


GRADO 6 PERIODO 2. Cuentos nocturnos porque mamá no puedo dormir animarlo por la mañana porque mamá no quiero ir al

La jaula. Mi suerte es tener tu amor que es encantador y Dios quiera que me lleve a la flor de la felicidad. Tendrá paz mi día a día.

Urbano es un niño como muchos de los que pueblan el

Homenaje de Oscar López Rivera en La Habana a luchadores puertorriqueños



Niña de tercero de primaria de la casa albergue Manuel Gamio, en la comunidad de Agualoja, Tanlajas.

CUENTO. Llegó fin de mes y los trabajadores y trabajadoras de la fábrica textil se pasaron por Administración para cobrar su

El amor en la vida del cristiano


PREGUNTAS PARA EL ALMA

Luna Estrella. Luna Dulzura. Leonardo Caracol

MÓDULO 2: LAS SEMILLAS DEL ENFADO

Joven poeta apuesta por la sinceridad de la escritura

ANIVERSARIO. 63. Tesoro mío, Eres la ternura que inspira esta vida...para vivir amándote cada día más. Hoy cumplimos meses




Sin embargo, sé que tiene fotos mías. Me lo dijo cuando fue a verme a In gla terra y yo estaba con varicela en casa de la tía Pam, y por esa razón no

La costumbre es más fuerte que el amor?

La fotografía de grupo podría parecer sencilla a primera vista, pero tiene sus propias

Osmani Espinosa: «Hay un pedazo de mí en cada canción»

Reconocido internacionalmente como uno de los artistas plásticos cubanos de mayor



pueden hacerse en nuestra vida cotidiana

HIGHER SCHOOL CERTIFICATE EXAMINATION. Spanish Beginners. ( Section I Listening) Transcript

Colegio Sagrada Familia


Si no los Abres, te los Comen. La vida transcurría tranquila y sin contratiempos en la selva donde tenían a un

Título: Psicóloga en formación

Profesora cubana desafía al pasado

Ser Padre es una Bendición

Comprensión oral. Tiempo pasado dentro de casa Españoles que ven más la tele Españoles que más leen ...


Equipo de misión 2012 Provincia Nuestra Señora de la Asunción Hermanos de la Sagrada Familia. Oración de la mañana Educación Infantil

CASO DE NEGOCIACION. Juan quiere hacer su propio negocio y está trabajando duro para ver como hacerlo.

Foto: Raúl Abreu Desde las cárceles del imperio, nuestros héroes luchadores

QUÉ HACER DE MI VIDA? Felipe Santos

EL PODCAST DE UNLIMITED SPANISH

El héroe de Rosa Aurora. Publicado: Viernes 17 agosto :31:45 pm. Publicado por: Susana Gómes Bugallo.

CORREOS ELECTRÓNICOS/CARTAS INFORMALES

GUÍAS PROYECTO DE VIDA

El regalo de una quinceañera. Publicado: Viernes 22 julio :38:04 PM. Publicado por: Yahily Hernández Porto.

DISCURSO SABINA DE ORO 27 DE JUNIO DE No se nace mujer, se llega a serlo.

DEJAD QUE LOS NIÑOS 8 FELIPE SANTOS, SDB

Jesús hace este milagro a su amigo Lázaro, el cual lo deja morir, no le cura su enfermedad:

Recibe Orden de la Solidaridad el luchador boricua Oscar López Rivera

3 Valores de tu Acompañante de Parto Ideal

Cuán hermosas son las promesas de Dios! La

La frase sanadora correspondiente a una sensación corporal

EDUCACIÓN EN VALORES ACTIVIDAD Nº ALUMNADO: 3º CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA.

Un día de gran fiesta para el Patriarca Kirill

Humberto Zurita e Ivonne Montero comparten secretos


Espectacular fin de semana astronómico: eclipse, cometa y Luna de nieve


Meditacion de Luna Llena

Cuentos para niños hechos por adultos La magia del cactus. escrito por Susana Villalón ilustrado por Patricia Barra


MÓDULO 3: EDUCAR SIN CASTIGOS NI RECOMPENSAS

TEMA 1: NO SOMOS ISLAS

TEMA 1: NO SOMOS ISLAS

LA CATRINA PROGRAMA 1

Martí Autor: Juventud Rebelde Publicado: 24/01/ :12 am Cinco cartas de amor a José Martí

Concierto Paz Sin Fronteras hace historia en Cuba

ORACIONES DIARIAS INFANTIL Y PRIMER CICLO DE PRIMARIA

Píldora 1. Presentación de la primera misión de la Agencia de Supervoluntarios

TRAS EL ACCIDENTE. Introducción. Hola, soy Martina tengo 13 años.

Cómo hacer que en la niñez y la adolescencia surjan los valores cívicos y jurídicos que

Transcripción:

www.juventudrebelde.cu La constante felicidad que transmite Antonio a los demás para que no se sientan preocupados, es algo que sorprende a sus hijos. De izquierda a derecha: Tonito, Gabriel, Mirta, Tony y su sobrino Carlos. Autor: Tomada de Cubarte Publicado: 21/09/2017 05:26 pm Los guerreros de Antonio Tuvieron que crecer sin su amor físico. Aun así, la confianza de que su padre defiende una causa justa es consuelo y orgullo en este otro cumpleaños, en que Gabriel y Tonito no podrán hacer compañía a su héroe

Publicado: Lunes 15 octubre 2012 10:10:03 pm. Publicado por: Juventud Rebelde, Susana Gómes Bugallo Hoy es el cumpleaños de Antonio Guerrero, uno de nuestros Cinco Héroes encarcelados injustamente en Estados Unidos. Hoy es el cumpleaños de Tony, padre de dos muchachones que no se cansan de admirar a su gigante sensible, poeta, pintor y dueño de un corazón enorme. Y como muchos no saben que Antonio Guerrero y Tony son la misma persona, quiénes mejor que sus dos hijos para describirnos a su héroe? Quisieran haber estado todo el tiempo junto a él. Pero las circunstancias no lo permitieron. Tuvieron que crecer sin ese amor físico. Aun así, la confianza de que él defiende una causa justa es consuelo y orgullo. Y es que Gabriel y Tonito han alimentado su espíritu durante estos años con las cartas, poemas y escasas conversaciones telefónicas que puede tener su familia con Antonio. «Mi papá es una persona impresionante. Cada día me emociono más con él. Es muy humilde. Dispuesto siempre a enseñarte cosas nuevas, a apoyarte, a darte consejos. Uno siente su ausencia y ese querer estar ahí con él y poder hablarle todo el tiempo. «Me sorprende la constante felicidad que transmite a los demás para que uno no se sienta preocupado. Siempre está pendiente de la Universidad, de mi abuela, de las cosas que pasan por la casa, y eso hay que valorarlo mucho, porque saca fuerzas de esa situación tan difícil», expresó Gabriel. El más joven de los hijos de Antonio nació de la unión de su padre con la panameña Niccia Pérez y siempre había vivido en ese país. Conocía muy poco de la connotación política de la historia de los Cinco porque en Panamá, como en otros lugares, existe un

silencio mediático ante esta realidad. Fue Antonio quien convenció a Gabriel para que viniera a estudiar a Cuba. Ha pasado ya un año de esa primera cita con el pizarrón universitario habanero y aún no cree que ha aprobado las asignaturas de primer año de Ingeniería Automática, por lo difícil que le resulta la carrera. El mayor de los descendientes de Guerrero expresa: «Mi padre, a pesar de la distancia, siempre ha estado para mí. Un padre excelente es el que sabe guiarte, no importa dónde ni cómo, sino saber que está ahí». Hoy Tonito trabaja como administrador de redes porque terminó sus estudios de Informática. Y en ese éxito, Antonio tuvo un papel protagónico desde la cárcel que lo intenta separar de su familia. «Un ejemplo sencillo de esas preocupaciones que siente un padre por su hijo es de cuando empecé a estudiar en la Universidad. Había suspendido varias pruebas y solo me quedaba una oportunidad para permanecer en la carrera. Entonces fui a la visita y le conté de lo enredado que estaba. «Mi padre pudo, no sé de qué forma, conseguir un libro de cálculo en inglés. En el otro encuentro del próximo fin de semana, ya tenía preparado un repaso y me lo dio en las malas condiciones de la prisión, sin usar lápices ni hojas y sin hacer gestos o señas. Pude aprobar gracias a sus breves explicaciones y a las conferencias magistrales (que no sé de dónde sacó) que me terminaron de llegar a través de las cartas». Los encuentros con su padre Lo que para Tonito fue un redescubrimiento luego de toda su adolescencia pensando en su padre «como alguien que se había ido y en algún momento iba a regresar para estar conmigo o llevarme con él», para Gabriel fue reemplazar al padre de las fotos

por uno de carne y hueso. «Al principio hubo un inmenso silencio. Había que romper una barrera de muchos años, pues por más que uno escriba cartas y hable por teléfono no es lo mismo. Esa sensación de darte una mano, un abrazo, un beso...» contó Gabriel rememorando aquella primera visita. «Tuvimos la oportunidad de hablar a solas, sobre esas cosas que uno necesita saber. Él, tan paciente como siempre, me supo explicar con la sinceridad que lo ha acompañado durante estos años. A partir de ese día hemos tenido más confianza, nos hemos acercado más. «Ahora es que conozco verdaderamente a mi papá, aunque siempre estuvimos en contacto. Nuestra relación fue fluyendo poco a poco, pero hoy lo veo más profundamente como persona, como padre. «Me sorprendió su manera de estar contento a pesar de la cárcel. Llegar ahí y ver ese lugar tan tétrico, y ver ese hombre tan lleno de ganas, te da aliento. Cualquiera en esa situación podría echarse a morir. Él no lo hace. Los poemas, pinturas y cartas han sido su mejor forma de salir adelante», recordó. Tonito recuerda a ese hombre ejercitado que lo llevaba a jugar béisbol y baloncesto y «siempre sacaba un huequito para mí». Pero la realidad que transmitían las fotos y sus memorias no era la misma que lo esperaba en las visitas. «Un dolor muy grande que hemos tenido es ver el deterioro que tras las rejas un hombre sufre con las presiones y la mala atención. La pérdida del pelo, el daño de las encías, la escasez de sol. Esa ha sido una de las cosas que más hemos sentido. También lo digo por mi abuela y sus operaciones en la cadera. En un momento de la visita, a pesar de la risa, el juego y de toda la armonía que engendramos, uno se da

cuenta que han pasado los años», nos dijo. Ser el hijo de Antonio Guerrero es un privilegio que les ha dado la vida a Gabriel y a Tonito. Un padre tan sensible y valeroso significa fuerzas para seguir aun en una situación como la que han tenido que adaptar a su nueva cotidianidad. Pero a todo no logra adaptarse uno. El último día de las visitas a la cárcel es el más difícil para la familia. «Cuando te vas y lo ves ahí, te lo quieres llevar, aunque sabes que no puedes. Cómo es posible que una persona con tantos valores y sentimientos se tenga que quedar allí? Eso te parte el alma completamente», describió Gabriel. «Siempre se llora, porque no es fácil verlo con ese uniforme de recluso salir por la puerta», dice Tonito con palabras entrecortadas, y recuerda que apenas estaba en el preuniversitario cuando conoció la realidad de su padre. «La vida me dio un vuelco; me di cuenta de cuál había sido la causa de todo y adquirí la responsabilidad y la visión de quién realmente era mi papá. Eso respondió unas cuántas interrogantes que había tenido como por qué se fue?; si era tan bueno por qué no está a mi lado? y también justificó las ausencias a mis cumpleaños, las graduaciones y las reuniones familiares, donde antes lo había tenido», narró. Un orgullo que inspira «Ser siempre yo es uno de los consejos que me ha dado mi padre. Soy un cubano más y dondequiera que voy, soy así. No me valgo de su persona. Algunos piensan que recibo beneficios por ser hijo de alguien que hoy es Héroe de la República. Otros esperan que brille más por ser su hijo que por mí mismo. Pero son inmadureces a las que respondo: Quisieras que tu padre estuviera preso? «Mi papá dejó todo lo que tenía para ofrecerlo a esta Revolución. Esos son sus

principios y si fue lo que él decidió seguir, yo simplemente lo apoyo; no vivo de eso. Trato de ser igual que mi padre, pero no soy héroe, lo que tengo es que representarlo donde haga falta», expresó Tonito. «He tenido que combinar los estudios, las actividades cotidianas y todo lo que hacen los jóvenes de mi edad con la batalla por el regreso de mi padre y sus hermanos. No hay concesiones conmigo; soy un estudiante más, pero con el compromiso de tener a mi papá preso por defender una gran verdad. «Necesitamos que se ponga fin a la injusticia. Cuando se ve a personas con las enfermedades de mi abuela pensando en los días que le quedan para ver si puede ver libre a su hijo, es algo que impresiona. Ella tiene tremenda fuerza, nunca se queja, y eso nos da aliento e impulso para seguir a nosotros. Hoy no puedo estar más orgulloso de saber quién es mi papá», afirmó Gabriel. Y el mismo orgullo por sus dos hijos estremece el encierro de Tony. Un encierro que se hace vulnerable ante la fortaleza del amor. Un encierro que el héroe-artista sabe combatir muy bien desde su altura. http://www.juventudrebelde.cu/cuba/2012-10-15/los-guerreros-de-antonio Juventud Rebelde Diario de la juventud cubana Copyright 2017 Juventud Rebelde