Revisemos un ejemplo de parques eólicos en México

Documentos relacionados
DIRECCIÓN DE BIOMASA Y COGENERACIÓN. Proyecto Piñón Galápagos en el desarrollo de los biocombustibles en el Ecuador.

Fondo de Desarrollo de Canarias

Integración de las Energías Renovables No Convencionales a los sistemas Eléctricos Tradicionales. Acad. Ing. Oscar FERREÑO

QUÉÉ ES LA ENERGIA EÓLICA?

DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA RESGUARDO WAYUU ALTA Y MEDIA GUAJIRA

Historia TECNOLOGÍA ENERGÉTICA 2

Proyecto de Servicios Integrales de Energía. Miguel Genel Cruz

EL DESARROLLO DE LA ENERGÍA EÓLICA EN URUGUAY. Buenos Aires, martes 8 de noviembre de 2011

MARIA CRISTINA SOTO DE GOMEZ Representante a la Cámara

SISTEMA HÍBRIDO DE ENERGÍAS RENOVABLES DE BAÍA DOS TIGRES (ANGOLA)

en Chile Integrantes Gabriela Aliquintui Felipe Mellado Víctor Abarzúa

Regulación de Energías Renovables y Cogeneración

TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN CENTROAMÉRICA, CASO: EL SALVADOR. Luis Roberto Reyes Secretario Ejecutivo

Situación actual y desafíos del Sector Energético en la Región Hernán Martínez Salamanca

Cómo reducir la factura energética? Oportunidades de generaciòn para autoconsumo. Ing. Luis Pablo Murillo R.

SECRETARÍA NACIONAL DE ENERGÍA. Panamá. BIOMASA: Proyecciones del Uso de Biomasa en Panamá

SEMINARIO ENERGÍAS RENOVABLES NO CONVENCIONALES

TEORIA SOBRE LA ENEGIA EOLICA. Camila Corredor Natalia Abadía Marcela Bernal

CFE y la Energía Eólica

ENERGÍA SOLAR EN LA REGIÓN METROPOLITANA. Noviembre 2017

Consejo Nacional de Energía.

TEMA 2 Tecnologías Empleadas en

Eficiencia energética en entornos urbanos: Integración de energías renovables. Foro pro Clima 2011

EL PARADIGMA DE LA SUSTENTABILIDAD Y LA ENERGÍA EÓLICA EN MÉXICO. Instituto de Energías Renovables, CRIM, III-UNAM

ANTECEDENTES. Características parque eólico español. Fecha APM Potencia Parques Potencia Unitaria Año repotenciación

Regulación n de las Fuentes de Energía a Solar Reglamento de la Ley para el Aprovechamiento de Energías Renovables y el Financiamiento de

1.- Ampliación Eólicas de Lanzarote. Instalación del décimo aerogenerador ( )

AYUDAS A INVERSIONES EN EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ENERGÍAS RENOVABLES

ORDENANZA MUNICIPAL PARA LA INCORPORACIÓN

Tema 5: ENERGÍA (Repaso de Contenidos Básicos)

Generación Distribuida Disposiciones Administrativas de Carácter General Septiembre 2017

Conversatorio sobre Electrificación Rural y Uso Productivo de la Electricidad en Zonas Rurales. Energía Eólica. Energía eólica

PLAN ESTRATÉGICO DE ENERGÍAS RENOVABLES DE LA PROVINCIA DE SANTA FE SECRETARÍA DE ESTADO DE LA ENERGÍA SUBSECRETARÍA DE ENERGÍAS RENOVABLES

Energías Renovables: Regulación en México

Aspectos ambientales de las explotaciones eólicas

Trabajando por el clima. Energías renovables y la [R]evoluciónde los empleos verdes. 17 de noviembre de 2009

LLOCALIZACIÓN. UTMx: ET4-DAE9 REFERENCIA - DENOMINACIÓN. UTMy: MUNICIPIO VILLA DE MAZO

Taller para la Planeación e Implementación de Parques Eólicos. Centro Mexicano de Innovación en Energía Eólica CEMIE-Eólico

Energía Renovable para Generación Eléctrica en México: Áreas de Oportunidad para el Desarrollo Tecnológico Nacional

CURSO SUPERIOR DE ENERGÍAS RENOVABLES MODALIDAD TELEFORMACIÓN HORAS: 150

Políticas y estrategias fundamentales en el marco normativo para atraer inversión en el sector eléctrico. Comisión Federal de Electricidad

TEMA 2: ENERGÍA Y TRABAJO. Prof: David Leunda

Producción de energía eléctrica

Redes y Subestaciones eléctricas conectadas al SEN.

Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas - IPSE

MECANISMO DE DESARROLLO LIMPIO

Balance de 10 años de la regulación del sector eléctrico en Uruguay

Se presenta como Buena Práctica el proyecto MICROWIND-3iDS

El Programa Especial de Energías Renovables. Noviembre 2011

Seminario de Electrónica Industrial

Rufino Acosta, Antonio Cano, Juan Requejo, Ramón Rodríguez y Aurora Artolachipi

Perspectivas de la Generación. Eólica en Uruguay. Potencial para un desarrollo eólico en gran escala

ASPECTOS MEDIOAMBIENTALES DE LA ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA

Generación Distribuida y Microrredes

Energía eólica. Conceptos y actualidad. Fecha:

PRESENCIA EN LATINOAMÉRICA

Energía Eólica de La Guajira para Colombia

Centro de Investigación n en Energía, UNAM

Compartiendo experiencias y lecciones aprendidas con el mercado de eficiencia energética

La Energía Eólica y el Medio Ambiente

El mix eléctrico a largo plazo. Externalidades, costes económicos y opciones de desarrollo tecnológico, industrial y de empleo de las tecnologías.

ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE. IV Congreso Latinoamericano de Energía Eólica (Montevideo 4 y 5 de Junio de 2018)

Los generadores eólicos o aerogeneradores, son dispositivos capaces de convertir la energía eólica en energía eléctrica.

PPA implícito: el alto interés de Endesa en renovables en las Islas Canarias 24/01/2018

Adecuación de la instalación. Bombas de velocidad variable

SITUACION en ARGENTINA

LA IMPORTANCIA ESTRATÉGICA DE LA GENERACIÓN DISTRIBUIDA EN MÉXICO

Energía eólica en la Matriz eléctrica del Perú. Juan Coronado Energía Eólica SA

PROPUESTAS DE DESARROLLO DEL SECTOR MINI EÓLICO EN ESPAÑA

CONVENIO MANCOMUNIDAD DEL SURESTE-ETSII-ULPGC

DESARROLLO ENERGÉTICO Y CAMBIO CLIMÁTICO Marisa Marco Arbolí Directora de División Gestión del conocimiento &Formación

Decreto N 158/012. Oportunidades para Consumidores Industriales que produzcan energía eólica. III Jornadas de Energía Eólica en Uruguay

LA COGENERACIÓN COMO INSTRUMENTO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS ENERGÉTICOS

Trabajo. Calor. Energía Energía cinética Energía potencial Energía mecánica Energía térmica. Energía química

CENTRO DE ESTUDIO DE LOS RECURSOS ENERGÉTICOS EXPERIENCIA DE PROYECTOS ERNC EN MAGALLANES

Jornada sobre Autoconsumo Distribuido

TECNOLOGÍA ENERGÉTICA

ENERGIA RENOVABLE Y EL SECTOR INDUSTRIAL LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN COLOMBIA.

Marco Regulatorio Sector Eléctrico

DECÁLOGO DE LA LEY DE LA INDUSTRIA ELÉCTRICA Y SU REGLAMENTO. Ontier México. Mayo de 2015

Pequeñas Centrales Hidroeléctricas: Desde la Planificación

EL SALVADOR EL CRECIMIENTO ECONÓMICO Y EL DESARROLLO SOCIAL ES UNA PRIORIDAD DE ESTE GOBIERNO.

28 de febrero del 2002

5tas. Jornadas Internacionales Puerto Rosario

NOTAS DESCRIPTIVO-NORMATIVAS DE LA DOTACIÓN DE AGUA Y ENERGÍA

ANUARIO ESTADÍSTICO DE ELECTRICIDAD 2015 INDICE 1. BALANCE Y PRINCIPALES INDICADORES DEL SUBSECTOR ELÉCTRICO AÑO 2015

Decreto 39220: - Reglamento para la Generación Distribuida -

U N I D A D 1 - P A R T E 4

SITUACION ENERGETICA EN CHILE. Vito Alberti V.

Energía eólica: limpia y renovable (+ Infografía)

PANORAMA ESTADÍSTICO, GEOGRÁFICO Y ECONÓMICO PARQUES EÓLICOS EN MÉXICO

Jepírachi, una experiencia con la comunidad indígena Wayuu de la Alta Guajira colombiana. Octubre de 2014

PRESENTACIÓN DE SOLARRESERVE

Sergio Versalovic Septiembre de 2015

Presentación Smart Power Box. Una oferta exclusiva de Azimut Energy

Central hidroeléctrica reversible Soria-Chira en Gran Canaria

Transcripción:

Revisemos un ejemplo de parques eólicos en México

OAXACA, MÉXICO PARQUE EÓLICO DE 1401 TORRES 40 x 30 km

Noten que en los ejemplos anteriores en México en las zonas con Parques Eólicos no hay viviendas Apliquemos el ejemplo de México a Uribía

En México el parque eólico de ejemplo ocupa una área promedio de 40 x 30 km, esa misma área en Uribía quedaría así:

Uribía tiene 21.125 puntos poblados dispersos distribuidos en la totalidad del territorio rural

Zonas rojas no están habitadas porque en general son zonas inundables

Parque Eólico Jepirrachi

Ranchería Kasiwolin al sur occidente y al oriente la ranchería Arutkajui

Tiene una capacidad instalada de 19,5 MW de potencia nominal, cada aerogeneradores tiene una capacidad de generar 1,3 MW.

Área: 2,3 Km2 (1,5 km x 1,5 km)

Los aerogeneradores modelo N60/1300 kw de Jepirrachi están compuestos por un rotor de 60 mts de diámetro y un generador instalado sobre torre de 60 mts de altura

Las negociaciones entre EPM con las comunidades indígenas wayuu El proceso inició en 1999 y se realizó durante un período de tres años, finalizando el mes de junio del año 2002. Como resultado del arduo proceso de dialogo, conciliación y gasto económico, el Parque Eólico se inauguró el 21 de diciembre del 2003 con funcionamiento pleno en el 2004 con una inversión aproximada de USD 27,8 millones de 2004. Las contraprestaciones generales fueron: Planta desalinizadora para brindar agua potable Construcción de 2 jagüeyes para el almacenamiento de agua y adecuación de 2 jagüeyes Ampliación y dotación de la escuela Kamusuchiwo u Dotación del puesto de salud de Media Luna Cerramiento del cementerio de Arutkajui Lanchas (7), motores (7) y aparejos de pesca (7) Mejoramiento de 15 viviendas Dársena de abrigo Suministro de quince (15) tanques plásticos para almacenamiento de agua

Las contraprestaciones específicas fueron las siguientes: - Para la comunidad de Kasiwolin : Dársena de abrigo (espolón en el mar, para facilitar el acceso de las embarcaciones a la playa para actividades de pesca y transporte marítimo) Embarcaciones con fines pesqueros equipadas con motor y aparejos de pesca - Para la comunidad de Arutkajui : Mejoramiento de viviendas 7 Embarcaciones con fines pesqueros equipadas con motor y aparejos de pesca Tanques para el almacenamiento del agua

VENTAJAS ENERGÍA EÓLICA No utiliza combustión, por lo tanto es una energía económica, limpia y no contamina,. Aprovecha las zonas áridas, o no cultivables por su topografía. Se puede aprovechar suelos no aptos para la agricultura. Al no ser contaminante, no daña el suelo y sus fines agrícolas, es decir, es compatible con la agricultura tecnificada siempre y cuando se cumplan reglas de seguridad industrial alrededor de los aerogeneradores. Ahorra gasto de combustible en centrales térmicas y/o hidroeléctricas. Su impacto ambiental es bajo en más bajo frente a otros sistemas. Se trata de instalaciones móviles, su desmantelación permite recuperar totalmente la zona. La vida útil en promedio de un aerogenerador es de 25 años, prorrogar con un buen mantenimiento. Generación de regalías e impuesto por ocupación del suelo. Podría generar ingresos a entidades territoriales y a las comunidades pero por falta de regulación, esto aún no es posible.

Desventajas de la energía eólica Afectación del Paisaje Afectación de la Flora Afectación de la Fauna

Generación de Ruidos Afectación de la Suelos riesgo de acelerar la desertificación del territorio Alteración estilos y espacios de vida de comunidades indígenas

Efecto caleidoscopio Desplazamiento de comunidades dado que no puede haber viviendas dentro área de operación de un parque eólico Afectación de la ganadería, los animales no pueden estar dentro del área de operación por que les genera estrés

LEY 1715 DE 2014 Por medio de la cual se regula la integración de las energías renovables no convencionales al Sistema Energético Nacional Es un decreto básicamente de carácter financiero con políticas para estimular el desarrollo de este tipo de energías 12 de enero 2018 El Gobierno tiene listo para la firma el decreto con el cual fija las reglas de juego para la contratación a largo plazo de proyectos de generación de energía con fuentes no convencionales renovables, es decir, solar y eólica, entre otras.

Sin embargo, no hay una norma que regulen el tema de la instalación y operación de este tipo de proyectos, temas como: nivel de ruido efecto caleidoscopio distancia entre aerogeneradores para garantizar vuelo de la avifauna distancia mínima a las viviendas riesgo de desplazar familias de los territorios uso del suelo (servidumbre) seguridad industrial compensación y participación de comunidades, especialmente indígenas no ha sido reglamentado aun. Papel de las Secretarias de Planeación municipales en estos procesos, hoy por hoy están siendo totalmente ignoradas, pese a que ellas elaboran y administran el POT y expiden las licencias de construcción De igual forma, no se tiene a la vista como podrán beneficiarse las entidades territoriales de esta industria en lo impositivo ni el el consumo y abaratamiento de la energía para zonas productoras.

Y el Plan de ordenamiento Territorial de Uribía que..

La energía solar es otra historia