Programas de financiamiento



Documentos relacionados
Programas de financiamiento

Lic. Débora Giorgi Ministra de Industria de la Nación Argentina Plan Estratégico Industrial 20 20

Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional

Estrategias para el Financiamiento de la Innovación

AGENCIA DE DESARROLLO REGIONAL ESQUEL

FONTAR INSTRUMENTOS DE PROMOCION PARA LA INNOVACION TECNOLOGICA

Estrategias para el Financiamiento de la Innovación

Guía Pyme 2012 Guía Pyme 2012

Mapa de Financiadores para la Creación n de Empresas de Base Tecnológica en la Argentina"

Programa Nacional de Capacitación

BENEFICIOS PARA PYMES. ABRIL de 2013

Mecanismo Especial de trabajo articulado entre Cambio Rural II (CRII) y el Fondo Integral para el Desarrollo Regional (FONDER)

Programa de I+D+i TVD interactiva Bases de la Convocatoria 2014 Modalidad II (Empresas)

Guía de fuentes de financiación para emprendedores con empresa de la Universidad Nacional de Colombia

PLAN DE DESARROLLO INDUSTRIAL DE SANTA FE. Ministerio de la Producción Gobierno de la Provincia de Santa Fe

Dr. D. Marcelo Rosmini. CETRI. Universidad Nacional de Litoral 1. Financiamiento. Financiamiento

Plataforma institucional

Vigentes para el Sector Comercio y Servicios

FONDO FIDUCIARIO PARA LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA DEL SOFTWARE (FONSOFT)

Políticas de Apoyo a la Industria del Software y Servicios Informáticos

SPYME. Programas de apoyo para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas. Cámara de Diputados Octubre del 2003

JORNADA TÉCNICA: INSTRUMENTOS DEL IGAPE DE APOYO A LAS PYMES GALLEGAS

Asistencia Financiera para el Sector Turístico. Arq. Elena Blasi Directora de Inversiones Turísticas Dirección Nacional de Desarrollo Turístico

Acceso al financiamiento para las PyMEs

DEFINICIONES. "CONDICIONES DE ACCESO": se refiere a las condiciones de acceso al Programa CAPITAL SEMILLA reguladas en el presente Anexo.

Programas de Asistencia Financiera para PyMES

FUNDACIÓN EMPRETEC ARGENTINA

Dr. Jorge R. Boasso Bloque Intransigencia y Renovación Radical Concejo Municipal de Rosario

Programas Públicos y Herramientas vigentes 2015

Programas Públicos y Herramientas vigentes 2015

FONDO PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE QUINTANA ROO (FODEQROO). LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE QUINTANA ROO.

PRESENTACIÓN Convocatorias INSTITUTO NACIONAL DEL EMPRENDEDOR

Promoción industrial municipal Partido de Cañuelas. Beneficiarios y requisitos

PIADE Empresas 1. Objetivo 2. Compromiso requerido a las empresas beneficiarias

Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional

Programas de Asistencia Financiera para PyMES

Financiamiento para proyectos productivos

SEMINARIO REQUERIMIENTOS SANITARIOS Y COMERCIALES EN LA EXPORTACIÓN DE MIEL SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, PESCA Y ALIMENTOS

Encuesta sobre financiación e inversión de las empresas

ANEXO 2: Programas e Instituciones de Apoyo a Emprendedores

FINANCIAMIENTO PARA LA INDUSTRIA DEL SOFTWARE

Ministerio de Educación Secretaría de Políticas Universitarias

Capital Semilla. una oportunidad para emprender. Préstamo de honor para jóvenes emprendedores

INSTITUTO DE FOMENTO REGIÓN DE MURCIA

Servicios y programas

Dirección Nacional de Relaciones Internacionales. Área de Cooperación Internacional con Empresas

FONDO SECTORIAL DE INNOVACION INDUSTRIAL ENRIQUE BIA SOLUCIÓN A DESAFÍOS EMPRESARIALES

ESTRUCTURA MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA FONTAR (1996) FONARSEC (2009) FONSOFT (2004) FONCyT (1996)

Dirección Nacional de Relaciones Internacionales

GUÍA DE COMISIONES Y CARGOS Productos de Crédito- Préstamos Empresas, Pyme y Micro Empresas Acuerdo en cuenta corriente Empresas/ Individuos

Agencia Nacional de Investigación e Innovación. Dra. Laura Barreiro 2014

GUÍA DE COMISIONES Y CARGOS Productos de Crédito- Préstamos Empresas, Pyme y Micro Empresas Acuerdo en cuenta corriente Empresas/ Individuos

Convocatoria a Proyectos Asociativos de Diseño 2013 Bases y Condiciones

Fondos de Capital Privado y Capital Emprendedor, una fuente alterna de crecimiento en los Negocios. Noviembre 2010

RESUMEN LÍNEAS DE FINANCIACIÓN 2015 PARA EMPRENDEDORES Y PYMES

PROGRAMA CORRIENTES EMPRENDE 2016

[1] Qué es Bancoldex?

Dirección Nacional de Relaciones Internacionales. Área de Cooperación Internacional con Empresas

CONTACTO: Tel: / 3690 E mail: expertospyme@sepyme.gov.ar Web:

Marco decenal de programas sobre pautas sostenibles de producción y consumo

ESTRATEGIAS DEL SECTOR TI

Alternativas de financiamiento local

1-Programas y Acciones Av. Leandro N Alem 628-PB-C.A.B.A direcciondiscapacidad@trabajo.gob.ar

El Financiamiento a las PyMEs en Japón: El Caso del National Life Finance Corporation

PODER EJECUTIVO OE LA PROVINCIA DE JUJUY

La oferta nacional de beneficios promocionales.

Programa de Competitividad e Innovación México U.E. Dirección Ejecutiva de Proyectos de Cooperación Internacional

CONDICIONES DE ACCESO AL PROGRAMA DE ASISTENCIA A EMPRESAS PYMES D

Programa Jóvenes con más y mejor Trabajo Una práctica de la Secretaría de Seguridad Social

PRODUCTOS Y SERVICIOS OFRECIDOS A LOS AGENTES EN ACTIVIDAD TITULARES DE CUENTA SUELDO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ENTRE RIOS

Oferta Productos y Servicios

VICEMINISTERIO DE FOMENTO A LAS PYMES

BASES CONVOCATORIA EMPRENDIMIENTOS SOCIALES INNOVADORES EN LA REGION DEL BIOBÍO

PROYECTO DE LEY DE EMERGENCIA DE ENFERMERÍA. CONSEJO FEDERAL DE SALUD 12 de Setiembre de 2008

UNIVERSIDAD DISEÑO Y DESARROLLO PRODUCTIVO

CAPÍTULO 12 COOPERACIÓN

PROGRAMA DE INCENTIVOS PARA EL DESARROLLO ENERGÉTICO SOSTENIBLE DE ANDALUCÍA

Datos de Identificación del programa. Alineación del PND y sus programas

Módulo I: Aspectos Conceptuales de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación. (16 hs.)

ARGENTINA. Principales Indicadores de Insumo en Ciencia, Tecnología e Innovación

Ministerio de Educación Secretaría de Políticas Universitarias

LICENCIATURA EN GERENCIA DE EMPRESAS

Sistemas Productivos Locales

GESTIÓN CAPACITACIÓN PACC EMPRESAS CRÉDITO FISCAL PARA CAPACITACIÓN PROGRAMA NACIONAL DE CAPACITACION EXPERTOS PYMES

GUÍA PARA EL LLENADO DE FORMULARIOS DE DEUDA EXTERNA PRIVADA

Los Sectores de la Innovación n en Buenos Aires

Convocatoria a Ideas Proyectos Bases y Condiciones

Líneas de Crédito. Reconversión de la matriz productiva de la provincia.

Jefatura de GABINETE de Ministros

Nexo Local I. DATOS DEL PROYECTO

Capacitación y Consultoría en el Uso Inteligente de la Energía en las PYMES

PLAN DE DESARROLLO Número de estudiantes que participaron en programas intercambio movilidad nacionales al año

Fuentes de financiamiento para la producción porcina vigentes al 30/12/2011

Secretaria de Desarrollo Económico. Programas de Financiamiento FONDOS BC

Empresas de Mendoza por tamaño

DIRECCIÓN DE ASISTENCIA EMPRESARIAL A PYMES

TRIBUTACIÓN PROVINCIAL EN ARGENTINA Reformas y Evolución Reciente

Año de homenaje al Dr. Ramón C, BUENOS AIRES,

Jornada de Microfinanzas e inclusión ABAPRA 19 Octubre de Actividades que desarrolla el Banco de la Nación n Argentina

RESUMEN LÍNEAS DE FINANCIACIÓN 2015 PARA EMPRESAS

Transcripción:

Programas de financiamiento Detalle de distintos programas de asistencia al Micro, Pequeña y Mediana Empresa con que cuenta la Agencia de Desarrollo Local Olavarría ADELO. Nombre programa: Fonapyme Que Financia: Bienes de Capital / Infraestructuras. Monto Maximo: De $ 100.000 hasta 3.000.000 Periodo de pago: de 17 hasta 48 meses Disponibilidad: Por convocatoria Nombre programa: Programa de Acceso al y la Competitividad Subcomponente 1.1- Modalidad: ANR Aporte No retornable hasta el 60% del proyecto hasta un monto maximo- Que Financia: Asistencia en la gestión empresaria. Monto Maximo: $ 130.000,00 Disponibilidad: Abierta desde abril 2013 Nombre programa: Programa de Acceso al y la Competitividad Subcomponente 1.3- Emprendedores Modalidad: ANR Aporte No retornable hasta el 60% del proyecto hasta un monto maxi- mo- Que Financia: Adquisición de biens de capital y gestion. Antigüedad Minima: De cero y un maximo de dos (2) años de su primer facturación Monto Maximo: $ 130.000,00 Disponibilidad: Abierta desde abril

Nombre programa: Programa Fiscal y grandes empresas Modalidad: ANR Aporte No retornable hasta el 70% del proyecto hasta un monto maximo- con Certificados para el pago de impuestos y proveedores- Que Financia: Capacitación. Monto Maximo: Hasta un 8 porciento en Pymes y 8 por mil en grandes de la masa bruta salarial. Nombre programa: Microbanco Emprendedores Organismo: ADELO - Municipalidad de la ciudad de Olavarria Que Financia: Capital de Trabajo y Activos Fijos. Antigüedad Minima: Emprendimintos iniciales o en actividad Monto Maximo: $ 7.000,00 para emprendimientos que inician y $ 9.000,00 para mas de uno (1) año de vida. Periodo de pago: veinticuatro (24) meses. Sujeta a disponibilidad de recursos- Requisitos minimos: Habilitación Municipal Nombre programa: Fomicro s Organismo: Banco de la Nacion Que Financia: 1) Adquisición de bienes de capital de origen nacional, nuevos o usados / 2) Adquisición de bienes de capital de origen extranjero, adquiridos en plaza ya nacionalizados, nuevos o usados/ 3) Instalación y/o montaje y accesorios requeridos para la puesta en marcha de los bienes de capital / 4) Otras inversiones en general (como construcciones, galpones, alambrados, mejoras, reproductores de cualquier especie, etc) /5) Capital de trabajo asociado a la inversión Antigüedad Minima: Emprendimintos iniciales o en actividad Monto Maximo: Hasta 40.000,00 Periodo de pago: cuarenta y ocho (48) meses. - Requisitos minimos: Habilitación Municipal 2

Nombre programa: Fondo Productivo Organismo: Ministerio de la Produccion de la Pcia. De Bs. As. Y Municipalidad de Olavarría. Que Financia: Bienes de Capital e Infraestructura. Antigüedad Minima: uno (1) año. Monto Maximo: Hasta $40.000,00. Periodo de pago: veinticuatro (24) meses. Sujeto a disponibilidad - Requisitos minimos: Inscripra en impuestos y habilitación municipal. Nombre programa: Fuerza Productiva Organismo: Banco de la Provincia de Bs. As. Ministerio de la Producción de la Pcia. de Bs. As. Que Financia: Bienes de capital. Antigüedad Minima: seis (6) meses. Monto Maximo: Hasta $ 1.500.000,00. Periodo de pago: cuarenta y ocho (48) meses. Organismo local para presentación: Banco de la Provincia de Buenos Aires Sucursal Olavarria y Agencia de Desarrollo Local Olavarría Nombre programa: Experto pyme Modalidad: ANR Aporte No retornable 100% en la primer etapa -20 hs profesionales-y el 50% en la segunda etapa -40 hs profesionales. Que Financia: Gestión en la empresa.

Nombre programa: Programa Fiscal CIC- Organismo: Ministerio de la Producción de la Provincia de Buenos Aires- Comisión de Investigaciones Cientificas- Modalidad: Se obtienen bonos por el 50% del proyecto para el pago de Ingresos Brutos provinciales. Que Financia: Capacitación. Monto Maximo: $ 100.000,00. Disponibilidad: Por convocatoria Nombre programa: Sistemas Productivos locales Grupo de con un minimo de seis (6) Modalidad: El 60% de los montos maximos de cada modalidad. Que Financia: Bienes de Capital en comun del grupo empresario y Gestión en las empresas. Monto Maximo: ANR maximo por grupo $420.000 ( 70% del proyecto) Nombre programa: Empresas Madrinas Ministerio de Industria Modalidad: El Ministerio subsidia el 50% del total de la inversión y la empresa Madrina realiza un acuerdo con la emprendedora según conveniencia de las mismas. Que Financia: bienes de capital (maquinarias, herramientas, etc.), insumos, materia prima, mobiliario, capital de trabajo, o cualquier otra inversión necesaria para la ejecución del proyecto. Antigüedad Minima: a iniciar o con antigüedad menor a dos (2) años Monto Maximo: $ 200.000,00 en la modalidad Integración; $ 260.000,00 en la modalidad Expansión y $ 300.000,00 en la modalidad Innovación. 4

Requisitos minimos: Jovenes emprendedores de diez y ocho(18) a treinta y cinco (35) años- Regularmente inscripta Nombre programa: Capital Semilla Ministerio de Industria Organismo: Subsecretaria de la Pequeña y Mediana empresa Ministerio de Industria de la Modalidad: Modalidad 1: Ideas Proyectos ; Modalidad 2: Puesta en marcha y Modalidad 3: Consolidación. Que Financia: Hasta $ 30.000 en la Modalidad 1; $ 40.000,00 en la Modalidad 2 y $ 70.000,00 en la modalidad 3. Disponibilidad:Por convocatoria Requisitos minimos:jovenes emprendedores de diez y ocho(18) a treinta y cinco (35) añosregularmente inscripta Organismo local para presentación: Universidades y Agencia de Desarrollo Local Olavarría Nombre programa: Consejo Federal de Inversiones CFI Organismo: Consjo Federal de Inversiones Modalidad: Que Financia: Bienes de Capital e Infraestructura. Antigüedad Minima: veinticuatro (24) meses Disponibilidad: Por Convocatoria Nombre programa: Crédito Exporta Crédito PyMEs Organismo: Fondo Fiduciario de Promoción de la Industria del Software (FONSOFT) Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológico Modalidad: El préstamo a adjudicar con recursos del FONSOFT será de hasta el 80% del costo total del proyecto Que Financia: La iniciación o consolidación en la actividad exportadora de las empresas Py- MES dedicadas a la producción de software Monto Maximo: Crédito de hasta pesos TRESCIENTOS MIL ($300.000) como máximo. Requisitos minimos: PyMEs dedicadas a la producción de software

Nombre programa: Nombre programa: FITS 2012 Energía - Biocombustible Instituciones Públicas, Universidades, Centros e Institutos que se dediquen a la Investigación y/o desarrollo Tecnológico, Empresas Privadas Nacionales productoras de Bienes y Servicios y/o Instituciones privadas sin Fines de Lucro dedicadas a las actividades de I&D Organismo: Fondo Argentino Sectorial (FONARSEC) Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológico Modalidad: El FONARSEC financiará hasta un 50% del costo total del proyecto en concepto de subsidio Que Financia: Proyectos que tengan como meta disponer de nuevas tecnologías o mejoramiento de las existentes para la generación de biocombustibles a partir de las siguientes materias primas: Colza, Girasol, Sorgo y Caña de azucar Monto Maximo: Se establece como límite máximo para el costo total del proyecto la suma de $ 35.000.000 y un monto mínimo de $ 2.600.000. Disponibilidad: Nombre programa: FITS 2012 Energía - Biomasa Instituciones Públicas, Universidades, Centros e Institutos que se dediquen a la Investigación y/o desarrollo Tecnológico, Empresas Privadas Nacionales productoras de Bienes y Servicios y/o Instituciones privadas sin Fines de Lucro dedicadas a las actividades de I&D Organismo: Fondo Argentino Sectorial (FONARSEC) Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológico Modalidad: El FONARSEC financiará hasta un 50% del costo total del proyecto en concepto de subsidio Que Financia: Proyectos que tengan como meta disponer de nuevas tecnologías o modificaciones de las existentes para la generación de energía térmica, mecánica y/o eléctrica que empleen como materia prima residuos biomásicos Monto Maximo: Se establece como límite máximo para el costo total del proyecto la suma de $ 35.000.000 y un monto mínimo de $ 2.600.000. Disponibilidad: CREDITO FISCAL PROVINCIAL Para Capacitación del personal de la empresa Grandes, Pequeñas y Medianas Responsabilidad Social Empresaria RSE- para con Escuelas de Educación Tecnica Provinciales El Fiscal es un mecanismo que favorece la inversión de las empresas, individualmente o en conjunto, en recursos humanos, permitiendo al sector privado derivar montos determinados de sus obligaciones fiscales, con destino al sostenimiento de acciones de capacitación y adquisición de equipamiento educativo. 6

Puede ser solicitado por todas las personas físicas o jurídicas que desarrollen alguna actividad económica industrial, de procesos o de transformación, en la Provincia de Buenos Aires, participando en la producción de bienes. El destino es la capacitación por parte de la Universidad Tecnologica Nacional de los recursos humanos asociados a la actividad de los sectores productivos de bienes y servicios, posibilitando el desarrollo de proyectos educacionales RSE- concertados entre establecimientos educativos y empresas y contribuyendo a la adquisición e implementación de equipamiento y/o tecnologías destinadas a las escuelas de Educación Técnica, Agraria, y Centros de Formación Profesional. El monto máximo a aplicar es del 1% de la suma total de sueldos y remuneraciones pagadas anualmente. El monto asignado a La Empresa en virtud de su masa salarial certificada, se destina a: Capacitación: no más de un 40% Compra de equipamiento para proyectos de RSE: mínimo 60% El sistema de Crédito Fiscal, una vez otorgado puede ser computado como pago a cuenta de: a) Ingresos brutos b) Impuesto de Automotor c) Impuesto Inmobiliario, a nivel provincial. Asimismo, los certificados pueden ser trasladados por endoso. Actores intervinientes: 1. COPRET CONSEJO PROVINCIAL DE EDUACION TECNOLOGICA 2. UTN UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL 3. EMPRESAS RADICADAS EN LA PCIA. DE Bs. As. 4. ESCUELA de EDUCACIÓN TECNICA Y/O AGROPECUARIA PROVINCIALES. 5. AGENCIA DE DESARROLLO LOCAL OLAVARRÍA MUNICIPALIDAD OLAVARRIA- Para el desarrollo del Subcomponente Responsabilidad Social Empresaria y en un trabajo en conjunto entre la Universidad Tecnologica Nacional, Direccion General de Escuelas Tecnicas provincial y la Agencia de Desarrollo Local Municipalidad de Olavarría-, se implementa a traves de las siguientes modalidades: Modalidad 1 Aplicación del 60% calculado sobre la masa bruta salarial del 1%, para la adquisición de equipamiento necesario a ser aplicados en proyectos con que cuenten las Escuelas Tecnicas provinciales. Modalidad 2 Aplicación del 60% calculado sobre la masa bruta salarial del 1%, para el desarrollo de proyectos Educativos escolares en practicas Emprendedoras en los que se busca desarrollar prácticas emprendedoras mediante un programa de capacitación integral aplicado a la elaboración de productos de demanda social y tecnológica a cargo de escuelas técnicas, implementando una modalidad de emprendimiento direccionada bajo valores cooperativos, interrelacionando la práctica de dichos productos en la formación en planes de negocios. Se busca ejercitar en el ámbito de la escuela el emprendedorismo en sus diferentes facetas productivas para la elaboración de productos de demanda social, adquiriendo y aplicando los conocimientos pertinentes a la cultura emprendedora como práctica educativa y profesionalizante. Nombre Programa: Mi Galpon Organismo: Banco de la Nacion argentina Ministerio de Industria Nacion

Que Financia: Construccion o adquisición de Infraestructuras para uso industrial Antigüedad Minima: 2 años Monto Maximo: 1.500.000 pesos Periodo de Pago: el plazo en el cual se aplicará la bonificación de tasa no podrá exceder los 5 años. A partir del sexto año, y hasta el decimoquinto Disponibilidad: abierto todo el año Requisitos Minimos: Regularmente inscripta sin deudas fiscales ni previsionales Organismo Local para Presentacion: Agencia de Desarrollo Local Olavarria Nombre Programa: Fiscal Capacitación Organismo: Subsecretaria de la Pequeña y Mediana Empresa de la Nación Modalidad: Que Financia: Capacitacion Antigüedad Minima: 2 años Monto Maximo: El reintegro puede ser desde el 60% y alcanzar el 100% del monto de las actividades de capacitación si se cumplen con los requisitos de priorización. Localización productiva de las empresas, actividad económica dentro de las cadenas del PEI 2020, tipo de actividad de capacitación Periodo de Pago: Disponibilidad: Por convocatoria Requisitos Minimos: Regularmente inscripta sin deudas fiscales ni previsionales Organismo Local para Presentacion: Agencia de Desarrollo Local Olavarria 8