MANUAL DE USO DE LA PLATAFORMA GEO WEB DE LA MAPOTECA

Documentos relacionados
SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA DE MIRANDA V.4.0 MANUAL DE USUARIO

GUÍA RÁPIDA PARA EL USO DEL GEOPORTAL MUNICIPAL, SECCIÓN ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y SIG, ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA

MANUAL DEL USUARIO PARA EL USO DEL MAPA INTERACTIVO (MAPSERVER)

enmapa La plataforma cloud de mapas especializada para ayuntamientos, integrada con GESTIONA (espublico)

MANUAL DE USUARIO MONITOREO DE UNIDADES Y REPORTE HISTORICO.

SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA ZAPOPAN - INEGI MANUAL DE USUARIO

Manual de Uso del Visualizador de Mapas

Manual De Navegación Mapa AFE

DESARROLLO DE HERRAMIENTAS DE ANALISIS

MOSAICO NACIONAL DE IMÁGENES

Módulo de acceso a la información GEORREFERENCIADA del Registro de Certificaciones ambientales

Manual de la Persona Usuaria SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOREFERENCIAL DEL PODER JUDICIAL (SIG)

HERRAMIENTAS DE NAVEGACIÓN (PANEL DEL EXTREMO SUPERIOR IZQUIERDO): VENTANA DE NAVEGACIÓN Y UBICACIÓN GENERAL (EXTREMO INFERIOR DERECHO):

GEOSERVIDOR 2.0 El Perú en mapas

Visualizador Manual de uso

Procedimiento para atender las consultas Responder Capa de Dibujo

CATASTRO ACUÍCOLA NACIONAL

MANUAL MAPAS WEB SITMA

GUIA 1 - PARA EL CARGADO DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIT V2 ONLINE) DIRIGIDA A: PÚBLICO EN GENERAL

VISUALIZACIÓN DE MAPAS

Introducción a los SIG. Utilizando ArcGIS

INSTITUTO DE NUTRICIÓN DE CENTRO AMERICA Y PANAMA INCAP MANUAL OPERATIVO DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA DEL INCAP

Atlas Regional del Proyecto SPICAM Perú 1.0. Visor de mapas interactivo

RURAL URBANO URAL URBANO RURAL ÁMBITO SISTEMA DE INFORMACIÓN TERRITORIAL MANUAL DE USUARIO APLICACIONES WEB

ATLAS DE RIESGO POLÍTICO-ELECTORAL. Guía de Usuario

Guía del usuario para la aplicación WEB del Sistema de Información Geográfica de Caza (SIG-Caza) Versión 1.2

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DE SAN MIGUEL DE IBARRA MANUAL DE USUARIO DEL SISTEMA: GIS IMI

CURSO ADMINISTRACIÓN DE DATOS BIOGEOGRÁFICOS (CONTRIBUYENDO AL USO DE OBIS) Febrero 27 al 03 de Marzo 2017 Mérida, Mexico

MANUAL DE USUARIO EXPLORADOR DE BIOENERGÍA FORESTAL PROYECTO CLIENTE UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE

Creando mapas en la web y visualizando información geospacial con CartoDB

Reconocimiento de la plataforma ArcGis

GUÍA DE USO APLICACIÓN SIABC

MANUAL DE USUARIO Mapa Digital de México en Línea

MAPA EDUCATIVO TUCUMAN MANUAL DEL USUARIO

EJERCICIO 2: Explorar y practicar el uso de mapas SIG.

SISTEMA DE MAPAS PUBLICOS DE LA AUTORIDAD DE CUENCA MATANZA RIACHUELO. S.I.O.A.T.

VISOR WEB DE MAPAS DE LA CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL TAJO

En este apéndice se desarrollará un ejemplo del uso de nuestra arquitectura con

Mapa Interactivo de Asignaciones Versión 1.0

MANUAL DEL USUARIO WEB SISTEMA DE RASTREO Versión 3.0

AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA

AYUDA VISOR SIGCHC. GISLab s

Instructivo consumo de servicios web geográficos

Guía del usuario del visualizador geoespacial SIGACUA

VISUALIZADOR CARTOGRÁFICO

GUÍA DE USUARIO PORTAL DE TRANSPARENCIA

Itinerarios Geológicos Virtuales

Sistema de Información Geográfica (GIS) Integración de nuevas capas y servicios. Manual de Usuario

Figura 1: 2D WebSIG Interfaz de Usuario

MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE MONITOREO DE ACTIVIDADES DE LOS CENSOS NACIONALES 2017 MÓDULO DE SEGMENTACION

Manual de uso del Sistema de Información Geográfica del Sistema de Información Ambiental Costero (SIAC)

SISTEMA DE CONSULTA WEB DATOS ESPACIALES DEL MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS VERSIÓN 1.1

CONSEJERÍA DE AGRICULTURA Y PESCA

Ministerio del Poder Popular. Instituto Geográfico de Venezuela Simón Bolívar

Imagen 1: Navegación rápida en el atlas de hidráulica. Imagen 2: Mapas de Apoyo.

Cómo acceder. Información disponible sobre cada propiedad. El Portal del Catastro Digital se accede desde el sitio web del CRIM,

MANUAL DE USUARIO v 1.0

CONTENTS. INICIO... 3 OPCIONES DE MENÚ... 4 Leyenda... 4 LISTA DE CAPAS... 5 Dibujar... 7 Medición... 8

MUIB MAPA URBANÍSTICO DE LAS ISLAS BALEARES MANUAL DE USUARIO

IDE Júcar MANUAL DE USUARIO

SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOREFERENCIADO PARA PROYECTOS DE INVERSION PÚBLICA "GEOSNIP" GUIA DE USUARIO

Georreferenciaciónn Con GIS y los complementos GeoCoding y OpenLayers Plugin

Manual de Usuario. Visor Geográfico SINPAD

INSTITUTO DE INFORMACIÓN E INVESTIGACIÓN GEOGRÁFICA, ESTADÍSTICA Y CATASTRAL DEL ESTADO DE MÉXICO (IGECEM)

Visor Web de mapas de la Confederación Hidrográfica del Tajo

Manual de Usuario Avanzado Herramientas Desktop. Proyecto GIS 2.0

El SIGCAR es una aplicación web para la visualización de información geográfica relacionada con la gestión de redes de carreteras

Tutorial HERRAMIENTA DE VISUALIZACIÓN DE DATOS

GEOGRÁFICO (SIG) GEOSalud MANUAL ÍNDICE. d) MENÚ. g) MENÚ h) MENÚ i) MENÚ

MO.DE.LO. Instrucciones de funcionamiento del visor Red Natura. Página 1 de 7

DIRECCIÓN DE ADMISIÓN NIVELACIÓN UPSE

INDICADORES DE CARACTERIZACION SOCIAL TERRITORIAL

ÍNDICE ÍNDICE... 2 INTRODUCCIÓN... 3 CAPÍTULO I: INTRODUCCIÓN A LA PLATAFORMA... 4 INGRESO A LA PLATAFORMA... 4 INTERFAZ DEL USUARIO...

La experiencia en Urbanismo

MO.DE.LO. Instrucciones de funcionamiento del visor MA_Medio Natural. Página 1 de 8

INVENTARIO NACIONAL DE ENERGÍAS RENOVABLES INSTRUCCIONES. Cómo navegar en el INERE?

Manual de usuario Sistema Web de Información Geográfica de Salud Pública

TEMA 1: Configurar Página e Insertar Texto

RECONOCIMIENTO DE LA PLATAFORMA ARGCIS FOR DESKTOP

Tutorial. HERRAMIENTA WEB / TERRA-i PERU

Diseño de Mapas de Riesgo

PRACTICAS CON ARC CATALOG

Manual de Usuario. Sistema Web para Consultar Mapas Dinámicos

Registro Nacional de Reservas Territoriales RENARET. Manual del visor

Documento Técnico Manual del usuario para el Visor web MOSES

Guía de uso del sitpa: Geoportal del sistema de información territorial y la infraestructura de datos espaciales del principado de asturias

MANUAL DE USUARIO DEL VISOR URBANÍSTICO

Cómo procesar tu Registro único Tributario (RUT)

MANUAL DE USUARIO DEL VISOR URBANÍSTICO

Manual de uso del visor cartográfico (App Web) de las Regiones de Procedencia de las spp. del RD 289/2003.

MANUAL DE USUARIO V1 - SIRAD SISTEMA DE INFORMACION SOBRE RECURSOS PARA ATENCION DE DESASTRES - SIRAD

MANUAL DE USUARIO DEL VISOR URBANÍSTICO

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO

MANUAL DEL USUARIO. Introducción del programa 2

SUBMÓDULO DE DISTRIBUCIÓN DE PLANTA DE PERSONAL

Catastro de Concesiones Mineras en Internet

Transcripción:

MANUAL DE USO DE LA PLATAFORMA GEO WEB DE LA MAPOTECA Aplicación para el Departamento de Santander CASO DE TRABAJO LEBRIJA- IMPORTANTE: El presente manual pretende orientar a la comunidad -NO experta en Sistemas de Información Geográfico (SIG)-, en el uso de la plataforma Geo Web de lamapoteca.com.co. El objetivo final es que todo usuario este en la capacidad de usar las herramientas digitales que en el momento se ofrecen para realizar consultas y análisis espacial, sobre cada uno de los municipios de Colombia. (En este momento se ha completado para el departamento de Santander, próximamente en otros departamentos de Colombia). La plataforma GeoWeb de lamapoteca.com.co para el departamento de Santander contiene los 87 municipios, y cada uno de estos contiene las capas de: Veredas, Uso del Suelo Rural, Geología, y Zonificación Ambiental Rural. Este manual toma como ejemplo el municipio de Lebrija, pero únicamente como ejercicio académico de usabilidad de la plataforma Geo Web y por lo tanto NO representa ninguna propuesta de Ordenamiento Territorial comunitaria ni oficial. La información Geográfica que dispone lamapoteca.com.co es allegada por las Corporaciones Autónomas Regionales de la CAR y la CDMB de los POTs municipales debidamente aprobados correspondientes a los años entre 2002 al 2010, y cualquier actualización de un municipio después de este periodo no se verá aquí reflejada, sin embargo, al cargarse y publicarse una actualización se indicará. Atentamente, LA MAPOTECA S.A.S. @Derechos reservados 2016. 1

CONTENIDO 1. ABRIR LA APLICACIÓN GEO WEB Y CARGAR MUNICIPIO... 3 2. UBICARSE EN EL MUNICIPIO DE TRABAJO... 4 3. HACER CONSULTAS SOBRE EL CONTENIDO DEL MAPA... 5 4. ESTABLECER NUEVOS ATRIBUTOS DE USO DEL SUELO... 6 5. TRABAJANDO CON LAS TABLAS DE ATRIBUTOS... 8 2

1. ABRIR LA APLICACIÓN GEO WEB Y CARGAR MUNICIPIO En www.lamapoteca.com.co click en la pestaña GEOWEB COLOMBIA. Seleccionar el departamento de Colombia en el que quiera trabajar. En este caso SANTANDER y hacer click en Abrir en ventana nueva. Click en el botón digital CARGAR MAPA el cual enlista los municipios. Click ADD en el Municipio de su interés. Puede cargar todos los municipios sobre los que va a trabajar. 3

2. UBICARSE EN EL MUNICIPIO DE TRABAJO Click en LISTA DE MAPAS Hacer zoom para acercarse al municipio sobre el cual va a trabajar. Bajar el mapa del municipio para que el mapa de Santander se sobreponga, visualizando así mejor las vías de Santander. Click AQUI para desplegar todas las capas que contiene el Municipio. Activar la capa sobre la cual va a trabajar. Ej. Zonificación. Habilitar la ventana de CONSULTA de la respectiva capa. 4

3. HACER CONSULTAS SOBRE EL CONTENIDO DEL MAPA Una vez habilitada la ventana de consulta se puede hacer CLICK sobre cualquier polígono de la respectiva capa para visualizar sus atributos. ej. Consulta sobre la capa de Geología. click ; click ; click 5

4. ESTABLECER NUEVOS ATRIBUTOS DE USO DEL SUELO Abrir AQUÍ; en el Galeria de Mapas para seleccionar la imagen de satelite o la de su preferencia. Abrir el boton DIBUJAR. Escoger el color de sombreado de la nueva area a dibujar. Dar un nombre al nuevo atributo del Uso del Suelo (ej. Pasto Mejorado). 6

Ej. Inventario de Galpones. Un nuevo atributo del suelo. Exportar los dibujos hechos a formato. json para ser importados por ArcGIS desktop Hacer una transparencia al mapa del municipio. Hacer una consulta a la capa de Zonificación Ambiental. Se logra verificar la necesidad de actualizar el Uso del Suelo 7

5. TRABAJANDO CON LAS TABLAS DE ATRIBUTOS Desplegar la opción de la tabla de atributos de la capa correspondiente. Abrir la tabla de atributos de la capa seleccionada. Desplegar OPCIONES. Hacer click en FILTRO para seleccionar el tipo de atributo que quiere identificar. 8

Click AQUI para adicionar el formato de la expresión SQL. Seleccione el atributo de su interés. Ej. Recuperación para la Recreación y el Ecoturismo. Hacer un acercamiento con el mouse al área de interés. Hacer clic AQUÍ para iluminar el contorno del área del atributo. Abrir el widget ACETATO para contrastar el respectivo atributo contra la imagen de satélite. Mueva el hilo vertical de derecha a izquierda. CON ESTOS PASOS BASICOS, USTED ESTA EN LA CAPACIDAD DE EXPLORAR TODA LA GEO WEB DE LA MAPOTECA. 9