Memoria Anual Sevici 2015

Documentos relacionados
Año ene ene

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

JCDECAUX & SEVICI 29/03/2017

Latitud 7º -160º N -180º 170º 160º -10º 150º -150º 140º -140º -130º 130º -120º 120º JUN MAY- JUL 110º. 18h -110º. 17h 16h 15h 14h 13h ABR- AGO 100º

SERVICIO DE INFRAESTRUCTURAS LOCALES Y COORDINACIÓN DE VÍA PÚBLICA EVALUACIÓN SEVICI - AÑO 2011

SERVICIO DE INFRAESTRUCTURAS LOCALES Y COORDINACIÓN DE VÍA PÚBLICA. EVALUACIÓN SEVICI 1 er Semestre año 2012

CALENDARIO LUNAR

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1

SERVICIO DE PROYECTOS Y OBRAS SECCIÓN TÉCNICA DE VÍAS CICLISTAS EVALUACIÓN SEVICI AÑO 2013

Tomo I La Economía y las Finanzas Públicas

Evaporación y ahorro por HeatSavr, agua a 28 ºC 100%

ESTADISTISTICA MENSUAL DE REGISTRO CIVIL

RELACIÓN DE INGRESO-EGRESO MENSUAL EN MATERIA FAMILIAR

Uruguay Abr-May-Jun 17 Evolución del Índice Contract en Pesos

Chile Abr-May-Jun 17 Evolución del Índice Contract en Pesos/UF

Informe PRECIOS Y TRANSACCIONES Agosto Todos los derechos reservados para XM S.A.E.S.P.

REGISTRO DE ASISTENCIA A LAS SESIONES DE CABILDO POR PARTE DE LOS INTEGRANTES DEL REPUBLICANO AYUNTAMIENTO

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA

ESTACIONES CLIMATOLÓGICAS

Economía del Trabajo II Curso 2010 Grupo: González Olivieri. PRÁCTICA N 2 Cálculo de variaciones en el Salario Real

ESTACIONES CLIMATOLÓGICAS

ESTACIONES CLIMATOLÓGICAS

FISCALÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

Estadisticas Regionales de Empleo - Comercio por Mayor y por Menor Fuerza de Trabajo Ocupación Cesantía Participación

Contratos de trabajo registrados

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA

ESTACIONES CLIMATOLÓGICAS

2ºSeminario técnico de Infraestructura Ciclista

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA

Tasas de dudosidad del crédito inmobiliario Asociación Hipotecaria Española

Precios de Salida para el Fondo RCOMP-3 Junio 2016

DE CAMINO A LA MOVILIDAD SOSTENIBLE?

Pasajeros. Movimiento Operacional Pasajeros

PARO REGISTRADO TOTAL

PMP A PROVEEDORES. AÑO 2018

Precios FOB cáscara o paddy

Fenología en Paltos, su uso como Base del Manejo Productivo. Francisco Mena Völker. Fenología. Estudia y describe eventos dentro de una temporada.

Informe de la Evolución de la Industria de la Construcción Noviembre de 2018

EXPORTACIONES ARGENTINAS DE CUERO BOVINOS

ARTICULO 19 FRACCION XV

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA

Tiempo medio y por tramos de respuesta a Quejas de las Unidades

H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DEPARTAMENTO DE REDES

Informe TRANSACCIONES Julio Todos los derechos reservados para XM S.A.E.S.P.

Informe de depósitos y débitos mensuales ABRIL 2015 Artículo 10 Numeral 9

Estados Unidos. Capacidad Utilizada: México y. Comparativo Producción Industrial y

ESTACIONES DEL SERVICIO PÚBLICO DE BICICLETAS SEVICI AÑO 2013 SERVICIO DE PROYECTOS Y OBRAS SECCIÓN TÉCNICA DE VÍAS CICLISTAS

Se cuenta con un padrón validado por parte de la CNPSS al mes de Junio del 2017, con un total de 3, 011,26 beneficiarios

El número de viajeros que utilizan el transporte urbano crece un 0,2% en diciembre respecto al mismo mes del año anterior

Sistema peninsular Operación del sistema

Informe de depósitos y débitos mensuales MAYO 2014 Artículo 10 Numeral 9

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA

Clasificación Funcional

RESUMEN MENSUAL DE LA RADIACIÓN ULTRAVIOLETA (UVI) Y LA CAPA DE OZONO

RESUMEN MENSUAL DE LA RADIACIÓN ULTRAVIOLETA (UVI) Y LA CAPA DE OZONO

TABLERO DE CONTROL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

ESTADÍSTICAS DE COYUNTURA ECONÓMICA Boletín Mensual. Ventas de Supermercados

7.Resultados del Plan Económico-Financiero 7.1. Previsión de Tesorería Año 1

TRIBUNAL ELECTORAL DIRECCION NACIONAL DE FINANZAS FORMULARIO DE PRESENTACION DE PROYECTO DE PRESUPUESTO PARTIDO: P. R. D.

Pasajeros. Movimiento Operacional Pasajeros

Santiago de Cali, Agosto de 2012

COMPORTAMIENTO DE EMPLEO Y REMUNERACIONES Informe mensual de una muestra de Empresas Afiliadas

El número de viajeros que utilizan el transporte urbano disminuyen un 0,2% en diciembre respecto al mismo mes del año anterior

Informe de depósitos y débitos mensuales Diciembre 2013 Artículo 10 Numeral 9

Clasificación por Eje Rector

QUÉ HA PASÓ CON LAS VENTAS DE LOS CENTROS COMERCIALES? REPORTE ABRIL 2018

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA

El número de viajeros que utiliza el transporte urbano aumenta un 2,4% en el año 2005

3. CLIMATOLOGIA Análisis de las precipitaciones Análisis de las temperaturas Evaporación

INFORME DE NEGOCIO EUROMETAL

Evolución del precio máximo del término variable del gas propano por canalización a usuarios finales (cént. /kg)

RUTA - A (7,00 a.m.)

ILLES BALEARS. UVE VALORACIONES Germán Pérez Barrio y Manuel López-Quiroga

JULIO 2018 EVOLUCIÓN DEL PARO REGISTRADO POR SEXO Y EDADES

Informe Precios y Transacciones Mayo Todos los derechos reservados para XM. S.A. E.S.P

Región de La Araucanía

Observatorios Socioambiental Programa de actividades 2009

Informe de la Evolución de la Industria de la Construcción Agosto de 2018

Para este mes de noviembre, el paro registrado en el municipio de Alcalá de

INFORME VENTA DE SUPERMERCADOS Región de La Araucanía

Uso de tareas el jue 12/06/08 MSProj11. Página 1

Informe de la Evolución de la Industria de la Construcción Junio de 2018

Datos Estadísticos mayo 2018

RESUMEN MENSUAL DE LA RADIACIÓN ULTRAVIOLETA (UVI) Y LA CAPA DE OZONO

Renta Fija DOLAR E.U.A. Emisor. Instrumento BONO$ LEMPIRA. Instrumento LETRA LETRA LETRA BCH BCH BCH LETRA LETRA BONO BONO BACHON BPROCRED.

OBSERVATORIO DE LA JUVENTUD EN ESPAÑA. estadística-injuve. cifras jóvenes JULIO AVANCE PARO REGISTRADO. JÓVENES años

FEBRERO 2018 EVOLUCIÓN DEL PARO REGISTRADO POR SEXO Y EDADES

Fecha de Actualización: 1 de octubre al 31 de diciembre de 2018

B O L E T Í N I N F O R M A T I V O D E L I N S T I T U T O N A C I O N A L DE E S T A D Í S T I C A S

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE OCTUBRE. Estudio nº Octubre 2012

II JORNADAS DE SENSIBILIZACIÓN: LA INNOVACIÓN, CLAVE PARA EL TURISMO DEL SIGLO XXI. Toledo, 28 de mayo de 2009

EN MARZO EL IMPORTE MEDIO POR FINCA HIPOTECADA EN LA RIOJA SE SITÚA EN EUROS, UN 24,96% MÁS QUE EN EL MISMO MES DE 2006

INDICADORES DE ACTIVIDAD EN EL SECTOR SERVICIOS. Base 2010 ABRIL Datos provisionales

Indicadores de la Carta de Servicios de la Biblioteca Universitaria. Año 2013

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS REPRESENTANTES DEL SISTEMA FINANCIERO

FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO DE JALISCO INSTITUTO DE FORMACIÓN Y PROFESIONALIZACIÓN

Tasas de dudosidad del crédito inmobiliario Asociación Hipotecaria Española

SIMULACIÓN DE EMPRESA ANÁLISIS ECONÓMICO FINANCIERO

Indicadores de Control Período

Transcripción:

Memoria Anual Sevici 2015

ÍNDICE 1. Introducción 2. Evolución Anual del Servicio 3. Evolución del servicio durante 2015 4. Evolución de los usuarios durante 2015 5. Datos de Explotación 2

Introducción Esta memoria recoge los indicadores y los hechos principales para el año 2015 del servicio Sevici que JCDecaux tiene actualmente en Sevilla. Se analizará la evolución de los alquileres y el número de abonados del servicio y los datos de explotación. Asimismo, procederemos a tratar el vandalismo en Sevilla. Puesta en servicio: julio del 2007 Número de estaciones: 260 Número de bicicletas: 2.600 3

Evolución Anual del Servicio 7.000.000 6.000.000 5.000.000 4.000.000 3.000.000 2.000.000 1.000.000 - Alquileres año 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 Alquileres año 2007 130.062 2008 3.850.679 2009 6.125.397 2010 4.745.923 2011 4.884.827 2012 4.961.861 2013 4.220.125 2014 3.823.586 2015 3.467.409 4

Evolución Anual del Servicio Evolución de abonados Total de los abonados anuales a cierre de año: 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 Larga Duración 3.987 43.360 58.735 48.615 51.408 51.230 44.609 38.736 34.070 Corta Duración 11861 47148 28503 25.910 17.156 13.235 9.998 9.204 8.801 70.000 60.000 50.000 40.000 30.000 20.000 10.000 0 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 Larga Duración Corta Duración 5

Evolución Anual del Servicio año 2015 Evolución de los alquileres mensuales Total de los alquileres mensuales del año 2015 (LD + CD): 400.000 350.000 300.000 250.000 200.000 150.000 100.000 50.000 - Alquileres mensuales Alquileres Enero 256.358 Febrero 284.921 Marzo 275.636 Abril 348.590 Mayo 304.248 Junio 202.117 Julio 150.277 Agosto 319.535 Septiembre 365.067 Octubre 367.746 Noviembre 274.440 Diciembre 318.474 TOTAL 3.467.409 6

Evolución Anual del Servicio año 2015 Medias diarias de los alquileres según la estación del año Medias diarias Invierno Primavera Verano Otoño Media general 9.243 10.436 6.910 12.156 9.686 entre semana 10.947 12.251 8.051 14.354 11.401 fines de semana 5.717 6.480 3.944 7.029 5.793 máximo registrado 17.358 alquileres el 7 de octubre Estas medias muestran claramente que las temporadas fuertes del servicio son otoño y primavera. Igualmente observamos que las bicicletas se utilizan más entre semana que durante los fines de semana. 7

Evolución Anual del Servicio año 2015 Alquileres por tramos horarios 200% 180% 160% 140% 120% 100% 80% 60% 40% 20% Alquileres por tramos horarios 0% 00H - 01H 01H - 02H 02H - 03H 03H - 04H 04H - 05H 05H - 06H 06H - 07H 07H - 08H 08H - 09H 09H - 10H 10H - 11H 11H - 12H 12H - 13H 13H - 14H 14H - 15H 15H - 16H 16H - 17H 17H - 18H 18H - 19H 19H - 20H 20H - 21H 21H - 22H 22H - 23H - 23H 24H 8

Evolución Anual del Servicio año 2015 Estaciones con más movimientos (entradas + salidas) ESTACIÓN Total mvtos 087_PLAZA NUEVA 133612 098_AVENIDA DE ROMA 108292 247_AVDA. RAMON Y CAJAL 103720 100_PASEO CATALINA RIBERA 101374 062_PLAZA DE ARMAS 97139 085_PASEO CATALINA RIBERA 88333 118_PLAZA DE CUBA 83389 124_CALLE ENRAMADILLA 81612 097_PASEO DE CRISTÓBAL COLÓN 75235 108_AVENIDA EDUARDO DATO 75002 073_PLAZA SAN AGUSTIN 69513 014_AVENIDA SANCHEZ PIZJUAN 67670 049_ALAMEDA DE HERCULES 63587 069_CALLE JOSE LAGUILLO 63541 169_AVENIDA RAMÓN Y CAJAL 63381 117_AVDA ESPERANZA DE TRIANA 62333 110_CIUDAD DE RONDA 62086 168_AVENIDA RAMÓN Y CAJAL 61200 122_CALLE ENRAMADILLA 60608 081_CALLE LUIS MONTOTO 60241 Las estaciones con más usos son las más cercanas a la plaza del ayuntamiento y de las zonas universitarias. 9

Estaciones por venta de abonos Corta Duración Evolución Anual del Servicio año 2015 ESTACIÓN Nº TICKETS 087_PLAZA NUEVA 1100 100_PASEO CATALINA RIBERA 621 098_AVENIDA DE ROMA 607 120_GLORIETA SAN DIEGO 506 160_PASEO CRISTOBAL COLON 440 049_ALAMEDA DE HERCULES 383 037_ALAMEDA DE HÉRCULES 291 097_PASEO DE CRISTÓBAL COLÓN 253 090_CALLE ROMA 231 118_PLAZA DE CUBA 212 064_CALLE CUESTA DE ROSARIO 157 096_CALLE BETIS 142 242_PLAZA NUEVA 140 086_CAMINO DE LOS DESCUBRIMIENTOS 111 062_PLAZA DE ARMAS 107 247_AVDA. RAMON Y CAJAL 100 105_CALLE FRANCISCO MURILLO 99 023_PARLAMENTO 95 003_PUERTA DE LA BARQUETA 91 056_PLAZA JERÓNIMO DE CORDOBA 91 En Sevilla las 260 estaciones son con monetica; el 50 % de los tickets vendidos se alcanza si consideramos las 9 estaciones que más venden. El 85 % de las estaciones venden menos de 50 tickets al año. Casi ¼ de las estaciones no vende tickets. Cantidad de estaciones por tickets vendidos al año Nº total de Nº estaciones Nº estaciones Media tickets CD 0 0-10 10-50 50-100 100-200 200-300 300-400 400-500 +500 +1000 estaciones con monetica con ventacd vendidos/estación 260 260 200 44 60 102 60 23 5 4 1 1 3 1 23% 39% 23% 9% 2% 2% 0% 0% 1% 0% 10

Evolución de usuarios durante el año 2015 Larga Duración 39.000 38.000 37.000 36.000 35.000 34.000 38.053 37.849 37.466 36.745 36.406 35.943 35.590 35.677 36.796 36.369 34.348 34.071 33.000 32.000 11

Evolución de usuarios durante el año 2015 Corta Duración 1400 1200 1000 1146 1152 800 600 400 455 594 739 836 590 683 749 794 540 523 200 0 12

Evolución de usuarios durante el año 2015 Perfil de los abonados Larga Duración La franja de edad que más utiliza el servicio es la correspondiente a los estudiantes (de 18 a 25 años). Luego, casi en igualdad, las franjas de edad de 26 a 35 años y 36 a 45 años, que corresponden a la población activa.. En cuanto a reparto por sexo, hay un ligero desequilibrio con un 60% de hombres y un 40% de mujeres. 13

Datos de Explotación Oficina de Atención al Cliente Número de personas atendidas en la oficina: Edificio Laredo, Plaza de San Francisco Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembr Octubre Noviembre Diciembre e 701 849 749 606 623 543 444 419 1038 988 864 507 1200 Número de personas atendidas 1000 800 600 400 200 0 Sevilla Acontecimientos a destacar: - Los números de teléfono de atención al cliente de los 3 servicios han cambiado desde el mes de octubre y son ahora GRATUITOS (900 900 722) 14

Datos de Explotación Porcentaje de fallos en destino por meses Nº Fallos Enero 2.320 Febrero 1.420 Marzo 495 Abril 539 Mayo 980 Junio 1034 Julio 595 Agosto 678 Septiembre 1.489 Octubre 1.902 Noviembre 1.974 Diciembre 2.242 2.500 2.000 1.500 1.000 500 0 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 15

Datos de Explotación Estaciones disponibles por meses Nº Fallos Enero 259 Febrero 259 Marzo 259 Abril 259 Mayo 258 Junio 259 Julio 259 Agosto 260 Septiembre 259 Octubre 260 Noviembre 260 Diciembre 259 260 259 258 257 256 255 254 253 252 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 16

Datos de Explotación Bicicletas disponibles por meses Nº Fallos Enero 2.282 Febrero 2.199 Marzo 2.240 Abril 2.283 Mayo 2.019 Junio 2.020 Julio 2.029 Agosto 1.981 Septiembre 1.953 Octubre 1.973 Noviembre 2.038 Diciembre 2.027 2.400 2.300 2.200 2.100 2.000 1.900 1.800 1.700 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 17

Datos de Explotación Regulación: Cantidad de bicicletas reguladas 3000 2500 2000 1500 Se regula una media diaria del 5% del parque de bicicletas en terreno. 1000 500 0 ene. feb. mar. abr. may. jun. jul. ago. sep. oct. nov. dic. ene. feb. mar. abr. may. jun. jul. ago. sep. oct. nov. dic. Total Media mes Media día 1473 2389 2494 1992 2465 2265 2503 1524 2612 2140 1797 1420 25074 2090 100 18

Datos de Explotación Regulación: Estaciones más reguladas Orden Estación emisora Cantidad bicis Orden Estación receptora Cantidad bicis 1 087_PLAZA NUEVA 3847 1 070_ESTACIÓN RENFE SANTA JUSTA 6188 2 100_PASEO CATALINA RIBERA 1159 2 012_PLAZA DUQUESA DE ALBA 1313 3 090_CALLE ROMA 1015 3 Non Référencé 1240 4 132_CALLE PAEZ DE RIVERA 953 4 037_ALAMEDA DE HÉRCULES 1159 5 207_CALLE IFNI 845 5 173_RONDA TAMARGUILLO 911 6 247_AVDA. RAMON Y CAJAL 821 6 017_CALLE DE MADRESELVA 710 7 076_PLAZA NUEVA 616 7 207_CALLE IFNI 685 8 098_AVENIDA DE ROMA 395 8 157_AVENIDA CARDENAL BUENO MO 682 9 124_CALLE ENRAMADILLA 246 9 103_AVENIDA EDUARDO DATO 605 10 220_AVENIDA ALCALDE LUIS URUÑU 243 10 172_RONDA TAMARGUILLO 471 El TOP 10 de estaciones emisoras representan el 53% del origen de las bicicletas reguladas. El TOP 10 de estaciones receptoras representan el 56% del destino de las bicicletas reguladas 19

Datos de Explotación Taller: Movimientos de entradas/salidas enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre media bicis pdtes 91 48 66 102 102 86 86 73 94 136 152 130 media entrada bicis 21 19 20 19 19 22 17 16 20 20 28 25 media bicis reparadas 23 17 19 17 19 24 18 0 22 20 25 28 160 140 120 100 80 60 40 20 0 El nivel de vandalismo ha disparado la cantidad acumulada de bicis pendientes de reparación. media bicis pdtes media entrada bicis media bicis reparadas 20

Datos de Explotación Robos de bicicletas Este año en Sevilla se han robado 2336 bicicletas de las cuales 430 no se han encontrado: Meses Nº bicis robadas Nº bicis encontradas Bicis desaparecidas % bicis encontradas enero 117 102-15 87% febrero 107 87-20 81% marzo 115 105-10 91% abril 137 102-35 74% mayo 157 112-45 71% junio 184 143-41 78% julio 194 155-39 80% agosto 278 219-59 79% septiembre 257 240-17 93% octubre 186 173-13 93% noviembre 259 227-32 88% diciembre 345 241-104 70% Total general 2336 1906-430 82% - Los robos se han cuadruplicado entre 2014 y 2015!!! - En 2015, el parque entero de bicicletas ha sido robado!!! - En total, 430 bicicletas no se han encontrado y siguen desaparecidas. - Al igual que en Valencia, este nivel de vandalismo representa una carga de trabajo enorme para una plantilla que se ve desbordada en estas condiciones. - Son robos fundamentalmente realizados en fines de semana y días festivos. Meses Nº bicis robadas Nº bicis encontradas Bicis desaparecidas % bicis encontradas 2010 1034 411-623 40% 2011 633 509-124 80% 2012 506 385-121 76% 2013 572 439-133 77% 2014 606 441-165 73% 2015 2336 1906-430 82% Total general 5687 4091-1596 72% 21

Datos de Explotación Estaciones con más vandalismo Es destacable señalar que de las 10 estaciones, 6 están en la misma zona de la ciudad Estación Nº Intervenciones 205 - Avenida KansasCity 28 162 - Calle MediaGranaina 25 119 - Avenida de Chile 16 173 - Ronda Tamarguillo 16 155 - Avenida KansasCity 15 156 - Avenida KansasCity 14 202 - Avda. de las Asociaciones de Vecinos 14 206 - Avenida KansasCity 11 115 - Calle López de Gomara 11 38 - Calle IncaGarcilaso 10 22

Datos de Explotación Otro tipo de vandalismo Además de robo de bicis, hay otro tipo de vandalismo que consiste en romper bornetas: estación Dirección Bornetas rotas 3 Calle Matemáticos Pastor y Castro 6 38 Calle Inca Garcilaso 5 154 Avenida Kansas City 5 181 Ronda Urbana Norte 5 185 Avda. Alcalde Manuel delvalle 5 5 Camino de los Descubrimientos 4 126 Avenida Reina Mercedes 4 132 Calle Paez de Ribera 4 179 Ronda Urbana Norte 4 202 Avda. de las Asociaciones de Vecinos 4 23

Avda. de Aragón, nº 328 C.P. 28022 MADRID. Tfno.: 91-8374100 Fax:91-8374199