"Juan María Renzo de San Remo, un Genovés en Madrid y en Estambul." Emilio Sola

Documentos relacionados
UN JUAN AGOSTINO GILLI NAPOLITANO EN ESTAMBUL

1536: NUEVAS DE ARGEL A TRAVÉS DE LA RED DE INFORMADORES JUDÍOS DEL CONDE DE ALCAUDETE

TRÍPOLI EN LA PRIMAVERA DE 1564, CON DRAGUT ENFERMO

Rodrigo Niño, embajador imperial en Venecia, a la caza de avisos. Emilio Sola

LA CASA DE AUSTRIA La hegemonía mundial I

"Las gentes de presta guerra. Una carta veneciana de Lope de Soria." Emilio Sola

Julián Paniagua López

"La ocasión del capitán cautivo Rodrigo de Zapata" Emilio Sola

CARTAS DESDE RATISBONA A GRANADA DEL VERANO DE 1532, PIDIENDO DINERO

Los venecianos y Klisa. El arte de fragmentar. Emilio Sola

CARTA A LA EMPERATRIZ DE MARZO DE 1532, AVISANDO LA LLEGADA A RATISBONA DESDE BRUSELAS

SOBRE TABARCA Y EL CORAL

ESPÍAS TURCOS DE DRAGUT POR SICILIA

INDICE GENERAL DE EL PADRE DEL CUCHILLO

Emilio Sola Colección: Archivos Mediterráneo Fecha de Publicación: 02/06/2003 Número de páginas: 7 I.S.B.N.

Emilio Sola

Acción, meditaciones y muerte de Juan Bravo, de la colección La Banda de Moebius, editada por Luis Manuel Rodríguez Editor:

UNA REUNIÓN EN RATISBONA EN CASA DE FRANCISCO DE LOS COBOS

"Hispanos y japoneses en el norte de la Isla de Luzón" Emilio Sola

BERNARDINO DE MENDOZA EN LA GOLETA Y HASAN AGA DE ARGEL CON TRIBUS TUNECINAS

La relación de la Cueva de Atapuerca, a tres leguas de Burgos. Emilio Sola. Rosa López Torrijos

MONCHO ALPUENTE EN LA MEMORIA, EN EL CORAZÓN. Colección: Galeatus. Congresos y Eventos Fecha de Publicación: 11/03/2016

EL ORIGEN DE LA INQUINA DEL CONDE DE ALCAUDETE CONTRA HERNANDO DE BAEZA: SU RECLAMACIÓN SOBRE LOS QUINTOS DE LAS CABALGADAS DE ORÁN de 1535 y 1536

Resultados del Juego del Legajo 486 de Simancas. Semestre primavera Emilio Sola

UN ASIENTO CON LOS BALZARES POR CIEN MIL DUCADOS EN RATISBONA EN LA PRIMAVERA DE 1532

El Juego del Legajo: Guías del Estudiante Diario del Investigador Búsqueda de Información en Internet

PESTE Y MILENARISMO TRAS LA MUERTE DE UN REY

ALCAUDETE ENFADADÍSIMO AL CONSEJO DE GUERRA SOBRE GESTIÓN DE LAS PAGAS en 1536

"De compras de alfombras por Venecia. " Emilio Sola

Un examen de Historia General Moderna

EL TERRIBLE VERANO DE 1552, ÚLTIMO DE VIDA DEL VIRREY PEDRO DE TOLEDO EN NÁPOLES. Equipo CEDCS

EXPO-INSTAL-1996 (I parte)

CARTA AL CAPITÁN DIEGO PÉREZ ARNALTE SOBRE EL PEÑÓN DE VÉLEZ Y UN TRATO DE PAZ O TREGUA CON EL JARIFE DE MARRUECOS

Archivo de la Frontera: Banco de recursos históricos. Más documentos disponibles en

Preparad las defensas! El asedio a Túnez y los planes para Argel

PROYECTO CONSPIRATORIO CONTRA ARGEL: el conde de Alcaudete en febrero de 1536

CARTA DE JUNIO DESDE RATISBONA PARA LA EMPERATRIZ

UN ASIENTO DE CARLOS V CON ANSALDO DE GRIMALDO, GENOVÉS, HECHO EN RATISBONA LA PRIMAVERA DE 1532, PARA EL PRÉSTAMO DE CIEN MIL ESCUDOS

EL ANTONIO DE SOSA DE MARÍA ANTONIA GARCÉS, UN MAESTRO DE LA LITERATURA DE AVISOS.

1602 UNA CIFRA DE FERNANDO ZANOGUERA PARA AVISOS DE ARGEL

Espías en Alepo y en Venecia. Emilio Sola emilio.sola@uah.es

Lo que acontece a la ciudad de Orán en 1563 en relación con Hasán Bajá, rey de Argel.

"Sobre Turcos y Portugueses en el Índico: la gran actividad informativa de Adam De Franchis en el verano de 1563" Emilio Sola

CARTAS EN TORNO AL ASIENTO DE CARLOS V CON ANSALDO DE GRIMALDO, DE LA PRIMAVERA DE 1532, PARA EL PRÉSTAMO DE CIEN MIL ESCUDOS

MARÍA LARA MARTÍNEZ: Brujas, Magos e Incrédulos en la España del Siglo de Oro. Microhistoria cultural de ciudades encantadas Cuenca, 2013, Aldebarán

Un examen de Tiempo de Cervantes. Daniel Sánchez Padilla

1536: dos cartas de Carlos V a Alvar Gómez el Zagal a Bona

CARTAS DE TREMECÉN PARA EL CONDE DE ALCAUDETE de enero de 1536

LO QUE SE GASTA EN LAS FRONTERAS DE ÁFRICA Y EN LAS GALERAS

"En la corte de Hideyoshi Toyotimi" Emilio Sola

1536 cartas de junio de la Goleta

EL CABALLERO DE MALTA JUAN BARELLI Y SUS PROPUESTAS PARA LA CONQUISTA DE GRECIA

El Kitāb al-ŷāmi f ī l-ašriba wa-l-ma āŷin (Libro que reúne los jarabes y electuarios)

Una expedición a Corfú de Pedro de Zamora en 1537:


UNA MISIÓN A ARGEL DEL CAPITÁN ANDRÉS FERNÁNDEZ DE TRUVIA, POR ENCARGO DE JUAN DE AUSTRIA, EN EL VERANO DE 1573

LOS TABLEROS DE LA VAQUERÍA


Colección: Bibliografía Recomendada Fecha de Publicación: 2/05/2012 Número de páginas: 6 I.S.B.N

"Ni una gota de sangre impura" La España inquisitorial y la Alemania nazi cara a cara

1534 ALVARO DE BAZÁN HACE PRESO A XABAN ARRÁEZ, CAPITÁN DE BARBARROJA, EN LA ISLA ALHABIBA

1529: AVISOS DE LINZ

ANDREA DORIA, EN EL VERANO DE 1539, DESDE NÁPOLES, GLOSA LOS PROBLEMAS DE CASTELNOVO

1536 AVISOS DE UN ESPÍA NEGRO PORTUGUÉS Y AVISOS DE FEZ Y DE VÉLEZ EN ABRIL

"La convivencia turco-cristiana en la literatura cervantina" Laura Lara Martínez María Lara Martínez

Miguel de Cervantes ( )

1535 CARTAS DESDE BUGÍA

Cervantes y la Berbería Cervantes, mundo turco-berberisco y servicios secretos en la época de Felipe II

INTRODUCCIÓN.

"Aviso clásico, con historia de príncipe turco impostor de final sangriento." Emilio Sola

Pedro Venegas de Córdoba en Melilla. Juan Ramón Coroba Peñalver Marcos Saiz Cobo Francisco Javier Moya Hernández

Un prototipo de nave del siglo XVII en busca del movimiento continuo, del señor Dufon. Ana María Carabias

1536 CARTAS DE SEPTIEMBRE DESDE LA GOLETA

El Inquisidor de Cerdeña, Alonso de Lorca, informa sobre Berbería y Cerdeña, a raíz de la toma de Túnez y La Goleta por los turcos.

LO QUE MONTAN SUELDOS ORDINARIOS PAGADOS POR CRUZADA EN ISLAS Y FRONTERAS Y LO QUE SE DEBE A LA GENTE DE LAS FRONTERAS EN 1565 Equipo CEDCS

Archivo de la Frontera: Banco de recursos históricos. Más documentos disponibles en

TRES CARTAS A LA EMPERATRIZ DE 6 DE ABRIL de 1532, CON SU DESCIFRADO

LOS INFORMANTES DE LA MONARQUÍA: cristianos y musulmanes.

"La muerte del embajador francés De La Vigne, en el viaje de regreso de Constantinopla el otoño de 1559" Emilio Sola

Antonio Muñoz Molina: Todo lo que era sólido Barcelona, 2013, Editorial Seix Barral, 253 pp.

1536 CARTAS DE JUNIO: un nuevo desencanto del conde de Alcaudete

Programa de actividades

Javier Marcos Rivas LA CRIPTOGRAFIA Y LOS SERVICIOS SECRETOS DE FELIPE II

BERTRAND RUSSELL: POR QUÉ NO SOY CRISTIANO? NOTA DE LECTURA DE UNA COLECCIÓN DE ENSAYOS DE HACE MEDIO SIGLO.

EL CONDE DE ALCAUDETE ESCRIBE A CARLOS V, EN ENERO DE 1536

Ragusa y los espías. Emilio Sola

1529 INSTRUCCIÓN PARA EL CONDE LEONARDO DE NOGUEROL, QUE VIAJA CON AVISOS A LA CORTE IMPERIAL

Bi-OS 7.0. que mejora su proyecto. Aportamos la experiencia. Manual de ayuda. Comunica-web Éxito estratégico en Internet. Pág 2. Primeros pasos.

El Kitāb al-ŷāmi f ī l-ašriba wa-l-ma āŷin (Libro que reúne los jarabes y electuarios)

V Centenario de Fernando El Católico

DAVID SANZ MARTÍN. Colección: El juego del legajo 486 Fecha de Publicación: 12/03/2012 Número de páginas: 16 I.S.B.N.

ARRÁEZ DE UNA FUSTA DE TURCOS EN PALAMÓS, EN EL OTOÑO DE 1536

MUSEO CASA NATAL DE JOVELLANOS

FEBRERO Para saber más

LAS NEGOCIACIONES DE 1569 Y 1570 PARA ATRAER A UCHALI AL SERVICIO DEL REY DE ESPAÑA

TEMA 8: LA ESPAÑA DEL SIGLO XVII HISTORIA DE ESPAÑA 2016/17 IRENE ROGEOR MORILLA

BASES DEL CONCURSO DE RELATOS BREVES

Por frecuencia Por orden alfabético

LUIS DE LA CUEVA. UN EXCAUTIVO DENUNCIA TRÁFICO DE ARMAS CON MARRUECOS DESDE ANDALUCÍA en 1552 APÉNDICE: COMERCIO CON MARRUECOS HACIA 1552

SUBVALUACIÓN ADUANERA [IMPORTACIÓN] Por: Dr. Eduardo Reyes Díaz-Leal. Director General de Bufete Internacional.

Transcripción:

"Juan María Renzo de San Remo, un Genovés en Madrid y en Estambul." Emilio Sola emilio.sola@uah.es Colección: Archivos Mediterráneo Fecha de Publicación: 08/09/2004 Número de páginas: 5 I.S.B.N. 978-84-690-5859-6 Archivo de la Frontera: Banco de recursos históricos. Más documentos disponibles en www.archivodelafrontera.com Licencia Reconocimiento No Comercial 3.0 Unported. El material creado por un artista puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos. No se puede obtener ningún beneficio comercial. El Archivo de la Frontera es un proyecto del Centro Europeo para la Difusión de las Ciencias Sociales (CEDCS), bajo la dirección del Dr. Emilio Sola, con la colaboración tecnológica de HazHistoria S.L. www.cedcs.org info@cedcs.org contacta@archivodelafrontera.com www.hazhistoria.net

Descripción Resumen En 1560 habían llegado a Estambul muchos españoles e italianos y sus rescates movilizaron abundantes contactos y dinero, agentes e información. En este marco, el genovés Juan María Renzo iba a jugar un papel destacado como coordinador de los servicios de información de Felipe II, vía Nápoles, durante decenio y medio. A principios de 1562, Felipe II ordenó al Virrey de Nápoles que fuese enviado a Estambul disfrazado de mercader; con enlaces firmes en los medios muladíes y francos de la ciudad, debía comenzar a organizar lo que alguno de aquellos agentes denominó la "conjura de los renegados". Palabras Clave Espionaje, Conjura de los Renegados, Agentes en Estambul Personajes - Felipe II - Virrey de Nápoles, Perafán de Rivera - Juan María Renzo de San Remo - Capitán Rodrigo Zapata - Adam de Franchis - Gregorio Bucon - Juan Bautista Napolitano - Melchor Stefani de Insula - Gonzalo Pérez Ficha técnica y cronológica Archivo: Archivo General de Simancas Localización y Fecha: Madrid, 20/01/1562 Autor: Felipe II Tipo y estado: Carta, Completo Época y zona geográfica: Moderna, S. XVI, Mediterráneo 2

"Juan María Renzo de San Remo, un Genovés en Madrid y en Estambul." Descripción técnica y cronológica El documento es del Archivo General de Simancas --AGS Estado, legajo 1052, doc. 89- - : 1562, 20 de enero, Madrid. Minuta de carta del rey al Virrey de Nápoles. La carta de Felipe II debía llevarla consigo a Nápoles el propio Renzo, como se señala en la minuta: "Con Juan María Renzo, que había de pasar a Turquía." Documento El Rey: Ilustre Duque, primo mío, virrey, lugarteniente y capitán general. Los días pasados vino aquí Juan María Renzo de Sant Remo con una carta vuestra y otras de diversos renegados y otras personas de importancia de Constantinopla. Cuyos nombres irán en una memoria con ésta para vuestra información. Y nos ha dicho y certificado, en conformidad dellas, el servicio que nos pueden hacer las dichas personas, así en darnos avisos de todo lo que en aquella ciudad y provincias se hace, como también en otras Ocasiones que se podrían ofrecer con el tiempo, que redundaría en mucho beneficio de nuestras cosas. A lo cual habemos dado crédito, así por lo que contienen las dichas cartas como por confrontarse la noticia que éste nos ha dado de las dichas personas por relación y avisos de otros que de Constantinopla han venido. Y señaladamente el capitán Rodrigo Zapata --en la relación que nos enviastes-- dice que un genovés llamado Adam de Franquis es persona muy inteligente y suficiente. Por lo cual, ofreciéndose el dicho Juan María Renzo de volver a Constantinopla y atender a conservar las tales personas en nuestra devoción, 3

y procurar que nos hagan todo servicio, habemos aceptado su oferta y tenemos por bien que vuelva allá. Y que --así para entretener las dichas personas como para si se ofreciese necesidad de despachar de allá algún correo o mensajero--, lleve crédito de 1.000 escudos, para que se acuda con ellos a él, o al dicho Adam. Y que vos se lo hagáis dar ahí, que dure por el término que pareciere competente. Y si os pareciere que no vaya por cédula de crédito sino de otra manera, vos lo proveeréis en la forma que fuere más a propósito para el bien del negocio. Y asimismo que --porque él habrá de ir a Constantinopla con color de tratar y llevar algunas sedas y corales o otras cosas-- vos le proveáis para ello de 500 escudos de más del crédito que ha de llevar de los dichos 1.000 escudos. Y que lo uno y lo otro se le provea con toda la brevedad posible porque con ella pueda hacer su viaje, que a dilatarse ni llegaría a tiempo antes que salga el armada, ni nos podría hacer el servicio que desea y de aquellas con quien tiene inteligencia nos promete. Y vos concertaréis con él a la parte y por dónde será bien que se os envíen los avisos, o por vía de Ragusa o de Corfú, o del cabo de Otranto. Y conforme a aquello le daréis la orden de lo que habrá de hacer. Que por ser cosa de tal importancia --y de que se podría seguir servicio a Nuestro Señor y beneficio a nuestras cosas-- os encargo mucho que le despachéis luego y con todo el secreto y disimulación posible, porque así conviene. Que yo recibiré en ello mucho contentamiento. Y en que me aviséis de cómo lo habréis cumplido y enderezado. De Madrid a 20 de Enero 1562, Yo el Rey. - Adam de Franchi, Ginovés christiano. - Gregorio Bucon, al(ia)s Mustafa, renegado. - Juan Bautista Napolitano, renegado. - Melchor Stefani de Insula, renegado. 4

- ( C o G? Pérez). - A estos respondió el duque d' Alva por orden de su majestad. - Y al primero, Magnífico señor en renglón apartado. - Y a los otros, Muy noble señor. FIN 5