Apartamentos Ofertados en el BOD



Documentos relacionados
OFERTA ESPECIAL DE APARTAMENTOS VERANO 2012 COLECTIVO DE LA GUARDIA CIVIL

Sa Punta de S'Estanyol

La Magdalena LA HORADADA CALLE LA HORADADA Nº8, SANTANDER, CANTABRIA. La Magdalena

Tiempo para relajarse...todo en un sólo lugar

SI ESTAS AFILIADO/A!TE INTERESA! OFERTAS EXCLUSIVAS AFILIADOS/AS CC.OO.

Andalucía: Pueblos Blancos Esencial

Precio por persona y noche en Habitación Doble. Régimen de Alojamiento y desayuno. 1º niño GRATIS. Alojamiento en Junior Suite.

MEDIA PENSIÓN PENSIÓN COMPLETA

COLEGIO ADALID MENESES

HOTELES EN CÁDIZ. Aeropuerto de Jerez XR 247 km/ 2 horas 47 min 137 km /1 hora 45 min 48 km /42 minutos. Aeropuerto de Sevilla SVQ

Valladolid, 06 de Junio de 2015

OFERTA HOTELERA CAMPEONATO Y COPA DE ESPAÑA DE SELECCIONES TERRITORIALES JUVENILES,

MURCIA MEMORIA VIAJE DE SEMANA SANTA. Polibea - Centro Dato II

SELECCIÓN DE HOTELES

CIUDAD VALDELUZ. Dossier de Prensa 2007

OFERTA INMOBILIARIA. Benahavís- Málaga. Consulte la oferta inmobiliaria en nuestra página web

Mientras tanto en el norte de España llegan a ser rey Isabél de Castilla y Fernando de Aragòn, llamados los Reyes Catòlicos porque querìan

RUTA DE LOS PUEBLOS DE LA FRONTERA

13. LOS DOMINIOS Y PAISAJES AGRARIOS EN ESPAÑA

Tema 1. Geografía de España

el Mirador 44 viviendas VPPL

Perfil económico y comercial de México

HOTELES SAN JUAN PUEBLO CIETO

Hotel Auténtico MERCADO INMOBILIARIO COMERCIAL. San José, Costa Rica. Inteligencia de Mercados. Colliers International Costa Rica

INFORME DEL MERCADO INMOBILIARIO EN SOTOGRANDE.

Hotel AR ALMERIMAR **** COSTA DE ALMERIA

El impacto de la crisis en las ONG

Programa Especial VERANO 2014 APARTAMENTOS

Vista de la pedanía Vegas Altas desde lejos, resaltando el alto campanario de la iglesia

CAVANNA HOTELES DE COSTA. Desde 86 RESERVE EN SU AGENCIA DE VIAJES 4 DÍAS 3 NOCHES. LA MANGA DEL MAR MENOR

13 de Febrero de 2009

HG M O N T A Ñ A. Les recordamos que son 4 los establecimientos de HG Hoteles (Hoteles y Gestión S.A.) en zonas de montaña:

BALADRES 6.2 RESIDENCIAL PEÑÍSCOLA. Telf: Fax: Mail: Web:

Lord Balfour Hotel, Miami

GRANADA

Gourmetica Luxury Catering. Localizaciones en Sevilla

HOTEL JUAN MIGUEL. Habitaciones: 66. Cadena hotelera: Hotusa

TRANSPORTES, COMUNICACIONES Y MOVILIDAD

Relieve. El territorio de Aragón pueden dividirse en cuatro grandes zonas: Pirineos Cordillera Ibérica Somontano Valle del Ebro

FINCA BELLAGRE Palma de Mallorca (Son Roca)

Programa Especial VERANO 2015 APARTAMENTOS

Curso de inglés para toda la familia en Canterbury 2015 (+5 años) CANTERBURY. Inglaterra

NOTICIAS Y COMENTARIOS

CAMPEONATO DE ESPAÑA DE SUPERMOTARD. Tercera prueba Circuito de Villena (Alicante) 30 de Julio 2011

Oferta Especial Apartamentos

Estudio sobre el comportamiento de la demanda turística en la Costa Cálida

EL PARQUE EMPRESARIAL CIRCUITO DE CHESTE

Los Balcones del Valle

MERCADO MERCADO ALEMÁN

ANDALUCIA MONUMENTAL - TAN CERNANA, TAN BONITA, TAN DESCONOCIDA

CONJUNTO TURISTICO LAS VILLAS HOTEL ECO INN LAS VILLAS PASEO COMERCIAL LAS VILLAS ARAURE-ACARIGUA MEMORIA DESCRIPTIVA

La historia a través de los censos Cómo hemos cambiado en los últimos 150 años!

Nuevo Portil Huelva, ramal Punta Umbría Un Camino Verde hacia Huelva

GUIA2013 / 14. Circuitos de Calidad. // Madrid centro // Alrededores

Perfil del turista que visita la. Comunitat Valenciana. Resultados año 2013

PISOS ALQUILER PROVINCIA GUADALAJARA

U n Palacio del siglo XVIII, para una Escuela de Negocios. de vanguardia.

Elegir uno de los dos ejercicios propuestos; 2,5 puntos por pregunta.

Martes, 15 de noviembre de Una clase sobre... Sevilla. Por: Stijn

División política: 15 Departamentos y 2 Regiones Autónomas. 153 Municipios.

EL ESPACIO DEL LITORAL ANDALUZ

EVOLUCIÓN Y SITUACIÓN ACTUAL DE LA PRESENCIA DEL ALUMNADO EXTRANJERO EN EL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL ( )

La Romanización de la Península Ibérica

Jardines del Paseo del Prado

Las comunidades autónomas - descripción geográfica y política de España

a) Derecho a utilizar la cocina de la casa De alojamiento compartido De alojamiento no compartido

NOTA DE PRENSA 14 de agosto de 2008

Escala Nacional-Regional PRESENTACIÓN

La Perla Spa & Beach Resort

Asturias, Galicia Castilla León.

EL PEDRUCHO PARCELA S-46 La Manga del Mar Menor MURCIA

Agencia de la Energía y para la Sostenibilidad de Sevilla RED DE VIGILANCIA AMBIENTAL EN LA CIUDAD DE SEVILLA

Una multitud de cambios fiscales y modificaciones jurídicas al comenzar el año.

24 unifamiliares de lujo Torrelodones. Madrid

Hotel Mosquito Beach

También se organizarán veladas nocturnas en las que se harán diferentes actividades.

Agosto 62 Precios por persona y noche en habitación doble. 1º Niño GRATIS. Estancia mínima 5 noches (2 en Junio)

SISTEMA DE CIUDADES EN ESPAÑA

Estudio EuroRAP. Programa europeo de valoración de carreteras. 18 de diciembre de 2012

ALBERGUE LA CASA VERDE

La población inscrita en el Padrón Continuo disminuye el último año en personas y se sitúa en 46,7 millones

Isla de La Palma Lado oeste TAJUYA por debajo de El Paso Casa vacacional bien amueblada Acento Sincero

Proyecto Benalmádena Beach Front. Benalmádena, Málaga

CULTURA Hª DE LA LENGUA ESPAÑOLA. 4. La época árabe ( ).

LA MENARA JARDINERIA Y PAISAJISMO DISEÑO DE ESPACIOS VERDES

1 Fecha De Última Actualización Del Listado: Julio de 2012 MERCADONAS ESPAÑA

M&G Partnership, los inversores son nuestro mejor activo Urbanización en Ventorrilo P.E. Nº7. E7.01. Coruña.

ESTUDIO INFORESIDENCIAS.COM SOBRE PRECIOS DE RESIDENCIAS GERIÁTRICAS Y CENTROS DE DÍA PARA PERSONAS MAYORES 2007

CONTEXTO GEOGRÁFICO DE LA ENTIDAD FEDERATIVA

Espacios únicos para Eventos

Más hogares, menos miembros

Qué quiere decir Nuestro Entorno?

UN PROYECTO PIONERO EN LA COMUNIDAD DE MADRID II PROMOCIÓN DE VIVIENDA MUNICIPAL

Movilidad habitual y espacios de vida en España. Una aproximación a partir del censo de 2001

Situado en 1ª línea de playa junto al Paraje Natural de Los Enebrales

LANZAROTE APARTAMENTOS HG GUACIMETA

Study & Work. Programa de Formación en la Hostelería (HTP) Mejora tu inglés mientras completas un acuerdo de trabajo remunerado en el Reino Unido

HOTELES-ZONA CÁDIZ PLAYABALLENA SPA****

En 2014 el número de nacimientos aumentó un 0,1% y el de matrimonios un 1,3%

Elegir uno de los dos ejercicios propuestos. Valoración: 2,5 puntos por pregunta.

Transcripción:

Ofertados en el BOD

Granada Costa de Granada Almuñecar Almuñecar Puerta de Almuñecar Almuñecar Granada es una ciudad y municipio español, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Andalucía. Está situada en el centro de la comarca Vega de Granada, a una altitud de 680 msnm, en una amplia depresión intrabética formada por el río Genil y por el piedemonte del macizo más alto de la península ibérica, Sierra Nevada, que condiciona su climatología. Fue capital del Reino Zirí de Granada, durante el siglo XI, y del Reino Nazarí de Granada entre los siglos XIII y XV. Tras la toma de la ciudad por los Reyes Católicos, se mantuvo como capital del Reino castellano de Granada, que ya era una simple jurisdicción territorial y que se mantuvo hasta 1833, momento en que se produjo una nueva división provincial en España, todavía vigente. Su escudo municipal ostenta los títulos de «Muy noble, muy leal, nombrada, grande, celebérrima y heroica ciudad de Granada». Almuñécar es una ciudad y municipio español situado en el extremo occidental de la comarca de la Costa Granadina, en la provincia de Granada, comunidad autónoma de Andalucía. A orillas del mar Mediterráneo, Almuñécar limita con los municipios granadinos de Otívar, Jete, Ítrabo y Salobreña, y con el municipio malagueño de Nerja. El municipio sexitano comprende los núcleos de población de Almuñécar, La Herradura y Velilla-Taramay. Es un importante centro turístico, ubicado entre el mar y la montaña, así como un importante productor de frutos subtropicales como aguacates, chirimoyos, mangos, kiwis, nísperos, etcétera. Por él pasan los ríos Verde, Seco y Jate de este a oeste. La historia de Almuñécar se inicia en el 1500 a. C., con la presencia de gente de la cultura argárica de la Edad de Bronce. A finales del siglo IX a. C., los indígenas reciben la colonización fenicia, creando las estructuras urbanas de la colonia de Ex, de tal forma que, cuando a finales del siglo III a. C., lleguen los romanos, encontrarán una ciudad bien estructurada, con una pujante economía basada en la salazón de pescado, fabricación de garum y moneda propia, a la que remodelarán construyendo templos, teatro y acueducto, propios del municipio de derecho latino Sexi Firmum Lumium. En tiempos de al-ándalus, el ilustre viajero al-idrisi, al descubrir la ciudad, ya hacía mención de las ruinas de tiempos anteriores. Con la llegada de Abderramán I en el año 755 a la Península por las costas sexitanas, Almuñécar pasó a pertenecer, según la división administrativa de los musulmanes, a la cora de Elvira. En este momento Almuñécar era un punto fuerte en la costa: un hisn o castillo, aunque hasta el siglo XI no se puede hablar de ella como ciudad o medina. Producía caña de azúcar, plátanos, pasas, cereales, todo tipo de frutos y casi todos los geógrafos señalan la buena pesca que obtenía en sus aguas. La ciudad disponía de puerto, arrabales o barrios extramuros, mercados y una mezquita mayor. Almuñecar: TAO, situados en primera línea de playa de Punta Velilla. Es un edificio de 11 plantas con dos ascensores, piscina, tenis previo pago, y previo pago, garaje subterráneo. E un radio de unos 100 m todo tipo de servicios. Constan de dos dormitorios dobles, bien uno con cama de mmatrimonio, bien los dos con camas separadas, salón comwedor con sofá cama, terraza con mobiliario, cuarto de baño completo y cocina totalmente equipada y amueblada. Dispone de ropa de cama, toallas de baño y lavabo, con cambio semanal de las sábanas. Limpieza quincenal. Dirección: Edificio TAO I- Playa Velilla, 15 18690 Almuñecar, Granada GRANADA Almuñecar 8 4/5 No permitido mascotas distinto. 53

Malaga Mar Mediterraneo Torrox Caleta de Velez Caleta de Velez Torrox Debido a sus playas e infraestructura turística es un lugar muy transitado durante los meses de verano. Los terrenos agrícolas son de una elevada productividad gracias al microclima subtropical de la zona, que permite el cultivo de frutas tropicales como el aguacate, la chirimoya, el mango o el níspero, que se suman a la producción de hortalizas y plantas ornamentales bajo plástico. Se cree que los orígenes del Torrox están en una ciudad-factoría romana probablemente llamada Caviclum. Los árabes impulsaron la plantación de los árboles de la morera, convirtiendo a Torrox en un centro de la industria de la seda, que atendía la demanda de los mercados de Málaga y Granada, donde era muy apreciada. Tras la conquista castellana sufrió las consecuencias de la rebelión de los moriscos, la expulsión de éstos y las siguientes repoblaciones. Torrox es accesible a través de la Autovía del Mediterráneo. Fundada por los fenicios en el siglo VIII a. C., lo que la convierte en una de las ciudades más antiguas de Europa, Málaga fue un municipio primero federado y luego de derecho latino del Imperio romano, y una próspera medina andalusí cuatro veces capital de su propio reino, que fue incorporada a la Corona de Castilla en 1487. Durante el siglo XIX la ciudad experimentó una destacable actividad industrial y revolucionaria que la situó como primera ciudad industrial de España y la hicieron merecedora de los títulos «Siempre denodada» y «La primera en el peligro de la libertad». Escenario de uno de los episodios más sangrientos de la Guerra Civil Española y protagonista de la explosión del boom turístico de las décadas de 1960 y 1970, Málaga constituye en la actualidad un notable centro económico y cultural, y un importante nodo de comunicaciones en el litoral mediterráneo. Torrox es un municipio español de la provincia de Málaga, en la comunidad autónoma de Andalucía. Está situado en la Costa del Sol Oriental, a orillas del mar Mediterráneo y al pie de la Sierra de Almijara. Es la cabeza del partido judicial que lleva su nombre y uno de los municipios que conforman la comarca de la Axarquía y la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol-Axarquía. Su término municipal tiene una superficie 51 km² que se extienden por el valle del río homónimo, y una población de 16.395 habitantes, según el censo del INE de 2008. Esta se distribuye en dos núcleos diferenciados; el antiguo núcleo de Torrox, situado en el interior, y Torrox Costa, situado en el litoral, donde se encuentra la mayor parte de la población. Cabe mencionar que alberga a una de las mayores colonias de residentes alemanes de España.. Caleta de Vélez es una localidad del municipio de Vélez-Málaga, en la provincia de Málaga, España. Se encuentra situada a 35 km de Málaga capital por la carretera N-340 y está ubicada en la comarca de la Axarquía Desde antiguo la zona era conocida como Pago de Trayamar, pues se extendía desde el río Seco hasta el río Algarrobo. MALAGA 54 Torrox: Urbanización Laguna Beach, situada en primera línea de playa, a 50 m de la misma. Cuenta con 60.000 m2 de jardines, 6 piscinas, lagunas artificiales, zona de juegos infantiles, pistas de tenis y de ladel. Dispone de parkuing incluido en el precio. Consta de un dormitorio, salón comedor con sofá cama, cocina americana o independiente equipada totalmente. Cuarto de baño. Disponen de ventilador de techo, terraza amueblada y Tele Visión. Dirección: Urbanización Laguna Beach, Torrox costa, Torrox, Málaga Torrox 5 2/3 No permitido mascotas Caleta de Velez 5 4/5 No permitido mascotas distinto

Cádiz en Costa de Cádiz Barbate Zahara de los Atunes Zahara de los Atunes Barbate Las principales actividades económicas son el turismo y otras actividades del sector terciario (67% del PIB provincial), seguido de las industrias (naval, aeronáutica, petroquímica...) que constituyen el 28% del PIB. La renta bruta per cápita apenas supera los 10.000, siendo una de las más bajas de España. Además, la tasa de desempleo es una de las más elevadas del país. La provincia se divide en 6 comarcas: la Bahía de Cádiz, la Campiña de Jerez, la Costa Noroeste, la Sierra, la Janda y el Campo de Gibraltar, además de regiones históricas como el Marco de Jerez y Cádiz y los Puertos. De entre sus variados espacios naturales protegidos destacan los seis parques naturales. La provincia está dividida en dos diócesis católicas delimitadas por el río Guadalete, la Diócesis de Asidonia-Jerez al Norte y la Diócesis de Cádiz y Ceuta al Sur. Cádiz es una provincia española situada en el sur de la comunidad autónoma de Andalucía, siendo su capital la ciudad de Cádiz. Está dividida en 44 municipios, entre los que destacan la propia Cádiz, Jerez de la Frontera, Algeciras, San Fernando y El Puerto de Santa María entre otros. Barbate se ubica en la desembocadura del río Barbate, en la costa próxima al cabo de Trafalgar, frente al que se desarrolló la batalla del mismo nombre. Tradicionalmente ha sido una población pesquera, dedicándose tanto a la pesca en los caladeros marroquíes como a la pesca del atún mediante el arte tradicional de la almadraba.5 En este municipio se localizan el Parque Natural de La Breña y Marismas del Barbate y el monumento natural del Tómbolo de Trafalgar, así como el mismo cabo Trafalgar. Zahara de los Atunes es una entidad local autónoma perteneciente al municipio español de Barbate, en la provincia de Cádiz, Andalucía. Zahara de los Atunes: Urbanización Mar de Plata, residencial situado entre 100 y 200 m de la Playa de Atlanterra, con acceso directo a la misma, y, a 2,5 Km del centro de Zahara de loa Atunes. Dispone de piscina para adultos y niños, zonas ajardinadas, zona de juegos infantiles, dos pistras de padel y pista deportiva (pago directo) y plaza de parking. Con todo tipo de servicios dentro de la urbanización. Constan de dos dormitorios, salón comedor con sofá cama o cama supletoria, cocina americana o independiente totalmente equipada. Cuarto de baño y terraza amueblada. Dirección: Mar de Plata Zahara de loa Atunes (Cádiz) Barbate: Playa Barbate, situados en primera línea de la playa del Carmen, de arena, con acceso directo. Todios los apartamentos con vistas al mar laterales desde la terraza. Constan de dos dormitorios dobles con dos camas cada uno y cocina completamente amueblada y con todo el ajuar. Aire acondicionado, recepción con atención al público las 24 horas. Parking subterraneo, piscina solárium con tumbonas en la cuarta planta. Limpieza de entrada y salida. Prohibido el acceso a animales. Dirección: turísticos Playa de Barbate, Avda. del Atlántico nº 140-11160 Barbate, Cádiz. CADIZ Zahara de los Atunes 7 4/5 No permitido mascotas Barbate 4 4/5 No permitido mascotas distinto 55

Cádiz en Costa de Cádiz Chiclana Puerto Stª. María Puerto Stª. María Chiclana La provincia de Cádiz es una provincia española situada en el sur de la comunidad autónoma de Andalucía, siendo su capital la ciudad de Cádiz. Está dividida en 44 municipios, entre los que destacan la propia Cádiz, Jerez de la Frontera, Algeciras, San Fernando y El Puerto de Santa María entre otros. La población de la provincia es de 1.238.492 habitantes (INE 2014), de los cuales 657.190 viven en el área metropolitana de la Bahía de Cádiz-Jerez (2013). Posee una superficie de 7.435,85 km², siendo su densidad de población de 166.56 hab./km². (2014). La ciudad más poblada es Jerez de la Frontera con 215.180 habitantes (2013). Puerto de Santa María: Esta ciudad luminosa y abierta, realzada por la belleza de su centro declarado Conjunto Histórico, se sitúa en la desembocadura del Guadalete. Los valiosos restos arqueológicos encontrados en el poblado de Doña Blanca (ss. X-III a. C.), demuestran su antigüedad. El Puerto es conocido universalmente por ser la cuna de Rafael Alberti, una de las figuras centrales de la Generación del 27 que hizo posible que en la literatura española se hablara de un nuevo Siglo de Oro. Chiclana pertenece a la Mancomunidad de Municipios de la Bahía de Cádiz, junto a Cádiz capital, Jerez de la Frontera, San Fernando, El Puerto de Santa María, Puerto Real y Rota. Además, forma parte del área metropolitana de la Bahía de Cádiz-Jerez, aglomeración urbana polinuclear de la que forma parte junto a Cádiz, Jerez de la Frontera, San Fernando, El Puerto de Santa María y Puerto Real, siendo la tercera área metropolitana de Andalucía, detrás de las de Sevilla y de Málaga, y la duodécima de España. Constan de dos dormitorios, situados en planta baja con jardín, primera y segunda con terraza sin ascensor. Todos con dos dormitorios dobles con dos camas individuales y cocina amueblada americana. Baño completo, termo eléctrico. Plaza de aparcamiento privada exterior. Pista de padel y piscina para adultos. Limpieza de entrada y salida. Dirección: Urbanización La Carajolilla- Coto de San José, C/ Maracaibo, s/n- 11130 Chiclana de la Frontera (Cádiz) Las principales actividades económicas son el turismo y otras actividades del sector terciario (67% del PIB provincial), seguido de las industrias (naval, aeronáutica, petroquímica...) que constituyen el 28% del PIB. La renta bruta per cápita apenas supera los 10.000, siendo una de las más bajas de España. Además, la tasa de desempleo es una de las más elevadas del país. La provincia se divide en 6 comarcas: la Bahía de Cádiz, la Campiña de Jerez, la Costa Noroeste, la Sierra, la Janda y el Campo de Gibraltar, además de regiones históricas como el Marco de Jerez y Cádiz y los Puertos. De entre sus variados espacios naturales protegidos destacan los seis parques naturales. La provincia está dividida en dos diócesis católicas delimitadas por el río Guadalete, la Diócesis de Asidonia-Jerez al Norte y la Diócesis de Cádiz y Ceuta al Sur. 56 Puerto de Santa María: Urbanizaciones Bahía Sherry, Colomina y Valparaiso, todas en primera línea de playa, en la playa de Valdelagrana, a 10 minutos del Puerto de Santa María. Disponen de piscina, complementada con pistas de tenis cuyo uso debe abonarse en destino. Plaza de parking al aire libre. En los alrededores existen todo tipo de servicios. Constan de dos dormitorios dobles, salón comedor con sofá cama, cocina completamente amueblada, cuarto de baño y terraza amueblada. Tele Visión. Chiclana: Urbanización La Carajolilla, situada en las cercanías de la playa de la Barrosa, Chiclana de la Frontera, con más ed 8 Km de playa.situados a 600 m de la playa... CADIZ Chiclana 4 4/5 No permitido mascotas Ptº. Santa María 8 4/5 No permitido mascotas distinto

Huelva en el Atlántico Isla Canela Isla Canela Isla Canela Isla Canela Provincia rica en tradiciones y poseedora de un patrimonio paisajístico y cultural que se remonta a la civilización tartésica. Su huella se puede rastrear por el Andévalo y la Cuenca Minera. El bosque umbrío de la sierra, las dehesas de encinas y las milenarias explotaciones mineras, permiten disfrutar de paisajes dilatados y apacibles. La campiña del Condado de grandes pueblos agrícolas y peculiar arquitectura, se extiende hasta la costa, de suave clima e inmensas playas cubiertas de un manto vegetal de pinos y enebros. El litoral alcanza los límites del Parque Nacional de Doñana, allí donde el Guadalquivir desemboca en el mar.en el siglo XIX, con la compra de las minas de cobre del norte de la provincia se produce un impactante proceso de industrialización y crecimiento en la ciudad que asume un importante crecimiento poblacional e industrial. Desde las estribaciones más occidentales de Sierra Morena hasta el litoral atlántico, el viajero que se adentra en la provincia onubense disfruta, bajo un cielo luminoso, de una naturaleza pródiga y delicada. El clima de la sierra, húmedo y suave, dulcifica las altas temperaturas del verano y los rigores invernales. El centro, más caluroso y seco, se refresca con las brisas marinas del atardecer. El clima templado del litoral, invita a disfrutar del sol y del mar durante todo el año, en un entorno de pueblos blancos, acogedores y dotados de los más modernos servicios. Localización: Fronteriza con Portugal y bañada por el Océano Atlántico se sitúa en el oeste de Andalucía, limita al norte con la provincia de Badajoz, al este con las provincias de Sevilla y Cádiz, al sur con el Océano Atlántico y al oeste con Portugal. Pese a su vecindad con la provincia de Cádiz, es la única provincia española que no tiene comunicación directa con su vecina y para llegar a la misma debe atravesar la de Sevilla. La capital de la provincia de Huelva es la ciudad de Huelva. Isla Canela es un barrio del municipio de Ayamonte perteneciente a la provincia de Huelva, Andalucía, España. Consta de unos 300 hab. aproximadamente.la barriada de Isla Canela, se encuentra enclavada al sur de Ayamonte, Huelva, ciudad a la que pertenece, y de la que se halla separada por un brazo de mar de apenas 300 metros de ancho, delimitada por la orilla española del río Guadiana, es una barriada meramente marinera. Su nombre da origen al de la isla donde está situada, entre los ríos Guadiana (frontera con Portugal) y Carreras (con Isla Cristina). Isla Canela: Urbanización Canela Park, apartamentos situados en primera línea de playa, a una distancia aoproximada de unos 50-100 m. Se complementan con piscina, zona ajardinada, plaza de aparcamiento incluida en el precio. En los alrededores podemos encontrar todo tipo de servicios. Constan de dos dormitorios, salón con sofá cama o cama supletoria. Cocina americana totalmente equipada. Disponen de cuarto de baño y terraza. Dirección: Urbanización Canela Park, Isla Canela, Huelva HUELVA Isla Canela 5 4/5 No permitido mascotas distinto 57

Galicia en el Atlántico Bueu Boiro Foz Boiro Direcciónes: Avda. Constitución. Edificio Riopark, Boiro,(A Coruña)C/ Principal. Edificio Rexidor. Boiro, (A Coruña) Avda Barraña, Edificio Calcadoiro, Boiro, (A Coruña)C/ Pablo Iglesias, s/n Ciudad de Boiro/ Parque I/Tusam, Boiro, (A Coruña) Foz: Rente o Mar, en el centro del pueblo, a 200 m del puerto pesquero, de la Ría, y a unos 400 m de la playa. Constan de dos dormitorios dobles; dormitorio principal con cama de matrimonio y otro dormitorio con dos camas nido. Salón comedor y Tele Visión. Cocina completamente amueblada y con el utillaje completo. Disponen de una terraza sin mobiliario. Limpieza a la entrada del cliente. Dirección: Rente o Mar, C/Concepción, Arenal 21-1 y 21-2, Foz, Lugo Bueu es un municipio de la provincia de Pontevedra en Galicia (España) situado en el margen norte de la península delmorrazo, de la que forma parte junto con los municipios de Marín, Cangas de Morrazo y Moaña. Su superficie es de unos 31 km², de los cuales aproximadamente 10 km² son de carácter insular, y su población supera los 12.000 habitantes empadronados en el 2013. La principal fuente de riqueza del municipio es la pesca, mientras que los cultivos se dedican principalmente al autoconsumo. Boiro es un municipio de España ubicado en la provincia de La Coruña, comunidad autónoma de Galicia, en la comarca del Barbanza con un área de 86,58 km² y una población total de 19 076 habitantes (INE 2010) y densidad poblacional de 286,51 hab/km². Hay una gran cantidad de playas, tales como las de Carragueiros y la de Barraña. Foz es un municipio español perteneciente a la provincia de Lugo y la comarca de La Mariña, en la comunidad autónoma degalicia. Foz es un municipio costero, a orillas del mar Cantábrico, en la desembocadura del río Masma, donde se forma la ría de Foz, con una extensión aproximada de 100 km² y 9880 habitantes (2008). Limita con los municipios de Burela y Barreiros, y en el interior con los de Lorenzana, Mondoñedo, Valle de Oro, Alfoz y Cervo. Bueu: Mar a Vista, situados en el casco urbano de Bueu. Se encuentran a 50 m de la playa. En los alrededores existen todo tipo de servicios. Constan de dos dormitorios, comedor con sofá cama, cocina equipada y dos baños. Disponen de Tele Visión y terraza amueblada. Cambio de ropa semanal. Dirección: Mar a Vista, C/ Meanes nº1, Bueu, Pontevedra. Boiro: situados entre 200 y 400 metros de la playa de barraña y de jardín. Existen todo tipo de servicios en sus alrededores. Constan de dos dormitorios con sofá cama o cama supletoria, cocina, cuarto de baño y aseo. Disponen de lavadora, frigorífico, cafetera, microondas, tostadora, plancha y TV. Completamente equipados. Disponen de parking subterraneo incluido en el precio. Sin fianza.. GALICIA Bueu 3 4/5 No permitido mascotas Boiro 3 6/7 No permitido mascotas Foz 3 4/5 Mascotas consultando distinto 46

Asturias en el Cantábrico Cuevas del Mar Cubos de Camilo San Vicente Barquera Llanes El actual espacio territorial asturiano coincide básicamente con el antiguo territorio de las Asturias de Oviedo, contiguas a las Asturias de Santillana. Con la división territorial de Javier de Burgos en 1833, la región de las Asturias de Oviedo se convirtió en la provincia de Oviedo, integrando una porción del territorio de las Asturias de Santillana (los concejos de Ribadedeva, Peñamellera Alta y Peñamellera Baja), mientras el resto de las Asturias de Santillana se integró en la provincia de Santander, posterior comunidad autónoma de Cantabria.El Principado de Asturias según su Estatuto de Autonomía está considerado como una comunidad histórica en su artículo 1. Posee una asamblea legislativa llamada Junta General del Principado, en recuerdo de una antigua institución medieval de representación de los concejos ante la Corona. Coincide su territorio en parte además, con la zona nuclear del antiguo Reino de Asturias del año 718 y posee un idioma propio, el asturiano o bable, del tronco lingüístico asturleonés, que aún no siendo considerada lengua oficial, tiene un estatus jurídico parecido al de oficialidad. Asturias, denominada oficialmente Principado de Asturias (en asturiano, Principáu d'asturies; en eonaviego, Principao d'asturias), es una comunidad autónoma uniprovincial de España. Situada en el norte de España ocupa un área total de 10 603,57 km², en el que habitan 1 054 408 personas (INE, 2014).5 Fronteriza al oeste con la provincia de Lugo (Galicia), al norte con el mar Cantábrico, al este con Cantabria y al sur con la provincia de León (Castilla y León). Recibe el nombre de Principado por razones históricas, al ostentar el heredero de la Corona de España el título nobiliario de «Príncipe de Asturias», establecido por Juan I de Castilla en el año 1388. Su capital es la ciudad de Oviedo, mientras que Gijón es su ciudad más poblada. Llanes: es un concejo de la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias, situado en el norte de España. Limita al norte con el mar Cantábrico, al sur con Onís, Cabrales, Peñamellera Alta y Peñamellera Baja, al este con Ribadedeva y al oeste con Cangas de Onís y Ribadesella. Se extiende cerca de 30 km a lo largo de la costa en el extremo oriental de la región. Cuenta con una población de 13 960 habitantes. Cantabria, San Vicente de la Barquera:es un municipio de la comarca costera occidental de Cantabria (España). Limita con el mar Cantábrico y los municipios de Valdáliga, Herrerías y Val de San Vicente. Su capital, la villa de San Vicente de la Barquera, se encuentra muy ligada al mar como demuestran todas sus tradiciones, costumbres y sus fiestas más populares. Llanes: San Pedro, situados a100 m de la playa del Sablón, de la Muralla Medieval y el puerto. El complejo está formado por dos edificios de apartamentos y una amplia zona ajardinada. Constan de dos plantas, inferior con salón comedor, sofá cama, cocina equipada y baño. Y superior con dos habitaciones, con vistas a la Sierra del Cuera o al Paseo de San Pedro, baño y terraza. Parking incluido en el precio Dirección: Avda. San Pedro, Llanes (Asturias) San Vicente Barquera: San Juan, situados en primera línea de playa, a 100 m de la playa de Merón y a 1 Km de la localidad de San Vicente de la Barquera. Son tipo dúplex y constan de comedor salón con sofá cama individual, tres dormitorios dobles con cocina, baño completo y terraza. Todos con Tele Visión y con vistas al mar. Ascensor y parking privado. A 300 m de un supermercado. Limpieza de entrada y salida. Dirección: San Juan, San Vicente de la Barquera, Cantabria. ASTURIAS/CANTABRÍA LLanes 3 4/5 No permitido mascotas San Vicente 3 4/5 No permitido mascotas Barquera distinto. 47

Castellón en el Mediterraneo Benicasim Peñíscola Oropesa Vinaroz DIrección: Moscatel s/n, Urbanización Valparaíso, Oropesa, Castellón. Benicasim: Complejo de bungalows Orange Park ; adosados de dos plantas sin ascensor situados a 600 m de la playa de Heliópolis y a 4,5 Km de Benicasim. Constan de dos dormitorios dobles, uno de ellos con cama de matrimonio y el otro con dos camas individuales, salón comedor con sofá cama para dos personas, cocina independiente con todo el menaje, un baño o baño y aseo y terraza con mobiliario. Plaza de Parking. No dispone de mantelería ni paños de cocina. Wifi gratuito en zonas comunes. Servicios entre 500 y 700 m: supermercado, restaurantes, tiendas,...,etc. Dirección: C/ Palmeral Orange Park- 12560 Benicasim, Castellón. Benicasim (en valenciano y cooficialmente, Benicàssim) es un municipio de la Comunidad Valenciana, España. Situado en la costa de la provincia de Castellón, en la comarca de la Plana Alta. Su población residente es de 18.098 habitantes (INE 2009), aunque se alcanza más de 60.000 en el periodo estival, al estar basada su economía en el turismo. Vinaroz (oficialmente y en valenciano Vinaròs) es un municipio de la Comunidad Valenciana, España. Situado en el extremo norte de la costa de la provincia de Castellón, en la comarca del Bajo Maestrazgo. Cuenta con 28 337 habitantes. Peñíscola (Peñíscola en valenciano, y oficialmente Peñíscola/Peñíscola) es un municipio de la Comunidad Valenciana, España, situado en la costa norte de la provincia de Castellón, en la comarca del Bajo Maestrazgo. Oropesa del Mar (en valenciano, Oropesa y oficialmente Orpesa/Oropesa del Mar) es un municipio de la Comunidad Valenciana, España. Situado en la costa de la provincia de Castellón, en la comarca de la Plana Alta. 48 Vinaroz: Cala Montero II, urbanización situada entre 100 y 300 m de la playa. Se complementa con piscina y parking incluido en el precio. En los alrededores existen toda clase de servicios. Dispone de aire acondicionado. Consta de dos sormitorios; uno de matrimonio y otro con dos camas individuales, salón comedor con sofá cama, cocina kichenette completamente amueblada. Tele Visión, baño y terraza. Limpieza de ropa semanal. Dirección: C/ Francisco José Balada nº 110, letras 1, 3y 10, Vinaroz, Castellón. Peñiscola: Urbanización Cala Josep I-II y Noelia ; apartamentos situados en primera línea de playa, se complementan con dos piscinas y disponen de guardia de seguridad y conserje. En los alrededores existen todo tipo de servicios. Plaza de Parking y aire acondicionado incluido en el precio.constan de dos dormitorios, uno de matrimonio y otro de dos camas individuales, salón comedor con sofá cama y cocina americana totalmente equipada. Dirección: Avda Papa Luna104, Urbanizacion Cala Josep, Peñiscola, Castellón Avenida Cataluña nº 108, Edificio Noelia, Peñoscola, Castellón. Oropesa: Aparatamentos Valparaíso, situados en segunda línea de playa en la urbanización Marina DÓr. Dispone de zonas ajardinadas, zona infantil y piscinas. Consta de dos dormitoirios dobles, salón comedor con sofá cama y cocina independiente completamente equipada. Terraza amueblada. CASTELLÓN Vinaroz 3 4/5 No permitido mascotas Peñíscola 10 4/5 No permitido mascotas Oropesa 10 4/5 No permitido mascotas Benicasim 4 4/5 No permitido mascotas distinto.

Valencia en el Mediterraneo Gandia Denia Denia Gandia Valencia se fundó como colonia romana en el año 138 a. C., siendo cónsul Décimo Junio Bruto Galaico, y se denominó Valentia Edetanorum. Varios siglos después, en el año 711 los musulmanes ocuparon la ciudad, aportando su lengua, religión y costumbres, como la implantación de sistemas de riego y la introducción de nuevos cultivos. En el año 1238 el rey cristiano Jaime I de Aragón conquistó la ciudad, y repartió las tierras entre los nobles que le ayudaron a conquistarla, tal y como queda testimoniado en el Llibre del Repartiment, así como también creó una nueva ley para la ciudad, los Fueros de Valencia, los cuales se hicieron extensivos al resto del reino de Valencia. En el siglo XVIII, Felipe V derogó los fueros como castigo al reino de Valencia por alinearse con los austracistas en la Guerra de Sucesión española. Valencia (en valenciano València [vaˈlensia]) es un municipio y una ciudad española. Es la capital (y la localidad más poblada) del municipio, de la provincia homónima y de la Comunidad Valenciana, aunque anteriormente fue también capital de la extinta comarca de la Huerta de Valencia, que en 19894 se disgregó para formar las comarcas de la Huerta Norte, Huerta Sur, Huerta Oeste y ciudad de Valencia, quedando así constituida como la única ciudad-comarca de la Comunidad Valenciana. Es el tercer municipio por población de España, ya que cuenta con 792.303 habitantes (INE 2013),5 mientras que su área metropolitana tiene 1 774 201 habitantes, lo que la convierte también en la tercera área metropolitana de España. Gandía (en valenciano y oficialmente, Gandia) es una ciudad de la Comunidad Valenciana (España). Se encuentra situada en el sureste de la provincia de Valencia y es la capital de la comarca de La Safor. Alicante, Denia (en valenciano y oficialmente Dénia) es una ciudad de la Comunidad Valenciana, España situada en la costa norte de laprovincia de Alicante. Se trata de la capital de la comarca de la Marina Alta, también conocida como «Marquesado de Denia». Contaba con 44.450 habitantes censados el 1 de enero de 2013 (INE), pero en verano su población puede llegar a los 200.000 habitantes. Gandia: Devesa Park y Cancun VII, situados a 400 m de la playa de Gandia, complementados con piscinas, pista de tenis y jardín. En los alrededores existen todo tipo de servicios. Constan de tres dormitorios dobles con sofá cama en el salón, dos cuartos de baño y cocina completamente amueblada y equipada, tendedero, salón y terraza. Tele Visión. Dirección: Devesa Park, Avda. del Norte nº18, Gandia, Valencia Cancun VII, C/Serranía del Turia s/n, Gandia, Valencia Denia: Elegance, situados a 500 m de la playa de Las Marinas y a 700 m del centro de Denia. Dispone de jardines, piscina. Constan de dos dormitorios dobles, salón con sofá cama y cocina totalmente equipada. Dos cuartos de baño. Dirección: Elegance, C/ Agazador de la Marjal s/n, Denia, Alicante VALENCIA- ALICANTE Denia 3 4/5 No permitido mascotas Gandía 10 6/7 No permitido mascotas distinto. 49

Alicante en el Mediterraneo Calpe Campoamor Calpe Campoamor Con el nuevo siglo, Alicante ha conocido un crecimiento demográfico excepcional fruto de la llegada de inmigrantes. Esto, unido a que las generaciones más numerosas son las que actualmente están buscando vivienda, ha causado un nuevo auge urbanístico que conlleva una expansión urbana. Para mejorar las comunicaciones se está llevando a cabo la construcción del TRAM Metropolitano de Alicante, una combinación de tranvía y metro ligero que es subterráneo en algunos tramos. Ya se ha conectado el centro de la ciudad de Alicante con Benidorm, y se espera que esta línea se prolongue hacia las localidades del norte de la provincia (Denia). En el futuro se espera que se conecte con el Aeropuerto de Alicante-Elche, con el IFA, y con la vecina ciudad de Elche. La Avenida de Denia (entrada norte de la ciudad) también está siendo remodelada totalmente, incorporando elementos arquitectónicos y glorietas. La ciudad de Alicante, ostenta este título desde 1490 concedido por Fernando II de Aragón, además de los títulos de «Muy Ilustre Fiel y Siempre Heroica Ciudad de Alicante». Las dos primeras le fueron concedidas por Felipe V; bastante más tarde le llegaría la de Heroica, que le otorgó Alfonso XII según real decreto aparecido en el Boletín Oficial de la Provincia el viernes 10 de junio de 1881. Con anterioridad Alfonso X el Sabio ya la había distinguido con las de Leal y Esforzada. Posteriormente fue Carlos I quien, junto con el Toisón de Oro para la orla de sus armas, concedido en el año 1524, confirmó también a su municipio el tratamiento de excelencia. Calpe (en valenciano y oficialmente Calp) es un municipio de la Comunidad Valenciana (España) situado en la costa norte de la provincia de Alicante, en la comarca de la Marina Alta. Cuenta con 29.560 habitantes (INE 2012), de los cuales más del 60% son de nacionalidad extranjera. Dehesa de Campoamor es una localidad, perteneciente al término municipal de Orihuela, en la Vega Baja del Segura, Alicante, España. Se incluye dentro del paraje natural de Sierra Escalona y pertenece a la costa Blanca. 50 Calpe: Ambar Beach, situados a 200 m de la playa de Levante, cerca del acceso al paseo marítimo peatonal, al Peñón de Ifach, al puerto pesquero y al Real Club Naútico, a 2,5 Km del centro urbano de Calpe. Dispone de ascensor, dos piscinas para adultos y una para niños. Por su proximidad al AR Diamante Beach Spa Hotel Convention Centre, los clientes de los apartamentos podrán utilizar los servicios del Hotel: restaurantes, cafeterýa y piano bar, Spa-Balneario, gimnasio (pago directo). Parkin exterior incluido en el precio. Consta de dos dormitorios, salón comedor con sofá cama y cocina totalmente equipada. Dirección: Ambar Beach, Avda. Juan Carlos I, 50, Calpe, Alicante. Dehesa de Campoamor: Pinar de Campoamor, completamente equipados y situados a 450 m de la playa con zona de pinada y tranquila, con vistas al mar, zonas verdes, aparcamiento privado, pistas de padel y piscina comunitaria. Constan de dos dormitorios, con salón comedor con sofá nido. Dirección: Pinar de Campoamor, Dehesa de Campoamor, Avenida de las Adelfas, nº 6, Campoamor, Alicante. ALICANTE Calpe 9 4/5 No permitido mascotas Campoamor 7 6/7 No permitido mascotas distinto.

Murcia en el Mediterraneo La Manga La Manga Mar Menor Mar Menor La Manga del Mar Menor es un cordón litoral situado en el sureste de la península Ibérica en la comunidad autónoma de la Región de Murcia y, tras su urbanización en la segunda mitad del siglo XX, es un centro turístico de gran importancia. Pertenece a los municipios de Cartagena en su parte sur, hasta Calnegre y Monte Blanco, y a San Javier en su parte norte. El istmo al norte del canal del Estacio es un espacio protegido denominado salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar que da continuidad al cordón litoral y forma parte del término municipal de San Pedro del Pinatar. En 2013 su población es de 17007 habitantes.el cordón litoral de La Manga forma una lengua de tierra que tiene 21 km de longitud y que se extiende desde el cabo de Palos hasta las Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar. Con una anchura entre 100 y 1200 m separa el Mar Mediterráneo del Mar Menor. Murcia es un importante municipio de servicios en la que el sector terciario ha sucedido a su antigua condición de exportadora agrícola por antonomasia, gracias a su célebre y fértil huerta, por la cual era conocida con el sobrenombre de la Huerta de Europa. Entre sus industrias más destacadas se encuentran la alimentaria, la textil, la química, la de destilación y la fabricación de muebles y materiales de construcción, estando muchas de ellas ubicadas en el Polígono Industrial Oeste, considerado uno de los más grandes de la península (compartido con el municipio de Alcantarilla). La Manga del Mar Menor es un cordón litoral situado en el sureste de la península Ibérica en la comunidad autónoma de la Región de Murcia y, tras su urbanización en la segunda mitad del siglo XX, es un centro turístico de gran importancia. Pertenece a los municipios de Cartagena en su parte sur, hasta Calnegre y Monte Blanco, y a San Javier en su parte norte. En 2013 su población es de 17007 habitantes. El Pedruchillo: Situada en primera línea de playa del Mar Menor y a 50 m del Mediterraneo. Paseo marítimo y zonas ajardinadas, piscina de adultos y niños. Garaje, recepción, cafetería, restaurante y escuela de vela.dormitorio doble con vistas al Mediterráneo, salón comedor con sofá cama. Terraza amueblada con vistas al Mar Menor. Completamente equipado. Cambio de ropa y limpieza semanal. Dirección: C/ Gran Vía s/n, La Manga del Mar Menor (Murcia) Tesy II: A 800m de la entrada a La Manga, 100 m del Mar Menor y a 200 m del Mediterraneo. Zona infantil, supermercado, bares y cafeterías. Piscina y aparcamiento al aire libre, sin plaza asignada. Completamente equipado. Cambio de ropa semanal y limpieza quincenal. Dirección: C/ Gran Vía, s/n, Km 1, 5. La Manga del Mar Menor (Murcia). Pedruch Neptuno: En 1ª línea de mar a 200 m del Mediterraneo, en la zona comercial del Puerto deportivo Tomás Maestre y a 12 Km del centro urbano. Inmuebles de tres alturas con tres dormitorios dobles, cocina independiente y terraza. Completamente equipados. Jardín, piscina, supermercado y garaje. Cambio de ropa semanal. Dirección: Gran Vía Km 8, La Manga del Mar Menor.(Murcia) MURCIA La Manga 7 2/3 No permitido mascotas La Manga 7 4/5 No permitido mascotas La Manga 3 6/7 No permitido mascotas distinto. 51

Almería Costa de Almería Vera Mojacar Mojacar Mojacar Almería fue fundada en 955 d. C. por Abderramán III en un emplazamiento dominado anteriormente por otras urbes como la ibera Urci o la romana Portus Magnus y desempeñó un papel fundamental durante el califato de Córdoba, llegando a ser el puerto más importante del al-ándalus omeya. Alcanzó su máximo esplendor durante la taifa, en el siglo XI, convirtiéndose bajo el reinado de Almotacín en un emporio comercial y cultural. Tras su incorporación a la Corona de Castilla en 1489, la población fue diezmada por terremotos, plagas e incursiones de los piratas. La recuperación no fue patente hasta finales del siglo XIX, con el resurgir de la minería y la exportación de la uva de Ohanes, y de nuevo a partir de los años 1960, gracias a la explosión de la agricultura intensiva, el turismo, la construcción y la industria del mármol Almería es un municipio español y una ciudad, capital del mismo y de la provincia homónima, que pertenecen a la comunidad autónoma de Andalucía. Es el centro neurálgico de la Comarca Metropolitana de Almería, en el extremo sureste de la península Ibérica y de la comarca turística de Almería-Cabo de Gata -Níjar; la rodean por el oeste la Sierra de Gádor, por el norte Sierra Alhamilla y por el este el valle y delta del río Andarax y, más allá, una llanura que culmina en la sierra de Cabo de Gata. Al sur, su puerto y litoral se abren a una amplia bahía sobre el mar Mediterráneo. Vera es una ciudad y un municipio español de la provincia de Almería, Andalucía. En el año 2014 contaba con 15 018 habitantes. Su extensión superficial es de 58 km² y tiene una densidad de 258,93 hab/km². Se encuentra situada a una altitud de 95 metros y a 92 kilómetros de la capital de provincia, Almería. Mojácar es una ciudad y un municipio español de la provincia de Almería, en la comunidad autónoma de Andalucía, situado en la comarca del Levante Almeriense y a 90 km de la capital provincial, Almería. Mojacar: P.V Mojacar Playa, situados en la playa de El Descargador, a 3 Km de Mojacar y a 60 Km del Parque Natural de Cabo de Gata. El complejo dispone de piscina de adultos y niños. En los alrededores existen toda clase de servicios. En la zona se puede practicar todo tipo de deportes naúticos como buceo y kayak. Dispone de parking. Servicio de lavandería comunitaría incluida en el precio. Constan de tres dormitorios, salón comedor, cocina completamente equipada y cuarto de baño y aseo. Tiene caja fuerte. Aire acondicionado, terraza amueblada y dispone de Tele Visión. Dirección: P.V Mojacar Playa, Mojacar, Almería Vera: Marina Rey, situados a unos 600 m de la playa de Vera, El playazo, estan complementados con piscina y pistas de padel. Cerca de la Urbanización Puerto Rey, se pueden utilizar todas las instalaciones deportivas de esta urbanización. Tiene servicios en sus alredeores. Constan de dos habitaciones dobles, baño y cocina completamente amueblada y salón comedor con sofá cama. Parking gratuito. Terraza Dirección: Marina Rey, junto a Puerto Rey, Vera, Almería ALMERÍA Vera 5 4/5 No permitido mascotas Mojacar 5 6/7 No permitido mascotas distinto. 52