Informe Mensual Octubre 2018

Documentos relacionados
Informe Mensual Junio 2018

Informe Mensual Marzo 2018

Informe Mensual Febrero 2018

Informe Mensual Abril 2018

Informe Mensual Enero 2019

Informe Mensual Abril 2017

Informe Mensual Junio 2017

Informe Mensual Julio 2017

Informe Mensual Octubre 2017

Informe Mensual Mayo 2017

Informe Mensual Septiembre 2017

Informe Mensual Septiembre 2018

BH Renta Fija Europa Sicav SEPTIEMBRE, 2017

Inversión global a largo plazo

Año ene ene

FONDO DE PENSIONES DE LA ADMINISTRACION GENERAL DEL ESTADO

Inversión global a largo plazo

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

Fondos de Inversión Renta 4. Renta 4 Retorno Dinámico FI

FONDO DE PENSIONES DE LA ADMINISTRACION GENERAL DEL ESTADO

FP DE LA ADMINISTRACION GENERAL DEL ESTADO

FP ADMON GENERAL DEL ESTADO, F.P.

FP ADMON GENERAL DEL ESTADO, F.P.

FP ADMON GENERAL DEL ESTADO, F.P.

FP ADMON GENERAL DEL ESTADO, F.P.

FP ADMON GENERAL DEL ESTADO, F.P.

Latitud 7º -160º N -180º 170º 160º -10º 150º -150º 140º -140º -130º 130º -120º 120º JUN MAY- JUL 110º. 18h -110º. 17h 16h 15h 14h 13h ABR- AGO 100º

DATOS DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA 31 MAYO 2018

F O N D O S D E I N V E R S I Ó N C I B O L S A U S A, F I. CAJA INGENIEROS GESTIÓN CI BOLSA USA, FI

CI GESTIÓN DINÁMICA, FI

Inversión global a largo plazo

CASCO COMMODITIES HEDGE FUND

DATOS DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA 31 AGOSTO 2018

Evolución de la cartera. Objetivo de inversión. Retorno-Riesgo (Anualizado) Datos fundamentales

GESCONSULT RENTA VARIABLE FI 31 de Septiembre de 2011

28 de Febrero de , Tressis Gestión SGIIC

KIRITES DE INVERSIONES. Agosto 2016

Abril 2017 ISIN:ES

Gesem, FI-Gestion Flexible

Gesem, FI-Conservador Flexible

RENTPENSION F.P. Informe de seguimiento - 01/04/2012 al 30/04/2012

ABANTE TESORERIA F.I.

Descripción. Bolsa mundial, 30 valores, 3% por posición. Equiponderado. Formato UCIT. Regulado por C.N.M.V.

Julio 2011 BOLSACOM HEDGE FUND TRADING ARBITRAGE INFORME MENSUAL JULIO 2011 IIDEAS FROM

KIRITES DE INVERSIONES. Mayo 2016

Alhaja Inversiones RV Mixto FI

DATOS DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA 31 OCTUBRE 2018

Pigmanort Sicav JUNIO, 2017

DATOS DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA 31 DE AGOSTO 2017

Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones DATOS DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA 28 DE FEBRERO 2018

Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones DATOS DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA 29 DE FEBRERO 2016 IIC

FONDOS DINÁMICOS. Porque sabemos el valor de tu tiempo, simplificamos tu vida. Diciembre 2018

QUADRIGA GLOBAL ALLOCATION SICAV, S.A.

DATOS DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA 31 DE DICIEMBRE 2017

DATOS DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA 30 DE ABRIL 2017

BH Renta Fija Europa Sicav JUNIO, 2017

FONDOS DE INVERSIÓN ANATTEA INFORME MENSUAL DICIEMBRE 2018 ANATTEA GESTION SGIIC S.A.U.

Los rendimientos finales en 2018 han sido de -5,61% en Cat Patrimonis SICAV y de -5,97% en Urc Patrimonis SICAV.

F O N D O S D E I N V E R S I Ó N C I B O L S A U S A, F I. CAJA INGENIEROS GESTIÓN CI BOLSA USA, FI

Seven European Equity Fund

Desmitificando

DATOS DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA 30 DE NOVIEMBRE 2017 IIC

I. INSTITUCIONES de INVERSIÓN COLECTIVA

KUTXABANK GARANTIZADO BOLSA EUROPA 3, FI Informe completo del primer semestre de 2018

ISIN: ES Alhaja Inversiones RV Mixto FI. Alhaja Inversiones

DATOS DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA 31 DE MAYO 2017

Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones DATOS DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA 30 DE ABRIL 2016 IIC

Reporte Financiero. El sube y baja de la economía mundial. Febrero Qué pasó en el mes? por Vicente Tuesta - Gerente de Inversiones

VOCACIÓN DEL FONDO VOCACIÓN DEL FONDO

DATOS DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA 30 DE JUNIO 2017

Cartera de Sabadell Dólar Fijo 31 de marzo de 2000

NOTA DE PRENSA DATOS DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA 30 DE SEPTIEMBRE 2015

DATOS DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA 30 JUNIO 2018


DATOS DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA 30 SEPTIEMBRE 2018

Titulares de la semana. Coyuntura, hechos precedentes (Mayo) Principales indicadores de la semana (Fuente: El Economista y Tesoro Público



Fondo Renta Fija pesos corto/mediano plazo. Delta Ahorro Plus. Octubre2018

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R

KUTXABANK EURIBOR 3, FI Informe completo del primer semestre de 2018

MERCADO DE DEUDA PUBLICA INTERNA


DATOS DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA 31 DE OCTUBRE 2017

Informe de Cartera Renta Fija MES: ABRIL INDICE

Un fondo de Equity Market Neutral. [Datos actualizados a 30 noviembre 2017]


INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1

Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones DATOS DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA 31 DE ENERO 2017 IIC


ABANCA GARANTIZADO RENTAS ANUALES, F.I.

Todos somos muy ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas. Albert Einstein

FONDOS DINÁMICOS. Porque sabemos el valor de tu tiempo, simplificamos tu vida. Octubre 2018

Tomo I La Economía y las Finanzas Públicas

Rex Royal Blue Sicav JUNIO, 2017

DATOS DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA 31 DE MARZO 2017

A ENERO 2015 A ENERO 2016

Transcripción:

VALOR LIQUIDATIVO DESDE INICIO PATRIMONIO Global Allocation FI 15,7592 4,35% -1,05% 170,66% 33.197.877 Global Allocation Fund Clase A 100,59 4,43% -1,49% 0,59% 3.299.231 Clase B 102,14 4,48% -1,07% 2,14% 17.408.370 Clase C* 92,5 4,45% -1,29% -7,5 4.533.310 25.240.911 *Fecha de lanzamiento: 02/03/2017=100 350.000 Evolución para una inversión de 100.000 Marzo 31, 2006 a Octubre 31, 2018 300.000 Global Allocation FI 270.663 250.000 200.000 150.000 100.000 50.000 Euro Stoxx 50 Index 82.972 Evolución anual Global Allocation FI versus Euro Stoxx 50 Enero 1, 2018 a Octubre 31, 2018 104 102 100 98 98,95 96 94 92 91,25 90 88 Global Allocation FI Euro Stoxx 50 Global Allocation FI Euro Stoxx 50

Octubre ha sido una carnicería, en especial para la renta variable. Que cómo me arruiné? Al principio poco a poco. Luego de golpe. Ernest Hemingway El pistoletazo de salida, sin embargo, lo dieron los bonos del gobierno, que aceleraron a principios de mes las progresivas caídas con las que llevan este año, subiendo con ello los tipos de interés de referencia para el resto de activos. Al parecer este fue el motivo del inicio de las caídas, aunque lo cierto es que hemos visto caer mucho más los activos que tenían unas valoraciones más exigentes, como es el caso del Nasdaq 100 o del índice de pequeñas compañías Russell 2000. Precisamente en estos dos índices concentramos nuestra exposición vendida durante prácticamente todo el mes, hasta que vimos que era posible un rebote. El mes pasado titulamos el informe THE TOP, pues pensábamos que era inminente que viéramos los máximos en la renta variable de este ciclo económico (aunque preferimos llamarlo ciclo de crédito) que empezó allá por Marzo del 2009. El guion que presentamos en el mes de Enero parece que se va cumpliendo paso a paso, y pensamos que efectivamente es muy posible que hayamos visto los máximos en la renta variable estadounidense. Es por eso que decidimos, después de unos meses de espera, comenzar a tomar activamente posiciones a la baja en estos mercados. Al tiempo que compramos Phillip Morris, la tabaquera, pues pensamos que con una rentabilidad por dividendo por encima del 5% puede servir también de refugio si las cosas se ponen feas. De momento así ha sido, con abultadas subidas durante el mes a la contra del mercado. Las posiciones compradas en los bonos estadounidenses, si bien inicialmente pensamos que servirán de refugio, ahora creemos que seguramente nos anticipamos demasiado al incluirlas en la cartera, por lo que las hemos bajado sustancialmente su exposición a ellos. Nos parece que la posición fiscal en EE. UU. es más que comprometida, y no nos extrañaría ver incluso una bajada en el rating en los próximos meses, lo cual no creemos que favorezca a estos activos, especialmente a los de plazos más largos de la curva. Es cierto que mantienen una abultada diferencia con los bonos europeos, pero la Reserva Federal lleva unos meses vendiendo y sumado al enorme déficit que acumulan, no hace sino aumentar la oferta de bonos. Además los bancos centrales de otros países empiezan a desaparecer misteriosamente en los libros de peticiones de las últimas subastas. Por todo esto creemos que aunque los bonos puedan seguir sirviendo de refugio en caso de caídas abruptas en la renta variable, los que decidan protegerse de esta manera lo harán utilizando bonos con vencimientos comprendidos entre el 5 y el 10 años que es donde hemos centrado nuestra posición.

Seguimos manteniendo oro y plata, aunque tampoco han subido con la energía que esperábamos, contribuyendo negativamente a la rentabilidad del fondo en el año. Nuestra impresión es que estamos en los primeros compases de caídas mucho más abultadas. Estas primeras caídas suelen ser bruscas, pero igualmente suelen mantenernos en vilo, con rebotes bastante importantes que hacen que sea muy complicado mantenerse firme y no cerrar las posiciones cortas. Es por eso que incluso a final de mes dimos la vuelta a la posición, para estar comprados durante el último día del mes y, de esta manera, aprovechar el rebote que hubo en los mercados. Debo reconocer que nos cuesta mucho esfuerzo estar del lado que pensamos más peligroso ahora mismo, y este es el estar comprados en el mercado de renta variable. Intentaremos estar lo más pendientes posibles de cualquier indicio de cambio que nos haga poner en pausa esta estrategia de posiciones cortas en renta variable, como lo es especialmente el mercado de crédito, que por cierto, sigue deteriorándose incluso los días de rebote. Por otro lado, al cerrar la posición integra en los bonos estadounidenses, conseguíamos cerrar prácticamente nuestra exposición al dólar. Desde los niveles de entrada, sobre los 1,245, los actuales niveles de 1,135 nos parecían, por el momento, un primer objetivo alcanzado. A pesar de las importantes pérdidas en los bonos (Treasuries 15/11/44), en el cómputo global, gracias a la evolución del dólar estadounidense, han contribuido positivamente. Recomendamos encarecidamente a aquellos que estos movimientos les pillen por sorpresa, que relean detenidamente los informes que hemos ido publicando durante el último año, y de los distintos avisos que hemos visto durante este periodo. Ya no hay más avisos, nos tememos. Decía Hemingway intenta comprender, no eres un personaje de tragedia.

Titularizaciones Hipotecarias Sandstorm Gold Philip Morris ETF Plata Física ETF Oro Físico Put S&P 500 Strike 2000 12/2018 Futuros Bono Americano Futuros Ultra Long Bono Americano Composición de la cartera 31/10/2018 3 22,39% 22,25% 2 1 1,44% 3,45% 4,2 7,62% 9,83% -2,78% -1 * -2-3 RENTA FIJA +1,34% ACCIONES +7,65% ETF +17,45% OPCIONES -2,78% FUTUROS RF +44,64%

Rentabilidad Mensual Rentabilidad Acumulada Rentabilidad Mensual ENE. FEB. MAR. ABR. MAY. JUN. JUL. AGO. SEP. OCT. NOV. DIC. AÑO 2018-2,02% -0,04% 0,39% -0,25% 2,27% -0,7-2,33% -0,14% -2,38% 4,35% -1,05% 2017-0,06% 2,23% 4,14% -1,15% 0,45% -5,17% -2,22% -0,89% 5,96% -0,69% -4,47% 0,9-1,52% 2016 6,03% 3,56% -5,39% 7,95% -1,11% -17,22% 5,35% 3,42% -1,27% 10,05% 1,83% 2,22% 13,13% 2015 5,12% 5,91% 3,72% 4,31% 1,22% 1,53% 4,22% -11,5-2,72% -4,49% -3,01% 0,74% 3,65% 2014 3,03% 9,27% 0,64% 2,58% 1,17% -2,15% -3,33% -0,09% 0,44% -1,2 5,65% -1,07% 15,26% 2013 8,93% -3,41% -1,45% 7,02% 2,95% -8,62% 9,46% 6,21% 7,02% 7,13% -0,11% 0,01% 39,02% 2012 5,46% 2,86% -0,73% -12,3-17,26% 6,36% -9,13% 17,91% 12,83% 5,48% 8,1 5,73% 21,13% 2011 9,9 4,39% -0,85% 3,74% -4,33% 2,29% -3,83% -18,49% -1,74% 5,7-17,27% 3,81% -19,27% 2010 6,34% 0,84% 4,67% 2,13% -13,65% -4,04% 14,29% 0,43% 2,99% 3,36% -10,95% 7,33% 10,91% 2009-5,6-8,7 6,01% 14,2 5,98% 1,11% 10,07% 5,04% 4,76% -0,89% 0,86% 6,25% 43,83% 2008-9,79% -0,15% -0,06% 2,74% -0,65% -4,73% -0,51% 0,2-1,95% 2,99% -2,95% -2,91% -16,96% 2007 3,79% -0,79% 1,78% -0,86% 4,53% -4,08% 1,21% 0,26% 0,19% 4,37% -6,99% -4,31% -1,62% 2006-1,31% -6,88% 3,01% 1,74% 1,04% 8,11% 6,01% 0,48% 3,49% 16,0 Rentabilidad Anual (Marzo 2006 - ) Distribución Mensual de Rentabilidades (Marzo 2006 - ) 45% 12% 35% 1 25% 8% 15% 6% 5% 4% -5% 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2% -15% -25% 25% Rentabilidad Mensual / Acumulada 2 15% 1 25 20 15 10 5% -5% 5-5 -1-15% -10-15

GLOBAL ALLOCATION FI ÍNDICES DE REFERENCIA GESTORAS DEPOSITARIO DIVISA LIQUIDEZ COMISIONES GESTIÓN ÉXITO CUSTODIA SUSCRIPCIÓN REEMBOLSO CÓDIGO ISIN CÓDIGO BLOOMBERG EURO STOXX 50 + IBEX35 QUADRIGA ASSET MANAGERS SGIIC, SA RENTA 4 GESTORA, SGIIC RENTA 4 BANCO EUR DIARIA 1,35% ANUAL 9% SOBRE RESULTADOS POSITIVOS 0,15% ANUAL NINGUNA 3% PRIMER AÑO ES0116848005 GLBALLO SM Rentabilidad Acumulada Rentabilidad Mensual Media Rentabilidad Mensual Máxima Rentabilidad Mensual Mínima Rentabilidad Anualizada Volatilidad Ratio de Sharpe (Euribor a 3 meses) % Meses Positivos Análisis de rentabilidad - riesgo Desde Inicio Últimos 12 meses 3 años 5 años 170,66% -4,62% 7,72% 31,59% 0,84% -0,37% 0,31% 0,56% 17,91% 4,35% 10,05% 10,05% -18,49% -4,47% -17,22% -17,22% 8,23% -4,62% 2,51% 5,64% 20,65% 8,03% 16,03% 15,38% 0,34-0,53 0,17 0,37 58,28% 33,33% 47,22% 53,33% QUADRIGA INVESTORS - GLOBAL ALLOCATION ÍNDICES DE REFERENCIA MANAGEMENT COMPANY DEPOSITARIO DIVISA LIQUIDEZ EURO STOXX 50 + IBEX35 QUADRIGA ASSET MANAGERS SGIIC, SA SOCIÉTÉ GÉNERALE BANK & TRUST EUR DIARIA CLASE A CLASE B CLASE C CÓDIGO ISIN LU1394718735 LU1394718818 LU1570391562 CÓDIGO BLOOMBERG AUGLALA LX AUGLALB LX AUGLALC LX INVERSIÓN MÍNIMA 10 1.000.000 20.000 COMISIÓN GESTIÓN 1,5 1,0 1,25% ÉXITO 9,0 9,0 9,0 SUSCRIPCIÓN NINGUNA NINGUNA NINGUNA REEMBOLSO 3% PRIMER AÑO 3% PRIMER AÑO 3% PRIMER AÑO Contacto: Javier Bru - 687 972 462 Francesc Marin - 911 442 803 info@globalallocation.es MÁS INFORMACIÓN SUSCRIBIR AHORA RENUNCIA DE RESPONSABILIDAD Esta información es meramente ilustrativa y no está destinada a predecir resultados reales, que pueden diferir sustancialmente de los reflejados en este documento. Auriga no garantiza que la información contenida en este documento corresponda directamente con valoraciones que puedan ser alcanzadas actualmente o en el futuro. Esta información no está concebida como una valoración indicativa de ninguna inversión. En consecuencia, esta información no refleja gastos de cobertura o transacción, aspectos crediticios, liquidez del mercado o diferenciales de oferta y demanda. Esta información no está concebida como una oferta o solicitud para la compra, venta, cesión, pago o rescisión de ninguna inversión y es proporcionada con carácter informativo únicamente. Esta información no debe ser utilizada como base para la determinación del valor de ninguna transacción ni para comprar, vender o realizar ninguna transacción.