Tema #8 La Comunion INTRODUCCION

Documentos relacionados
Lo que la Iglesia hace para sí misma

Lección 5: UN SOLO CUERPO Propósito: Comprender que es la Iglesia y la importancia de formar parte de una Iglesia local.

Guiados por el Espíritu de Dios

TEOLOGIA SISTEMATICA. Manual del Estudiante

Biltokia Cristiana c/ Abejeras 26, bajo Pamplona (Navarra) tel

LAS EPÍSTOLAS DE JUAN

Clases de adiestramiento para los hombres y las mujeres de la iglesia

Lección Especial 2 Sirvamos en espíritu y verdad

Tema #9 La Cena Del Señor

V C Iglesia Bautista Victoria en Cristo

LUGAR Y FECHA: LA CATEDRAL DE VIDA. MARTES 2 DE JUNIO CULTO DE ORACIÓN. TÍTULO: RECURSOS ESPIRITUALES PARA LA VIDA CRISTIANA PARTE 1

Lección 5 El Espíritu Santo y la Iglesia

La Unidad. Vinculo para lograr ser luz en el mundo.

La Oración Según La Voluntad De Dios

CRISTO EL CENTRO DE MI VIDA

Estudio Bíblico de 1 de Tesalonicenses Capítulo 1

SERIE: CAMINANDO CON DIOS 1. Un Nuevo Nacimiento

*La Biblia tiene vigencia en nuestros días.

Dirección Editorial Srio. Evangelización Rev. Samuel Sánchez Armenta

GUIA DE MITAD DE SEMANA

LA DIVINA TRINIDAD REVELADA EN EL NUEVO TESTAMENTO

LAS COMIDAS, LAS FIESTAS Y LAS SANTAS TRADICIONES

Pero es necesario que el obispo sea... decoroso, hospedador (1 Ti. 3:2; Tit. 1:8) Decoroso

EL MILAGRO DEL NUEVO NACIMIENTO

3er. Punto doctrinal: Cristo Jesús el único Salvador EFESIOS 2:8-10

Unidad 4: El Evangelio en Acción

SACIRIFICIO VIVO PARA DIOS

Los beneficios de la Sangre de Cristo Autor: Hermanito John Pinto

ORACIÓN POR MINISTRACIÓN OBJETIVO: PRACTICAR LA ORACIÓN COMO UNA FORMA DE MINISTRAR EL AMOR Y EL PODER DE DIOS

III. LA ARMADURA DEL CREYENTE (Efesios 6:13-18) 1. EL CINTURÓN

LA OBEDIENCIA Y ADORACION A DIOS

Tema 2 Experimentando el Perdón y el Compañerismo con Dios

KJV King James Bible Study Correspondence Course An Outreach of Highway Evangelistic Ministries 5311 Windridge lane ~ Lockhart, Florida ~ USA

Actitudes y enseñanzas de Jesús en los textos bíblicos de la Catequesis Familiar. Catequesis Familiar de Iniciación a la Vida Eucarística

FACTORES FUNDAMENTALES

LECCIÓN 8: LA IGLESIA QUE DIOS QUIERE Cuál es el propósito de que YO este involucrado(a) en una Iglesia Local?

El Evangelio. Bautismo. Miembro de La Iglesia Local. Qué es la Iglesia? Desde cuando existe? Cómo es la Iglesia?

1. Quién es Jesús? Quién dicen los hombres que es el Hijo del Hombre? v. 13

E L C R E Y E N T E Y S U I G L E S I A

Clase 8 Primavera 2012

Lección III-5 Unidad III: El Plan de Dios para Nosotros: El Nuevo Pacto Página 161 La Seguridad de Salvación

Lección 8 para el 24 de noviembre de 2018

LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA Y EL HOMBRE ESPIRITUAL ESTAS LECCIONES VIENEN DEL SEMINARIO TEOLÓGICO CENTROAMARICANO DE GUATEMALA Y FUERON REDACTADAS

PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD. Jesús proclamaba el Evangelio del reino, curando las dolencias del pueblo.

biblikka Estudio y respuestas de la Palabra de Dios - desde antes de la fundación del mundo hasta el momento en que Dios...

MEDIOS DE CRECIMIENTO

La congregación que le gusta a Dios

LAS SANTAS TRADICIONES

Una dimensión es definida como la medida en longitud, ancho y espesor, esto quiere decir en extensión, en rango, alcance o peso de alguna cosa.

Lo que la iglesia hace para sí misma

Doctrina Básica Iglesia Monte Gerizim Página 1

EL PADRE BUENO JESUS ENSEÑA SOBRE EL PADRE

5 PUNTO DOCTRINAL. El Bautismo con el Espíritu Santo. Hebreos 2.4; 1 Corintios 12.10

Historia de la Biblia 277 DONES ESPIRITUALES 1 CORINTIOS 12:1-31; 14:1-40

Objetivos e itinerario

Don de diversos géneros de lenguas.

La promesa de la resurrección del creyente.

Colosenses: La vida en Cristo #3 : El Poder de la Oración

1 CORINTIOS 15:1-20. Vamos a abrir varios pasajes Bíblicos para responder la pregunta:

LECCIÓN 1: LA SALVACIÓN

Trasfondo: El libro de Hechos termina con la prisión de Pablo en Roma. Hechos 28:16

MONICIóN A LA PRIMERA LECTURA

La Cena del Señor. Un Mandamiento para obedecer.

Qué es un Viaje Astral?

Temario/abril-junio 2015

El Dios de bendición y la bendición de Dios

Amaos unos a otros Texto: 1 Pedro 1:22-25

(21) Géneros de Lenguas. Géneros de Lenguas

El mensaje de la gracia

Liturgia Viva del Domingo de la Sagrada Familia: Jesús, María y José - Ciclo C

EL ARREPENTIMIENTO SEGÚN DIOS

CRISTO MURIÓ POR NOSOTROS

ANDEMOS EN VIDA NUEVA

Lección III-8 Unidad III: El Plan de Dios para Nosotros: El Nuevo Pacto Página 205 Los Dones Espirituales: Parte 2

LOS DONES ESPIRITUALES. (Romanos 12:4-8; 1 Corintios 12:7-11; 1 Corintios 12:27-31; Efesios 4:7,8; Efesios 4:11-13).

Lección 1. El Fruto. Curso Intermedio de Enfoque Bíblico por Moisés Pinedo

Jesús, Admirado en los que creen

M I S S I O K I D S. Lección 22. Cómo somos hechos partícipes de la redención comprada por Cristo?

La Iglesia y los Cristianos

Elementos fundamentales de la CFIVE

Octubre Diciembre La experiencia de la unidad en la iglesia primitiva

Pedro nos enseña que mentir al Espíritu es mentir a Dios.

IGLESIA DE CRISTO. Cristo estableció una sola iglesia, Es esa de la cual usted es miembro?

Libro de Hebreos: Un llamado a la consagración 1. Estudio de la Carta a los Hebreos: Un llamado a la consagración (Parte VII)

Serie de Estudios Bíblicos: En Pos de la Verdad

Es sorprendente ver el crecimiento rápido que

La oración comunitaria es una parte importante de la vida de la iglesia, junto con la adoración, la sana doctrina, la comunión y el compañerismo.

Nuestro destino eterno

EPÍSTOLA DE PABLO A LOS EFESIOS 2 EFESIOS 1:1-8:

Lección 9: La salvaguarda de la iglesia (Deberes del cristiano para con los miembros de la iglesia)

Julio Setiembre 2017 Justificación solo por la fe

El Señor ha comprado y fundado la iglesia para adorarle, servirle, darle fama, darle la gloria a El.

LOS OFICIOS DE CRISTO (COMO PROFETA) Hechos

La iglesia se parece a un cuerpo

Lección 1 Amor perfecto 1 Juan «Amados, si Dios así nos ha amado, también debemos amarnos unos a otros». 1 Juan 4.11

El Amor de Dios Pastora Susie Fernández Iglesia Casa de Oración y Adoración 14 de febrero del 2016

EL NUEVO NACIMIENTO. Respondió Jesús y le dijo: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios.

Unidad tres: Soteriologí a

VIVA EN SANTIDAD Verdad central Versículo clave;

Que salieron de nosotros, y realmente no eran nuestros o si no estuvieran hoy con Dios, nuestro Señor!.

Transcripción:

Tema #8 La Comunion Y se dedicaban continuamente a las enseñanzas de los apóstoles, a la comunión, al partimiento del pan y a la oración - Hechos 2:42 INTRODUCCION La comunión es la actitud en la cual los hijos de Dios nos ayudamos, nos compartimos, contribuimos, nos damos mutuamente, nos ofrendamos, y participamos de bendiciones experiencias, pruebas, necesidades, aflicciones, COMUNIÓN es estar en un mismo sentir. DESARROLLO La palabra comunión se traduce del griego koinonia que quiere decir: ayuda, compañerismo, contribución, mutuo, ofrenda, participación (Strong G2842), se deriva de la raíz koinos significa hacerse común (Strong G2839), esto denota una actitud de disposición de ánimo manifestada externamente. En Juan 3:16 vemos que el Padre compartió con nosotros lo que mas ama: a su hijo Jesucristo, despojándose de él. Es importante resaltar que la comunión es para disfrutarla con aquellos que agradan a Dios porque nos hacemos de un mismo sentir y participamos de las mismas obras. Este tipo de comunión no se puede tener con aquellos que no agradan a Dios, aunque esto no quiere decir que les dejemos de hablar o que los desechemos, sino más bien, no participar de las obras que ellos hacen. COMUNIONES QUE DEBEMOS BUSCAR COMUNIÓN EN LAS REUNIONES. En la iglesia primitiva, los hermanos compartían varias cosas, al grado que nadie tenía falta de ningún bien (Hch. 2:45), además en las reuniones (koinonias) compartían los dones, los misterios, las bendiciones de Dios, salmos, doctrina, lengua, interpretación, revelación (1 Co. 14:26). COMUNIÓN CON LOS HERMANOS Se debe buscar para: Confortarnos en la común fe que nos es dada por Dios a fin de alentarnos los unos con los otros (Ro. 1:12). Bendecir al hermano, el apóstol Pablo lo hace a su hijo espiritual Tito, y le desea en la común fe, gracia, misericordia y paz de Dios el Padre y del Señor Jesucristo (Ti. 1:4). Participar de la santidad porque si andamos en luz como Él está en luz tenemos koinonia y la sangre de Cristo nos limpia de todo pecado (1 Jn. 1:7). Compartir las necesidades, siendo de un mismo cuerpo, las necesidades de los demás son nuestras (2 Co. 8:1-4) teniendo compañerismo y compartiendo (2 Co. 1:7). Estar en un mismo sentir, al punto de que podamos llorar con los que lloran y reir con los que ríen (Ro. 12:15). Tener amor fraternal, el amor fileo, amor entre hermanos que hace que nos aceptemos tal como somos (Ro.12:9-10).

Participar en la Santa Cena, reconociendo nuestras imperfecciones, y que muchas veces el pecado nos alcanza, y a través de la comunión en la Santa Cena, nos hacemos uno con Cristo y con el cuerpo místico, la iglesia (1 Co. 11:23-26). COMUNIONES QUE NO DEBEMOS BUSCAR. Con los que contienden con la Palabra (2Ti. 2:14). La Biblia nos manda claramente que no contendamos sobre palabras, que poco aprovechan y lleva a la ruina a aquellos que las oyen, por lo tanto no busquemos comunión con aquellos que deliberadamente rechazan la palabra y se burlan de ella, porque sería desperdiciar las perlas que Dios nos ha dado (Mt. 7:6), y la Palabra debe ser para glorificar el nombre de Dios (Fil 2:3). La mesa de lo sacrificado a los ídolos. Al participar de ella, bebemos la copa de los demonios, algunos lo hacen creyendo ser maduros en el evangelio y lo que hacen es abrir puertas al enemigo (1Co. 8:7,10-13) además se dañan hermanos de débil conciencia. Los que menosprecian a los hermanos. No busquemos comunión con aquellos que menosprecian a los demás por su condición económica o espiritual, algo que el apóstol Pablo le reprochó a la iglesia de Corintios (1 Co. 11:17-22). Con los falsos hermanos, aquellos que se introducen en las congregaciones con mentiras, lisonjas y falsedades. Debemos pedirle discernimiento a Dios para descubrirlos (1 Co. 5 11). Con los que no perseveran en la doctrina, guiados por sus razonamientos e instintos carnales, que buscan las mezclas (ecumenismo) y doctrinas falsas, no recibamos su doctrina (2 Jn. 9-10), pero si se arrepienten, buscan de la sana doctrina y se convierten, ayudémoslos (Hch. 26:18; 1 P. 2:9). Con los pecados ajenos, al orar e imponer las manos con ligereza, porque entonces nos hacemos partícipes de ellos (1 Ti. 5:22). ENEMIGOS DE LA COMUNION Los murmuradores (Judas 16), es gente acomplejada y amargada que se dedica a hablar mal de los hermanos y autoridades. Los divisionistas (Ti. 3:10), son los mutiladores del cuerpo místico de Cristo, que utilizan toda artimaña del diablo. Los que mancillan la carne (Judas 8), por la dureza de corazón se van en pos del pecado y se olvidan de Dios. Los rebeldes (Judas 8), son los que no se sujetan a las autoridades puestas por Dios, son inicuos (sin ley). Los blasfemos (Judas 8-10) hinchados por sus propios razonamientos hablan mal de las potestades y autoridades. BENEFICIOS DE LA COMUNION La unidad en el cuerpo de Cristo (Ef. 4:3,13,16), es estar unidos en cuerpo, alma y en un mismo espíritu. El crecimiento de la iglesia (Hch. 2:47) será tanta la bendición que los inconversos temerán y buscarán a Dios. El arrebatamiento (1 Ts. 4:17), los unidos por amor a Dios un día seremos llevados al cielo por la eternidad.

EJEMPLOS BÍBLICOS El hijo pródigo (Lc. 15:11-32) él era un Huios (hijo maduro), sin embargo se separa de la comunión con el Padre, y estando en la pocilga vuelve en sí y regresa a la comunión. La oveja perdida (Lc. 15:4-6) es aquella que muchas veces, por ignorancia, se sale de la comunión del redil y Cristo, que es amor, va en su búsqueda y lo regresa a la comunión. La moneda perdida (Lc. 15:8-9), puede ser un hermano que se pierde de la comunión, y Dios provee siempre de hermanos maduros dispuestos a visitarlo y con la luz de la palabra, hacerlos volver (Sal. 119:105). María la hermana de Moisés (Nm. 12:15), que a causa de la murmuración es echada fuera del campamento pero después de 7 días regresa a la comunión. CONCLUSION Busquemos la KOMUNION para servir en KOMUN acuerdo, creyendo que la obra es de Dios, no buscando lo nuestro más bien, buscando lo de Dios, sintiendo una misma cosa (Fil. 2: 1-8).

AUTOEVALUACIÓN Tema #8 La Comunion NOMBRE: INSTRUCCIONES: Conteste las siguientes preguntas, fundamentando sus respuestas con textos bíblicos. 1.- Qué es comunión? 2.- De qué vocablo griego se traduce la palabra comunión, y que significa? 3.- Explique qué tipo de comunión enseña Romanos 12.15 4.- En la comunión debe de haber amor fraternal. Escriba el verso que respalda esta afirmación. 5.- Escriba 2 ejemplos de comunión que no debemos buscar. 6.- Mencione 3 enemigos de la comunión, escribiendo la cita respectiva para cada uno. 7.- Beneficio de la comunión, en el cual seremos llevados al cielo. 8.- El Señor Jesucristo va en búsqueda de los que se han salido de la comunión. Explique con verso bíblico. 9.- Qué Rhema dejó para su vida este tema?

Segunda Serie: Responda verdadero o falso La comunión es una actividad en la que no ayudamos a otros. En las koinonias, los hermanos comparten los dones. Un ejemplo de comunión entre hermanos, no es el amor fileo. Debemos tener comunión con los que rechazan la Palabra del Señor. Comunión, es menospreciar a los hermanos. Un enemigo de la comunión, es el rebelde. Permanecer unidos en le Cuerpo de Cristo, es un ejemplo de comunión. El hijo huios regresó a la comunión con el Padre. _ La oveja que se pierde, a propósito se sale de la comunión. _ Comunión significa koinonía. _