Juana Arias Trujillo Departamento de Construcción. Grado en Ingeniería Civil. Escuela Politécnica de Cáceres. Universidad de Extremadura

Documentos relacionados
Competencias del Máster Universitario en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos

ÍNDICE ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL TOMO 1. Memoria

- Capacitación científico-técnica y metodológica para el reciclaje. continuo de conocimientos y el ejercicio de las funciones

HISTORIA DE LA INGENIERÍA CIVIL

Grado en Ingeniería de Obras Públicas. Materias

Organización de los Servicios Urbanos de Aguas y Residuos

INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL

Compatibilización de planes de estudio para la obtención de dos títulos de grado

TRABAJO FIN DE GRADO

LEGISLACIÓN Y NORMATIVA EN LA INGENIERÍA CIVIL

ITINERARIO DOBLE TITULACIÓN DE GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES Y GRADO EN GEOGRAFÍA E HISTORIA PRIMER CURSO (73,5 ECTS)

ÍNDICE DE CONTENIDOS

Respuesta recibida Elementos relevantes y observaciones

Curso: Gestión del impacto ambiental en proyectos de infraestructura

GRADO EN INGENIERÍA CIVIL (CÓDIGO 58IC)

Consejería de Agricultura y Medio Ambiente

GRADO DE INGENIERÍA CIVIL CIVIL

3.5. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DE LA TITULACIÓN

GRADO EN INGENIERÍA CIVIL (CÓDIGO 58IC)

Recomendaciones previas Es conveniente que el alumno tenga conocimientos de Geología y Geotecnia

URBANISMO Y ORDENACION DEL TERRITORIO I

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Construcciones Prefabricadas" Grado en Ingeniería Civil. Departamento de Construcciones Arquitectónicas I

GESTIÓN INTEGRAL DE PROYECTOS Y OBRAS

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Procedimientos Especiales de Construcción"

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Planificacion y gestion ambiental de ecosistemas acuaticos

INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA ALUMNOS DEL DOBLE GRADO

PLAN ESPECIAL DE REFORMA INTERIOR DEL ÁMBITO DE SUELO URBANO NO CONSOLIDADO A-1- CONCELLO DE VIGO (PONTEVEDRA) PROMOTOR

Asignaturas Plan Actual (carácter, nº Materias del Grado

8. COMPETENCIAS 8. B) MATERIAS DE LAS COMPETENCIAS 8. B) 33 MEDIO AMBIENTE, ESPACIOS NATURALES Y METEREOLOGÍA. TÍTULO IV: Las Competencias

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA COMPETENCIAS

GRADO EN INGENIERÍA CIVIL (Código 58IC) Plan 2010

FACULTAD DE CIENCIAS CARRERA: CIENCIAS AMBIENTALES... 60

PROFESORES MÁSTER DE INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. Titulación. Curso 2º Semestre 1º Carácter. Créditos ECTS 4,5

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012

Análisis de redes de abastecimiento y saneamiento Curso

Análisis de Impacto Ambiental del acondicionamiento, mejora y conexión del camino de mantenimiento del CYII con la urbanización Montenebro.

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

Plan de Estudios de la Licenciatura en Ciencias Ambientales -UNED (BOE ) Distribución de los créditos de la Licenciatura.

INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS

PATOLOGIA DE LA CONSTRUCCION

PROGRAMAS OFICIALES DE LAS ASIGNATURAS

GRADO EN INGENIERÍA AGROAMBIENTAL POR LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. Plan de estudios de 2010 Código de matrícula 02IA PRIMER CURSO

ASPECTOS MEDIOAMBIENTALES DE LA ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA

JORNADA SOBRE LA CONSERVACIÓN N DE LOS RECURSOS NATURALES Y LAS INFRAESTRUCTURAS

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA DE TRABAJO GENERALIDADES. MARCO TERRITORIAL ANÁLISIS DE LOS FACTORES DE ESTUDIO: RECURSOS NATURALES AGUAS SUPERFICIALES

GRADO EN INGENIERÍA AGROAMBIENTAL. Plan de estudios de 2010 Código de matrícula 02IA POR LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID PRIMER CURSO

4) No podrá ser adaptado aquella parte del expediente que quede fuera del ámbito de aplicación de las presentes normas.

GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES U.A.M.

Zaragoza, 18 de enero de El Rector, Manuel José López Pérez.

Plan de estudios. Curso

Máster Universitario en Ingeniería Agronómica

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

GRADO EN INGENIERÍA AGROAMBIENTAL (CÓDIGO 02IA)

Perfil académico- profesional y competencias

FACULTAD DE CIENCIAS CARRERA: CIENCIAS AMBIENTALES... 60

GRADO EN INGENIERÍA CIVIL (CÓDIGO 58CI) 2015

ANÁLISIS DE ALTERNATIVAS

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ SECRETARÍA GENERAL FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL

ITINERARIOS INSTITUCIONALES DE DOBLE TITULACIÓN: GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES + GRADO EN INGENIERÍA FORESTAL Y DEL MEDIO NATURAL

Curso: residuos de construcción y demolición en el ciclo de vida del proyecto

GUÍA DOCENTE Procesos de Restauración y Rehabilitación en la Edificación

GRADO EN INGENIERÍA CIVIL (Código 58CI)

Atribuciones Profesionales del/la Ambientólogo/a

Ingenieria Sanitaria en la Construcción Civil 2015/2016

UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO. Tener los conocimientos de la formación básica y las obligatorias de los módulos en los que se organiza el Título.

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

CURSO EVALUACIÓN AMBIENTAL Y VIGILANCIA AMBIENTAL

GRADO EN INGENIERÍA CIVIL (CÓDIGO 58CI)

IMPACTO AMBIENTAL DE LOS AEROPUERTOS

Certificación de conocimientos en el Área de Medio Ambiente

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. Escuela Tecnica Superior de Ingenieria Civil PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS

GUÍA DOCENTE PRESAS Y EMBALSES

GRADO EN INGENIERÍA AGROAMBIENTAL (Código 02IA)

INFORMACIÓN URBANÍSTICA Y AVANCE FASE 2.1 TRABAJOS DE INFORMACIÓN URBANÍSTICA II. LECTURA ANALÍTICA Y BALANCE DEL CUMPLIMIENTO DEL PLAN VIGENTE

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

DISEÑO GEOMÉTRICO DE OBRAS LINEALES

Guía de Aprendizaje del curso académico

Adecuación paisajística y medioambiental de carreteras de la Diputación Provincial de Alicante

KAUNA DOSSIER CORPORATIVO LA MEJOR MANERA DE CRECER ES IMITAR A LA NATURALEZA

ÍNDICE RECURSOS NATURALES AGUAS SUBTERRÁNEAS AGUAS SUPERFICIALES

IAR - Impacto Ambiental y Restauración

GUÍA DOCENTE Nuevos Materiales de Construcción

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

Máster en Tratamiento del Agua

INFORMACIÓN SOBRE EL GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES

LLOCALIZACIÓN. UTMx: ET4-DAE9 REFERENCIA - DENOMINACIÓN. UTMy: MUNICIPIO VILLA DE MAZO

Se estructura en módulos que se complementan con actividades y casos prácticos:

Máster Universitario en Ingeniería Ambiental

GRADO EN INGENIERÍA CIVIL. Universidad de Granada. Escuela Técnica Superior Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos

LICENCIADO EN CIENCIAS AMBIENTALES

PROGRAMA LIFE 2003 RECONS. Reduciendo el impacto ambiental en la construcción

ORDENACIÓN, PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN URBANÍSTICA Y TERRITORIAL Curso

NOMBRE DE LA ASIGNATURA IMPACTO AMBIENTAL Curso

MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN

5. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS

ANEJOS DEL ISA: DELIMITACIÓN Y PLAN PARCIAL DEL SECTOR SG-C1.3 POLÍGONO INDUSTRIAL SUR LOS MARTÍNEZ DEL PUERTO, MURCIA TEXTO REFUNDIDO

Transcripción:

II Encuentro de Experiencias Docentes en Educación Superior. Albacete, 22 de Enero de 2015 Juana Arias Trujillo Departamento de Construcción. Grado en Ingeniería Civil. Escuela Politécnica de Cáceres. Universidad de Extremadura Rocío Porras Soriano Departamento de Mecánica Aplicada e Ingeniería de Proyectos. Grado en Ingeniería Civil. E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos. Universidad de Castilla-La Mancha

1. INTRODUCCIÓN La profesión del Ingeniero Civil se encuentra estrechamente relacionada con: Territorio Medio Ambiente La totalidad de las obras civiles alteran inevitablemente el entorno natural Contraprestación que debemos asumir para poder satisfacer las demandas de la sociedad actual 2

2. LA PROFESIÓN DEL INGENIERO CIVIL Titulación con atribuciones profesionales habilita para el ejercicio de la profesión de Ingeniero Técnico de Obras Públicas Construcciones Civiles Hidrología Transportes y Servicios Urbanos (http://www.citop.es; ley 12/1986, de 1 de Abril, modificada por la Ley 33/1992, de 9 de Diciembre) 3

Tipología de Obras de Ingeniería Civil: 4

3. LA TITULACIÓN DE GRADO EN INGENIERÍA CIVIL: Principales competencias vinculadas con el territorio y medio ambiente COMPETENCIAS GENERALES C2 - Compresión de los múltiples condicionamientos de carácter técnico y legal que se plantean en la construcción de una obra pública, y capacidad para emplear métodos contrastados y tecnologías acreditadas, con la finalidad de conseguir la mayor eficacia en la construcción dentro del respeto por el medio ambiente y la protección de la seguridad y salud de los trabajadores y usuarios de la obra pública. C6 - Capacidad para la realización de estudios de planificación territorial y de los aspectos medioambientales relacionados con las infraestructuras, en su ámbito.. COMPETENCIAS DISCIPLINALES (según especialidad) CT11 - Capacidad para aplicar metodologías de estudios y evaluaciones de impacto ambiental. CH3 - Conocimiento y comprensión del funcionamiento de los ecosistemas y los factores ambientales.. (Orden CIN/307/2009, de 9 de febrero de 2009) 5

3. LA TITULACIÓN DE GRADO EN INGENIERÍA CIVIL: Principales competencias vinculadas con el territorio y medio ambiente Asignaturas donde se desarrollan las competencias anteriores: (en diferentes universidades, diferentes cursos y para diferentes especialidades) Geología Ecología Impacto Ambiental Ingeniería Ambiental Evaluación Ambiental Ingeniería Ambiental y Sanitaria Planificación y Gestión de Recursos Naturales Contaminación Ambiental Paisaje Acústica Ambiental 6

4. TFG: GRADO DE INGENIERÍA CIVIL Elaboración individual de un proyecto original del ámbito tecnológico de la titulación, donde el alumno integre las competencias adquiridas a lo largo de su formación, para lo que contará con la dirección de un tutor. Es habitual que el alumno desarrolle un proyecto constructivo de una obra propia del ámbito de la Ingeniería Civil (escenario real en el ejercicio de la profesión) Obligatorio en todos los grados 4ª curso - 12 créditos ECTS Sin clases presenciales (seminarios de proyectos específicos) Asignación del tutor: centro o departamento/ contacto directo con el alumno Tipología de proyecto: proyecto constructivo real (otra tipología de proyectos alternativos) Memoria y anejos / Planos / Presupuestos / Pliego de prescripciones técnicas Exposición y defensa pública del trabajo ante un tribunal académico 7

Fase Inicial Seleccionar un tema de proyecto (objeto del proyecto) Recopilación información de los condicionantes del proyecto: cartografía, climatología, geología y geotecnia, estudio de trafico, estudio socio-económico, estudio de demanda, planificación urbanística, accesos, normativas, figuras de protección ambiental, patrimonio etc. Análisis y síntesis de la información Fase de desarrollo Planteamiento y estudio de alternativas Análisis Multicriterio: Elección de la alternativa óptima Cálculo y dimensionamiento de los elementos Fase final Redacción del documento escrito (Anejos EIA y Gestión de Residuos): SyS, presupuestos, pliego de prescripciones, plan de obra, planos Exposición pública y defensa ante un tribunal 8

5. ENFOQUE MEDIOAMBIENTAL EN LOS TFG Son mas frecuentes proyectos de esencia eminentemente medioambiental: EDAR, ETAP, Balsas de contaminantes, Regeneración de áreas degradadas, Mejora de prestaciones de obras existentes, Vías verdes, Encauzamientos, Tratamiento de suelos naturales, Aplicaciones SIG de gestión medioambiental, Obras costeras... RECONVERSIÓN DE LAGUNA URBANA EN PARQUE Y AUDITORIO EN QUINTANA DE LA SERENA (BADAJOZ) ADECUACIÓN PAISAJÍSTICA DE LA CARRETERA BA-V-7114 (BADAJOZ) CONSTRUCCIÓN DE UN PUNTO LIMPIO EN ZARATÁN (VALLADOLID) PROYECTO DE PLANTA TERMOSOLAR DE RECEPTOR CENTRAL EN ARROYO DE LA LUZ (CACERES) DEPURADORA BIOLÓGICA EN ARROYOMOLINOS (CACERES) DISEÑO DE UN ITINERARIO PEATONAL Y CICLISTA COMO CONEXIÓN DE ZONAS VERDES EN CIUDAD REAL MEDIDAS CORRECTORAS DE LA CONTAMINACIÓN PROVOCADA POR LA ESCORRENTÍA URBANA EN ALBACETE PARQUE EÓLICO EN MORAL DE CALATRAVA REGENERACION DE LA PLAYA MARINA DE LA TORRE (T.M. GARRUCHA, ALMERIA) 9

5. ENFOQUE MEDIOAMBIENTAL EN LOS TFG Soluciones técnicas medioambientalmente respetuosas: Investigación Compensación de movimientos de tierra Muros verdes o vegetalizados Tratamiento de terrenos (mejora de prestaciones del terreno in situ) Técnicas de reciclado de firmes Reutilización de la tierra vegetal o residuos de industrias de la zona Empleo de nuevos materiales: mas resistentes, ligeros, Nuevos procedimientos constructivos y técnicas de calculo (estructuras mas ligeras). Reticencia de los alumnos a emplear nuevas técnicas falta de normativa y de proyectos de referencia Escasa o nula disponibilidad de las empresas suministradoras de nuevos productos/materiales a responder a estudiantes Mas tiempo y esfuerzo del tutor en la supervisión del proyecto No siempre justo reconocimiento por los tribunales de defensa 10

Criterio Constructivos Funcionalidad Urbanístico Económico Estético-singular Mantenimiento y conservación Sociales Medio ambiental (ejecución + fase de explotación) 5. ENFOQUE MEDIOAMBIENTAL EN LOS TFG Estudio de alternativas y análisis multicriterio: valoración de las ventajas e inconvenientes de cada alternativa según diferentes criterios Descriptor Complejidad del proceso constructivo, disponibilidad de materiales, plazos de ejecución, etc. Accesibilidad, periodos de parada, etc. Futuros usos del territorio, efectos barrera, etc. Demanda social, turismo, etc. Afecciones a la flora y fauna, al subsuelo, a los cauces de agua y aguas subterráneas, al medio marino, a los ecosistemas, contaminantes (vertidos), paisajísticos, corredores naturales, compensación de tierras, impacto visual, alteración del paisaje, generación de residuos, etc. 11

5. ENFOQUE MEDIOAMBIENTAL EN LOS TFG Estudio de Impacto Ambiental (Anejo): Identificación, descripción y valoración de las principales afecciones del proyecto (ejecución) sobre el medio ambiente Formulación de las medidas preventivas y correctoras conducentes a minimizar dichas afecciones y garantizar así una adecuada integración ambiental. Gestión de Residuos (Anejo): Identificación de residuos y estimación de la cantidad Operaciones de reutilización, valoración o eliminación de los residuos generados Destino para los residuos no reutilizables ni valorizables in situ Instalaciones para almacenamiento, manejo, separación etc Valoración del coste de correcta gestión de los RCDs 12

5. ENFOQUE MEDIOAMBIENTAL EN LOS TFG Además de considerar los aspecto medioambientales en la concepción y diseño de soluciones, el aspecto medioambiental también puede tener consecuencias que afecten sensiblemente a otros aspectos del proyecto como: Plan de Obra Inicio y secuenciación de actividades Plazo de ejecución. Presupuesto Repercusión directa sobre el coste del proyecto Medidas correctoras medioambientales Personal especializado a pie de obra (ambientologos, arqueólogos, etc) Coste de la gestión de residuos(canon de vertido, transportes etc) Reutilización de materiales (ahorro presupuesto). 13

6. CONCLUSIONES La profesión del Ingeniero Civil esta muy vinculada al territorio y medio ambiente La integración del medio ambiente forma parte de numerosas competencias tanto de la titulación de grado de IC como de las competencias profesionales. Revisión del tratamiento del criterio medioambiental en los TFG de los grados de Ingeniería Civil (visión integral) desde la concepción del diseño, materialización de la obra y las necesidades a lo largo de la vida útil. Reorientación hacia unas corrientes medioambientalmente más respetuosas, tanto en el ámbito académico como en el profesional. 14

II Encuentro de Experiencias Docentes en Educación Superior. Albacete, 22 de Enero de 2015 Juana Arias-Trujillo Departamento de Construcción. Escuela Politécnica de Cáceres. Universidad de Extremadura Rocío Porras Soriano Departamento de Mecánica Aplicada e Ingeniería de Proyectos. Grado en Ingeniería Civil. E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos. Universidad de Castilla-La Mancha