DECRETO Nº 1000/17 del día MINISTERIO DE AMBIENTE Y PRODUCCION SUSTENTABLE APRUEBA PROYECTO "PLAN SOL EN CASA".

Documentos relacionados
LEY N 7930 Expte. Nº /16 Sancionada el 02/06/16. Promulgada el 07/06/16. Publicado en el Boletín Oficial Nº , el 09 de Junio de 2016.

Sancionada por unanimidad por el Honorable Concejo Deliberante, en la Décima Sesión Ordinaria realizada el 29 de setiembre del corriente año

VISTO el Expediente Nº S05: /2013 del Registro del MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA, y

CREDITOS PROMOCIONALES-INTERESES-IMPUESTO A LAS GANANCIAS-IMPUESTO A LA GANANCIA MINIMA PRESUNTA-IMPUESTO AL VALOR AGREGADO-EXENCIONES IMPOSITIVAS

El Poder Legislativo de la Provincia de Santa Cruz Sanciona con Fuerza de. LEY RÉGlMEN DE PROMOCIÓN DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES

Consejo Nacional de Energía.

MINISTERIO DE PRODUCCIÓN SECRETARÍA DE EMPRENDEDORES Y DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA

BANCO DE DESARROLLO DE EL SALVADOR Julio de 2016

REGLAMENTO GENERAL DEL PLAN ALUMBRADO EFICIENTE. PLAN: PLAN ALUMBRADO EFICIENTE creado en ámbito del MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINERÍA.

LEY EL SENADO Y CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, SANCIONAN CON FUERZA DE LEY TITULO PRIMERO: DISPOSICIONES GENERALES

competencias al Ministerio citado en el considerando precedente.

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN URUGUAY

PROGRAMA DE ASESORIA PARLAMENTARIA. Adhesión de la provincia de Entre Ríos a la ley nacional sobre generación. distribuida de energía 2

MINISTERIO ECONOMÍA, INFRAESTRUCTURA Y ENERGÍA Ley Nº 9084

TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA

Financiamiento PYME. Líneas de Crédito Disponibles

(Acciones sustituidas por Artículo 4 de la Resolución MDS N 370 del 20 de febrero de 2014)

Cogeneración : Experiencia, avances y próximos pasos. Alejandro Silva Tapia. /División de Eficiencia Energética/ Ministerio de Energía

MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y DEPORTES

LA RED ESPAÑOLA DE CIUDADES POR EL CLIMA. Noviembre de 2006

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA DECRETO NÚMERO ( ) Por el cual se reglamenta el Fondo de Energías Renovables y Gestión Eficiente de la Energía FENOGE.

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NACIONAL

VISTO el Expediente Nº S01: /2005 del Registro del MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS, y

I FORO DE DESARRROLLO INDUSTRIAL SOSTENIBLE, "GESTIÓN EFICIENTE DE AGUA, DESECHOS Y TECNOLOGÍAS AMBIENTALES. Diciembre 2014

ORDENANZA Nº EL CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA SANCIONA CON FUERZA DE ORDENANZA

República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional.

Dirección Nacional de Coordinación Fiscal con las Provincias

Que la Ley Nº y su modificatoria estableció el REGIMEN REGULATORIO DE LA INDUSTRIA Y COMERCIALIZACION DE GAS LICUADO DE PETROLEO.

DECRETO N 305. Fecha: Córdoba, 6 de abril de Fecha de publicación: B.O.29-04/2016.

En el Art. 2 de la Ley define y diferencia al Parque industrial y/o tecnológico, al Aérea industrial y a la actividad industrial considerando así:

OBJETIVOS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE AGENDA 2030

Introducción. La Energía Eléctrica es uno de los grandes temas nacionales y vital para el

Ley N IX El Senado y la Cámara de Diputados de la Provincia de San Luis, sancionan con fuerza de Ley

Programa de Cooperación Financiera para la oferta de Vivienda Sustentable en México ECOCASA

9.708 LA CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA, SANCIONA CON FUERZA DE L E Y :

MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN FEDERAL, INVERSIÓN PÚBLICA Y SERVICIOS

ENERGÍAS RENOVABLES Marco jurídico Proyectos de inversión

Resolución 327/2016 MINISTERIO DE PRODUCCIÓN. Bs. As., 15/07/2016. Fecha de Publicación: B.O. 28/07/2016

Honorable Cámara de Diputados Provincia de Buenos Aires PROYECTO DE LEY

Boletín Oficial Municipal Electrónico MUNICIPALIDAD DE ROSARIO. Nº 435 viernes 18 de julio de 2014

LEY 2621 TEXTO ORDENADO NO OFICIAL ELABORADO POR LA SECRETARÍA DE BIBLIOTECA Y JURISPRUDENCIA DEL PODER JUDICIAL. Normas modificatorias

Créase el Programa Experimental de Manejo y Conservación de los Bosques Nativos 2009.

APRUEBAN LA POLÍTICA ENERGÉTICA NACIONAL DEL PERÚ DECRETO SUPREMO Nº EM

REGIMEN REGULATORIO DE LA INDUSTRIA Y COMERCIALIZACION DE GAS LICUADO DE PETROLEO

Resolución 434. E/2017. MP. MiPyMe. Apoyo al Capital Emprendedor. Convocatoria

Política Energética y Renovables

EXPERIENCIAS DEL MEER EN PROYECTOS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN ALUMBRADO PÚBLICO. CUENCA, 20 DE FEBRERO DE 2012

MINISTERIO DE SALUD. Decisión Administrativa 1537/2018. DA APN-JGM - Apruébase y adjudícase Licitación Pública N LPU17.

Directiva 2009/28/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 23 de abril de 2009,

PRESUPUESTO. Decisión Administrativa 1701/2018. DA APN-JGM - Modificación presupuestaria. Ciudad de Buenos Aires, 12/10/2018

RESOLUCION MINISTERIAL Nº MTC-02

Por ello: EL DIRECTORIO DE LA CAJA DE PREVISIÓN PROFESIONAL DE LA PAMPA R E S U E L V E

G O B I E R N O DE LA P R O V I N C I A DE B U E N O S A I R E S. Resolución firma conjunta

Generación Distribuida

El Senado y la Cámara de Diputados de la Provincia, sancionan con fuerza de L E Y

VISTO el Expediente Nº S01: /2008 del Registro del MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS, y

Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones

Concejal JORGE R. BOASSO U.C.R

Retos energéticos. Actuaciones de la Administración

ANUNCIO MEDIDAS DE ACOMPAÑAMIENTO PARA PYMES

PREDICTAMEN ENERGIA SOLAR TERMICA REUNIÓN 31/10/17. Ley de aprovechamiento de la energía solar térmica

Principales resultados de la Coordinación y Apoyo Técnico Reunión de Planificación del Grupo de Trabajo de la ECPA en Eficiencia Energética

PLAN ENERGÉTICO DE CANARIAS

CONCURSO REGIONAL DE PROYECTOS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA

Taller Regional. Promoción del Mercado de Proyectos de Inversión en Eficiencia Energética en América Latina. Montevideo 12 de setiembre, 2014

FORMOSA, 27 de Mayo de 2008 VISTO:

Marco de Cooperación Institucional entre este Ministerio Público Fiscal y la

Texto reproducido. Para acceder al texto oficial, por favor recurra a la Legislatura Provincial

Y0,544, lieriub:vo. Woitiola. Al Señor Presidente de la Legislatura. de la Provincia de Córdoba. Dr. Martín Miguel Llaryora. S / D

ESTRATEGIA AMBIENTAL COMUNAL MUNICIPALIDAD DE TEMUCO

Apruébase la estructura organizativa del citado organismo descentralizado.

POLITICAS DE TRANSICION ENERGETICA LUEGO DEL ACUERDO DE PARIS

I. MARCO DE REFERENCIA DE LA AGENDA ENERGÉTICA DE CENTROAMÉRICA:

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la Ley siguiente:

VISTO: Las disposiciones del Art. 287º del Código Fiscal Ley Nº 5791/13 y;

Que la DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS ha tomado la intervención de su competencia.

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN ARGENTINA

CRECER CON ENERGI CRECER

PROPUESTA DE CUADRO DE CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO

Resolución 226/2014. Secretaría de Energía. Bs. As., 31/3/2014. Fecha de Publicación: B.O. 7/04/2014

FONDO PARA LA TRANSICION ENERGETICA Y EL APROVECHAMIENTO SUSTENTABLE DE LA ENERGIA. Noviembre 2010

Tercer aniversario de la MESA SOLAR. Salto, abril 12 de 2011.

20/3/2017 InfoLEG Ministerio de Economía y Finanzas Públicas Argentina

Bs. As., 11/5/2015 CONSIDERANDO:

LÍNEA 1 [2016] - Equipamiento y adecuación edilicia para Radios. RESUMEN DE LÍNEA LÍNEA 1 Equipamiento y adecuación edilicia para radios 1

PLAN ESTRATÉGICO DE ENERGÍAS RENOVABLES DE LA PROVINCIA DE SANTA FE SECRETARÍA DE ESTADO DE LA ENERGÍA SUBSECRETARÍA DE ENERGÍAS RENOVABLES

G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S "2017 Año de las Energías Renovables" Decreto

Créase el Registro de Vehículos Automotores con Principios de Funcionamiento Tendientes a Reducir la Contaminación Ambiental.

SOLUCIONES FINANCIERAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS CON ENFOQUE ENERGÉTICO

DE LA REPÚBLICA DE CUBA

Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios

Ley: La Legislatura de la Provincia de Córdoba Sanciona con fuerza de

Nueva Ley de Energías Renovables

Dr. Jorge Marcial Islas Samperio M.I. Mario Alberto Ríos, M.I. Genice K. Grande

Junio SECRETARÍA DE ESTADO DE ENERGÍA, DESARROLLO INDUSTRIAL Y DE LA PYME

SECRETARÍA DE EMPRENDEDORES Y DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA

República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional.

Transcripción:

DECRETO Nº 1000/17 del día 21-07-2017 MINISTERIO DE AMBIENTE Y PRODUCCION SUSTENTABLE APRUEBA PROYECTO "PLAN SOL EN CASA". VISTO la Ley Nº 6.891, los Decretos Nº 3.250/11 y Nº 883/16 y Decretos Nº 3.103/10 y Nº 1.708/16, y la Ley Nº 7.823 de Régimen de Fomento para las Energías Renovables, y; CONSIDERANDO: Que por medio de la Ley Nº 6.891 se creó el Fondo Provincial de Inversiones bajo la jurisdicción del Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable, para la asistencia financiera de Proyectos Productivos; Que en el marco de dicha ley se crearon, mediante Decretos Nº 3.250/11 y Nº 883/16 el Plan Anafe en Casa, y por Decretos Nº 3.103/10 y Nº 1.708/16, el Plan Gas en Casa, disponiéndose su financiación a través del Fondo Provincial de Inversiones, delegando la coordinación de los proyectos a la Secretaría de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad, dependiente del Ministerio de Gobierno; Que la Ley Nº 7.823 de Régimen de Fomento para las Energías Renovables, declaró de interés provincial la investigación, desarrollo, generación, y el uso sustentable de energías eléctricas no convencionales a partir de la utilización de las fuentes renovables en todo el territorio de la provincia de Salta; Que por lo tanto, resulta necesario continuar con la implementación y ejecución de políticas que fomenten la diversificación de la matriz energética provincial y que permitan ofrecer alternativas de abastecimiento de la energía para el consumo domiciliario e industrial; Que en virtud de ello, se busca fomentar y propiciar el uso de termotanques/calefones solares, a fin de lograr la disminución del consumo de combustibles fósiles, generando energía térmica sustentable con la consecuente disminución de gases de efecto invernadero. Se propende además fomentar la radicación de comercios e industrias vinculadas a la provisión de equipamientos renovables, así como también la capacitación de técnicos a fin de promover el desarrollo de mano de obra local calificada; Que la dificultad que se presenta en los hogares salteños para la utilización de termotanques/calefones solares radica en el costo inicial de adquisición e instalación de dichos equipos;

Que se propende a poner en marcha un plan por medio del cual se facilite la adquisición de los equipos solares y su instalación, para proveer de energía térmica de uso doméstico, cuando los mismos cuenten con la correspondiente certificación y/o sello de calidad, a fin de garantizar su correcto funcionamiento; Que a su vez la difusión del uso de equipos solares favorecerá el ahorro del consumo de gas en los hogares, combustible de uso industrial generalizado, así como de energía eléctrica, promoviendo e incentivando la incorporación de fuentes de generación de energías sustentables; Que para ello se ha previsto, a opción de cada adherente al plan, el otorgamiento de un microcrédito para la adquisición e instalación de los equipos solares, o bien la entrega directa e instalación del mismo, ambos esquemas con líneas de financiamiento de hasta cuarenta y ocho (48) cuotas; Que en el marco de sus competencias, la Secretaría de Energía, dependiente del Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable, y la Secretaría de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad, dependiente del Ministerio de Gobierno, tendrán a su cargo la coordinación del plan; Que la empresa distribuidora de energía eléctrica EDESA S.A., expresó su voluntad de colaborar con la Provincia, suscribiendo un convenio para el cobro de las cuotas del crédito a través de las facturas de distribución de electricidad domiciliaria; Que para ello, resulta necesario establecer pautas específicas entre las partes que intervendrán en la operatoria de implementación del plan; Que en virtud de lo expuesto, la Dirección General de Financiamiento y Desarrollo Industrial de la Secretaría de Industria informa que resulta factible establecer una línea de créditos que facilite el acceso de la población a los equipos solares de generación de energía térmica a través de fuentes renovables; Que la implementación del mecanismo de recupero de créditos resultó exitoso en las líneas denominadas "Plan Gas en Casa" y "Plan Anafe en Casa", facilitando el pago de los beneficiarios y permitiendo reducir la morosidad; Que en razón de la finalidad social del proyecto, resulta indispensable el apoyo y la cooperación de los demás órganos estatales y de los municipios de la provincia, en la exención de tasas y gravámenes sobre los actos y contratos que se formalicen con motivo de lo dispuesto en el presente, a favor de los beneficiarios del plan;

Por ello, EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DE SALTA DECRETA: ARTÍCULO 1º.- Apruébase el proyecto denominado "Plan Sol en Casa", cuyas características y condiciones obran en el Anexo del presente instrumento. ARTÍCULO 2º.- Déjase establecido que el proyecto creado en virtud del artículo anterior, tendrá por objeto el otorgamiento, a opción del adherente al plan, de préstamos con destino a la compra e instalación de termotanques/calefones solares de uso domiciliario, o bien la entrega efectiva de los mismos y su instalación domiciliaria, siendo ambas opciones reintegrables hasta en cuarenta y ocho (48) cuotas. ARTÍCULO 3º.- Déjase establecido que la Secretaría de Energía, dependiente del Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable, y la Secretaría de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad, dependiente del Ministerio de Gobierno, tendrán a su cargo la coordinación del proyecto aprobado en el Art. 1º del presente. ARTÍCULO 4º.- Dispónese que la Secretaría de Energía sea la encargada de constatar por sí o a través de terceros calificados, que los equipamientos a instalar cuenten con certificaciones de calidad nacional y/o internacional. ARTÍCULO 5º.- Déjase establecido que para la ejecución de la operatoria de la opción de los préstamos a cargo de la Secretaría de Energía, los desembolsos y recupero de los fondos, deberá utilizarse la Cuenta Corriente Bancaria Nº 3-100 - 0940701358-9 "Línea Microproductores Dcto. Nº 3.511" del Banco Macro S.A., perteneciente al Fondo Provincial de Inversiones. ARTÍCULO 6º.- Déjase establecido que las solicitudes de créditos de esta línea deberán presentarse por ante la Secretaría de Energía, la que emitirá un dictamen sobre los asuntos de su competencia. Cumplido ello, se girarán las actuaciones a la Secretaría de Industria, para que a través de la Dirección General de Financiamiento y Desarrollo Industrial, y previo análisis de la presentación, proceda a suscribir el convenio de mutuo y el documento en garantía del crédito. ARTÍCULO 7º.- Déjase establecido que el crédito se liquidará mediante el pago en forma directa a través del Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable, mediante

transferencia, emisión de cheque corriente u orden de pago, girado directamente al proveedor de la venta e instalación del termotanque/calefón solar. ARTÍCULO 8º.- Asígnase la cantidad de $ 2.000.000 (pesos dos millones) provenientes del Fondo Provincial de Inversiones, para el gasto que demande el otorgamiento de los créditos a otorgarse por la Secretaría de Energía. ARTÍCULO 9º.- Déjase establecido que el gasto que demande la ejecución de la operatoria de entrega efectiva de los termotanques/calefones solares y su instalación domiciliaria, a cargo de la Secretaría de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad, se financiará con el recupero de los fondos de los planes "Gas en Casa" y "Anafe en Casa", provenientes del Fondo Provincial de Inversiones, aprobados por Decretos Nº 3.250/11 y Nº 883/16 y Decretos Nº 3.103/10 y Nº 1.708/16. A tales efectos, dicha Secretaría tendrá a su cargo el manejo de recursos pertinentes, en carácter de "gastos por cuenta de terceros", en los términos del artículo 9 de la Ley de Contabilidad vigente. ARTÍCULO 10º.- Autorízase a las partes involucradas en la ejecución del Plan Sol en Casa a adoptar las medidas y formalizar los instrumentos que resulten necesarios para la operatividad y eficiencia del plan. ARTÍCULO 11º.- El presente decreto será refrendado por el señor Ministro de Ambiente y Producción Sustentable, el señor Ministro de Gobierno y el señor Secretario General de la Gobernación. ARTÍCULO 12º.- Comuníquese, publíquese en el Boletín Oficial archívese. URTUBEY - Parodi - Montero - Rodríguez - Simón Padrós