Universidad Nacional de Rosario I Congreso Internacional de Psicología II Congreso Nacional y Regional

Documentos relacionados
APRENDIZAJE Y DESARROLLO

Lev Vigotsky y D.N Perkins

La Libertad es aún la idea más radical de todas Nathaniel Branden

Charla-coloquio: GNU y Software Libre

Software Libre y GNU/Linux

Conceptos de Linux. Tema 1 Laboratorio de sistemas operativos UTFSM-JMC

Métodos Numéricos para la Astronomía 2016A

Origen y Evolución del Software Libre. Informe de Charlas en el 1o Simposio sobre Investigación en la Universidad del Valle

(libre como la libertad) Edgar Guzmán Quetzaltenango, Guatemala Septiembre de 2,005

Introducción al Software Libre

Software Libre y GNU/Linux en Udondo Gaztetxea

Qué es el Software Libre

Introducción al Software Libre

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA

ISO Tema 1,

Sistemas Operativos II S. O. GNU/Linux

Introducción al Software Libre

Métodos Numéricos para la Astronomía 2016A

Inda nd lecio o V i V llena Me M gías. FIN

SOFTWARE LIBRE. Antecedentes históricos (FSF) Qué es el Software Libre? Libertades del Software Libre. Tipos de Licencia. Tipos de Software Libre

Cómo fomentar la colaboración en red: Mª del Mar Sánchez Vera el uso de licencias libres

Software Libre. Roberto Roggiero

Hace 30 años se escribió el Manifiesto GNU, documento que dio vida al Movimiento de

Reinterpretación de los Derechos de Autor para una Sociedad del Conocimiento Libre

Sistemas Operativos y Software Computacional Sistemas operativos y software computacional

Introducción a Linux

Empezando... Taller 1. 1C de Marzo de DC. FCEyN. UBA. Taller 1. 1C 2017 (UBA) 20 de Marzo de / 20

Diplomado de Libertad del Conocimiento

LICENCIAS DE SOFTWARE

Qué es un software libre?

Qué es el Software Libre?

Introducción a GNU/Linux

Filosofía del Software Libre en la República Bolivariana de Venezuela

COPYLEFT y GPL de GNU. Introducción

Software Libre en tiempos de crisis

Distribuciones fundamentales LINUX

El Manifiesto GNU. El Manifiesto GNU fue escrito por Richard Stallman en los comienzos del Proyecto GNU, con el fin de pedir participación y apoyo.

Software libre. la tecnología más avanzada está a tu alcance. Laura Arjona - ETSI Agrónomos (UPM)

Introducción al Software Libre Angel Pablo Hinojosa

Ventajas del uso de software libre, producción de software libre y distribución de contenidos con licencias libres

Software Libre como ventaja competitiva

Introducción al software libre Laura Arjona Reina (UPM)

TEMA: Software Libre vs Software Propietario.

Conceptos Generales. sobre Software Libre. Grupo de Estudio en Software Libre [GLUC-GEC] Copyright Ulises Hernandez. FDL

Software Libre: Desarrollo y Paz. Antonio Zugaldía Grupo de usuarios de GNU/Linux de Granada

Qué es el Software Libre

Software libre: económico e independiente. Su influencia en las Pymes

Instituto Tecnológico de Durango SOFTWARE LIBRE

No ofrece beneficios a la sociedad. No contribuye a la seguridad de los sistemas críticos. Otorga legitimación engañosa. No está circunscrita a un

Grupo # 2. Richard Stallman Proyecto GNU/LINUX. Daniel Salazar Jetssenia Angulo Luis Davila Luis Gonzales John Arbelaez

Algunas licencias de código abierto

El Software Libre. El Software Libre. La filosofía convertida en realidad. Serafín Vélez Barrera 2 de octubre de 2011

El Software libre como camino hacia la independencia tecnológica.

Introducción a. GNU/Linux

El sistema operativo GNU/Linux y el software libre

El sistema operativo se almacena en la memoria secundaria del ordenador. Sus instrucciones de carga se almacenan y ejecutan desde la BIOS.

Licencias de software libre

Software libre: historia y ventajas

Sistema Operativo GNU/Linux Nivel básico. Contexto histórico y generalidades de UNIX y GNU/Linux

Sistemas operativos. Ramon Musach Pi XP08/74506/01686

El Software Libre PEDRO BARRÓN INFANTE AS UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MEXICO CURSO PROPEDÉUTICO. Eje 4. Actividad 1.

Historia del Sistema Operativo LINUX: La historia de LINUX arranca en el año cuando Richard Stallman inicia el proyecto GNU (acrónimo

Sesión 1: Software y contenidos libres

En qué consiste el Software Libre? Diseño y Desarrollo de Software DCIC - UNS

Formación - Polinux. Licencias del Software Libre. Ismael Ripoll

SISTEMAS OPERATIVOS. Instalación de los sistemas operativos basado en UNIX- LINUX TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN MSC.

Los sistemas operativos más conocidos son los siguientes:

El Software Libre PEDRO BARRÓN INFANTE AS UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MEXICO CURSO PROPEDÉUTICO

Introducción al Software Libre y las licencias Creative Commons. Por Angel Pablo Hinojosa Gutiérrez

Informática Educativa Breve y Muy resumida Historia de la informática a través de algunos personajes y algunos conceptos interesantes

INTRODUCCIÓN AL SOFTWARE LIBRE. Universidad de Murcia Octubre 2014 Juan José Pujante Bernal

El software libre es una cuestión de libertad, no de precio

CONSTRUCTIVISMO Y SOCIOCONSTRUCTIVISMO. Lic. Jessica Rosillo Juárez

Curso GNU/Linux YSUES Universidad de El Salvador, 2015

Curso I Administración de Aulas Virtuales Moodle. Nivel Inicial Autor I Ana. C. Bianco

APORTES DEL PARADIGMA SOCIOCULTURAL A LA DISCIPLINA FONOAUDIOLÓGICA

Unidad 1: Introducción a GNU/Linux. GNU/Linux

Hechos acerca del software libre

Cómo se desarrolla el software libre?

PROYECTO DE INVESTIGACION

Encuesta de difusión del Software Libre

Software libre y estándares abiertos

Software libre: un poco de historia. IDA. Informática Básica Dip. GAP Fac. ADE

Administración de Sistemas Operativos ACI495

SOFTWARE LIBRE JUAN DANIEL MONTERO CORDOBA

Formato para prácticas de laboratorio

Universidad Mariano Gálvez de Guatemala Escuela de Gestión Pública 2013 CARRERA TÉCNICO MUNICIPAL PROGRAMA CURSO INFORMÁTICA I (Laboratorio)

1-Copia en tu cuaderno el esquema y busca en Internet el significado de cada uno de los términos que aparecen.

Qué es software libre y software privado?

Unidad 02: El Sistema Operativo. Curso TIC - UGB 2012

Introducción al Sistema GNU/Linux

SISTEMAS OPERATIVOS. Informática Básica

SOFTWARE programas. [iniciar] [bibliografía] [créditos]

Campaña Antipiratería: Software Libre, Software Legal

Campaña Antipiratería: Software Libre, Software Legal

Recopilación de las páginas publicadas originalmente en Proyecto Autodidacta:

Curso de Administración de Servidores GNU/Linux

La metáfora de la caja de herramientas: el ordenador como herramienta

Definición de sistema operativo Windows

Transcripción:

Universidad Nacional de Rosario I Congreso Internacional de Psicología II Congreso Nacional y Regional UNIVERSIDAD COLABORATIVA?: EDUCACIÓN FORMAL Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Lic. Mariano Acciardi http://www.marianoacciardi.com.ar

La Universidad y la época 1088 2010

Globalización y Expansión de las Tecnologías de la Información Una nueva capilarización del poder, la información y las relaciones humanas

Aprendizajes... Aprendizajes Invisibles

Tecnologías que cambian los modos de construir conocimiento 1448 1920 1930 1976 1981 1989 2004 Ninguna de estas tecnologías fue indiferente al modo en que, en las diferentes épocas, construimos conocimiento.

Accieso Directo a Internet Porcentaje Población Mundial (http://www.internetworldstats.com) 35.00% 30.00% 25.00% 20.00% 15.00% 10.00% 5.00% 0.00% December, 1998 December, 1995 July, 2000 June, 2001 September, 2003 December, 2004 March, 2006 July, 2002 February, 2004 September, 2005 Dec, 2006 Sept, 2007 June, 2008 Mar, 2009 Dec, 2009

Instrumento y mediación Los instrumentos de mediación mediante los que construimos conocimiento una vez consolidados se constituyen en prolongaciónes del sistema sensorio-motor del hombre entendido como hecho concreto.

Instrumentos de Mediación Herramienta: Externamente orientada al control del medio externo y los otros en la praxis concreta Signo: Internamente orientado al control del medio interno en la mediación entre el entorno, el hombre y sí mismo en la praxis concreta. Web 1.0: Internamente orientado en la construcción del conocimiento del mundo? Web 2.0: Interna y externamente orientado en la construcción del conocimiento del mundo?

Zona de Desarrollo Próximo

Web, Web2 e Iniciativas Colaborativas Implican nuevas modalidades de interacción de un usuario que se toma por activo productor de Cultura. Movimientos sociales mediados por tecnología se pregonan y garantizan la libertad y ser activos transformadores del entorno y de los propios instrumentos que utilizan.

GNU: Es el movimiento iniciado por un hacker del MIT: Richard Stallman. Establece el marco moral, político y legal para el movimiento del Software Libre Establece el marco para asegurar que las mismas permanezcan libres por siempre. Fue la primera iniciativa de construir software de manera colaborativa y libre. En los 80 se propone reescribir todas las aplicaciones de un sistema operativo como UNIX y hacerlo disponible a la comunidad mundial. Esto constituye una oposición a las iniciativas de las corporaciones de privatizar el software e impedir que sea compartido y construido por la comunidad. El licenciamiento público establecido (GPL) es actualmente considerado como modo de licenciar y compartir cualquier producción cultural por oposición al interés de las grandes corporaciones por el CopyRight. (CopyLeft) Este marco define y ratifica el modo en que la ética hacker considera que la información y la cultura, en tanto construidos y utilizados por la comunidad, son patrimonio de ella y no de las grandes corporaciones.

Las Cuatro libertades GNU: Usar, ejecutar. Estudiar. Copiar. Mejorar y Redistribuir.

GNU/LINUX: Es la confluencia de las aplicaciones desarrolladas por el movimiento GNU y un núcleo creado por Linus Torvard, licenciado bajo GPL, mejorado y ampliado por la comunidad. En solo 10 años se ha disponibilizado y expandido al nivel de constituir una sistema operativo completo y de mucho mayor excelencia que sus alternativas comerciales (Windows) que lo hace hoy una alternativa seria para cualquier usuario con grandes ventajas: No se cuelga. No se fragmenta. Es inmune a los virus informáticos. No requiere ser reinstalado cada 7-8 meses. Provee una enorme cantidad de alternativas para cada aplicación. Su producto fue tan exitoso y de tal excelencia que motivó a otro hacker, Eric Raymond a escribir un ensayo: La catedral y el bazar que demuestra las ventajas y fundamentales diferencias entre el modo de producción catedralicio de las grandes corporaciones y el modo de producción colaborativo (analogado al bazar o la feria), Este ensayo fue de tal magnitud que instó a algunas corporaciones a liberar sus códigos fuentes a fin de mejorar su producto final por los aportes de la comunidad. Mozilla Firefox fue el primer ejemplo Sun Solaris le siguió (Mayor información: http://www.marianoacciardi.com.ar/textos_gnulinux/bienvenidos.pdf)

Iniciativas colaborativas y ZDP La participación de cada sujeto en la comunidad parte de la suposición que hay aportes que puede hacer sea cual fuere su nivel de desarrollo real. Las interacciones en la comunidad se consideran como posibilidades de desarrollo tanto individual como para la comunidad. El nivel de desarrollo real se considera como siempre mejorable por las interacciones con otros sujetos con un mayor nivel de expertise en algún ámbito. La definición del modo de licenciamiento GPL implica siempre la disposición total de la experiencia adquirida por la comunidad. La posibilidad de desarrollar las propias capacidades es una de las principales motivaciones del participante colaborativo. El apoyo o andamiaje en los otros o en la misma comunidad es la fundamental causa de la excelencia de sus productos.

La comunidad Open Source, con su acceso completo a la experiencia de otros y sus mecanismos de ayuda colaborativa propone una forma generalizada de ZDP, en cuyos productos queda demostrada la importancia de las adquisiciones logradas mediante estos intercambios. Será posible extraer de ello alguna enseñanza para pensar la educación?

Muchas Gracias!! Lic. Mariano Acciardi http://www.marianoacciardi.com.ar Teo. Ju 19:45 2010/2