SKIDDER: MAQUINARIA DE SACA. Tractores arrastradores que desemboscan la madera larga por arrastre y la corta de manera suspendida (3 a 6 estéreos)

Documentos relacionados
TRACTOR FORESTAL. Función principal

EQUIPOS PARA LA RECOGIDA DE MADERA (PROCESADORAS O COSECHADORAS DE ÁRBOLES; EMPAQUETADORAS DE RESTOS DE PODA)

TEMA 3: PROCESOS Y MAQUINARIA EN LOS APROVECHAMIENTOS MADEREROS..

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA PROFESOR: EDUARDO TOLOSANA E.T.S.I. MONTES,

Nota de prensa. La grúa móvil de cinco ejes más potente del mercado: Liebherr presenta la nueva LTM en las Jornadas del cliente

EXTRACCIÓN DE MATERIAS PRIMAS

CARGUERO FORESTAL TELEDIRIGIDO

DESBROZADORA A CONTROL REMOTO

Fuerte. uerte PRODUCTOS FORESTALES.

Sistemas de Aprovechamiento

CARGADORA. Las funciones principales que realiza una cargadora que son:

Tractoras. Información general sobre tractoras. Recomendaciones. Distancia entre ejes

GTVA 5 EMPRESAS, UNA UNICA ORGANIZACIÓN AL SERVICIO DEL CLIENTE

iet.c.c. iet.c.c. transportador de cinta grúa pórtico de pluma basculante

DESEMBOSQUE Y TRATAMIENTOS DE LOS SUBPRODUCTOS FORESTALES

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS MINIMAS REQUERIDAS

MASAS Y DIMENSIONES PERMITIDAS.

Tractores utilizados en explotaciones forestales,

20. LA RETROEXCAVADORA.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO MEDIANTE LEASING DE UN CAMIÓN GRÚA PARA EL AYUNTAMIENTO DE ALCAÑIZ.

La Tracción 4x4. Tracción a las cuatro ruedas

EQUIPO ROBOTIZADO PARA SHOTCRETE

TRANSPORTE SECUNDARIO

Equipo recolector vehículos especiales

Segunda: CARACTERÍSTICAS DEL SUMINISTRO

TIPOS DE TRAILLAS POR EL MÉTODO DE CARGA

Skidders: Para el procedimiento de saca. Para la optimización de las sacas MAQUINARIA

NOTA: En los siguientes ejercicios, si no pone nada, entenderemos que es una palanca de primer grado. Recordemos la Ley de la Palanca:

Ítem 1: Cantidad: Uno (1) Camión Con Caja Volcadora de 8 metros cúbicos, nuevo, sin uso, 0Km, modelo

PREVENCION DE RIESGOS EN TRACTORES AGRICOLAS

REVERSIBLE ARTICULATED QUADTRACK

Equipamiento de talleres Grúas de taller

MAQUINARIA AGRÍC MAQUINARIA A

TRABAJOS PREVENTIVOS CON MAQUINARIA PESADA BAJO LÍNEAS ELÉCTRICAS

1 Bachillerato Eduardo Galindo Montiel 1 BACHILLER

Guía didáctica Operadores Tecnológicos

Remolques autocargadores. Super-Vitesse

Procedimiento de trabajo en la transformación de la madera

DEFINICIONES.

ELEVACIÓN, TRANSPORTE Y PESAJE

LTM Grúa todo terreno rápida Guindaste móvei MUNDO GRÚA S. A, Datos técnicos Dados técnicos

Tema 3. Máquinas simples.

MECANISMOS Y ELEMENTOS DE MÁQUINAS MECANISMOS Y SISTEMAS DE AERONAVES

trituradoras para profesionales TRITURADORAS DESPLAZABLES Y LATERALES CV

MECANISMOS MÁQUINAS SIMPLES MECANISMOS DE TRANSMISIÓN DE MOVIMIENTOS MECANISMOS DE TRANSFORMACIÓN DE MOVIMIENTOS MECANISMOS DE ACOPLAMIENTO

GRÚA SOBRE ORUGA CON PLUMA TELESCÓPICA LÍNEA DE GRÚAS

MECANISMOS Y MÁQUINAS SIMPLES

MF1118_2: DESEMBOSQUE Y TRATAMIENTO DE LOS SUBPRODUCTOS FORESTALES

M aquinaria. e instalaciones forestales

GRIL 8600 T. Dimensiones (mm) R1: 4 ruedas directrices

GLOSARIO DE TÉRMINOS

forestales Ciclos de trabajo y diferentes máquinas para el desarrollo de los mismos

DISEÑO DE UNA TRANSMISIÓN Y SISTEMA DE FRENADO PARA UNA CARRETILLA TELESCÓPICA DE KG 8. RESUMEN

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO DE UN CAMION POLIVALENTE PARA LOS SERVICIOS MUNICIPALES DEL AYUNTAMIENTO DE EL BARRACO (ÁVILA)

Camiones con carrocería desmontable. Información general sobre los camiones con carrocería desmontable PGRT

Cabrestantes forestales Para arrastre de madera y apilado de troncos

Puentes (incluidas las vigas) rodantes, sobre soporte fijo Pórticos móviles sobre neumáticos y carretillas puente.

Grúas para la carga de troncos Hiab Loglift

Es un mecanismo formado por un eje y una rueda acanalada, por la que pasa una cuerda o una correa.

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A01B 43/00

Al servicio del cliente 3. Especialistas en medioambiente 4. Barredoras PIQUERSA 5. Limpiaplayas CHERRINGTON 6. Contenedores, iglús OTTO 7

BA-2500.fh10 26/3/07 11:18 Pagina 3

se desplaza, o que se desplaza entre diferentes posiciones en las que se utiliza para realizar su función.

DG Tipo de vehículo: Dresina de ejes con grúa y caja de carga

Grúa móvil portuaria LHM 120

ES A1 B62D 55/10 E02F 9/02 E02F 3/815 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA

Formulario de reforma de 4x4

MC 50 Classic. La máquina compacta para barrer con resultados de gran calidad. Barredorasaspiradoras

móvil) conectado a un mecanismo de tracción.

CATALOGO DE PRODUCTOS

Debido al constante proceso de mejora de los equipos, el fabricante se reserva el derecho a modificar los datos sin previo aviso, siendo meramente


PREPODADORAS DE DISCOS Y DE CUCHILLAS

MAQUINAS Y MECANISMOS

1. EL CABRESTANTE 1.1 FUNDAMENTO 1.2 TIPOS 2.1 FUNDAMENTOS Y DESCRIPCION DEL APARATO 2.2 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS 2.

Selección de bastidor auxiliar y fijación. Descripción. Recomendaciones

Los desafíos a los que se enfrenta el sector agrícola son cada vez mayores. Y en tiempos difíciles, solo sirve una cosa: pensar de manera diferente.

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B23D 45/24

Mecanismo piñón-corredera/cremallera del mecanismo piñón-cadena, o sea, v4 sabemos que: (1) v1 x z1 = v2 x z2

APILADORES TS PS - PSL - PSH PSD AJN - ASN XJN - XSN 1,2 2,00 TONELADAS

GRUAS Y TRANSPORTE PESADO

Dimensiones y masas máximas legales: información.

TÉCNICA DE CHASIS AL-KO. de serie!

Conoce algunas medidas de prevención para la operación, mantenimiento y seguridad de su maquinaria.

22. CAMIONES DE ACARREO.

ESPECIFICACIONES DE PRODUCTO PARA 2005 Estas especificaciones de producto reemplazan a toda la información suministrada anteriormente y es válida a

1 OBJETO. El presente Pliego tiene por objeto definir las condiciones técnicas y de suministro de la maquinaria de jardines a adquirir.

2º E.S.O. INDICE 1. QUE SON LOS MECANISMOS 2. CLASIFICACION DE LOS MECANISMOS 2.1. MECANISMOS DE TRASMISION DE MOVIMIENTO

PREPODADORAS ARTICULADAS

Trituradora hidráulica de brazo CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Cabezales procesadores LOGSET TH

CATALOGO DE PRODUCTOS 2010

CAMOPLAST, SISTEMA DE CONVERSIÓN A ORUGAS DESARROLLADO POR TIDUE CATÁLOGO 2013

Catálogo DESDE Capacidad de levantamiento Diagramas Dimensiones

Maquinaria Operador de grúas móviles autopropulsadas

Encintadoras de pacas cuadradas

ESPECIFICACIONES DE PRODUCTO PARA 2005 Estas especificaciones de producto reemplazan a toda la información suministrada anteriormente y es válida a

Transcripción:

SKIDDER: MAQUINARIA DE SACA Tractores arrastradores que desemboscan la madera larga por arrastre y la corta de manera suspendida (3 a 6 estéreos)

MAQUINARIA DE SACA SKIDDER: Elementos de trabajo. a) Cabrestante. b) Arco integral c) Escudo Protector d) Pala Frotal

MAQUINARIA DE SACA SKIDDER: Elementos de trabajo. a) Cabrestante. Este accesorio realiza labores de reunión y desembosque. Su principal ventaja consiste en sacar la madera de zonas inaccesibles al tractor. Doble cabrestante

MAQUINARIA DE SACA SKIDDER: Elementos de trabajo. b) Arco integral Tiene como función elevar las testas de las trozas a transportar.

MAQUINARIA DE SACA SKIDDER: Elementos de trabajo. c) Escudo Integral Robusta lámina cóncava que cubre la parte posterior del vehículo contra el que se aprieta las trozas que se transportan semisuspendidas soprtadas por el arco integral.

MAQUINARIA DE SACA SKIDDER: Elementos de trabajo. d) Pala frontal Comúnmente se utiliza para apartar obstaculos en su camino pero también sirve reunión de madera y anclaje en las tareas de desembosque.

MAQUINARIA DE SACA SKIDDER: Procedimiento de trabajo. 1)Desemboque por semiarrastre 1.1) Para sacar madera de diámetros grandes: enganche de fustes o árboles de uno en uno, con distintos ganchos o bucles, aunque se pueden reunir varias piezas a la vez 1.2) Saca de fustes o árboles completos de menor dimensión: Se reúnen previamente( tractor, animal o manual) en haces de 3 a 8 piezas que se enganchan en el mismo bucle

MAQUINARIA DE SACA SKIDDER: Procedimiento de trabajo. 2) Desemboque por cable desde pista a cabo perdido Para pendientes muy fuertes o terrenos de difícil acceso, en que se arrastra la madera desde pistas temporales abiertas según líneas de nivel separadas 40-80 m. y en sentido ascendente. El skidder se estaciona en la pista y desde allí echa el cable hacia los fustes o madera larga y un ayundante los va enganchando. Y posteriormente el skidder tirará de ellos hasta la pista,para posteriormente realizar el desembosque.

MAQUINARIA DE SACA SKIDDER: Procedimiento de trabajo. 3) Desemboque por cableo cerrado desde pista. Es una variante del anterior en que el skidder funciona unicamente como elemento motriz, disponiendo de un doble cabrestante, con el cuál se realiza un circuito para sacar la madera a una zona concreta cerca del Skidder, que posteriormente desemboscará la madera.

MAQUINARIA DE SACA OTROS TIPOS DE TRACTORES ARRASTRADORES: SKIDDER DE ARCO Y GRAPA

MAQUINARIA DE SACA OTROS TIPOS DE TRACTORES ARRASTRADORES: SKIDDER CON GRAPA Y PLUMA

MAQUINARIA DE SACA OTROS TIPOS DE TRACTORES ARRASTRADORES: AUTOCARGADOR

Tractores En los trabajos forestales también se usan tractores agrícolas adaptados, pero su capacidad de carga, las velocidades que alcanzan y su estabilidad y robustez son menores que las de un tractor forestal. En todo caso, los tractores agrícolas deben ser adaptados para su uso forestal: deben tener cabina, con rejillas de protección, barra antivuelco; protector matachispas para los tubos de escape; aumentar la adherencia con cadenas en las ruedas, proteger el motor con chapas metálicas, etc. A los tractores se les pueden acoplar diversos accesorios según el trabajo a realizar: remolque, motor hidráulico con una pluma para carga y descarga, o winch para usarlo en desembosque por arrastre o semiarrastre.

Tractores forestales Los tractores forestales o skidder son vehículos específicos empleados en el desembosque de productos forestales. Son vehículos automóviles especialmente diseñados para realizar esfuerzos de tracción. Todo tractor debe tener una serie de características: Ser capaz de desarrollar esfuerzos de tracción grandes, pues las cargas son pesadas. Buena adherencia al suelo. Buena adaptación a los suelos forestales. Movilidad y manejabilidad. Robustez mecánica grande. Seguridad. La potencia varía en torno a los 70-150 cv. Normalmente, el chasis está formado por dos partes articuladas, una delantera corta y otra larga detrás. En el semichasis delantero se monta el motor, la cabina, los elementos de la transmisión principal y el eje delantero, lleva una pala frontal hidráulica que se puede subir y bajar y que tiene diversos usos: mover troncos, apartar obstáculos, hacer pequeñas reparaciones de caminos, anclar el tractor cuando está en fuertes pendientes o la carga a reunir es muy pesada.

Tractores forestales En el semichasis trasero se monta el eje de transmisión, el tren trasero y los elementos de trabajo. Llevan un cabestrante con un cable de entre 30 a 50 metros de longitud que se apoya en un arco-guía. Además, van dotados de una placa protectora en la parte trasera, llamada escudo, contra la que queda la madera sujeta al recoger el cable por la acción del cabestrante. Cuentan con ruedas de gran diámetro en ambos ejes. Las ruedas pueden recubrirse con cadenas para aumentar su adherencia y protegerlas contra el desgaste y los pinchazos; en su desplazamiento, las ruedas delanteras y traseras pasan por la misma rodadura lo que les confiere gran maniobrabilidad; bajo punto de gravedad, gran robustez. Se suelen emplear para sacar madera a fuste completo o en paquet es de trozas en zonas con pendientes de hasta el 60 %. Cuando desembosca madera en largo, lo hace arrastrándola. Cuando desemboscan paquetes de trozas, la madera va suspendida. Para distancias de desembosque mayores de 2-2,5 km no resulta rentable; sin embargo, puede ser la única alternativa posible. La capacidad de carga de madera en paquetes es de unos 3 estéreos por paquete como máximo

Características más notables del tractor forestal frente al tractor agrícola Los 2 ejes son tractores (mayor adherencia). El tractor forestal está articulado en 2 semichasis (la articulación no es una rótula, aunque permite ciertos movimientos). El tractor forestal tiene las 4 ruedas de gran diámetro (mayor accesibilidad). El 60 % del peso se encuentra en la parte delantera (la trasera es más ligera). Características del arrastrador tradicional (skidder de cable) Arrastra fustes enteros (desde el pie de tocón). Además del conductor, necesita de un ayudante. Capacidad de carga: 2-6 Tm.

Elementos: semichasis delantero (con cabina abierta y pala), semichasis trasero (con cabrestante, arco y escudo) y mecanismo de enganche (cables o cadenas se unen al cable principal por un enganche llamado chocker). Trabaja en pendientes de hasta un 45 %, utilizando ruedas de goma (en el caso de orugas, puede trabajar incluso en pendientes de 60 %). Existen otras variantes del skidder, pero que apenas se utilizan en España

Existen varios tipos de tractores forestales: Tractor de arrastre de cabrestante: el elemento de trabajo es un cabresante en el cual se enrolla una cadena o un cable con el que se va a hacer la reunión y va a mantener suspendida la carga en el desembosque. Es el skidder de mayor movilidad de todos los tractores de desembosque, pues no hace taita que se acerque a la carga. Tractor de arrastre con arco y grapa: en lugar de llevar un malacate consta de una pinza hidráulica suspendida de un arco integral, el cual tiene también un cilindro hidráulico para subir o bajar. Debe acercarse hasta la madera por lo que es más indicado para cortas a hecho de madera de grandes dimensiones con apeo dirigido.

Existen varios tipos de tractores forestales: Tractor de arrastre con arco y grapa: en lugar de llevar un malacate consta de una pinza hidráulica suspendida de un arco integral, el cual tiene también un cilindro hidráulico para subir o bajar. Debe acerc arse hasta la madera por lo que es más indicado para cortas a hecho de madera de grandes dimensiones con apeo dirigido. Tractor de arrastre de grapa y pluma: consta de una grapa hidrául ica en el semichasis trasero.

Para contrarrestar las limitaciones de trabajo debidas a la pendiente se han diseñado y construido en España un tipo de tractor denominado TTAE (Tractor Todoterreno de Afta Estabilidad) que, llevando sus ruedas sobre dispositivos hidráulicos independientes, puede circular con diferente altura de los ejes y por tanto mantener la cabina horizontal hasta pendientes del orden del 55%. Se le pueden acoplar no solo desbrozadoras, sino también otros aperos de trabajo: subsoladores, cuchillas, etc., por lo que la limitación habitual dei 35 % de pendiente para muchas operaciones puede ser superada empleando un tractor de este tipo.

Autocargador Los autocargadores realizan el desembosque con la carga en suspensión, sobre el semichasis trasero. Constan de una grúa o pluma y la caja, en la que se transportan las trozas longitudinal o transversalmente. Lleva un mecanismo de rotación que le permite girar prácticamente 360 grados. La pluma tiene dos brazos articulados que se mueven por cilindros hidráulicos. El segundo brazo puede ser teles cópico, también de accionamiento hidráulico; acaba en un rotator, que permite girar a la grapa sobre su propio eje 27º - 300º. No tiene cabestrante, pero sí una grúa hidráulica para cargar los productos totalmente suspendidos sobre su plataforma de carga, la cual va provista de barras laterales para dotarla de mayor capacidad minimizando el peso de la misma.

Autocargador Por lo general emplea, un 40 % de su tiempo en transporte y el 60 % en operaciones de carga y descarga, por lo que la grúa debe tener gran capacidad de giro y alcance (grúas telescópicas), a la vez que hay que realizar un estricto mantenimiento de la misma. En la actualidad, se han desarrollado sofisticados mecanismos para facilitar su acceso y tránsito por el monte; entre ellos cabe destacar la presencia de motores hidráulicos en cada rueda que permiten subir o bajadas independientemente, buggies con dos ruedas más pequeñas en el eje trasero basculantes. Al igual que el skidder, la cabeza y la caja están unidas mediante articulación que permite el giro tanto en el plano horizontal como en el vertical. Admite pendientes de hasta el 35 %, pero no suele usarse en pendientes > 20 % y resulta rentable en distancias superiores a los skidder. La capacidad de carga media de los autocargadores más

Autocargador. Admite pendientes de hasta el 35 %, pero no suele usarse en pendientes > 20 % y resulta rentable en distancias superiores a los skidder. La capacidad de carga media de los autocargadores más utilizados en España se sitúa en los 20 estéreos (7-15 Tm). En función de la capacidad de la carga de la caja, se pueden clasificar como: Ligeros con una capacidad de carga de menos de 8 toneladas. Medios con una capacidad de entre 8 a 12 toneladas. Pesados con capacidad mayor a las 12 toneladas Lógicamente cuánto mayor sea el autocargador, cualquier máquina en general, menor será su maniobralidad en el monte. Existen modelos en el mercado con potencias que varían entre 120 y 200 CV.

Autocargador Carga madera corta (1<4 m) y clasificada (pilas ya hechas de unos 2 estéreos), en puntos de reunión. Únicamente necesita del conductor. Capacidad de carga: 7-15 Tn. Elementos: cabina cerrada, parte trasera con caja de puntales móviles y una pluma con rotavator. No trabaja en pendientes acentuadas (normalmente <20 %). Necesita además de una importante red de vías de saca.

Cables de desembosque El desembosque de madera también puede realizarse por sistema de cableado, para lo que ha de disponerse en el monte de un sistema que permita la saca de la madera ya sea en una trayectoria lineal o formando un circuito cerrado. El sistema de cableado puede amoldarse a las condiciones del terreno e ir instalándose en distintas localizacion es dentro del monte.

Cables de desembosque Dado sus requerimientos en cuanto a la instalación propiamente dicha, esto es, apertura de calles, montaje de anclajes, etc., mantenimiento de la misma, cualificación de los operarios así como el número de estos, hace que esta técnica se emplee cuando se dan condiciones particulares que compensen los costes: Condiciones ambientales como precipitaciones abundantes que den lugar a encharcamientos que hagan imposible el uso de otro tipo de maquinaria o que su uso suponga un impacto inadmisible.

Cables de desembosque: Zonas altamente frágiles al empleo de otra maquinaria. Explotaciones en las que las condiciones orográficas, es decir, pend ientes excesivas, impidan otras técnicas de desembosque y zonas inaccesibles. Zonas extensas en las que no existen vías de saca y en las que el valor de la madera permita este método o en el que concurren circunstancias de urgencia (derribo de arbolado por desastres natur ales, por ejemplo).

Animales de tiro Además de la maquinaria descrita para el desembosque de madera en algunas zonas continúan empleándose animales de tiro, como burros, asnos y caballos e incluso bueyes. En la extracción de corcho, por ejemplo, si bien es un aprovechamiento especial, era y aún ahora es relativamente habitual el uso de animales para la reunión de las panas de corcho.