S020 Fondo Nacional Emprendedor. Unidad Responsable: Instituto Nacional del Emprendedor. Denominación Nivel

Documentos relacionados
S020 Fondo Nacional Emprendedor. Unidad Responsable: Instituto Nacional del Emprendedor. Denominación Nivel

Dirección General de Planeación y Evaluación Evolución histórica de indicadores de Programas Presupuestarios

FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR

Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2017

Consejo Consultivo del Instituto Nacional del Emprendedor Informe Anual de Labores I. Avance en el cumplimiento del Programa de Trabajo 2018.

REPORTE DE AVANCE DE GESTION UR FIDEICOMISO DE FOMENTO PARA EL ESTADO DE OAXACA PRIMER TRIMESTRE 2018

MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2018 TRIMESTRE: ENERO-MARZO REPORTE DE SEGUIMIENTO

Qué es la Red de Apoyo al Emprendedor?

MÉXICO: POLITICA DE APOYO A EMPRENDEDORES Y MIPYMES

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR 2015

PROGRAMA PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO DE LA INDUSTRIA (PRODIAT)

EMPRENDEDOR. Convocatoria 3.2 Ecosistema de Capital Emprendedor INSTITUTO NACIONAL DEL. Seguimiento a proyectos 2013

PROGRAMAS DE APOYO A EMPRENDEDORES Y DE ACCESO AL FINANCIAMIENTO. Junio 2013

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR 2016 CONVOCA

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2017

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR 2016

Matriz de Indicadores para Resultados 2014 Programa de Subsidios a programas para jóvenes (IMJUVE)

Subsecretaría para la Pequeña y Mediana Empresa. Políticas Publicas, visión de la crisis y perspectivas de apoyo a las PyMEs

GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2016 TRIMESTRE: OCTUBRE-DICIEMBRE REPORTE DE SEGUIMIENTO

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR 2017

FINAFIM MATRIZ DE MARCO LÓGICO

NUEVAS REGLAS DE OPERACIÓN INADEM INSTITUTO NACIONAL DEL EMPRENDEDOR

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR 2016

FNE Y CONVOCATORIAS INADEM 2017

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2015

MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2017 REPORTE DE CIERRE

Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR 2015

EMPRENDEDOR. Desarrollo de Proveedores. Convocatoria 1.1 INSTITUTO NACIONAL DEL. Seguimiento a proyectos 2013

Estrategia del INADEM. Abril de 2013

Sábado 28 de diciembre de 2013 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección)

GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2016

PERSPECTIVAS Y DESAFÍOS DE LOS SISTEMAS DE GARANTÍAS. REBECA PIZANO NAVARRO. Nacional Financiera, S.N.C.

Consejo Nacional para la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa

EMPRENDEDOR. Iniciativas de Innovación. Convocatoria 2.6 INSTITUTO NACIONAL DEL. Seguimiento a proyectos 2013

Matriz de Indicadores para Resultados 2014 Programa del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA

ANÁLISIS DE PROCESOS - PROYECTOS - METAS

Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario

TALLER DE TRABAJO Nº 1: FINANCIACION DE LA EXPANSION INTERNACIONAL

DATOS GENERALES DEL PROGRAMA

Indicador Método de Cálculo Calendario Unidad de medida Anual I Trim II Trim III Trim IV Trim Explicación a las variaciones

Incorporación de las PYMES a las Cadenas de Valor

REPORTE DE AVANCE DE GESTION UR INSTITUTO OAXAQUEÑO DEL EMPRENDEDOR Y DE LA COMPETITIVIDAD PRIMER TRIMESTRE 2018

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2018

Datos de Identificación del programa. Alineación del PND y sus programas

EMPRENDAMOS JUNTOS HISTORIAS DE ÉXITO

Jueves 13 de marzo de 2014 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección)

INADEM. Programas de Apoyo

(Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Sábado 28 de diciembre de 2013 CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR 2014

Instituto Nacional del Emprendedor. Taller sobre oportunidades de negocios y apoyos financieros para el mercado de los Países de la Península Arábiga

CONVOCATORIA INGE-01 PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL PROGRAMA GUERRERO NOS NECESITA EMPRENDEDORES

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA

FIN. PROPÓSITO Artesanos con ingresos por debajo de la línea de bienestar mejoran sus capacidades productivas y comerciales.

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA

Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

REPORTE DE AVANCE DE GESTION UR INSTITUTO OAXAQUEÑO DEL EMPRENDEDOR Y DE LA COMPETITIVIDAD PRIMER TRIMESTRE 2018

PRINCIPALES ACCIONES DE LOS FONDOS Y PROGRAMAS DE SUBSIDIOS DE LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA I Informe Trimestral 2010

MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2017 TRIMESTRE: JULIO-SEPTIEMBRE REPORTE DE SEGUIMIENTO

FONDO DE MICROFINANCIAMIENTO A MUJERES RURALES (FOMMUR)

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR 2017

Ministerio de la Producción

ART. 9, FRACC. XIV PADRONES DE BENEFICIARIOS

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR 2016

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR 2017 CONVOCA

FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR. Manual de Requisitos

A N Á L I S I S F Í S I C O F I N A N C I E R O SEGUNDO TRIMESTRE 2015 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL: SECRETARÍA DEL TRABAJO

Artículo 9 Fracción XIV Padrón de beneficiarios

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR 2016

Sábado 28 de diciembre de 2013 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR 2014

Dependencia: Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO). Planes y Programas.

Políticas públicas de emprendimiento en México: lecciones aprendidas

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA

Anexos Anexo 1 Descripción General del Fondo Nacional Emprendedor

Jueves 13 de marzo de 2014 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección)

Capacitacion y consultoria administrativa y tecnologica para la micro-empresas colimense

PROMOVIENDO CADENAS REGIONALES DE VALOR. Gobernanza, diálogo multinivel y multiactoral

EMPRENDEDOR. Desarrollo de Proveedores. Convocatoria 3.4 INSTITUTO NACIONAL DEL. Seguimiento a proyectos 2013

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR 2016

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR 2016.

Sábado 28 de diciembre de 2013 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR 2014

Matriz de indicadores para Resultados (MIR) para el ejercicio fiscal 2016*.

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA

Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable Avance de Metas 2013 Enero - Marzo 2013

Este programa es de carácter público, ajeno a cualquier partidopolítico. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

DIRECCIÓN DE COMERCIO

Instituto Nacional del Emprendedor

Anexo I. Programa de Competitividad Turística FICHA DESCRIPTIVA

1240 Consultoría Básica para Microempresas constructoras + Incorporación de TIC s ( Smartphone )

Programa Impulsa Tu Empresa Hagámoslo en grande!

Matriz de Indicadores para Resultados 2014 Programa 3 x 1 para Migrantes

EMPRENDEDOR. Red Emprendedor. Convocatoria 2.1 INSTITUTO NACIONAL DEL. Seguimiento a proyectos 2013

Adaptaciones para América Latina y El Caribe. Ciudad de Panamá, 20 de septiembre de 2016

Datos de Identificación del Programa Presupuestario. Datos de Identificación del Indicador. Características del Indicador. Determinación de Metas

Arráigate Joven-Impulso Emprendedor MDP 30 Millones USD

SECRETARIA DE DESARROLLO ECONÓMICO. Promover el crecimiento, el desarrollo económico y la creación de empleos del municipio de Navojoa.

FOMMUR MATRIZ DE MARCO LÓGICO

Transcripción:

1 Generación de Empleos formales por el Fondo PYME 2 Tasa de permanencia del empleo 3 Variación en las remuneraciones promedio anual en las MIPYMES atendidas 4 Valor agregado de las MIPYMES atendidas 5 Creación de Empresas 6 Sobrevivencia de las MIPYMES atendidas por el Fondo PYME para su creación 7 Productividad de las MIPYMES 8 Ventas de las MIPYMES 9 MIPYMEs atendidas por el Fondo PYME 10 Potenciación de recursos 11 Potenciación del financiamiento a Fin 44,489 81,081 74,487 77,914 78,689 79,225 Fin Fin Fin Propósito 7,361 9,320 10,689 10,767 Propósito Propósito Propósito Propósito 276,948 300,601 Componente 220,392 295,708 Componente 1 24.75 34.71 Componente 1

proyectos productivos 12 Porcentaje de proveedores desarrollados 13 Cobertura de MIPYMES que reciben apoyos para infraestructura 14 Satisfacción de las MIPYMES 15 Cobertura de MIPYMES que reciben apoyos para capacitación 16 Cobertura de MIPYMES que reciben servicios de consultoría 17 Índice de percepción de efectividad de las MIPYMES en servicios de capacitación y consultoría 18 Cobertura de MIPYMES con acceso a financiamiento 1 9 Cobertura de MIPYMES que Componente Actividad Componente Actividad Actividad Componente Actividad Componente Actividad Actividad Componente Actividad 100 100 100 100 100 86.6 141.41 2

encuentran oportunidades de negocios 20 Efectividad de los Actividad contactos comerciales 21 Revisión de Actividad instrumentos normativos 22 Eficacia de los Actividad organismos intermedios 23 Participación de Actividad 1,163 organismos intermedios 24 Tiempo de respuesta Actividad 100 de las solicitudes 25 Recursos del Fondo Actividad PYME por categoría 26 Complementariedad Actividad 1.6 1.5 de recursos Componente 1.56 2.23 27 Demanda atendida Actividad 100 100 57.9 51.70 28 Porcentaje de proveedores desarrollados 29 Cumplimiento del perfil del puesto 30 Aplicación de los recursos Componente 100 Actividad 97.5 98.33 Actividad 99.99 100 97.71 3

31 Cumplimiento de las Actividad 170 104.30 sesiones del Consejo Directivo del Fondo PYME 32 Cumplimiento de Actividad 73.8 90 Metas 33 Oportunidad en la Actividad 107 100 atención de los asuntos 34 Población objetivo Actividad 4.28 5.75 del Fondo PYME 35 Asuntos atendidos Actividad 2,015 94.45 por empleado 36 Costo promedio por Actividad 86,086 96,416 empleo formal generado y empresa 37 Visitas de Supervisión Actividad 96 123 182 a los proyectos apoyados con los recursos del Fondo PYME 38 Proyectos apoyados Actividad 33.45 24.91 14 39 Cumplimiento de los requisitos y documentos solicitados en las RO 40 Conservación de empleos Actividad 100 100 Actividad 96 146.60 4

41 Cobertura de atención 42 Organismos intermedios con proyectos apoyados 43 Situación de los proyectos apoyados 44 Costo promedio por empresa formalmente constituida 45 Avance en el Índice de Competitividad en los Negocios 46 Porcentaje de creación de empresas 47 Porcentaje de MIPYMES atendidas 48 Porcentaje de Proyectos Innovadores 49 Porcentaje de publicación oportuna de las convocatorias 50 Diferencia de la tasa de crecimiento anual de la Producción Bruta Total de las MIPYMES con Actividad 4.2 0.18 Actividad 57.91 51.60 Actividad 100 100 Actividad 362,731 Fin N.A Propósito 93 Componente 170.43 Propósito 128 Actividad 116 Fin 0.38 0.56 5

respecto al periodo anterior 51 Tasa de variación de la productividad total de los factores en las MIPYMES apoyadas 52 Porcentaje de generación de empleos formales 53 Porcentaje de MIPYMES atendidas a través de la Red de Apoyo al Emprendedor en relación con la población objetivo del INADEM 54 Tasa de variación de la productividad laboral en las MIPYMES apoyadas 55 Porcentaje de MIPYMES apoyadas que por primera vez acceden al crédito respecto al total de empresas apoyadas por el Sistema Nacional de Garantías Propósito 4.32 4.6 Propósito 74 Componente 32 Componente 14.9 13 Componente 66 59 6

56 Porcentaje de nuevos vehículos de inversión creados en el ecosistema de capital emprendedor en relación con el total de vehículos de capital emprendedor 57 Porcentaje de MIPYMES que incrementaron su productividad total de los factores en de MIPYMES apoyadas 58 Porcentaje de MIPYMES apoyadas que acceden a mercados internacionales en de las MIPYMES apoyadas en convocatorias para mercados internacionales 59 Porcentaje de mujeres beneficiadas Componente 73 Componente 37 Componente 32 Componente 34 7

con recursos del Fondo Nacional Emprendedor en de beneficiarios 60 Porcentaje de MIPYMES vinculadas realmente a través de la vitrina de soluciones, productos y servicios, en relación con las empresas atendidas 61 Porcentaje de MIPYMES que lograron incrementar su productividad en de MIPYMES capacitadas 62 Derrama crediticia inducida por el Sistema Nacional de Garantías en relación con lo programado 63 Índice multiplicador de recursos aportados a vehículos Actividad 22 Actividad 93 Actividad 130 Actividad 2.5 2.3 8

de inversión para MIPYMES 64 Porcentaje de recursos destinados por la federación y los estados al desarrollo de proveedores, incorporación a cadenas productivas, reactivación económica y competitividad regional en sectores estratégicos, en relación con los recursos destinados al resto de los programas 65 Tasa de variación de proyectos de emprendimiento de alto impacto de MIPYMES apoyados 66 Porcentaje de derrama crediticia generada por el Sistema Nacional de Garantías en apoyo a empresas lideradas Actividad 46 Actividad 79 Actividad 3 9

por mujeres en de la derrama crediticia generada por el Sistema Nacional de Garantías 67 Suma de nuevos vehículos de inversión en el ecosistema emprendedor creados desde 2013 en relación con el total de vehículos existentes a inicios de 2013 68 Porcentaje de MIPYMES de sectores estratégicos apoyadas que ingresan a mercados en relación con las MIPYMES apoyadas de sectores estratégicos Componente 160 Componente 21 10

69 Porcentaje de MIPYMES vinculadas a través de la Red de Apoyo al Emprendedor en de las MIPYMES asesoradas con información relevante sobre programas públicos y privados que operan para su beneficio mediante la Red 70 Porcentaje de MIPYMES apoyadas que incrementaron su productividad total de los factores en de MIPYMES apoyadas con proyectos productivos. Componente 12 Componente 70.5 11

71 Porcentaje de empresas apoyadas que incorporan TIC en sus procesos productivos en de empresas apoyadas 72 Porcentaje de locatarios de las Centrales y Mercados de Abasto que recibieron apoyos para mejorar sus competencias logísticas 73 Factor de multiplicación de recursos fiscales vía el Sistema Nacional de Garantías Componente 37 Componente 5.4 Actividad 34 12

74 Porcentaje de MIPYMES que desarrollaron sus habilidades empresariales por medio de eventos, campañas, talleres, metodologías y cursos y que pertenecen a sectores estratégicos 75 Porcentaje de MIPYMES capacitadas en habilidades empresariales que incrementaron sus ventas 76 Porcentaje de aprobación de proyectos para acceder a los mercados internacionales en de solicitudes recibidas en las convocatorias para mercados internacionales Actividad 21 Actividad 100 Actividad 15 13

77 Porcentaje de MIPYMES atendidas a través de la Red de Apoyo al Emprendedor en de beneficiarios de la Red de Apoyo a Emprendedor 78 Porcentaje de diagnósticos de gestión empresarial realizados a través de la Red de Apoyo al Emprendedor en de MIPYMES atendidas mediante la Red 79 Porcentaje de MIPYMES apoyadas con proyectos productivos en de MIPYMES apoyadas en convocatorias y proyectos estatales por asignación directa Actividad 35 Actividad 23 Actividad 43 14

80 MIPYMES apoyadas para la incorporación de TIC que incrementaron sus ventas en relación con el total de MIPYMES que fueron apoyadas con TIC 81 Porcentaje de recursos destinados a mejorar los procesos logísticos de las centrales, mercados de abasto y mercados públicos Actividad 79 Actividad 6.4 Fuente: Instituto Nacional del Emprendedor, con base en el Portal Aplicativo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. 15