Los Business Angels en España, una nueva vía de financiación para la PYME



Documentos relacionados
Los Business Angels: Catalizadores de la innovación en la empresa. Miembro de:

JORNADA INFORMATIVA LA FINANCIACIÓN ALTERNATIVA DE LAS EMPRESAS INNOVADORAS EN ESPAÑA: EL PAPEL DE LOS BUSINESS ANGELS

Innovando en la cultura de financiación de la PYME. Pedro Luis Pastrana Gerente banclm

Los Business Angels. La inversión privada, innovando en la financiación de empresas.

Financiación de empresas en crecimiento. La figura de los business angels

Desayuno Empresarial: Cómo financiar nuevos proyectos innovadores. La figura de los business angels

I Foro COIIM EMPRENDE de Tecnología Industrial

para la financiación de las pymes Jornada Cámara de Comercio de Oviedo una alternativa Instrumentos Financieros para el apoyo a las pymes.

20 años financiando proyectos empresariales. 20años

INVERSIÓN PRIVADA: BUSINESS ANGELS

ECOENERGÉTICA. Abril 2014

DISTRIBUCIÓN DE LOS FONDOS ESTRUCTURALES CONCETRACIÓN TERRITORIAL Y PRIORIDADES TEMÁTICAS

EL PAPEL DE LOS BUSINESS ANGELS EN EL ARRANQUE DE EMPRESAS INNOVADORAS

EL GASTO FARMACÉUTICO EN ESPAÑA 2015

Red de Business Angels de Castilla La Mancha PUNTO DE ENCUENTRO DE INVERSORES PRIVADOS Y EMPRENDEDORES

Estudio de la naturaleza de las redes de Business Angels existentes en España y principales características de los agentes del mercado.

GIJÓN INNOVA I Fondo de Capital Riesgo PRESENTACIÓN JUNIO DE 2010

SUBVENCIONES PARA EMPRENDEDORES

SEXO. Grupos de edades. 85 y más

Presentación de la 7ª Edición del Estudio de Eficiencia Energética en las PYMES (Edición 2013)

Instrumentos de Financiación Tradicional para Pymes. COEV Sesión de Trabajo 29 de Mayo de 2008

Valor de la producción interior de España relativa a cada persona, expresada en euros

La iniciativa JEREMIE en Cataluña

Banco Sabadell y la financiación empresarial. Octubre 2013

Responsabilidad Social. Certificación. Soluciones para la gestión de los riesgos ambientales

LEGISLACIÓN AUTONÓMICA EN IGUALDAD Y CONCILIACIÓN

PLAN DE ACTUACION DE LA FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE JÓVENES EMPRESARIOS DE LA PROVINCIA DE ALICANTE JOVEMPA

FINANCIACIÓN N DE LA INNOVACIÓN

Financiación para emprender. II Semana del Empleo y el Emprendimiento Alcobendas, 22 de abril de 2013

Las Posibilidades de la Biotecnología como Oportunidad Empresarial

Presentación de la 7ª Edición del Estudio de Eficiencia Energética en las PYMES (Edición 2013)

Las solicitudes de marcas en España repuntan un 7,9% en 2014

MALAGA BUSINESS ANGELS

Presentación de la 7ª Edición del Estudio de Eficiencia Energética en las PYMES (Edición 2013)

Las empresas en España

COMUNIDADES AUTÓNOMAS

BALANCE DE ACTIVIDADES DE LA TERCERA SEMANA EUROPEA DE LAS PYME EN ESPAÑA (AÑO 2011)

LÍNEA ICO MICROCREDITOS. Línea ICO-Microcréditos 2005

Contribuciones Económicas y Sociales de las Universidades Públicas Valencianas

Calidad Medio Ambiente Seguridad Responsabilidad Social. Certificación I+D+i. Soluciones para la identificación y gestión de la I+D+i

Galicia reduce un 47,5% el número de muertos en carretera del 2002 al 2009, por debajo de la media de reducción española

LOS REGISTROS DE CONVENIOS EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS

Nota de prensa. El Ministerio de Industria y los Gobiernos autonómicos destinan en 2007 más de 847 millones a actuaciones del Plan Avanza

Estadística sobre Actividades en I+D Resultados definitivos. Año 2013

El RACC valora el 4º aniversario de la implantación del permiso por puntos

1. CREACIÓN DE EMPRESAS:

PREMIOS AEBAN. 4to CONGRESO ANUAL DE AEBAN ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE BUSINESS ANGELS NETWORKS

La inversión privada. La figura del business angel. Las redes de inversores privados (Business Angels Networks: BANs) La red BAN madri+d

ARAGÓN - CASTILLA Y LEÓN - EUSKADI - LA RIOJA - NAVARRA BALEARES - CANTABRIA - CATALUNYA - MADRID

ENCUESTA SOBRE EL USO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN (TIC) Y DEL COMERCIO ELECTRÓNICO EN LAS EMPRESAS (ETICCE)

Plan Integral de Seguridad Vial de Aragón

PROGRAMA DE IMPULSO A REDES DE BUSINESS ANGELS AÑO 2015 CONVOCATORIA DE AYUDAS RELACIONADAS CON SU CREACION LISTADO PROVISIONAL DE AYUDAS DENEGADAS

VALORACION ECONÓMICA Y SOSTENIBILIDAD DE LA RED DE INFRAESTRUCTURAS

ISEI - IVEI C2. PIB PER CÁPITA

Deducciones autonómicas Declaración de la Renta 2014

ISEI - IVEI Rs7. GRADUADOS EN CIENCIAS, MATEMÁTICAS Y TECNOLOGÍA

Instrumento PYME. Resultados en la Comunitat Valenciana. Taller Instrumento PYME Fase II. Jueves, 11 de junio de 2015


Valoración de cuatro años de Permiso por Puntos en España, Junio 2010

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en agosto es de , un 23,8% más que en el mismo mes de 2013

9. Empresas y estadísticas financieras y monetarias

Corporate Venturing: Emprendiendo desde la empresa

Corporate Venturing: Emprendiendo desde la empresa

Capítulo 11 LÍNEAS DE AYUDA DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 2,9% en diciembre respecto al mismo mes de 2013

Coyuntura Turística Hotelera (EOH/IPH/IRSH) Año Datos provisionales

MURCIA. Observatorio de la Formación para el Empleo. Formación en las empresas. Junio 2010

La Enterprise Europe Network en Euskadi

Estadística de Movilidad Laboral y Geográfica (EMLG) Año 2014

El importe medio de las hipotecas constituidas en diciembre se reduce un 2,6% en tasa anual y se sitúa en euros

Se presenta como Buena Práctica de Actuación cofinanciada por el FEDER Programa JEREMIE en Cataluña Línea Capital Riesgo, ejecutada por el IFEM

CONSULTAS DEPARTAMENTO DE CREACIÓN DE EMPRESAS

BUSINESS ANGEL: EMPRENDEDORES POR CUENTA AJENA QUE APORTAN CAPITAL INTELIGENTE

Encuesta sobre Innovación en las Empresas Año Resultados definitivos

PROGRAMA DE MENTORING EN COMERCIO ELECTRÓNICO C-072/12-ED. Desarrollo de Teleservicios, DDTEL Empresa colaboradora homologada por Red.

GUÍA DE INCENTIVOS FISCALES A LA INVERSIÓN EN STARTUPS

Instrumentos de financiación para la innovación social. Gran Canaria, 29 de noviembre de 2013.

Presentación de la 7ª Edición del Estudio de Eficiencia Energética en las PYMES (Edición 2013)

Red internacional de inversores en España. María Paz Ramos Consejera Delegada 15 de Diciembre de 2011

CRISIS FISCAL, FINANZAS UNIVERSITARIAS Y EQUIDAD CONTRIBUTIVA INSTRUMENTOS PARA UNA FINANCIACIÓN EFICAZ DE LAS UNIVERSIDADES

ENTERPRISE EUROPE NETWORK

EXPORTACIÓN DE LA COMUNITAT VALENCIANA

Quiénes somos. FrutodelafusióndeAETICyASIMELEC.

9. Empresas y estadísticas financieras y monetarias

Instituto Nacional de Estadística

Programa ERASMUS PARA EMPRENDEDORES

JORNADA TÉCNICA: INSTRUMENTOS DEL IGAPE DE APOYO A LAS PYMES GALLEGAS

Programa de Fomento de Spin-off y Desarrollo de Emprendedores OTRI-Universidad de Sevilla

Instrumentos de apoyo financiero a las Pymes y emprendedores Energía y Sectores Verdes. Proyecto Ecofunding Cámara Alicante. 10 de abril de 2014

Módulo de Financiación

XII EDICIÓN PREMIO JOVEN DE MADRID. Más de 20 años premiando el emprendimiento

LOS AHORRADORES ESPAÑOLES APRUEBAN A LOS FONDOS DE INVERSIÓN Y A LOS PLANES DE PENSIONES

Transferencia NÚMERO 2 SEPTIEMBRE DE 2013 CUESTIÓN DE PESO

Programa de Fomento y Consolidación del Trabajo Autónomo de la junta de Andalucía

COMERCIO EXTERIOR DE LA COMUNITAT VALENCIANA EN 2014 (ENERO-DICIEMBRE)

Principales resultados

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en junio es de , un 19,0% más que en el mismo mes de 2013

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en febrero es de , un 29,2% más que en el mismo mes de 2014

Innovación y empresa: La financiación de la innovación

ESTADÍSTICA DE HIPOTECAS AGOSTO 2011

Transcripción:

JORNADA INFORMATIVA SOBRE INSTRUMENTOS DE APOYO A LA PYME Los Business Angels en España, una nueva vía de financiación para la PYME D. Albert Colomer Espinet Tesorero de la Red Española de Business Angels (ESBAN) 27 DE ENERO DE 2009

Etapas de la financiación Necesidades Financieras Riesgo: ELEVADO Préstamo Participativo Mercados Capital Riesgo Business Angels Friends, Family, Fools Riesgo: BAJO Tiempo Seed Start-up Crecimiento Expansión

Problemas financieros en el crecimiento de una empresa Seed Early-stage Expansión IPO, strategic investors Mercado público y bancos INGRESOS Entrepreneur, family, friends, business angels Insuficientes inversores? 3º ronda Fondos de CR Mezzanine Demasiadas pequeñas bolsas de iliquidez en el crecimiento Punto de rentabilidad 1ª ronda 2º ronda CR fragmentado a lo largo de las líneas nacionales Valley of death Seria carencia de Inversores en Early-stage Graph adapted from Cardullo: Technological entrepreneurism. Note that there are no agreed and fast definitions for most of the concepts used in SME finance. TIEMPO

Quiénes son los Business Angels? Son inversores privados: Empresarios, directivos de empresas, emprendedores o ahorradores. Que pueden aportar: Capital Inteligente Capital, Conocimientos, Confianza y una importante red de Contactos. (4C) Con el objetivo de: Obtener una plusvalía a medio plazo Seleccionar un proyecto empresarial de gran éxito Reencontrar el potencial de los inicios. Transferir su experiencia Beneficiarse del espíritu de los nuevos emprendedores Pueden financiar: Eprendedores - un nuevo proyecto empresarial (capital semilla Seed capital) Empresas en el inicio de su actividad (capital de inicio Start up capital) Empresas que han de afrontar una fase de crecimiento (Expansión capital) Con inversiones: De entre 60.000 y 600.000 (o menos del 25% de su capital disponible)

La importancia de los Business Angels Los business angels han financiado la puesta en marcha del 60% de todas las empresas tecnológicas estadounidenses. en Europa, el sector financiero no apoya lo suficiente a empresas emergentes y a iniciativas de riesgo. No hay suficientes «business angels» (personas que aportan capital para la creación de pequeñas empresas), ni suficiente capital riesgo. Edmund Phelps Premio Nóbel de Economía, (ABC 10/12/2007)

Algunos Ejemplos EEUU

Las Redes de Business Angels Son organizaciones que ponen en contacto inversores y emprendedores que buscan capital para financiar sus proyectos empresariales Captación de nuevos proyectos Evaluación de necesidades y validación del P.E. REDES Identificación de Business Angels Determinación de objetivos y nivel de financiación Hay 3 tipos de redes: Nacional: ESBAN Regionales / locales: BANC, BANG, ASBAN, IESE, XIP Sectoriales Bioangels, BATIC Su eficiencia dependerá de la masa crítica de BAs Inversores privados activos y latentes, y de la legislación que las ampare Para que una red de business angels funcione de forma operativa es vital que exista un flujo importante de proyectos presentados a los inversores (deal flow). Confrontación de oferta y demanda Organización Foros de inversión Envío de información personal PROCESO DE INVERSIÓN Deal Las redes de business angels se constituyen como punto de encuentro entre inversores y emprendedores

Servicios ofrecidos 90% 80% 70% 81% reuniones de inversores Boletines informativos 60% 50% 40% 30% 53% 38% 30% 41% 35% 29% 45% Base de datos Matching online Workshops Presentaciones de proyectos Foros de inversores y ferias Formación a emprendedores 20% 10% 16% 6% Formación a inversores Otros 0% 1

Evolución del número de redes en Europa 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 66 132 155 177 197 231 228 211 236 301 250 200 150 100 50 0 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

Volumen Europeo detectado 2004 2005 2006 2007 Número de business angels 12.773 8.227 10.331 16.487 Inversores inscritos en el último año 1.942 3.506 Proyectos recibidos 13.189 22.734 Proyectos presentados a inversores 9.471 6.066 4.404 5.492 Número de operaciones realizadas 580 653 843 1.111 Cantidad invertida (millones de euros) 130,71 149,47 184,2 Promedio por operación (miles de euros) 200,17 177,31 165,8

Volumen Europeo Informado por países Redes 2007 Núm. de deals Inversores en redes Cantidad Invertida (millones)/ Promedio (miles)/ deal Bélgica 3 35 385 7,00 200,00 Finlandia 1 10 458 5,00 500,00 Francia 54 214 3.600 37,00 172,90 Italia 102 150 19,50 191,18 España 9 11 806 2,52 229,09 Suecia 22 99 1.042 15,00 151,52 Holanda 8 75 1.904 6,20 82,67 Portugal 9 11 430 1,66 151,09 UK (ex. Escocia) 22 388 4.991 22,63 327,62 Escocia 18 61 20,45 335,30 Austria 2 5 147 0,60 120,00 República Checa 1 1 41 0,50 500,00 Irlanda 4 5 232 2,20 440,00 Luxemburgo 1 2 31 0,08 40,00 Eslovenia 1 2 25 0,28 140,00 Total 155 1.021 14.242 140,62

Algunos Ejemplos Europa

Promoción de los Business Angels en España Plan de Fomento Empresarial: Desarrollo de una Red Nacional de Business Angels que permita el contacto y la cooperación entre las redes existentes en el ámbito autonómico. La Dirección General de Política de la Pequeña y Mediana Empresa: Está apoyando la consolidación de una Red Nacional de Business Angels, así como el desarrollo de redes locales, para favorecer la creación de un mercado maduro de inversores informales. DGPYME Participa del Patronato de la Fundación ESBAN Desarrollo de estudios del sector 2006-2008 Análisis de Estrategias Europeas Desarrollo de propuestas legarles y fiscales de fomento Promoción del concepto y publicación de Manuales

Red de Redes- ESBAN PROMOVER el concepto de business angel. FOMENTAR el desarrollo de redes de business angels. Representar los intereses de las redes de business angels en España. Conseguir el crecimiento y desarrollo empresarial. COLABORAR con la Administración pública para el desarrollo de un marco jurídico para los business angels. Inducir y promover la competitividad en las PYMES.

Congreso Europeo de Business Angels en Madrid Del 26 al 28 de Abril se celebrará en Madrid el IX Congreso de la European Business Angels Network EBAN. Celebrating risk-taking: the contribution of Business Angels and early stage investors Por primera vez en España el mayor acontecimiento oficial europeo en el marco de la inversión informal - Business Angels i capital semilla:

Evolución del número de redes en España 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 0 1 1 2 3 11 20 21 33 40 40 35 30 25 20 15 10 5 0 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 Comunidad autónoma Andalucía Asturias (Principado de) Balears (Illes) Canarias Cantabria Castilla y León Castilla-La Mancha Catalunya Comunidad Valenciana Extremadura Galicia Madrid (Comunidad de) Navarra (C. Foral de) País Vasco Rioja (La) Red Málaga Business Angels ASBAN, Red Asturiana de Business Angels Centro Europeo de Empresas e Innovación Baleares Sociedad Canaria de Fomento Económico PROEXCA SODERCAN, Sociedad para el Desarrollo Regional de Cantabria BANCAL, Business Angels Castilla y León GOBAN, Red Business Angels de Castilla La Mancha BANC, Business Angels Network Catalunya ESADE, Club de Emprendedores, Inversores y Empresarios ESADE Alumni Red de Inversores Privados y Family Offices de IESE UNIBA, Xarxa interuniversitària d'inversors Privats BCN BA, BCN Business Angels Xarxa d Inversors Privats XIP MATARÓ Keiretsu Forum BCN XARXAP, Xarxa d Inversors Privats d Alta Partners AIJEC, Xarxa d Inversors Privats de l'associació Independent de Joves Empresaris de Catalunya Lleida Business Angels Programa XIP d'accio-cidem-copca Alicante Emprende Impiva Centro Europeo de Empresas e Innovación Valencia Centro Europeo de Empresas e Innovación Castellón Centro Europeo de Empresas e Innovación Alcoy Angel Capital-Atitlan Capital Maban-Creama Realiza Business Angels CV BAN, Comunitat Valenciana Business Angels Network Extremadura Emprende BANG, Business Angels Network Galicia InnoBAN Red de Inversores Ángel para la Innovación Alamut Business Network,SL UNIBAN, University Business Angels Network E-Valora Financial Services, S.L Club de Inversores en Franquicia Club de Business Angels, Instituto de Empresa Fundación Madri+d. BAN madri+d. MADBAN, Madrid Business Angels Madrid Emprende Red de Business Angels de Navarra BANEUSKADI, Business Angels Network Euskadi ENTRINNOVA Banco Rioja

Galicia - BANG -UNIBAN -InnoBAN Castilla León - BANCAL Cantabria Asturias -SODERCAN - ASBAN País Vasco -BANEUSKADI -ENTRINNOVA La Rioja -BANCO Rioja Baleares CEEI Baleares Cataluña BANC ESADE IESE UNIBA BCN BA XIP MATARÓ Keiretsu Forum XARXAP AIJEC Lleida Business Angels XIP ACCIO Comunidad de Madrid -ESBAN -E-Valora -Club BA IE -BAN madri+d. -MADBAN -Madrid Emprende -Madrid Capital Andalucía - Málaga BAN Castilla La Mancha - GOBAN Comunidad Valenciana - Alicante Emprende -Impiva -CEEI Valencia -CEEI Castellón -CEEI Alcoy -Angel Capital -Atitlan Capital -CV BAN -Realiza BA Canarias PROEXCA

Algunos Ejemplos España

REDES DE BA s Oferta-inductoras de competitividad Sólo los mejores obtienen financiación. Sólo alguno de los proyectos crece rápidamente. Potenciación del proyecto. Confianza como clave de desarrollo empresarial 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% 68% 41% 35% 23% 56% Actividades economicas 35% 30% 28% 22% 16% 1 TIC/nternet/telecomunicaciones/ Mobil Software/multimedia Biotech Industria creativa Energias renovables Alimentación/comercio comercio y servicios salud producción otros

Los BA s: Necesidad de un revulsivo Reconocimiento Legal del BA Política fiscal favorable para los business angels inscritos a redes. Coinversión de fondos públicos con business angels Redes como marco de confianza, también ante terceros. ' se estima que un 52%- 62% del dinero invertido no hubieran sido invertido sin las políticas aplicadas ' el coste estimado de la política fiscal en términos de impuesto sobre la renta e impuesto de sociedades no recaudado ha sido de 55-66 peniques para cada libra adicional invertida. ' para cada millón de libras de impuesto no recaudado, se estima que las compañías beneficiarias de la política han aumentado su volumen de ventas en 3.3 millones y se han creado 65 puestos de trabajo

ESban Red Española de Business Del 26 al 28 de Abril se celebrará en Madrid el IX Congreso de la European Business Angels Network EBAN. Angels Fundación Privada para la Promoción de los Business Angels en España info@esban.com 902.93.01.83