Exposición Ocupacional al Cromo Hexavalente, proveniente del Cemento y Humos de Soldadura Nombre del Facilitador:



Documentos relacionados
Definición Contaminante químico

Cómo nos perjudican los peligros para la salud? Las sustancias tóxicas se introducen en el cuerpo.

HOJA DE SEGURIDAD PQP BANALUM ALUMBRE

Consenso Científico sobre los. Fluoruros

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE LOS MATERIALES M.S.D.S

HOJA DE SEGURIDAD HIDROSULFITO DE SODIO

Ficha de Datos de Seguridad

Hidróxido Sódico Resumen de Seguridad GPS

REACCIONES DE IONES METÁLICOS

Sulfato de Magnesio Heptahidratado

Cromo. Dr. Diego González Machín Asesor en Toxicología CEPIS/OPS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Versión: 11.12

HIDROPROTECCION DE COLOMBIA HOJA DE SEGURIDAD HIDROSIL CONCRETO / HS-HSCCC-02 OCTUBRE 2007 Página 1 de 5

ASBESTO. Mayeline Gómez Agudelo

CONTAMINANTES QUÍMICOS

CROMO III OXIDO DESCRIPCIÓN

Weber.color Classic Ficha de datos de seguridad

GUÍA INFORMATIVA. mascarillas HOSPITAL UNIVERSITARIO DONOSTIA. Unidad Básica de Prevención Salud Laboral

Ficha de Datos de Seguridad Conforme al Reglamento (CE) Nº 1907/2006 (REACH)

Características KOH sólido (90%) KOH solución acuosa (50%) Estado físico Sólido Liquido Color Blanco Incoloro g/cm 3 (20 C) (sólido 1.

El concreto es el resultado de mezclar arena (agregado fino), grava (agregado grueso), agua y un agente cementante, por lo regular cemento portland o

FICHA TÉCNICA ÁCIDO CÍTRICO ANHIDRO U.S.P. BP

ÍNDICE (del tema del libro) CLASIFICACIÓN DE LOS METALES NO FERROSOS. Metales pesados ESTAÑO COBRE PLOMO CINC OTROS METALES PESADOS. .

FICHA DE SEGURIDAD TIGRE. 1. Identificación del producto y de la sociedad/empresa

La electrólisis permite descomponer la Alúmina en aluminio y oxígeno.

SEPARACIÓN DE ALUMINIO A PARTIR DE MATERIAL DE DESECHO

HOJA DE SEGURIDAD Según NCh 2245 Of 2003 Nombre Comercial :

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS MÉDICOS GERENCIA DE SERVICIOS DE SALUD SUBGERENCIA DE SALUD EN EL TRABAJO PROTEGE TU APARATO RESPIRATORIO

Clasificación Peligros a la Salud- Apéndice A

Ficha de Datos de Seguridad Conforme al Reglamento (CE) Nº 1907/2006 (REACH) Denominación: Glutamina-L

ACERO. Elementos de Aleación

PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

IMPORTANCIA DE LA CALIDAD DEL AGUA EN LA LIMPIEZA DEL MATERIAL EN ESTERILIZACION. Zaragoza 17 de noviembre de

GLUCOSA ANHIDRA DESCRIPCIÓN

CLASIFICACIÓN DE SUSTANCIAS Y PREPARADOS PELIGROSOS SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Reciclaje del Aluminio

HOJA DE SEGURIDAD ECLIPSE MAGNESIO

Cloruro de hidrógeno. Ácido clorhídrico

1. Realizar análisis de la película Erin Brocovich, Qué pasa con la empresa?

Fuentehttp:// ntrega=476

PICTOGRAMAS E INDICACIONES DE PELIGRO

FICHA DE SEGURIDAD DETERGENTE LIQUIDO SIN FRAGANCIA TODO USO NTC IDENTIFICACION DEL PRODUCTO Y DE LA EMPRESA.

Servicio de Prevención de Riesgos Laborales LISTADO DE FRASES R

Ficha de datos de Seguridad Nº: 0008/05 LEJÍA NEUTRA ESPECIAL LAVADORAS

HIDROSTANK. Catalogo 76.1

Respiradores de Media Cara Serie 6000 DD

EL PRAE EN LA UNIDAD PEDAGÓGICA: UN COMPROMISO DE TODOS

Electrólisis. Electrólisis 12/02/2015

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

Muestreo 1, 1A 15, 15 A. Emisiones Atmosféricas

MANCOMUNIDAD DE EMPRESAS UNIVERSIDAD DE NAVARRA FRASES R Y FRASES S FRASES R. RIESGOS ESPECÍFICOS ATRIBUIDOS A LAS SUSTANCIAS PELIGROSAS

1. IDENTIFICACIÓN DE LA SUBSTANCIA / USO Y EMPRESA. Denominación comercial del producto: Limpiador desengrasante industrial

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DEL PRODUCTO

Ficha de Datos de Seguridad Conforme al Reglamento (CE) Nº 1907/2006 (REACH)

IMPORTANCIA DE LA CALIDAD DEL AGUA EN LA LIMPIEZA DEL MATERIAL EN ESTERILIZACION

Riesgos Respiratorios en el Medio Hospitalario: Protección frente a Gases y Vapores. 3M España, S.A. Departamento Productos Protección Personal

DURABILIDAD DE LAS ESTRUCTURAS: CORROSIÓN POR CARBONATACIÓN. INFLUENCIA DEL ESPESOR Y CALIDAD DEL RECUBRIMIENTO

SEGURIDAD 349. Mascarillas autofiltrantes para Partículas

Ficha de Datos de Seguridad Conforme al Reglamento (CE) Nº 1907/2006 (REACH)

HOJA DE SEGURIDAD CUBIERTAS FIBROCEMENTOS PUDAHUEL. : Fibrocementos Pudahuel S.A. Santiago Chile. Teléfonos:

Protegerse de los Rayos UV

Green Chemical. Green Energy 6kg 1. IDENTIFICACIÓN DEL PREPARADO Y DE LA EMPRESA

ELECTROQUÍMICA. químicas que se producen por acción de una corriente eléctrica.

Ropa Protectora. Ropa Protectora. División de Compensación para Trabajadores HS01-018B (02-14)

Proceso de Fundición: Del mineral al cobre puro

PROCESO DE SELLADO EN FRIO

Sistema avanzado de purificación de agua sin electricidad ni aditivos químicos

Hoja de seguridad Según 91/155/CEE

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

GUIA DE MANEJO DE RESIDUOS QUÍMICOS

VENTILACION DE MINAS. Empresa Minera MACDESA

MARCO TEÓRICO REAS: Gestión p eveni n r los s riesg s os

3.- COMPOSICIÓN / INFORMACIÓN SOBRE LOS COMPONENTES

Ficha de datos de seguridad según Reglamento (CE) nº 1907/ ISO

Cuida. y previene el asma INSPIRA PROGRAMA DE SALUD COMPLETO Y GRATUITO ESPACIOINSPIRA ESPACIO. Pregunta a tu farmacéutico e inscríbete

RECUBRIMIENTO ELECTROLITICO

FICHA DE SEGURIDAD DE PRODUCTO

ASPARTAMO POLVO MANUEL RIESGO, S.A. AVDA. REAL DE PINTO, MADRID TFNO :

Distribuidor Oficial. En primer lugar, comprobar las siguientes circunstancias:

EL CUERPO DE LOS SERES HUMANOS

UNIDAD 4. FUNCIÓN DE NUTRICIÓN

PROTECCION RESPIRATORIA

Hemorragias. Las hemorragias se pueden clasificar atendiendo a dos criterios. Atendiendo al tipo de vaso que se ha roto.

CANCER DE ORIGEN LABORAL. r.c. Beltrán de Guevara Medicina de Empresa

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD (MSDS) SODA CAUSTICA LIQUIDA

INFLUENZA (GRIPE) La influenza y usted

TEsT de ALERGIA SALUD Y belleza van DE LA MANO

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS QUÍMICOS (HDS)

3. Los medicamentos en el organismo

ELECTRODOS ESPECIALES Y PLACAS. Electrodo de Grafito Rígido ELECTRODOS DE GRAFITO RIGIDO

V.- PLAN DE EMERGENCIA

CROMATO DE POTASIO (K2CrO4)

PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS

Vacié en alcantarillas o drenajes Utilice como herbicida Utilice como barniz o protector de madera Utilice como combustible

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL. Esteroides Anabólicos (Por via oral)

FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN

Supercondensadores: Una Alternativa Limpia Y Eficiente De Almacenamiento De Energía

Calidad del Aire. Lic. Edgar del Pozo

Transcripción:

I JORNADA NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL Exposición Ocupacional al Cromo Hexavalente, proveniente del Cemento y Humos de Soldadura Nombre del Facilitador: Lic. Quím. Mauro F. Balarezo R. Registro INPSASEL BOL 0713310614 0416 497 7790 - maurofbalarezo@gmail.com Valera - Noviembre 2.013 CONTENIDO 1. Que es el Cromo Hexavalente Cr (VI) o Cr +6. 2. Como se forma el Cromo Hexavalente Cr (VI) o Cr +6. 3. Donde se encuentra. 4. Toxicocinética del Cromo. 5. Efectos a la salud a largo plazo. 6. Formas de protegerse del Cromo Hexavalente Cr (VI) o Cr +6. 2 Registro INPSASEL 0713310614 1

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Procesos Peligrosos y Condiciones Inseguras Exposición Riesgos Ocupacionales ENFERMEDADES OCUPACIONALES APARICIÓN TARDÍA LARGO PLAZO GENERALMENTE IRREVERSIBLES ACCIDENTES DE TRABAJO LESIÓN INMEDIATA GENERALMENTE REVERSIBLES ENFERMEDADES OCUPACIONALES EXPOSICIÓN RIESGOS OCUPACIONALES FISICOS QUÍMICOS BIOLÓGICOS PSICOSOCIALES ERGÓNOMICOS SOLIDOS: POLVO RESPIRABLE (ORGÁNICO, INORGÁNICO) LIQUIDOS- GASESOSOS. CROMO Registro INPSASEL 0713310614 2

Que es el Cromo Hexavalente Cr (VI) o Cr +6. 5 CROMO Su mineral más importante por abundancia es la CROMITA Cr 2 O 3 Fe Existen cuatro isótopos naturales del cromo, 50 Cr, 52 Cr, 53 Cr, 54 Cr. Aplicado en Metalurgia, Refractarios y Química Nombre Cromo Número atómico 24 Valencia 2,3,4,5,6 Estado de oxidación +3, +6 Electronegatividad 1,6 Radio covalente (Å) 1,27 Radio iónico (Å) 0,69 Radio atómico (Å) 1,27 Configuración electrónica Primer potencial de ionización (ev) [Ar]3d 5 4s 1 6,80 Masa atómica (g/mol) 51,996 Densidad (g/ml) 7,19 Punto de ebullición (ºC) 2665 Punto de fusión (ºC) 1875 Descubridor Vaughlin en 1797 Registro INPSASEL 0713310614 3

CROMO Es un metal que se halla en el agua, suelo y rocas. También se encuentra en cultivos y como elemento residual en suelos agrícolas, hay trazas de cromo en el ambiente, proveniente de actividades industriales. El cromo se presente comúnmente en las formas trivalente (Cr +3 ) y hexavalente (Cr +6 ). En la primera, al átomo de cromo le faltan tres electrones, mientras que en la forma hexavalente le faltan seis. El cromo generalmente se halla presenta en el ambiente bajo la forma trivalente Cr +3. Bajo ciertas condiciones químicas, el cromo puede cambiar de una forma a la otra (Cr +6 ) y viceversa. CROMO EJEMPLOS Cromo +3 Cromo +6 Hexavalente Cr(OH) 3 : Hidróxido de Cromo CrO 3 : Óxido de Cromo Cr Cl 3 : Cloruro de Cromo Cr(SO 3 ) 3 : Sulfito de Cromo Cr(NO 3 ) 3 9H 2 O : Nitrato de Cromo Cr (SO 4 ) 3 : Sulfato de Cromo Cr(NO 2 ) 3 : Nitrito de Cromo Cr(OH)(SO 4 ). Hidroxi sulfato de cromo Cr 2 O 3 FeO : Cromita CrO : Óxido Crómico Cr(SO 4 ) 3.xH 2 O: Sulfato de Cromo Cr (CO 3 ) 3 : Carbonato de Cromo K 2 Cr 2 O 7 : Dicromato de potasio PbCrO 4 :Cromato de plomo Registro INPSASEL 0713310614 4

CROMO LAS REACCIONES NETAS DE REDUCCIÓN DE Cr(VI) EN SOLUCIONES ÁCIDAS Y NEUTRAS SON, RESPECTIVAMENTE: 2Cr 2 O 7 2- + 16H + 4Cr 3+ + 8H 2 O + 3O 2 4CrO 4 2- + 20H + 4Cr 3+ + 10H 2 O + 3O 2 a un ph de 0 2Cr + 3 + 7H 2 O Cr 2 O 7 2 + 14H + + 6 e- (OX) CROMO CONDICIONES PARA FORMARSE EL CROMO HEXAVALENTE (Cr +6 ): EN SOLUCIONES ACIDAS CON UN ph 0 O MENOR DE 7 PRESENCIA DE Ni II. RADIACIÓN UV (SOLAR). VAPORIZACION DE METALES. Registro INPSASEL 0713310614 5

COMO SE FORMA EL CROMO HEXAVALENTE Cr (VI) O Cr +6 11 CROMO HEXAVALENTE Tipo I: Para construcciones de Concreto en General Pisos, Placas, Paredes, Columnas, etc. Tipo II: Para construcciones expuestas a la acción moderada de algunos elementos químicos del agua o donde se requiera un calor de hidratación moderado: Bases de muelles y Puentes, Tanques, Impurezas del Cemento Portland Tipo III ES-40 - PREMIUM Para construcciones de alta resistencia, Prefabricado y otros. BLANCO: Para obras decorativas y granitería Clase H: Para cementación de Pozos Petroleros y de Gas Registro INPSASEL 0713310614 6

CROMO HEXAVALENTE HORNOS GIRATORIOS CROMO HEXAVALENTE LOS HORNOS Y MOLINOS DONDE SE FABRICAN LOS DIVERSOS CEMENTOS (SECADO DE CLINKLER) SON DE COMPOSICIÓN METÁLICA CON UNA ALEACIÓN DE ACERO Y MANGANESO Y CON ADICIÓN DE CROMO (14% MANGANESO, 15% CROMO). Registro INPSASEL 0713310614 7

CROMO HEXAVALENTE PUEDE CONTROLARSE USANDO SULFATO FERROSO 2H 2 CrO 4 + FeSO 4.7H 2 O + 6H 2 SO 4 Cr 2 (SO 4 ) 3 + 3Fe 2 (SO 4 ) 3 + 15H 2 O K 2 Cr 2 O 7 + 7H 2 SO 4 + 6FeSO 4 Cr 2 (SO 4 ) 3 + 3Fe 2 (SO 4 ) 3 + K 2 SO 4 + 7H 2 O CROMO HEXAVALENTE ADITIVOS EN HORNOS DE FUSION : COLADA CONTINUA EN ACERIAS DE AFINO ALUMINIO. AZUFRE. CARBONO. BORO. COBALTO. CROMO. MANGANESO. MOLIBDENO. NITROGENO. NIQUEL. PLOMO. TITANIO. TUNGSTENO. VANADIO. Registro INPSASEL 0713310614 8

CROMO HEXAVALENTE HUMOS DE SOLDADURA: EN EL FUNDENTE. Una mezcla, de vidrio soluble, ácido bórico y bórax constituye un buen fundente para aceros inoxidables, aceros que contienen cromo y níquel. EN LOS ELECTRODOS: Se usa acero inoxidable, que son aceros aleados con cromo y níquel. Los aceros inoxidables tienen un 18 % de cromo. CROMO HEXAVALENTE HUMOS DE SOLDADURA: Cd, Mn,Ni,Cr, O3 Registro INPSASEL 0713310614 9

CROMO HEXAVALENTE RECUBRIMIENTOS. Las pinturas pueden contener plomo, cobre, cromo, los revestimientos plásticos pueden contener metales, ejemplos de estos los cubrimientos utilizados para proteger las superficies contra la corrosión. MATERIAL A SOLDAR. Al soldar aceros aleados al cromo, como aceros inoxidables, se forma cromo trivalente y hexavalente mediante oxidación. DONDE SE ENCUENTRA EL CROMO HEXAVALENTE Cr (VI) O Cr +6 20 Registro INPSASEL 0713310614 10

DONDE SE ENCUENTRA Forma parte de los Procesos Peligrosos presentes en los trabajos de albañilería (mezclas, fabrica de bloques, frisos, pisos, vaciados, pegar bloques) y construcción. Cuando el cemento se mezcla con agua para conseguir su fraguado; el Cr VI se forma al contacto con el agua y esta solución sobre la piel puede desencadenar dermatitis alérgica si el trabajador no está debidamente protegido. Grupo Homogéneo de trabajadores expuestos albañiles y similares. DONDE SE ENCUENTRA Registro INPSASEL 0713310614 11

DONDE SE ENCUENTRA Forma parte de los Procesos Peligrosos presentes en los trabajos de Trabajos de Soldaduras. El Cr VI se presenta en los Humos y Vapores metálicos. Personal Ocupacionalmente expuesto o Grupo Homogéneo de Trabajadores Soldadores y Ayudantes En la soldadura de acero inoxidable pueden darse concentraciones de Cromo VI. DONDE SE ENCUENTRA OTROS PROCESOS PELIGROSOS ASOCIADOS A LA EXPOSICIÓN AL Cr VI SON: EL CROMADO, FABRICACIÓN DE COLORANTES Y PIGMENTOS. CURTIDO DEL CUERO Y CONSERVACIÓN DE LA MADERA. TAMBIÉN PUEDE ENCONTRARSE EN ALGUNOS COMPONENTES DE EQUIPOS ELÉCTRICOS, COMO PIEZAS RECUBIERTAS DE ZINC, TARJETAS DE CIRCUITOS, TEXTILES, ADEMÁS DE LA PINTURA PARA ELECTRODEPOSICIÓN. Registro INPSASEL 0713310614 12

TOXICOCINETICA DEL Cr (VI) O Cr +6,INGRESO DISTRIBUCION Y EXCRECION. 25 TOXICOCINETICA INGRESA COMO Cr VI Y SE EXCRETA COMO Cr III INGRESO DERMICO Cr VI NODULOS LINFATICOS SUDOR CABELLO Cr III INHALACION RESPIRATORIA Cr VI PULMONES SANGRE ERITROCITOS RIÑON HIGADO BRAZOS CORAZON TESTICULOS ORINA CREATININA Cr III INGRESO POR INGESTION Cr VI CONTENIDO DIGESTIVO SANGRE HECES Cr III Registro INPSASEL 0713310614 13

VIAS DE INGRESO DERMICA: A través de la epidermis por los Folículos pilosos o glándulas sudoríparas, sea en nanopartículas o solución, a través de heridas o laceraciones. 1. Epidermis 2. Dermis 3. Glándula sudorípara 4. Folículo piloso 5. Vasos sanguíneos: Venas y arterias. 6. Nervios y terminaciones nerviosas 7. Glándula sebácea 8. Tejido celular subcutáneo 9. Capa muscular (no pertenece a la piel) 10.Músculo piloerector (piel de gallina) DERMICA VIAS DE INGRESO Registro INPSASEL 0713310614 14

VIAS DE INGRESO RESPIRATORIA: TIPOS DE PARTICULAS DE POLVO COVENIN 2252 Inhalable-100µ Toráxico - 10µ Respirable - 4µ RESPIRATORIA: VIAS DE INGRESO EXPOSICIÓN A LOS GASES, VAPORES Y HUMOS DE LAS SOLDADURAS Y OXICORTES.: Registro INPSASEL 0713310614 15

EFECTOS A LA SALUD A LARGO PLAZO. 31 EFECTOS A LA SALUD LIMITES DE CONCENTRACION DE Cr VI AGUA PARA CONSUMO HUMANO (Cr Total) EFLUENTES LIQUIDOS AGUAS RESIDUALES LIXIVIADOS CANTIDAD CRITICA 0,05 mg/litro 0,5 mg/litro 2 mg/litro 5 mg/litro 2.500 Kg. EMISION AL AIRE 0,3 15 mg/m 3 AMBIENTE DE TRABAJO, Cromo Total en Orina. Al fin alizar la semana laboral. IDLH ( NIOSH) en Aire 15 mg Cr(VI)/m 3 OSHA (Aire) 0,5 µg Cr(VI)/m 3 10-25 µg/g de Creatinina NO TIENE UN NIVEL DE EXPOSICION A CORTO PLAZO Registro INPSASEL 0713310614 16

LISTADO DE INPSASEL (2009) PATOLOGIAS AGENTE CAUSAL ACTIVIDADES QUE GENERAN EXPOSICIÓN Patologías por exposición a Cromo o sus compuestos tóxicos Neoplasia maligna de bronquio y pulmón. Neoplasia maligna de la cavidad nasal Neoplasia maligna de bronquios y pulmón Patologías por exposición a Cromo o sus compuestos Tóxicos Cromo y sus compuestos Clorometil metil éter, cromo, níquel, y gases, fabricas de coque Polvo de maderas duras, radium, cromatos y níquel Asbesto, coque, uranio, flúor, cromo, Níquel Cromo y sus compuestos Preparación, empleo, manipulación de ácido crómico, cromatos y bicromatos Fabricación de pigmentos basados en cromatos o bicromatos. Curtido de cueros con cromo Cromado electrolítico de metales. Fabricación de vidrios y esmaltes de colores. Labores que implican exposición a níquel y sus compuestos, arsénico, cromo, radiaciones, labores de extracción y transformación. Trabajos de la madera (carpinterías donde se trabaja con, roble y otras maderas duras, llamadas "exóticas"), fabricantes de muebles, industria del calzado, químicos y procesadores de radium, pintores de esferas de reloj fluorescentes, procesadores y productores del cromo, fundición y refinamiento de níquel. Industrias y usuarios d asbesto, trabajadores de la boca superior del horno de coque, mineros del uranio, flúor, productores y/o procesadores del cromo, níquel, trabajadores de galvanoplastia, fundidores, formuladores de gas mostaza, Químicos, fabricantes de resinas de intercambio iónico (a base de cloro metil éter). Preparación, empleo, manipulación del ácido crómico de los cromatos y bicromatos alcalinos Fabricación de pigmentos basados en cromatos o Bicromatos alcalinos. Curtido de cueros con cromo Cromado electrolítico de metales. Fabricación de Vidrios y esmaltes de colores. EFECTOS A LA SALUD El cromo hexavalente está clasificado entre las sustancias carcinogénicas, mutagénicas y sensibilizantes. El Cr VI del cemento potencia la sensibilización y provoca graves reacciones alérgicas que sufren los trabajadores que lo manipulan habitualmente, ya sea en fábrica o en el sector de la construcción. La dermatitis alérgica o de contacto que produce es dolorosa y puede dejar a los trabajadores en estado de discapacidad. El Cr VI puede reducirse a cromo trivalente, mezclándolo con sulfato ferroso. Registro INPSASEL 0713310614 17

EFECTOS A LA SALUD lesiones eritematosas o vesiculopapulares, muy pruriginosas que suelen afectar a manos y antebrazos. Ulceración: erosiva, indolora, pruriginosa, que afecta dorso de los dedos o las manos y se denominan en nido de paloma. Erosión del tabique nasal, llamada úlcera de Hajek. Tos, dolor torácico, disnea (exposición a concentraciones irritantes o asma por cromo). Pérdida de peso, Hemoptisis, Carcinógeno comprobado para el ser humano. EFECTOS A LA SALUD DERMATOSIS PROFESIONAL U OCUPACIONAL: TODA AFECTACIÓN DE LA PIEL O MUCOSAS O ANEXOS, DIRECTA O INDIRECTAMENTE CAUSADA, CONDICIONADA, MANTENIDA O AGRAVADA POR TODO AQUELLO QUE SEA UTILIZADO EN LA ACTIVIDAD PROFESIONAL O EXISTA EN EL AMBIENTE DE TRABAJO, DEFINICIÓN DADA EN EL X CONGRESO IBERO- LATINO AMERICANO DE 1.983 Registro INPSASEL 0713310614 18

EFECTOS A LA SALUD OTRO CONCEPTO: Es un conjunto de alteraciones en la piel importantes y extensas (sequedad, heridas, supuración.), que pueden llegar a ser causa de una enfermedad profesional. Las personas potencialmente sensibles al Cromo pueden desarrollar erupciones cutáneas cuando su piel se pone en contacto directo y reiterado con disoluciones que contengan Cromo VI. EFECTOS A LA SALUD Lesiones dorso pie Lesiones en la mano Úlcera de Cromo Registro INPSASEL 0713310614 19

EFECTOS A LA SALUD Se sabe que el Cr VI es cancerígeno por inhalación. Existen estudios que revelan altas tasas de cáncer de pulmón, así como un incremento de la tasa de cáncer del tracto gastrointestinal. Los análisis de laboratorio también han arrojado evidencias contundentes de que el cromo +6 puede dañar el ADN e inducir mutaciones genéticas. Hasta el momento, la evidencia científica indica que el cromo +6 es probablemente mucho más tóxico por inhalación que por ingestión. EFECTOS A LA SALUD SE HAN DETECTADO Y ESTUDIADO VARIOS CASOS DE: 1. NEOPLASIA MALIGNA DE CAVIDAD NASAL. 2. NEOPLASIA MALIGNA DE BRONQUIO Y PULMÓN. ENTRE GRUPOS DE SOLADORES Y SE ASOCIAN ESTAS DOLENCIAS CON EL Cr VI. Registro INPSASEL 0713310614 20

EFECTOS A LA SALUD EL CÁNCER DE TRACTO RESPIRATORIO TAMBIÉN SE HA RELACIONADO CON LA SOBREEXPOSICIÓN A CROMO HEXAVALENTE POR INHALACIÓN. OTROS EFECTOS POTENCIALES PARA LA SALUD SON LAS LESIONES: HEPÁTICAS Y RENALES ERUPCIONES CUTÁNEAS MALESTAR DE ESTÓMAGO Y ÚLCERAS PROBLEMAS RESPIRATORIOS DEBILITAMIENTO DEL SISTEMA INMUNE DAÑO EN LOS RIÑONES E HÍGADO ALTERACIÓN DEL MATERIAL GENÉTICO CÁNCER DE PULMÓN FORMAS DE PROTEGERSE DEL CROMO HEXAVALENTE Cr (VI) O Cr +6. 42 Registro INPSASEL 0713310614 21

ARTICULO 62 LOPCYMAT El empleador o empleadora, en cumplimiento del deber general de prevención, debe establecer políticas y ejecutar acciones que permitan: 1. La identificación y documentación de las condiciones de trabajo existentes en el ambiente laboral que pudieran afectar la seguridad y salud en el trabajo. 2. La evaluación de los niveles de inseguridad de las condiciones de trabajo y el mantenimiento de un registro actualizado de los mismos, de acuerdo a lo establecido en las normas técnicas que regulan la materia. 3. El control de las condiciones inseguras de trabajo estableciendo como prioridad el control en la fuente u origen. En caso de no ser posible, se deberán utilizar las estrategias de control en el medio y controles administrativos, dejando como última instancia, cuando no sea posible la utilización de las anteriores estrategias, o como complemento de las mismas, la utilización de equipos de protección personal. CONTROL EN LA FUENTE SULFATO FERROSO. MENOS DE 0,002 µg DE CROMO EN EL CEMENTO PORTLAND. VENTILACION FORZADA. LIMPIEZA DE SUPERFICIES EN SOLDADURA. ELECTRODOS SIN CROMO. Registro INPSASEL 0713310614 22

CONTROL ADMINISTRATIVO ANALISIS DE PROCESOS PELIGROSOS. MONITOREO Y DETECCIÓN. ANALISIS. EXAMENES DE LABORATORIO. EXAMENES MÉDICOS. INDICADORES BIOLOGICOS DETERMINACIÓN DE LA CONCENTRACIÓN DE CROMO EN ORINA, ES EL MÉTODO MÁS PRÁCTICO PARA EVALUAR EXPOSICIÓN A COMPUESTOS DE CROMO VI, MEDIDO AL FINAL DE LA JORNADA LABORAL. 10 µg/gr. DE CREATININA. 30 µg/gr. DE CREATININA. Registro INPSASEL 0713310614 23

DETECCION Y MONITOREO Los procedimientos de muestreo se basan en la recolección de polvo usando filtros de PVC con poros de 5µm de 37 mm de diámetro y una bomba para muestreo de polvo respirable con caudal de aire entre 1-4 lt/min.. Los métodos de análisis en laboratorio se basan en Cromatografía de Iones (NIOSH 7600 y 7604) y en Espectroscopía de Luz Visible (OSHA ID-215) DETECCION Y MONITOREO LA DIRECTIVA 2003/53/CE DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO, EXIGE A LOS GOBIERNOS DE LOS PAÍSES MIEMBROS, QUE A PARTIR DEL 17 DE ENERO DE 2005, PROHÍBAN EL USO Y LA COMERCIALIZACIÓN DE TODOS AQUELLOS CEMENTOS Y PREPARADOS QUE CONTENGAN CEMENTO, CUYO CONTENIDO EN CROMO (VI) SOLUBLE, UNA VEZ HIDRATADOS, SEA SUPERIOR AL 0,0002% DEL PESO SECO DEL CEMENTO Registro INPSASEL 0713310614 24

MEDIDORES EN AGUA SON LOS MEDIDORES ADECUADOS PARA MEDICIONES IN SITU DE LAS CONCENTRACIONES DE CR VI, DENTRO UN RANGO DE 0 A 1000 ΜG/LT. Y 0 A 300 ΜG/LT, LOS EQUIPOS SE SUMINISTRAN COMPLETOS CON CUBETAS DE MEDIDA Y REACTIVOS PRE- DOSIFICADOS. PROTECCION EN LABORATORIOS, PARA DESECHAR Cr VI (CROMATO O DICROMATO) SE REDUCE CON ALCOHOL Y ÁCIDO SULFÚRICO A Cr III. LA FORMA DE SABER SI SE HA REDUIDO ES MUY SENCILLA: EL Cr(VI) ES AMARILLO (CROMATO) O ANARANJADO (DICROMATO), MIENTRAS EL Cr III ES VERDE OSCURO. Cr 2 O 7 2 + 14 H + + 6 e - 2 Cr + 7 H 2 O Registro INPSASEL 0713310614 25

Máscarillas PROTECCION RESPIRATORIA Protejen el Sistema Respiratorio y Digestivo (nariz y boca) contra la presencia de partículas suspendidas en el aire, polvos, humos y neblinas; que pueden ser tóxicos y/o irritantes. Tipo N95, R o P95. Polvos humos y vapores Polvos y neblinas Máscaras Media Cara PROTECCION RESPIRATORIA Protegen contra la presencia de partículas gases y vapores que pueden ser tóxicos y/o irritantes. De 10 a 1000 x del Límite de Exposición Permitido (LEP o PEL en inglés). Cara completa Cartuchos químicos filtrantes Registro INPSASEL 0713310614 26

PROTECCION RESPIRATORIA PROTECCION PROTECCION RESPIRATORIA. GUANTES DE GOMA O DE PLASTICO BOTAS DE GOMA DELANTALES Registro INPSASEL 0713310614 27

TRATAMIENTO INHALACIÓN: Retirar al trabajador trabajadora del sitio de exposición Administrar oxígeno. INGESTIÓN: Administrar leche o agua. No inducir el vómito. Lavado gástrico. Administrar carbón activado. DERMICA: Retirar la ropa contaminada. Lavar la piel con abundante agua y jabón. ANTIDOTO DESPUÉS DE INGESTIÓN DE CROMO EXAVALENTE, HA SIDO SUGERIDA LA ADMINISTRACIÓN DE ÁCIDO ASCÓRBICO, VITAMINA C, PARA ACELERAR LA CONVERSIÓN A CROMO TRIVALENTE (Cr III). POR CADA 0,135 gr. DE CROMO INGERIDO, ADMINISTRAR 1 gr. DE ÁCIDO ASCÓRBICO VÍA ORAL. Registro INPSASEL 0713310614 28

PREGUNTAS O DUDAS? Lic. Quím. Mauro Balarezo 0416 497 7790 - maurofbalarezo@gmail.com Registro INPSASEL 0713310614 29