Parte 1 FICHA TECNICA

Documentos relacionados
Manual de Identidad Institucional y Directrices de Marca

Aspectos Técnicos. Manual de marca - Diseño publicitario - Diseño web. Rebrand

identidad institucional

Maqueta Sitio Web para el 2º Nivel

CAMPAÑA DIGITAL PARA LOS MIEMBROS DEL PEN GUÍA SOBRE LAS HERRAMIENTAS DE INTERNET

Distintivo Visual - Logo

MARCA INSTITUCIONAL MARCA PROMOCIONAL

Manual de identidad corporativa

Cómo registrarse y crear su cuenta de usuario? < IMAGEN 2.1.1: HAZ CLIC SOBRE EL BOTÓN RESALTADO

Por tanto, podemos tener un contenido creado a partir de una estructura (por ejemplo un banner) que puede adoptar diferentes disposiciones gráficas.

CONCLUSIONES. 1 Presentación de la ciudad desde lo local y lo global

MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA

Unión Progreso y Democracia. I. Signos Básicos de Identidad

MAQUETA SITIO WEB PARA EL 1º NIVEL

La marca Llao LLao consta de dos partes, el isotipo y el logotipo

Comunicación Integrada para una Sociedad Digital

Guía de Identidad Gráfica Programa MANEJO FORESTAL SOSTENIBLE EN LA REGIÓN ANDINA

IDENTIDAD CORPORATIVA

MANUAL NORMATIVO. página 03

se consigna en la solicitud, en el campo de la educación formal.

TP1 SISTEMAS DE IDENTIDAD ANÁLISIS

MANUAL DE USUARIO NORMAS DE PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS SOBRE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTE EN REDES SOCIALES. * Departamento de Comunicaciones

Presencia en redes sociales de las empresas. del Ibex 35 y sus principales directivos

LDES LIGAS DEPORTIVAS EDUCACIÓN SUPERIOR MANUAL DE MARCA

CONTENIDO 1. TENENCIA DE DISPOSITIVOS DE COMUNICACIÓN A. TIPO Y FRECUENCIA DE USO B. COMPARACIÓN DE DISPOSITIVOS

INSTRUCTIVO. dominion. méxico

MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA

DOCUMENTO DE CONSTRUCCIÓN SOLUCIÓN DE NO CONFORMIDADES ISO 9000 Bizagi Process Modeler

Palabras clave: Taragüí. Redes sociales. Facebook. Twitter. Página web. Atención al cliente.

2016 Copyright - Panteres Grogues. Manual de Estilos ISOLOGO - APLICACIONES

GUÍA BÁSICA PARA EL USO DE LA MARCA DEPORTIVA HALCONES

Pautas generales para elaborar diapositivas accesibles

2- (pag 214) Aplicación de la marca en comunicación y publicidad. Criterios Generales:

ELEMENTOS Y NORMAS BÁSICAS DE IDENTIDAD CORPORATIVA

QUIÉNES SOMOS? QUÉ ES SEO/BirdLife?

MANUAL DE MARCA INFORMACIÓN PARA ANUNCIANTES CLUB ATLÉTICO PLATENSE INFORMACIÓN PARA ANUNCIANTES DEPARTAMENTO DE MARKETING PRESENTACIÓN GESTIÓN

Marketing & Merchandising

Estrategias TIC para docentes. Usando las redes sociales con fines educativos

Capítulo VI. Diagramas de Entidad Relación

ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE INGENIERÍA AGRONÓMICA PRIMERA FASE

afosoft Sistema de gestión de aplicaciones móviles, para catálogos de expositores en ferias de muestras Feria Artesanal ArsOlea 2014

Introducción. Bureau Veritas Certification

GUÍA RÁPIDA. para crear una Página Web FEL. Facturar en Línea. para Distribuidor Autorizado.

Sin diversidad biológica, no hay diversidad económica. Iniciativa Española Empresa y Biodiversidad

Manual de Usuario Sitio Dinámico e-ducativa Versión

Guía de uso de isologotipo y lineamientos para el manejo de marca

Adolescentes y redes sociales

,PDJHQ,QVWLWXFLRQDO. $FXHUGRVEiVLFRV SDUDODSURPRFLyQ

2. Para qué me sirve una página web?

SICMOFIN. Guía de Identidad Corporativa. move with us...

MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA

Introducción a la Interacción Humano-Computadora

CONSTANTES DE LA IDENTIDAD

El manejo del nombre institucional deberá de ir de acuerdo a las políticas de identidad y del manual de estilo editorial.

Implementar y gestionar el proyecto

Las Relaciones Públicas en el Marketing social

POLITICA DE SERVICIOS PARA ESTUDIANTES EN PROGRAMAS EN LÍNEA

El asesoramiento estadístico desde el entorno universitario

COOPERATIVA DE SEGUROS LIMITADA

RESEÑA DEL LIBRO. PLANEACION DE MERCADOTECNIA EN LA EMPRESA CUBANA

INTRODUCCIÓN. Algunas recomendaciones básicas:

Normas sobre el logotipo para los Comités Nacionales y Regionales de la UICN

Presentación. Liliana Guzmán P. Directora de Comunicaciones Universidad de Talca

CAPÍTULO 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Manual de Imagen Corporativa

TUTORIAL: LA ESCUELA DE PACIENTES EN LAS REDES SOCIALES

E-learning: E-learning:

INFORME PARA PATROCINADORES

GUÍA PARA EMPLEADOS DE EFE EN REDES SOCIALES

Síntesis - Procedimiento y criterios actuales de valoración de entidades privadas

CREACIÓN DE UN DEPARTAMENTO DE RELACIONES PÚBLICAS PARA LOS ALMACENES EL CHOCHO Y EL CAMPEÓN

Alberto Marcano Díaz

V. PROPUESTA DE EMPRESA. El nombre que elegimos para la agencia de mercadotecnia es Marketing for you, el

Manual de Identidad Corporativa. Campus d Excel lència Internacional

Que es una reserva natural?

Manual de usuario. Uso del sitio web

Manual de Imagen de Marca e Identidad Corporativa. Manual de Imagen de Marca e Identidad Corporativa

4º CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

PRESENTACIÓN. Gaia Pacha. LÍNEAS DE ACCIÓN

MANUAL DE IMAGEN CORPORATIVA

HACIA LA EMPRESA 2.0 MARKETING ONLINE Y REDES SOCIALES

MANUAL DE USO DEL ISOLOGOTIPO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PAMPA

Catálogo de banners, especificaciones técnicas y precios

Introducción. Cualquier duda o solicitud relacionadas con el presente manual puede ser resuelta enviando un correo a comunicaciones@anspe.gov.

Ficha técnica. Introducción. Signos de identidad. Aplicaciones. 1 Parte: Ficha Técnica. 2 Parte: Introducción. 3 Parte: Signos de identidad

Una buena Causa. se encuentran o han estado dentro del Sistema de Protección a la Infancia. Consiste en el acogimiento de menores

Capítulo I. Planteamiento del problema

entrevistas es uno de los objetivos en las empresas Entrevistado: Susana Trabaldo, directora de Net Learning, Argentina. Por: Karla Ramírez

Proyecto Gráfico y Web C a r t a g e n a, F e b r e r o 23 d e

Proceso de Compra de Avisos Clasificados desde Internet

[Escriba aquí] PILDORA FORMATIVA: LAS REDES SOCIALES, FACEBOOK Y TWITTER Nº HORAS: 3 NOMBRE DOCENTE: JOSÉ IGNACIO MÉNDEZ SÁNCHEZ.

BUENAS PRACTICAS DE RSO (responsabilidad social organizacional) EN EMPLEO

VI FERIA DE EMPLEO DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID Noviembre de 2012

Pág

Marca Internacional de Certificación Fairtrade Manual para Comerciantes Versión de Noviembre 2006

Comunique su certificado MANUAL DE UTILIZACIÓN DE LA MARCA DE CERTIFICACIÓN

Iniciación a la observación de aves silvestres en libertad

Conclusiones y Recomendaciones

1 - Manual de Normas de Identidad Visual

Manual de administración Administración General V

Transcripción:

INDICE Ficha técnica -------------------- 2 Bocetos logotipos -------------- 3 Informe individual ------------- 4 Informe ONG ------------------- 5 Informe ONG ------------------- 6 Informe ONG ------------------- 7 Imagenes ONG ----------------- 8 Análisis de sistemas ------------ 9 Análisis de sistemas ------------ 10 Diagnostico ---------------------- 11 Re-branding --------------------- 12 Relación logotipica ------------- 13 Variantes ------------------------ 14 Variantes ------------------------ 15 Usos permitidos ---------------- 16 Usos no permitidos ------------ 17 Otros permitidos y no --------- 18 Otros permitidos y no --------- 19 Color institucional ------------- 20 Tipografía ----------------------- 21 Cuadrilla ------------------------ 22 Aplicaciones -------------------- 23 Aplicaciones -------------------- 24 Aplicaciones -------------------- 25 Stand ----------------------------- 26 Indumentaria masculina ------- 27 Indumentaria femenina ------- 28 Página web anterior ----------- 29 Página web nueva ------------- 30 1

Parte 1 FICHA TECNICA Manual corporativo Alumna: Cyntia Gabriela Valladares Consigna: Re-diseñar una marca existente perteneciente a una ONG, su implementación en distintos soportes gráficos y confección del manual corporativo. Sinopsis: En este trabajo se presentara el nuevo diseño de la ONG elegida:, Conjunto a su manual de marca y todas sus aplicaciones 2

BOCETOS DE MARCA PREVIOS a a 3

INFORME INDIVIDUAL A raíz de este trabajo pude aprender a realizar un manual de marca, lo que me parece muy importante ya que en un futuro quiero tener mi propia marca de indumentaria y el manual corporativo es fundamental, y ayuda a tener en claro todos los parámetros en cuanto a la imagen de la marca. En este trabajo la implementación del manual y el re diseñamiento fue para una ONG pero puede utilizarse en cualquier tipo de marca. 4

Parte 2 INFORME DE LA ONG Nombre: Isotipo, isologotipo o logotipo: Siglas: AA Realidad: / Asociación Ornitológica del Plata es una entidad civil de la Argentina, sin fines de lucro, cuyas siglas son AA, la que tiene entre sus objetivos la revalorización del vínculo de la población con su entorno natural, brindar un espacio de encuentro a los amantes de la naturaleza, desarrollar proyectos de conservación de las aves y sus ambientes silvestres, y ser la fuente de campañas de información, cursos, congresos, safaris fotográficos y de observación de aves en libertad, etc. Se suman a estas acciones, la edición de revistas ligadas a la ornitología y a temas ambientales, tanto las de rigor científico, como las de divulgación de estos aspectos para un público más amplio. es una entidad participativa, informada, democrática y con base científica. Para cumplir con su misión, promueve el trabajo integrado con la comunidad, con otras organizaciones no gubernamentales, universidades, empresas y gobiernos. 5

INFORME DE LA ONG Identidad: Misión: Se esfuerza en conservar a las aves en peligro de extinción y sus diversas especies, sus hábitats naturales y su biodiversidad global, trabajando, con la gente y educándola en el empleo y correcta utilización de recursos naturales. Objetivos a cumplir: - La identificación de los hábitats con alta prioridad para la conservación de las especies de aves globalmente amenazadas. - El aumentar la conciencia pública sobre la importancia de las aves, sus hábitats naturales y toda la biodiversidad que contienen. - La promoción de la investigación científica ornitológica y la comunicación de sus resultados. - La mejora de la gestión y la administración de la entidad, lo que redunda en una mayor efectividad de sus tareas. - El incremento paulatino del caudal societario, fruto de la incorporación de nuevos asociados al mismo tiempo que se retiene el mayor número de los socios ya obtenidos. 6

INFORME DE LA ONG Comunicación: Se comunican mediante internet, en su página web. En cuanto a las revistas, predisponen con tres diferentes: -La edición de la revista, apunta a la información general referida al medio ambiente, y a la conservación de la fauna y flora natural, con claros objetivos de generar conciencia en todos sus lectores. - La revista Nuestras, cuyo contenido está focalizado en las aves argentinas y del mundo, incluyendo trabajos de campo e investigaciones relacionadas a la temática. - Y por último El Hornero, que es por excelencia una destacada revista con contenido científico sobre aves del neotrópico. En ella, se publican resultados originales de investigación sobre biología de las aves, que pueden ser teóricos o empíricos, de campo o de laboratorio, de carácter metodológico o de revisión de información, o de ideas referidos a cualquiera de las áreas de la ornitología. Imagen: Esta ONG tiene una imagen muy positiva ya es vista como una organización que cumple con los objetivos que predispone, sin tener una actitud violenta, a diferencia de otras ONGs que luchan por los derechos de los animales y adoptan posiciones violentas 7

IMÁGENES DE LA ONG 8

ANALISIS DE LOS SISTEMAS DE LA ONG Sistema de entorno: La organización tiene una sede en la calle Matheu 1246/8 en Buenos Aires, tiene una ubicación céntrica lo cual es bueno para el público. No tienen elementos distintivos como uniformes o algo para identificarse. Sistema de actuaciones Si bien en cuanto a su forma de interactuar ya sea mediante la página web o las revistas tiene un tono serio y organizado, en su página de Facebook se animan a jugar con algunos banners como el que se puede observar abajo. Donde usando una frase muy conocida y cambiándole el sentido, juega con humor y responsabilidad social a la vez. 10

DIAGNOSTICO Isologotipo actual El isologotipo de esta organización se ve formado por el símbolo, que es la representación de un ojo abierto con la silueta del perfil de un pájaro, en blanco y negro más la marca nominal en un rectángulo color azul con el nombre de la ONG en mayúscula y color blanco y a su vez también consta de la explicación al rubro que representa la asociación. La tipografía es una fuente común sin mucho desarrollo. 11

Parte 3 RE-BRANDING Propuesta partido gráfico y conceptual Partido gráfico: Al tratarse de una ONG seria y con responsabilidad social no quise cargarlo de elementos por lo que opte de la marca nominal en color marrón oscuro y una tipografía denominada Candara, elegí esta tipografía tan light por la representación de lo ligero que representan los pájaros y las plumas. En cuanto al símbolo, la implementación del colibrí en colores verdes que están muy asociados a lo que es el cuidado del medio ambiente, cambiando un poco la tonalidad a verde agua. Partido conceptual: Al tratarse de una ONG a favor de los derechos de las aves, decidí optar por la implementación del colibrí y la ubicación en la punta de la S como si esta fuese una flor y la estuviera picando. La marca verbal se dispuso en dos tamaños diferentes y en dos niveles distintos. 12

RELACION LOGOTIPICA Logotipo: La marca verbal se ubica desde la derecha en dos niveles diferentes y en tamaños tipográficos diferentes, la palabra aves se encuentra en un tamaño superior que la palabra Argentina. Están predispuesta una arriba de la otra. Isotipo: El isotipo elegido es un ave, específicamente un colibrí, en diferentes gamas del color verde agua y con el pico y el ojo en color marrón oscuro. Isologotipo o logotipo con accesorio: cuenta con la fusión del logotipo más el isotipo como resultado final de la marca. 13

VARIANTES Variante de color Versión escala de grises Versión negativo 14

VARIANTES Variante de fondos 15

USOS PERMITIDOS De color 16

USOS NO PERMITIDOS De color 17

USOS PERMITIDOS Y NO PERMITIDOS Ubicación 18

Reducciones y estiramiento USOS PERMITIDOS Y NO PERMITIDOS 19

COLOR INSTITUCIONAL PANTONE Dachshund 18-1033 R:71 V:138 A:16 PANTONE 17-5641 Tcx R:91 V:193 A:161 PANTONE Torquoise 15-5519 R:132 V:203 A:162 PANTONE Grayed jade 14-60011 R:203 V:231 A:215 20

TIPOGRAFIA Fuente primaria CANDARA ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ Abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 0123456789 #$%&/()=? Fuente secundaria CALIBRI ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ Abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 0123456789 #$%&/()=? 21

CUADRILLA 22 X 12 X 12 X ]X=0,5 22 X 2 X 2 X 22

APLICACIONES ASOSIACION ORNITOLOGICA DEL PLATA Matheu 1246/8 Buenos Aires (C1249 AAB), Argentina Teléfono y Fax: (+54 11) 4943-7216 al 19 Lun. a Vie. De 10:30 a 13:30 y de 14:30 a 20:30 info@avesargentinas.org.ar ASOSIACION ORNITOLOGICA DEL PLATA Matheu 1246/8 Buenos Aires (C1249 AAB), Argentina Teléfono y Fax: (+54 11) 4943-7216 al 19 Lun. A Vie. de 10:30 a 13:30 y de 14:30 a 20:30 info@avesargentinas.org.ar 23

APLICACIONES ASOSIACION ORNITOLOGICA DEL PLATA Matheu 1246/8 Buenos Aires (C1249 AAB), Argentina Teléfono y Fax: (+54 11) 4943-7216 al 19 Lun. a Vie. De 10:30 a 13:30 y de 14:30 a 20:30 info@avesargentinas.org.ar ASOSIACION ORNITOLOGICA DEL PLATA Matheu 1246/8 Buenos Aires (C1249 AAB), Argentina Teléfono y Fax: (+54 11) 4943-7216 al 19 Lun. A Vie. de 10:30 a 13:30 y de 14:30 a 20:30 info@avesargentinas.org.ar 23

APLICACIONES 24

APLICACIONES 25

STAND 26

IMPLEMENTACIONES INDUMENTARIA Masculino Déjalo volar Déjalo volar 27

IMPLEMENTACIONES INDUMENTARIA Femenina 28

PAGINA WEB Anterior 29

ASOSIACION ORNITOLOGICA DEL PLATA Buscar: PROXIMO EVENTO: Home page Quienes somos Súmate! Educación Observación Investigación Revistas Galería de imágenes SEGUINOS! Nuestra misión: Se esfuerza en conservar a las aves en peligro de extinción y sus diversas especies, sus hábitats naturales y su biodiversidad global, trabajando, con la gente y educándola en el empleo y correcta utilización de recursos naturales. 30

ANALISIS DE LOS SISTEMAS DE LA ONG Sistema de comunicaciones: En cuanto al logo se basa en un ojo abierto, con la silueta del perfil de un pájaro en blanco y negro, y debajo de la imagen un rectángulo azul con el nombre de la institución en letras mayúsculas color blanco. Y debajo de esto especifican el rubro al que pertenece la asociación. La organización se maneja mediante su página web y su página de Facebook, twitter y hasta un canal en YouTube para llegar al público objetivo. En la página de Facebook ponen banners bastantes simples con la información de los lugares donde se presentaran. En cuanto al Facebook es una buena forma de llegar al público objetivo rápido y tienen un contacto más directo ya que a través de allí las personas pueden hacer preguntas y tener un dialogo con la organización, así mismo con el twitter donde tienen una forma fluida de comunicar sus próximas acciones y subir fotos. Con respecto al canal de YouTube es una buena forma de interactuar con el público por medio de los videos. En cuanto a su página web si bien es muy completa, creo que tiene demasiada información toda junta o desordenada, lo que puede llegar a confundir al público y su diseño no es muy sobresaliente 9