Cozy Corner Online Resources Chants and Fingerplays in Spanish



Documentos relacionados
ACTIVIDADES Y EJERCICIOS PARA JUGADORES MENORES DE 10 AÑOS

ACONDICIONAMIENTO FÍSICO

1º y 2º PRIMARIA MATEMÁTICAS

JUEGOS APLICADOS A JUDO

URL DEL VIDEO:

Planificaciones de las lecciones para profesores de niños cabeza, hombros, rodillas, pies, ojos, orejas, boca, nariz

Ages & Stages Questionnaires

EL JEFE DE LA MANADA. Inés Garland. Las Tres Edades

Mi nombre es. Mi canción favorita es. Mi libro favorito es. Yo recibí mi primera tarjeta de la biblioteca cuando

Como Crecer de Estatura a Cualquier Edad

Aceptar las diferencias corporales. Reconocer y aceptar su identidad corporal Respetar a todos los compañeros.

familias saludables los primeros pasos hacia una vida activa

El corazón duro y el corazón moldeable

Y yo, qué puedo hacer? En la cuarta planta de un edificio sin ascensor, de un barrio con

Cómo descubrir lo que su niña puede ver

PEDRO VÍLLORA: La muerte

Ejercicios de Calentamiento Un programa completo para crear destreza y flexibilidad.

Tomas y Zafaduras LA MEJOR ZAFADURA ES NO DEJARSE AGARRAR TIPOS Y FORMAS

Textos: Dr. José Sánchez de Toledo, Dr. Jordi Giralt - Ilustraciones: Agustí Giralt

El Supermercado. Hoy tengo que ir yo solo al supermercado a comprar un kilo de. . Voy a pasármelo bien en el supermercado.

Los juegos sin raqueta ni pelota

LEYENDO UN CUENTO. Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons

TECNICA NATACIÓN TEORIA

SESIONES UD COMBALARES 3º CICLO EDUCACIÓN PRIMARIA

Mover los brazos en círculos

FASE DE CALENTAMIENTO:


Lección Era capaz el hombre endemoniado de salvarse el mismo del poder de todos los demonios que lo controlaban? -No.

Un Niño, una cama Percepciones y valoraciones desde el mundo infantil. Para 27 NOVIEMBRE 2003

EJEMPLOS DE EJERCICIOS PARA MENORES DE 1 AÑO

PREPARACION FISICA CIUDAD HENARES PRETEMPORADA PARA LOS JUGADORES CATEGORIA INFANTIL (4 SEMANAS PREVIAS AL COMIENZO DE LOS ENTRENAMIENTOS)

Veo un País. Autor de la letra: David Flies Jero Cilveti Autor de la música: Ivis Flies

REGLAMENTO DE BADMINTON

LAS FRACCIONES DE CARLOS

Actividad 1: Olivia y los osos polares

Recomendaciones de ejercicios para pacientes con Enfermedad de Parkison

APRENDIENDO A COCINAR. Tomás Urtusástegui

Cuadros de desarrollo infantil

Coordinación rítmica. Descubrir las diferentes posibilidades de movimiento que tiene el. Estar sensibilizado con las actividades a realizar.

El viaje. horas. Como no tenía nada de hambre, metí unas galletas y un yogurt en el bolso y antes de salir

JUEGOS DE EXPRESIÓN CARA A CARA CAZAR EL VENADO CONEJOS EN EL BOSQUE CORTARLE LA COLA AL ZORRO" CRUZAR EL CHARCO EL CAZA MARIPOSAS

Juegos psicomotores para niños de 7-8 años de edad

Jesús es Mi mejor Amigo

Encuentra El Juguete. Hagamos Ruido. Aprendamos a Contar. Hagámonos de Cuenta. Títeres de Medias

Guía de Rompehielos. a. Ice Breaker: El Nudo Humano. Material: Ninguno. Cantidad de gente: Tiempo: minutos

JESÚS CALMA LA TEMPESTAD (A.2.1.3)


La Vida de Cristo. del evangelio de Juan. Lección 19 Jesús camina sobre el agua Juan 6: Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex

y con la sangre de mi propio barro se levanta.

EL FUTURO SERÁ UN REGALO DE DIOS (B )

AYUDAR A OTROS (A.2.2.8)

Llegar a conocer a su BEBÉ Del NACIMIENTO a los 6 MESES

SEMANA 4. Paso 2: Durante de la lectura

APÉNDICE E CANCIONES DEL GRUPO CONTROL

CANTANDO APRENDO EN EL JARDÍN

Esta es la última sesión de este primer nivel de E. Infantil

Mientras, yo estoy aquí, en Alemania, escondido, hay muchas personas que continúan

MATERIALES PARA LOS PRIMEROS DÍAS ACTIVIDADES PARA FAVORECER LA INTEGRACION JUEGOS. Lazarillo ESCOLARIZACIÓN DEL ALUMNADO INMIGRANTE ACOGIDA

Planificaciones de las lecciones para profesores de niños

Mezcla con el alfabeto

EL AMIGO DESCONOCIDO ESCULTURAS. Expresión corporal. Expresión corporal. Toda la clase (por parejas)

APUNTES DE VOLEIBOL. - Nunca un jugador puede dar dos toques seguidos excepto tras un bloqueo.

DE LOS 4 A LOS 6 MESES

1. EL BÁDMINTON: CARACTERÍSTICAS BÁSICAS

En español! 1. Unidad 5

Lección 1: Vamos a leer para saber lo que está sucediendo

ÍNDICE DE ACTIVIDADES. Juegos de Interior para grupos grandes

LA BIBLIA ME DICE QUE JESÚS ES EL HIJO DE DIOS (A.2.1.1)

JOSÉ, EL HERMANO ODIADO (A.1.3.8)

Confío 1. HISTORIA JUDÍA

La luz en África. Nombre y Apellido: Michaela Debnáriková. Nombre del centro: Gymnázium Mikuláša Kováča,

Trabajo Práctico III Consigna:

Juegos. del. Sheriff. Hacienda. del. Escuela Bíblica de Vacaciones Hacienda del Sheriff Folleto para el líder de los Juegos del Viejo Oeste

LISTADO DE JUEGOS PARA FOMENTAR LA IMITACIÓN

MI MEJOR AMIGO. Pensamiento tema

ABDOMINALES. rápidas y fáciles de hacer

LA OLA. Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons

Adaptación del cuento Tomasa y Cubanito de Liana Castello

Planificación para la lectura en voz alta del cuento

C.H.A.S.E. FOR LIFE GUIA DE BOLSILLO SOBRE RESUCITACION CARDIOPULMONAR CPR PARA BEBES Y NINOS

MI HERMANA LOLA. Financiado por: Texto: Àngels Ponce Ilustraciones: Miguel Gallardo

EGIPTO INDIA CHINA GRECIA The Regents of the University of California LHS GEMS: Earth, Moon, and Stars

Un Nuevo Hogar. Escrita e ilustrada por Gema Hernandez

CALENTAMIENTO. Autor/a. Aranzazu Muguruza

MIS RELACIONES SON UN REGALO DE DIOS (B.5.4.8)

Repertorio de rimas y canciones

Recursos asociados a El cuento con viñetas

LA CONVERSIÓN DE SAULO (C.8.3.5)

Título: Educar para fabricar ciudadanos emisión 49 (13/12/2009, 21:00 hs) temporada 14

Personajes. Narrador Aidún Mario Dunia. Nota: Los textos correspondientes a las acotaciones escénicas figuran en color rojo.

LA GENTE DEL REINO DE DIOS ES BENDECIDA (B.6.2.2)

No vayamos más de compras, por favor!

Guión cortometraje para la prevención de incendios

Tarjetas para actuar papeles

CAMPO DE VOLEIBOL. CUÁNDO UN EQUIPO GANA UN PUNTO? Un equipo que gana una jugada anota un punto.

Reglas del juego. 2 o más jugadores

LA BIBLIA ME ENSEÑA DEL CUIDADO DE DIOS (A.2.4.1)

Flash nº28. XIX Carrera de la Antigua.

Transcripción:

Cozy Corner Online Resources Chants and Fingerplays in Spanish These traditional Spanish-language rhymes will enhance Spanish-speaking children and families enjoyment and support learning within each Cozy Corner Storytime theme. Pages may be reproduced for use with Cozy Corner Storytime. Theme 1: Up, Down, All Around! Tengo diez deditos La arañita Theme 2: Jump for Joy! La familia Dentro y fuera de mí Theme 3: On the Move! Caminamos, caminamos Cuando tengas ganas Theme 4: Snap, Crackle, Moo! Diez bomberitos La canción del martillo Theme 5: Munch a Bunch! Come una manzana Los cuchillos y tenedores de mi mamá

(Cozy Corner Online Resources, cont d) Theme 6: 1, 2, 3! Repeat After Me! Los pollitos dicen La oruga Theme 7: Beep! Beep! Vroom! Las ruedas del autobus Cinco deditos Theme 8: Splish! Splash! Mi tortuga Los seis patitos Theme 9: Rain or Sun, Stories Are Fun! El ratoncito La lluvia Theme 10: Imagine That! Bears! Osito Estrellita, dónde estás?

Tengo diez deditos Tengo diez deditos y son todos míos. (Muestre los diez dedos.) Los muevo rapidito, quieres ver? (Mueve los dedos.) Tengo dos ojitos y los dos son míos. (Señale los ojos.) Miro a mi alrededor, quieres ver? (Mire a todos lados.) Tengo una sonrisa y es toda mía. (Señale la boca y sonría.) Te puedo sonreír a ti, quieres ver? (Mire a los niños y sonría.) Theme 1: Up, Down, All Around!

La arañita Una arañita subió a la cañería. (Alterne los dedos índices con los pulgares mientras sube los brazos.) Vino la lluvia (Mueva los dedos para imitar la lluvia.) y se la llevó. (Mueva los brazos hacia fuera en señal de que el agua se la llevó.) Luego salió el sol y todo lo secó. (Con los brazos, haga un círculo sobre la cabeza.) Otra vez la araña subió a la cañería. (Alterne los dedos índices con los pulgares mientras sube los brazos.) Theme 1: Up, Down, All Around!

La familia Éste chiquito es el hermanito. (Señale el dedo pulgar.) Ésta es la mamá. (Señale el dedo índice.) Éste altito es el papá. (Señale el dedo del medio.) Ésta es la hermana. (Señale el dedo anular.) Y este/a chiquito/a y bonito/a soy yo. (Señale el dedo meñique.) Theme 2: Jump for Joy!

Dentro y fuera de mí Esto es un hueso. (Tóquese el codo.) Esto es un músculo. (Flexione el brazo y muestre los músculos.) Mi piel está aquí. (Tóquese la piel de la cara.) Y todos son parte de mí. (Pase los brazos alrededor del cuerpo.) Esto es mi corazón. (Señale el corazón.) Esto es mi cerebro. (Señale el cerebro.) Mi piel está aquí. (Tóquese la piel del brazo.) Y todos son parte de mí. (Pase los brazos alrededor del cuerpo.) Theme 2: Jump for Joy!

Caminamos, caminamos (to the tune of Frère Jacques ) Caminamos, caminamos. (Camine en el lugar.) A saltar, a saltar. (Salte en un pie.) Corre, corre, corre. Corre, corre, corre. (Corra en el lugar.) Para ya, para ya. (Deténgase.) Theme 3: On the Move!

Cuando tengas ganas Cuando tengas muchas ganas de aplaudir, (Aplauda dos veces.) Cuando tengas muchas ganas de aplaudir, (Aplauda dos veces.) Cuando tengas la razón y no haya incomprensión no te queda más remedio que aplaudir. (Aplauda dos veces.) (Variaciones: silbar, saltar, gritar, sentarte, pararte, pestañear, estirarte,,,) Theme 3: On the Move!

Diez bomberitos Diez bomberitos duermen en hilera. (Haga dos puños con las manos hacia arriba.) Ding, dong, suena la campana (Con una mano, haga sonar una campana imaginaria.) y todos bajan buscando la manguera. (Con ambas manos baje por una barra imaginaria.) Van en el camión pon, pon, pon. (Haga como si estuviera conduciendo un carro.) Usan la manguera era, era, era. (Haga como si estuviera usando una manguera.) Cuando el fuego apagan, van a la estación, (Haga como si estuviera conduciendo un carro lentamente.) de vuelta a la cama, todos en hilera. (Haga dos puños con las manos hacia arriba.) Theme 4: Snap, Crackle, Moo!

La canción del martillo (Golpeando con un puño como si fuera un martillo:) Juana golpea con un martillo, un martillo, un martillo. Juana golpea con un martillo. Luego golpea con dos. (A la última palabra, golpee también con el otro puño.) Juana golpea con dos martillos, Luego golpea con tres. (Golpee con dos puños y al final con un pie también.) Juana golpea con tres Luego golpea con cuatro. (Golpee con dos puños y un pie, luego con los dos pies.) Juana golpea con cuatro martillos Luego golpea con cinco. (Golpee con dos puños y dos pies, luego con la cabeza.) Juana golpea con cinco martillos Y luego se queda dormida! (Golpee con dos puños, dos pies, y la cabeza. Al final, cierre los ojos y junta las manos como si estuviera durmiendo.) Theme 4: Snap, Crackle, Moo!

Come una manzana Come una manzana (Lleve la mano derecha a la boca.) Guarda el corazón, (Cierre el puño derecho.) Planta las semillas, (Agáchese y toque el suelo.) Y crecerán un montón! (Extienda los brazos hacia arriba.) Theme 5: Munch a Bunch!

Los cuchillos y tenedores de mi mamá Éstos son los cuchillos y tenedores de mi mamá. (Entrelace los dedos con las palmas y las puntas hacia arriba.) Ésta es la mesa de mi abuela. (Voltee las manos poniendo los dedos hacia abajo.) Éste es el espejo de mi hermana. (Una los dedos indices en un triángulo.) Y ésta es la cuna del bebé. (Una las manos con las palmas hacia arriba y mueva las manos de un lado al otro.) Theme 5: Munch a Bunch!

Los pollitos dicen Los pollitos dicen pío, pío, pío, cuando tienen hambre, cuando tienen frío. La gallina busca el maíz y el trigo les da la comida y les presta abrigo. Bajo sus alitas acurrucaditos duermen los pollitos hasta el otro día. Theme 6: 1, 2, 3! Repeat After Me!

La oruga A lo alto de un árbol una oruga se subió. (Camine con los dedos por su brazo.) Voy a dormir un rato, se dijo, y debajo de una hoja se escondió. (Camine con los dedos debajo de la otra mano.) Tejió un capullo con esmero, (Haga el gesto de tejer.) y luego durmió en su casita, (Junte las manos al lado de su cara y cierre los ojos.) durante todo el invierno. (Haga un puño bien apretado.) Al llegar, la primavera así le dijo: Levántate dormilona, levántate, (Agárrase una mano por la muñeca y muévala.) no seas tan perezosa! La oruguita abrió los ojos y salió volando una bella mariposa. (Mueva los brazos simulando alas de mariposa.) Theme 6: 1, 2, 3! Repeat After Me!

Las ruedas del autobús (Mueva los brazos en movimientos circulares.) Las ruedas del autobús van dando vueltas, dando vueltas, dando vueltas. Las ruedas del autobús van dando vueltas por la ciudad. (Mueva las manos como si dejara caer monedas.) Las monedas en el autobús hacen clinc, clinc, clinc (Lleve una mano sobre el hombro con el pulgar extendido.) El chofer del autobús dice pasen atrás (Mueva los brazos hacia afuera y hacia adentro.) Las puertas del autobús se abren y se cierran (Mueva todo el cuerpo hacia arriba y hacia abajo.) La gente en el autobús da tumbos y tumbos Los limpiadores del autobús hacen chis y chas (Mueva las manos hacia la izquierda y la derecha.) Theme 7: Beep! Beep! Vroom!

Cinco deditos Cinco deditos tocan la puerta del cuarto. (Haga como si estuviera tocando una puerta para que le abran.) Uno se queda atrás, ahora quedan cuatro. (Levante cuatro dedos.) Cuatro deditos suben a un tren. (Mueva los dedos como si subieran una escalera.) Uno no se agarra bien, ahora quedan tres. (Levante tres dedos.) Tres deditos comen arroz. (Lleve la mano a la boca como si fuera a comer.) Uno se cae en la olla, ahora quedan dos. (Levante dos dedos.) Dos deditos van a casa de Bruno. (Mueva dos dedos como si caminaran.) Uno se cae al agua, ahora sólo queda uno. (Levante un dedo.) Un dedito se va a descansar. (Junte las manos como si fuera a dormir.) Se levanta en la mañana y saluda a los demás. (Levante los cinco dedos.) Theme 7: Beep! Beep! Vroom!

Mi tortuga Ésta es mi tortuguita. Vive en su caparazón. Ama su casa, de todo corazón. (Haga un puño econdiendo el dedo pulgar.) Saca la cabeza cuando quiere salir. (Saque el dedo pulgar.) Y la mete de nuevo cuando quiere dormir. (Esconda de nuevo el dedo pulgar.) Theme 8: Splish! Splash!

Los seis patitos Seis patitos fueron a pasear, (Levante seis dedos.) meneando la colita al caminar. (Mueva los dedos rápidamente.) El más travieso de los seis (Levante un dedo.) guiaba a los otros, cuac, cuac, cuac! (Levante seis dedos y mueva uno.) Fueron al río a nadar, iban y venían sin cesar. (Junte las manos y muévanlas hacia adelante y hacia atrás.) Y el más travieso de los seis (Levante un dedo.) guiaba a los otros, cuac, cuac, cuac! Cuac, cuac, cuac. Cuac, cuac, cuac Guiaba a los otros, cuac, cuac, cuac! (Levante seis dedos y mueva uno.) Theme 8: Splish! Splash!

El ratoncito Aquí viene un ratoncito Le cae un aguacerito (Muévase las manos como lluvia.) Corriendo, corriendito (El ratoncito sube por el brazo del niño/niña.) Se mete a su agujerito. (El ratoncito se esconde en la axila del niño/niña.) Theme 9: Rain or Sun, Stories Are Fun!

La lluvia Tip-top, tip-tap, llueve, llueve sin parar. (Golpee la pared con los dedos imitando el sonido de la lluvia.) De casa no puedo salir, pero no hay nada mejor para las flores que un buen aguacero! (Con las palmas hacia arriba, abra las manos y suba los brazos.) Theme 9: Rain or Sun, Stories Are Fun!

Osito (rima para saltar la cuerda) Osito, osito, puedes saltar (Aplauda al ritmo.) Sí, sí. ayúdame, ayúdame a cantar (Aplauda al ritmo.) uno, dos, tres, cuatro (Aplauda mientras el niño saltan la cuerda más rápido.) Theme 10: Imagine That! Bears!

Estrellita, dónde estás? (to the tune of Twinkle, Twinkle, Little Star ) Estrellita, dónde estás? Me pregunto qué seras. En el cielo y en el mar, Un diamante de verdad, Estrellita, dónde estás? Me pregunto qué seras. Theme 10: Imagine That! Bears!