DOSSIER DE PRENSA. Presentación del 1st Tournament Women World Winner. El torneo internacional de las futuras estrellas del tenis en Barcelona



Documentos relacionados
CLUB GIMNASÍA RÍTMICA LEGANÉS


DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN

SEXTA EDICION. 14 de junio. Organizan: MADRID. Juegosdelorgullo.com. /Juegosdelorgullo. jdo14

1. QUÉ ES SPECIAL OLYMPICS? La Agrupación Deportiva Special Olympics Madrid

v OPEN CIUDAD DE RIVAS DE TENIS EN SILLA DE RUEDAS

Plan de voluntariado. Rosario [Escribir el nombre de la compañía] [Seleccionar fecha]

Asociación Internacional de Ciudades Educadoras. Plan Estratégico

MADRID COMUNIDAD OLÍMPICA CENTROS EDUCATIVOS

Muchas gracias a todos. Francisco Legaz Cervantes Presidente de Fundación Diagrama

Primera Edición. San Gil (Colombia) 19 al 26 de Febrero Un proyecto de

Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, en la Ceremonia de Inauguración de los Primeros Juegos Deportivos Down

RED PROYECTO RÍOS EN LA PENÍNSULA IBÉRICA. Associació Hàbitats-Red Proyecto Ríos

Santiago, 18 de enero de 2016

El Ayuntamiento de Salamanca cuenta en la actualidad con 70 programas dirigidos especialmente a las personas mayores

Los puntos básicos en los que Colegios coincide con este proyecto son:

Propuesta de Trabajo. nuestro proyecto emprendedor I

Emprendedores sociales como generadores de cambio

COACHING PARA EMPRESA

La investigación biosanitaria ha tenido un gran crecimiento en España en los últimos años.

PATROCÍNANOS Y PEGA EL PELOTAZO!

EL VALOR de la FORMACIÓN. El valor de la formación 1. BIENVENIDOS 2. QUÉ ES ACEPMA CECAP MÁLAGA 3. LOS INICIOS

Dossier de patrocinio

PROYECTO DE DEPORTE Y SOLIDARIDAD 2013

Aunque el campus está a unos kilómetros de Madrid, esto no significa estar aislados.

PEM MES NACIONAL DE LA DIFUSIÓN. Junio de 2013

RESUMEN EJECUTIVO DEL INFORME DEL PROYECTO EMPRENDEDORES

Presentación Foro Marketing Sevilla

Programa 47 Formación continua para egresados

PROMOCION Y ORGANIZACIÓN DEL VOLUNTARIADO DEPORTIVO EN LA CIUDAD DE VALENCIA. José Mº Brotóns Piqueres. FDM Valencia

III Jornada sobre Empleo y Discapacidad Acciones para un empleo cualificado

El desarrollo de la mujer en el mundo rural. Área 9

4.2 Mecanismos de consulta. Recomendación

PACTO POR LA JUVENTUD COLOMBIANA. Todas las manos por la juventud

anima el maratón de zaragoza concurso para centros escolares 30 septiembre Club Atletismo

PROYECTO DE FUTBOL FEMENINO EN BILBAO Y PARA BILBAO

Hábitat e Inclusión en la Ciudad de Buenos Aires: Experiencias y Perspectivas de Transformación de las Villas de la Ciudad.

II PLAN LOCAL DE VOLUNTARIADO INTRODUCCIÓN-FUNDAMENTACIÓN

Seguimiento Académico de los. Estudiantes en Prácticas en Empresa

Proyecto Club Volei 2Rius

/ plataformavoluntariadosevilla@yahoo.es

Aprobado por el Consejo de Gobierno Provisional Fecha: 19 de mayo de 2003 DEFINICIÓN DE LA POLÍTICA DE CALIDAD DE LA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ

ACTIVIDADES DE LAS ASOCIACIONES INTEGRADAS EN LA FEAADAH

PLAN ESTRATÉGICO DE IGUALDAD OPORTUNIDADES

CAMPEONATO DE BALONCESTO

HAGAMOS NEGOCIO 2014

PLAN DE ACTUACIÓN DE LA ASOCIACIÓN DE JÓVENES EMPRESARIOS DE VALENCIA

GUÍA OPERATIVA CONVOCATORIA IDEAS INNOVADORAS PROGRAMA DE SEMILLEROS DE EMPRENDIMIENTO

PROGRAMA CIUDADANO CAPAZ PETROBRAS CHILE DISTRIBUCIÓN

TEMPORADA 13/14 DOSSIER PATROCINIO

donostia / san sebastián ciudad de innovación dssinnova2016.eus

PROYECTO DE MOVILIZACIÓN EDUCATIVA PARA ALCALÁ DE GUADAÍRA (ALE)

Directrices para transmitir la CNV. para los formadores que no son Certificados por el CNVC

Presentación de Candidatura al Consejo Local de la Agrupación de Alicante.

Programa de Liderazgo Estratégico

8.2. Competiciones organizadas por SOA Otras actividades organizadas por SOA Competiciones organizadas por SOE

LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA COMO POLÍTICA PÚBLICA: CHILE CUMPLE

Política de Recursos Humanos de la Autoridad Portuaria

Módulo III. Aprendizaje permanente Tema 4: Aprendizaje de actividades laborales Entrevista. El papel de las familias como impulsoras del empleo

STRONGER YOUTH, STRONGER COMMUNITY

CAMPUS DE VERANO 2016 JUEGA A TENIS Y A PÁDEL APRENDIENDO INGLÉS

Palabras del Presidente en la presentación de la memoria 2012 (def) Madrid, 2 de abril de 2013

Dosier Futbol Club Ciutat de Mallorca

Resultados Universum empezó a experimentar con actividades a distancia en 1998 y en el 2001 adquirió la infraestructura básica para llevar a cabo

LA EDUCACIÓN BASICA PARA ADULTOS

SEGUNDO ENCUENTRO AMBIENTALISTA INTERNACIONAL EN EL MARCO DE LA FERIA ESTATAL AMBIENTAL INTER- UNIVERSITARIA.

Fundación ANADE. Aprobada por el Ministerio de Cultura con el nº 494 En fecha 9 de septiembre de 2002 C.I.F. G

e-mism Master Internacional en Sport Management Online

INTERVENCIÓN DEL MINISTRO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO

Documento de sensibilización Carta de identidad

Campos de golf: el gran reclamo inmobiliario

COMPARECENCIA DEL SEÑOR SECRETARIO DE ESTADO DE TELECOMUNICACIONES Y PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN (ROS PERÁN) PARA INFORMAR SOBRE:

Entrevistas a Emprendedores

El Servicio de Capacitación CECAP recibe el Premio Derechos Humanos CEAJ 2013

PROGRAMA DE VOLUNTARIADO EN AMICA

Clúster para el desarrollo sostenible de la economía social de trabajo catalana

Minuta de Posición. Consulta Ciudadana. Sobre Adecuaciones Normativas. Plazo para participar: Entre el 31 de julio y el 21 de agosto de 2012.

Andalucía, 15 de julio de 2014

9al22noviembre2009. IXSemana. de la ciencia MADRID 2009 MADRID CON LA CREATIVIDAD Y LA INNOVACIÓN

Convertimos ideas en proyectos ilusionantes

LOS RETOS DE LA ENSEÑANZA EN LA INGENIERÍA 1

PACTO LOCAL POR LA INNOVACIÓN DE VALENCIA

PLAN ESTRATÉGICO COMISIÓN NACIONAL DE BALONCESTO EN SILLA DE RUEDAS. Abril 2015

MISIÓN, VISIÓN Y VALORES

Plan de Actuación e Emprendimiento y Empleo Joven

Texto acordado en el IV Seminario de Espacios Naturales Protegidos y Deportes de Montaña. Covadonga, 21 de abril de 2007

PROGRAMA PRESIDENCIAL COLOMBIA JOVEN

Escuela Primaria Watson Plan de Participación de los Padres

OPORTUNIDADES DE PATROCINIO TEMPORADA 2.011

PLAN DE ACTUACION ASOCIACION JÓVENES EMPRESARIOS DE PAIS VASCO AJEBASK PAIS VASCO


PROYECTO PLAN DE TRABAJO COMISIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA SENADO DE LA REPÚBLICA

DECLARACIÓN DE VALENCIA PARA LA PROMOCIÓN Y DESARROLLO DEL VOLUNTARIADO DEPORTIVO EN EUROPA CON OCASIÓN DE LA CAPITALIDAD EUROPEA DEL DEPORTE 2011

MEMORIA AMBIENTAL

CITI JUNIOR ACHIEVEMENT PROGRAMA MUJERES EMPRENDEDORAS

tallers i xarrades EL PROYECTO EDUCATIVO JUNIORS

MESA DE TRABAJO: JUVENTUD Y EMPLEO

Convocatoria Exhibición EducaSTEM 2015: La ciencia en tus manos 22 al 26 de junio de 2015

Y yo profesor, Por qué? El Rol del Profesor en los Proyectos de Innovación Educativa

Mensaje de Navidad de D. Pedro Antonio Sánchez, presidente de la Región de Murcia

Transcripción:

DOSSIER DE PRENSA Presentación del 1st Tournament Women World Winner El torneo internacional de las futuras estrellas del tenis en Barcelona

Barcelona celebra el 1st Tournament Women World Winner con la participación de las mejores tenistas internacionales de la ITF Pro Circuit El nuevo open femenino cuenta con la organización del Club Esportiu Hispano Francès y del decidido apoyo del Ajuntament de Barcelona, y también con la colaboración de otras entidades públicas y privadas, en calidad de patrocinadores principales, como la Diputació de Barcelona, el EsportCat de la Generalitat de Catalunya y la compañía de seguros FIATC. El torneo está dotado con 15.000 dólares en premios y se disputará entre el 31 de agosto y el 6 de septiembre en las instalaciones del Club Esportiu Hispano Francès. 21 de abril de 2015. La capital catalana albergará este año el 1st Tournament Women World Winner, un torneo internacional femenino que ve la luz gracias al impulso del Club Esportiu Hispano Francès, en calidad de organizador, y de la notable ayuda del Ajuntament de Barcelona. También cuenta con la colaboración de diversas entidades públicas y privadas como patrocinadores principales. Es el caso de la Diputació de Barcelona, el EsportCat de la Generalitat de Catalunya y la compañía aseguradora FIATC. Carla Suárez actual 10 del mundo, y la joven promesa tenística Paula Badosa forman parte del grupo Pro-AB team, academia de alta competición ubicada en nuestro club.

El torneo tendrá lugar, del 31 de agosto al 6 de septiembre, en las instalaciones del Club Esportiu Hispano Francès y estará dotado con 15.000 dólares en premios. De esta manera, Barcelona suma a su amplio calendario deportivo un nuevo evento a nivel internacional y recupera a la vez la mejor tradición tenística en categoría femenina. La competición se incluye en el programa de la ITF Pro Circuit, que es el circuito que disputan muchas de las futuras estrellas de la raqueta antes de pasar a competir defi nitivamente a los abiertos programados por la WTA. Asimismo, el Tournament Women World Winner de Barcelona se convierte en una de las principales citas anuales del tenis femenino al Estado. A favor del tenis femenino de tierra batida El nuevo open se jugará en superfi cie de tierra batida, un hecho que la organización y patrocinadores subrayan de manera especial por la preocupante disminución de torneos en esta superfi cie que ha tenido lugar en España en los últimos años. Su celebración es un mensaje fi rme y claro a favor del tenis femenino de tierra batida que tantos éxitos y celebraciones ha proporcionado al deporte de la raqueta de nuestro país. Para la organización y patrocinadores consideran clave recordar, recuperar e impulsar una nueva dinámica ascendente. El presidente del Club Esportiu Hispano Francès, Josep Maria Garcia Maranges, cree que la organización de este torneo es un primer paso para volver a situar a la Ciudad Condal en el mapa tenístico femenino internacional, al tiempo que señala que la unión de compromisos y sinergias entre la iniciativa privada y la administración pública, en especial la del Ajuntament de Barcelona, hará que este open se consolide y crezca en las próximas ediciones, ya que es un objetivo que deseamos todas las partes implicadas. Queremos el mejor tenis femenino del mundo en una de las ciudades con más tradición tenística a nivel internacional. El torneo también cuenta con la participación de diversas instituciones y empresas colaboradoras como la International Tennis Federation (ITF), la Real Federación Española de Tenis (RFET) y la Federació Catalana de Tennis (FCT), Estrella Damm, Aguas Veri, ColaCao, Escola Internacional de Protocol, Oriola abogados, Ivs Ibérica, Tupinamba, Laboratorios Ferrer y AutoBeltran.

Las razones para crear un torneo internacional de tenis femenino en Barcelona La creación del 1st Tournament Women World Winner es gracias a la iniciativa de instituciones públicas y empresas privadas que han coincidido en visualizar para Barcelona la necesidad de celebrar un torneo de tenis femenino de alcance internacional. Estos son los motivos que la han propiciado. Fomentando...... Una ciudad deportiva. Barcelona es una ciudad que promueve el deporte, un referente mundial en cualquier modalidad. Un ejemplo de metrópolis sana, dinámica, creativa, polivalente y moderna.... Una ciudad de tradición tenística. Entre las modalidades deportivas, el tenis es una de las principales especialidades de la ciudad, por números de afiliados, practicantes y clubes en funcionamiento. El Club Esportiu Hispano Francès es una de las entidades de mayor tradición en Barcelona y que más ha hecho por el deporte de la raqueta a lo largo de su historia.... Una ciudad de proyección internacional. Barcelona tiene que seguir sumando activos que le ayuden a incrementar su proyección mundial. Una competición con el cobijo de la ITF, así como de todos los partners implicados, es un elemento que suma a la marca internacional que hoy es la ciudad de Barcelona.... Una ciudad con W de women. Organizadores, patrocinadores y colaboradores quieren destacar el deporte femenino por medio del tenis, acentuando su esfuerzo, calidad y valores y ayudando a promover la aparición de nuevas figuras.

Un open de jóvenes tenistas con talento y futuras estrellas de la WTA El Tournament Women World Winner tiene como propósito ser una plataforma de jóvenes tenistas de talento y futuras estrellas. Como torneo incluido en el calendario de la ITF Pro Circuit, Barcelona acogerá la participación de las mejores promesas de la raqueta y futuras candidatas a incorporarse en breve tiempo a los circuitos de la WTA. Por este motivo, el Tournament Women World Winner de Barcelona quiere ser el mejor reclamo para los amantes del tenis femenino que buscan nuevas jugadoras o talentos y que con el paso del tiempo pueden convertirse en nuevos referentes mundiales en su deporte. Un dato que lo demuestra es el ranking de las principales tenistas que la WTA publicó el 29 de diciembre de 2014. Salvo dos jugadoras, el resto habían participado en torneos de la ITF Pro Circuit en algún momento de su trayectoria tenística. Barcelona se merece este torneo y el torneo se merece Barcelona Con esta fi losofía, el Club Esportiu Hispano Francès inicia un ilusionante reto que representa el hito en una trayectoria de una entidad que se ha volcado de forma clara en apoyar el tenis y, en concreto, el tenis femenino. Con el Tournament Women World Winner ocupamos un espacio que Barcelona pedía a gritos en los últimos años, un espacio al lado del tenis femenino y junto a una ciudad que late y vive deporte. Barcelona se merece tanto un torneo de estas características como un torneo de estas características se merece Barcelona, argumenta el presidente del Club Esportiu Hispano Francès, Josep Maria Garcia Maranges. El nuevo open femenino es una competición donde la W tiene un protagonismo especial en su nominación, ya que refl eja su espíritu: women, world, winner. No queremos organizar una competición más. -añade Josep Maria Garcia Maranges- Tenemos claro que queremos hacer un torneo que enaltezca el tenis de las mujeres, un torneo que sea anhelado por cualquier tenista del mundo y un torneo que se convierta en un modelo ganador en cuanto a organización y competición.

Barcelona, del 31 de agosto al 6 de septiembre de 2015 Instalaciones modernas y siete pistas a disposición de las jugadoras En los últimos años, el Club Esportiu Hispano Francès ha hecho un importante esfuerzo para estructurar y mejorar sus instalaciones con el objetivo de ofrecer un servicio de alta calidad a sus socios. En su plan de acción también ha figurado como propósito clave brindar a los socios valores añadidos que ayudaran a generar un sentimiento de orgullo y pertenencia al club. Entre estos valores añadidos, emergió la idea de crear un gran torneo. Para la celebración del 1st Tournament Women World Winner que tendrá lugar este verano, socios y jugadoras disfrutarán de unas instalaciones reformadas y actualizadas. Las jugadoras disputarán sus partidos en cinco pistas y tendrán dos más de entrenamiento. Dispondrán de un ámbito propio para poder realizar su actividad durante el torneo, al tiempo que habrá un espacio para desarrollar compromisos comerciales y de relaciones públicas de patrocinadores y asistentes. Asimismo, las tenistas tendrán a su disposición la Residència Salesiana Martí-Codolar como lugar de alojamiento oficial del torneo, que se encuentra a pocos minutos del Club Esportiu Hispano Francès.

Un torneo que encaja muy bien con el espíritu de club Cuando hablamos de tenis en Catalunya, nos vienen a la cabeza entidades históricas como el Club Esportiu Hispano Francès. En este caso, sin embargo, lo hacemos por un motivo muy especial, la celebración en sus instalaciones del 1st Tournament Women World Winner, la competición internacional que reunirá las futuras fi guras del tenis en Barcelona. Este torneo de nueva creación encaja muy bien con el espíritu de club, uno de los referentes en la promoción del deporte y los valores en Catalunya, y responde a la voluntad de potenciar el tenis femenino y ayudar a llegar a la élite a jóvenes jugadoras, al tiempo que se proyecta al mundo la imagen de Barcelona como capital del deporte y el prestigio de Catalunya como país deportivo. Llegar a la élite del tenis es sinónimo de muchos entrenamientos, capacidad de trabajo y sacrifi cio, fuerza de voluntad, etc. Todo esto es clave para el deportista que quiere adquirir un buen nivel físico, pero también acaba suponiendo un benefi cio importante en la vertiente humana, ya que adquiere unos valores que favorecen su crecimiento como persona. Valores que en los momentos que nos toca vivir toman mucho protagonismo y que debemos potenciar para cohesionar nuestra sociedad. Por ello, celebramos la celebración de torneos de este nivel, donde se muestra el talento de las jóvenes promesas. En nombre del Gobierno, me gustaría felicitar al Hispano Francès por organizar el evento, una de las citas más relevantes del tenis femenino en el Estado, que acerca los valores del deporte como la igualdad, el esfuerzo y la capacidad de superación, y que cuenta con la amplia experiencia organizativa del club barcelonés, una garantía de éxito para el torneo. Hacer realidad una prueba como ésta, implica muchas horas de esfuerzos y dedicación por parte de numerosas personas, por lo que quisiera agradecer el trabajo llevado a cabo por todas ellas. Confío plenamente en la capacidad organizativa y la respuesta del club y de la población hacia un evento que aportará su grano de arena para situar el tenis femenino en un lugar destacado. Como secretario general del Deporte, os transmito el fi rme apoyo de la Generalitat de Catalunya en el torneo y le deseo mucha suerte en el estreno de una cita tan atractiva, a la vez que os animo a darle continuidad en el futuro. Estoy convencido de que contribuirá a impulsar el deporte femenino catalán y hacer más fuerte nuestro tenis, un deporte que en nuestro país tiene un alto nivel de práctica y que es un referente a nivel internacional. Termino agradeciendo la implicación de las instituciones, entidades y empresas que apoyan el torneo. Trabajando juntos podemos aumentar la participación de las mujeres en el deporte, hacerlas visibles y dar pasos adelante para que la equidad de género sea una característica inseparable de la práctica deportiva en nuestro país. Ivan Tibau Ragolta Secretario general del Deporte Generalitat de Catalunya

Un ejemplo del talante emprendedor al deporte Estimados/as amigos/as del mundo del tenis Como Diputado de Deportes de la Diputació me complace enormemente poder dirigirme a vosotros en el marco del nacimiento de una nueva iniciativa en el mundo del tenis femenino: 1st Tournament Women World Winner Barcelona - Gran Premi Diputació de Barcelona. Es una satisfacción ver que van apareciendo nuevas competiciones de tenis femenino y que se reafi rma el espíritu emprendedor deportivo de los clubes de nuestro país, en este caso de un club referente como el Club Esportiu Hispano Francès. Quiero manifestar mi apoyo personal e institucional como responsable de Deportes de la demarcación de Barcelona en este torneo que pretende relanzar el tenis femenino y que seguramente acabará consolidado en el calendario internacional. Un torneo que sin duda sabrá combinar la excelencia deportiva y la organizativa para ofrecernos una gran semana de tenis femenino en Barcelona. Para terminar, me gustaría dar la bienvenida a todas las participantes y que disfruten de la competición, de la ciudad y del país. Josep Salom Ges Diputado de Deportes

Con la ambición de hacerse un lugar en el ámbito internacional Barcelona es una capital internacional del deporte gracias a su capacidad de gestión de grandes eventos deportivos y su red de instalaciones deportivas -públicas y privadas- de primer orden. Pero Barcelona también lo es porque cuenta con un sólido tejido asociativo a nivel deportivo. Y es que en la ciudad hay federaciones, entidades, clubes y asociaciones deportivas -algunas de ellas centenárias- que día a día trabajan para fomentar el deporte y promover el deporte base, contribuyendo así al impulso de la ciudad como una capital deportiva. Este año la ciudad estrenará una nueva competición deportiva tenística femenina: el 1st Tournament Women World Winner - Gran Premi Diputació de Barcelona que tendrá lugar en la ciudad desde el 31 de agosto al 6 de septiembre de 2015. Este nuevo torneo de tenis femenino está impulsado por el Club Esportiu Hispano Francès que cuenta con 71 años de historia y, por tanto, de gran experiencia en la promoción del deporte en la ciudad. El deporte es un elemento de fomento de la calidad de vida y de los valores y, por este motivo, desde el Ajuntament de Barcelona apostamos por aquellos proyectos que fomentan la igualdad, los valores y el deporte base. Os invitamos a asistir a este torneo que quiere hacerse un lugar en el panorama del tenis a nivel estatal como internacional. Ajuntament de Barcelona

Un organizador implicado con Barcelona Club Deportivo Hispano Francés, devolver lo que ha recibido El Club Esportiu Hispano Francès se constituyó en 1943 en el barrio de Gràcia de Barcelona como una entidad que desarrolló diversas modalidades deportivas como el baloncesto, el atletismo y el voleibol. En 1968 inauguró las instalaciones de la Vall d Hebron, y coincidiendo que en aquella época el tenis vivía momentos de auge, el club se decantó por potenciar este deporte. Esta sección sumó muchos éxitos deportivos, ganando competiciones diversas. A lo largo de los 71 años de historia, el club tiene una masa de 650 socios y acumula más de 2.200 títulos deportivos. La infraestructura del Club El Club Esportiu Hispano Francès dispone hoy de unas instalaciones renovadas y modernas. Destaca su escuela de alto rendimiento Pro-AB que se encarga de preparar tenistas de alta competición. Entre su grupo fi gura el actual número 1 del tenis español y top ten de la WTA, Carla Suárez. El Club también acoge otras especialidades vinculadas con la raqueta, como el pádel. De hecho, este año inauguró un complejo de cuatro pistas de pádel en un acto que contó con la presencia de destacadas fi guras del mundo del tenis como Alex Corretja, Albert Costa, Jordi Arrese o Marcel Granollers y principales personalidades de las diferentes instituciones deportivas del país. Tal y como afi rma el presidente del Club Esportiu Hispano Francès, Josep Maria Garcia Maranges, la constitución del 1st Tournament Women World Winner es el premio a una trayectoria de una entidad que ha promovido entre los barceloneses los valores del deporte. Todo lo que la ciudad le ha dado en estos 71 años, el Club quiere devolvérselo con la celebración de un gran torneo femenino internacional de tenis, concluye Josep Maria Garcia Maranges.

Barcelona, del 31 d agost al 6 de setembre de 2015 Un open de todos para todos El 1st Tournament Women World Winner es una historia de agradecimientos tanto a las instituciones públicas como empresas privadas por su decidido apoyo, ya sea en calidad de patrocinadores o colaboradores. Su unión a una ilusión hace posible que Barcelona vuelva a tener un gran torneo de tenis femenino. Gracias a todos por hacer que el Tournament Women World Winner sea una fi esta de la raqueta para todos. Organiza Patrocinan Colaboran

Sumamos retos, ganamos todos.