INSTITUTO ARGENTINO DE RADIOASTRONOMIA



Documentos relacionados
Examen reglamentario

Addéndum 4 al Documento 30-S 24 de octubre de 1997 Original: inglés GINEBRA, 27 DE OCTUBRE 21 DE NOVIEMBRE DE 1997

Enfoques regulatorios para optimizar el uso del espectro. Cancún, julio de 2015

RECOMENDACIÓN UIT-R SM

UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE

UNION INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES

PREPARADO POR: FECHA DE EMISIÓN: FECHA DE VALIDACIÓN:

RESOLUCIÓN NÚMERO 2190 DE 2003

(Primera Sección) DIARIO OFICIAL Viernes 9 de marzo de 2012

PROCEDIMIENTO RED Y COMUNICACIÓN DE DATOS

Recomendación UIT-R M (02/2014)

RECOMENDACIÓN UIT-R SM * Emisiones no deseadas en el dominio fuera de banda **

Rec. UIT-R SM RECOMENDACIÓN UIT-R SM *

TRATADO ENTRE EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y EL GOBIERNO DE CANADA CONCERNIENTE A LA PRESTACION DE SERVICIOS POR SATELITE

RECOMENDACIÓN UIT-R S * Máximo nivel admisible de densidad de p.i.r.e. fuera del eje procedente de terminales de muy pequeña apertura (VSAT)

Capítulo V Resultados y conclusiones

Corrigéndum 2 al Documento 35(Add.1)-S 7 de noviembre de 1997 Original: inglés GINEBRA, 27 DE OCTUBRE 21 DE NOVIEMBRE DE 1997

Las 10 del Programa Anual de Uso y Aprovechamiento de Bandas de Frecuencias 2015

CONFERENCIA MUNDIAL DE RADIOCOMUNICACIONES. Nota del Presidente del Grupo de Redacción 5C1

Espectro electromagnético, incluyendo rango en el cual se dan las telecomunicaciones modernas.

Federación Mexicana de Radioexperimentadores, A.C.

WILSON DIAZ GARCIA FELIPE PROAÑO SALVATIERRA

Nombre del Documento: Manual de Gestión de la Calidad. Referencia a punto de la norma ISO 9001:2000: DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN

Lineamientos para la Asignación, Uso y Control de Telefonía Celular, Radiocomunicación e Internet Móvil en la Universidad de Guadalajara

RECOMENDACIÓN UIT-R SA (Cuestión UIT-R 143/7) b) que estos requisitos afectan a las asignaciones y a otros asuntos reglamentarios,

NUEVA ADAPTACIÓN A LA TDT: COSTES Y AYUDAS ECONÓMICAS PARA LAS COMUNIDADES DE PROPIETARIOS 1

III Jornadas Contenidos de TV Digital Simposio Convergencia de Medios Electrónicos y Telecomunicaciones

Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos. Dirección de Telecomunicaciones. Servicios de Televisión en Costa Rica

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4264

Casa Huésped (Retransmisora) Una por cada 40 botones. Receptor Mod Honeywell. Panel Vista 48LA Honeywell. Batería de Respaldo

Simulación de redes inalámbricas

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

ANEXO PAUTAS NEGOCIADORAS DEL SGT N 1 COMUNICACIONES IDENTIFICACIÓN DE TEMAS DE INTERÉS Y POSICIONAMIENTO COMÚN EN FOROS INTERNACIONALES

SERVICIO DE DESARROLLO DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS PRODUCTIVAS SEDEM REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO

La UIT y el UIT-R. Manta, Ecuador, 20 de septiembre de Vadim Nozdrin, Consejero, Comisión de Estudio 7 del UIT-R <vadim.nozdrin@itu.

SISTEMAS DE CONTROL E INFORMACIÓN SOBRE TRANSPORTES (SCIT) OBJETIVOS Y NECESIDADES

La comunicación es un concepto amplio que engloba a cualquier sistema de transferencia de información entre dos puntos.

RCS RESOLUCIÓN DEL CONSEJO DE LA SUPERINTENDENCIA DE TELECOMUNICACIONES SAN JOSÉ, A LAS 14:00 HORAS DEL 8 DE NOVIEMBRE DEL 2010

Con el ejercicio de estas funciones se busca el logro de los siguientes objetivos:

RESOLUCION Nro

Plan Nacional de Frecuencias

PATRÓN DE YATE. 22 junio 2007

Formación radio-operador de corto alcance.

TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN. N. INTERNET

RECOMENDACIÓN UIT-R SA.1279*

Entre las aplicaciones más importantes para los satélites cabe destacar:

TRANSMISOR TV VHF 200W MARCA: DITEL - MODELO: TDV200

Evolución de la comprobación técnica del espectro

Autor: Ismael Rodríguez Sánchez Ciclo: Administración de Sistemas Informáticos Centro: Gonzalo Nazareno

DETECCIÓN PASIVA. Jean PLA, Gestión de Frecuencias CNES, Toulouse, FRANCIA

PLANEAMIENTO DE LAS COMUNICACIONES EN EMERGENCIAS COMUNICACIONES RADIO. Índice

Secretaría de Comunicaciones Resolución 2325/97 (Boletín Oficial Nº , 8/8/97)

01 ) Las Radio-Balizas del sistema de satélites Cospas-Sarsat utilizan las frecuencias.

LISTA DE CHEQUEO NORMA NTC ISO 9001:2000 No. REQUISITOS EXISTE ESTADO OBSERVACIONES D: Documentado I: Implementado M: Mejorar SI NO D I M

SISTEMAS SATELITALES POR EMPRESAS ANDINAS

LABORATORIOS. Mayeline Gómez Agudelo

Normativa Nacional de Telecomunicaciones

La reglamentación internacional de los servicios fijos y móviles. Nikolai Vassiliev Oficina de Radiocomunicaciones

Trío completo: nuevo receptor compacto de radiovigilancia R&S EB500

INFORMACIÓN ADICIONAL

Presentación. Neumática y Servicios Industriales S. de R.L. de C.V. Neumática y Servicios Industriales S. de R.L. de C.V.

3 Instalación de una antena de recepción de TV satélite con LNB universal

GERENCIA DE PROYECTOS

CONCEJO DELIBERANTE DE RIO CEBALLOS

EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

GUÍA DE ADMINISTRACIÓN SALA DE SISTEMAS

Monitoreo y Cuantificación de flotas poteras a partir del uso de Imágenes Satelitales

SisMon. Sistema automatizado para el monitoreo de Servicios de Radiodifusión

QUE PASA CON LOS CERTIFICADOS VIGENTES EN ISO 9001:2000 AL MOMENTO DE QUE ENTRE LA VERSIÓN 2008?

3. Es suficientemente buena la antena?

Redes de Computadores. Capa Física. 1

Addéndum 4 al Documento 62-S 7 de noviembre de 1997 Original: francés/inglés GINEBRA, 27 DE OCTUBRE 21 DE NOVIEMBRE DE 1997

Asígnanse a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y a los Estados Provinciales las frecuencias en la banda de UHF.

Boletín de Tasas y Tarifas

El estándar IEEE Wireless Regional Area Network (WRAN)

Córdoba Junio Telefonía Móvil CICOMRA

CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA UNIDAD DE TECNOLOGIAS DE INFORMACION POLITICAS DE USO DE LA RED INALAMBRICA INSTITUCIONAL

TECNOLOGÍA 3G ACOSTA VENEGAS ALBERTO AGUILAR SALINAS GUILLERMO MIRANDA ELIZALDE CARLOS VENEGAS HURTADO JUAN

Reglamento publicado en el Diario Oficial de la Federación el lunes 29 de octubre de 1990.

Estructura de los sistemas de distribución de radiodifusión sonora y de TV Objetivos

MOTOTRBO IP Site Connect. Amplía su alcance y mejora su rendimiento.

Promoción de la Banda Ancha y de la Red Dorsal de Fibra Óptica

OBLIGACIONES DE HACER INSTITUCIONES PÚBLICAS (INSTITUCIONES EDUCATIVAS, HOSPITALES Y CENTROS DE SALUD) DECRETO 2044 DE 2013

PLANEAMIENTO DE LAS COMUNICACIONES EN EMERGENCIAS REDES PRIVADAS DISPONIBLES EN EMERGENCIAS TELEFONÍA VÍA SATÉLITE. Índice

Plan Marco de actuaciones para la liberación del Dividendo Digital

TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN

En ese contexto, se formulan algunos comentarios sobre la misma:

Poder hablar mientras se viaja siempre ha sido un lujo codiciado para muchos usuarios, la comunicación portátil ofrecía conveniencia y eficiencia.

Coordinación de Redes de Satélite

Elementos requeridos para crearlos (ejemplo: el compilador)

IRCOS JSC ARTIKUL-H1. Radiogoniómetro Portátil Automático de Banda Ancha

ACTA DE CONSEJO DE FACULTAD/DEPTO./CENTRO: 1. DATOS GENERALES ÁREA/MÓDULO: COMUNICACIONES PRERREQUISITOS/CORREQUISITOS: COMUNICAICONES MÓVILES

Soluciones Integrales en Geomática Ingeniería Geoespacial

*AL final de la exposición de motivos podríamos declarar que estamos en contra de este Reglamento Técnico.

Balizas (II) Balizas (III)

INFORME SOBRE LA AUTOEVALUACIÓN DE CALIDAD DE LA ACTIVIDAD DE AUDITORÍA INTERNA 2011

Comisión Nacional de Defensa de la Competencia NORMATIVA NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES

RECOMENDACIÓN UIT-R S (Cuestión UIT-R 49/4) b) que dichos cálculos dependen de la geometría relativa de la red por satélite en cuestión;

Transcripción:

57 Reunión n Anual de la Asociación Argentina de Astronomía Polución Electromagnética, tica, el símil radioastronómico de la polución lumínica INSTITUTO ARGENTINO DE RADIOASTRONOMIA Expositor: Tec. Guillermo Gancio CPA - CONICET 15 Septiembre de 2014

Alcance Por que es necesaria una gestión del espectro electromagnético. Monitoreo y control del mismo. Regulación e implementación local. 2

Hace mucho tiempo El Espectro Electromagnético ~1896, Marconi desarrolla y presenta el telégrafo inalámbrico, usado para comunicación de costera con barcos. ~1897, Primeras detecciones de RFI al aumentar el numero de telégrafos en barcos. Berlín 1903, Pre-Conferencia de Radio, con el fin de establecer regulaciones internacionales para comunicaciones radiotelegráficas. Berlín 1906, Primer conferencia Internacional de Radiotelégrafo. 3

Cuadro de Bandas 9KHz 300GHz <2% Asignación primaria a Radioastronomía. 4

Utilización de canales Interferencias Locales o Externas Unwanted emissions Unwanted emissions Spurious domain Out-of-band domain Necessary bandwidth Out-of-band domain Spurious domain Frequency of the emission Sensibilidad Potencia Transmitida Sensibilidad Potencia Transmitida Sensibilidad Potencia Transmitida Transmisor lejano Transmisor cercano Transmisor MUY cercano 5

Rol de la ITU-R, RA-769 Unión Internacional de Telecomunicaciones - Sector de Radiocomunicaciones (UIT-R) Depende de las Naciones Unidas, formado por 193 países (Argentina) y 700 entidades del sector privado. Recomendaciones del sector RA (Comisión de Estudio - 7D Radioastronomía) RA.769 Protection criteria used for radio astronomical measurements 6

Efectos de la Interferencia o polución electromagnética Informe Mediciones de contraste, Radiómetro Antena I, M.Salibe, D.Perilli, J.J.Larrarte. 7

Monitoreo y control del espectro asignado para Radioastronomía Preventivo: Por Parte de los observatorios u organismos gubernamentales como la Comisión Nacional de Comunicaciones C.N.C. G_sys ~ 70dB MDS ~ -124dBm T_sys ~ 400 K Calibración periódica Min Flux Density -170dBW/m2/Hz Equipo de monitoreo de Interferencia del I.A.R. de alta Sensibilidad 8

Monitoreo y control del espectro asignado para Radioastronomía Gestión para instrumentos futuros. Primer experiencia en medidas de RFI por largos periodos de tiempo para la campaña de búsqueda de sitio para el Square Kilometer Array, SKA. Ubicado en La Pampa del Leoncito en la provincia de San Juan, junto al observatorio astronómico CASLEO desde Febrero del 2005 hasta Marzo 2006. Medidas de RFI: Frecuencias desde 100Mhz to 22GHz. Una polarización alternada mecánicamente. Sistema automático de medición para lectura de datos 24x7. Resultados de la medición Mal sitio para el SKA-lowy SKA-midband(.07-3GHz). Excelente sitio para el SKA-Highbands(3 GHzorhigherto25-50 GHz) 9

Monitoreo y control del espectro asignado para Radioastronomía El Observatorio Geodésico Integrado Transportable o TIGO ubicado actualmente en Chile, como parte de la red de VLBI geodesico (IVS) cuenta con una radiotelescopio operando en las bandas S (2.2-2.4 GHz) & X (8.0-9.0 GHz). Al trasladarse a una nueva ubicación cercana al IAR y a una zona urbana, solicita como servicio realizar medidas de interferencia electromagnética (RFI) para evaluar el nuevo sitio. Etapa 1: un mes de medidas con equipo del IAR. Etapa 2: un mes de medidas con equipo de BKG. Antena Tipo Dual ridge Frequency range: 1-18 GHz. Polarizacion V u H 355 grados en plano horizontal. Antenna box 3 LNA Miteq, 2-18 GHz Calibracion periodica HP9583E Spectrum Analyzer Tsys: ~700 K Data logging: Software para medicion automatica Medicion 30kHz resolution bandwidth 2-14 GHz en bandas de 1GHz cada 1GHz requiere 2.5sde barrido (12 bandas = 30s) 8 puntos (N, NE, E, SE, S, SW, W, NW) + 1 Cal. = 15min => 96 azimuth scans/dia => 768 imagenes/dia 30 dias dias de medida (14.09.-14.10.2012): => 21776 imagenes obtenidas por el analizador de espectros most dense RFI data set known to the IVS 1 imagen = 9600 puntos de amplitud cada 1.25 MHz. => 209 millones de puntos de amplitud 10

Monitoreo y control del espectro asignado para Radioastronomía TIGO VLBI FREQUENCY BANDS 11

Monitoreo y control del espectro asignado para Radioastronomía Nueva Antena EST-Lindgren 3117 Rango de frecuencia 1-18 GHz. HPW 85 @2GHz 40 @18GHz (E-Plane) Nueva Etapa de RF 2 LNA Miteq, 1-18 GHz! Calibración periódica con Diodo de Ruido Nuevo Analizador de espectro Agilent N9344C mejor DANL (display average noise level). Nuevo Rotador mecánico Cambio de polarización mecánica Cobertura de 355 con 5 de resolución. Adquisición de datos Mediante una PC o SBC con software dedicado. Monitoreo Continuo 12

Administración del Espectro, Reglamentación Local Comision Nacional de Comunicaciones La Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC) es un organismo descentralizado que funciona en el ámbito de la Secretaría de Comunicaciones del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, cuya misión y funciones son la regulación, contralor, fiscalización y verificación de los aspectos vinculados a la prestación de los servicios de telecomunicaciones, postales y de uso del Espectro Radioeléctrico. MISION Y FUNCIONES DESTACADAS: EN EL AMBITO NACIONAL: Aplicar, interpretar y hacer cumplir los decretos y demás normas reglamentarias en materia de telecomunicaciones y postal. Administrar el espectro radioeléctrico inclusive el de radiodifusión. Asistir a la Secretaría de Comunicaciones en el dictado de los Reglamentos Generales para los servicios de telecomunicaciones y para la actividad postal. Homologar equipos y materiales de uso específico en telecomunicaciones. Revisar los contratos de interconexión celebrados entre los prestadores de servicios de telecomunicaciones. Realizar la gestión de órbitas de los satélites. Disponer las medidas relativas a la provisión de servicios satelitales en el país. Autorizar el uso e instalación de los medios y sistemas satelitales para telecomunicaciones. EN EL AMBITO INTERNACIONAL: Asistir a la Secretaría de Comunicaciones en el ejercicio de la representación nacional ante los organismos y entidades internacionales de telecomunicaciones y postales (UIT). Recibir y revisar los acuerdos relativos al enrutamiento del tráfico internacional. Colaborar con la Secretaría de Comunicaciones en la determinación de las normas para la selección de corresponsales en el exterior para la prestación de servicios internacionales. 13

Administración del Espectro, Reglamentación Local 5.339 Las bandas 1 370-1 400 MHz, 2 640-2 655 MHz, 4 950-4 990 MHz y 15,20-15,35 GHz están también atribuidas, a título secundario, a los servicios de investigación espacial (pasivo) y de exploración de la Tierra por satélite (pasivo). 5.341 En las bandas 1 400-1 727 MHz, 101-120 GHz y 197-220 GHz, ciertos países realizan operaciones de investigación pasiva en el marco de un programa de búsqueda de emisiones intencionales de origen extraterrestre. 14

Administración del Espectro, Reglamentación Local Decreto Nº 2426/2012. Buenos Aires, 12 de Mayo de 2014 Boletín Oficial: 14-5-2014 Art. 2º.- Instrúyese a la Secretaría de Comunicaciones del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, a instrumentar las medidas pertinentes con el objeto de atribuir las bandas comprendidas entre 698-806 MHz, 1710-1770 MHz y 2110-2170 MHz exclusivamente al Servicio Móvil Terrestre. Art. 3º.- Instrúyese a la Secretaría de Comunicaciones del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, para que, en su carácter de Autoridad de Aplicación, proceda a concursar las frecuencias que se detallan en el Anexo, que forma parte del presente decreto, y las bandas comprendidas entre 698-806 MHz, 1710-1770 MHz y 2110-2170 MHz. RECOMENDACIÓN UIT-R RA.314-9 Radical hidroxilo (OH) 1 720,530 MHz (1 714,8-1 722,2 MHz) (3), (4) La actual atribución internacional no es primaria y/o no satisface las necesidades de anchura de banda. Véase información más detallada en el Reglamento de Radiocomunicaciones (RR). 15

CNC Zona de Coordinación para estaciones terrenas. El emplazamiento de una estación terrena conlleva alrededor de la misma un área denominada Zona de Coordinación. Dicha Zona de Coordinación no es una zona de exclusión sino que la misma se establece con el fin de evaluar las posibles interferencias, con estaciones terrenales que operan en la vecindad de la estación terrena y que comparten la misma banda de frecuencias, con la finalidad de establecer la compatibilidad técnica entre las estaciones terrenas y terrenales. El método que se aplica para determinar la zona de coordinación se encuentra establecido en el Apéndice 7 del Reglamento de Radiocomunicaciones de la UIT. En estudio la implementación de una Zona de Coordinación para LLAMA. Punto 0 Administración del Espectro, Reglamentación Local Tipper Longitud: 66º 28 29".4 (Oeste) Latitud: -24º 11 31".4 (Sur) 16

Administración del Espectro, Un trabajo continuo ALMA Memo No. 504 The CloudSat Radar and Implications for ALMA A report from the ALMA North American Technical Advisory Committee (ANATAC) CloudSat is a downward-looking 94 GHz satellite-borne radar, due for launch in April 2005. The peak EIRP of the radar beam is some 4.109 watts, which is sufficient to damage ALMA receivers on the ground if ALMA antennas and the orbiting radar ever look directly at each other. Although the likelihood of this happening is very small, ALMA does need to take some operational precautions to avoid receiver damage, and to flag data that will be contaminated by radar interference. ALMA Test Facility Separation of 30Km from Alma core 17

Problemas Perdida de tiempo de observación. Deformación de la observación por alinealidades del receptor. Daño en la electrónica del receptor. Resumen Capacidad para elaborar planes de monitoreo para sitios existentes como para sitios futuros. Capacidad de instalar equipo para monitoreo continuo y automático, por largos periodos de tiempo. Comunicación con la CNC para coordinación y control de frecuencias reservadas para RAS. 18

Muchas Gracias El espectro de radio es un recurso natural finito y, dado el creciente número de aplicaciones que requiere acomodar, cada vez más escaso. Tiene la particularidad de ser instantáneamente renovable, ya que al cesar una transmisión queda otra vez intacto a disposición de la siguiente. Su uso ha adquirido una importancia económica comparable quizá solo al de las fuentes de energía, y se ha convertido en un ingrediente indispensable de la vida moderna, que ningún país puede ignorar. Para que funcione como el público demanda, es necesaria una gestión eficiente y actualizada, en el nivel nacional lo mismo que en el internacional. Tomás Gergelypara Ciencia Hoy el 01/04/2014. Publicado en Número 137. 19