DATA PACKAGE CONTENT. 3.095 km 2D Seismic Offshore data acquired by Fugro-Geoteam 2000. (SEG Y)



Documentos relacionados
CUENCA MISKITO, CARIBE COSTAFUERA DE NICARAGUA

EXPLORACIÓN PETROLERA EN NICARAGUA

Corn Island, Caribe Nicaragüense. OLADE Tegucigalpa, Honduras, Julio, 2013.

Evaluación petrolífera de la cuenca Santiago. Vara Abanto, Marlene Magdalena.

ANEXO L DATOS GEOFÍSICOS Y DE POZOS PROPIEDAD DE ANCAP

Desafíos de la exploración de hidrocarburos en Uruguay un enfoque multidisciplinario

OPORTUNIDADES EXPLORATORIAS RONDA XII INTRACAMPOS. Septiembre 11 de 2018

Perspectivas Exploratorias en el Offshore de Argentina. Daniel Figueroa

El futuro del petróleo y del gas natural en Chile. Seminario "Futuro del Sector Petróleo y Gas, Colegio de Ingenieros

PROSPECTIVIDAD DE LA CUENCA CESAR RANCHERÍA

Imprescindible indicar en el asunto OFERTA ACREDITACIÓN DPC 3724.

RONDA URUGUAY: UN PROCESO PARA DESARROLLAR LA EXPLORACION Y PRODUCCION EN LAS CUENCAS OFFSHORE DE URUGUAY

Nota: Traer la cartuchera con todo el material necesario, porque no estará permitido prestar ningún material durante el examen.

APLICACIÓN SÍSMICA 3D (DEPTH SLIDE) PARA LA ARGUMENTACIÓN DE LA PERFORACIÓN DE UN POZO SOMERO EN EL YACIMIENTO DE PETRÓLEO VÍA BLANCA BOCA DE JARUCO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

GUIA DOCENTE. PALEOGEOGRAFIA (Una introducción a la interpretación y síntesis estratigráfica)

ZONACIÓN TRIDIMENSIONAL DE VARIACIONES LITOLOGICAS UTILIZANDO REGISTROS GEOFÍSICOS: FRANJA NORTE DE CRUDOS PESADOS, ÁREA DE JIBACOA

EXPLORACIÓN DE HIDROCARBUROS EN AGUAS PROFUNDAS EN EL PERÚ Alejandro Quispe Muñoz (Universidad Nacional de Ingeniería UNI)

Facultad de Ingeniería

ST-3. SHALE GAS Y LA TÉCNICA DEL FRACKING

Ingeniería en Ciencias de la Tierra Petrolera Ingeniería Petrolera División Departamento Carrera(s) en que se imparte

E4: GEOLOGÍA DE LA CUENCA DEL SALADO

INTERPRETACIÓN GEOLÓGICA SÍSMICA 2D EN EL ÁREA SAN VICENTE MORRILLO DEL BLOQUE ESPOL Nancy Zumba Piña 1, Stalin Benitez Acosta 2

GEOQUÍMICA DE HIDROCARBUROS DE LA SUBCUENCA BAJA GUAJIRA, COLOMBIA

COMPARACIÓN DE LA IMAGEN SÍSMICA OBTENIDA ANTES DE LA SUMA EN TIEMPO Y EN PROFUNDIDAD

Análisis de la efectividad de la roca almacén en los plays terciarios de la región marina área Coatzacoalcos Holok

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA CENTROAMERICANA DE GEOLOGÍA G-5128 Cuencas Sedimentarias e Hidrocarburos

Catalogue ÁREA COTZAL Pozo Cotzal -1

GUIA DOCENTE ANÁLISIS DE CUENCAS

Estilo estructural y nuevo modelo de evolución tectónica del Cenozoico de la cuenca de antearco Pisco Este (offshore)

ESTRUCTURAS Y UNIDADES GEOLÓGICAS TIPOS DE CONTACTOS

GENERACIÓN DE UN MODELO ESTRATIGRÁFICO DE ALTA RESOLUCIÓN PARA DEPÓSITOS CARBONÁTICOS TERCIA- RIOS DE LA CUENCA DE CAMPOS

ENERCOL Situación actual y perspectivas de la actividad hidrocarburífera en Colombia en términos de producción, inversión y reservas

PROYECTO ANII FONDO SECTORIAL DE ENERGÍA PR_FSE_2009_53

Plays exploratorios pre terciarios dentro del lote Z 2B, cuenca productora de Talara en el offshore del Perú

(ANALISIS DE) CUENCAS SEDIMENTARIAS Profesor: Dr. Sergio A. Marenssi JTP: Lic. Pablo Giampaloli

TLCAN: vislumbres y líneas de futuro a 20 años de su vigencia Senado de la República

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.5 Semana 4.5 Optativa Prácticas Semanas 72.0

Cuenca Amatique. Resumen. Evolución Tectónica

Mediciones y Estudios de Geofísica Marina de Alta Resolución

ASPECTOS GEOQUÍMICOS Y SU RELACIÓN CON LA PRODUCCIÓN EN EL SHALE DE LA FORMACIÓN VACA MUERTA.

Implicancias de la falla Lagunitos en la generación del prospecto Pelusa, cuenca Talara

ESTRUCTURAS PERSPECTIVAS EN LAS CERCANÍAS DEL YACIMIENTO PINA

ORO NEGRO EN PANAMÁ. Renza E. Samudio Directora General de Hidrocarburos SECRETARIA NACIONAL DE ENERGIA

Allan Astorga Gättgens

Cómo se exploran y producen los hidrocarburos?

VARGAS JIMÉNEZ, C. A.: NUEVOS APORTES A LA ESTIMACIÓN DEL POTENCIAL DE HIDROCARBUROS EN COLOMBIA

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE GEOLOGÍA, MINAS Y GEOFÍSICA DEPARTAMENTO DE GEOLOGÍA

EL GAS NATURAL, NUEVO RETO PARA LA EXPLORACIÓN DE HIDROCARBUROS EN EL PAÍS

Pardo, A.; Borrero, C.; Hincapié, G.; Jaramillo, J. M.; Cardona, A.; Ruiz, E.C.; Alvarán, M. Cerón R. Gómez, C.

Lolita Campos Bejarano

Exploración de hidrocarburos en Uruguay Situación actual y proyecciones. Dr. Héctor de Santa Ana Gerente de Exploración y Producción ANCAP

EVALUACIÓN PRELIMINAR DE LA APLICABILIDAD DE LOS ATRIBUTOS SÍSMICOS GEOMÉTRICOS EN EL YACIMIENTO DE PUERTO ESCONDIDO

JOSÉ CÓNDOR, PhD., P.Eng. Consultor OLADE / Project Engineer, Alberta Department of Energy

Actividad Exploratoria. Introducción

La configuración y diseño de los lotes de la Licitación Pública Internacional no se superponen con Áreas Naturales Protegidas.

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE GEOLOGÍA, MINAS Y GEOFÍSICA DEPARTAMENTO DE GEOLOGÍA

GAS NATURAL EN COSTA RICA: (Resumen de su potencial)

Licitaciones y oportunidades de E&P en Uruguay

C O R P O R A T I O N

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Paleogeografía y Análisis de Cuencas

30 REV. ACAD. COLOMB. CIENC.: VOLUMEN XXXIII, NÚMERO 126-MARZO DE 2009

GAS NATURAL EN COSTA RICA

M.C. Gelder Enero Cámara Beauregard Fecha de elaboración: Enero de 2016 Fecha de última actualización: Octubre de 2017

Tema 12. GEOLOGIA REGIONAL

MAPAS GEOLÓGICOS. Dra. Elena González Cárdenas Dpto. Geografía y Ordenación del Territorio UCLM

GUIA RAPIDA DE USUARIO PDS

LA SERIE TOBIFERA EN EL SECTOR NORORIENTAL DEL SUBSUELO DE LA CUENCA AUSTRAL. Oscar Berdini N.P.D. Gcia. R&R E&P

DECIMOCTAVO INFORME ESTADO DE LA NACIÓN EN DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE. Eventual aprovechamiento de petróleo y energía geotérmica

Atlas Digital de Nicaragua

ESTABLECIMIENTO DE RELLENOS SANITARIOS EN ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS COMO LA SIERRA GORDA

Sistemas naturales de los parques nacionales españoles

Stratigraphic analysis and calculation of reserves in the Colorado field, MMV, Colombia

RESUMEN. Se realizó el relevamiento geológico del área de la costa Atlántica de Tierra del Fuego

Presentation and objectives of the Ph.D. Thesis Abstract

The orogenic front of the Mendoza front of Precordillera: Neotectonics in the western margin of Sierras Pampeanas Objectives Objectives::

Hidrocarburos Hydrocarbon exploitations

LA PROVINCIA SUR PETROLERA CUBANA, UN RETO PARA LA EXPLORACIÓN DE HIDROCARBUROS

Boletín de Geología ISSN: Universidad Industrial de Santander Colombia

ESCUELA POLITECNICA NACIONAL INSTITUTO GEOFISICO

XIV Congreso Latinoamericano de Geología XIII Congreso Colombiano de Geología

Sensores Sonda o herramienta Registro logging Cable Guinche Unidad de registro y control

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

EMPLEO DE TECNOLOGÍAS INNOVADORAS PARA LA EXPLORACION Y DESARROLLO DE YACIMIENTOS NO CONVENCIONALES

URANIUM EXPLORATION IN PAIPA AND IZA AREA (COLOMBIA), NEW CONTRIBUTIONS (PRELIMINARY REPORT)

Geología Petrolera. Carrera: Ingeniería Petrolera PED-1015 SATCA

Evaluación de Repositorios Educativos

Cuencas Sedimentarias. Son áreas donde se acumulan sedimentos para formar sucesiones estratigráficas

HIDRATOS DE GAS (Primera Parte)

Impact of biostratigraphy on oil exploration

INVENTARIO, INTERPRETACIÓN Y EVALUACIÓN DE LA INFORMACIÓN GEOLÓGICA, GEOFÍSICA Y GEOQUÍMICA PERTENECIENTE AL ÁREA LIBRE DE LA CUENCA URABÁ RESUMEN

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE GEOLOGÍA, MINAS Y GEOFÍSICA DEPARTAMENTO DE GEOLOGÍA

EL CANAL MEDIO-OCEÁNICO DE VIDAL (ATLÁNTICO OCCIDENTAL- ECUATORIAL) Características morfológicas y sísmicas

Fig : Perfiles litológicos y eléctricos de la zona gasífera carbonífera en la perforación CB 1 (Paraná Brasil); profundidad en metros.

Marcos de Referencia para Sistemas de Coordenadas (CRS)

LOCALIZACIONES EXPLORATORIAS. 1. Solicitud de Permiso para Perforar una Localización Exploratoria:

Geología de Vaca Muerta: Un cambio de paradigma en los recursos energéticos de Argentina


Transcripción:

DATA PACKAGE CONTENT 2011 2D Seismic Data 3.095 km 2D Seismic Offshore data acquired by Fugro-Geoteam 2000. (SEG Y) 7.200 km 2D Seismic Offshore reprocessed data, 2000. (SEG Y) Well Data 22 Well s Logs drilled 1968-1978. (LAS) Technical Reports 1. Geochemical Facies Analysis Nicaragua Rise, JGI, 2003. Content The study of geochemical Facies analysis in Nicaragua Rise Area with special emphasis in Hydrocarbon source rock potential in the Caribbean Margin of Nicaragua.(Main Text) Appendix 2 Figures. Appendix 3 Results (A1-A12) Appendix 4 Results (B1-B8) Appendix 5 Results (C1-C2) Appendix 6 Results (D1-D24) 2. Petroleum Potential of the Caribbean Margin of Nicaragua (BEICIP REPORT) Content Petroleum Potential of the Caribbean Margin of Nicaragua, Beicip/Petronic, 1987Main Text. Petroleum Potential of the Caribbean Margin of Nicaragua, Appendixes. Appendix A, Geochemical Analyses

Appendix B, Geophysics Appendix C, Biostratigraphy List of Enclosures 1. Seismic Location Maps 2. Time contour Maps 3. Biostratigraphical Chart Atlas: 1. Hydrocarbon Potential per area 2. Time contour map. Oligo-Miocene to Recent 3. Time contour map at the basement level (horizon HO5) 4. Structural Cross-sections (Huani-1, Miskito-1, Diriangén- 1, Twara-1, Toro Cay-1, Nasa Cay-1) 5. Structural Cross-sections ( Escondido-1, Prinzapolka-1, Tinkham-1, Perlas-1 ) 6. Lithostratigraphical well correlation (Coco Marina-1, Ledacura-1, Touche-1, Nasa Cay-1, Zelaya) 7. Lithostratigraphical well correlation (Twara-1, Punta gorda-1, Toro Cay-1, Nasa Cay-1, Martinez Reef-1, Diriangén-1, Tuapì-1, Huanì-1, Huanì -2, Miskito-1, Miskito-2) 8. Lithostratigraphical well correlation (Escondido -1, Prinzapolka-1, Atlantico-1, Tinkham-1) 9. Lithostratigraphical well correlations (Centeno-1, Nica-1, Perlas-2, Perlas-1, Perlas-3, Tyra-1, Atlantico-1, Rama-1) 10. Time interval contour with facies distribution Eocene Unit I 11. Time interval contour with facies distribution Eocene Unit II 12. Time interval contour with facies distribution Eocene Unit III

13. Time interval contour with facies distribution Eocene Unit IV+V 14. Time interval contour with facies distribution Eocene - Paleocene Unit I to V 15. Porosity distribution and Hydrocarbon occurrences in wells (Coco Marina-1, Ledacura-1, Touche-1, Nasa Cay-1, Zelaya-1) 16. Porosity distribution and Hydrocarbon occurrences in wells (Twara-1, Punta Gorda-1, Toro Cay-1, Nasa Cay-1, Martinez Reef-1, Diriangén-1, Tuapì-1, Huanì-1, Huanì-2, Miskito-1, Miskito-2 ) 17. Porosity distribution and Hydrocarbon occurrences in wells (Escondido-1, Prinzapolka-1, Atlantico-1, Tinkham-1) 18. Porosity distribution and Hydrocarbon occurrences in wells (Centeno-1, Perlas-2, Perlas-1, Perlas-3, Tyra-1, Atlantico-1, Rama-1) 19. Hydrocarbons Shows in the Oligo-Miocene sequence. 20. Hydrocarbons Shows in the Eocene sequence. 21. Geochemical correlation section 22. Tentative maturity map 23. Quality Map 3. Reinterpretación Sísmica del Área Diriangén Cuenca Miskito, INE, 1990. CONTENIDO 1. INTRODUCCION 1.1 Area de Estudio. 1.2 Historia de Exploración. 1.3 Base de Datos.

2. MARCO GEOLOGICO 2.1 Geología Regional. 2.2 Historia Tectónica del Caribe. 2.3 Geología Estructural Configuración Estructural 2.4 Estratigrafía. 2.4.1 Basamento Económico. 2.4.2 Eoceno 3. POTENCIAL PETROLERO. 3.1 Roca Generadora. -Datos de Pozos. -Datos de Geología Superficial..Muestras de la localidad la Bomba..Muestras de la localidad el Paso Benedicto..Muestras de la localidad El Faro. 3.2 Roca Reservorio. Datos de Pozo. 3.3 Roca Sello. 4.0 INTERPRETACION SISMICA Y ANALISIS DE PROSPECTOS. 4.1 Metodología de Trabajo. 4.2 Interpretación de Mapas.

4.2.1 Mapa Estructural de Tiempo Doble y Profundidades del Basamento (horizonte purpura) 4.2.2 Mapa Estructural de Tiempo Doble y Profundidades (Intra Top Eocene, Horizonte Amarillo). 4.2.3 Mapa Estructural de Tiempo Doble y Profundidades (Horizonte Azul) 4.2.4 Mapa de Intervalo de Contornos de la Unidad I. 4.3 Evaluación de Prospectos. 4.3.1 Cálculos Volumétricos. 4.3.2 Cálculos de Reservas Recuperables de la Estructura Diriangen. 5.0 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 6.0 REFERENCIAS. LISTA DE FIGURAS. Fig. 1.1. Fig. 3.1 Fig. 2.1 Fig. 2.2. Fig. 2.3. Fig. 2.4. Mapa de ubicación del área de estudio. Mapa de afloramiento de sedimentos en el área de Siuna. Caribbean Generalized Structural Map. Simplified Structural Map of Nicaragua. Structural Sketch Map of Nicaragua Margin. Columna Generalizada del Margen del Caribe. Fig. 2.4.2 Mapa de ubicación de pozos. Fig. 4.2.3b Linea Sísmica 7712. Fig. 2.4.2. Well Location of Caribbean Margin. Fig. 3.2 Linea Sísmica 7311. Fig. 4.1 Velocity Vs Time Graphic. Fig. 4.2a Linea 7714

Fig. 4.2b Linea 7726 Fig. 4.2c Linea 75008 Anexo-1 Fig. 2.4a Fig. 2.4b Fig. 2.4c Fig. 2.4d Fig. 2.4e Stratigraphic Column of well Diriangen-1. Stratigraphic Column of well Martinez Reef-1. Stratigraphic Column of well Tuapi-1. Stratigraphic Column of well Huani-1. Stratigraphic Column of well Huani-2. Fig. 2.4f Comparative relationship between units subdivisions and formations subdivisions. Anexo-2 Fig. 4.2.1 Fig. 4.2.2 Fig. 4.2.3 Top of Seismic Basement Time Map. Within Late Eocene Time Map. Yellow Horizon. Top Eocene Time Map. Blue Horizon. Fig. 4.2.4 Mapa de intervalo de contorno de la unidad I. Fig. 4.2.1a Depth Map (Basament). Fig. 4.2.2a Depth Map (yellow Horizon). Fig. 4.2.3a Depth Map (Blue Horizon). Fig. 4.1a Isopac Map Of unit I. LISTA DE TABLAS Tabla#1. Basin). Tabla#2. Basin). Tabla#3. Seismic Data Base of the Diriangen área (Misquito Well Data Base of the Diriangen área (Misquito Test Results Diriangen área (Misquito Basin).

Tabla#4. Tabla#5. Cálculo de área del Prospecto Diriangén. Cálculo de Reservas Recuperables. 4. Geología y Potencial Petrolífero y Gasífero de Nicaragua, Consultoría Rusa, 1986. Contenido Volumen I: Geología y Potencial petrolífero y gasífero de Nicaragua. (Main Text) Volumen II: Cortes geológicos de los pozos 1. Datos generalizados acerca de pozos (tabla). 2. Tabla de subdivisiones estratigráficos de los pozos (Cuenca Misquito y Sandino). 3. Leyenda Litológica. 4. Leyenda de las columnas geológicas de los pozos. 5. Cortes de pozos. Volumen III: Anexos gráficos 1. Mapa del estudio geológico-geofísico de Nicaragua (1:1000 000) 2. Mapa geológico de Nicaragua (1:1000 000) 3. Mapa geológico de la Costa del Pacífico (1:500 000) 4. Correlación de cortes geológicos de la Costa del Pacífico (Cuenca Sandino) 5. Correlación de cortes de pozos (Cuenca Sandino) 6. Correlación de cortes de pozos (Cuenca Misquito) 7. Correlación de cortes de pozos (Cuenca Misquito) 8. Correlación de cortes de pozos (Cuenca Misquito) 9. Mapa isocrónico a lo largo del horizonte de Reflexión del Mioceno (Cuenca Sandino) (1:500 000) 10. Mapa isocrónico a lo largo del horizonte de Reflexión del Eoceno (Cuenca Sandino) (1:500 000) 11. Mapa isocrónico a lo largo del horizonte de Reflexión sobre la base (?) Terciaria (Cuenca Sandino) (1:500 000) 12. Mapa estructural a lo largo del horizonte de Reflexión del Mioceno (Cuenca Sandino) (1:500 000) 12a Registros de pozo Corvina-2 por la dinamitación 13. Mapa del campo magnético observado de la costa del Pacífico (1:500

000) 14. Mapa del campo magnético residual de la Cuenca Sandino (1:500 000) 15. Mapa del campo gravimétrico observado de la Costa del Pacífico (1:500 000) 16. Mapa del campo gravimétrico residual de la Cuenca Sandino (1:500 000) 17. Mapa de localización de pozos y perfiles sísmicos (Cuenca Sandino) (1:500 000) 18. Sección sísmica a lo largo del perfil 199-84 (Cuenca Sandino) 19. Sección sísmica a lo largo del perfil 226-58-282 (Cuenca Sandino) 20. Sección sísmica a lo largo del perfil 255-72-257-71 (Cuenca Sandino) 21. Perfil geológico por la línea San Luis San Cayetano Los Placeres. 22. Mapa de estructuras locales (Cuenca Sandino) (1:500 000) 23. Mapa tectónico de la Cuenca Sandino (1:500 000) 24. Mapa isocrónico a lo largo del horizonte de Reflexión de la superficie de la discordancia Eocénica (Cuenca Misquito) 25. Mapa isocrónico a lo largo del horizonte de Reflexión (basamento?) (Cuenca Misquito) 1:1000 000 26. Mapa de localización de pozos y perfiles estructurales y de facies (Cuenca Misquito ) 1:1000 000 27. Mapa estructural del tope de la formación Kamanon (Cuenca Misquito) 1:1000 000 28. Mapa estructural de la base del Oligoceno Mioceno (Cuenca Misquito) 1:1000 000 29. Mapa estructural del tope de la formación Touche (Eoceno inferior Paleoceno?) (Cuenca Misquito) 30. Mapa de isopacas de la formación Kamanon (Cuenca Misquito) 1:1000 000 31. Mapa de isopacas de la formación Punta Gorda (Cuenca Misquito) 1:1000 000 32. Mapa de facies de depósitos del Oligoceno Mioceno inferior (Cuenca Misquito) 1:1000 000

33. Mapa de facies de la formación Punta Gorda (Cuenca Misquito) 1:1000 000 34. Perfil estructural y de facies a lo largo de I- I línea. 35. Perfil estructural y de facies a lo largo de la II-II línea. 36. Perfil estructural y de facies a lo largo de la III-III línea. 37. Perfil estructural y de facies a lo largo de III-III línea. 38. Perfil estructural y de facies a lo largo de IV-IV línea 39. Mapa tectónico de la cuenca Misquito (1:1000 000) 40. Mapa de direcciones de lineamientos principales (1:1000 000) 41. Mapa tectónico de Nicaragua (1:1000 000) 42. Cambio de temperatura y de gradiente geotérmico en los pozos (Cuenca Sandino). 43. Cambio de temperatura y de gradientes geotérmico en los pozos (Cuenca Misquito) 44. Mapa esquemático de las condiciones hidrogeológicas de las rocas del Eoceno (Cuenca Misquito) 1:1000 000 45. Características geóloga - geofísicas del potencial hidrocarburífero del horizonte perspectivo del pozo Perlas-1. 46. Características geólogo geofísicas del potencial hidrocarburífero de horizonte perspectivo del pozo Tuapi-1. 47. Características geólogo geofísicas del potencial hidrocarburífero de horizonte perspectivo del pozo Huani-1. 48. Mapa de perspectivas petrolíferas y gasíferas de Nicaragua (1:1000 000) 49. Líneas sísmicas a través de estructuras locales de los altos estructural Corinto, Masachapa y San Juan. 50. Esquema de ubicación de los pozos exploratorios y recomendables dentro de la Cuenca Sandino (1:100 000). Volumen IV: (Summary) Geología y Potencial petrolífero y gasífero de Nicaragua.

5. The Nicaraguan Hydrocarbon Study, Geology and Hydrocarbon Potential, Can Ocean Resources, 1980 ( Main Text) CONTENT 1. INTRODUCTION 2. CONCLUSIONES AND RECOMMENDATIONS 2.1. Conclusions 2.2. Recommendations 3. GEOLOGY 3.1. General 3.2. Pacific Offshore Area 3.2.1. Convergent Margin Arc Trench System Model 3.2.2. Nicaraguan Fore Arc Basin Sandino Basin 3.2.2.1. Basin Stratigraphy & Formation Description 3.2.2.2. Potentially Prospective Stratigraphy and Stratigraphic Trends North-eastward Basin Flank Depocenters and Diapiric Trend Inner High Trend of the North Western Basin Flank 3.3. Pacific Onshore Area 3.4. Caribbean Offshore Area The Nicaraguan Rise 3.4.1. Stratigraphy and Formation Description 3.4.2. History and Origin of the Nicaraguan Rise 3.4.3. Paleogeography 3.5. Exploration History 3.5.1. Pacific Offshore Sandino Basin 3.5.2. Pacific Onshore 3.5.3. Caribbean Nicaraguan Rise 4. HYDROCARBON POTENTIAL 4.1. Pacific Offshore Sandino Basin 4.2. Pacific Onshore 4.3. Caribbean Offshore Nicaragua Rise 4.4. Other Areas LIST OF FIGURES 1. Index Location Map of Nicaragua 2. Major Sedimentary Regions of Nicaragua

3. Continental margin Arc-Trench System 4. Principal Elements of the Arc-Trench System Nicaragua 5. Maxipulse Seismic Line 198/83 Bottom Map Prograding delta 6. Maxipulse Seismic Line 198/83 Deep Sea Fan Up dip wedging 7. Maxipulse Seismic Line 227/59 Shale diaper Growth anticlines 8. Maxipulse Seismic Line 220/57 Faulted anticline Thinning of Eocene section 9. Maxipulse Seismic Line 198/83 Updip on lap Pinchout Inner Shelf Edge-Corinto High 10. Formation Names and Type Descriptions-Pacific Region 11. Formation Names and Type Descriptions -Caribbean Region 12. Tectonic Elements of the Caribbean 13. Depositional Elements of the Caribbean 14. Hydrocarbon Potential Sandino Basin. LIST OF APPENDICES APPENDIX A APPENDIX B APPENDIX C Basic Well Data Well data summary Structural Cross Sections AA BB CC