Mejore la seguridad de sus edificios con la gama de aplicación PLASFOC de PROTECCIÓN PASIVA CONTRA INCENDIOS

Documentos relacionados
EMPRESA. El aval de nuestros clientes es nuestra mejor garantía.

Aicon Anoia dispone de una amplia gama de servicios en el ámbito de la protección contra incendios tales como:

PRODUCTOS SELLADO DE PENETRACIONES JUNTA LINEAL

Curso de Inspección y evaluación del riesgo de incendio en el ámbito laboral

Ramón San Miguel Coca. Promat Ibérica S.A Coordinador Comité Sectorial TECNIFUEGO-AESPI.

Este ejemplo ha sido desarrollado a través de la aplicación On line de la web konstruir.com

Aicon Sistemas, dispone para el sector de Protección Pasiva Contra Incendios, una amplia gama de servicio y productos tales como:

División de Promatect 100 de 10 mm. Resistencia al fuego EI 60

Elementos sectorizadores

Como asegurar una evacuación de humo y calor controlada, sin grandes necesidades de ventilación ni del tipo de flujo del aire?

Convocatoria 2014 Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales AT-0116/2014. Protección Contra Incendios

UNIDAD DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS. Comprometidos con la seguridad y la protección.

3.- CUMPLIMIENTO DEL CTE

SOLUCIONES PARA ZONAS DE ELEVADA RESISTENCIA AL FUEGO

LA SEGURIDAD QUE PROPORCIONAN LOS SISTEMAS DE CONTROL DE TEMPERATURA Y EVACUACIÓN DE HUMOS EN CASO DE INCENDIO

PRESENTACIÓN DE SERVICIOS

v DOSSIER SISTEMAS PCI 2015

PAUTA GENERAL DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS PARA SELF STORAGE. Joaquim Canalias Serra TEC ENGINEERING, S.A. 14 de mayo del 2007

INSTALACIONES-2 DB-SI INSTALACIONES DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS CURSO º C DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS

APUNTES TEMA 12: LOS MATERIALES Y EL FUEGO.. DB SI. SEGURIDAD EN CASO DE INCENDIO.. Introducción.. Ámbito de aplicación

Proyecto básico: Visión general de la estrategia de servicios para edificios de varias plantas

Estudio de aislamientos acústicos del sistema Silensis en condiciones in situ en las instalaciones de ACUSTTEL.

1.- REGIMEN JURÍDICO. La normativa a aplicar será como mínimo: Reglamento de Instalaciones de Protección contra Incendios.

OBJETIVOS DE LA SECCIÓN. Al concluir exitosamente esta sección, el estudiante deberá ser capaz de:

Ensayo: Datos técnicos:

Más que puertas... Soluciones en seguridad ASTURMEX

TITULO 4: DE LA ARQUITECTURA CAPITULO 3

PLIEGO DE CONDICIONES DE PANELES COMPUESTOS CON HPL


INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN

Especificaciones Técnicas Collarines Intumescentes Proticolar Departamento de Protección Contra Incendios (PCI)

Para la puesta en obra de estos cerramientos, se consideran los siguientes datos:

Cómo elegir una vivienda con calidad PROCESO DE LA EDIFICACIÓN

Los sistemas de aislamiento

Protección contra Incendio en edificios: Reglamentación técnica chilena 22/08/2007

1.- Poliuretano Proyectado:

Tel. Comercial Tel. Admón Fax

DOSSIER DE PRENSA JUNIO 2004

Falso techo para protección de vigas metálicas y forjados R 180. Asociado a forjado REI 180

CONTROL DE CAMBIOS. FICHA CONTROL DE CAMBIOS Versión Fecha Descripción de la Modificación

PROYECTO GESTION DE CALIDAD UNE-EN ISO/IEC 17025:2005

TECSECUR. Técnicas de seguridad laboral.

EICE General de Proyectos e instalaciones S.L.

Montacargas autoportante

Herramienta Silensis

AB MODULOS S.A. es una empresa fundada en 1984 dedicada al Acondicionamiento Integral de Oficinas.

MANUAL DE CALIDAD MANUAL DE CALIDAD. COPIA NO CONTROLADA Empresa S.A.

Informes acusticos. Estudios acusticos. Proyectos acusticos. Aislamiento acustico

Arquitectura y urbanismo

7.2 Franjas de encuentro Medianera-Cubierta

ANEXO 18: INSTALACIÓN CONTRA INCENDIOS.

Ventajas de iluminación natural

La Dirección Inmape Ascensores, S.L.

Índice. Soluciones arquitectónicas. Soluciones resistencia al fuego. Lana de Roca. Effistos. Agnios. Posibilidades arquitectónicas.

MONTAJES RICA JAMISA, S.A. Cubiertas de teja Cubiertas y fachadas metálicas Techos acústicos y pladur

AJOMA LABORATORIOS & CONSULTING SL

PRODUCTOS DE CONSTRUCCIÓN CON GUÍAS DITEs, CON FECHA DEL MARCADO CE ESTABLECIDA CON INDICACIÓN DEL SISTEMA DE EVALUACIÓN DE CONFORMIDAD

Una Inversión en Protección de Activos

PROYECTO DE REAL DECRETO /, DE DE, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO DE INSTALACIONES DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS

Ejecución y control para el cumplimiento del DB-HR. Instalaciones y el DB-HR. Control de recepción en obra de productos

PRESENTACION DE EURODESING

ASCENSORES STELK SOLUCIONES DE REHABILITACIÓN SOLUCIONES DE REHABILITACION. Ascensores para edificios existentes. Ascensores para edificios existentes

QDS Qué debería saber? Sistemas de extinción de incendios. ROCIADORES

Impacto medioambiental. Prestaciones acústicas. Rendimiento energético. Servicios de Inspección Técnica Edificación

Asociación española de fabricantes de tubos y accesorios plásticos

CASA PASIVA, CON PREFABRICADOS DE MADERA I AISLANTE DE LANA DE OVEJA EN LLEIDA.

Nuestra amplia gama de servicios abarca:

AGENDA. 2. Objetivos de la protección contra Fuego. 7. Requerimientos de Ley 8. Concepto de Masividad. 10. Costos de la protección pasiva contra Fuego

LOCALES QUE CONTIENEN UNA BAÑERA O DUCHA

Líneas de Vida. Servicio Especial de Mantenimiento, Prevención, Emergencias y Rescate

Rockfon Metal db 41 / db 44

servicios instalaciones otros servicios especializados Experiencia desarrollo de proyectos instalaciones y equipamiento soluciones integrales

Por un mejor estilo y calidad de vida para todos

Salas de chorro. Instalaciones de tratamiento y acabado de superficies. Salas de chorro. Salas de pintura industrial Salas de metalización

Obras Singulares y Rehabilitaciones

APÉNDICE 7º NORMAS EN O UNE ACTUALMENTE EN VIGOR A LAS QUE SE HACE REFERENCIA EN EL ARTICULADO COMO EN O UNE CORRESPONDIENTES. Pag.


dispositivos anticaida sistemas anticaída

Caso de estudio 3 Simulación energética de un edificio plurifamiliar de 7 plantas entre medianeras

Haga clic para cambiar el estilo de título. RAMÓN BASSA Director Comercial de CLADDING & BUILDING BOARDS EURONIT FACHADAS Y CUBIERTAS

APUESTA POR EL TRABAJO BIEN HECHO.

DATOS IDENTIFICATIVOS DEL MÓDULO FORMATIVO PASTAS Y MORTEROS ESPECIALES PARA AISLAMIENTO, IMPERMEABILIZACIÓN Y REPARACIONES.

CALIDAD DEL AIRE INTERIOR

AMPLIACION Y REHABILITACION EDIFICIOS

La problemática del panel sándwich combustible PANELES SANDWICH EN EL PROYECTO

PROGRAMA DE NECESIDADES DEL PROYECTO

PARTE I. GENERALIDADES SOBRE LA CONSTRUCCIÓN EN ACERO.

EMPRESA. Tecnosefi tiene por líneas estratégicas básicas las siguientes:

NFPA 101. Código de Seguridad de Vida

CUBIERTAS Y FACHADAS LÍNEAS DE VIDA

RIESGO DE CAÍDA A DISTINTO NIVEL EN LOS TRABAJOS EN CUBIERTAS FRÁGILES

JORNADA DE FORMACIÓN 13 DE JUNIO DE 2005 REV.01 FEBRERO 09. Definiciones según Orden ECO/805/2003 y criterios de medición

Soluciones Silensis: construcción de paredes de cerámica con bandas elásticas. Material elaborado por HISPALYT

LÍNEAS DE VIDA HORIZONTALES

Construcciones Ponte Arosa

JORNADA TÉCNICA COL LEGI D ENGINYERS TÈCNICS INDUSTRIALS DE BARCELONA CETIB. 27 enero de 2010

EDIFICIO DESTINADO A CAFETERÍA EN PARQUE DE LAS INFANTAS DE VALDEPEÑAS MEMORIA GENERAL


0. ÍNDICE CAMPO DE APLICACIÓN...2

Transcripción:

Mejore la seguridad de sus edificios con la gama de aplicación PLASFOC de PROTECCIÓN PASIVA CONTRA INCENDIOS P R O T E C C I Ó N P A S I V A C O N T R A I N C E N D I O S

EEMPRESA M P R E S A Basándonos en nuestra amplia experiencia dentro del sector del aislamiento desde hace más de 25 años y con el espíritu de innovar Basándonos constantemente, en nuestra nace PLASFOC, amplia experiencia S.A. dentro del sector del aislamiento desde hace más de 25 años y con el espíritu de innovar constantemente, PLASFOC, S.A. es nace una PLASFOC, empresa líder, S.A. especializada en la instalación y mantenimiento de sistemas de Protección Pasiva Contra Incendios PLASFOC, P.P.C.I. S.A. es una empresa líder, especializada en la instalación y Desde mantenimiento nuestras instalaciones de sistemas de situadas Protección en Santa Pasiva Coloma Contra de Incendios Queralt P.P.C.I. (Tarragona) y mediante nuestras delegaciones, les ofrecemos un servicio directo y personalizado, hecho que nos ha proporcionado un amplio Desde nuestras instalaciones situadas en Santa Coloma de Queralt prestigio dentro del sector. (Tarragona) y mediante nuestras delegaciones, les ofrecemos un servicio directo y personalizado, hecho que nos ha proporcionado un amplio La Protección Pasiva Contra Incendios aporta un importante grado de prestigio dentro del sector. seguridad a los edificios, su aplicación supone una garantía para las personas y los bienes, asegurándose el contenido y el continente de sus La Protección Pasiva Contra Incendios aporta un importante grado de instalaciones. seguridad a los edificios, su aplicación supone una garantía para las personas Nuestra y especialización los bienes, asegurándose nos permite el ofrecer contenido un y SERVICIO el continente GLOBAL de sus y instalaciones. PERSONALIZADO, adaptándolo a las necesidades del cliente y abarcando todas las vertientes del proyecto, sea INDUSTRIA y/o CONSTRUCCIÓN. Nuestra especialización nos permite ofrecer un SERVICIO GLOBAL y PERSONALIZADO, Miembro activo de adaptándolo la Asociación a las Nacional necesidades TECNIFUEGO-AESPI, del cliente y abarcando nos todas comprometemos, las vertientes más del cada proyecto, día, sea en desarrollar INDUSTRIA las y/o soluciones CONSTRUCCIÓN. técnicas a problemas del sector de P.P.C.I. Miembro activo de la Asociación Nacional TECNIFUEGO-AESPI, nos comprometemos, Empresa Certificada más ISO cada 9001:2008. día, en desarrollar las soluciones técnicas a Membership problemas del Certificate sector de Firestop P.P.C.I. contractors International Association. El aval de nuestros clientes es nuestra mejor garantía. El aval de nuestros clientes es nuestra mejor garantía. 2

SSERVICIOS E R V I C I O S SOLUCIONES TÉCNICAS. SOLUCIONES TÉCNICAS. INSTALACIÓN Y APLICACIÓN DE MATERIALES INSTALACIÓN Y APLICACIÓN DE MATERIALES La Protección Pasiva Contra Incendios dispone de una línea de productos que deben utilizarse de forma La Protección Pasiva Contra Incendios dispone de una línea de productos que deben utilizarse de forma adecuada a cada situación particular. Sólo con un amplio conocimiento de los ensayos y los materiales, se adecuada podrá recurrir a cada a la situación solución particular. más idónea Sólo en cada con caso. un amplio conocimiento de los ensayos y los materiales, se podrá Cada recurrir producto a la por solución sí mismo más satisface idónea en unas cada características caso. técnicas propias. En la correcta instalación y Cada verificación producto del por mismo sí mismo se puede satisface garantizar unas su características resistencia al fuego técnicas y así propias. su efectividad. En la correcta instalación y verificación del mismo se puede garantizar su resistencia al fuego y así su efectividad. Plasfoc dispone de instaladores formados especificamente en PPCI y proveedores totalmente fidedignos Plasfoc trabajando dispone en estrecha de instaladores colaboración formados y disponiendo especificamente en todo momento en PPCI de y las proveedores últimas novedades totalmente y soluciones fidedignos técnicas. trabajando en estrecha colaboración y disponiendo en todo momento de las últimas novedades y soluciones El departamento técnico dispone de soluciones ensayadas por laboratorios acreditados españoles, así como técnicas. también puede asesorarle sobre soluciones especiales ensayadas por laboratorios de prestigio internacional. El departamento técnico dispone de soluciones ensayadas por laboratorios acreditados españoles, así como también puede asesorarle sobre soluciones especiales ensayadas por laboratorios de prestigio internacional. Plasfoc les ofrece una amplia gama de materiales, para darle un servicio de suministro rápido y eficiente para sus necesidades, asesorándole en su correcta aplicación y certificación necesarias para su instalación. Plasfoc les ofrece una amplia gama de materiales, para darle un servicio de suministro rápido y eficiente para sus necesidades, asesorándole en su correcta aplicación y certificación necesarias para su instalación. CERTIFICACIONES CERTIFICADO VISADO POR EL COLEGIO DE INGENIEROS TÉCNICOS INDUSTRIALES CERTIFICACIONES Nuestros ingenieros técnicos supervisan la ejecución de la obra poniendo a su disposición el certificado final de obra, visado por el Colegio de Ingenieros y adjuntando cuanta documentación sea necesaria, ensayos, fichas CERTIFICADO VISADO POR EL COLEGIO DE INGENIEROS TÉCNICOS INDUSTRIALES técnicas de los productos, etc. Nuestros ingenieros técnicos supervisan la ejecución de la obra poniendo a su disposición el certificado final de obra, visado por el Colegio de Ingenieros y adjuntando cuanta documentación sea necesaria, ensayos, fichas CERTIFICADO REALIZADO POR UN LABORATORIO EXTERNO técnicas Inspección de los externa productos, de la obra. etc. Desde el departamento técnico se realiza la coordinación con Entidades acreditadas, laboratorios externos, CERTIFICADO para la realización REALIZADO de la visita POR de UN obra, LABORATORIO así como presentación EXTERNO de toda la documentación necesaria para obtener Inspección el certificado externa externo de de la obra. control. Desde el departamento técnico se realiza la coordinación con Entidades acreditadas, laboratorios externos, para la realización de la visita de obra, así como presentación de toda la documentación necesaria para obtener el certificado externo de control. 3

PRODUCTOS SELLADO DE PENETRACIONES CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN. Documento Básico SI Seguridad en caso de incendio. SI1-6. 3. Espacios ocultos. Paso de instalaciones a través de compartimentación de incendios. Punto 3. La resistencia al fuego requerida a los elementos de compartimentación de incendios se debe mantener en los puntos en los que dichos elementos son atravesados por elementos de las instalaciones, tales como cables, tuberías, conducciones, conductos de ventilación, etc. Para ello puede optarse por una de las siguientes alternativas: a) Disponer un elemento que, en caso de incendio, obture automáticamente la sección de paso y garantice en dicho punto una resistencia al fuego al menos igual a la del elemento atravesado, por ejemplo, una compuerta cortafuegos automática EI t (i o) siendo t el tiempo de resistencia al fuego requerida al elemento de compartimentación atravesado, o un dispositivo intumescente de obturación. b) Elementos pasantes que aporten una resistencia al menos igual a la del elemento atravesado, por ejemplo, conductos de ventilación. EI t (i o), siendo t el tiempo de resistencia al fuego requerida al elemento de compartimentación atravesado. REGLAMENTO DE SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS EN LOS ESTABLECIMIENTOS INDUSTRIALES. R.D. 2267/2004. Punto 5.7. Todos los huecos, horizontales o verticales, un sector de incendio con un espacio exterior a él deben ser sellados de modo que mantengan una resistencia al fuego que no será menor de. (ver especificaciones RD 226772004. 41232). JUNTA LINEAL Vertical, Pared y Horizontal, Forjado EI 120 - EI 180 - EI 240 Sellado de Junta en pared y forjado, con y sin movimiento, mediante masillas intumescentes y siliconas. Sellado perimetral de compuerta cortafuegos Sellado de Junta sísmica 4

MANOJO DE CABLES / BANDEJA DE CABLES Vertical, Pared y Horizontal, Forjado EI 120 - EI 180 - EI 240 Sellado de manojos y pasos de cables en paredes y forjados mediante masillas y pinturas intumescentes, Mortero y Espuma. Sellado de pasos de instalaciones en bandejas de cables mediante la colocación de masillas y pinturas intumescentes, Mortero y Espuma. Sellado registrables mediante la colocación de sacos intumescentes o ladrillos flexibles, para huecos con paso de instalaciones modificables TUBERÍAS COMBUSTIBLES Y NO COMBUSTIBLES Vertical, Pared y Horizontal, Forjado EI 120 - EI 180 - EI 240 Sellado de tubería combustible, PVC - PE, mediante la colocación de collarines intumescentes externamente o bandas-envolturas intumescentes dentro del paso. Diámetros comprendidos para collarines de 50 mm - 500 mm. El material intumescente del interior del collarín actúa cuando se produce un incendio, expandiéndose y obturando totalmente el hueco de paso. Sellado de tubería no combustible mediante masillas y pinturas intumescentes. 5

PRODUCTOS CONDUCTOS DE VENTILACIÓN CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN. Documento Básico SI Seguridad en caso de incendio. SI3-8. 8. Control del humo de incendio Punto 2.c). Los conductos que transcurran por un único sector de incendio deben tener una clasificación E 600 90. Los que atraviesen elementos separadores de sectores de incendio deben tener una clasificación EI 90. REGLAMENTO DE SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS EN LOS ESTABLECIMIENTOS INDUSTRIALES. R.D. 2267/2004. Punto 5.7. Los sistemas que incluyen conductos, tanto verticales como horizontales, que atraviesen elementos de compartimentación y cuya función no permita el uso de compuertas (extración de humos, ventilación de vías de evacuación, etc.) deben ser resistentes al fuego o estar adecuadamente protegidos en todo su recorrido con el mismo grado de resistencia al fuego que los elementos atravesados, y ensayados conforme a las normas UNE-EN aplicables. PANEL DE FIBROSILICATO - PANEL DE LANA ROCA E 600 90 - EI 90 - EI 120 - EI 180 Realización de conducto horizontal de extracción de humos, dentro de un mismo sector de incendio (E 600 90) y conducto de ventilación atravesando elementos separadores de sectores de incendio (EI t Ve/ho (i o), en posición horizontal y/o vertical, para fuego exterior y/o interior. Sistema de protección de conductos de chapa ya existentes mediante colocación de conducto de placa. Protección de conducto de chapa metálica mediante recubrimiento con Lana de Roca de Alta densidad, en posición horizontal o vertical, para fuego exterior. CONDUCCIONES DE CABLES PANEL DE FIBROSILICATOS EI 90 - EI 120 Realización de conducto para la protección de cables eléctricos, para fuego interior y exterio r, utilizados para garantizar el suministro de corriente a aquellos equipos imprescindibles en caso de incendio (fuego exterior), no transmisión de fuego en caso de incendio (fuego interior) PINTURAS INTUMESCENTES Recubrimiento de los cables eléctricos, mediante pintura intumescente para evitar la propagación del fuego a través de los cables eléctricos. Revestimiento Cortafuegos. IEC 332. Parte 3 - Categoría A F. IEC 60331 Prueba de funcionalidad de cables sometidos a condiciones de fuego. Aprobado por FACTORY MUTUAL. 6

COMPARTIMENTACIONES VERTICALES Y HORIZONTALES CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN. Documento Básico SI Seguridad en caso de incendio. SI1-1-1. Compartimentación en sector de incendios. Punto 3.3. La resistencia al fuego de los elementos separadores de los sectores de incendio debe satisfacer las condiciones que se establecen en la tabla 1.2 de esta sección. (Tabla 1.2. resistencia al fuego de las paredes, techos y puertas que delimitan sectores de incendio (EI t) PARED DE SECTORIZACIÓN EI 60 - EI 120 - EI 240 Realización de división y compartimentación mediante la colocación de placas de fibrosilicatos y lana de roca, para crear espacios protegidos seguros. Complementación de la resistencia al fuego de la pared existente mediante placas, mortero, pintura. Sectorización mediante la colocación de panel sándwich, acabado en chapa lacada, idóneo para industria. TECHO INDEPENDIENTE / TECHO ASOCIADO A FORJADO EI 60 - EI 120 - EI 240 Realización de techo asociado a forjado mediante complementación a la resistencia intrínseca del forjado y protección a la vez de la estructura metálica de su interior. Materiales utilizados: placas y mortero. Realización de techo independiente, especialmente indicado para situaciones de falso techo con paso de instalaciones en su interior. 7

PRODUCTOS COMPARTIMENTACIONES VERTICALES Y HORIZONTALES PUERTAS CORTAFUEGOS EI 60 - EI 120 - EI 240 Suministro e instalación de puertas cortafuegos (batientes, correderas), con diferentes tipos de accionamiento en caso de incendio y demás accesorios correspondientes. CRISTALES CORTAFUEGOS EI 30 - EI 60 - EI 120 Compartimentación mediante la colocación de vidrios resistentes al fuego, manteniendo así la luz y estética necesarias segúnproyecto y manteniendo la resistencia al fuego del elemento vertical. REJILLAS EI 120 - EI 180 Sellado de ventilación natural. TRAMPILLAS REGISTROS Vertical, Pared y Horizontal, Forjado EI 60 - EI 90 - EI 120 Sistema de aberturas practicables para acceso a conducciones de instalaciones. 8

CORTAFUEGOS / MURO CORTINA CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN. Documento Básico SI Seguridad en caso de incendio. SI2. Propagación exterior. 1. Medianeras y Fachadas. Punto 2. Con el fin de limitar el riesgo de propagación exterior horizontal del incendio a través de las fachadas, ya sea entre dos edificios, o bien en un mismo edificio, entre dos sectores de incendio del mismo, entre una zona de riesgo especial alto y otras zonas o hacia una escalera o pasillo protegido desde otras zonas, los puntos de ambas fachadas que no sean al menos EI 60 deben estar separados la distancia d que se indica a continuación, como mínimo, en función del ángulo formado por los planos exteriores de dichas fachadas (véase figura 1.1 pág. 852.) Punto 3. Con el fin de limitar el riesgo de propagación vertical del incendio por fachada entre dos sectores de incendio o entre una zona de riesgo especial alto y otras zonas más altas del edificio, dicha fachada debe ser al menos EI 60, en una franja de 1 m. de altura, como mínimo, medida sobre el plano de la fachada. En caso de existir elementos salientes aptos para impedir el paso de las llamas, la altura de dicha franja podrá reducirse en la dimensión del citado saliente. 2. Cubiertas. Punto 1. Con el fin de limitar el riesgo de propagación exterior del incendio por la cubierta, ya sea entre dos edificios colindantes, ya sea en un mismo edificio, esta tendrá una resistencia al fuego REI 60, como mínimo, en una franja de 0.5 m. de anchura medida desde el edificio colindante, así como en una franja de 1 m. de anchura situada sobre el encuentro de la cubierta de todo elemento compartimentador de un sector de incendio o de un local de riego especial alto. REGLAMENTO DE SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS EN LOS ESTABLECIMIENTOS INDUSTRIALES. R.D. 2267/2004. Punto 5.3. Cuando una medianera, un forjado o una pared que compartimente sectores de incendios acometa a una fachada, la resistencia al fuego de ésta será, al menos, igual a la mitad de la exigida a aquel elemento constructivo, en una franja cuya anchura será, como mínimo de 1 m. Punto 5.4. Cuando una medianera o un elemento constructivo de compartimentación en sectores de incendio acometa a la cubierta, la resistencia al fuego de esta será, al menos, igual a la mitad de la exigida a aquel elemento constructivo, en una franja cuya anchura será, como mínimo de 1 m. PANEL LANA DE ROCA / MORTERO / PANEL DE FIBROSILICATO EI 60 - EI 90 - EI 120 Realización de franja cortafuegos, mediante paneles de lana de roca de alta densidad. Realización de franja cortafuegos, mediante la colación de placa rígida y lana de roca. Realización de franja cortafuegos, mediante la colocación de malla metálica y posterior proyección de mortero. Realización de franja cortafuegos entre forjado y fachada, mediante la colocación de placa rígida, lana de roca y realización de sellado. 9

PRODUCTOS ESTRUCTURA METÁLICA - ESTRUCTURA DE MADERA - ESTRUCTURA DE HORMIGÓN CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN. Documento Básico SI Seguridad en caso de incendio. SI6. Resistencia al fuego de la estructura. Punto 3. Se considera que la resistencia al fuego de un elemento estructural principal del edificio (incluidos, forjados, vigas y soportes), es suficiente si: a) alcanza la clase indicada en la tabla 3.1. o 3.2 que representa el tiempo en minutos de resistencia ante la acción representada por la curva normalizada de tiempo temperatura, o b) soporta dicha acción durante el tiempo equivalente de exposición al fuego indicando en el anejo B. REGLAMENTO DE SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS EN LOS ESTABLECIMIENTOS INDUSTRIALES. R.D. 2267/2004. ANEXO II. Requisitos constructivos de los establecimientos industriales según su configuración, ubicación y nivel de riesgo intrínseco. Punto 4. Estabilidad al fuego de los elementos constructivos portantes. 4.1. La estabilidad al fuego de los elementos estructurales con función portante y escaleras que sean recorrido de evacuación no tendrán un valor inferior al indicado en la tabla 2.2. (Tabla 2.2 Estabilidad al fuego de elementos estructurales portantes pág. 41226 BOE núm. 303). Con independencia de la estabilidad al fuego exigida en la tabla 2.2, para los establecimientos industriales ubicados en edificios con otros usos, el valor exigido a sus elementos estructurales no será inferior a la exigida al conjunto del edificio en aplicación de la normativa que sea de aplicación. PINTURA INTUMESCENTE / PANEL DE LANA DE ROCA PANEL DE FIBROSILICATOS / MORTERO R 15 - R 240 Protección de la estructura mediante la colocación de placa de fibrosilicatos. Protección de la estructura mediante la colocación de placa de Lana de roca de alta densidad. Protección de la estructura metálica mediante proyección de pintura intumescente. Para estabilidades de R 90 y R 120 consultar con nuestro departamento Técnico. Protección de la estructura metálica mediante proyección de mortero con base de perlita vermiculita. 10

TRABAJOS RELACIÓN DE OBRAS MÁS DESTACADAS INDUSTRIA TELEFÓNICA (ZONA CENTRO- LEVANTE - ILLES BALEARS) EUROCOPTER (ALBACETE) MERCABARNA (BARCELONA) AENA. NAVES DE CARGA DEL AEROPUERTO (BARCELONA) FÁBRICA BACARDÍ (BARCELONA) FÁBRICA MOTOS BETA (BARCELONA) CENTRO LOGÍSTICO CAPRABO (BARCELONA) CASTELLBLANCH. SEGURA VIUDAS (BARCELONA) MECALUX (BARCELONA) SIF SPAIN (BARCELONA) MENARINI DIAGNOSTICS (BARCELONA) FRIGO (BARCELONA) CASA TARRADELLAS (BARCELONA) ABACUS (BARCELONA) PAPELERA RIUDEBITLLES (BARCELONA) COCA COLA. COBEGA (BARCELONA) CLARIANT (BARCELONA - TARRAGONA) ESPUÑA (GIRONA) FRUTAS NUFRI (LLEIDA) EUROPASTRY (BARCELONA - TARRAGONA) FRUPORT (TARRAGONA) SCA PUIGPELAT (TARRAGONA) CENTROS COMERCIALES EL CORTE INGLÉS IKEA EROSKI ALCAMPO CARREFOUR INTERMARCHE BON PREU - ESCLAT ALDI CENTRO COMERCIAL CAUDALIA MIERES (ASTURIAS) CENTRO COMERCIAL SALERA CASTELLÓN CENTRO COMERCIAL BERCIAL GETAFE (MADRID) CENTRO DE CASTILLA LEÓN DE TORRELODONES (MADRID) CENTRO COMERCIAL MANOTERAS (MADRID) CENTRO COMERCIAL TRES AGUAS (MADRID) GARDEN CENTER LA MORALEJA (MADRID) CENTRO COMERCIAL THADER (MURCIA) CENTRO COMERCIAL NUEVA CONDOMINA (MURCIA) CENTRO COMERCIAL MEDITERRANEO CARTAGENA (MURCIA) CENTRO COMERCIAL DEL PALLOL - REUS (TARRAGONA) CENTRO COMERCIAL SAGUNTO (VALENCIA) CENTRO COMERCIAL OCIOPIA ORIHUELA (ALICANTE) PETROQUÍMICAS Y CENTRALES DOW CHEMICAL (TARRAGONA) BASF (TARRAGONA) ERKIMIA (TARRAGONA) CENTRAL CICLO COMBINADO (TERUEL) CENTRAL CICLO COMBINADO (SAGUNTO) CENTRAL NUCLEAR ASCÓ (TARRAGONA) FECSA ENDESA EDIFICIOS PÚBLICOS CENTRO PENITENCIARIO CAN BRIANS (BARCELONA) TORRE DE CONTROL AENA (BARCELONA) FERIA MUESTRAS BARCELONA 2. L H. (BARCELONA) RACC (BARCELONA) WORLD TRADE CENTER (BARCELONA) AUDITORIO (GIRONA) MUSEO ARQUEOLÓGICO DE CARTAGENA (MURCIA) FACULTAD DE MEDICINA REUS (TARRAGONA) PARKING JAUME I (TARRAGONA) AEROPUERTO DE VALENCIA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA (VALENCIA) TANATORIO DE VALENCIA IDI. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA CSI. CENTRO SUPERIOR DE INVESTIGACIÓN (VALENCIA, BARCELONA) OBRAS EMBLEMÁTICAS EDIFICIO FORUM (BARCELONA) TORRE AGBAR (BARCELONA) PARC DE RECERCA TECNOLÓGICA BIOMÉDICA (BARCELONA) CENTRO DE CONVENCIONES (BARCELONA) CIUDAD DE LA JUSTICIA (VALENCIA) CIUDAD DE LA JUSTICIA (BARCELONA) AEROPUERTO BARCELONA (BARCELONA) NUEVA TERMINAL SUR AEROPUERTO BARCELONA FCB BARCELONA CIUDAD DEPORTIVA FERIA DE MUESTRAS DE VALENCIA HOSPITALES HOSPITAL SANT PAU (BARCELONA) HOSPITAL CLÍNIC (BARCELONA) HOSPITAL D IGUALADA (BARCELONA) HOSPITAL JAUME I (CASTELLÓ) HOSPITAL DE BARBASTRO (HUESCA) HOSPITAL SANTA TECLA (TARRAGONA) HOSPITAL CREU ROJA (TARRAGONA) HOSPITAL JOAN XXIII (TARRAGONA) HOSPITAL LA FE (VALENCIA) FACULTAD DE MEDICINA REUS (TARRAGONA) CLÍNICA DEXEUS (BARCELONA) HOTELES HOTEL ILLA DIAGONAL (BARCELONA) HOTEL SILKEN (BARCELONA) HOTEL HILTON (VALENCIA) HOTEL GRUPO GARGALLO (BARCELONA) HOTEL 22 @ (BARCELONA) HOTEL AB (BARCELONA) NH HOTELES HOTEL ZENIT (BARCELONA) HOTELES LE MERIDIEN HOTELES SHERATON 11

P R O T E C C I Ó N P A S I V A C O N T R A I N C E N D I O S CENTRAL C/ Verge del Pilar, 17 (Tarragona - España) 43420 SANTA COLOMA DE QUERALT Tel. 977 880 407 Fax 977 881 227 E-mail: control@plasfoc.com DELEGACIÓN LEVANTE Ronda Narcís Monturiol, 4 Oficina 112 A Parque Tecnológico 46980 PATERNA w w w. p l a s f o c. c o m