Una hora y treinta minutos de actuaciones, sketches, buena música, algún baile, y sobre todo muchas risas



Documentos relacionados
REFLEXIONES DE LOS ALUMNOS EN PRÁCTICAS SOLIDARIAS

Música. Tocar y cantar Autor: Carlos Guido

L204 DVD-ROM 1 Audio transcripts: Unidad 1

REFLEXIÓN PARA LA REUNIÓN POR GRUPOS.

MI SALVADOR ES UN REGALO DE DIOS (B ) LECCIÓN PARA EL DOMINGO ANTES DE LA NAVIDAD

María Jesús Álava Reyes y Susana Aldecoa. La buena educación. Enseñar con libertad y compromiso para convertir a los niños en adultos felices

Texto: Millizen Uribe Fotos: Belisario Féliz Jiménez Pais: República Dominicana

Título: Educar para fabricar ciudadanos emisión 49 (13/12/2009, 21:00 hs) temporada 14

DramaShare Drama: La Fiesta de Cumpleaños Spanish Language Script

RESUMEN. Colegio Antonio Machado Baeza (Jaén)

Entrevista a Juanes: Un Rato Con Juanes Por Gabriel de Lerma (Adaptado de la Entrevista a Juanes de rdselecciones.com)

JOSÉ ANTONIO MECA PRESENTA

GUÍA DE DISCUSIÓN PARA LOS PADRES

Transcripción entrevista Carlos. Entrevistadora: entonces tu lengua materna es náhuatl? Entrevistado: sí, náhuatl.

Quiero mucho este trabajo, me llena a pesar de sus pros y contras.

Introducción Cómo empezar a monetizar mi blog? Porqué son tan interesantes los ingresos por sistemas de afiliados?...

ENCUENTRO CON SENCILLEZ DE CORAZÓN

día de los derechos de la noviembre infancia

Somos diferentes Somos iguales. La presión social para casarse y tener hijos

Tenemos derecho a un nombre y a la identidad

Las 3 Claves Para Conquistar Una Mujer

EL SECRETO DE MI ABUELA

Puedes Desarrollar Tu Inteligencia

Tiempo libre y vida social Cómo es la comunicación a estas edades?

CUENTOS é HISTORIAS NARRACIÓN DE

Lección Marta pensó que Jesús iba a resucitar a su hermano en el último día. Es eso lo que Jesús quería decir? -No.

LA OLA. Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons

Por favor, tráteme bien

Si quieres, te enseño mi pueblo!

PEDRO VÍLLORA: La muerte

BULLYNG EN EL AULA SITUACIÓN:

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu

7-11 ABRIL. Reflexiones de la mañana DAR VIDA. Quiero Ver. Video

REPORTE - Cómo superar el desamor?

Lección Era capaz el hombre endemoniado de salvarse el mismo del poder de todos los demonios que lo controlaban? -No.

Evangelia CURSO PARA EL ULTIMO MOMENTO 3. LECCIÓN

DEVOCIONALES CON ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA Nuevo Testamento - Marcos - Semana #11

Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes

COMO AUMENTAR MIS VENTAS: ENFOQUE EN PROMOCION Y PUBLICIDAD

DISCURSO DEL PRESIDENTE DEL PARTIDO POPULAR Y PRESIDENTE DEL GOBIERNO, JOSÉ MARÍA AZNAR, EN UN ACTO ORGANIZADO POR EL PARTIDO POPULAR

Universidad de destino: UNIVERSITY OF OKLAHOMA, Estados Unidos. Período de Intercambio: Agosto-Diciembre 2012

Fundación ANADE. Aprobada por el Ministerio de Cultura con el nº 494 En fecha 9 de septiembre de 2002 C.I.F. G

DISCURSO DE DESPEDIDA DE LA XXXV PROMOCIÓN DEL COLEGIO SANSUEÑA

Es mejor que se relacione con otras niñas y niños sordos?

Tema del cuento: La integración.

ENTREVISTA A LIC. EN CIENCIAS SOCIALES, PROFESOR DE CIENCIAS POLÍTICAS

"Yo no separo luz de oscuridad" Fotógrafo del año 2002 Rencontres d' Arles IMA SANCHÍS - 02/02/2007

Guía didáctica Teresa Creus. Proponemos un cuento que encontraréis en la siguiente dirección de yootube:

LAS FRACCIONES DE CARLOS

Colegio Alexander von Humboldt - Lima. Tema: La enseñanza de la matemática está en un proceso de cambio

ENTREVISTA A OLGA GÓMEZ

Maruja, si, esa soy yo, una Maruja. Mi vida es normal, bonita,

Cambio cultural: requisito para superar la discriminación hacia las trabajadoras del hogar

LA STPS IGNORA EL PARADERO DE LOS 55 MILLONES DE DOLARES DE LOS MINEROS QUE LOS RECLAMAN

ISRAEL PIDE UN REY HUMANO (C.7.2.2)

BRILLAR CON LUZ PROPIA:

LOS VALORES DE UN EQUIPO

acciones para incrementar tu 0 inteligencia financiera

[ TALLER DE RADIO-TEATRO PARA JÓVENES] Guión de radiofónico Voces Mesoamericanas Acción con Pueblos Migrantes A.C.

Creado por Michael Ahlert, Melissa Castillo, Anika Forrest, y Los Amigos de Los Trabajadores Agrícolas

Educar en casa Promover su autonomía

que parece importarle es su apariencia, su autosuficiencia y una alta falsa autoestima que la conduce a una vida de soledad y al abismo del vacío.

Qué entendemos por autonomía y responsabilidad?

QUEREMOS CONOCER A JESÚS

FORMACION A DISTANCIA

ficha introductoria Historias de superación. Safe creative: nombre de la actividad María José SOLOMANDO FIÉRREZ.

Orientación para el profesor

Entrevistadora: entonces el español lo aprendiste en la escuela y el ngigua en la casa

Es difícil, pero es posible investigar

Mi experiencia. ERASMUS ROMA 2007/2008 Sergio Mayoral Martínez

Algunas cifras de campañas de Marketing que es importante que conozca

El Supermercado. Hoy tengo que ir yo solo al supermercado a comprar un kilo de. . Voy a pasármelo bien en el supermercado.

HABLANDO CON LA PINTURA: UN PROYECTO CON PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL DENTRO DEL PROGRAMA UN MUSEO ABIERTO

Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, en la Ceremonia de Inauguración de los Primeros Juegos Deportivos Down

La luz en África. Nombre y Apellido: Michaela Debnáriková. Nombre del centro: Gymnázium Mikuláša Kováča,

1) Tema del proyecto: Desaparecidos en la dictadura Argentina.

Cómo funciona el Mercadeo en Red - Cómo funciona el Mercadeo en Red

CONCLUSIONES TALLERES

IGUALES EN LA DIFERENCIA SOMOS DIFERENTES, SOMOS IGUALES

JESÚS Y EL PERDÓN (D )

NO MIRES PARA OTRO LADO

EL JUEGO Y LA MÚSICA EN EL CONSERVATORIO

La Vida de Cristo. del evangelio de Juan. Lección 45. Crea! Juan 20: Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex

XXII CONVENCIÓN NACIONAL FAMILIAS ANÓNIMAS

LA CONVERSIÓN DE SAULO (C.8.3.5)

TE IMAGINAS LOS INFINITOS PROBLEMAS DE UN HOTEL CON UN NÚMERO INFINITO DE HABITACIONES, QUE SUELE LLENARSE CON UN NÚMERO INFINITO DE HUÉSPEDES?

Entrevistado: lo aprendí cuando tenía 3 años lo aprendí porque mis papás hablan mazateco y pues me gustaba y fui aprendiendo.

El Antiguo Testamento

tallers i xarrades EL PROYECTO EDUCATIVO JUNIORS

COMO ESTAR LIBRE DE PREOCUPACIONES. Por Marianne Lizana Moreno

GUIA DE TRABAJO Y ACTIVIDADES II CICLO DE PRIMARIA

Linda Warren: Bienvenidos. Anteriormente aprendimos que hay distintas clases de

Bebés Objetivos: Un poco de historia: Sinopsis:

UN LIBRO, UNA ILUSIÓN

SOLIDARIO? -Comenzamos la oración poniéndonos en presencia del Señor y recordando donde podemos encontrarle.

Método para ganar dinero con YouTube y Clickbank sin tener que subir videos ni hacer comentarios

Santiago, 26 de Octubre de 2015

JESÚS CAMINA SOBRE AGUA (A.2.1.4)

Javier Pérez Olid 2ºA

3º Grado Educación Infantil Bilingüe Números. Método Singapur y F. Bravo E R

Transcripción:

presenta

EL ESPECTÁCULO Edu Soto y Fernando Gil se suben al escenario para representar un show en el que ellos mismos son los creadores, directores, guionistas e intérpretes. Una hora y treinta minutos de actuaciones, sketches, buena música, algún baile, y sobre todo muchas risas PERSONAJES DE LA CALLE es el espectáculo que la sociedad actual está necesitando. Un show de desconexión, de humor inteligente y cotidiano a la vez, en el que los dos actores reúnen todas las facetas que les hubiera gustado hacer desde hace mucho tiempo. Una de las cosas que más sorprende en las presentaciones que se han hecho de este espectáculo es la predisposición del público, las ganas que tiene de pasarlo bien, de desconectar, y a juzgar por su reacción, con PERSONAJES DE LA CALLE lo consiguen.

EDU SOTO Nació en el 1978 en Mataró, Barcelona. Tras participar en varias obras de teatro empezó a trabajar con Andreu Buenafuente en el programa "Una Altra Cosa", y ha conseguido, en parte gracias a ello, ser uno de los actores cómicos más importantes del país. Siguió trabajando con Andreu Buenafuente en su programa de Antena 3 "Buenafuente". En la edición 2005 de "Ja Ja Festival" (Festival de cine y humor de Zaragoza), recibió el premio al mejor humorista del año por la originalidad en la creación de un personaje, su frescura interpretativa y la capacidad de sorprendernos. Entre otras cosas ha trabajado como actor de doblaje en películas como vecinos invasores, ha realizado algunos cortometrajes y ha ejercido de presentador en el programa de humor "El Rey de la Comedia" en TVE1. Toma clases de canto, y tiene un grupo llamado "DEDOS" formado junto con él por seis músicos más. Uno de sus últimos trabajos en televisión ha sido en una serie en Telemadrid llamada " Viva Luisa!" Trabajaba entre otros junto a Luisa Martín y Xavi Mira. También estuvo en el elenco de la versión española del "Saturday Night Live" retrasmitido en el 2009 por "Cuatro". Se incorporó en enero del 2009 al elenco del musical "Spamalot durante su exitosa temporada en Barcelona. Actualmente trabaja en televisión en el canal de TDT de Antena3 Neox con la serie "Bicho Malo". El 23 de Septiembre del 2009 en la Paramount Comedy comienza una serie de sketches llamados "Tito Hijo de Puta" en la que sale Edu Soto junto a David Fernández, Fernando Gil, Lucia Hoyos y Víctor Taberner entre otros. Pronto se le verá en Antena3 Neox en un programa llamado "Ruta 66" donde se le verá recorriendo esta ruta junto a Canco Rodríguez e Iván Massague. Ruta que hicieron los tres el verano del 2009. Esto lo compagina con el nuevo espectáculo junto a Fernando Gil, Personajes de la Calle, que se estreno en julio de 2009 en Valencia con gran éxito y desde entonces ha ido por ciudades como Barcelona o Madrid, en esta ultima presentándose en el Teatro Haagen Dazs Calderón, donde tuvo una espectacular acogida entre el publico.

FERNANDO GIL A este madrileño le bastaron tres años de Sociología para darse cuenta de que acabar aquello iba a ser un drama clásico y que era mejor licenciarse en Arte Dramático. Tras una beca en Ámsterdam se subió a las tablas del teatro y, hasta su incorporación a 'Noche hache', sólo se había bajado de los escenarios para participar en unas cuantas series de televisión de máxima audiencia. Con esta experiencia a sus espaldas nos mostraba su faceta del reportero más intrépido de la televisión. Años más tarde, encarnaba a uno de los personajes más emblemáticos de LA TIRA, con su papel de Charly, el portero de discoteca tierno y matón al mismo tiempo. En el plano teatral empezó de la mano de Yllana, con quien ha recorrido cuatro continentes representando espectáculos de humor sin palabras. Actualmente forma parte del elenco del musical Spamalot, dirigido por Tricicle, con quien, tras una exitosa temporada en Barcelona, triunfa ahora en la Gran Vía de Madrid. En televisión destacan sus papeles en series como Cuéntame, o La que se avecina, y en cine, películas como El Club de los Suicidas La semana que viene sin falta o Resultado Final. En el año 2003 funda IMPOSTOR PRODUCCIONES, una empresa dedicada a la creación de todo tipo de proyectos relacionados con las artes: cine, televisión, teatro y música. Como productor y director tiene en su haber tres cortometrajes, en los que también firma el guión y la música y con los que ha participado en un total de 14 festivales cinematográficos. También tiene experiencia como productor musical, ya que actualmente produce el espectáculo Primital Bells Evolution, una opera funk-rock del grupo Prímital. PERSONAJES DE LA CALLE es su nuevo proyecto, en el que se unen varias de las disciplinas artísticas con los que estos dos artistas polifacéticos dan rienda suelta a su creación.

FICHA TÉCNICO-ARTÍSTICA ESPECTÁCULO: PERSONAJES DE LA CALLE DIRECTOR: Fernando Gil y Eduardo Soto GUIÓN: Edu Soto y Fernando Gil DISEÑO SÓNIDO/ILUMINACIÓN/ESCENOGRAFÍA: Diego Domínguez DISEÑO VESTUARIO: Fernando Gil y Edu Soto INTÉRPRETES: Edu Soto y Fernando Gil PRODUCTORA: Impostor Producciones DISTRIBUIDORA: Impostor Producciones WEB: www.impostorproducciones.com DURACIÓN: 90 minutos GÉNERO: Espectáculo humor FECHA DE ESTRENO: 30/11/2009

SINOPSIS 1 calle, 2 actores, 15 personajes y 800 carcajadas. Esta es la esencia de Personajes de la Calle, un espectáculo en el que Fernando Gil y Edu Soto nos muestran a los personajes cotidianos que puedes encontrarte en la calle, en una discoteca o en un pueblo cualquiera, dándoles una vuelta de tuerca y sacándoles todo el jugo humorístico. El espectador podrá disfrutar desde parodias de Michael Jackson hasta del típico chulo de discoteca y su compinche, pasando por números musicales y multitud de situaciones inesperadas que harán pasar al público un rato realmente divertido.

SOBRE NOSOTROS DICEN Soto y Gil consiguen hacer de los ceutíes los personajes de su calle El pueblo de Ceuta Domingo 7 de febrero de 2010

Entrevista a Edu Soto: Todavía no me han pedido ni un tercio de lo que puedo dar www.puntodeencuentrocomplutense.es Domingo, Noviembre 29, 2009, 10:00 Clara Blázquez Entrevista El día 30 de noviembre, en el teatro Häagen Dazs, junto con Fernando Gil, Edu Soto presenta Personajes de la calle. Un hombre que dista mucho de lo que la televisión nos ha podido mostrar. Sincero, franco, cercano y soñador. Le gusta su profesión y quiere seguir evolucionando. El Neng, qué es eso? Es pasado. Edu Soto es presente, y sobre todo futuro. P Ha habido algún momento crítico en tu carrera? E - Siempre he estado muy enamorado de mi profesión, incluso más que de alguna novia que he tenido (risas). Pero sí que me he desencantado bastante si no fuera por momentos que ya he buscado para sobrevivir, como algunos espectáculos que he sacado con algún compañero de la manga Por ejemplo hace poco hicimos un espectáculo en La Galileo a las dos de la mañana y se llenó de gente, con algo nuevo, escrito, dirigido e interpretado por nosotros y por fin me volvieron las ilusiones y las ganas. De ahí nos han surgido mogollón de curros y contactos como el teatro Häagen Dazs para actuar el 30 y otro día en Navidad. El 30 de noviembre tenemos un espectáculo: Personajes de la calle. Así que genial, si yo lo que quiero es subirme a un escenario y gozar, y si tengo esto me da igual el dinero. Y por fin me ha vuelto la ilusión a través de cosas muy pequeñas. P Cuéntame qué es esto de Personajes de la calle. E - Es cosa de Fernando Gil y mía, nos conocimos en Spamalot en Barcelona y nos hicimos amigos desde el principio. Nos juntamos y hubo una explosión creativa brutal y nos encanta soñar. Pero llegas a un teatro y no te dejan hacer nada de lo que propones y de lo que crees que realmente mola. Y todas estas cosas son lo que hemos recogido para esta obra. El arte en estado puro. Lo que nos ocurre y lo que se nos pasa por la cabeza, lo que nos divierte a nosotros y a la gente. El espectáculo es una locura, un conjunto de sketches, de reflexiones

EDU SOTO: 'Quiero interpretar un papel serio, pero no me lo proponen' www.elmundo.es Suplemento AULA Viernes 27/11/2009 MARÍA RUISÁNCHEZ MADRID.- Canta, actúa, baila y si fuera por él, incluso sería "fotógrafo o diseñador de ropa". Le has visto en televisión, en cine y en teatro. Simplemente no para, aunque parece que lleva un tiempo apagado o fuera de cobertura. Pero no! Es más, Edu Soto estrena hoy mismo un espectáculo en el Teatro Häagen-Dazs Calderón de Madrid. Una única función que "puede alargarse si tiene tirón". 'Personajes de la calle' supone para él y su colega Fernando Gil "un capricho", al que definen como "todo aquello que no nos han dejado hacer hasta el día de hoy en nuestros trabajos". Asegura que ofrecen algo "diferente" a lo que la gente está acostumbrada. De hecho, aunque siguen un guión, "hay un tanto por ciento bastante elevado de improvisación". Entre otras cosas porque, según confiesa, le cuesta muchísimo memorizar textos: "Ya me pasaba cuando era pequeño". Este nuevo proyecto es, al igual que su carrera como artista, fruto de la casualidad. Tampoco sabe hacia dónde va. Digamos que está "indefinidamente indefinido", aunque poco a poco le van saliendo cosas "para pagar la hipoteca" y va combinando su faceta de actor con la de cantante y su "Música de andar por casa". Con Michael Jackson descubrió que le gustaba "cantar, bailar, imitar, y que tenía dotes que otros no tenían". Aunque en su adolescencia se sentía "un poco inútil y tenía complejo de inferioridad". Y no era para menos. Una vez llegó a escuchar de una profesora "que no sabía hacer nada bien". Y no encontró motivación hasta que empezó a interesarse por el teatro gracias a una obra de clase a la que se apuntó de "cachondeo". "Nunca supe a qué dedicarme hasta que hice esa obra y descubrí que se me daba bien, pero en ese momento tampoco pensé en ser actor". Pasaron unos tres años y entonces fue con su amigo Manel al Instituto de Teatro. Al ver los horarios de clase pensó: " Esto es una hora de patio constante! Historia del Teatro, canto, esgrima... y ahí dije 'quiero hacerlo'. No fue algo premeditado, pero luego tampoco me extrañó".

FERNANDO GIL: Haciendo el Tenorio en Alcalá me sentía como los Rolling Stones diciendo versos Efecto Madrid 29 de septiembre de 2009 Fernando Gil es un actor polifacético: canta, baila, interpreta, toca la guitarra y eso le hace perder el miedo ante cualquier propuesta escénica. Está triunfando en el Teatro Lope de Vega de Madrid interpretando a Sir Lancelot en Spamalot, pero no puede parar. Ahora presenta en Madrid Personajes de la calle junto a Edu Soto, conocido por su papel del Neng en Buenafuente. Nos lo contó todo en Efecto Madrid en Radio Libertad. El actor Fernando Gil P. Cómo nació esta propuesta que presentáis en la Sala Galileo Galilei? R. Esto comenzó porque Edu Soto y yo comenzamos a trabajar el año pasado en el elenco de Spamalot en Barcelona y surgió muy buen rollo. Somos muy de decirnos paridas mutuamente y dijimos por qué no llevamos esto al público? Y ahí nació este Personajes de la calle que es una especie, no del club de la comedia porque queríamos subir el tono y hacer algo más que monólogos, entonces nos acercamos más al homenaje a Faemino y Cansado, a Tip y Coll, con diálogos, sketches algunos absurdos, otros más divertidos. Se pueden ver escenas de todo tipo. Hay un momento de conexión con el más allá donde yo entrevisto a Michael Jackson, que nos cuenta cómo murió, qué le pareció su funeral y Edu Soto en ese momento es poseído por el espíritu de Michael Jackson, pero con el gracejo que le caracteriza. P. Podremos saber entonces cómo murió Michael Jackson, porque hasta ahora todo son dudas R. Exacto. Ahí se resolverán todas las dudas. Pero también tenemos un abanico de personajes. Nos gusta fijarnos en gente cotidiana, gente de la calle. Vamos un poco de listillos y así presentamos una serie de personajes que nos hemos ido inventando y los metemos en escenas cotidianas, pero bastante sacadas de madre, lo que lo hace muy divertido. P. Son personajes inventados, pero de la gente de la calle se pueden sacar muchas historias R. Es curioso. A veces puedes llegar a pensar que eso no es verdad y que no ha pasado, pero todos los personajes que salen están basados en gente que hemos visto. A veces la realidad supera la ficción, bueno, en realidad, siempre. Nos fijamos mucho en personajes que van en pareja, por ejemplo, tenemos al soplaportales y al esmirriao que es el típico pechopalomo que siempre lleva a un colega al lado que le va riendo las gracias y con ellos tenemos una escena muy divertida en una discoteca. P. Edu Soto y tú coincidistéis en Spamalot en Barcelona, donde además compartíais camerino y ahí fue donde comenzó todo. R. Sí, porque compartiendo camerino siempre surge el roce, el cariño el roce, entendámonos

P. El roce no físico R. (Risas) No, no físico, digamos que la amistad. Edu y yo somos gente que nos gusta jugar mucho con personajes y hacer mucho el tonto y ahí en el camerino, como además íbamos vestidos de los personajes de Spamalot que son bastante caricaturescos, cada vez que aparecíamos en el camerino vestidos de algo empezábamos a hacer el idiota y de ahí surgió ésto que hemos avanzado en Cataluña, en Granollers, en Mataró PERSONAJES DE LA CALLE