1. DATOS PERSONALES a. Nombre y Apellido: Manuel Cáceres b. Correo electrónico de contacto: ingmanuelcaceres@hotmail.com



Documentos relacionados
Currículum Vitae. Ing. Andrés Firman

ING. MANUEL CÁCERES CURRICULUM VITAE Dirección de Correo Electrónico:

VICTOR JOSÉ TORANZOS

CURRICULUM VITAE MAGÍSTER OSVALDO MARCELO DÍAZ

INSTRUCTIVO SIGEVA PARA USUARIOS

CURRÍCULUM DEL DOCENTE C.C.I.: 0900D783 Programa de Incentivos Revisión: 9

CURRICULUM VITAE 1. DATOS PERSONALES Nombre y Apellido: GOMEZ, ANGEL ESTEBAN Dirección electrónica: gerenciaexplotacion@dpec.com.

CURRÍCULUM DEL DOCENTE C.C.I.: 0A001BEF Programa de Incentivos Revisión: 9

1 DATOS PERSONALES 2 FORMACIÓN ACADÉMICA

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA. Buenos Aires, 13 de junio de 2005

CURRICULUM VITAE ESTUDIOS CURSADOS: Primarios y secundarios:

CURRICULUM VITAE I. DATOS PERSONALES. APELLIDO Y NOMBRE: Carrizo Orellana, Paula Karina. NACIONALIDAD: Argentina

FICHA DEL DOCENTE. 1. Datos personales. Apellido Luján. Juan Carlos. Nombre. Correo electrónico

1. DATOS PERSONALES Apellido y Nombres: GRELA, ABEL ALEJANDRO Correo electrónico: ccjandro@hotmail.com 2. BREVE SÍNTESIS DEL CURRICULUM

Cargo Carreras en las que dicta Actividades curriculares Dedicación Cantidad de Designación. II, Laboratorio de Idiomas

b) Postulantes que no habiendo sido Ordinarios, se han desempeñado en calidad de Interinos en forma ininterrumpida en el cargo en cuestión.

Cargo Carreras en las que dicta Actividades curriculares Dedicación Cantidad de Designación

Buenos Aires, 04 de julio de Carrera Nº /10

Curriculum Vitae Ana Maria Marsanasco

PROGRAMA DE BECAS DE POSGRADO PARA CIUDADANOS ITALIANOS FORMULARIO DE SOLICITUD DE BECA. (calle y nº, localidad, código postal, provincia, país)

CURRICULUM VITAE NORMATIZADO DATOS PERSONALES

Curriculum. Vitae PAOLA LUCIANA SCHLESINGER

INDICE GENERAL. Índice General

Cargo Carreras en las que dicta Actividades curriculares Dedicación en hs. Designación. Título Año de obtención Institución otorgante País

CURRICULUM Abreviado Últimos 5 años

SE EXTIENDE PLAZO DE POSTULACIÓN HASTA EL 13 DE JUNIO DE 2014

REGLAMENTO DE LA CARRERA DE INVESTIGADOR CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO

Becas. del Ayuntamiento de Madrid para investigadores y artistas en la Residencia de Estudiantes CONVOCATORIA PÁG. - ANEXO III - CURRÍCULUM VITAE

FICHA DEL DOCENTE. 1. Datos personales. Apellido Maya. Nombre Mariela Veronica. Sexo Femenino. CUIT o CUIL Calle. Número.

CURRICULUM VITAE. CARLOS EGIDIO BARBIERI Contador Público Licenciado en Administración

CURRICULUM VITAE NORMATIZADO Ciencias de la Vida y Ecológicas DATOS PERSONALES

U IVERSIDAD ACIO AL DE SA JUA Secretaría de Ciencia y Técnica

Actividades curriculares: Administración y Farmacoeconomía

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo"

CURRICULUM VITAE Otros cursos de postgrado aprobados. Numerosos cursos disciplinares y de formación docente aprobados entre 1999 y la fecha.

Grado: Licenciatura en Ciencia Política. Universidad Nacional de Entre Ríos, Paraná. Promedio general: Promoción año 2012.

Carrera de: Ingeniería Agronómica

ARGENTINA. Principales Indicadores de Insumo en Ciencia, Tecnología e Innovación

Año del Bicentenario de la Asamblea General Constituyente de

CURRICULUM VITAE. Abog. Ana Clara Manassero. Datos personales

CURRICULUM VITAE. LICENCIADO EN ECONOMÍA, Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de Córdoba (1989).

C U R R I C U L U M V I T A E DIEGO VICTOR AYALA

BASILICO, Ricardo Angel

Lic. Gabriel Converso

ABOGADA : Expedido por la Universidad Nacional del Nordeste, el 30 de agosto de 1973.

CURRICULUM VITAE Ing. Angélica Inés Ayala Piola

PLANILLA CURRICULUM VITAE

UNC - Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño. Córdoba, capital Titulo: Diseñador Industrial

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA. Curriculum vitae. Nombre: MARIA GABRIELA. Fecha de impresión: 26/04/2012. Página 1 de 13

Cargo Carreras en las que dicta Actividades curriculares Dedicación Cantidad de Designación. Título Año de obtención Institución otorgante País

Buenos Aires, 06 de marzo de Expte. Nº: /07

CICI Servicio de Información

CUIT o CUIL. Cargo Carreras en las que dicta clases Actividades curriculares Dedicación en hs. semanales Jefe de trabajos prácticos

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA. Buenos Aires, 26 de julio de 2005

EXTRACCION DE AGUAS A PROFUNDIDAD MEDIANTE ENERGIAS ALTERNATIVAS (SOLAR Y EOLICA)

CURRICULUM VITAE. Diego Hernán González 2011

Guía rápida para saber donde cargar los ítems de CV de incentivos en el CVar. Cvar CVar CVar

Profesora en Historia. Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), 1977.

Que la DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS JURIDICOS ha tomado la intervención que le compete.

Cargo Carreras en las que dicta Actividades curriculares Dedicación Cantidad de Designación

CURRICULUM. 1. DATOS PERSONALES 2. Documentos de Identidad: D.N.I: Domicilio Laboral: Avda. Bolivia 5150

ANEXO I FORMA DE PRESENTACIÓN DE LOS ANTECEDENTES DEL POSTULANTE PARA LOS EFECTOS DEL PROCESO DE JERARQUIZACIÓN

Guía rápida para saber donde cargar los ítems de CV de incentivos en el CVar

DIRECCIÓN LABORAL: Pte Diagonal Roque Saenz Peña 1110 II. ESTUDIOS CURSADOS:

Curriculum Vitae Magister en Economía (Area: Políticas Económicas y Sociales)

CURRICULUM NORMALIZADO PARA PARES EVALUADORES. Debe incluir una foto digital del Postulante

ORDENANZA ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DE LA ESCUELA DE POSTGRADO Y EDUCACIÓN CONTINUA DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA

ANTECEDENTES (curriculum vitae)

Nombre: Diego A. Anzótegui. Edad: 27 años. Lugar de nacimiento: Santa Lucía (Ctes.). Dirección de

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 28 de abril de Carrera Nº 20.

Autor: Catalina M. Alonso García - calonso@edu.uned.es

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES ESTUDIOS REALIZADOS ESTUDIOS SECUNDARIOS ESTUDIOS SUPERIORES FECHA DE NACIMIENTO: 4 DE OCTUBRE DE 1969

Carrera de: Arquitectura DATOS PERSONALES

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 27 de mayo de Carrera Nº 2.

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA

Licenciatura en Biología con orientación Ecología. - Índice de rendimiento: 1 (Nº de materias aprobadas/nº de materias cursadas)

PATRICIA DE LOS ÁNGELES CÁRCOVA

CURRICULUM PARA CARRERA DOCENTE

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION Año de homenaje a Raúl Scalabrini Ortiz

Jornadas Divulgación Actividad Científica 2014: PROMETEO

CURRICULUM VITAE. Actualización: Diciembre/ Domicilio: Hipólito Yrigoyen N 1016, Concordia - Entre Ríos, Argentina.

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION Año de homenaje a Raúl Scalabrini Ortiz

DATOS PERSONALES LASHERAS,

CURRICULUM NORMALIZADO PARA PARES EVALUADORES

Por ello, LA COMISIÓN NACIONAL DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA RESUELVE:

INSTALACIONES DE ENERGIAS RENOVABLES EN EDIFICIOS

Reglamento Interno. Programa de Magíster

Ministerio de Economía y Competitividad. Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación Currículum

CURRICULUM VITAE Bobeda, Cecilia

Cargo Carreras en las que dicta Actividades curriculares Dedicación Cantidad de Designación. Título Año de obtención Institución otorgante País

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 13 de diciembre de 2010

Reglamento Interno MAGÍSTER EN CIENCIAS DE LA INGENIERÍA, MENCIÓN ELÉCTRICA. Departamento de Ingeniería Eléctrica

UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA FACULTAD DE INGENIERIA COMISIÓN ACADEMICA DE POSGRADO DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA DE POSGRADO

Fuerte apuesta al futuro

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 09 de junio de Carrera Nº 4.

ARTICULO 2º - Regístrese, comuníquese y archívese. PROF. MARÍA V. GODOY GUGLIELMONE SEC. GRAL. ACADÉMICA PROF. MARÍA DELFINA VEIRAVÉ RECTORA

TECNICATURA EN DISEÑO DE MARCAS Y ENVASES Res Ministerio de Educación: 1691/13 Res (CS): 87/10

Transcripción:

CURRICULUM VITAE 1. DATOS PERSONALES a. Nombre y Apellido: Manuel Cáceres b. Correo electrónico de contacto: ingmanuelcaceres@hotmail.com 2. BREVE SÍNTESIS DEL CURRICULUM Obtuvo el título de Ingeniero Electricista Orientación Electrónica otorgado por la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) en el año 2009. Actualmente desempeña tareas de docencia en calidad de Jefe de Trabajos Prácticos Ordinario en la cátedra Señales y Sistemas de la carrera de ingeniería Electrónica que se dicta en la FaCENA UNNE. Se encuentra desarrollando tareas de investigación en el marco de una beca cofinanciada por la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (ANPCyT) y la UNNE para el desarrollo de una tesis doctoral en el tema sistemas de generación fotovoltaica conectados a red. Posee plan de trabajo aprobado en la carrera de Doctorado en Ciencias (área Energías Renovables) de la Universidad Nacional de Salta y a la fecha, la comisión evaluadora de dicha carrera le ha otorgado la totalidad de los créditos que habilitan a la defensa de tesis. Integra el Grupo en Energías Renovables (GER) y el Grupo de Ingeniería en Rehabilitación (GRIER) ambos dependientes de la FaCENA UNNE. Colabora en 1 proyecto bilateral entre Argentina y Brasil aprobado por los organismos CAPES (Brasil) y MINCyT (Argentina), en 1 proyecto de investigación aprobado por la ANPCyT y en 3 proyectos de investigación aprobados por la Secretaria General de Ciencia y Técnica (SECyT) de la UNNE. Posee aprobados siete cursos de posgrado y dos cursos de actualización y participó en el dictado de un curso dirigido a alumnos de posgrado y de dos cursos de actualización dirigidos a alumnos de grado. Participó además en el desarrollo de la patente que se encuentra en estado de evaluación titulada Carga híbrida para caracterización de arreglos fotovoltaicos. Realizó actividades de transferencia entre las que se destaca el desarrollo de un medidor de estrés térmico y de un sistema centralizado de monitoreo de humedad relativa y temperaturas con visualización en PC. Es autor de 2 publicaciones internacionales con referato, 5 publicaciones nacionales con referato, 24 trabajos de investigación presentados en jornadas de comunicaciones científicas de la UNNE y 6 artículos en revistas nacionales sin referato. Se presento a 4 congresos nacionales en calidad de expositor, a 1 en calidad de asistente y a 1 congreso internacional en calidad de expositor.

3. FORMACION ACADEMICA a. Titulo de Grado Ingeniero Electricista Orientación Electrónica. Expedido por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura de la Universidad Nacional del Nordeste. Egresado el 18 de Marzo del 2009. b. Cursos de Posgrado Estadística en el Tiempo y en el Espacio. Fecha: Febrero y Marzo del año 2012. Duración: 70 Hs. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. U.N.N.E. Energética General y Medio Ambiente. Fecha: 1 al 12 de Agosto del año 2011. Duración: 80 Hs. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnológica. Universidad nacional de Santiago del Estero. Aplicaciones de la Energía Solar: Sistemas Fotovoltaicos. Fecha: 15 al 20 de Marzo del año 2010. Duración: 40 Hs. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. U.N.N.E. Metodologías de la Investigación Científica. Fecha: Septiembre Diciembre del año 2009. Duración: 40 Hs. Secretaría General de Ciencia y Técnica. U.N.N.E. Simulación en TRNSyS. Fecha: 7 al 12 de Septiembre del año 2009. Duración: 40 Hs. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. U.N.N.E. Modelado y Simulación en Física. Fecha: 16 Marzo al 8 de Julio del año 2009. Duración: 80 Hs. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. U.N.N.E. Proyecto de Convertidores con Conmutación Suave. Fecha: 7 al 18 de abril del año 2008. Duración: 40 Hs. Facultad de Ingeniería. Universidad Nacional de Misiones. c. Cursos de Actualización Introducción al Visual Basic 6.0 con Aplicaciones en Ingeniería de Control. Fecha: Octubre y Noviembre del año 2007. Duración: 40 Hs.

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. U.N.N.E. Taller de Escritura Científica. Fecha: Febrero a Junio del año 2010. Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica (CAICyT). CONICET. d. Pasantías Pasantía en el Laboratorio de Energía Solar de la Universidad Federal de Río Grande do Sul (LABSOLS UFRGS) cumpliendo actividades de investigación en el marco del proyecto bilateral Análisis de Sistemas Fotovoltaicos de Generación de Energía Eléctrica en Diferentes Latitudes y Condiciones Climáticas, CAPES MINCyT.Fecha: 21 al 23 de Mayo del año 2012. Universidade Federal do Rio grande do Sul Porto Alegre Brasil. Pasantía en el Laboratorio de Energía Solar de la Universidad Federal de Río Grande do Sul (LABSOLS UFRGS) cumpliendo actividades de investigación. Fecha: 1 al 9 de Octubre del año 2009. Universidade Federal do Rio grande do Sul Porto Alegre Brasil. Prestación de servicios rentada en el marco del estudio exploratorio E655/0Bis1PET33 denominado Diseño y Construcción de un Prototipo de un Controlador Electrónico para Optimizar y Disminuir el Consumo Eléctrico de una Heladera de Ciclo de Absorción Amoníaco Agua bajo la dirección del Msc. Arturo J. Busso durante el período Septiembre de 2008 a Febrero de 2009 en la Facultad de Ciencias Exactas y N. y A. (UNNE). Resolución 2539/08. e. Idiomas Inglés Técnico. 4. TRAYECTORIA DOCENTE a. Jefe de Trabajos Prácticos Jefe de Trabajos Prácticos ordinario con dedicación simple en la cátedra Señales y Sistemas de la carrera de Ingeniería Electrónica, aprobado por resolución N 245/10 CD. Período 2010 2014. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. Universidad Nacional del Nordeste. b. Adscripto/ pasante

Adscripción a la Cátedra Física del Estado Sólido de la Carrera de Ingeniería Electrónica como Auxiliar Docente de Primera. Resolución N 2340/09 y 809/10 CD. Año 2009. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. Universidad Nacional del Nordeste. Adscripción a la Cátedra Electromagnetismo de la Carrera de Ingeniería Electricista con O. Electrónica como Ayudante Alumno. Resolución N 2061/05 y 0707/06 CD. Año 2005. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. Universidad Nacional del Nordeste. c. Docencia en Posgrado no acreditada Participación en calidad de docente en el curso de posgrado Aplicaciones de la Energía Solar: Sistemas Fotovoltaicos. Fecha: 14 al 19 de Diciembre de 2.009. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnológica. Universidad nacional de Santiago del Estero. 5. PRODUCCIÓN EN DOCENCIA a. Material Didáctico Sistematizado. Desarrollo de guías de trabajos prácticos para la cátedra Señales y Sistemas de la carrera de Ingeniería Electrónica. Años 2010, 2011 y 2012. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. Universidad Nacional del Nordeste. 6. INVESTIGACION CIENTÍFICA O DESARROLLO TECNOLÓGICO a. Integrante de equipo de investigación Integrante del Grupo en Energías Renovables (GER), dirigido por el Msc. Arturo J. Busso. Participación en: Proyecto PICT 2008 00300 Instalación, Análisis y Simulación de Sistemas Fotovoltaicos conectados a la red eléctrica, (ANPCyT), Período 2011 2014, dirigido por el Dr. Luis H. Vera. Proyecto Bilateral Análisis de Sistemas Fotovoltaicos de Generación de Energía Eléctrica en Diferentes Latitudes y Condiciones Climáticas, (CAPES (Brasil) MINCyT (Argentina)), Período 2012 2014, dirigido por el Dr. Luis H. Vera. Proyecto F013 2009 Desarrollo de Kits Educativos en Energías Renovables como Recurso Didáctico en la Enseñanza de las Ciencias Experimentales, (UNNE), Período 2009 2012, dirigido por el Msc. Arturo J. Busso.

Proyecto F015 2009 Desarrollo de un Equipo Portátil para Caracterización Eléctrica de Componentes de una Instalación de Generación Fotovoltaica, (UNNE), Período 2009 2011, dirigido por el Msc. Arturo J. Busso. Integrante del Grupo de Ingeniería en Rehabilitación (GRIER), dirigido por el Msc. Guillermo O. Lombardero. Participación en: Proyecto 17/F009 Desarrollo de Sistemas de Rehabilitación y Ayuda para Personas Discapacitadas, (UNNE), Período 2011 2014, dirigido por el Msc. Guillermo O. Lombardero. Integrante del grupo de investigación dedicado a implementación con microcontroladores, dirigido por el Ingeniero Felipe Marder. Participación en: Proyecto PI43/07 Instrumentos Basados en Microcontroladores. Período 2007 2011, dirigido por el Ingeniero Felipe Marder. 7. PRODUCCIÓN EN INVESTIGACIÓN CIENTIFICA Y/O ARTISTICA a. Patentes Patente de Invención en trámite, Carga híbrida para caracterización de arreglos fotovoltaicos. Presentado al INPI el 31 de Octubre del 2011, expediente N 20110104031, trámite N 11203754. b. Publicaciones con Referato Sistemas Fotovoltaicos Conectados a Red: Estabilidad en los Parámetros de la Red y sus efectos en la Capacidad de Generación. Autores: Cáceres, Manuel Busso, Arturo J. Vera, Luis H. Firman, Andrés D. Leiva, Guillermo G. Luque, Lisandro L. Año: 2012. Anales del IV Congreso Brasilero de Energía Solar y V Conferencia Latino Americana de la ISES. Determinación de la Eficiencia de Conversión del Inversor Empleado en un Sistema de Generación Fotovoltaica Conectado a Red Instalado en el Nordeste Argentina. Autores: Cáceres, Manuel Busso, Arturo J. Cadena, Carlos Vera, Luis H. Año: 2011. Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente (AVERMA). ISSN: 0329 5184. Volumen 15. pp 17 24. ASADES. Attempt of Integration of a Small Commercial Ammonia Water Absorption Refrigerator with a Solar Concentrator: Experience and Results. Autores: Busso, Arturo J. Franco, Judith Sogari, Noemi Cáceres, Manuel. Año: 2011. International Journal of Refrigeration. ISSN: 0140 7007.

Modelo Matemático de Red de Baja Tensión para Simulación de Sistemas de Generación Fotovoltaica Acoplada a Red. Autores: Cáceres, Manuel Pinto, Exequiel Busso, Arturo J. Vera, Luis H. Año: 2010. Anales del Congreso Mundial de Ingeniería Ingeniería 2010. Equipamiento de Adquisición de Datos para Sistemas Fotovoltaicos Autónomos Instalados en Escuelas de Corrientes. Autores: Bello, Christophe Cáceres, Manuel Vera, Luis H. Busso, Arturo J. Año: 2010. Anales del Congreso Mundial de Ingeniería Ingeniería 2010. Modelo Matemático para Simular la Interacción entre un Sistema de Generación Fotovoltaica y la Red de Baja Tensión. Autores: Cáceres, Manuel Pinto, Exequiel Busso, Arturo J. Cadena, Carlos Vera, Luis H. Año: 2010. Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente (AVERMA). ISSN: 0329 5184. Volumen 14. pp 25 32. ASADES. Controlador de Inyección de Energía para Ciclo Frigorífico de Absorción Amoníaco Agua. Autores: Cáceres, Manuel Franco, Judith Busso, Arturo J. Año: 2009. Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente (AVERMA). ISSN: 0329 5184. Volumen 13. pp 65 72. ASADES. c. Publicaciones sin Referato Control de un Enfriador Industrial de Agua con Microcontrolador. Autores: Marder, Felipe Bosque, Andrés G. Lombardero, Oscar G. Toranzos, Víctor Aquino, Carlos de J. Cáceres, Manuel. Revista: Ingeniería de Control Automatización, Año 15 Nº 99 Noviembre/Diciembre de 2010. Páginas 22 26. Editores SRL. Av. La Plata 1080. C1250AAN. Bs. As. Módulo de Adquisición con Registrador XY. Autores: Marder, Felipe Toranzos, Víctor Lombardero, Oscar G. Aquino, Carlos de J. Cáceres, Manuel. Revista: Ingeniería de Control Automatización, Año 14 Nº 96 Marzo/Abril de 2010. Páginas 10 13. Editores SRL. Av. La Plata 1080. C1250AAN. Bs. As. Entrenador Para Microcontrolador PIC16F87X. Autores: Marder, Felipe Cáceres, Manuel Lombardero, Oscar G. Aquino, Carlos de J. Toranzos, Víctor. Revista: Ingeniería de Control Automatización, Año 14 Nº 94 Noviembre/Diciembre de 2009. Páginas 6 8. Editores SRL. Av. La Plata 1080. C1250AAN. Bs. As. Corrector de Factor de Potencia de Alta Eficiencia. Autores: Marder, Felipe Lombardero, Oscar G. Toranzos, Víctor Aquino, Carlos de J. Cáceres, Manuel

Marder, Victor Samuel. Revista: Ingeniería Eléctrica, Año 22 Nº 237 Octubre de 2009. Páginas 10 13. Editores SRL. Av. La Plata 1080. C1250AAN. Bs. As. Analizador de redes monofásicas. Autores: Marder, Felipe Cáceres, Manuel Toranzos, Victor Lombardero, Guillermo O. Aquino, Carlos de J. Revista: Ingeniería Eléctrica, Año 21 Nº 182 Diciembre de 2008. Páginas 20 23. Editores SRL. Av. La Plata 1080. C1250AAN. Bs. As. Pinza Amperométrica de Corriente Continua. Autores: Marder, Felipe Toranzos, Victor Lombardero, Guillermo O. Aquino, Carlos de J. Marder, Victor Samuel Cáceres, Manuel. Revista: Ingeniería Eléctrica, Año 21 Nº 224 Agosto de 2008. Páginas 38 41. Editores SRL. Av. La Plata 1080. C1250AAN. Bs. As. d. Presentaciones en Reuniones Científicas Disminución de la Capacidad de Generación de Sistemas Fotovoltaicos Conectados a Red: Inestabilidad en los Parámetros de la Red de Distribución. Autores: Cáceres, Manuel Busso, Arturo J. Vera, Luis H. Duran, Julio C. Presentado en la Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas 2012 de la UNNE. Campus Libertad. Corrientes. Desarrollo de Kits Educativos en Energías Renovables como Recurso Didáctico en la Enseñanza de las Ciencias Experimentales. Autores: Gómez, Carlos A. Sogari, Noemí Cáceres, Manuel Stopello, Marta G. Busso, Arturo J. Presentado en la Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas 2012 de la UNNE. Campus Libertad. Corrientes. Optimización de la Generación de Sistemas Fotovoltaicos: Seguidor de Punto de máxima Potencia. Autores: Leiva, Guillermo G. Cáceres, Manuel Botteron, Fernando Vera, Luis H. Busso, Arturo J. Presentado en la Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas 2012 de la UNNE. Campus Libertad. Corrientes. Desarrollo de un Convertidor DC/AC para Alimentar Equipos Médicos Portátiles. Autores: Toranzos, Victor Aquino, Carlos de J. Cáceres, Manuel Marder, Felipe Lombardero, Guillermo O. Presentado en la Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas 2012 de la UNNE. Campus Libertad. Corrientes. Determinación de la Eficiencia de Conversión del Inversor Empleado en un Sistema de Generación Fotovoltaica Conectado a Red Instalado en el Nordeste Argentina. Autores: Cáceres, Manuel Busso, Arturo J. Cadena, Carlos Vera, Luis H.

Presentado XXXIV reunión de trabajo de la ASADES 2011. Termas de Río Hondo Santiago del Estero Argentina. Comportamiento del Sistema de Generación Fotovoltaica Acoplado a la Red de Distribución Eléctrica de Baja Tensión de la FaCENA UNNE. Autores: Cáceres, Manuel Firman, Andres D. Busso, Arturo J. Cadena, Carlos Vera, Luis H. Presentado en la Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas 2011 de la UNNE. Campus Universitario Resistencia. Chaco. Desarrollo de Equipos Educativos para Laboratorios de Física. Autores: Cossoli, Pedro A. Firman, Andrés D. Leiva, Guillermo G. Luque, Lisandro L. Cáceres, Manuel Gómez, Carlos Vera, Luis H. Busso, Arturo J. Presentado en la Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas 2011 de la UNNE. Campus Universitario Resistencia. Chaco. Fabricación y Caracterización de una Celda Fotovoltaica para Medición de Radiación Solar. Autores: Toranzos, Víctor Firman, Andrés Cáceres, Manuel Vera, Luis Cadena, Carlos Busso, Arturo. Presentado en la Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas 2011 de la UNNE. Campus Universitario Resistencia. Chaco. Medidor de Flujo Volumétrico para Procesos de Combustión. Autores: Leiva, Guillermo G. Luque, Lisandro L. Cáceres, Manuel Vera, Luis H. Busso, Arturo J. Presentado en la Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas 2011 de la UNNE. Campus Universitario Resistencia. Chaco. Medidor de Parámetros Higrotérmicos para Determinación del Índice de Confort Térmico. Autores: Leiva, Guillermo G. Luque, Lisandro L. Cáceres, Manuel Vera, Luis H. Busso, Arturo J. Presentado en la Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas 2011 de la UNNE. Campus Universitario Resistencia. Chaco. Estabilizador de Tensión Domiciliario con Autotransformador. Autores: Marder, Felipe Lombardero, Oscar Toranzos, Víctor Aquino, Carlos Cáceres, Manuel. Presentado en la Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas 2011 de la UNNE. Campus Universitario Resistencia. Chaco. Simulador de señales electrocardiográficas. Autores: Toranzos, Víctor Lombardero, Oscar Marder, Felipe Aquino, Carlos Cáceres, Manuel. Presentado en la Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas 2011 de la UNNE. Campus Universitario Resistencia. Chaco. Modelo Matemático de Red de Baja Tensión para Simulación de Sistemas de Generación Fotovoltaica Acoplada a Red. Autores: Cáceres, Manuel Pinto, Exequiel

Busso, Arturo J. Vera, Luis H. Presentado en el Congreso Mundial de Ingeniería Ingeniería 2010. CABA Argentina. Equipamiento de Adquisición de Datos para Sistemas Fotovoltaicos Autónomos Instalados en Escuelas de Corrientes. Autores: Bello, Christophe Cáceres, Manuel Vera, Luis H. Busso, Arturo J. Presentado en el Congreso Mundial de Ingeniería Ingeniería 2010. Ciudad Autónoma de Buenos Aires Argentina. Modelo Matemático para Simular la Interacción entre un Sistema de Generación Fotovoltaica y la Red de Baja Tensión Autores: Cáceres, Manuel Pinto, Exequiel Busso, Arturo J. Cadena, Carlos Vera, Luis H. Presentado XXXIII reunión de trabajo de la ASADES 2010. Cafayate Salta Argentina. Relevador x y. Autores: Marder, Felipe Toranzos, Víctor Lombardero, Oscar G. Aquino Carlos de J. Cáceres, Manuel. Presentado en el Congreso Nacional de Ingeniería y IV jornadas Regionales de Ingeniería 2010. Corrientes. Entrenador Para Microcontroladores PIC16F87X Autores: Marder, Felipe Cáceres, Manuel Aquino, Carlos de J. Lombardero, Oscar G Toranzos, Victor J. Presentado en el Congreso Nacional de Ingeniería y IV jornadas Regionales de Ingeniería 2010. Corrientes. Sistema de Caracterización Eléctrica de Generadores Fotovoltaicos de hasta 3 KWp Autores: Firman, Andres D. Toranzos, Victor J. Cáceres, Manuel Vera, Luis H. Busso, Arturo J. Presentado en el Congreso Nacional de Ingeniería y IV jornadas Regionales de Ingeniería 2010. Corrientes. Equipamiento de Adquisición de Datos para Sistemas Fotovoltaicos Autónomos Instalados en Escuelas de Corrientes Autores: Bello, Christophe Cáceres, Manuel Vera, Luis H. Busso, Arturo J. Presentado en el Congreso Nacional de Ingeniería y IV jornadas Regionales de Ingeniería 2010. Corrientes. Modelo Matemático de Red de Baja Tensión para Simulación de Sistemas de Generación Fotovoltaica Acoplada a Red Autores: Pinto, Exequiel Cáceres, Manuel Busso, Arturo J. Vera, Luis H. Presentado en el Congreso Nacional de Ingeniería y IV jornadas Regionales de Ingeniería 2010. Corrientes. Optotacómetro con Microcontrolador Autores: Marder, Felipe Toranzos, Victor Lombardero, Oscar G. Aquino, Carlos de J. Cáceres, Manuel. Presentado en la Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas 2010 de la UNNE. Campus Libertad. Corrientes.

Estudio de la Toma de Tierra. Modelo Matemático. Autores: Marder, Felipe Lombardero, Oscar G Toranzos, Victor J. Aquino, Carlos de J. Cáceres, Manuel Marder, Victor. Presentado en la Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas 2010 de la UNNE. Campus Libertad. Corrientes. Control de un Enfriador Industrial de Agua con Microcontrolador Autores: Marder, Felipe Bosque, Andres G. Lombardero, Oscar G Toranzos, Victor J. Aquino, Carlos de J. Cáceres, Manuel. Presentado en la Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas 2010 de la UNNE. Campus Libertad. Corrientes. Instrumento Medidor de Resistencia Equivalente Serie en Capacitores Electrolíticos Autores: Marder, Felipe Cáceres, Manuel Aquino, Carlos de J. Lombardero, Oscar G. Toranzos, Victor J. Presentado en la Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas 2010 de la UNNE. Campus Libertad. Corrientes. Equipamiento de Adquisición de Datos para Sistemas Fotovoltaicos Autónomos Instalados en Escuelas de Corrientes Autores: Bello, Christophe Cáceres, Manuel Vera, Luis H. Busso, Arturo J. Presentado en la Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas 2010 de la UNNE. Campus Libertad. Corrientes. Modelo Matemático de Red de Baja Tensión para Simulación de Sistemas de Generación Fotovoltaica Acoplada a Red Autores: Pinto, Exequiel Cáceres, Manuel Busso, Arturo J. Vera, Luis H. Presentado en la Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas 2010 de la UNNE. Campus Libertad. Corrientes. Controlador de Inyección de Energía para Ciclo Frigorífico de Absorción Amoníaco Agua Autores: Cáceres, Manuel Franco, Judith Busso, Arturo J. Presentado XXXII reunión de trabajo de la ASADES 2009. Río Cuarto Córdoba Argentina. Relevador x y Autores: Marder, Felipe Toranzos, Víctor Lombardero, Oscar G. Aquino Carlos de J. Marder, Víctor S. Cáceres, Manuel. Presentado en la Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas 2009 de la UNNE. Campus Universitario Resistencia. Chaco. Relé Varimétrico con Microcontrolador Autores: Marder, Felipe Lombardero, Oscar G. Aquino Carlos de J. Toranzos, Víctor Marder, Víctor S. Cáceres, Manuel. Presentado en la Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas 2009 de la UNNE. Campus Universitario Resistencia. Chaco. Diseño y Construcción de un Controlador Electrónico para Optimizar y Disminuir el Consumo Eléctrico de una Heladera de Ciclo de Absorción Amoníaco Agua Autores:

Cáceres, Manuel Esquivel, Oriel Busso, Arturo J. Presentado en la Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas 2009 de la UNNE. Campus Universitario Resistencia. Chaco. Pinza Amperométrica de Corriente Continua Autores: Marder, Felipe Lombardero, Oscar G. Toranzos, Víctor Aquino, Carlos de J. Cáceres, Manuel. Presentado en la Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas 2008 de la UNNE. Campus Libertad. Corrientes. Módulo para Ensayo de Motores Paso a Paso Autores: Marder, Felipe Toranzos, Víctor Aquino, Carlos de J. Lombardero Oscar G Cáceres, Manuel. Presentado en la Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas 2008 de la UNNE. Campus Libertad. Corrientes. Sensores Lineales de Corriente y Tensión Autores: Marder, Felipe Lombardero, Oscar G. Aquino Carlos de J.v Toranzos, Víctor Cáceres, Manuel. Presentado en la Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas 2008 de la UNNE. Campus Libertad. Corrientes. Analizador de Redes Monofásicas Autores: Marder, Felipe Cáceres, Manuel Lombardero, Oscar G. Toranzos, Víctor Aquino, Carlos de J. Presentado en la Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas 2008 de la UNNE. Campus Libertad. Corrientes. 8. ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN Y TRANSFERENCIA a. Desarrollo Tecnológico Transferido Sistema Centralizado de Monitoreo de Humedad Relativa y Temperaturas con Visualización en PC. Autores: Firman, Andrés D Cáceres, Manuel Vera, Luis H. Busso, Arturo J. Leiva, Guillermo G. Luque, Lisandro L. Sanchez, Raul Cossoli, Pedro. Transferido a la droguería ITATI S.A. Año: 2010. Corrientes Argentina. Transferido a la droguería Medifarma S.R.L. Año: 2011. Corrientes Argentina. Transferido a la droguería METROX. Año: 2012. Corrientes Argentina. Medidor de Flujo Volumétrico para Procesos de Combustión. Autores: Leiva, Guillermo G. Luque, Lisandro L. Cáceres, Manuel Vera, Luis H. Busso, Arturo J. Año: 2011. Transferido al Laboratorio Solmax. Resistencia Chaco Argentina. Medidor de Parámetros Higrotérmicos para Determinación del Índice de Confort Térmico. Autores: Firman, Andrés D, Cáceres, Manuel Vera, Luis H. Busso, Arturo J. Transferido al Laboratorio Solmax. Año: 2010. Resistencia Chaco Argentina.

b. Divulgación Científica o Pedagógica Participación como disertante en el curso de actualización denominado Curso Básico de Microcontroladores PIC aprobado por resolución N 437/10 CD. Año 2010. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. Universidad Nacional del Nordeste. Participación como disertante en el curso de actualización denominado Curso de Capacitación en Sistemas Fotovoltaicos Autónomos: Características, Diseño, Instalación y Mantenimiento aprobado por resolución N 826/10 CD. Año 2010. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. Universidad Nacional del Nordeste. 9. FORMACION DE RECURSOS HUMANOS a. Dirección de Becarios Codirección del Alumno Guillermo German Leiva. Beca de Estímulo a las Vocaciones Científicas Consejo Interuniversitario Nacional UNNE (en ejecución). Título del plan de beca: Desarrollo de un Seguidor de Punto de Máxima Potencia para Sistemas Fotovoltaicos. Período: 2011 2012. Proyectos Asociados: PICT 2008 00300 Instalación, Análisis y Simulación de Sistemas Fotovoltaicos conectados a la red eléctrica, (ANPCyT) y 2009 Desarrollo de un Equipo Portátil para Caracterización Eléctrica de Componentes de una Instalación de Generación Fotovoltaica, (UNNE). Director de beca: MSc. Arturo J. Busso. 10. ACTIVIDADES DE ACTUALIZACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO a) En calidad de expositor o conferencista: XXXIV reunión de trabajo de la Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente y del XX Encuentro de la Sección Argentina de la Asociación Internacional para la Educación en Energía Solar. 4 al 7 de Octubre del 2011. Termas de Río Hondo Pcia. de Santiago del Estero Argentina. Congreso Mundial y Exposición Ingeniería 2010. 17 al 20 de Octubre de 2010. Ciudad Autónoma de Buenos Aires Argentina. XXXIII reunión de trabajo de la Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente y del XIX Encuentro de la Sección Argentina de la Asociación Internacional para la Educación en Energía Solar. 15 al 18 de Noviembre del 2010. Cafayate Pcia. de Salta Argentina.

Congreso Nacional de Ingeniería. 10 y 11 de Junio de 2010. Corrientes Pcia. de Corrientes Argentina. XXXII reunión de trabajo de la Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente y del XVIII Encuentro de la Sección Argentina de la Asociación Internacional para la Educación en Energía Solar. 16 al 19 de Noviembre del 2009. Cafayate Pcia. de Salta Argentina. b) En calidad de asistente: Mini Foro CYTED IBEROEKA Innovaciones en la Aplicación y Uso Eficiente de Energías Alternativas Limpias: Eólica y Solar Térmica. 18 y 19 de Noviembre de2010. Cafayate Pcia. de Salta Argentina. Seminario Líneas Aéreas Desnudas y Aisladas de Alta, M. y B. Tensión Dictado por la empresa Industria Metalúrgica Sud Americana (I.M.S.A.). 27 de Julio de 2007. Corrientes Pcia. de Corrientes Argentina. Seminario Seguridad en Instalaciones Eléctricas y Certificación de Productos. Cámara Argentina de Distribuidores de Materiales Eléctricos. 29 de junio de 2007. Posadas Pcia. de Misiones Argentina CONEXPO Nordeste 2007. Congreso y Exposición de Ingeniería Eléctrica, Luminotecnia, Control, Automatización y Seguridad. 28 y 29 de Junio de 2007. 11. PREMIOS Y DISTINCIONES a. Becas: Beca doctoral cofinanciada entre la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) y la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (ANPCyT). Proyecto PRH 2008 cod. 35 ( Fortalecimiento y Formación de Recursos Humanos para la Investigación y el Desarrollo Sustentable, en Temas Tecnológicos de Interés para el Nordeste Argentino ). Período 2009 2013. 12. ACTIVIDADES PROFESIONALES a. En empresas privadas: Empresa Marder y Marder (MYM). Período 2005 2008. Reparación de equipos de electromedicina a saber, equipos de RX, oximetros de pulso, desfibriladores, equipos de onda corta, nebulizadores, respiradores, riñones artificiales, fotómetros de llama, espectrofotómetros, etc.

Reparación, mantenimiento y desarrollo de etapas electrónicas en maquinas viales como ser cargadoras (caja negra), terminadoras (palpadores, caja negra), plantas asfálticas (controles automáticos de producción, control de inyección de asfalto, control de variadores de velocidad de motores de CA utilizados en silos, sensores de temperatura, etc.). Reparación, mantenimiento y desarrollo de tableros electrónicos deportivos. Reparación y mantenimiento de impresoras industriales (control de potencia en motores de CC). Reparación, mantenimiento y desarrollo de control de velocidad de motores de CC y CA en cintas de caminar. Reparación, mantenimiento, desarrollo e instalación de correctores automáticos del factor de potencia (banco de capacitores y rele varimétrico). Reparación y desarrollo de reguladores de tensión y frecuencia en grupos electrógenos. Reparación, desarrollo y montaje de tableros de transferencia automática para grupos electrógenos. Reparación de controles electrónicos de temperatura utilizados en procesos industriales y en equipos de acondicionamiento térmico hogareños e industriales. Ing. Manuel Cáceres