ANALISTA UNIVERSITARIO EN MONITOREO DEL AMBIENTE



Documentos relacionados
COLEGIO GIMNASIO LATINO AMERICANO PLAN DE AREA QUIMICA ORGANICA - ONCE AÑO LECTIVO

MANUAL DE ELEMENTOS DE INGENIERÍA QUÍMICA. Objetivo general. Visión

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES Descripción de cursos

CURSO DE EXPERTO DE ADAPTACIÓN AL GRADO EN INGENIERÍA EN DISEÑO INDUSTRIAL Y DESARROLLO DEL PRODUCTO


REFERENTES PARA LA EVALUACIÓN DE LA PREPARACIÓN PARA EL ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR OPCIÓN C

Relación de titulaciones, bloques y sub bloques impartidos. Titulación Bloque Subbloque CÓDIGO. Ingeniero Industrial 1. Eléctrico 11.

Carrera: BIN Participantes Representante de las. Academia de Biología. de los Institutos Tecnológicos.

TEMARIO DE PROFESORES TÉCNICOS DE F.P. : LABORATORIO (Publicado B.O.E. nº38 de 13 de febrero de 1996)

LICENCIATURA EN TECNOLOGÍA AMBIENTAL

TEMARIOS PARA EXÁMENES DE SUBSANACION DEL ÁREA DE CIENCIA Y AMBIENTE

La contaminación de los ecosistemas

PLANES DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURAS Y CARRERAS PROFESIONALES IMPARTIDAS POR LA FACULTAD DE CIENCIAS FISICAS Y MATEMATICAS

PLAN DE ESTUDIO UNER BIOINGENIERÍA - PLAN 2008 ASIGNATURAS ÁREA ELECTRÓNICA

LOS CONCEPTOS QUÍMICOS COMO BASE CIENTÍFICA DE APLICACIONES TECNOLÓGICAS

Curso de Contaminación Ambiental y Ecotoxicología Año 2015 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SANTIAGO DEL ESTERO

Pasantía Medición de Gas Natural

PROGRAMA ANALITICO DE LA ASIGNATURA: Química Orgánica APROBADO RES. 329/98 CO. ACAD. FRRo PLAN DE ESTUDIOS ORDENANZA Nº: 1028

LICENCIATURA EN PROTECCION CIVIL Y EMERGENCIAS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE FISICOQUIMICA Y MATERIALES PELIGROSOS

Ingeniería de Telecomunicación JORNADA DE ACOGIDA

OPTIMIZACIÓN DEL CONSUMO ENERGÉTICO

Ciencias Exactas Química Página 1 QUÍMICA... 2

Tema 4 Tratamientos físico-químicos EUETI Escola Universitaria de Enxeñería Técnica Industrial

Ciclos biogeoquímicos, concepto, importancia ambiental, rol de los microorganismos. Ciclo del agua. Ciclo del oxígeno.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

FÍSICA Justificación. Logros Generales

Mecánica y Termodinámica

CONTAMINACIÓN ACUÁTICA. USOS DEL AGUA: - DOMÉSTICO: Turbidez, sólidos disueltos, coliformes y compuestos tóxicos (metales y pesticidas)

SEGUNDO de BACHILLERATO

DIPLOMADO "ACTUALIZACIO N EN MATEMA TICAS Y PROBABILIDAD PARA PROFESIONALES EN BANCA Y SEGUROS"

Termodinámica. Carrera: EMM Participantes Representante de las academias de ingeniería Electromecánica de los Institutos Tecnológicos.

Contaminacion acuática. EAD-217 Yusbelly Diaz

Esther Moreno Maté Subdirección de Calidad. Servicio Madrileño de Salud. 24 de septiembre de 2013

SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN AMBIENTAL INTEGRADA. D... con D.N.I..., en nombre y representación de la empresa a la que corresponden los siguientes datos:

INGENIERIA MECANICA PLAN 21205

CLCANVCLI - Clima y Cambio Climático

Aprecia los recursos naturales y valora el beneficio que prestan al hombre

GUIAS Y FORMATOS GUIA DE DIAGNÓSTICO AMBIENTAL PRELIMINAR

GESTIÓN DE SUSTANCIAS QUÍMICAS Y LOS PCB EN EL MARCO DE LA POLÍTICA NACIONAL DE SALUD AMBIENTAL

Aguas residuales. Viernes 9 de mayo. 9am. María José Vásquez Vargas. Co-fundadora y líder de Análisis

MECATRÓNICA LISTADO DE MATERIAS CONTENIDO PLAN:

Química II. Descripción de Asignaturas HTSEM H SEMANALES 144 6

Nombre de la asignatura: QUÍMICA AMBIENTAL

ENERGÍA PRIMARIA Y SECUNDARIA

DECRETO N 40.- EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR, CONSIDERANDO:

DECRETO N MINAE EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE AMBIENTE DE ENERGÍA,

TSE - DESCRIPCIÓN DE LAS MATERIAS

CURSOS BASICOS A IMPARTIR POR LAS ENTIDADES DE FORMACIÓN HABILITADAS EN LA ESPECIALIDAD DE INSTALACIONES DE PRODUCTOS PETROLÍFEROS LÍQUIDOS

Licda. Ligia Córdoba Bonilla Consejo Agropecuario Centroamericano

1. Introducción La Olimpiada Nacional de Física (ONF) es un evento impulsado por la Asociación de Físicos del Paraguay (AFP) y la Facultad de

Comprensión de las bases físicas de la fisioterapia

UNIVERSIDAD PRIVADA DE HUANCAYO RESOLUCION Nº CONAFU

TECNOLOGÍA DE INCINERACIÓN/INCINERACIÓN CATALÍTICA. Tecnología aplicada para residuos sólidos

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA MANUFACTURA

2. o. QUÍMICA II (Código: ) ASIGNATURA: 1. EQUIPO DOCENTE 2. OBJETIVOS 3. CONTENIDOS

EL EFECTO DE INVERNADERO

Programa de la asignatura Curso: 2008 / 2009 MANTENIMIENTO DE EQUIPOS ELÉCTRICOS, ELECTRÓNICOS, ENERGÉTICOS Y MECÁNICOS (3246)

APRUEBA EL DISEÑO CURRICULAR DE LA CARRERA INGENIERIA EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN

ITINERARIO FORMATIVO DE ANALISTA DE LABORATORIO. Competencia general: DURACIÓN: 130 horas MÓDULOS:

CÁTEDRA: QUÍMICA ORGÁNICA ORIENTADA PROGRAMA ANALÍTICO

INGENIERÍA QUÍMICA. Ingeniero Químico

ÍNDICE 1. Introducción a las computadores 2. Programación y diagramas de flujo 3. Solución numérica de ecuaciones

MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES II

Manuales PROYECTO EDITORIAL CIENCIAS QUÍMICAS. Director: Guillermo Calleja Pardo. Áreas de publicación:

SELECCIÓN DE LOS GEOINDICADORES

Fitotecnologías para el tratamiento de efluentes

Espacio curricular: Química Orgánica Formato: Asignatura Carrera: Profesorado en Química. Nº de horas totales : 168 Nº horas semanales: 12

3. Combustión. Definiciones Básicas en Combustión (1)

MANUAL DE ASIGNATURA

Guía Temática de Física

Correspondiente al 5to AÑO. Campo Técnico Específico Teórico.

RESIDUOS ELECTRÓNICOS DE PC En el contexto de las TIC s y el Cambio Climático. Alejandra Calderón C.

Censo de Información Ambiental Económica en Empresas Públicas 2012

Indicadores y Contabilidad Ambiental

SÍLABO DEL CURSO DE QUÍMICA ORGÁNICA

ANEXO IV: Título Profesional Básico en Electricidad y Electrónica.

INGENIERÍA FORESTAL ASIGNATURA: FÍSICA

Grado en INGENIERIA MECANICA. Asignatura: Física I

Mecánica Fundamental

PROGRESOY MEDIO AMBIENTE TRATADO DE PAZ ENTRE

BIOGAS DE RELLENOS SANITARIOS Captura y Utilización. Ing. Sandra M. Mazo-Nix Profesional en Proyectos SCS Engineers

FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, INGENIERIA Y AGRIMENSURA U.N.R.

Guía Docente Curso

SAE SATCA 1 : Carrera:

Guía docente de la asignatura: Energías Alternativas

FORMULARIO PARA LA PRESENTACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE ASIGNATURAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO

SILABO DE OPERACIONES Y PROCESOS UNITARIOS

Gestión de los Sitios Contaminados en el Perú Situación actual

Reunión de Participación Ciudadana

Medio ambiente sustentable

LICENCIATURA EN INGENIERÍA DE SOFTWARE

ROLES DE LOS LABORATORIOS EN EL MONITOREO DE EMISIONES GASEOSAS

Área de Conocimiento:

TRANSPARENCIA 0: ÍNDICE FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA. Evolución del medio ambiente. Evolución de la problemática ambiental. La crisis ambiental

El pensamiento institucional a través de los editoriales

Programa Oficial de Postgrado. Recursos HídricosH 2010

MATERIA: TÉCNOLOGIA FÍSICA-MECÁNICA. AÑO: 1ro.

El ciclo del agua Julio 2011

FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS

Transcripción:

ANALISTA UNIVERSITARIO EN MONITOREO DEL AMBIENTE Plan de estudios Cod. Nombre Asignatura Hs. Totales Hs. Semanales T P Correlatividades Primer Año Primer Cuatrimestre 9111 Análisis Matemático I 3 4 105 9112 Tecnología, Ambiente y Sociedad 2 2 60 9113 Química General e Inorgánica 4 4 120 9114 Introducción a la Informática 2 2 60 Total Cuatrimestre 23 345 Segundo Cuatrimestre 9121 Física General I 6 6 180 9122 Geometría y Álgebra Lineal 4 4 120 9123 Química Orgánica y Biológica 3 3 90 9113 Total Cuatrimestre 26 390 Total Primer Año 735 Segundo Año Primer Cuatrimestre 9211 Física General II 3 4 105 9121 9212 Análisis Matemático II 3 4 105 9111 9214 Optativa I 3 3 90 Total Cuatrimestre 20 300 Segundo Cuatrimestre 9221 Fundamentos de Ecología 3 3 90 9222 Química Ambiental 3 3 90 9113/9123 Total Cuatrimestre 12 180 Total Segundo Año 480 Tercer Año Primer Cuatrimestre 9311 Ciencias de la Tierra I 4 4 120 9121/9211 9312 Mecánica de Fluidos 4 4 120 9121 9313 Legislación Ambiental 2 2 60 9112 Total Cuatrimestre 20 300 Analista Universitario en Monitoreo del Ambiente 1

Hs. Totales Hs. Semanales T P Correlatividades Cod. Nombre Asignatura Segundo Cuatrimestre 9321 Probabilidades y Estadística 4 6 150 9122/9212 9322 Residuos Sólidos 4 4 120 9121/9123 Total Cuatrimestre 18 270 Total Tercer Año 570 Cuarto Año Cuatrimestre Final 9411 Contaminación Atmosférica 4 4 120 9311/9312 9412 Contaminación en Agua 4 4 120 9311/9312 9514 Optativa IV 3 3 90 (1) 9523 Práctica Profesional Supervisada 200 (3) Total Cuarto Año (1) Indica las asignaturas correspondientes a 1er. Año. 22 330 + PPS (3) Indica las asignaturas correspondientes al 3er año del título intermedio. Detalle de asignaturas 9111.- Análisis Matemático I Duración: Cuatrimestral 7 hs. semanales (3 Teoría + 4 Práctica) Contenidos Mínimos: Funciones en R. Sucesiones. Límite, continuidad y derivada en R. Aproximaciones de números reales. Teoremas del Valor Medio. Desarrollo en serie de potencias (Taylor); convergencia. Máximos y mínimos. Integral definida e indefinida. Técnicas de integración. Aplicaciones geométricas y físicas (áreas, volúmenes, longitud de curvas). 9112.- Tecnología, Ambiente y Sociedad Duración: Cuatrimestral 4 hs. semanales (2 Teoría + 2 Práctica) Contenidos Mínimos: Nociones medio ambiente, desarrollo sustentable, patrimonio ambiental, social y cultural, deterioro ambiental. Interrelación entre tecnología, ambiente y sociedad. Ciencia y tecnología. Impacto en el sistema productivo. Dimensión cultural, social y humana de los cambios tecnológicos. El hombre y el medio ambiente. Enfoques ecológicos y productivos del medio ambiente. Proyectos socio-políticos: historia, presente y futuro. Impacto de las obras de ingeniería. Formación e información ambiental, educación. Ética profesional y ambiental. Analista Universitario en Monitoreo del Ambiente 2

9113.- Química General e Inorgánica Contenidos Mínimos: La estructura atómica. Tabla periódica. Enlace atómico. Energía. Termoquímica. Fórmulas químicas. Termodinámica y cinética química. Equilibrio químico. El estado sólido. Metales: estructura cristalina, propiedades mecánicas y eléctricas. No metales. El estado líquido. Equilibrio de fases. Diagrama de fases. Aleaciones. Reacciones en química inorgánica. Reacciones de precipitación, ácido-base y de óxido-reducción. Absorción, adsorción. Electroquímica. Estado natural de los elementos químicos. Sistemas coloidales y soluciones. 9114.- Introducción a la Informática Duración: Cuatrimestral 4 hs. semanales (2 Teoría + 2 Práctica) Contenidos Mínimos: Naturaleza y uso de la computadora. Arquitectura interna. Tipos de procesamiento. Concepto de Software y de sistemas operativos. Nociones sobre programación y estructura de datos. Sistemas de información: concepto, clases. Diagramas de flujo. Sistemas de numeración y códigos. Diseño de algoritmos y lógica de programación. Conceptos de bases de datos. Uso de utilitarios. Procesador de texto, planilla de cálculo, gráficos, presentaciones, Internet, correo electrónico. Software de aplicación en Ingeniería. 9121.- Física General I Duración: Cuatrimestral 12 hs. semanales (6 Teoría + 6 Práctica) Contenidos Mínimos: Magnitudes, dimensiones y errores. Estática. Cinemática y Dinámica del punto material. Dinámica de sistemas de puntos materiales. Trabajo y energía. Impulso y cantidad de movimiento. Mecánica. Cinemática y Dinámica del cuerpo rígido. Movimiento oscilatorio. Gravitación y movimiento planetario. Sistemas de referencia no inerciales, aceleración de Coriolis. Estructura de la Materia. Calor y Temperatura. Equilibrio Térmico. Principios de la Termodinámica. Ciclo de Carnot. Termometría. Calorimetría. 9122.- Geometría y Álgebra Lineal Contenidos Mínimos: Principio de Inducción. Combinatoria. Bases de numeración. Números enteros. Divisibilidad. Teorema fundamental del la aritmética. Algoritmo de Euclides. Congruencias. Teorema de Fermat. Números complejos. Forma Polar. Fórmula de Moivre. Polinomios. Interpolación de Lagrange. Raíces. Multiplicidad. Matrices. Operaciones. Determinante. Cálculo de inversas. Polinomio característico. Teorema de Cayley-Hamilton. Sistemas de ecuaciones. Espacios vectoriales. Bases y dimensión. Transformaciones lineales. Rango. Matriz de una transformación lineal. Autovalores y autovectores. Diagonalización. Producto interno. Grammiana. Bases ortogonales. Ortonormalización. Isometrías. Transformaciones ortogonales. Analista Universitario en Monitoreo del Ambiente 3

9123.- Química Orgánica y Biológica Contenidos Mínimos: Estructura y propiedades de los compuestos orgánicos. Grupos funcionales y familias de compuestos orgánicos. Enlaces. Isomería. Reactividad. Propiedades. Físicas y Químicas. Macromoléculas. Alcanos, alquenos y alquinos. Compuestos aromáticos. Alcoholes, fenoles y éteres. Aldehídos, cetonas y ácidos carboxílicos. Aminas, tioles y sulfuros. Reacciones en medios acuosos y en medios gaseosos. Conceptos de catálisis. Características químicas de los sistemas biológicos. Carbohidratos. Aminoácidos. Lípidos. Proteínas. Vitaminas. Enzimas. Nucleótidos y polinucleótidos. Ácidos nucleicos. Coenzimas y vitaminas. Hormonas. Bioenergética. Principios metabólicos. Transporte a través de membranas. División Celular. 9211.- Física General II Duración: Cuatrimestral 7 hs. semanales (3 Teoría + 4 Práctica) Contenidos Mínimos: Carga eléctrica y campo eléctrico. Potencial electrostático. Capacidad. Corriente eléctrica. Campo magnético. Inducción. Propiedades eléctricas y magnéticas de la materia. Circuitos DC y AC. Electromagnetismo. Espectro electromagnético. Ecuaciones de Maxwell. Ondas electromagnéticas. Principio de superposición. Óptica geométrica. Interferencia, difracción y polarización. 9212.- Análisis Matemático II Duración: Cuatrimestral 7 hs. semanales (3 Teoría + 4 Práctica) Contenidos Mínimos: Funciones de varias variables reales; derivación y continuidad. Curvas y superficies de nivel. Derivada parcial y direccional. Fórmula de Taylor para campos escalares. Máximos y mínimos. Extremos condicionados. Integrales múltiples. Funciones vectoriales. Curvatura. Integrales de línea y de superficie. Gradiente, Divergencia, Rotor y Flujo. Coordenadas esféricas y cilíndricas. Teoremas de Stokes y de Green. Introducción a las ecuaciones diferenciales ordinarias de primer y segundo orden. 9214.- Optativa I 9221.- Fundamentos de Ecología Contenidos Mínimos: Sistemas Bióticos. Organismos. Poblaciones. Comunidades. Ecosistemas. Factores limitativos. Las especies y el individuo en el ecosistema. Interacciones. Redes Tróficas. Evolución, sucesión y climax. Nociones de estabilidad. Biodiversidad. Ciclos biogenéticos. Ecología de sistemas terrestres, del agua dulce y salada. Ciclos biogeoquímicos. Sistemas naturales y antrópicos. Impactos. Bioremediación. Modelos ecológicos. Analista Universitario en Monitoreo del Ambiente 4

9222.- Química Ambiental Contenidos Mínimos: Ciclos biogeoquímicos. Procesos de transformación y degradación. Química de las aguas naturales, contaminación, tratamientos. Composición y química de la atmósfera; reacciones; ciclos de los óxidos de nitrógeno y azufre. Propiedades y química del suelo. Desechos industriales, sustancias inflamables y combustibles, compuestos corrosivos y tóxicos, tratamiento de deshechos. Bifenilos policlorados y dioxinas. Polímeros sintéticos. Plaguicidas. Hidrocarburos aromáticos polinucleares. Jabones y detergentes. Compuestos organometálicos. Radioisótopos y desechos radiactivos. Transformaciones químicas de relevancia ambiental. Modelos ambientales. Análisis Instrumental. Sensores y analizadores de procesos. Normas Nacionales e Internacionales. Muestreo. Evaluación de Resultados. Compuestos tóxicos y afectación a los seres vivos. Bioindicadores. 9311.- Ciencias de la Tierra I Contenidos Mínimos: Atmósfera. Balance de radiación. Electricidad atmosférica. Fenómenos Atmosféricos. Flujos geostróficos. Dinámica de la atmósfera. Vientos. Nubes y aerosoles. Fundamentos de climatología y meteorología. Lluvias. Ciclo hidrológico. Balance hídrico. Nociones de hidrología superficial y subterránea. Evaporación, transpiración y evapotranspiración. Principios del movimiento del agua en el suelo. Zona no saturada y saturada. Conductividad hidráulica en condiciones de no saturación. 9312.- Mecánica de Fluidos Contenidos Mínimos: Propiedades de los fluidos. Hidrostática. Clasificación de los flujos. Cinemática. Principios de conservación de la masa, cantidad de movimiento y energía. Ecuaciones de Euler, Bernoulli y Navier-Stokes. Flujos potenciales. Flujos reales e ideales. Flujos viscosos. Capa límite. Flujos laminares y turbulentos en conductos cerrados. Pérdida de carga. Hidráulica de bombas. Flujos en canales abiertos. Ecuación de Chèzy. Análisis dimensional. Similaridad. Número de Reynolds. 9313.- Legislación Ambiental Duración: Cuatrimestral 4 hs. semanales (2 Teoría + 2 Práctica) Contenidos Mínimos: La problemática ambiental. Roles de las autoridades, cuerpos técnicos y sociedad civil. Instrumentos de control ambiental. Estudios de impacto ambiental, categorizaciones, metodologías. Relación entre sustentabilidad, calidad y gestión ambientales. Derecho ambiental: concepto, alcances y evolución. Leyes nacionales e internacionales sobre protección del medio ambiente. Legislación de la provincia de Buenos Aires. Instalación de industrias. Residuos peligrosos. Legislación de los estudios de impacto ambiental, pericias y auditorias técnicas. Daño ambiental. Ejercicio profesional. Legislación Laboral y Co- Analista Universitario en Monitoreo del Ambiente 5

mercial. Contratos. Patentes y Licencias. Ley sobre riesgos de trabajo y Aseguradoras de riesgos del trabajo. 9321.- Probabilidades y Estadística Duración: Cuatrimestral 10 hs. semanales (4 Teoría + 6 Práctica) Contenidos Mínimos: Introducción a la estadística. Indicadores de posición y de dispersión. Introducción a las probabilidades. Variables aleatorias finitas y numerales. Funciones generatrices. Extensión de los axiomas. Algunas leyes continuas. Nociones de estimación, test y decisiones estadísticas. Muestreo. Vectores aleatorios. Introducción a los procesos de Markov. 9322.- Residuos Sólidos Contenidos Mínimos: Tipos de residuos sólidos: Residuos sólidos urbanos, industriales, hospitalarios, residuos del campo, etc. Producción y composición de los residuos. Recolección y transporte. Separación, valorización. Transformaciones térmicas y biológicas. Fabricación de abonos. Instrumental de medición. Normas. Muestreo. Contaminación de suelos. Disposición final: rellenos sanitarios. Componentes, lixiviados, balance hídrico y diseño de rellenos sanitarios. Caracterización de los residuos industriales y peligrosos. 9411.- Contaminación Atmosférica Contenidos Mínimos: Contaminantes atmosféricos físicos, químicos y biológicos. Diferentes tipos de fuentes y sumideros de contaminación: puntuales, difusas, estáticas, móviles. Incineración, combustión. Contaminantes gaseosos. Compuestos de azufre, de nitrógeno, orgánicos, de carbono. Partículas. Aerosoles. Olores. Alergénicos. Compuestos radiactivos. Efectos sobre el medio ambiente, organismos vivos y la salud humana. Escalas del problema: local, urbana, nacional, global. Salud pública. Inventario de emisiones. Ciclos atmosféricos. Instrumental. Muestreo de emisiones de gases, vapores y partículas. Métodos y aparatos de medición. 9412.- Contaminación en Agua Contenidos Mínimos: Criterios y normas de calidad del agua. Tipos de fuentes de contaminación. Líquidos residuales: características, parámetros de análisis, caracterización y normas de vertido. Sistemas de captación, transporte y descarga de efluentes cloacales y líquidos industriales. Contaminación acuática. Productos orgánicos tóxicos y metales pesados. Demanda biológica de oxígeno y otros indicadores. Ríos y reservorios cerrados o abiertos. Muestreo de contaminantes. Métodos y aparatos de detección y medición de contaminantes. Analista Universitario en Monitoreo del Ambiente 6

9514.- Optativa IV 9523.- Práctica Profesional Supervisada Duración: Cuatrimestral Contenidos Mínimos: La Práctica Profesional Supervisada tiene por objetivo facilitar a los estudiantes la adquisición de experiencia vinculada a su formación académica y contribuir a la transición entre la etapa educativa y la laboral buscando el afianzamiento de la propia identidad y personalidad. Es una actividad de formación de 200 horas y se instrumentará por su normativa específica. Analista Universitario en Monitoreo del Ambiente 7