MÁSTER EN DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS Y MÁSTER UNIVERSITARIO EN ALTA DIRECCIÓN (URJC) (ONLINE)

Documentos relacionados
EXPERTO EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN COMERCIAL

EXPERTO EN MARKETING INTERNACIONAL Y CALIDAD INTERNACIONAL (ONLINE)

EXPERTO EN COMERCIO INTERNACIONAL

EXPERTO EN COMUNICACIÓN EMPRESARIAL

EXPERTO EN ENERGÍA SOLAR Y EÓLICA (ONLINE)

MÁSTER EN DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

EXPERTO EN SAP BUSINESS ONE (ONLINE)

EXPERTO EN RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA Y PROCESOS DE COMUNICACIÓN EN LA EMPRESA (ONLINE)

Expertia Formación. Máster MBA Internacional en Administración y Dirección de Empresas

CURSO DE EXPERTO EN ASESORÍA FISCAL A EMPRESAS (ONLINE)

TÉCNICO EN CONTRATACIÓN INTERNACIONAL

MÁSTER EN GESTIÓN SOSTENIBLE: MEDIO AMBIENTE,

TÉCNICO EN LOGÍSTICA INTERNACIONAL

TÉCNICO EN NÓMINAS, CONTRATOS, FINIQUITOS

CURSO EXPERTO EN GESTIÓN CONTABLE (ONLINE)

Máster MBA Internacional en Administración y Dirección de Empresas

MÁSTER EN DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS Y MÁSTER UNIVERSITARIO EN ALTA DIRECCIÓN (URJC) (ONLINE)

MÁSTER EN GESTIÓN AMBIENTAL

EXPERTO EN EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL Y ENERGÍA EÓLICA (ONLINE)

MÁSTER EN GESTIÓN AMBIENTAL, CALIDAD

MBA Executive. Master en Administración de Empresas (MBA Executive) [Modalidad Semipresencial] Título Propio de la Universidad Politécnica de Madrid

MBA Internacional en Dirección de Empresas Agroalimentarias

MÁSTER EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS: Gestión de Personas en un Entorno Globalizado

MBA Internacional Executive

EXPERTO EN DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Máster Oficial Universitario en Habilidades Directivas, Coaching y Factor Humano en la Empresa

Máster MBA Internacional en Dirección de Empresas Industriales

MBA Internacional en Administración y Dirección de Empresas

Máster en. Dirección de Proyectos Internacionales

ONLINE 60 Créditos. MÁSTER ONLINE EN DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - MBA (60 Créditos ECTS) PRÁCTICAS PROFESIONALES.

DIRECCION DE PROYECTOS II

Especialidad en Dirección de Recursos Humanos

Máster MBA Internacional en Dirección de Empresas Industriales

Máster Universitario. Máster en Comercio Internacional (Titulación Universitaria + 60 Créditos ECTS)

MÁSTER EN ENERGÍAS RENOVABLES Y GESTIÓN

(ONLINE)

E X E C U T I V E E D U C A T I O N EDE. Máster Executive en Dirección de Empresas

MBA Internacional. [Modalidad Presencial] Master en Administración y Dirección Internacional de Empresas (MBA Internacional)

Guía de los cursos. Equipo docente:

MBA especialidad en Dirección Financiera

Executive Master in Business Administration EMBA. Líderes en Formación de Directivos, Ejecutivos y Empresas

Máster MBA Internacional en Dirección de Empresas Industriales

Programa de Desarrollo Gerencial. Programas Ejecutivos

Expertia Formación. Máster MBA Internacional en Dirección de Empresas Industriales

Máster MBA Internacional en Dirección de Empresas Industriales

EUDE Business School. Privado y confidencial

Modalidad no presencial asistida. Curso de Gestión y Administración. - Assistant Business Administration - DEUSTO

Especialidad en Dirección Financiera

COMPETENCIAS. Máster universitario en Gestión y Dirección de Empresas e Instituciones Turísticas (GDEIT)

Máster en Diplomacia y Cooperación Internacional

DISTRIBUCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS EN CRÉDITOS ECTS Obligatorias: 30 Optativas: Prácticas Externas: 15 Trabajo Fin de Máster: 15 TOTAL: 60

Estudios de Economía y Empresa Trabajo Final de Grado Plan de marketing

Máster MBA Internacional en Dirección de Empresas Agroalimentarias

escuela de MBA EXECUTIVE CADE - Curso de Alta Dirección Empresarial

Bienvenido. Lo que distingue al programa

Máster en Prevención de Riesgos Laborales (PRL)

PROGRAMA DE INICIACIÓN AL EMPLEO. UN MODELO

Recursos Humanos y Gestión del Conocimiento

MAESTRÍA EN AVIACIÓN (ONLINE)

DOSSIER DE PRENSA 1. INTRODUCCIÓN. FUNDACIÓN UNIVERSIDAD EMPRESA


3. Programa académico 4. Metodología de Enseñanza 5. Porqué elegir Inesem? 6. Orientacion 7. Financiación y Becas

MBA especialidad en Dirección de Marketing Digital

Curso Experto. Curso de Director de Proyectos según la Norma UNEISO-21500:2013

Titulación OFICIAL expedida por Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

LIDERAZGO INTEGRAL. Competencias y habilidades del líder efectivo

Dirección Estratégica de Tecnologías de la Información

Máster Profesional. Máster en Digital Customer Management

Titulación Universitaria. Mediador de Seguros Grupo C (Titulación Universitaria)

Área de Sistemas de Gestión Global de Sistemas. Máster Universitario Oficial en Gestión Global de Sistemas (60 ECTS)

ENSEÑANZAS DE GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

Máster Oficial Universitario en elearning y Tecnología Educativa

POSGRADO EN INNOVACIÓN ESTRATEGIA Y CONSULTORÍA DEL CAMBIO PRE EXPERIENCE

COMMUNITY MANAGER PRESENTACION DEL CURSO PROFESIONAL EN COMMUNITY MANAGER

en Dirección Estratégica

I CURSO MÁSTER EN DIRECCION DE PERSONAS

Expertia Formación. Máster MBA Internacional en Dirección de Empresas Agroalimentarias

Máster de Educación para la Salud

MÁSTER EN DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS (PRESENCIAL C O / MONLINE E R C I O / SEMIPRESENCIAL)

ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JOVEN PLAN DE ACTUACIÓN DEL COLEGIO OFICIAL DE AGENTES COMERCIALES DE LA RIOJA

Curso. Estrategia Digital Internacional // horas. Desarrollo Directivo Internacionalización

MBA especialidad en Dirección Comercial y de Marketing

Máster Internacional en Gestión y Organización de Eventos, Protocolo, Ceremonial y Relaciones Institucionales

INSTRODUCCION. Toda organización puede mejorar su manera de trabajar, lo cual significa un

Administración y Dirección de EMPRESAS UFV. Programa Internacional [DIPLOMA DE ESPECIALISTA EN MARKETING FINANCIERO]

Curso Experto. Auditor de Sistemas de Gestión de la Calidad (ISO 9001:2008)

Master en Desarrollo Personal. y Empresarial MDPE. y Empresarial

Advanced Global Management

Estudios de Economía y Empresa Trabajo Final de Grado Investigación de mercado

3. Programa académico 4. Metodología de Enseñanza 5. Porqué elegir Inesem? 6. Orientacion 7. Financiación y Becas

OBJETIVOS DE LA TITULACIÓN. Máster en Dirección y Administración de Empresas (MBA)

TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS FINANCIERAS Modalidad Online

Dirección Estratégica Especializada en Marketing

CSAGCE Curso Superior de Administración y Gestión de Centros Educativos. Curso Superior de Administración y Gestión de Centros Educativos

Curso Superior. Curso Superior en Nuevas Tendencias en Recursos Humanos

Transcripción:

BUSINESS SCHOOL RECURSOS HUMANOS +34 91 593 15 45 MÁSTER EN DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS BUSINESS SCHOOL C O M E R C I O PANTONE 185 C CMYK 8% 100% 85% 1% RGB 109% 0% 52% HEX PANTONE #CC0033 299 C CMYK 84% 24% 4% 0% DATOS CLAVE PANTONE Modalidades: presencial, semipresencial, online u online con dos semanas intensivas en España (julio o septiembre). 362 C CMYK 77% 14% 100% 4% RGB 100% 154% 63% HEX #669933 PANTONE Duración: 1.500 h. equivalente 1235 C CMYK 0% 34% 96% 0% RGB 51% 153% 204% RGB 255% 204% 51% HEX #3399CC a 60 créditos (EUDE)+1.500 HEX h. #FFCC33 equivalente a 60 créditos. (URJC) Fechas de inicio: marzo y octubre (presencial); cada 15 días (online). Horario presencial: turno de tarde. Horario semipresencial: un sábado al mes. Horario Executive: Consultar. Ubicación: Campus de Arturo Soria (Madrid). El Máster en Dirección de Recursos Humanos de EUDE Business School y el Máster universitario en Alta Dirección de la Universidad Rey Juan Carlos que te prepararán para asumir puestos de responsabilidad y dirección en las empresas, adquiriendo la experiencia y conocimientos necesarios para el ejercicio de gestión y la dirección. Recibirás dos Títulos independientes, un Título propio expedido por la escuela EUDE Business School y otro Título Oficial expedido por la prestigiosa Universidad Rey Juan Carlos, en base al convenio vigente entre las 2 instituciones. Esta doble Titulación Máster Oficial junto con URJC garantiza: Cumple los requisitos de la Unión Europea: - El programa ha superado filtros de calidad (Universidad, Ministerio de Educación y/o de los Gobiernos regionales y la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación - ANECA) - Está diseñado siguiendo los criterios del nuevo Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) y cuenta con el reconocimiento académico del Ministerio de Educación que lo acredita como Título válido en todo el territorio español y acorde al modelo europeo. - Tiene entre 60 créditos (European Credit Transfer System), que se calculan por las horas de trabajo del alumno. - Un Máster Oficial de 60 créditos (o superior) te capacita, previo reconocimiento de créditos de un programa de doctorado, es decir, permitiéndote realizar la Tesis Doctoral sin necesidad de cursar ningún otro estudio adicional, siempre y cuando se completen en total 300 créditos entre los estudios universitarios de Grado y Postgrado. 1

COMPETENCIAS QUE ADQUIRIRÁS CON AMBOS MÁSTERS Superando el los Másters adquirirás las siguientes competencias profesionales y personales: Desempeñar tareas de la Alta Dirección. Asumir la responsabilidad en la concepción e implementación de las decisiones estratégicas. Establecer, gestionar y controlar los elementos financieros clave de la empresa. Establecer y gestionar la implementación de las diferentes estrategias y políticas de marketing adaptadas al actual entorno global, competitivo y cambiante con soporte tecnológico. Desarrollar las tareas de gestión integral de la Comunicación, Calidad, Gestión del Cambio Organizacional y Cultura Corporativa, así como potenciar y gestionar el talento del personal de la organización. DESCRIPCIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS DIFERENTES MODALIDADES DE ESTUDIO DEL MÁSTER DE EUDE PRESENCIAL SEMIPRESENCIAL ONLINE DURACIÓN TOTAL (meses) 13 13 13 DURACIÓN TOTAL (horas) 1.500 1.500 1.500 CRÉDITOS 60 ECTS 60 ECTS 60 ECTS CLASES LECTIVAS (horas) 450 104 ACTIVIDADES TRANSVERSALES (horas) 130 130 CONVOCATORIAS MARZO - OCTUBRE MARZO - OCTUBRE CADA 15 DÍAS HORARIOS TARDE SÁBADOS MAÑANA Y TARDE CAMPUS PLATAFORMA ONLINE CAMPUS ARTURO SORIA (MADRID) CAMPUS DE ARTURO SORIA (MADRID) Y CAMPUS ONLINE EUDE PLATAFORMA VIRTUAL EUDE CAMPUS ONLINE EUDE PLATAFORMA VIRTUAL EUDE INGLÉS (OPCIONAL) ONLINE: Univ. Oxford PRESENCIAL: Univ. Cambrigde ONLINE: Univ. Oxford PRESENCIAL: Univ. Cambrigde ONLINE: Univ. Oxford GESTIÓN DE PRÁCTICAS SÍ SÍ ACCESO A CONFERENCIAS EXCLUSIVAS SÍ SÍ SÍ ACCESO A BOLSA DE PRÁCTICAS SÍ SÍ ACCESO A PPDI (Programa de Desarrollo Directivo Internacional) ------ ------ 2 SEMANAS INTENSIVAS EN MADRID TÍTULO PPDI 2

PUNTOS DIFERENCIALES DEL MÁSTER DE EUDE Los principales puntos diferenciales del Máster en Dirección de Recursos Humanos que imparte EUDE Business School son: La metodología que mejor se adapta a tus necesidades. EUDE, siendo consciente de que no siempre es fácil conciliar la vida laboral y académica, ha desarrollado tres modalidades diferentes pensadas para facilitar al alumno su año de estudios. Así, en la modalidad presencial el alumno podrá disfrutar de la posibilidad de networking y enriquecimiento formativo a través del trabajo en grupo. En la modalidad online, el estudiante obtendrá clases virtuales a través de una plataforma online con el que el alumno dispondrá de una mayor flexibilidad horaria. Y, por último, la modalidad semipresencial que ofrecerá un mix de todos estos beneficios. EUDE Business School a diferencia de otras Escuelas de Negocio, se presenta ante el mercado como Entidad Educativa y Consultora de Empresas. Ello nos permite tener un contacto muy cercano con las necesidades de la empresa y, a su vez, nos permite plasmarlo posteriormente en nuestros programas educativos. El programa de estudios ha sido confeccionado bajo la supervisión y asesoramiento de empresas referentes en el sector, así como de un claustro formado por directivos y exdirectivos de compañías multinacionales y nacionales (Carrefour, Grupo L Oréal, Grupo Vocento, Fenosa, Seur, etc.). El sistema de módulos en el cual trabaja EUDE Business School permite que, si, por circunstancias un estudiante no puede continuar su formación, pueda retomarla sin mayores dificultades cuando éste lo considere oportuno. Somos conscientes del esfuerzo que supone la formación y ponemos a disposición del estudiante herramientas diversas que faciliten el aprendizaje de los Contenidos desde diferentes perspectivas: ebook, Hypermedia Box, Sesiones Presenciales Virtuales, etc. Si tradicionalmente la formación online ha resultado un sistema complejo por la soledad que sentía el estudiante durante su etapa de estudio, EUDE Business School apuesta por un entorno de trabajo dinámico donde te llevamos el profesor a casa y conseguimos que te sientas miembro de un grupo de trabajo. El entorno tan altamente competitivo en el que nos encontramos requiere que el profesional maneje, al menos, un idioma más además del nativo. Para dar respuesta a esta necesidad, EUDE pone a disposición de sus alumnos la posibilidad de compaginar su Máster con una formación en Inglés aplicada al ámbito de negocio, que les permita la diferenciación. Con ello, se podrá matricular adicionalmente en este curso cuya titulación será por la Universidad de Oxford, para la formación Online y Cambridge para la presencial. 3

PUNTOS DIFERENCIALES DEL MÁSTER UNIVERSITARIO EN ALTA DIRECCIÓN (URJC) El máster garantiza la adquisición de conocimientos especializados y de competencias analíticas y profesionales en Administración y Dirección de Empresas para la Alta Dirección. En particular: Análisis de Información contable y estadística, dirección financiera, valoración de empresas, liderazgo, comportamiento y responsabilidad social, dirección estratégica, dirección comercial, dirección de recursos humanos, contabilidad fiscal, tecnología y dirección de operaciones, y negocios, gobierno y economía internacional. Objetivos El objetivo del máster que se describe en esta propuesta es satisfacer la demanda de formación de Postgrado especializada y de calidad en Administración y Dirección de empresas para la Alta Dirección, que los alumnos adquieran una formación de calidad para poder dedicarse profesionalmente al ejercicio de la dirección de la empresa. De manera que el alumno adquiera conocimientos especializados y de competencias analíticas y profesionales en materia de Gestión y Dirección de Empresas. El objetivo principal del Master es desarrollar a profesionales en el ámbito de la administración y dirección de empresas para la alta dirección, que logren desarrollar capacidades de decisión y liderazgo asentadas en bases sólidas. Para ello se les proporcionará: 1. Un análisis crítico que les permita analizar diferentes situaciones y tomar decisiones acertadas; 2. Una comunicación efectiva en las diferentes disciplinas desarrolladas en el master; 3. Una sólida base de conocimientos a nivel general como específico para poder desarrollar con éxito su profesión; 4. Una deontología profesional, visión global, y sentido de la responsabilidad social empresarial, esenciales en el proceso de globalización de la actividad económica actual; 5. Unos conocimientos sólidos y avanzados en los diferentes subsistemas que forma la empresa adaptados para la alta dirección. Para satisfacer ese objetivo se ha diseñado un plan de estudios cuyas asignaturas reflejan el conjunto de habilidades y conocimientos necesarios para desenvolverse profesionalmente en este entorno. Este máster ofrece una formación completa para la práctica en la dirección de empresas, combinando asignaturas de los diferentes departamentos de dirección y toma de decisiones de la empresa, comercial, financiero, contable, fiscal, estratégico. Las asignaturas sobre contabilidad fiscal y especialmente, dirección emprendedora, son una de las singularidades que presenta este Título, al ofrecer una visión completa de la práctica. 4

METODOLOGÍA DE ESTUDIO DEL MÁSTER DE EUDE Desde el punto de vista académico, la metodología de trabajo desarrollada en EUDE Business School está basada en el Método del Caso. Consideramos que una formación eminentemente práctica es la mejor base para que el estudiante adquiera los conocimientos, aptitudes y experiencias que la empresa precisa. Los casos desarrollados en cada área de conocimiento son casos de éxito que ofrecen al estudiante un amplio margen para el análisis y la discusión. El aula o el Campus Virtual EUDE serán los foros más adecuados para que los estudiantes puedan compartir sus opiniones y reflexiones sobre cada documento. Nuestra metodología de trabajo parte de la idea de que el conocimiento emana de cada uno de nosotros. Por esa razón el trabajo en grupo y la exposición constante de ideas serán las claves de nuestro éxito. En el programa del Máster de Dirección de Recursos Humanos logramos que el futuro gerente de empresa tenga una visión 360 grados de todos los ámbitos de la organización y especialmente de los departamentos de RR.HH., Consultoras o ETT s. El Máster de Dirección de Recursos Humanos apuesta por potenciar y consolidar el principal activo de una empresa que son las personas, donde el desarrollo de habilidades directivas, manejo de herramientas como el Coaching o establecimiento de estrategias, hacen que el área de Recursos Humanos asuma un papel importante dentro de la organización. Por lo tanto, dentro de las responsabilidades del departamento de Recursos Humanos, estará el atender las necesidades de personal de la organización, saber satisfacerlas y, lo que es más difícil, mantenerlas para conseguir un equilibrio perfecto entre los intereses de la organización y los de los trabajadores. * El PFM será obligatorio para los estudiantes en la modalidad presencial. El resto de Modalidades están exentas de este requisito a excepción de aquellos alumnos que hayan optado por el Máster de Acceso a la titulación oficial. El programa Máster de EUDE Business School trata de huir de los errores de la actualidad empresarial y hace una buena apuesta por aspectos tan importantes como la Ética en los negocios, la buena Praxis y la Responsabilidad Corporativa. No sólo formamos Directivos, formamos Personas. Pretendemos que el estudiante adquiera una visión integral de la Gestión y Dirección del Capital Humano, por esa razón el desarrollo del programa se complementa con lo que denominamos actividades transversales tales como: visitas a empresas, encuentros con directivos, mesas redondas, seminarios, etc. Al finalizar el programa el estudiante entregará y defenderá su Proyecto Fin de Máster*. El PFM* es un plan de negocio real o simulado en el que el estudiante deberá haber aplicado todos los conocimientos y herramientas adquiridas. En los últimos años el PFM* se ha convertido en mucho más que una excusa para finalizar el Máster, pues una vez terminados los estudios son muchos los estudiantes que se atreven a hacer realidad su Proyecto* con la ayuda de EUDE Emprende. Finalizados los estudios pretendemos haber contribuido al desarrollo profesional del estudiante pero también de la persona. Desde el inicio del programa EUDE Business School pretende mantener un trato cercano al estudiante desde todos y cada uno de los departamentos (Atención al Alumno, Orientación Profesional, Antiguos Alumnos, etc.). En ese sentido el papel del profesor también es determinante pues pretendemos que su labor no se limite a la simple evaluación de resultados, sino al continuo feed-back que permita al estudiante conocer en todo momento sus puntos de mejora y fortalezas. El verdadero objetivo del Máster no es sólo terminarlo sino conseguir que el esfuerzo realizado le sirva para alcanzar las metas de su carrera profesional. 5

PROGRAMA DE ESTUDIOS DEL MÁSTER DE RECURSOS HUMANOS PROGRAMA DE ESTUDIOS DURACIÓN Duración total del Máster: 1.500 h. Duración clases lectivas en formato presencial: 450 h. Duración clases lectivas en formato semipresencial: 104 h. Duración actividades trasversales (talleres, seminarios, conferencias, mesas redondas, visitas a empresas, etc): 130 h. Módulo I. DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DEL CAPITAL HUMANO Objetivo: adquirir una visión integrada y dinámica del rol estratégico de la Dirección de RRHH, y su grado de vinculación entre la estrategia empresarial, la gestión de las personas y la estructura organizacional. de las políticas de recursos humanos, acordes con los objetivos estratégicos de la dirección de personas en la organización, profundizaremos en el conocimiento de los las prácticas adecuadas, los posibles fallos y proponer soluciones y sugerencias de mejora. Escenario y organización del Capital Humano en la Empresa. El enfoque estratégico de la Dirección del Capital Humano. Sistemas de Control y Gestión en la Dirección de Personas: Auditoría de RR.HH. Módulo III: DESARROLLO DEL POTENCIAL HUMANO Objetivo: conocer las nuevas exigencias a las que se enfrentan las empresas en términos de conocimientos, desarrollo de habilidades y capacidades, para hacer frente a las nece- - pansión o internacionalización. - cial y la gestión del talento responden a un objetivo estratégico, y cómo la existencia de planes de carrera y sucesión facilita la retención y la elaboración de sistemas de evaluay mandos en desarrollo de sus equipos. Adicionalmente profundizarás en el estudio de dos herramientas de desarrollo profesional: el coaching y el mentoring. Formación y evaluación de la formación. encial. Gestión del talento. Planes de carrera y sucesión. Evaluación del desempeño. Coaching Ejecutivo y Mentoring como herramienta de desarrollo. Módulo II. GESTIÓN DE INTEGRACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE PERSONAS Objetivo: profundizar en las diferentes herramientas y téc- - ción y descripción de puestos de trabajo, con el objetivo de tradicionales y contemporáneos de selección de personal y gestión por competencias. tillas, descripción de puestos, reclutamiento, selección y socialización de personas. Gestión por competencias. 6 4

MÁSTER EN DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS (PRESENCIAL / ONLINE / SEMIPRESENCIAL) Módulo IV: SISTEMAS DE RETENCIÓN DE PERSONAS Objetivo: profundizar en los sistemas de remuneración del trabajo, con el fin de entender los aspectos de atracción, motivación y retención del talento desde los componentes de la retribución salarial. Adicionalmente, conocerás cómo la implantación de medidas de conciliación laboral es uno de los principales retos a los que se enfrenta el mundo empresarial actual. Diseño y gestión de las políticas de retribución y compensación. Conciliación laboral. Módulo V: COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN DE LA GESTIÓN DE PERSONAS Objetivo: conocer cómo las diferentes estructuras organizativas determinan el estilo de comunicación y el uso de diferentes herramientas de diálogo y divulgación de la información. En este módulo conoceremos la importancia del desarrollo de un Plan de Comunicación Interna, sin olvidar la importancia que su despliegue produce en el seno de una cultura organizativa propia. Módulo VII: DESARROLLO DIRECTIVO Objetivo: conocer las competencias clave que añaden valor al rol del directivo en materia de dirección y gestión de personas. Así mismo, el participante podrá profundizar en el estudio y desarrollo de las habilidades profesionales que permiten una mayor adaptación a las exigencias del mercado laboral y a los diferentes y actuales modelos productivos y organizativos. Dirección y comunicación empresarial. Técnicas para la toma de decisiones, negociación y liderazgo. Módulo VIII: GESTIÓN DEL CAMBIO Objetivo: aprender cómo implementar y gestionar el cambio en una organización para lograr un crecimiento óptimo y una máxima eficacia desde el punto de vista estratégico y organizativo. Liderar y gestionar con éxito el cambio cultural organizativo. Comunicación interna y difusión de la Gestión de Personas. Módulo VI: EL DIRECTIVO DEL SIGLO XXI Objetivo: concienciar al estudiante sobre los nuevos estilos de liderazgo existentes. El estilo de dirección flexible, capaz de involucrar, impulsar y desarrollar el talento. Los nuevos retos en la dirección de personas. El papel del directivo como Coach. Liderazgo Transformacional. Inteligencia organizacional. Liderar y gestionar equipo de trabajo de alto desempeño. 57

Módulo IX. RECURSOS HUMANOS EN EL ENTORNO DE LA EMPRESA Objetivo: aproximar al estudiante a la realidad del funcionamiento y composición de las organizaciones, haciendo especial hincapié en las organizaciones empresariales. El estudiante adquirirá una visión eminentemente práctica del contenido de este módulo, profundizando en las lecturas de - can los contenidos de cada materia teórica impartida. Procesos de Dirección y Gestión en la Empresa. Estructura y modelos organizativos en el contexto empresarial actual. Organización Interna de la Empresa. Clima Organizacional. Estrategia: objetivos, proceso estratégico y formulación. Análisis estratégico, implementación y desarrollo del plan estratégico. El cuadro de Mando Integral. PROYECTO FIN DE MÁSTER* Objetivos: aplicar los conocimientos y herramientas adquiridas por el estudiante a lo largo de todo el programa Máster. Sentir las mismas sensaciones que tiene el profesional en su entorno laboral. Disfrutar con los resultados del trabajo bien hecho, pero supone lanzar un Plan de Negocio. Para la elaboración del Anteproyecto y del Proyecto, el estudiante contará con el asesoramiento de un Tutor Personalizado durante la duración del mismo y paralelamente con la ayuda especializada de todo el Claustro Académico, con lo que, el Proyecto Fin de Máster* se convierte en un trabajo de auténtica consultoría especializada. EUDE Business School apuesta por las buenas ideas y el emprendimiento, por lo que te damos la oportunidad de convertir tu Proyecto de Papel en un Proyecto Real, a través del programa EUDE Business Emprende. Cash & credit management. Gestión de costes. Valoración de Empresas. * El PFM será obligatorio para los estudiantes en la modalidad presencial. El resto de Modalidades están exentas de este requisito a excepción de aquellos alumnos que hayan EUDE EUDE BUSINESS BUSINESS SCHOOL SCHOOL +34 +34 91 91 593 593 15 15 45 45 www.eude.es www.eude.es 68

PROGRAMA DE ESTUDIO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN ALTA DIRECCIÓN POR LA URJC CÓMO CURSAR ESTE MÁSTER Al ser un proceso de matrícula en la URJC el alumno deberá efectuar las actividades académicas necesarias para cada una de las asignaturas del Master, que consistirán en realizar: 1. Un examen tipo test online para cada una de las asignaturas del master de la URJC (8 módulos). 2. Un examen global de forma presencial. 3. Presentación y defensa de un proyecto de fin de Master. a. De acuerdo con la legislación en vigor para completar el programa tendrá que realizar un trabajo final de Master (TFM), el cual tendrá que sustentar ante el tribunal definido por la URJC, podrá realizarlo de forma presencial o vía Skype. b. Para la ejecución y trabajo en el proyecto se asigna un Tutor de la URJC para ayuda en la preparación del mismo, que acompaña al alumno de manera on line en la conformación de dicho proyecto. El examen presencial se realizará en Madrid para los estudiantes presenciales y para los estudiantes en otras modalidades, se fijará el lugar de examen presencial, en los países de mayor volumen de alumnos. PROGRAMA DE ESTUDIOS NEGOCIOS, GOBIERNO Y ECONOMÍA INTERNACIONAL Objetivo: Se consigue que aquellas mejoren su imagen y su marca sea mucho más conocida. Da la posibilidad de desarrollar una gran variedad de economías de escala. La empresa que apuesta por acometer los negocios internacionales verá cómo consigue obtener un mejor posicionamiento dentro de su sector y con respecto a sus competidoras. Aquella verá cómo se produce la creación de nuevos segmentos. Se produce un importante revulsivo y crecimiento en lo que respecta al intercambi o de mercancías o productos. Las entidades además lo que conseguirán es que sus clientes locales les otorguen más credibilidad, profesionalidad y confianza. Eso supondrá, por tanto, que se produzca una mejora notable en las relaciones entre ambas partes. 9

DIRECCIÓN FINANCIERA Objetivo: Una sólida formación y conocimientos financieros. Las habilidades directivas necesarias para dar respuesta al entorno y al mercado actual. La capacidad de convertir las tecnologías existentes en una ventaja competitiva. Los conocimientos para realizar diagnósticos integrados de la situación patrimonial de la empresa e implementar las medidas financieras más adecuadas. Los fundamentos de las diversas técnicas de planificación financiera para prever y anticipar los riesgos y oportunidades. LIDERAZGO, COMPORTAMIENTO Y RESPONSABILIDAD SOCIAL Objetivo: Calidad de los bienes y servicios. Esta categoría hace referencia al nivel de calidad que el consumidor espera del producto o servicio que compra a cambio del precio que paga. Calidad del servicio al cliente. La calidad del servicio se manifiesta en la actitud de colaboración, la rapidez, el tacto, la discreción, disponibilidad. Publicidad y prácticas de promoción. En esta categoría se incluye la publicidad, la venta personal, las actividades promocionales y todas las actividades que realiza la empresa para estimular la venta de sus productos y servicios. Información al consumidor. Esta dimensión comprende todos los esfuerzos desplegados por la empresa para difundir las características, propiedades, funciones, riesgos y limitaciones de los productos y servicios que ofrece. Respeto por la privacidad del consumidor. En esta categoría se incluye el respeto de la intimidad y de los espacios privados del consumidor, lo que se debe reflejar en la existencia de políticas que lo protejan en este sentido. Ética y compromiso social. Esta dimensión comprende todos los temas de la ética empresarial que corren transversal y simultáneamente en todas las categorías anteriores y aquellos cuyo contenido sea de índole muy general, como por ejemplo, protección de los intereses económicos del consumidor. DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS Objetivo: Conocer la organización y administración empresarial y la dirección financiera. Adquirir los conocimientos necesarios de la gestión de los Recursos Humanos y dominar los modelos actuales y sus ventajas competitivas. Afianzar tanto nuestras posibles dotes comunicativas y de liderazgo como una sólida base de conocimientos y herramientas. 10

DIRECCIÓN COMERCIAL Objetivo: Desempeñar funciones directivas en el ámbito del marketing y de la dirección estratégica comercial, en cualquier organización nacional o internacional, mediante un método de aprendizaje eminentemente práctico, cuyos contenidos están en constante adaptación a las necesidades que las empresas demandan. TECNOLOGÍA Y DIRECCIÓN DE OPERACIONES Objetivo: Mantener la competitividad en el servicio al cliente, diseñando y gestionando el flujo de información y de materiales a lo largo de toda la cadena de valor entre clientes y proveedores rentabilizando la empresa en el mercado nacional e internacional y prestigiando a los directivos que con esta formación lideran con éxito sus empresas.se incorporan los últimos avances en la aplicación de los conceptos Lean Management a lo largo de toda la Cadena de Suministro (Supply Chain Management), siempre con una visión internacional, que se materializa con la presencia y colaboración de prestigiosas empresas publicas y privadas tanto nacionales como multinacionales y organismos según se aprecia en la relación de ponentes de empresas participantes. DIRECCIÓN ESTRATÉGICA Objetivo: Una mayor atención a la creación de valor del comercio electrónico y a las implicaciones estratégicas de las tecnologías de la información. Una nueva sección sobre Nueva Economía y lo que significa para la competencia y la obtención de beneficio. Uso y aplicación de programas de incentivos basados en indicadores financieros y no financieros. Aumentar el feedback y formación estratégica. PRÁCTICAS EXTERNAS Objetivo: Los estudiantes pueden realizar dos modalidades de prácticas externas, curriculares y extracurriculares. Las prácticas externas curriculares son aquellas evaluables, que se incluyen como obligatorias en el plan de estudios de la titulación que curse el estudiante. Las prácticas externas extracurriculares son aquellas que, posteriormente, los estudiantes podrán realizar con carácter voluntario hasta finalizar su titulación. PROYECTO FIN DE MÁSTER Objetivo: Las enseñanzas oficiales de Máster concluirán con la elaboración y defensa pública de un Trabajo de Fin de Máster, que tendrá entre 6 y 30 créditos, que ha de formar parte del plan de estudios. El Trabajo Fin de Máster deberá realizarse en la fase final del plan de estudios y estar orientado a la evaluación de competencias asociadas al título. La incorporación de las contribuciones recientes a la teoría de la estrategia y su práctica, lo que incluye: - la creación y desarrollo de capacidades organizativas. - la externalidades de red y la competencia por el estándar. - la complejidad y la auto-organización. - la innovación estratégica. La relación entre los modelos analíticos y su aplicación al mundo real de los negocios. ANÁLISIS INTEGRAL DE EMPRESAS Objetivo: Aclarar y traducir o transformar la visión y la estrategia. Comunicar y vincular los objetivos e indicadores estratégicos. Planificar, establecer objetivos y alinear las iniciativas estratégicas. 11

CLAUSTRO ACADÉMICO D. Juan Díaz del Río (Director del Programa MBA) Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid; Responsable de la División Estratégica de Negocio de la Consultora NEXOR ADVERTIS; Subdirector del Área de Operaciones en AUNA Telecomunicaciones (actual ONO). En la parte académica fue Director Ejecutivo del Programa Intensivo de Dirección de Empresas en el Instituto San Telmo y es coautor del libro Distribución Comercial Aplicada. D. Paolo Lombardo (Profesor del Área de Recursos Humanos). Licenciado en Psicología por la Universidad Central de Venezuela; Máster en Coaching Personal, Ejecutivo y Empresarial en EUDE Business School; Especialista en Desarrollo Organizacional por la Universidad Andrés Bello. Dª. Laura Monteagudo (Profesora del Área de Marketing) Licenciada en Dirección y Administración de Empresas, Especializada en Marketing y en E-Commerce y continuamente vinculada a los medios online. Actualmente forma parte del claustro de profesores fijos de EUDE Business School, aunque también colabora con ESDEN y el programa de Formación a Directivos que desarrolla ERICKSON MADRID en la parte de Comunicación. Cuenta con una larga trayectoria vinculada al emprendimiento online, en su último proyecto fue socia fundadora y directora en The Yigibee Company, start up española centrada en identificar los gustos de los consumidores para conseguir descuentos privados. Anteriormente, desarrolló su carrera profesional en Lancôme, dentro del Grupo L Oréal, como Jefe de Producto de Maquillaje y en agencias de publicidad como Contrapunto y Young & Rubicam. En la actualidad es Director de Contenidos y Tutorías en EUDE Business School y profesor del área de RR.HH y Coaching; Con anterioridad fue Director de Recursos Humanos en PANDOCK C.A. y Profesor de la Universidad Central de Venezuela. 12

D. Jesús Sarria (Profesor del Área de Finanzas) Licenciado en Ciencias Económicas; Máster Executive en Dirección de Entidades Financieras por el IEB; Máster en Datamining y Aprendizaje Estadístico; Programme International Financial Markets por la London School of Economics; Autor de diversos artículos y libros como el último publicado Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF) como alternativa a los problemas de financiación de las PYME en España; Executive Director en CAPITAL SWAP. Como docente ha colaborado con la Universidad Autónoma de Occidente en Cali (Colombia) y en España en el IEB. D. Javier Lozano (Profesor del Área de Logística, Operaciones y Calidad) Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad Complutense de Madrid; Socio Fundador de CONSPROY y Director de Marketing y Relaciones Empresariales del Parque Tecnológico de Andalucía; Autor de diversos libros y artículos relacionados con Logística y Marketing; Colabora desde hace tiempo con Escuelas de Negocio entre las que destacan EOI, Escuela de Negocios y Dirección o EUDE Business School. D. Javier Sastre (Profesor del Área de Estrategia y Organización). Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Alcalá de Henares. Executive MBA por el Instituto de Empresa. Programa de Dirección General por IESE. Candidato a Doctor por la Universidad Pontificia Comillas- ICADE. Ha ocupado diversas posiciones directivas en empresas tanto nacionales como multinacionales: Director de Recursos Humanos de IMS Health, Director de Recursos Humanos de ASEFA, Director de Recursos Humanos, SPA (Servicios y Proyectos Avanzados), Diversas posiciones de Dirección en RRHH en el Grupo PSA-PEUGEOT CITROËN; Director de Operaciones de EUDE Business School; Socio Director de Criscia Consultoría y experto en procesos de transición de carrera, ha llevado a cabo procesos de reorganización y redimensionamiento en numerosas empresas nacionales e internacionales. Ha sido Profesor del Área de Recursos Humanos en la Universidad de Alcalá de Henares y la Universidad Autónoma de Madrid. Dª. Isabel Villares (Profesora del Área de Recursos Humanos). Licenciada en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid; Máster en Dirección y Organización de Empresa especialidad RR.HH.; En la actualidad es Socia-Directora de INFLUENCIA ORGANIZATIVA; Anteriormente trabajo como Directora de RR.HH. en EUROMASTER y como Responsable de Formación y Selección en GMC Consultores; Es autora del libro Coaching sobre el terreno. En el área docente ha colaborado durante muchos años con diversas Escuelas de Negocio impartiendo formación sobre RR.HH. y Gestión de Clientes. 13