Memoria justificativa de las actividades realizadas en el Expediente F13106/2013 (INVESTIGACIONES 2012-2013 del Observatorio de RSE)

Documentos relacionados
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Las TIC se constituyen como herramienta esencial para que las empresas aragonesas puedan continuar compitiendo en el mercado

CUADRO COMPARATIVO NORMATIVA DE EMPLEO REAL DECRETO LEGISLATIVO 3/2015, DE 23 DE OCTUBRE. TÍTULO PRELIMINAR De la política de empleo

PROGRAMA 433.M APOYO A LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA

CUADRO SINÓPTICO Y COMPARATIVO Texto Refundido de la Ley de Empleo

Plan de Acción para la Igualdad de Oportunidades de Mujeres y Hombres en la Sociedad de la Información

MARCO REGULADOR PARA LA REALIZACIÓN DE ACTUACIONES DIRIGIDAS A FAVORECER LA INCLUSIÓN SOCIAL

REAL DECRETO XX/2012, DE XX DE XX, POR EL QUE SE CREA Y REGULA EL CONSEJO ESTATAL DE LA PEQUEÑA Y LA MEDIANA EMPRESA Y EL EMPRENDIMIENTO

Protocolo de Propuesta de Actuaciones - Plan de Acción RRN de la anualidad 2015

PLAN DE ACCIÓN FOMENTO DEL EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JUVENIL

IV SESIÓN DE TRABAJO DE FORO DE EXPERTOS EN RSE El Informe de RSE como motor de la Responsabilidad Social

Descargar Dossier Informativo sobre el Foro Química y Sociedad

Fundación Madrid por la Excelencia

Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades

GUÍA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE) GUÍA DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP

La responsabilidad social en España. El estado de la cuestión.

PLAN ESTRATÉGICO DE GESTIÓN

PROGRAMA 324N APOYO A OTRAS ACTIVIDADES ESCOLARES

PRIMERA: OBJETO Y FINALIDAD DE LA CONCESION DE LAS AYUDAS

20,1 15,1. USOS: Personas que han comprado a través de Internet en los ultimos 3 meses

ACCIONES EMPRESARIALES EN RESPONSABILIDAD FAMILIAR. Vitoria, 19 de mayo de 2010

Carta de servicios de Forem-Navarra

CURSO ON LINE. Gestión de proyectos sociales desde el enfoque del marco lógico

QUÉ ES LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL?

Programa 47 Formación continua para egresados

Red de Business Angel de la Innovación Social

PACTO LOCAL POR LA INNOVACIÓN DE VALENCIA

INSTRUCCIONES DE 1 SEPTIEMBRE DE 2015 DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL PROFESORADO Y GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS PARA LA CONVOCATORIA DE GRUPOS DE TRABAJO

RSE y sostenibilidad: un camino de futuro para las PYMEs navarras

ACUERDO CONSEJO CONSULTIVO NACIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL COSTA RICA

Estrategia para empresas, administraciones

RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA

7- CONVENIOS SUSCRITOS POR LA FAMP

UNIVERSIDAD DE JAÉN Servicio de Gestión de la Investigación LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN ESTE DOCUMENTO ES UN RESUMEN DE LA CONVOCATORIA

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Vida Sostenible en Ciudades (Enterprise 2020)

Red de Business Angel de la Innovación Social

2ª Feria Empresarial y de Emprendimiento de la Universidad Cooperativa de Colombia -Sede Bogotá Gestando una sociedad creativa e innovadora

DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

BANCO DE INNOVACIÓN EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS. TÍTULO La Estrategia Nacional de RSC del Gobierno Federal Alemán

Importe aportado por la entidad (2)(3) Tanto por ciento aportado por la entidad (2) (3) Dirección para notificación Tipo de vía Nombre vía Nº

PLAN DE ACCIÓN FOMENTO DEL EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JUVENIL

PLAN DE ACTUACION ASOCIACION JÓVENES EMPRESARIOS DE PAIS VASCO AJEBASK PAIS VASCO

Nos movemos para mover el mundo

FOMENTO DE LA RSE EN NAVARRA. María José Caudevilla Santiago de Compostela, 29 de Noviembre de 2013

PLAN DE ACTUACIÓN DEL CONSEJO SUPERIOR DE LAS CÁMARAS OFICIALES DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACIÓN DE ESPAÑA

LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO UN DERECHO INDIVIDUAL Y COLECTIVO DE LOS TRABAJADORES

Málaga. un proyecto educativo de. con la financiación de. con el apoyo de

El Servicio Regional de Empleo, dentro de su Programa para Emprendedores, se plantea, entre otros, como objetivos estratégicos los siguientes:

PROGRAMA DE VOLUNTARIADO JUVENIL 2015

El Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España y el Consejo General de Colegios Oficiales de Aparejadores y Arquitectos Técnicos.

Observatorio RSE Presentación

II PLAN LOCAL DE VOLUNTARIADO INTRODUCCIÓN-FUNDAMENTACIÓN

PRESUPUESTO DEL CONSEJO SOCIAL DE LA UAL CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO 2016 I. INTRODUCCIÓN

Certificación Profesional Internacional en Gestión de la Responsabilidad Social en Empresas y Organizaciones. Modelo RS10

Asociación Internacional de Ciudades Educadoras. Plan Estratégico

ANEXO III PROCESO DE ELABORACIÓN DEL II PLAN NACIONAL DE ACCIÓN PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL DEL REINO DE ESPAÑA ( )

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN ESPAÑA

Diez preguntas y respuestas sobre el Pacto Mundial de las Naciones Unidas

Responsabilidad Social de la Universidad de Cantabria

CONFEDERACIÓN COLOMBIANA DE ONG - CCONG PLANEACIÓN ESTRATÉGICA CCONG DEFICIONES ESTRATÉGICAS

PROGRAMA 324B ESCUELAS TALLER, CASAS DE OFICIOS Y TALLERES DE EMPLEO

realizan aquellas entidades que persiguen el interés general social y/o económico.

INFORMACIÓN ADICIONAL

Comisión Europea, Libro Verde Fomentar un marco europeo para la responsabilidad social de las empresas. 2

Titulación Universitaria. Curso Universitario en Dirección Estratégica de Turismo + 4 Créditos ECTS

PROYECTOS DE ACCIÓN SOCIAL

A los anteriores hechos les son de aplicación los siguientes: FUNDAMENTOS DE DERECHO

DOCUMENTO DE APORTACIONES DEL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS SOCIALES Y FAMILIA A LA FUTURA LEY DE EDUCACION ARAGONESA (LEA)

PROGRAMA INTERINSTITUCIONAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN Y EL POSGRADO DEL PACÍFICO

BASES: Premio Empresa. Murcia en Igualdad BASES

Porque Nutrición es VIDA, nuestra Lista se llama VIDA Lista Nº 3


DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y SUPERIOR TECNOLÓGICA (DINESST)

Curso Práctico de Inserción Laboral de Discapacitados

12 de marzo de Jornada informativa y de formación para difundir los proyectos y actuaciones del MECD en materia de igualdad

CRITERIOS DE SELECCIÓN DE LAS OPERACIONES DEL PROGRAMA OPERATIVO FONDO SOCIAL EUROPEO DE ANDALUCÍA INTRODUCCIÓN

FICHA DE IDENTIFICACION ASISTENTES GIRA DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS

ACUERDO-MARCO CON EL TERCER SECTOR PARA EL DESARROLLO DE PROGRAMAS DE INTERÉS SOCIAL

Curso Superior. Curso Superior Dirección y Gestión de Planes de Marketing

Oportunidades en la acción clave 2 (KA2)

INVITACIÓN A PRESENTAR PROPUESTAS ANEXO 1- ANTECEDENTES

BASES DE CONCURSO I PREMIOS THINK BLUE. VOLKSWAGEN INNOVACIÓN EN ENERGÍA LIMPIA Y MOVILIDAD SOSTENIBLE

V CONVOCATORIA DE AYUDAS A LA INVESTIGACIÓN CÁTEDRA REAL MADRID UEM ESCUELA DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS REAL MADRID UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID

LA ECONOMÍA SOCIAL EN LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE POSTGRADO CURSO ACADÉMICO 2015/2016. [Escriba el subtítulo del documento]

Cuestionario CONPYME

CONVOCATORIA 2013 DE AYUDAS A INICIATIVAS SOCIALES Y COOPERACIÓN

DOSSIER DE PRESENTACIÓN CONSULTORÍA EN IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN NORMATIVIZADOS

CURSO PARA EL SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES PARA ONG 17 y 18 de junio

LA CAMARA DE DIPUTADOS Y SENADORES DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES SANCIONAN CON FUERZA DE: LEY:

GAB. PRES. N 0002 / ANT.: MAT.: Imparte instrucciones sobre Simplificación y Eliminación de Trámites Públicos. SANTIAGO, 17 de agosto de 2012

En todo el texto se utiliza el masculino genérico, entendiéndose aplicable a ambos sexos.

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Acciones de apoyo y acompañamiento a la formación 2011 Relación de acciones financiadas

ESTRUCTURA DE LA ESTRATEGIA MADRID POR EL EMPLEO ESTRATEGIA MADRID POR EL EMPLEO

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN A LA I EDICIÓN DEL CONCURSO ATRÉVETE A EMPRENDER

DOCUMENTACIÓN. Código curso

ESTRATEGIA CONJUNTA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL ALEMANA

Transcripción:

Memoria justificativa de las actividades realizadas en el Expediente F13106/2013 (INVESTIGACIONES 2012-2013 del Observatorio de RSE) 2288 DE FEBRERO DE 22001144

Memoria Justificativa Expediente F13106 / 2013 CONTENIDOS: Introducción Pág.3 Objetivos que se persiguen.. Pág.3 Cronograma del Proyecto.. Pág.5 Anexo documental: Estudios que conforman el proyecto.pág.7 Anexo documental: BOE nº53, de 7 de enero de 2014.Pág.8 Observatorio de RSE de UGT - http://www.observatorio-rse.org.es/ 2

Memoria Justificativa Expediente F13106 / 2013 Introducción El Ministerio de Empleo y Seguridad Social, a través de la Dirección General del Trabajo Autónomo, Economía Social y de la Responsabilidad Social de la Empresas, concedió a la Unión General de Trabajadores, en base a la convocatoria establecida en la Orden ESS/1338/2013, de 11 de julio, una subvención para la realización de un proyecto de Investigación, relacionado con las actividades de promoción del trabajo autónomo, de la economía social y de la responsabilidad social de las empresas. El proyecto que presentamos a la convocatoria comprendía la realización de tres estudios: Estudio 1: Realización del Estudio 2012-2013 sobre la Cultura, Políticas y Prácticas de Responsabilidad de las Empresas del IBEX 35. Estudio 2: Realización del Estudio 2012-2013 sobre la Participación de los Trabajadores y participación Sindical en las Empresas del IBEX 35. Informe Sectorial de participación de los trabajadores y sus representantes, en materia de RSE, en las empresas del IBEX 35. Estudio 3: Realización del Estudio 2012-2013 sobre Iniciativas de Responsabilidad Social en el ámbito de la Pequeña y Mediana Empresa. Objetivos que se persiguen El Estudio sobre Cultura, Políticas y Prácticas de Responsabilidad de las Empresas del IBEX 35, se inscribe en el marco de un programa de investigación iniciado en 2006, cuyo objetivo más general es el análisis y evaluación de la información que someten al escrutinio público las 35 empresas incluidas en el índice bursátil IBEX 35. En el estudio se realiza un análisis de las informaciones que las empresas someten al escrutinio público en sus informes de buen gobierno o de gobierno corporativo, cuya publicación es obligatoria, y en los informes sociales o memorias de sostenibilidad, que son publicadas con carácter voluntario. Se trata de evaluar el grado de transparencia de las empresas y la calidad de su rendición pública de cuentas, así como el nivel de congruencia de sus estrategias, políticas y resultados con los requerimientos institucionales de responsabilidad social, especialmente en los ámbitos más relacionados con los objetivos fundamentales de la política pública española y europea de crecimiento, empleo y sostenibilidad. Observatorio de RSE de UGT - http://www.observatorio-rse.org.es/ 3

Memoria Justificativa Expediente F13106 / 2013 El Estudio sobre Participación de los Trabajadores y participación Sindical en las Empresas del IBEX 35, es una investigación de carácter cualitativo y sectorial, que evalúa a la par que impulsa el diálogo dentro de las grandes empresas, en relación a las políticas de Responsabilidad Social. Dentro del marco de las dificultades que las empresas vienen afrontando y la necesidad de mejora en la competitividad para salir fortalecidas de la actual crisis, ha de potenciarse como el objetivo central de la participación sindical el dialogo interno en las grandes empresas. El estudio toma el compromiso sindical como referencia de contraste a los informes y memorias que las empresas del IBEX 35 ofrecen al conocimiento general, ya que la transparencia es el sustrato de la confianza en estas grandes corporaciones y se ha convertido en una exigencia social que no pueden eludir. El estudio además centra el interés en todo lo relativo a la gestión de las relaciones laborales, la calidad del empleo, la igualdad de oportunidades, base de la cohesión social, y sobre el resto de aspectos que informan de la sostenibilidad del proyecto empresarial. Ofrece la posibilidad de realizar comparaciones en sus avances respecto del año anterior. El Estudio sobre Iniciativas de Responsabilidad Social en el ámbito de la Pequeña y Mediana Empresa persigue igualmente el objetivo de encontrar un espacio de participación e intervención de la negociación colectiva en el ámbito de la Pequeña y Mediana Empresa, en relación a las políticas de RSE que se pueden llevar a cabo. La realización de estos estudios responde a la necesidad de evaluación de las grandes empresas como grandes protagonistas por los impactos de su actividad. El universo de análisis queda delimitado a la evaluación de la calidad de las Memorias de las empresas del IBEX 35 realizado por la Universidad de Valencia, y al análisis complementario por parte de los representantes de los trabajadores, lo que configura este trabajo como un documento de especial relevancia que responde a la existencia de un déficit de valoración de otras iniciativas en materia de RSE. La existencia de diferencias entre estas organizaciones y la Pequeña y Mediana Empresa son recogidas a través del tercer estudio que desarrolla y da un tratamiento específico a dicho ámbito. La evolución de los distintos trabajos ha permitido el conocimiento de experiencias de distinta proyección, y las diferentes Jornadas que realizamos para darlos a conocer son un elemento que contribuye al debate y difusión de la Responsabilidad Social de las Empresas. De esta forma, con cada reedición anual, el Observatorio de RSE de la UGT encuentra la herramienta más eficaz para actuar como agente social catalizador de la dinámica de fuerzas en juego. Observatorio de RSE de UGT - http://www.observatorio-rse.org.es/ 4

Memoria Justificativa Expediente F13106 / 2013 Cronograma del Proyecto El proyecto se ha realizado siguiendo las cinco fases que se programaron, cumpliendo de este modo con el compromiso de dar continuidad y contenidos de calidad al Observatorio, manteniéndose como medio que va ganando importancia en el debate público sobre la Responsabilidad Social de las Empresas. Primera fase: del 9 de Septiembre al 30 de Septiembre de 2013 Estudio sobre Cultura, Políticas y Prácticas de Responsabilidad de las Empresas del IBEX 35 : Recopilación de los informes sociales y de gobierno corporativo que son objeto de análisis en la Investigación, su vaciado sistemático de acuerdo con los protocolos y procedimientos establecidos, así como el procesamiento de los datos y hechos de la gestión social contenidos en estos informes. Estudio sobre Participación de los Trabajadores y participación Sindical en las Empresas del IBEX 35 : Envío de un modelo de guion de recogida de datos, para el debate con los responsables de federaciones y delegados sindicales, e información sobre el contenido de los cuestionarios a cumplimentar. Elaboración definitiva del cuestionario para la Investigación. Estudio sobre Iniciativas de Responsabilidad Social en el ámbito de la Pequeña y Mediana Empresa : Elaboración de la parrilla de discriminación de indicadores para el vaciado de los datos de convenios colectivos. Elaboración definitiva del cuestionario para la investigación. Observatorio de RSE de UGT - http://www.observatorio-rse.org.es/ 5

Memoria Justificativa Expediente F13106 / 2013 Segunda fase: del 1 octubre al 30 de octubre 2013 Estudio sobre Cultura, Políticas y Prácticas de Responsabilidad de las Empresas del IBEX 35 : Transcripción y análisis de los discursos producidos en las reuniones de grupo. Elaboración y descarga de datos en las respectivas Bases configuradas a tal efecto. Explotación de los datos y redacción del informe de avance de resultados e informe final de la Investigación. Estudio sobre Participación de los Trabajadores y participación Sindical en las Empresas del IBEX 35 : Realización de una jornada de trabajo con los representantes y delegados sindicales de las empresas del IBEX 35, para la puesta en común de los datos recogidos en los cuestionarios enviados con anterioridad. Estudio sobre Iniciativas de Responsabilidad Social en el ámbito de la Pequeña y Mediana Empresa : Realización de las entrevistas con los representantes de las distintas federaciones para la investigación. Tercera fase: del 31 de octubre al 20 de noviembre 2013 Explotación estadística de los datos. Elaboración y redacción preliminar de los tres informes para el avance de resultados. Cuarta fase: 18 de diciembre de 2013. Acto público de presentación de resultados preliminares. Participación de la Dirección de Trabajo Autónomo, de la Economía Social y de la RSE del Ministerio de Empleo y Seguridad. http://www.ugt.es/actualidad/2013/diciembre/c18122013.html Quinta fase: del 20 de diciembre de 2013 al 28 de Febrero de 2014 Redacción definitiva, edición y publicación digital de los tres informes finales y entrega al Ministerio de Empleo y Seguridad Social de la documentación justificativa. Observatorio de RSE de UGT - http://www.observatorio-rse.org.es/ 6

Memoria Justificativa Expediente F13106 / 2013 Anexo Documental: Estudios que conforman el proyecto Es posible acceder a los distintos trabajos de investigación para su consulta y descarga directa visitando el portal del Observatorio de RSE, en la dirección de internet http://www.observatorio-rse.org.es, o desde los siguientes enlaces: Estudio 2013: "Cultura, Políticas y Prácticas de Responsabilidad Social de las empresas del IBEX35" Informe 2013: "Participación de los trabajadores en las empresas del IBEX35" Informe 2013: "Iniciativas de RSE en el ámbito de las PYMES" Observatorio de RSE de UGT - http://www.observatorio-rse.org.es/ 7

Núm. 53 Lunes 3 de marzo de 2014 Sec. III. Pág. 19993 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL 2315 Resolución de 7 de enero de 2014, de la Dirección General del Trabajo Autónomo, de la Economía Social y de la Responsabilidad Social de las Empresas, por la que se publican las subvenciones concedidas en base a la convocatoria establecida en la Orden ESS/1338/2013, de 11 de julio. La Orden ESS/1338/2013, de 11 de julio («Boletín Oficial del Estado» de 13 de julio de 2013), convocaba la concesión de subvenciones para la realización de actividades de promoción del trabajo autónomo, de la economía social, y de la responsabilidad social de las empresas y para sufragar los gastos de funcionamiento de las asociaciones de trabajadores autónomos, de cooperativas, de sociedades laborales, de empresas de inserción y de otros entes representativos de la economía social de ámbito estatal cuyas bases reguladoras vienen incorporadas en la convocatoria de estas subvenciones para el año 2013. Por resolución del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, de fecha 17 de diciembre de 2013, se concedieron con cargo a la aplicación presupuestaria 19.03.241N.484 de los vigentes Presupuestos Generales del Estado para el año 2013, subvenciones por un importe global de 1.560.473,23 euros a las entidades relacionadas en el anexo I de la presente resolución; conceder con cargo a la aplicación presupuestaria 19.03.241N.441 de dichos presupuestos subvenciones por un importe global de 16.526,23 euros a las entidades relacionadas en el anexo II; conceder, con cargo a la aplicación presupuestaria 19.03.241N.470 de los citados presupuestos subvenciones por un importe global de 13.000,00 euros a las entidades reseñadas en el anexo III y con cargo a la aplicación presupuestaria 19.03.241N.485 subvenciones por un importe global de 1.225.560,00 euros a las entidades relacionadas en los anexos IV, V, VI y VII de la presente resolución. En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 18 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se procede a la publicación de las subvenciones concedidas en las citadas resoluciones y que figuran en los anexos que se acompañan. Madrid, 7 de enero de 2014. El Director General del Trabajo Autónomo, de la Economía Social, y de la Responsabilidad Social de las Empresas, Miguel Ángel García Martín.

Núm. 53 Lunes 3 de marzo de 2014 Sec. III. Pág. 19994 ANEXO I RELACIÓN DE LAS ENTIDADES BENEFICIARIAS DE LAS SUBVENCIONES CONCEDIDAS CON CARGO A LA APLICACIÓN PRESUPUESTARIA 19.03.241N.484, ASÍ COMO DE LAS ACTIVIDADES SUBVENCIONADAS A REALIZAR POR LAS MISMAS. CONVOCATORIA ORDEN ESS/1338/2013, de 11 de julio. Artículo 20,2. ACTIVIDADES DE FORMACIÓN, DIFUSIÓN Y FOMENTO DEL TRABAJO AUTÓNOMO, DE LA ECONOMÍA SOCIAL Y DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS EMPRESAS REALIZADAS POR ENTIDADES ASOCIATIVAS Y FUNDACIONES PRIVADAS. subvención en euros F13011 CONFEDERACIÓN EMPRESARIAL ESPAÑOLA DE LA ECONOMÍA SOCIAL, CEPES G80484470 Jornada "Emprender, la solución a mi futuro" 21.590,00 F13012 CONFEDERACIÓN EMPRESARIAL ESPAÑOLA DE LA ECONOMÍA SOCIAL, CEPES G80484470 Campaña de Comunicación, "Emprender en economía social" 106.280,25 F13017 COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS CANALES Y PUERTOS Q2867009I Actividades de difusión, divulgación y fomento del trabajo autónomo y de la economía social 12.420,44 F13018 Asoc. OBSERVATORIO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA G84200211 La responsabilidad social corporativa en las memorias anuales de las empresas del Ibex-35 21.250,00 F13019 ASOC. OBSERVATORIO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA G84200211 La responsabilidad social corporativa como motor del crecimiento sostenible, innovación del empleo 12.109,76 F13027 ASOCIACIÓN FORETICA G82555236 Enterprise 2020 campaña 2013-2015 "habilidades para el empleo" 38.031,34 F13029 FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE AUTÓNOMOS G83979922 Campus virtual formautónomo 24.289,00 F13030 FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE AUTÓNOMOS G83979922 Ceat autoimpulsa. Campaña 49.625,50 F13032 UNIÓN NACIONAL DE COOPERATIVAS DE CRÉDITO, UNACO CRÉDITO F28900488 Jornada sobre banca cooperativa y PYMES en Valencia 7.200,00 F13037 CONFEDERACIÓN SINDICAL DE COMISIONES OBRERAS G28496131 Inicio de una actividad económica: teoría y práctica 17.500,00 F13038 CONFEDERACIÓN SINDICAL DE COMISIONES OBRERAS G28496131 Servicio de asesoramiento y apoyo on line para la creación de empresas 26.082,93

Núm. 53 Lunes 3 de marzo de 2014 Sec. III. Pág. 19995 subvención en euros F13051 UNIÓN DE PROFESIONALES Y TRABAJADORES AUTÓNOMOS DE ESPAÑA G82875808 Lanzadera de proyectos de autoempleo 95.701,50 F13053 UNIÓN DE PROFESIONALES Y TRABAJADORES AUTÓNOMOS DE ESPAÑA G82875808 Campaña de comunicación y divulgación 106.575,75 F13056 UNIÓN DE PROFESIONALES Y TRABAJADORES AUTÓNOMOS DE ESPAÑA G82875808 Congreso UPTA trabajo autónomo emprender con menos de 30 años 5.764,50 F13058 FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES EMPRESARIALES DE EMPRESAS DE INSERCIÓN G85294759 Tienda virtual "COMPRELS" 8.915,37 F13059 FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES EMPRESARIALES DE EMPRESAS DE INSERCIÓN G85294759 Estudio de viabilidad proyecto casita de chocolate 22.547,95 F13061 FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES EMPRESARIALES DE EMPRESAS DE INSERCIÓN G85294759 II Feria de Empresas de Inserción: Inserciona 16.627,00 F13067 CLUB DE EXCELENCIA EN SOSTENIBILIDAD G83445858 Estudio multisectorial sobre el estado de la responsabilidad corporativa de la gran empresa en España 2013 25.000,00 F13069 SENIORS ESPAÑOLES PARA LA COOPERACIÓN TÉCNICA G79251880 Programa Secot de apoyo al trabajador autónomo 5.936,06 F13074 FEDERACIÓN NACIONAL DE ASOCIACIONES DE EMPRESARIOS Y TRABAJADORES AUTÓNOMOS G14575948 Campaña de publicidad 150.000,00 F13079 FEDERACIÓN NACIONAL DE ASOCIACIONES DE EMPRESARIOS Y TRABAJADORES AUTÓNOMOS G14575948 Segundo Foro de emprendimiento "autoempleo 2013" 25.000,00 F13080 FEDERACIÓN NACIONAL DE ASOCIACIONES DE EMPRESARIOS Y TRABAJADORES AUTÓNOMOS G14575948 Segundo plan nacional de tutorización a emprendedores y autónomos 37.500,00 F13081 CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE COOPERATIVAS DE CONSUMIDORES Y USUARIOS G59372193 Curso "La Franquicia como proyecto empresarial colectivo" 15.273,86 F13082 CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE COOPERATIVAS DE CONSUMIDORES Y USUARIOS G59372193 Encuentro de cooperativas de consumo de prestación de servicios asistenciales a personas mayores 3.540,72 F13086 UNIÓN DE COOPERATIVAS DE CONSUMIDORES Y USUARIOS DE ESPAÑA F28150472 Emprendecoop: Emprendimiento y consolidación cooperativa 22.891,50 F13087 UNIÓN ESPAÑOLA DE COOPERATIVAS DE ENSEÑANZA F79241436 Plataforma "Educa & emprende& trabaja" 5.000,00

Núm. 53 Lunes 3 de marzo de 2014 Sec. III. Pág. 19996 subvención en euros F13088 UNIÓN ESPAÑOLA DE COOPERATIVAS DE ENSEÑANZA F79241436 Jornadas "Aprender a Emprender en el Aula" 5.000,00 F13090 UNIÓN ESPAÑOLA DE COOPERATIVAS DE ENSEÑANZA F79241436 III Encuentro de cooperativas escolares. Premio Rochadale a la cultura emprendedora en la escuela 7.500,00 F13096 CENTRO DE INVESTIGACIONES E INFORMACIÓN SOBRE LA ECONOMÍA PUBLICA, SOCIAL Y COOPERATIVA G78358272 Elaboración y edición del nº 77 de la revista Ciriec España 2.980,91 F13097 CENTRO DE INVESTIGACIONES E INFORMACIÓN SOBRE LA ECONOMÍA PUBLICA, SOCIAL Y COOPERATIVA G78358272 Elaboración y edición del nº 78 de la revista Ciriec España 2.980,91 F13098 CENTRO DE INVESTIGACIONES E INFORMACIÓN SOBRE LA ECONOMÍA PUBLICA, SOCIAL Y COOPERATIVA G78358272 Elaboración y edición del nº 79 de la revista Ciriec España 2.980,91 F13099 CENTRO DE INVESTIGACIONES E INFORMACIÓN SOBRE LA ECONOMÍA PUBLICA, SOCIAL Y COOPERATIVA G78358272 Elaboración y edición del nº 24 de la revista jurídica de economía social y cooperativa 6.000,00 F13100 CENTRO DE INVESTIGACIONES E INFORMACIÓN SOBRE LA ECONOMÍA PUBLICA, SOCIAL Y COOPERATIVA G78358272 Desarrollo del observatorio español de la economía social 45.000,00 F13101 CENTRO DE INVESTIGACIONES E INFORMACIÓN SOBRE LA ECONOMÍA PUBLICA, SOCIAL Y COOPERATIVA G78358272 Realización del informe sobre las grandes cifras de la economía social en España: años 2011, 2012 25.000,00 F13102 CENTRO DE INVESTIGACIONES E INFORMACIÓN SOBRE LA ECONOMÍA PUBLICA, SOCIAL Y COOPERATIVA G78358272 Elaboración del informe para la realización del catálogo de entidades de la economía social (Ley de Economía Social) 3.726,13 F13106 UNIÓN GENERAL DE TRABADORES DE ESPAÑA G28474898 Investigación 23.678,75 F13121 FUNDACIÓN INSTITUTO EDAD Y VIDA G84877208 Promoción de la RSE y de la economía social a través del dialogo entre empresas, Univ., asociaciones e instituciones con intereses en las personas mayores, 37.518,00 F13128 CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA G28511897 Plan de entrenamiento para emprendedores 59.500,00 F13133 FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE AUTÓNOMOS G83979922 Plan de formación para la creación de empresas 15.200,00 F13145 FUNDACIÓN INTEGRA G83005108 Promoción de la RSE, inserción laboral de personas en exclusión social y/o con discapacidad 21.250,00 F13146 FEDERACIÓN DE COOPERATIVAS UCOTRANS F78577244 Implantación de un centro de asesoramiento al emprendimiento en el ámbito de la economía social 11.435,30

Núm. 53 Lunes 3 de marzo de 2014 Sec. III. Pág. 19997 subvención en euros F13150 CONFEDERACIÓN EMPRESARIAL DE SOCIEDADES LABORALES DE ESPAÑA G78791217 Asesoramiento "Emprende ahora en las sociedades laborales" 63.718,02 F13162 FUNDACIÓN TOMILLO G28979136 Youth Business spai. Programa de mentoring con voluntarios para jóvenes emprendedores 12.317,35 F13169 FUNDACIÓN SORIACTIVA G42163501 Soluciones prácticas para PYMES familiares en tiempo de crisis 3.569,55 F13171 FUNDACIÓN JUNIOR ACHIEVEMENT ESPAÑA G82878950 Expansión del programa educativa "miniempresas" 13.639,75 F13182 ASOCIACIÓN PROFESIONAL DE DIRECTIVOS DE COMUNICACIÓN G80473259 Iniciativa Dircom para el fomento del emprendimiento y del empleo juvenil 21.070,83 F13189 CONFEDERACIÓN INTERSECTORIAL DE AUTÓNOMOS DEL ESTADO ESPAÑOL G83365130 Guía de asesoramiento para el trabajador autónomo y el emprendedor. Ayudas y subvenciones AGE 7.785,00 F13198 CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE COOPERATIVAS DE TRABAJO ASOCIADO, UNIÓN DE COOPERATIVAS F78606514 Comunicación y divulgación en las redes sociales del emprendimiento cooperativa dirigido a los jovenes:emprendedores 3.0 10.750,00 F13200 CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE COOPERATIVAS DE TRABAJO ASOCIADO, UNIÓN DE COOPERATIVAS F78606514 X+Empleo: emprendecoop II 69.891,00 F13203 UNIÓN DE ASOCIACIONES DE TRABAJADORES AUTÓNOMOS Y EMPRENDEDORES (UATAE) G83913707 Relevoautonomo.com-relevo generacional y emprendimiento 31.875,00 F13205 UNIÓN DE ASOCIACIONES DE TRABAJADORES AUTONOMOS Y EMPRENDEDORES (UATAE) G83913707 Proyecto "ecloud": estrategia TIC para el emprendedor 25.886,75 F13222 ASOC. DE JÓVENES ESPAÑOLES DE AUTÓNOMOS INNOVADORES G86715299 Acedeladora de Star-UPS "innovación en la comercialización dirigida a Star-ups2 31.672,12 F13224 CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE ASOCIACIONES DE JÓVENES EMPRESARIOS, CEAJE G80273576 Servicio de asesoramiento on-line para el fomento del apoyo a emprendedores 27.449,17 F13233 ASOCIACIÓN DE FAMILIAS Y MUJERES DEL MEDIO RURAL G28766202 Curso para fomentar la creación de cooperativas en el medio rural 2.158,88 F13234 ASOCIACIÓN DE FAMILIAS Y MUJERES DEL MEDIO RURAL G28766202 Curso para fomentar la creación de cooperativas en el medio rural 2.158,88 F13235 ASOCIACIÓN DE FAMILIAS Y MUJERES DEL MEDIO RURAL G28766202 Curso para fomentar la creación de cooperativas en el medio rural 2.158,88

Núm. 53 Lunes 3 de marzo de 2014 Sec. III. Pág. 19998 subvención en euros F13238 ASOCIACIÓN DE FAMILIAS Y MUJERES DEL MEDIO RURAL G28766202 Curso para fomentar la creación de cooperativas en el medio rural 2.158,88 F13240 ASOCIACIÓN DE FAMILIAS Y MUJERES DEL MEDIO RURAL G28766202 Curso para fomentar la creación de cooperativas en el medio rural 2.158,88 F13241 ASOCIACIÓN DE FAMILIAS Y MUJERES DEL MEDIO RURAL G28766202 Curso para fomentar la creación de cooperativas en el medio rural 2.158,88 F13244 ASOCIACIÓN DE FAMILIAS Y MUJERES DEL MEDIO RURAL G28766202 Jornada mujer rural emprendedora: nuevas formas de innovar en el desarrollo de nuestros pueblos 2.411,88 F13303 FEDERACIÓN DE ORGANIZACIONES DE PROFESIONALES, AUTÓNOMOS Y EMPRENDEDORES G85612745 Gabinete para valoración de proyectos de autónomos emprendedores 36.422,94 F13310 FEDERACIÓN DE ORGANIZACIONES DE PROFESIONALES, AUTÓNOMOS Y EMPRENDEDORES G85612745 Programa sucesión de la empresa de autónomos 36.656,25 ANEXO II RELACION DE LAS ENTIDADES BENEFICIARIAS DE LAS SUBVENCIONES CONCEDIDAS CON CARGO A LA APLICACION PRESUPUESTARIA 19.03.241N.441, ASI COMO DE LAS ACTIVIDADES SUBVENCIONADAS A REALIZAR POR LAS MISMAS. CONVOCATORIA ORDEN ESS/1338/2013, de 11 de julio. Artículo 20.2. ACTIVIDADES DE FORMACIÓN, DIFUSIÓN Y FOMENTO DEL TRABAJO AUTÓNOMO, DE LA ECONOMÍA SOCIAL Y DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS EMPRESAS REALIZADAS POR UNIVERSIDADES Y OTRAS INSTITUCIONES DE CARACTER PÚBLICO subvención en euros F13113 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA Q8050013E Adopción de Tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) por las entidades de la economía social 789,00 F13167 UNIVERSIDAD DE HUELVA Q7150008F Club de emprendedores de la Universidad de Huelva 3.427,63 F13259 UNIVERSIDAD DE MURCIA Q3018001B III congreso nacional de investigación: emprendimiento y RSC 1.532,00 F13289 UNIVERSIDAD DE ALCALÁ DE HENARES Q2818018J Desarrollo de materiales para la enseñanza de métodos stands de implementación de las política y programas de RSC en el marco de la ISOP 26.000 4.425,00 F13355 UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA Q1518001A III Emporium woman emprende. XI congreso internacional sobre emprendimiento universitario 6.352,60

Núm. 53 Lunes 3 de marzo de 2014 Sec. III. Pág. 19999 ANEXO III RELACIÓN DE LAS ENTIDADES BENEFICIARIAS DE LAS SUBVENCIONES CONCEDIDAS CON CARGO A LA APLICACIÓN PRESUPUESTARIA 19.03.241N.470, ASÍ COMO DE LAS ACTIVIDADES SUBVENCIONADAS A REALIZAR POR LAS MISMAS. CONVOCATORIA ORDEN ESS/1338/2013, de 11 de julio. Artículo 20.2. ACTIVIDADES DE FORMACIÓN, DIFUSIÓN Y FOMENTO DEL TRABAJO AUTÓNOMO, DE LA ECONOMÍA SOCIAL Y DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS EMPRESAS REALIZADAS POR UNIVERSIDADES PRIVADAS subvención en euros F13158 UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA TERESA DE JESÚS DE ÁVILA R0500336C Fomento y difusión de RSE a través de un diagnostico y posterior formación 13.000,00 ANEXO IV RELACION DE LAS ENTIDADES BENEFICIARIAS DE LAS SUBVENCIONES CONCEDIDAS CON CARGO A LA APLICACION PRESUPUESTARIA 19.03.241N.485. CONVOCATORIA ORDEN ESS/1338/2013, de 11 de julio. (Artículo 20.2). FUNCIONAMIENTO DE LAS ENTIDADES ASOCIATIVAS DE TRABAJADORES AUTÓNOMOS DE CARÁCTER INTERSECTORIAL. subvención en euros G13003 FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE AUTÓNOMOS G83979922 Gastos de funcionamiento 18.696,00 G13005 UNIÓN DE PROFESIONALES Y TRABAJADORES AUTÓNOMOS DE ESPAÑA G82875808 Gastos de funcionamiento 75.639,00 G13007 FEDERACIÓN NACIONAL DE ASOCIACIONES DE EMPRESARIOS Y TRABAJADORES AUTÓNOMOS G14575948 Gastos de funcionamiento 124.488,00 G13015 CONFEDERACIÓN INTERSECTORIAL DE AUTÓNOMOS DEL ESTADO ESPAÑOL G83365130 Gastos de funcionamiento 12.454,50 G13016 UNIÓN DE ASOCIACIONES DE TRABAJADORES AUTÓNOMOS Y EMPRENDEDORES (UATAE) G83913707 Gastos de funcionamiento 21.489,00 G13017 FEDERACIÓN DE ORGANIZACIONES DE PROFESIONALES, AUTÓNOMOS Y EMPRENDEDORES G85612745 Gastos de funcionamiento 32.233,50 G13020 ASOCIACIÓN DE TRABAJADORES AUTÓNOMOS DISCAPACITADOS DE ESPAÑA, ATRADE G86122389 Gastos de funcionamiento 10.000,00

Núm. 53 Lunes 3 de marzo de 2014 Sec. III. Pág. 20000 ANEXO V RELACION DE LAS ENTIDADES BENEFICIARIAS DE LAS SUBVENCIONES CONCEDIDAS CON CARGO A LA APLICACION PRESUPUESTARIA 19.03.241N.485. CONVOCATORIA ORDEN ESS/1338/2013, de 11 de julio (Artículo 20.2). FUNCIONAMIENTO DE LAS ENTIDADES ASOCIATIVAS DE ÁMBITO ESTATAL Y CARÁCTER INTERSECTORIAL DE COOPERATIVAS, DE SOCIEDADES LABORALES Y DE EMPRESAS DE INSERCIÓN. G13006 subvención en euros FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES EMPRESARIALES DE EMPRESAS DE INSERCIÓN G85294759 Gastos de funcionamiento 31.122,00 G13011 CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE COOPERATIVAS DE TRABAJO ASOCIADO, UNIÓN DE COOPERATIVAS F78606514 Gastos de funcionamiento 109.354,50 G13013 CONFEDERACIÓN EMPRESARIAL DE SOCIEDADES LABORALES DE ESPAÑA G78791217 Gastos de funcionamiento 144.523,50 ANEXO VI RELACION DE LAS ENTIDADES BENEFICIARIAS DE LAS SUBVENCIONES CONCEDIDAS CON CARGO A LA APLICACION PRESUPUESTARIA 19.03.241N.485. CONVOCATORIA ORDEN ESS/1338/2013, de 11 de agosto (Artículo 20.2). FUNCIONAMIENTO DE LAS ENTIDADES ASOCIATIVAS DE ÁMBITO ESTATAL Y CARÁCTER SECTORIAL DE COOPERATIVAS, DE SOCIEDADES LABORALES Y DE EMPRESAS DE INSERCIÓN. subvención en euros G13002 UNIÓN NACIONAL DE COOPERATIVAS DEL MAR F28717726 Gastos de funcionamiento 15.000,00 G13004 CONFEDERACIÓN DE COOPERATIVAS DE VIVIENDAS DE ESPAÑA F78941663 Gastos de funcionamiento 30.000,00 G13008 CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE COOPERATIVAS DE CONSUMIDORES Y USUARIOS G59372193 Gastos de funcionamiento 30.000,00 G13009 UNIÓN DE COOPERATIVAS DE CONSUMIDORES Y USUARIOS DE ESPAÑA F28150472 Gastos de funcionamiento 30.000,00 G13010 UNIÓN ESPAÑOLA DE COOPERATIVAS DE ENSEÑANZA F79241436 Gastos de funcionamiento 30.000,00 G13012 FEDERACIÓN DE COOPERATIVAS UCOTRANS F78577244 Gastos de funcionamiento 30.000,00 G13014 COOPERATIVAS AGRO-ALIMENTARIAS DE ESPAÑA U. DE COOP. F79366878 Gastos de funcionamiento 135.000,00

Núm. 53 Lunes 3 de marzo de 2014 Sec. III. Pág. 20001 ANEXO VII RELACION DE LAS ENTIDADES BENEFICIARIAS DE LAS SUBVENCIONES CONCEDIDAS CON CARGO A LA APLICACION PRESUPUESTARIA 19.03.241N.485. CONVOCATORIA ORDEN ESS/1338/2013, de 11 de julio (Artículo 20.2). FUNCIONAMIENTO DE OTROS ENTES REPRESENTATIVOS DE LA ECONOMÍA SOCIAL QUE INTEGREN A ASOCIACIONES DE ÁMBITO ESTATAL DE COOPERATIVAS Y SOCIEDADES LABORALES. subvención en euros G13001 CONFEDERACIÓN EMPRESARIAL ESPAÑOLA DE LA ECONOMÍA SOCIAL. CEPES G80484470 Gastos de funcionamiento 345.560,00 http://www.boe.es BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X