CELEBRACIÓN DE LA PALABRA PARA NIÑOS MIÉRCOLES DE CENIZA 2014



Documentos relacionados
QUEREMOS CONOCER A JESÚS

LECTIO DIVINA Domingo 30 de Mayo de 2010 La Santísima Trinidad

ORIGEN Y SIGNIFICADO DE LA CUARESMA

Como Compartir Nuestra Fe Sin Discutir

Todos los Santos 1 de noviembre de 2015

LA SAGRADA FAMILIA (C)

REFLEXIÓN PARA LA REUNIÓN POR GRUPOS.

Catequesis de Cuaresma Pascua para niños. Manos abiertas Acoge al que se acerca, acércalo a Cristo.

Jesús es Mi mejor Amigo

Descubra el plan de Dios: paz y vida

CATEQUESIS 28ª NACEMOS A LA VIDA NUEVA

Escuchamos las Lecturas y la Homilía. & the Homily

Evangelia CURSO PARA EL ULTIMO MOMENTO 3. LECCIÓN

DOMINGO XXIX ORDINARIO (B) DOMUND

EL OTRO ES MI HERMANO

Reflexiones del Boletin Sobre Corresponsibilidad Pesamientos Sobre Donar Primavera del 2015*

ORACIÓN PARA CADA DÍA 19 DE CADA MES A LA VIRGEN DE LA SALETA -MES DE OCTUBRE-

Dios me escoge. Crecer en la Fe Católica comienza con el Bautismo! Qué sucede con el Bautismo?

LECTIO DIVINA Domingo 10 de Enero de 2010 El Bautismo del Señor Ciclo C

Año del Buen Pastor AÑO DE JESUCRISTO BUEN PASTOR LLAMADOS PARA LLAMAR

EL DISCÍPULO Y LOS PROBLEMAS (D )

PLEGARIA EUCARÍSTICA III PARA LA MISA CON NIÑOS

El Espíritu Santo nos regala

Lección 1 CÓMO COMPARTIR SU FE. El Propósito de Esta Lección

Homilía del Padre Cipriano Sánchez, L.C. Misa del Espíritu Santo 5 de noviembre de 2015 Capilla Universitaria.

12 de abril DOMINGO II DE PASCUA. Felices los que creen sin haber visto

AMIGOS DE JESÚS. Qué es y cómo utilizarlo

Esta es una presentación del Ejercicio de Lectio Divina. Fundación Ramón Pané Inc. y P. César Chávez (P. Chuno) CM

Lectio Divina Domingo 27to. Del Tiempo Ordinario Ciclo B

El príncipe y el poder mágico

40 días de ayuno, oración y renovación personal para NIÑOS. Semana del 4 al 11/9 Nombre:

EL BAUTISMO DEL SEÑOR (C)

Recetas. Lección para hacer en casa. Dios está siempre presente en nuestra familia. es seguro para ti y los demás.

Tema III. La Reconciliación, un regalo de Jesús.

Programa de capacitación de Lectio Divina para Niños promovido por Fundación Ramón Pané Inc.

MI SALVADOR ES UN REGALO DE DIOS (B ) LECCIÓN PARA EL DOMINGO ANTES DE LA NAVIDAD

DOMINGO III DE PASCUA (B) 22 de abril de Jesús come con los discípulos

2 de diciembre Seguid despiertos! 8 de diciembre Preparad el camino!

CONOZCO TU NOMBRE, SÉ CÓMO TE LLAMAS

Lección 2 COMO SABER QUE SOY CIUDADANO DEL REINO

JESÚS Y EL PERDÓN (D )

Tenemos derechos pero también responsabilidades

LIBRO DE 2º AÑO. nnnnnnnnhh 4º

Puedo servir a dios (a )

PERDONAR A OTROS (A )

MI MEJOR AMIGO. Pensamiento tema

Segundo Domingo de Adviento 6 DE DICIEMBRE DE 2015

GUIÓN PARA LA MISA DE CRISTO REY 2015

La Vida de Cristo del Evangelio de Mateo #42 : Ser Generoso

Lección Marta pensó que Jesús iba a resucitar a su hermano en el último día. Es eso lo que Jesús quería decir? -No.

Como iniciar un nuevo estilo de vida

LECTIO DIVINA PARA NIÑOS

Qué Creemos? Lección 17. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008

LA RESURRECCIÓN DE JESUCRISTO

Rezamos en acción de gracias. Rezamos juntos

Gracias por estudiar en La Salle (nombre de cada colegio)

El Antiguo Testamento

El Cielo, el Hogar Hermoso de Dios

MIS PADRES SON UN REGALO DE DIOS

Parroquia Inmaculada Concepción de Belgrano. 08 de enero de 2014

MISAS CON NIÑOS Y FAMILIA EN LA PARROQUIA SAN FRANCISCO JAVIER DE PINTO (MADRID)

1 Corinthians 10:31-32

DORCAS sirvió a Dios (a )

Para cantar con Santa Genoveva Torres y la Hermana Fabiola, STJ.

EL FUTURO SERÁ UN REGALO DE DIOS (B )

GUIA DE MITAD DE SEMANA. El Espíritu Santo trae claridad y unidad. Amar como Jesús amó. La Ascensión de Jesús NAC-USA DEVELOPMENT INSTITUTE.

COMO DESARROLLAR UNA CLASE DE ESCUELA BIBLICA. Preparado por: Milka Mendez Domingo 18 de noviembre de 2012

Todos llegan a Misa. Nos reunimos todos

JESÚS CAMINA SOBRE AGUA (A.2.1.4)

DIOS ES PLENITUD DE GOZO (D )

CATEQUESIS DE INICIACIÓN: 7 A 9 AÑOS Serie: Al Encuentro con Jesús

Tirando de la manga de Cristo. En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo, Amén.

CELEBRACIÄN. PRIMERA COMUNIÄN Libreto de Moniciones

Liturgia Viva del Domingo 4º de Pascua - Ciclo C

IRA de DIOS.

La Vida de Cristo. del evangelio de Juan. Lección 45. Crea! Juan 20: Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex

MISTERIOS GLORIOSOS* CUARESMA-2014

Descifrando mensajes ocultos

Homilía de S. E. Mons. Carlos Aguiar Retes, Arzobispo de Tlalnepantla, Apertura Puerta Santa. 14 de diciembre de 2015 Universidad Anáhuac

MISIÓN NET: LA ALEGRÍA DE LOS NIÑOS NET

En mi vida, quién es el Espíritu Santo?

MI HIJO MI SALVADOR Lección 1 EL CORDERO DE DIOS

Lc 3,1-6 II Domingo de Adviento. Ciclo C

Lección # 6. La Vida Abundante. La Vida de Jesucristo

asamblea diocesana catequesis para niños una alegría

Semana Vocacional. corazón: Él te llama. Material semana vocacional para Segundo grado

Curso Teológico de Confirmación 8º GRADO LECCION #9 SANTISIMA TRINIDAD LA SEÑAL DE LA CRUZ. Quién es el Hijo? El Hijo, Jesucristo, es Dios.

XXIX DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO 20 DE OCTUBRE DE 2013.

EXEQUIAS DE NIÑOS MATERIAL Y MONICIONES 1

DISCURSO DE DESPEDIDA DE LA XXXV PROMOCIÓN DEL COLEGIO SANSUEÑA

REFLEXIONES DE LOS ALUMNOS EN PRÁCTICAS SOLIDARIAS

JESÚS Y LA OFRENDA DE LA VIUDA (B.4.1.4)

Yahvé o Jehová? En esta carta quiero indicar solamente los nombres más importantes, por ejemplo:

Transcripción entrevista Carlos. Entrevistadora: entonces tu lengua materna es náhuatl? Entrevistado: sí, náhuatl.

Celebración de Adviento para los colegios Tiempo de esperanza a la llegada del Señor

Qué Clase de Oyente Eres?

del evangelio de Lección 20 Jesús Envía a Los Doce Discípulos Marcos 6:7-13

VIGILIA DE PENTECOSTES. Canto de inicio: VEN ESPIRITU DE DIOS

LA GENEROSIDAD (D )

Juan: La pregunta más importante. #4: Sígame

Transcripción:

CELEBRACIÓN DE LA PALABRA PARA NIÑOS MIÉRCOLES DE CENIZA 2014 OBJETIVO. Los niños de la Arquidiócesis de Yucatán y sus papás se disponen a vivir el tiempo de cuaresma, iniciando con el miércoles de ceniza, por medio de una celebración de la palabra a fin de que aceptando el amor de Dios en sus vidas, se comprometan a vivir unidos a su comunidad. tiempo de oración, penitencia y ayuno. INTRODUCCIÓN. La Celebración del Miércoles de Ceniza, marca el inicio de la Cuaresma, tiempo de preparación para la gran Celebración de la victoria de Cristo sobre la muerte y el pecado. Pero antes de la resurrección es necesario un tiempo que nos ayude a ser conscientes de la grandeza de este evento, la cuaresma. La Cuaresma comienza hoy con el miércoles de Ceniza y es un Cuarenta días que la Iglesia marca para la conversión del corazón. La imposición de la ceniza nos recuerda que nuestra vida en la tierra es pasajera y que nuestra vida definitiva se encuentra en el Cielo con Jesús resucitado. MONICIÓN DE ENTRADA Niños hoy es un día especial, con el signo de la ceniza iniciamos el tiempo de cuaresma, este signo nos recuerda que aunque somos pequeños, debemos cambiar algunos de nuestros comportamientos, para con nuestros hermanos, amigos y todos los niños a los cuales tratamos mal, si realmente queremos llegar a la fiesta de la pascua con un corazón nuevo, por eso con gran alegría vivamos este momento de encuentro con Dios. INDICACIONES. Entramos en procesión por grupos, de acuerdo a la letra del canto, acomodamos las imágenes de las acciones que nos acompañarán a lo largo de nuestras reflexiones en esta cuaresma. Anexo 1 CANTO DE ENTRADA. Caminando yo voy, caminando yo voy Caminando por sus caminos. (2 veces) Caminando voy a Jerusalén (3 veces) Caminando voy, caminando voy a Jerusalén. Rezando voy Ayunando voy Ayudando voy Perdonando voy Amando voy etc. CELEBRACIÓN (Puede utilizarse un canto similar como: Caminaré en presencia del Señor) NOTA: Se elabora con anticipación letreros lo suficientemente grandes donde tendrán los dibujos y los nombres de los elementos que nos ayudan a prepararnos a vivir mejor nuestra cuaresma. Ver anexo 1. 1

ORACIÓN INICIAL DIRIGENTE: Niños, ahora hagamos todos juntos la oración inicial, repitan después de mí: Señor, hoy queremos empezar a caminar contigo Sabemos que es tiempo de cambiar Lo que nos impide hacer el bien. Es un tiempo de marcha por el camino del bien. Solos no podemos Tú eres el camino Queremos caminar contigo amigo Jesús. ACTIVIDAD INICIAL DIRIGENTE: La cuaresma nos invita cambiar aquellas acciones que nos alejan de nuestro amigo Jesús, cada vez que nos peleamos, que somos egoístas y no compartimos nuestros juguetes, comida, y demás cosas con otros niños o hermanos vamos poniendo una barrera entre Jesús y nosotros. Ahora ustedes ven varios dibujos que simbolizan esas malas acciones que nos alejan de Jesús, en un extremo (lado) ven a Jesús crucificado y al otro extremo (lado), ven a un niño que quiere llegar a Jesús pero esas malas acciones, no lo permiten llegar, qué hay que hacer?... hay que cambiarlas, hacerlas a un lado. Por eso ahora les vamos a prender fuego a las malas acciones, para recordar que somos pasajeros, que somos débiles necesitamos de nuestros papás y de Dios. Indicaciones: se prende fuego a los dibujos y se une al niño con Jesús en la Cruz, ver anexo 2, los dibujos de las malas acciones se reproducen en grande, la cruz puede ser real así como el niño. Ahora nosotros niños para prepararnos a vivir mejor este camino cuaresmal en un momento de silencio, recordemos aquellos comportamientos que a veces hemos realizado y con los cuales ofendimos a Dios y a nuestros hermanos y pedimos perdón a Dios. Finalizamos con el canto del Señor ten piedad. 1.- Tú que siempre nos perdonas porque nos quieres mucho. Tú que siempre nos perdonas, Señor ten piedad. 2. Tú que siempre nos escuchas porque nos quieres mucho. Tú que siempre nos escuchas, Cristo, ten piedad. 2 3. Tú que siempre nos ayudas porque nos quieres mucho. Tú que siempre nos ayudas, Señor, ten piedad. El Señor Todopoderoso, tenga misericordia de nosotros, perdone nuestros pecados y nos lleve a la vida eterna AMÉN. PENSAMOS DESDE DIOS DIRIGENTE: Nos sentamos y escuchamos con mucha atención la palabra de Dios. LECTOR: Del Evangelio de San Marcos 1, 14-15. Después de que tomaron preso a Juan, Jesús fue a Galilea y empezó a proclamar la Buena Nueva de Dios. Decía: «El tiempo se ha cumplido, el Reino de Dios está cerca. Renuncien a su mal camino y crean en la Buena Nueva.» Palabra viva de Dios. REFLEXIÓN. Al inicio de nuestra celebración hicimos un gesto, el de quemar todo aquello que nos separa de Dios, lo que quemamos se convirtió en ceniza, esa ceniza nos recuerda que somos frágiles, débiles y que a veces aunque no quisiéramos ofendemos a Dios, por eso ahora nos disponemos a recibir la ceniza, pero antes hay que dejar bien claro, Qué es? Y para qué sirve? Con el miércoles de ceniza inicia un tiempo diferente, que se llama cuaresma, se han dado cuenta que cuando pasamos de una estación a otra, hay cosas que cambian, por ejemplo en invierno hace frio y en primavera hace calor, bueno pues vamos a pasar de un tiempo que se llama ordinario a uno nuevo y bonito también que se llama cuaresma, este tiempo nos invita a cambiar algunas actitudes y comportamientos en nuestra persona. Para que se dé este cambio debemos de tener en cuenta 3 aspectos a recordar.

Dios es amor: niños Dios nos AMA, reconocerlo es aceptar la invitación a volver otra vez a la amistad con Él, sólo quien siente el amor es capaz de perdonar; por eso sus papás aunque ustedes se porten mal en ocasiones, les perdonan, porque les aman, así el amor de Dios es muy, muy grande y quiere tenerles cerca de Él, hay que portarnos bien, porque cuando lo hacemos, nos acercamos al amor que Dios nos tiene. Papá Dios no quiere que ninguno de sus hijos se aleje de Él. El hombre es débil y necesitado de este amor de Dios: así como ustedes todavía no pueden hacer muchas cosas, como manejar un coche, escalar una montaña, y muchas cosas más, porque aún son pequeños y para poder hacer esas actividades necesitan ayuda, también todos las personas y ustedes niños necesitan del amor de Dios para poder vivir y para poder ser buenas personas. Lo propio de este tiempo es la reconciliación: la cuaresma que iniciamos hoy con la celebración del miércoles de ceniza, es un tiempo para que no estemos peleados con nadie, debemos llevarnos bien, con nuestros papás, hermanos amigos y todos los niños con los que convivimos. Para esto dos cosas son necesarias: 1.- Dejar de hacer todo aquello que me aleja de Dios, es decir, dejar de mentir, de pelear, de robar, de jugar maquinitas o video juegos en exceso y muchas cosas más. 2.- Cuando hemos dejado de hacer cosas malas, con la ayuda de Dios, en nuestros corazones se abre un lugar para que Jesús venga a vivir, es decir acepto a Jesús en mi vida y vivo según lo que he aprendido de él. En esta cuaresma niños, les invitamos a practicar la oración, la caridad que es la ayuda al prójimo, el ayuno, pequeños sacrificios, el amor hacia nuestros hermanos. Pidámosle a Dios nos ayude para que nos podamos acerar a Él. ACTUAMOS DESDE NUESTRA FE Las siguientes actividades se realizaran previo a la celebración penitencial de manera que sirvan como ofrendas. 1 Y 2 GRADOS Indicaciones: se les repartirá a los niños un dibujo (anexo 3) para colorear se les explica el contenido del dibujo y cuál es la importancia de hacer esas tres acciones. 3 y 4 GRADOS Indicaciones.se les repartirá a los niños el anexo 4, donde deber recortar la celebración litúrgica y colocarla en el lugar adecuado. A un costado de cada celebración con ayuda de los catequistas los niños pondrán alguna obra buena a realizar como limpiar la casa, no pelear, ayudar a los papás, etc. 5 Y 6 GRADOS Indicaciones: se les repartirá a los niños el anexo 5, y ellos escribirán debajo de cada acción y actitud tres cosas o personas para poder realizarlas: como por ejemplo: reconciliación: disculparme con mi hermano, disculparme con juan mi amigo, etc. Oración: rezar todos los días, ir a misa los domingos, etc. Ayuno: dejar de ver mucha televisión, dejar insultar, etc. Y así sucesivamente. OFRENDAS. (Se pide que los trabajos se acomoden en una charola, se elige un niño por grupo, para que en representación de sus compañeros pase a ofrecerlo) mientras se hace la siguiente monición Monición para las ofrendas. Señor Jesús somos pequeños y en este día reconocemos que somos pecadores, por eso te ofrecemos los trabajos que hemos realizado, tómalo como un compromiso a fin de que cambiando nuestras vidas seamos mejores y caminemos esta cuaresma unido a ti. AMEN. 3

ORACIÓN DE LOS FIELES: DIRIGENTE: Con el deseo de ser mejores personas, pidamos al Señor que nos ayude a vivir este tiempo de cuaresma en el amor. Todos respondemos. Gracias Jesús, por tu amor y tu misericordia 1. Te pedimos amigo Jesús por todos los que formamos la Iglesia, para en este tiempo de cuaresma nos podamos acercar a Ti y así sintamos tu amor. OREMOS 2.- Te pedimos por los sacerdotes y catequistas de nuestra parroquia, para que ellos nos guíen, y nos muestren el mejor camino hacia ti Señor. OREMOS. 3.- Amigo Jesús, te pedimos por cada una de nuestras familias, para que en este camino de conversión, lo hagamos unidos con los que más queremos. OREMOS. 4.- Por todos los niños de nuestra parroquia, para que nazca en nuestro corazón el deseo de cambiar y de responder al amor que tú nos tienes. OREMOS. DIRIGENTE: Todo esto te lo pedimos a ti que vives y reinas por los siglos de los siglos. Amén. DIRIGENTE: Niños después de las siguientes peticiones, nos disponemos a recibir el signo de la ceniza. Indicaciones: Mientras se les impone la ceniza quien dirige dice: Arrepiéntete y cree en el Evangelio, o En polvo eres y en polvo te convertirás. Durante la imposición de la ceniza cantamos: Yo no soy nada, Caminare en presencia del Señor, A ti levanto mis ojos, etc. (página 161) ORACIÓN. Acepta, Señor, este sacrificio con el que iniciamos solemnemente la cuaresma y concédenos que, por medio de las obras de caridad y penitencia, podamos caminar en comunidad, y unirnos mejor a la pasión de tu Hijo, que vive y reina por los siglos de los siglos. Amén 4

Anexo 1 5

Anexo 2 6

Anexo 3 7

Anexo 4 8

Anexo 5 9