! " " # $ % & ' ( ) & * + & ', -. / 0 12 2 3



Documentos relacionados
RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones

TOUR GRUPAL TREKKING TORRES DEL PAINE CIRCUITO W & CUEVAS DEL MILODON 8 DÍAS 7 NOCHES PATAGONIA CHILENA

PARQUE DEL ALAMILLO. SENDA Y VIALES PARQUE DEL ALAMILLO

Photo Trip Torres Del Paine en Invierno

Aplicación App para Teléfonos inteligentes

MEDIO AMBIENTE. Villalbilla. Espacios naturales AYUNTAMIENTO DE CONCEJALÍA DE. Senderismo y Mountain-bike

Quito, Otavalo Cuicocha, Imbabura, Cayambe, Cotopaxi, Quilotoa, Chimborazo, Baños

DOS LAGOS. La ciudad verde Dos Lagos es única por su singularidad, que está determinada por sus dos lagos que se sitúan en el centro del complejo.

Informe de Visita a Lugar de Campamento de Verano Antihuala 2009

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA PROVISIÓN DE IMÁGENES SATELITALES Y ESTUDIO DE IMPACTO ANTROPICO

Fondo de Solidaridad del Valle Unión Temporal Adelante Norte del Valle Fundación La Minga. Proyecto: Gestar Ciudadanía: Cartografía Social

El Parque Natural del Gorbeia, la cumbre vasca por antonomasia

!"#$%&'(&)%*+,&-#&.#/01+-,-&2&1#30*#1,3+4"&-#&#50+*%.6&

Kawin Ecoturismo de Salud y Espíritu. CALENDARIO ACTIVIDADES KAWIN 2008

Senderos de Torla. Sendero 15 Torla - Miradores de Ordesa - Punta Diazas

w w w. l o s a n t i g u o s. t u r. a r

Propuesta de itinerario: Ruta al País de Nunca Jamás. Esquema del viaje

Nuevo Portil Huelva, ramal Punta Umbría Un Camino Verde hacia Huelva

CENTRO TURÍSTICO AZAPA

Mapa del Parque

RUTA 2: ENTRE BOSQUES MILENARIOS Y FIORDOS Km: 350 Localidades: 10 Dificultad: Media Alta

-Barranquismo de secano en Llucena-

USA Veracruz Manzanillo Ciudad de México Puebla Guatemala

Valle California. Tu pedazo de tierra en el corazón de una reserva natural.

1) Valle de la Barranca, Navacerrada (Madrid) Geodidáctica en la Sierra de Guadarrama

CHILE ARGENTINA 9 DIAS

III. Mapas de viviendas

Lugar Etapas Km. Des. Des. Nivel. Las Palmas

Universidad Nacional de Tres de Febrero. Informática I. Dar formato al documento usando TABULADOR SALTO DE PAGINA INSERTAR IMAGEN -COPIAR Y PEGAR

Nuestro Sistema Solar

COSTA RICA: Generalidades

ITINERARIO CONTRASTES DE ARGENTINA

Pantano, Ciénaga. Mangle. Arbustos. Área propensa a inundación. Arena, barro Arrecife

En 1890 se realizó la primera prueba de orientación a pie. La Federación Internacional de Orientación (I.O.F) se creó en 1961, y en

A.- Trabajos de Campo: - Reconocimiento Topográfico. - Señales y Monumentación - Levantamiento Topográfico, que consiste en:

Dossier Pedagógico 2º ESO Dossier alumnado

SIG en el manejo de la contaminación

PR TF 35 La Caldera Mamio La Caldera

INFORME TERRENO CONECTIVIDAD CHAITEN PUERTO MONTT ALTERNATIVA CHUMELDEN TENAÚN PUERTO MONTT

EXAMEN TEÓRICO. Categoría MANUAL DEL CONDUCTOR. Cuántos años de vigencia tiene una licencia? 5 años 3 años 4 años SI NO NO

SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA (SAT) POR INUNDACIONES

BARRANCO DEL CAÑON DE TERA

MONTAÑA, CIUDAD Y AGUA

Anexo 1 ANEXO DE LA RECOMENDACION XV-20 AVISO PREVIO

Becas club Todovertical 2012

1. LOS ECOSISTEMAS. Los elementos de un ecosistema

Normas y recomendaciones para el uso de pictogramas

INDEX GUÍA INSTRUCTIVA PARA PASOS INICIALES DEL SITE BUILDER

Parque Jardín Botánico Personas - Escenarios - Journey Maps. Josefina Borja Juan Antonio Godoy Gabriela Pérez

Presa Chicoasén. Turismo Hidroeléctrico.

SISTH-ULA Versión 2.0 DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES

VIVIENDO EN LÍNEA. IC3 Redes

PROGRAMAS TURÍSTICOS PAQUETES TURÍSTICOS

Enviar solicitud. Procedimiento

1. SEÑALES Y ÓRDENES DE LOS AGENTES DE CIRCULACIÓN

... / (.0)!" #$ %.-1 *.2.%3!43 ( 4/ ( (.!4.)..(.2+ '*-% 1/&. '".. & ' (). / (../( *...) 23!4 ).. * +..4*-.% 1 ) ( 1..(..*../...(. *.4.

INCLUYE visita al lado brasileño de las cataratas. Habitaciones estándar en todos los hoteles.

ANEXO B GUIA DEL USUARIO

1.4. Tiempo máximo natación 2h para el recorrido largo y de 1h20 para el corto.

Propuesta de Autobuses Directos (Exprés) Alpedrete-Madrid

DESCUBREPERÚ Un país para la aventura

GPS EN MONTAÑA I. MAPSOURCE GARMIN Y BASE CAMP. 20 horas

II JORNADA LIGA INTERNA VII JORNADA LIGA PROVINCIAL VALENCIA-CASTELLÓN Parque de Cabecera (Valencia) 15 de Diciembre de 2012 BOLETÍN FINAL

LA FORMA DE LA TIERRA: GEOIDE

Naturaleza en Vilavella

Cabo Fisterra. Santuario da Virxe da Barca, Muxía. Cabo Vilán COSTA DA MORTE

GUÍA TÉCNICA COPA CHILE INTERNACIONAL PETORCA #3 UCI Clase 2 DHI

U.S. Fish & Wildlife Service. Compañeros para la Vida Silvestre

Manual de operación Radix Spot Manager v3

LÍMITES DE FUNCIONES. CONTINUIDAD Y RAMAS INFINITAS

Objetivos de aprendizaje

Recuerda lo fundamental

Necesidades de agua en humedales costeros

CAMINO DE SANTIAGO FRANCÉS, ETAPA 20: PALAS DEL REY - MELIDE (36)

TOURS. desde Pucón SUR DE CHILE & ARGENTINA. La naturaleza de los Andes y su legado cultural están combinados en Pucón

PATAGONIA: DESCUBRIENDO LOS GLACIARES

ACTIVIDAD OCTUBRE 2013 Refugio Elola (Gredos) El Casquerazo (2.494m) Cinco Lagunas

Primeros pasos con AutoCAD

El Virgen de la Vega de Benavente aprende y confronta ciencia en Villardeciervos

CONCURSO FOTOGRAFÍA IÑAKI ASPIAZU

Manual del Usuario Aplicación. Tener en cuenta que para acceder a nuestros servicios web y Mobile es necesario tener el servicio de Chevystar activo

Un kilobyte (KB) son 1024 bytes, un Megabyte (MB) son 1024 KB, un Gigabyte son 1024 Mb

de Talea, Región del Maule

sturias por carretera

- Recepción de todos los equipos en el Campo de Futbol de la Era (Lugar de la Salida) - Recogida de Dorsales - Control de Material

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CD. VALLES MANUAL DE USUARIO

Vista de San Miguel desde la terraza del Hotel Rosewood

SAN CARLOS DE BARILOCHE

Descripción de la Ruta

P R O P I E D A D E S. Melimoyu

Escuela Universitaria de Turismo Iriarte

Cuenca río Banano Índice General. 1. Ubicación... 3

TREKKING DE ZAGORIA ATENAS, GARGANTAS DEL VIKOS, METEORA, LAGO DEL DRAGO

SISTEMA DE INFORMACIÓN GENESIS

Semana de convivencia con la naturaleza en Villardeciervos

Manual de usuario Manual de Usuario

GUIA RAPIDA PRIMEROS PASOS CONSTRUCTOR DE SITIOS IPLAN PROFESIONAL CONTENT

Manual de Usuario. Contenidos. Tu viaje, Nuestra Tecnología. 1. Activar el modo 4x El C.A.P Interpretar el mapa 2

Sistema de Tele-Gestión para Control y Gestión Remota de Proyectos SISTEMA SITH Grupo Solar Kuantica

Configuración de Firma Electrónica en INTERNET EXPLORER

Transcripción:

!" "# $ %& ' ( )&* + & ', -. / 0 1223 223

INDICE DE FIGURAS Y TABLAS... 3 PRESENTACIÓN... 4 PRESENTACIÓN... 4 DISTINCIONES GEOGRÁFICAS DEL ÁREA DE ESTUDIO... 5 DISCIPLINAS CONSIDERADAS... 6 OBJETIVOS... 8 ANÁLISIS DE ANTECEDENTES... 8 ACTUAL POBLAMIENTO HUMANO DE LA REGIÓN.... 8 METODOLOGÍA... 11 SOFTWARE UTILIZADOS... 13 DESARROLLO DEL TRABAJO... 14 RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN... 14 GENERACIÓN DE LA NUEVA INFORMACIÓN COMO PASOS INTERMEDIOS... 18 GENERACIÓN DE LA NUEVA INFORMACIÓN COMO VERSIONES FINALES... 24 PREPARACIÓN DEL MATERIAL PARA SU DIFUSIÓN... 27 RESULTADOS... 28 SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA... 28 ARCHIVO FOTOGRÁFICO... 29 COMPARACIÓN RESULTADOS VERSUS OBJETIVOS... 32 CONCLUSIONES... 32 BIBLIOGRAFÍA... 32 ANEXOS... 32 4-1

-%46070(80!"!# " $!!% &$ $ '( ) ) &$ $ *$ + + "$,, "$- - "$- # "$-. / # " $0 " $0 12 3!)##$ $12 3!)##$ $1!2 ) 3 + & ), &45/ 50 65 7 809507 *99) - / $$$3, # $ 7 $% 3-3643 # :$!'$3;&<* 364 *! 3 $ * - *! $4 '( 0*$ *! &$, *! 4 *! " 4 0 4 = 4-5

/ " $ > 0?$ $ =$=! * =$$ $ 5 / 6 6*$ 41*$2/ $ =!0!!@$:6 /!44 4 0 > $ A:A 4:05 $ " > 5 : =6!'$ 4 4 $45!%%0 $ 45= $$ $B899C1= B C%.2 Karukinka "! %4A: "This could be one of the great conservation gifts of our lifetime. It will stand with the establishment of the great protected area's of the world. This will be a tremendous legacy for the people of our generation to offer to the next." Steven E. Sanderson President and Chief Executive Officer Wildlife Conservation Society 4-9

0 :&@ $ 4 $5 $D4 4 'E! $ $ / 4 6 :&@ $% 5 4 / $ ' = 6 " 6 $ 0 $0! 5 F&& 7 0 3 6 6 4 7 5&F&&1 2 $ 5 :5 $ 5 $ "3 5 5 " 5$ ###8$ :"3 ####6! / 6$ "$ 8$ 4 6$5!$5! $$! ' 5=$ 0 =4 45 0$% 46$ ' 56= 4' $0$5 $ $ 5 4! $ $'$ > " 5 $0 $ $5$ = 6$0!"! #$%& 4- :

45 4% 4 ' $ 5 $ = 5 $ = 4% $4! 4'! 5! 45! 5 0' $ 4 $$ 05 0 = $6 4 = 4 9095$$!!5 = 6 ' 5 0!4 % $$!'( 34 $4$ ' 50 0 $G 5 546$ E 65 5 4 5 $ 0 $ =4 5$$ E$$$> $G $5 0 ='5 =$ $ B C5B$ C5B4 ' C ) 34 '5 0 4 '454 4 0$$ 5 > =4 6 ) 34 =! 6 4 4 0 $$ 0 = = > $ 50 $ 340!= 5$ 0H = 5 4 0 $$ 0 = $ = $ ='0!%'4 *+'( 34 0 0 $G! 4 =' *+, 34 0 99 $! 45 ='5 == $ -. #' 34$$'50 $4 $ G $ 0 4 5== $ 5 ='$ 50!%'4 4-3

/0.' 34 0 $ $ $!! $$ $$ $!5 0 $ 0 $ 5 $ =0$ /0.+ 340 ' =450 $$ $ $! $ $ $!5 $ ( 340 $G 5 $ 0H 4 = > <&33 $$ 5!% )### $5 $ ' 0 = = ='> 0H$G5 $ 60 $ $!> B$$GC 1.1'( 34 $ ' 50 5 56 4 ' 5! $G 5!! $ 5$$G 2'30) " 4 G 5 5 0> 5 0!16 25$4= $ 4 2 34 =!% 6! 5 5 5$$ 45 0= % $.. ' 344 ' 50 4 0 $ 4 5! 5 = == 5 $ ='5$= $04 $$ $' * $ = 4 = $ $ ' 0 $ $ 0!$ 0 0 = $ $G5 4 ' / * $ 4 4> 4 $ 06= $ $ 5 $0 $45= $ 0 450 4- ;

= > /5$0' =!%$ A:5 45 = 4 04 6$ $ $$= 0 ' 40 $!$ / $ 66= $04 60 $ 4 = 14 $ #' ' 5 *( ' 0 ' 3 ' '*0 ' +6 0) 0 / 6> = 0 6 $'! 0 ' $ 4 5 0 $ 5 4 =!5 '5 '5 E = 6 $0!$ B* $34C5?$ G $ = 4 = 4 $ 4 $5 = $ 4 0 4 $4 = / $$!>$ 4 0 4$5=6$4 $ 45 4 ' 5!%4 5 0 4 0 4!%4 4 5 $4 4 45 $0 $ 3!$6$ 4 )5$ $5$ ##G 5! 0 $'$ 0 E,.'5 4 $ $ 0 4 $ $5! $'$ $ $5$ '45$$5-5 05 5 ' 0.I/J*IK##,#L3:.73:/.<"3&MI/*/77&*.7&./I*&/773/</@.## 4- <

#,.'1 76777!89976 6$5 $>$$ 5 * 6!" E! * 5 5 4 6$ 6!' $ 6 $ >9$! '$! $5 $0! ' 0 $! : 6!$ $' $ $? $5$ 5 G $ G! $$' $ =! 5$ $'5!!$ 50 4 0! 5 '$4 5 06 / 5 $ 0 46 $?5 $! $$ 6!'$ 046$4> 0 4 $'5 =! 6 4?% /?$6N65 =!' 4$ $ 6N '! 4504 6 >9$ 44' $ $ $' 5!$ : ' =! $ =! 4 =!!' *6 5$5 / 6 4 $ 5 0 50 5!$ 4 0 $ $5 $ 5! 0$! $ $ $ $1!' $,- ))O! * 1))72 -#+ ))O! * 1##O! <!E)O! 72 -# )O! * 1+##O! <!E-O! 72 -# #-)O! * 1-O! <!E-#O! 72 -# +O! * 1-O! <!E--+O! 72 - )O! * 1+-O! <!E++#O! 72 -)# )##O! * 1)-O! <!E-O! 72 -+# ))O! * 1-O! <!E#O! 72 -, -,PO! * 1),,PO! <!E+PO! 72 -- )-,O! * 1-)O! <!E+,-O! 72 ## )-#O! * 1+PPO! <!E+#O! 72 P"! $ $0 $! 7?!3>PP&0 $"4 4-?

/ 4'$$!4/5,-0 ##$ $$4 5 $* 0:6-#! $*1620*I* 132! = 1) 4 # 6! 4$5 -,#D, -, 1 2 0 +E 0 ###D## )-# 0 #### 6! $> 6 = $5 =! G = $!"4*132!0! ' $$0 4 @! 1 1! 56*5 )- 6! E! $ $"4)6! 1+! 0+ 2 $"$4 #)6! 1##Q2 '$'. 6! 1##Q2 ;"! #$%& 2"!<"! 2&"<" $!%/ :121 4- @2

A "!%4 5 44! 7$ @4$$ $ @4$$4 &$ "$!4$50$ $ 7&$ < 4 $! 5 $ $ = 6 $ $ 5 ' $ $ 4 E $ $ 4 5 0 6 $ $ ' = 6!' $4 5 $ = I$ 06!'!% 5!$ G @": 0 $ $! 5 $! 0*$!> $! 4 50 $ 4!) 3> $$ ' $ 6 0!!% 5 $ 64$ $0? $ $ = 4 44 $6 $ 5 ' 5 '$! 0 = $ $? $:6 3$ 5! 5!4 4 $$!! 4- @@

=2'1146 @4$$ $ " 0 G 6$ #!0!<>5 $ 5 5 0 4 $5 =6 $$!?!%4 3$ 5 995 69 0! $G / &$ 6 $!%5 $ = $0 0=? 3$%$5 2 O $ 0 $ 1 $ 5 $ 5 46 5 25 ' $!> $G= 5! ' 5 $G 5$ 5! / $ 5 $ 4 4 5 $ $!! 4"5$! $ =' $ $ 46 & I $ $ $0 $ 5 $ $0 $ 5 $ 4$0 '$!> $ / $ 4- @1

$$$ $$50$$ $%$ $ 4$ $5. =6 $0? G5 $ / $ 46 $% 3 ' %$5 6 $ '5 5 5 3 %$ 5 +"$ > 6 4 3 > %$ 5 5 $ 5$ =$ 5 $1?@*"$?! $ 5! =5/ $ $ G?!%4 '5 %$ $6 6 $!%! =5!$ 5! $! =D!5 3= =! $$5 $00 4$$% $ $!$ / $ %$ G 4 $ > 5 =$$ G= 5 @4$$4 :!! 5 $ $! 5 6! $ 0 G!%4 50 4 &$ $? $$50?64!%$5= $ =0= $ "$ 3$ 5!%5 $ $ $G35 = 4 5%$ $ 3I/F.3 :N /!% $3@&: 9-5 $!> : 30 5 @! 0 $*99 @":$ :6 4- @5

0 4! 7&$ $ $5 $6 = 05 $ '! 50$ + '& @5 $ 6E $0! $5! ####5? #####E #### ### ' 0A1 /%A: 4 64 $ = ' A: 4 5 0 0 E $ $ $ $ &$ : 5 /4 1/20 $ 4 45 ' 5'( 0*$ NOMBRE DESCRIPCION TIPO FUENTE* ESCALA CARTOGRAFIA BASE Landsat 19-50 Imagen satelital Landsat Bandas 742. Píxel: 30m Raster - Satelital NASA 100.000 Curvas Curvas de elevación cada 25 y 10 metros Vector - Líneas NASA (WCS) 100.000 DEM Modelo Digital de Elevación 90 metros GRID NASA (WCS) 100.000 Caminos Caminos principales de acceso a la zona Vector - Líneas WCS 250.000 Ríos Ríos y quebradas Vector - Líneas WCS 100.000 Lagunas Lagos y lagunas Vector - Polígonos WCS 100.000 Karukinka Limites de la propiedad Vector - Polígonos WCS 250.000 TEMATICOS Precipitaciones Isoyetas Vector - Líneas SIGREL 250.000 Geología Unidades litológicas Vector - Polígonos SERNAGEOMIN 1.000.000 Bosques Catastro bosque Nativo Vector - Polígonos SINIA 250.000 Turbales Zonas de turbas (humedales) Vector - Polígonos WCS 250.000 $1' +@0$' PA: A 4:0 :&@7/ : $&$@71F&&72 :/7I3@/.&I :4I@'0' :&I&3 : $I&$3$! &$! / 0!% #####5 #### 3 $ 0 4- @9

&$: -D# 4 410#$5 6' 2 / $ 1 6 2 4- @:

4- @3 0 1 65' 0' 2 B' ' +@6

C' '$' 6 @'1 6' 2 ( = 1 6' 2 *! 1 6' 2 4- @;

@4$$ $ $ 0 $! $% 4 99 $!9 $ $ 6$ =:30 / $ $1:'6 NOMBRE DESCRIPCION TIPO FUENTE* Mirador 1, 2, 3 y 4 Puntos potenciales para la localización de un mirador Vector Puntos EE Panorama 1, 2, 3 y 4 Cuencas visuales desde cada uno de los miradores GRID EE Orientación Laderas Selección de las laderas orientadas en dirección Este GRID EE Pendientes Mapa de pendientes en grados resaltando aquellas> 14 grados GRID EE Altitudes Selección curvas de 600 msnm sobre las que puede nevar. Vector Líneas EE P// /= 4 0:&@ #'4D#%" "! $% $ 1 $ : 3$2 6$ 5 = $ 5= 4! 0 / $! $50 6$ $5 = /5=! = 6$5 = $ $ 5 $= 0 6$ /+5= RN 6$5 4 $ 50$! 405 4 4! 0 4! $ $$1-2 E2' 4- @<

92' F2': 72'= 4- @?

56 / 0 :5 4 0 6 $ $ $E ' $ / 12 4 / 5/ & 5'6 $ $'5 6 $ 0 $ 1 $ 5 $ 5 46 5 25 '$!> $G= 5! ' 5 $G 5$ 5 "6$ 5 /5 0 $ $ % 4-12

0 $ $!' % 5$ K 2'0= 6 :2'0= G H6 4-1@

5' / = 4 5 $ 4##$ $! 5 0 4 )##$ $5=$5 $ 4 4 5 $ $!! 4"5 $! $ = ' $$ 46 =!1C77'66'6GH6 4-11

B!1C77'66'6G1H6 C!6 4-15

@4$$4 4 0 ' 5 $=4 4 0 4 0 = 50 $ 4 $1= 6 NOMBRE DESCRIPCION TIPO FUENTE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS Infraestructura Accesos: Puntos controlados de acceso al parque, centros de informaciones. Miradores: Zonas de atractivo paisajístico. Campamentos, Refugios: Campamentos y refugios existentes y propuestos dentro del parque. Puertos: marítimos, helipuertos, aeródromos. Otros: Construcciones desarrollados por WCS, Museo, Hotel, Aula Científica, etc. Vector - Puntos Caminos Caminos y sendas existentes. Vector - Líneas EE Cobertura radio, teléfono, celular (propuesta para Comunicaciones la segunda etapa) ECOTURISMO DEPORTE AVENTURA Vector - Polígonos Trekking Rutas de trekking y otras informaciones de utilidad Vector - Líneas EE Mountainbike Rutas de Mountainbike y otras informaciones de utilidad (coincidente con los actuales caminos) Vector - Líneas EE Escalada Sectores apropiados para la escalada en roca o Roca/Hielo hielo y sus características Vector - Polígonos EE Ski Montaña/ Sectores apropiados para el ski de montaña o de Randonée randonée y sus características Vector - Polígonos EE Fly Fishing Sectores apropiados para la pesca deportiva y sus características Vector - Polígonos EE Kayak Rutas de kayak por mar y ríos Vector - Líneas EE Archivo Fotográfico Catastro de fotografías temáticas tomadas por toda el área de estudio, con orientación. Geodatabase & $0 45 = $ = 4 5 $! 4 0 4 = 4 50$ ' EE EE EE 4-19

$1B20 *6 Código LUGAR Cota aprox. (msnm) Centro de operaciones Acceso vehicular Acceso marítimo Acceso lacustre Centro de visitantes Punto de información Mirador Mirador 360 Refugio guarda parques Refugio visitas Refugio de montaña Refugio pescadores Hotel Puerto / Embarcadero Museo Aula Helipuerto Estacionamiento Campamento Zona de Flyfishing Kayaks Aeródromo 1 Vicuña 180 X x x x x x x x x x x x 2 Acceso Lago Despreciado 200 x x x x x x 3 La Paciencia 10 x x x x x x x x x x x x x x x 4 Puerto Arturo 10 x x x x x x x x x x x x x x x 5 Río Grande 150 x x x x x x x x x x x 6 Río Bueno 150 x x x x x x x x 7 Montes Centrales 400 x x x x x x x x 8 Río Sánchez 200 x x x x x 9 Portezuelo Laguna 250 x x x 10 Alto Río Paralelo 150 x x x x x 11 Río Paralelo W 400 x x x 12 Seno Almirantazgo W 10 x x x x 13 Alto Río Cóndor 200 x x x x 14 Lago Escondido 250 x x x x x x 15 Río Grande W 400 x x x 16 Cruce a Río Cóndor 450 x x x 17 Cruce a Río Paralelo 500 x x x 18 Lago Linch S 200 x x x x x x x 19 Lago Chico 200 x x x x x x x 20 Lago Blanco W 200 x x x x x x x 21 Lago Blanco S 200 x x x x x x x 22 Lago Blanco SE 200 x x x x x x x 23 Lago Blanco NE 200 x x x x x x x x x x 24 Valle Bosques Mixtos 500 x x x 25 Lago Alto W - N 600 x x x x 26 Lago Alto W - S 600 x x x x x x 27 Lago Alto E - N 600 x x x x x x x 28 Valle Estrella 500 x x x x 29 Río Azopardo Norte E 200 x x x 30 Río Azopardo Norte W 10 x x x x x x x 31 Lago Fagnano W 10 x x x x x x x x x x x x x x x 32 Río Azopardo W 10 x x x x x x x x x x 33 Portezuelo Fagnano-Deseado 700 x x x x x x x x 34 Río Condor 200 x x x x x x x x 35 Cruce a Seno Almirantazgo W 100 x 36 Cruce a Seno Almirantazgo E 200 x x x 37 Mirador Marinelli 650 x x 38 Desembocadura Paralelo 10 x x x x x x x 39 Cruce a La Paciencia 100 x x x x 40 Mirador Lago Fagnano W 1000 x x Collado Despreciado- 41 Azopardo 600 x x x 42 Lago Despreciado 200 x x x x x x 43 Mirador Lago Deseado 1000 x x 44 Mirador Lago Fagnano E 1000 x x 45 Cruce a Lago Blanco 350 x x x 4-1:

E 9 3 3 0 ) 3 "/0.30"$.. 6 4-13

"$ $ 6 $ $? /%$ $ $ $ 3I/F.3 4-1;

6 / : $&$@5=6 4 G 5 0 = 4 $ = $! $ = ' 4?4 $ 0= *!% $ 0 4 $ ' 5$ $ $ 3I/F.:(05$5%$O%7 $! $G5 0 $ 0 4 909 4$ : $&$@ / $ $ 5 $G $$)##!5=6$0$%!0= $$$ $0 $5 $ 666$0 > $= E$ 4-1< F'''! 6 :6B0 C $!' 5= $ 4 $ = $$ N

364 / $ $ :&@50= $0 =60 'J 4$!>$ 5 0 $ ' 4 >5 63RN 4-5= 44$!! 5$ B73:*/7C5? =! 65 =! 5 = $ $!%! 3 $6 5 $ $ $ / $ 643 7'"'4! 6 : 6$'5$ 4!!E$ $ $ 5$ 4 $ 0 6! $5! 4 4 $0 $G5 6$ $5 0 5 = $ 4 6 =G = 6! $ 4-1?

!)!6 "$5 4% 5 =5$ 5 0 $ 3;&<*5 = ' $5 '5! '$!$!! 4-52

#'1 +'!D%$6! $ $ $ $ :!) 3$ $ B9C = 6 B9C 50! N= 6! 6$BO09C 4-5@

% /> > /! = 6 '! 50 6$ $ $ 6 $ $ $$!%4 / 0 4$!4 0 4!% $!>5 6 G $0 4 4 0 4 ' E!% $ ' $ 4 5 $ = = 5 $ 5 $4!6 6 % $ $ 50 6!' 0 ' 0 : $ &$@0! $G B $ C *!% $560$ 5 6 0! 4% 4 E = $ $! 4 =!% $ = = $ 6!'=4 *$!> =! 0$! $ =! $ B C 5 0 =! 5 = $ 0=!%== $0 "5!5 4== = 6 5 $!! 0 4 5 $ 6!! 5 0$!5$6$ > $!"#$%& '$() " ( A 55( 536365+'(6/:/5--, "6552#5+1 &052#26/ 45## RR33"1'(6/"'35## :55+2*0"(66/5## 805S5A5.!<5 5### 0.!I&!/%$ $!I&@/%$O%7$!9!I&/%$$ 909$ 4-51

!I&! /%$ $ 4-55

4-59

!I&@4'-4"1.6 35%$O%7$!9=' $G $ Tramo SKYRING OTWAY (UTM: 303.344, 4.121.022), Bicicleta 109,42 Km. NOTA: Hay agua, el tramo mas largo sin agua es de 5 Km. kilometraje Descripción observaciones Km. 0,0 Estancia Skyring Km. 15,6 Gruta Virgen de Monserrat AGUA Km. 19,9 Puente El Salto AGUA Km. 31,2 Camino que empalma desde la izquierda, seguir por costa. Km. 34 Bifurcación a la izquierda, seguir por costa, (Letrero indica Punta Arenas 94 a la derecha, seguir este camino). Km. 36,5 Puente Chorrillo Laguna AGUA Km. 38,9 Puente Chorrillo Vapor AGUA ATENCIÓN Km. 40,7 Municipio RIO VERDE, CRUCE EN BARCAZAhacia ISLA RIESCO, continuar por camino de la izquierda. Cruce cada 1 hora durante el día y la noche. El horario de cruce se le indicará en el PC anterior Km. 52,2 Estancia Florita a la derecha, continuar por costa. kilometraje Descripción observaciones Km. 54,8 Estancia El Trébol a la izquierda, continuar por camino a la derecha. Desde este punto se puede observar el seno Otway. Km. 60,3 Puerto Cortze, continuar por costa. Letrero caminero indica Km20 Km. 68,1 Estancia Caledonia AGUA Km. 79,4 Bifurcación a la derecha, continuar por camino costero. AGUA Km. 80,4 Bifurcación a la izquierda Estancia, continuar por camino a la derecha. Km. 80,5 Bifurcación a la derecha, continuar por camino de la izquierda, indica Rio Grande. 4-5:

Km. 86,5 Bifurcación a la derecha con porton, continuar recto. Km. 87,2 Puente Cañadon AGUA Km. 102,7 Camino poco marcado que sale recto (NO TOMAR), seguir por camino mas transitado a la derecha. Km. 103,8 Puente colgante Rio Grande PRECAUCION!! Km. Km. 105,3 Km. 107,3 Bifurcación Y, continuar por cualquier camino. Estancia Los Turbales Porton Verde Ambos caminos se juntan unos 200 mt mas adelante Recuerde dejar el portón como estaba: cerrado o abierto Km. 107,8 Bifurcación a la derecha con porton, continuar recto. kilometraje Descripción observaciones Km. 109.9 Estancia Sutivan, OTWAY Termina la etapa de bicicleta, transición a sección de kayak. 4-53

!I&4''.0.'6 4-5;