Las crisis familiares. Una oportunidad para el desarrollo familiar Lic. Gerardo Casas F.



Documentos relacionados
5.1. Organizar los roles

Construcción social de la masculinidad

GUÍA DE DISCUSIÓN PARA LOS PADRES

ENSEÑA A TU HIJO HABILIDADES SOCIALES Y A SOLUCIONAR SUS PROBLEMAS

Relaciones Padres-Hijos en la Empresa Familiar

ÍNDICE 2. DIRECCIONES DE INTERÉS SOBRE TELETRABAJO Y DISCAPACIDAD BIBLIOGRAFÍA...

DOMESTICA EN LOS CONSECUENCIAS EN LA SOCIEDAD. Lidia Giménez Presidenta Fundación Kuña Aty

Intervención en Crisis de Pareja

Tiempo libre y vida social Cómo es la comunicación a estas edades?

Cosas que debería saber acerca de la preeclampsia

Haciendolo realidad ENTRENAMIENTO DE PADRES EN EL MANEJO

TALLERES PARA PADRES Y MADRES

NORMAS Y LÍMITES Por qué es tan importante que los niños tengan normas y limites?

Propuesta de implementación de la campaña:

Título: Educar para fabricar ciudadanos emisión 49 (13/12/2009, 21:00 hs) temporada 14

LA PAREJA: relaciones. CompliCiDAD, proyectos, experiencias Y vida en ComúN. Cómo AfroNtAr juntos la em?

CUESTIONARIO DE ACTITUDES DE LA COMUNIDAD HACIA LAS PERSONAS CON ENFERMEDAD MENTAL (CAMI)

LOS HERMANOS DEL NIÑO CON DISCAPACIDAD

BULLYING. Cuáles son las características del acoso escolar o Bullying?

Mindfulness, o la meditación occidental

APRENDIENDO CON NEFRON SUPERHEROE

Divorcio: Cómo afecta a los niños y pautas para los padres. Alba Montané

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu

MIEDO. Significado del Miedo

MATERIAL PSICOEDUCATIVO SOBRE TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO. Qué es el Trastorno por Estrés Postraumático?

Liderazgo se genera en el lenguaje

Principales resultados

IGUALES EN LA DIFERENCIA SOMOS DIFERENTES, SOMOS IGUALES

PROGRAMA DE REFUERZO EDUCATIVO EN PRIMARIA

Realizado por:

CUESTIONARIOS DE STEINBERG

SENTIDO Y SIGNIFICADO DEL CONCEPTO «PROFESIONALES DE LA EDUCACION»

El cuidado: coste o prioridad social?

Consejos para enseñar a tu hijo a ser tolerante ante la frustración

Depresión perinatal. Al final de esta sesión, las participantes: Comprenderán el concepto de Depresión Perinatal

Factores de las Nuevas Tecnologías

Resolución De Conflictos. Fabián Correa Guillermo Maschwitz Enzo Yanes

Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes

PROBLEMA BÁSICO Según esto se concluye que, en no pocos casos, el estudiante de nuestro medio llega

Conocimientos Acerca de la Enfermedad de Alzheimer

Marketing Jurídico, generando negocios online Por: Equipo Mi Guía Legal, El Salvador 23 de febrero de 2016

Colegio Alexander von Humboldt - Lima. Tema: La enseñanza de la matemática está en un proceso de cambio

Informe cuestionario LIDERAZGO EN EL ENTORNO DE NEGOCIO (LEN)

Información importante sobre. El cuidado de la salud en los Estados Unidos

Autor: VANESSA BETHSABE MORAN ENCALADA Tutor: Psi. Clin. José Acosta

Aprendizaje Sobre la Ley

Espiritualidad en el adulto mayor

tallers i xarrades EL PROYECTO EDUCATIVO JUNIORS

Probablemente, el mejor test de personalidad que existe para conocerse!

LOS ANCIANOS Y LA SOLEDAD

Escuela Radial de Catequesis Argentina


ACTIVIDAD Nº 06 A HOJA DE LECTURA: LAS ETAPAS DEL PROCESO DE ADICCIÓN. ORIENTACIONES: Lee detenidamente y responde a las interrogantes

Unidad. Solidaridad con la maternidad y la paternidad LO QUE NOS PROPONEMOS EN ESTA UNIDAD ES: Temas:

PARA COMERCIANTES Y AUTÓNOMOS. INFORMACIÓN SOBRE TARJETAS DE CRÉDITO.

Comparación entre las poblaciones con y sin discapacidades

Vitaminas de Luz. Vitaminas de Luz es para que recibas 3 o 6 sesiones semanales de Reiki a Distancia de 40 minutos para tu salud energética integral.

Epilepsia en el niño, niña y adolescente

Educar en la Felicidad

El triage o clasificación, es un término de origen francés, que se ha usado y usa mundialmente en

MITOS Y REALIDADES ACERCA DE LAS PERSONAS CON SÍNDROME DE DOWN

TALLER DE AUTOCUIDADO DE LA SALUD

Qué es la administración de casos de VIH?

GUÍA REDES SOCIALES E INTERNET

Introducción al enfoque por ecosistemas

Trabajo Semanal Alternativo

políticas repercuten no solo en el momento que son tomadas, por el contrario siguen

COMO DESARROLLAR SOLUCIONES A LOS PROBLEMAS DE ABSENTISMO GESTIÓN DEL ABSENTISMO

PROJECTO DE INCLUSION SOCIAL PROGRAMA DE LA SOCIEDAD DE DESARROLLO SOCIAL SERIE DE CUESTIONARIOS (SDPP

Realizado por LA A.P.F.S. (Asociación de Padres de Familia Separados)

La ansiedad es una respuesta normal y adaptativa ante amenazas reales o imaginarias que prepara al organismo para reaccionar ante una situación de

LA DISOLUCION DE LOS PROBLEMAS MEDIANTE LA FILOSOFIA DE LA MOMENTANEIDAD Y EL MANEJO DE LOS TRES CEREBROS

VPH. (Virus del Papiloma Humano) Respuestas a sus preguntas sobre el VPH y cómo se trata

CAPITULO III. DERECHOS DE LOS HIJOS NACIDOS FUERA DE MATRIMONIO Y LAS CONVENCIONES INTERNACIONALES.

Autor: José Miguel Marcos Costoso Diplomado en magisterio de Educación Física. Universidad de Almería. Técnico Deportivo en Fútbol Nivel 1 F.A.

Los elementos que usualmente componen la identidad digital son:

DISCAPACIDAD FÍSICA EN CHILE Y CONVENCIÓN SOBRE LOS DDHH LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

La familia es el pilar fundamental en el que descansan las bases de una. sociedad así es lógico pensar que existe una interacción en ambas

LOS CAMBIOS EN EL PROYECTO DE VIDA DE LA ADOLESCENTE EMBARAZADA

Así que tras el objetivo común y general se perfilan los objetivos concretos:

Plan local de inclusión social de Viladecans (PLIS)

CONFLICTOS PRINCIPIOS QUE GUÍAN A LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS Y GUÍAN A UNA BUENA COMUNICACIÓN

Qué es la menopausia y Cuáles son sus etapas

COMO AUMENTAR MIS VENTAS: ENFOQUE EN PROMOCION Y PUBLICIDAD

USO SEGURO DE LOS MEDICAMENTOS LMCV

CAPÍTULO 5. LA PATERNIDAD Y LA MATERNIDAD. 1. Jóvenes que son padres o madres.

Puedes Desarrollar Tu Inteligencia

MATERIA: DISCAPACIDAD E INTEGRACIÓN

Niños que Muerden Qué hacer?

Biografía lingüística

APÉNDICE DE INDICADORES CÁLCULOS DE LOS INDICADORES

Enfermedad de Alzheimer

Aspectos generales y las distonías

Cómo entender y apoyar a los niños y niñas en esta catástrofe?

El aprendizaje social y. Isabel C. Maciel Torres

Percepción sobre la posible legalización de la marihuana en un grupo de Adolescentes estudiantes de nivel medio superior en Quintana Roo.

Las regulaciones laborales. Sergio Mejía V

por Miguel Crespo Celda

REPORTE - Cómo superar el desamor?

Muchas veces la dislexia se confunde con un problema en la lectura y en la ortografía. Pero no es lo mismo, sobre todo en la manera de tratarla.

Transcripción:

Las crisis familiares. Una oportunidad para el desarrollo familiar Lic. Gerardo Casas F. La crisis Webster Un estado de cosas que es inminente un cambio decisivo en un sentido o en otro. La crisis es el punto de viaje en el que los casos mejoran o empeoran. Es un proceso fundamental para la comprensión del cambio. Me han dicho que en China la palabra Crisis está formada por los caracteres Peligro y Oportunidad. Por cierto la crisis es una oportunidad peligrosa, que no necesariamente debe evitarse. Es posible sufrir una crisis que no dé como resultado un cambio; muchas personas, muchas familias atraviesan el conjunto de la crisis de la vida. Sin agregar nada nuevo a su repertorio, sin aprender nada más. Y también hay terapeutas que dedican toda su carrera profesional a proteger a personas en crisis de modo tal que no aprenden nada ni de esas crisis, ni de su vida. EN VERDAD NO ES POSIBLE LOGRAR NINGÚN CAMBIO SIN CRISIS En algún nivel, debe haber cierta conciencia de cambio inminente para que la gente dé el paso embarazoso y a menudo terrible, de hacer algo desacostumbrado. Lo que nos asusta es lo desconocido, no el peligro real. Cuando se produce? CRISIS Ocurre cuando una Tensión afecta a un sistema y requiere un cambio que se aparta del repertorio usual del sistema. Los límites se aflojan y permiten la entrada de un terapeuta o de cualquier otra persona que influye sobre el modo en que opera el sistema. Las reglas y los roles se confunden tanto, las expectativas como las prohibiciones se aflojan. Las metas y valores pierden importancia e incluso pueden desaparecer. Se reviven conflictos irresueltos que acaparan excesiva atención. Aumenta la tensión entre los miembros de la familia. A esta altura, los miembros de la familia quizá quieran eliminar la tensión de algún modo disfuncional que lo reducirá sin solucionar el problema: www.ts.ucr.ac.cr 1

1. Disolver la familia. 2. Echar a alguien. 3. Obtener el divorcio. 4. Vivir una aventura amorosa o internar a uno de sus miembros en algún hospital. 5. Presión sobre un miembro de la familia que padece síntomas (incluso psicosis). 6. Uno de ellos haga el papel de Chivo emisario Expiatorio u Oveja negra y se convierta en el foco de atracción de todo. TENSIÓN Es una fuerza que tiende a distorsionar, las tensiones son de algún modo, específicas de cada sistema, es decir lo que es tensionalmente, para una familia no lo es para otra. Todo esto depende enormemente de los valores y expectativas de la familia y de la naturaleza de las relaciones entre sus integrantes. La tensión puede definir de acuerdo con un parámetro: MANIFIESTA OCULTA AISLADA HABITUAL PERMANENTE TEMPORADA REAL IMAGINARIA UNIVERSAL - ESPECÍFICA. También se le puede considerar como producto de fuerzas intrínsecas o extrínsecas. En general, las tensiones crean menos problemas si son manifiestas. En un esfuerzo para evitar la VERGÜENZA EL DOLOR, LA CULPA O EL CAMBIO, muchas personas guardan secretos y así agravan la situación. Si una tensión es manifiesta (la casa es destruida por incendio) la familia puede unirse y los de afuera ofrecen ayuda, si es OCULTADA (una bancarrota) nadie se entera y por lo tanto no hay ayuda. Cuando la gente atraviesa un periodo tensionante se concentra tanto en lo que pasa que no logra darse cuenta de que la suya es una experiencia universal, una experiencia que comparten la mayoría de las familias. Cuando la tensión se define con claridad se torna tangible y específica y ello señala el cambio hacia el cambio. Cuando la tensión es confusa, la crisis se extiende sin necesidad y se vuelve incontrolable. LA IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE LA TENSIÓN SON REGISTROS DE VITAL IMPORTANCIA PARA RESOLVER UNA CRISIS FAMILIAR. a. Desgracias inesperadas. b. Crisis de desarrollo. Categorías de crisis www.ts.ucr.ac.cr 2

c. Crisis estructurales. d. Crisis de desvaliamiento. Rara vez se dan en forma pura; su superposición e interacción no tienen porque preocupar el terapeuta. El propósito de todo esto no es clarificar con exactitud, sino reducir la complejidad, siempre diversa de las crisis y tornarlas manejables. Desgracias inesperadas La primera clase de crisis, la más simple y menos común es la desgracia inesperada. La tensión es aquí: manifiesta, aislada, real, específica, y extrínseca. - Alguien muere - La casa se quema - La economía familiar se derrumba - La tubería se rompe, justo cuando están por llegar los invitados - Secuestran a un hijo - Un problema de salud (cáncer). Si todos pueden realizar un esfuerzo común para definir la tensión y los cambios que esta requiere quizás la crisis no destruya a la familia. Tal vez sea necesario un cambio mínima en la Estructura familiar, según la permanencia de la tensión. Los rasgos más importantes de la Desgracia inesperada: la tensión es obvia y surge claramente de fuerzas ajenas a la familia, es real, no podría habérsela previsto, nunca ocurrió antes, no es probable que vuelva a ocurrir. Ni los exámenes de conciencia ni las culpas resultan apropiados ni útiles para hacerle frente (aunque ambos suceden). Tratar de prever su recurrencia estaría fuera de lugar (aunque esta ansiedad es casi universal). Lo que puede hacer la familia es concentrar la mayor parte de su atención en lograr el reagrupamiento necesario para mantenerse en funcionamiento. Obviamente, las desgracias inesperadas tienen tantas probabilidades de ocurrir en familias sanas como aquellas que sufren todo tipo de problemas. El peligro de las desgracias inesperadas reside en la BUSQUEDA DE CULPABLES: El esfuerzo por encontrar algo que alguien podría haber hecho por evitar la crisis. Como resultado, quizá se pase por algo la tarea real de hacer un esfuerzo común y adaptarse a la situación y en lugar de ello se opte por un mecanismo de ataque y defensa. www.ts.ucr.ac.cr 3

En una familia funcional, todos se unen en la tentativa de resolver la crisis inmediata, cualesquiera sean los problemas existentes. Por lo general, las desgracias inesperadas PURAS no son el motivo que lleva a la gente a terapia. Las crisis inesperadas ofrecen la oportunidad para resolver incluso los problemas estructurales más resistentes de una familia, si las emociones que suscita la crisis en curso adquieran prioridad sobre las emociones vinculadas a cosas del pasado. Las Crisis de Desarrollo Las crisis de desarrollo son universales y por ende, previsibles. Deberían ser manifiestas pero pueden poseer algunos rasgos encubiertos. Pueden representar cambios permanentes en el Estado y Función de los miembros de la familia y no solo fases temporarias. Pueden surgir a raíz de factores biológicos y sociales, más que de la estructura familiar son muy reazas. No tienen nada de único y sobre todo no pueden prevenirse. Las crisis de desarrollo habituales: - El Matrimonio - El nacimiento de hijos - El comienzo de la edad escolar de estos - La adolescencia - La independencia de los hijos y el posterior abandono del hogar - El envejecimiento - La jubilación - La decadencia y la muerte de los padres Alguno de estos cambios evolutivos son SUTILES Y GRADUALES, OTROS SON ABRUPTOS Y DRAMATICOS. Algunos son determinados por las diversas etapas, otros por condicionamientos de la sociedad. En cada estadio de desarrollo es inevitable una crisis de algún tipo. La familia tiene la obligación de adaptarse a la cambiante capacidad funcional o al estado emocional de la persona que entra en la nueva etapa de desarrollo. La respuesta natural de las familias es demorar el cambio, o incluso castigarlo y evitarlo. Los problemas surgen cuando una parte de la familia TRATA DE IMPEDIR LA CRISIS en lugar de DEFINIRLA Y ADAPTARSE A ELLA. También, puede haber problemas si alguien de la familia desea que los cambios propios del desarrollo sean más rápidos y pronunciados. www.ts.ucr.ac.cr 4

Las grandes crisis de desarrollo tienen lugar cuando LA ESTRUCTURA DE LA FAMILIA parece incapaz de incorporar EL NUEVO ESTADIO DE DESARROLLO. En cierto sentido, los cambios que ocurren en la TERAPIA son como tensiones de desarrollo y pueden provocar crisis. Por eso el CAMBIO TERAPEUTICO es DEBIL a menos que la ESTRUCTURA FAMILIAR pueda cambiar para adaptarse a él. LA REGLA CARDINAL DE LAS CRISIS DE DESARROLLO: NO SE LAS PUEDE TENER NI PRODUCIR PREMATURAMENTE, SOLO SE LAS PUEDE COMPRENDER Y ASI, APACIGUARLAS Y COORDINARLAS CON TODAS LAS OTRAS FUERZAS QUE OPERAN EN LA FAMILIA. CRISIS ESTRUCTURALES Las crisis estructurales puras son aquellas crisis concurrentes en las que se exacerban de manera regular determinadas fuerzas dentro de la familia. Aunque estas sean tensiones extrínsecas, la crisis es en esencia una exacerbación de una pauta intrínseca. Puede no haber tensión externa perceptible: la crisis sería como esos terremotos, que surgen periódicamente, producto de fuerzas internas profundas. Puede ser recurrente, a menos que la primera crisis de la serie se maneje lo bastante bien como para resolver el problema interno. La TENSIÓN puede ser manifiesta, pero es mucho más probable que la crisis surja a causa de tensiones ocultas. En realidad, la crisis nada tiene que ver con la tensión y no es un esfuerzo por EVITAR, COMPRENDER O CAMBIAR NADA. Estas familias sencillamente funcionan de este modo: de vez en cuando, como respuesta a fuerzas misteriosas dentro de la familia, repiten la vieja crisis familiar, con lo cual CONFUNDEN A CUALQUIER POBRE TERAPEUTA QUE ANDE CERCA. La mayoría de las familias verdaderamente disfuncionales padecen crisis de ese tipo. SON LAS MÁS DIFICILES DE TRATAR puesto que la crisis no es un esfuerzo para producir un cambio, sino en rigor, UN ESFUERZO PARA EVITAR QUE EL CAMBIO TENGA LUGAR. Las familias que tienen un miembro o alcohólico o violento o adultero, caen dentro de esta categoría. También las que tienen un integrante que recurre reiteradamente al DIVORCIO, LOS INTENTOS DE SUICIDIO, LOS CAMBIOS DE EMPLEO, LAS HUIDAS DEL HOGAR O A LOS PLEITOS. Como reacción ante las tensiones ordinarias. Invierten toda su energía en evitar el cambio, sean cuales fueran las tensiones que queden indebidamente atendidas en el camino. Es como si esas familias consagraran toda su energía a evitar que ocurra alguna transición www.ts.ucr.ac.cr 5

evolutiva. Hay familias que pueden repetir, durante décadas, sus crisis estructurales con el objetivo de impedir que la pareja se divorcie o se case. Crisis de Desvalimiento La crisis de desvalimiento ocurre en familias en las que uno o más de sus miembros son disfuncionales y dependientes. El miembro funcionalmente dependiente mantiene amarrada a la familia con sus exigencias de cuidado y atención. Los niños, los ancianos y los discapacitados requieren desde luego cuidado de los otros miembros de la familia. Ese cuidado puede ser dispensado dentro de la familia, lo cual puede agotar los recursos de ésta y acaso necesite personas de afuera para que la ayuden. Cuando la familia depende de asistentes externos, esta sujeta a tensiones impredecibles que surgen de fuerzas que escapan de su control. Por ejemplo: si no viene la niñera alguien deberá llevarla al trabajo o a la escuela. La crisis de desvalimiento más grave tiene lugar cuando la ayuda que se necesita es muy especializada o difícil de reemplazar. Incluye también a aquellos que dependen en lo económico de personas ajenas al hogar, como las familias que viven de las obras sociales o fondos de ayuda, pensiones o bandas de extraños. La crisis de desvalimiento más típica y obvia se origina en el trato con personas CUYA INCAPACIDAD FÍSICA O MENTAL es reciente y aún no ha sido del todo aceptada. Los cuidados prodigados no pueden ser exagerados ni insuficientes. BIBLIOGRAFÍA Pittman III, Frank. Una teoría de las crisis familiares en MOMENTOS DESICIVOS. Edit. Paidos 1ª edición. Barcelona España. 1990 2 Slaikeu, Kart A. INTERVENCIÓN EN CRISIS. Manual Moderno S.A. México D.F. 4ª Edición. 1993 www.ts.ucr.ac.cr 6