EL DISCÍPULO Y LA CARIDAD (D.11.4.7)



Documentos relacionados
EL DISCÍPULO Y LOS PROBLEMAS (D )

JESÚS Y EL PERDÓN (D )

EL CIEGO BARTIMEO ES SANADO (D )

Dorcas obedeció a dios (a )

EL REGALO DE LA PARTICIPACIÓN DE DIOS EN LA VIDA (C.9.4.2)

PREDICANDO EL EVANGELIO (B.5.3.4)

EL REGALO DEL PODER DE DIOS EN LA VIDA (C.9.4.4)

LA GENEROSIDAD (D )

EL FUTURO SERÁ UN REGALO DE DIOS (B )

EL REGALO DE LOS DONES DEL ESPÍRITU DE DIOS EN LA VIDA (C.9.4.5)

PARA RECONSTRUIR HAY QUE RESPETAR A LA LEY DE DIOS (D )

Jesús es Mi mejor Amigo

EL DISCÍPULO Y LA ORACIÓN (D )

PARA RECONSTRUIR HAY QUE RESTABLECER LA OBEDIENCIA (D O)

JESÚS SANA CIEGOS (D )

JESÚS EN EL TEMPLO (C.9.1.6)

LA VIDA EN LA FAMILIA DE DIOS (B.5.3.6)

DIOS ES PLENITUD DE GOZO (D )

DIOS HABLÓ EN LA CREACIÓN (A.3.3.1)

la biblia me habla (enseña) acerca de Dios (a )

ISRAEL PIDE UN REY HUMANO (C.7.2.2)

Es una persona que ayudará a que los derechos de las personas con discapacidad se hagan realidad

JESÚS CAMINA SOBRE AGUA (A.2.1.4)

EL BAUTISMO DE JESÚS (C.9.1.2)

LA SABIDURÍA (D )

JESÚS Y LA OFRENDA DE LA VIUDA (B.4.1.4)

ESTER: LA ACCIÓN DE UNA HEROÍNA (C )

SANSÓN (B.4.2.8) REFERENCIA BÍBLICA: Jueces 13-15

MI SALVADOR ES UN REGALO DE DIOS (B ) LECCIÓN PARA EL DOMINGO ANTES DE LA NAVIDAD

DORCAS sirvió a Dios (a )

Qué Creemos? Lección 28. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008

MIS PADRES SON UN REGALO DE DIOS

JACOB (B.6.1.6) REFERENCIA BÍBLICA:

Cómo podemos guiar a los niños a Cristo?

En mi vida, quién es el Espíritu Santo?

LA GENTE DEL REINO ES COMO SAL Y LUZ EN EL MUNDO (B.6.2.4)

El versículo para los niños menores El versículo para los niños menores. Metas de la lección

Antiguo Testamento. Segunda Parte

El Antiguo Testamento

La Vida de Cristo. del evangelio de Juan. Lección 45. Crea! Juan 20: Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex

Planificamos para organizarnos y aprender mejor

LA BIBLIA ME DICE QUE JESÚS ES EL HIJO DE DIOS (A.2.1.1)

JESÚS Y SUS AMIGOS (D )

EL DISCÍPULO ORA CON FE (D )

Antiguo Testamento. Segunda Parte

del evangelio de Lección 20 Jesús Envía a Los Doce Discípulos Marcos 6:7-13

Qué Creemos? Lección 11. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008

Para la clase Programa de Ambiente Seguro, 3er Grado Tema: Dios nos Dio Conciencia para Saber Cuando Algo es Bueno o Malo

ASA, REY BUENO DE JUDA (C.9.3.7)

COMO DESARROLLAR UNA CLASE DE ESCUELA BIBLICA. Preparado por: Milka Mendez Domingo 18 de noviembre de 2012

EL DiscÍpulo Y LAS ADVERTENCIAS (D )

Serán Mis Testigos: HECHOS. Lección 7. Correr la Carrera. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo Lección 7/Página 1 de 10

PARA RECONSTRUIR HAY QUE REGRESAR A DIOS (D )

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu

Más Cerca: Desarrollando la Intimidad con Dios Dennis Rouse

DEVOCIONALES CON ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA Nuevo Testamento - Marcos - Semana #11

UN ANCIANO VIO A JESÚS (A.1.4.5)

INTRODUCCIÓN: EL HIJO DE DIOS (A.2.1) LECCIONES PARA NIÑOS DE 3 A 5 AÑOS

EL PUEBLO PIDE UN REY HUMANO (C.9.3.2)

JESÚS DA VIDA A UNA NIÑA MUERTA (A )

EL HÉROE VERDADERO (C )

LA GENTE DEL REINO DE DIOS ES BENDECIDA (B.6.2.2)

Como trabajar con grupos de discipulado y crecimiento espiritual

PREPARÁNDOME PARA TRABAJAR CON NIÑOS Y NIÑAS I

EL PRIMER MILAGRO DE JESÚS (C.9.1.5)

Sobre esta sección. SEXTA PARTE Preparación de Niños Mayores

DIOS HABLÓ CON ADÁN Y EVA (A.3.3.2)

JESÚS BENDICE A LOS NIÑOS (D )

Qué Creemos? Lección 17. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008

LECTIO DIVINA Domingo 30 de Mayo de 2010 La Santísima Trinidad

PERDONAR A OTROS (A )

Domingo Mundial de las Misiones 2014

QUEREMOS CONOCER A JESÚS

Puedo servir a dios (a )

Flor amarilla: el cielo

ELÍAS PREDICA LA SEQUÍA (C.7.3.1)

JACOB (B.6.1.9) REFERENCIA BÍBLICA: Génesis 32:22-32, Apocalipsis 2:17. "Si no me bendices, no te soltaré" (Génesis 32:26b; Dios Habla Hoy).

Evangelia CURSO PARA EL ULTIMO MOMENTO 3. LECCIÓN

ENCUENTRO CON SENCILLEZ DE CORAZÓN

La Vida de Cristo. del evangelio de Juan. Lección 7 Jesús purifica el templo Juan 2: Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex

Aprendamos sobre el VIH/SIDA. Millones de personas alrededor del mundo mueren de SIDA cada año. No importa de dónde venimos o a dónde vayamos,

EL DISCÍPULO Y SU MISIÓN (D )

LA VISIÓN DE JESÚS (D )

Qué Creemos? Lección 21. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008

Cómo encontrar en la Biblia lo que usted desea

El ayuno. C a p í t u l o 2 5

el amor es un regalo de Dios (a )

AYUDANTES PARA LOS DISCÍPULOS (B )

La Vida de Cristo. del evangelio de Juan. Lección 5 Andrés y Felipe siguen a Jesús Juan 1: Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex

GUIA DE MITAD DE SEMANA. El Espíritu Santo trae claridad y unidad. Amar como Jesús amó. La Ascensión de Jesús NAC-USA DEVELOPMENT INSTITUTE.

Lección Era capaz el hombre endemoniado de salvarse el mismo del poder de todos los demonios que lo controlaban? -No.

LA CONVERSIÓN DE SAULO (C.8.3.5)

MIS RELACIONES SON UN REGALO DE DIOS (B.5.4.8)

Instalación de la Simbología MEJ por etapas

Homilía del Padre Cipriano Sánchez, L.C. Misa del Espíritu Santo 5 de noviembre de 2015 Capilla Universitaria.

DIOS HABLÓ POR MEDIO DE GEDEÓN (A.3.3.7)

40 días de ayuno, oración y renovación personal para NIÑOS. Semana del 4 al 11/9 Nombre:

HOJA DE INSTRUCCIONES (D )

Los primeros discípulos

Escuchamos las Lecturas y la Homilía. & the Homily

Transcripción:

EL DISCÍPULO Y LA CARIDAD REFERENCIA BÍBLICA: 1 Timoteo 5: 1-5; 8; 17-19 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: 2 Timoteo, Dios Habla Hoy. Como buen discípulo de Jesús, debo tener un corazón compasivo y practicar caridad con los necesitados. Al final de la clase de hoy los jóvenes podrán: 1. Decir por qué debemos compartir lo que tenemos. 2. Hacer una lista de personas que estén necesitadas. 3. Planear una campaña de acción social. APLICACIÓN A LA VIDA DIARIA: Lo que Jesús quiere de sus discípulos, es que tengan corazones compasivos y caritativos, que se duelan por las necesidades materiales de otras personas que no tienen. Hoy durante la clase, verán la importancia que tiene el ser caritativo, es decir, tener un corazón bondadoso y generoso. Aprenderán que ser caritativos es producto de una vida agradable y santa delante de Dios. Durante la semana, planificarán una campaña de acción social y buscarán formas creativas de recoger fondos para ayudar a otros ya sean de la iglesia o de su comunidad. POSIBLES ACTIVIDADES Y ORDEN DE LA CLASE ACTIVIDADES MATERIALES TIEMPO Introducción (vea las instrucciones) 10 minutos Actividad (vea las instrucciones) hoja de trabajo 15 minutos Diálogo (vea las instrucciones) Biblias, hojas de trabajo 15 minutos Actividad (vea las instrucciones) grupos, hojas de trabajo 10 minutos Conclusiones (vea las instrucciones) 10 minutos 34

HOJA DE INSTRUCCIONES INTRODUCCIÓN: Un buen discípulo sigue las enseñanzas de su maestro. Jesús dijo que es más bienaventurado dar que recibir y Pablo pide a Timoteo ser caritativo con las viudas que no tienen quién les dé. La caridad se refleja también en el trato que se da a los demás, el respeto, cariño y ayuda que se brinda a otros. Un corazón bondadoso y caritativo, es producto de una vida de santidad delante del Señor. Hable con los jóvenes de algunas acciones caritativas que pueden hacerse en la comunidad donde viven. Pregunte también si acostumbran a hacer caridad a los pobres. Es posible que dentro de su clase existan jóvenes que necesiten recibir la ayuda de otros. Sería bueno que piensen cómo ayudar. ACTIVIDAD: Saque copias suficientes de la página de actividad titulada "Soy caritativo cuando". Cada joven debe trabajar individualmente. Deles unos minutos para que hagan el trabajo y luego compartan los resultados. DIÁLOGO: Cuando terminen, abra el diálogo haciendo las siguientes preguntas: Hay alguna persona de edad, con la cual te sientas cómodo y te guste estar con ella? Si es así, descríbela, qué te gusta de ella? Sino, por qué no? Por qué crees que Pablo insiste en que tratemos a los ancianos y a los pequeños como si fueran de nuestra familia? Si Timoteo no hubiera tratado a las jóvenes como si fueran sus hermanas, qué problemas crees que hubiera tenido? Escuche y guíe a respuestas que estén de acuerdo a la Palabra. El verso 4 y el 8 dicen lo que se espera de nosotros como hijos. Estás dispuesto a ayudar a tus padres cuando seas mayor y ellos lo necesiten? En qué forma crees que puedes ayudar a quien lo necesita, si tú no tienes dinero? ACTIVIDAD: Planifiquen juntos una campaña de acción social. Enfatice que aunque ellos no tengan dinero, pueden ayudar a otros buscando los recursos necesarios, orando, buscando personas que puedan ofrendar o que puedan donar cosas. Adjunto se encuentra la hoja de trabajo "Manos a la Obra". Si es posible, escriba la información de la página en la pizarra o en una hoja de papel grande. Otra idea sería dividir la clase en equipos y entregar una copia de la página para que planifiquen en grupo. Luego cuando se reúnan todos, pueden compartir y concluir todos en un mismo proyecto. Aquí hay algunas ideas. Hacer una brigada de alfabetización. Pedir a un médico de la iglesia que separe un día para ir y visitar un barrio pobre y dar una charla sobre salud o tener chequeos gratis. Recoger alimentos y llevarlos a una casa de ancianos. Programar un festival de música y realizarlo en un lugar donde viven ancianos y recoger dinero para ayuda del mismo lugar. Visitar un hospital y estar con niños enfermos (pedir permiso con anticipación). 35

(continuación de página 35) CONCLUSIONES: Cuando hayan terminado de hacer el proyecto de ayuda, revísenlo y vean si en verdad es algo que van a poder cumplirlo. No necesariamente deben pensar en proyectos grandes. Es mejor hacer algo sencillo y pequeño pero que puedan cumplir. Lo importante de todo esto, es que los jóvenes hagan conciencia de que muchas veces, las viudas, los pobres y otras personas necesitadas, pasan a nuestro alrededor y somos indiferentes a su dolor y necesidad. Jesús fue un ejemplo de bondad y caridad, por eso nosotros como discípulos de Jesús debemos imitar ese gran ejemplo. Traiga a la luz, las frases que dijo Jesucristo: "Es mejor dar que recibir". Así que aprendamos a dar sin esperar recibir recompensa por nuestras acciones. La recompensa la tendremos en los cielos. Coja en sus manos el proyecto que hicieron. Invite a los jóvenes a ponerse de pies, tomarse de las manos y así dirija una oración de compromiso delante del Señor, pidiendo su ayuda para poder cumplir lo que han prometido. Termine la clase cantando algunas canciones. 36

HOJA DE TRABAJO 1 "SOY CARITATIVO CUANDO" De acuerdo a la cita bíblica, escribe cuándo ser caritativo. Salmo 41:1 Proverbios 14:21 Romanos 15:26 Salmo 112: 5 y9 1 Timoteo 5:1 1 Timoteo 5:4 1 Timoteo 5:8 37

HOJA DE TRABAJAO 2 MANOS A LA OBRA! Las preguntas abajo, ayudarán a planificar su programa de "acción social". Qué vamos a hacer? En dónde? Cuándo vamos a realizarlo? Fechas posibles: A qué hora? Se debe pedir permiso o avisar a alguien? Quién va a hacerlo? Cómo vamos a realizar la campaña? Hay necesidad de formar grupos de trabajo? Grupo #1: (nombres) Grupo #2: (nombres) Grupo #3: (nombre) Cómo vamos a orar por la campaña? Formamos parejas de oración? Cuándo vamos a reunirnos o llamarnos por teléfono para orar? 38