: Méd. ROBERT W. FALCON GUERRERO Director de la Oficina de Prevención y Control de Emergencias y Desastres



Documentos relacionados
MONITOREO A SERVICIOS DE SALUD. Chimaltenango

4.5. Rediseño del interior:

INFORMACIÓN DE INTERES

ESCALA PARA EVALUACIÓN DE CAMPAMENTOS DE EMERGENCIA. País: Región/Ciudad: Clima: Coordenadas del emplazamiento: Datos del desastre:

HYBRYTEC. Sistema de energía solar para la refrigeración de alimentos

Tabla 6.3. Frecuencia de causas de humedades en caso III: Misiones de San Francisco: etapa VI

Infraestructura de Servicios Públicos Domiciliarios. Acueducto.

CUIDADO DE L AGUA. Ahorro del Agua

INFORME DE INSPECCIÓN DE LA CENTRAL EL COYOLAR

LISTA DE VERIFICACION PARA SERVICIO DE SALVAMENTO Y EXTINCION DE INCENDIOS -SEI

LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO

INFORME del SERVICIO de MANTENIMIENTO. (presentado en la Comisión de Servicios de Marzo del 2015)

v DOSSIER SISTEMAS PCI 2015

Secretaría General Unidad de Estudios y Estadística. Región de Murcia Consejería de Turismo, Comercio y Consumo

Especialistas en Auditoría de TI, Gestión de Riesgos, Control Interno, Gobierno de TI

ASISTENCIA A EMERGENCIAS

PLAN DE MOVILIDAD CICLISTA DE LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

QUÉ PODEMOS HACER NOSOTROS?

PARA COMERCIANTES Y AUTÓNOMOS. INFORMACIÓN SOBRE TARJETAS DE CRÉDITO.

COMPOSTAJE. Para compostar requiere 1 metro por 1 metro de espacio en su jardín en donde armar una pila con los materiales orgánicos.

LA ENERGÍA Y SU TRANSFORMACIÓN

Análisis del Control Interno (Diseño & Implementación) correspondiente al Ciclo de Negocios de Inventarios para el caso de una Cooperativa Médica

Disco de Maxwel. Disco de Maxwel

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CERCEDILLA (Madrid) Plaza Mayor, CERCEDILLA (Madrid) Telfs Fax

2002 Emerson Process Management. Todos los derechos reservados. Vea este y otros cursos en línea en

MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD DIRECCIÓN GENERAL DE CARTERA BÁSICA DE SERVICIOS DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD Y FARMACIA

1. Completa la siguiente tabla con los tipos de stocks o definiciones que faltan.

CENTRO DE INVESTIGACION Y EDUCACION POPULAR, INC. La Descubierta, Provincia Independencia. Informe de situación No. 2

(Extracto de la Orden de 13 de noviembre de 1984, del Ministerio de Educación y Ciencia (B.O.E. número 276, de 17 de noviembre).

Las consultas se han agrupado en las siguientes cuestiones: En relación con el punto 5.1 que exige como requisito de solvencia técnica y profesional:

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA GESTION DEL SERVICIO DE TELEASISTENCIA DOMICILIARIA EN EL MUNICIPIO DE CARTAGENA

UNIDAD 623: CORRER EN DÍAS DE CALOR

Todos los niños necesitan un hogar

DIRECCIÓN DE CONTROL DEL SECTOR INDUSTRIA, PRODUCCIÓN Y COMERCIO

CEIP Alcalde Rafael Cedrés Plan de emergencia y evacuación

ISO 17799: La gestión de la seguridad de la información

Cuaderno Guía. con Claves para prevenir y/o actuar ante. Inundaciones. BomberosdelaProvinciadeSevilla

LA ENERGÍA EÓLICA. Pregunta

Cruzada Solidaria: Juntos por los changuitos y el futuro de Jujuy

Generador Solar Fotovoltaico Información técnica e ilustrativa

OFERTAS ESPECIALES SEGMENTADAS 2011 Número 5

REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GOLF. c/ Arroyo del Monte MADRID - T: (34) F: (34) rfegolf@rfegolf.es -

Bpopartners Outsourcing Inmobiliario

Actividad 3 Plantas, agua

Los desechos biológicos infecciosos que generan las clínicas y hospitales actualmente es recolectado por una empresa.

ESTUDIO SOBRE LA INMIGRACIÓN Y EL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO ESPAÑOL CONCLUSIONES

SECCIÓN 3:CAPACIDAD Y EMPLAZAMIENTO DE LOS DEPÓSITOS

Los suministros se realizaran según las necesidades de SEPIDES, tanto en tiempo como en cantidades.

AUTORIDAD NACIONAL DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS. Resolución Nº: AN No.2075-CS Panamá 16 de Septiembre de 2008.

Proyecto de cooperación "Mejora del acceso al agua potable en la población de Mugulat (ETIOPÍA)

SAN FRANCISCO DEL CHAÑAR 1

RECOMENDACIONES (TIP s) PARA EL AHORRO DE ENERGÍA

CARACTERÍSTICAS DE LAS LÍNEAS 902 BÁSICAS

Ejemplo de cálculo de Costes Efectivos de los Servicios.

CALENTADORES SOLARES AGUA CALIENTE SIN UTILIZAR GAS EL CALENTADOR DE AGUA QUE FUNCIONA APROVECHANDO LA LUZ DEL SOL

ADHESIÓN DE LA REPÚBLICA DEMOCRÁTICA POPULAR LAO. Preguntas y respuestas adicionales

México, DF, a 9 de octubre de Diputado Tomas Torres Mercado Vicepresidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados

Capítulo 6. Reclamaciones, Devoluciones, Sospechas de medicamentos falsificados y medicamentos retirados Capítulo 9. Transporte.

Recursos asociados a Sopa de letras

Qué sabe usted sobre los desastres?

SOLICITUD DE VOLUNTARIO Y ESTUDIO DE SITIO

ESTRATEGIA DEL SERVICIO -Atención 24 horas -Atención personalizada -Comunicación rápida CLIENTE

DESCRIPCIÓN DE LA POTABILIZADORA H2OPTIMA-L

ENERGÍA Casas, escuelas, centros comerciales, hospitales etc Unidad de producción de energía térmica : Subestación Red de tuberías

Planes de Emergencia Autoprotección. Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ICAI)

TELEASISTENCIA UNIDAD 8 TELEASISTENCIA. Autores: Salvador Alonso, José Javier Rosales, Olga Hernández y Marta Mozo

El mundo está en nuestras manos: qué podemos hacer hoy para mejorar el medio ambiente y vivir mejor?

LAS TIC EN EL ÀMBITO TURÌSTICO

USO SEGURO DE LOS MEDICAMENTOS LMCV

AQUA-TERMO DE QUERETARO TEL DISTRIBUIDOR AUTORIZADO

SIFAC II Respuesta a Consultas de las Empresas Sanitarias


CÁLCULO Y APLICACIÓN DE CAUDALES EN INCENDIOS ESTRUCTURALES

ASOCIACIÓN MASKEPERROS

Guía de compra de aire acondicionado

Tecnología. a EM en el Manejo de duos Sólidos

Tecnología para el Agua

Termotanques y Calefones Solares Información técnica e ilustrativa. Termotanque Termosifonico

MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD DIRECCIÓN GENERAL DE CARTERA BÁSICA DE SERVICIOS DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD Y FARMACIA

MS-DPAH-PF-GPAE-02 ASPECTOS QUE DEBE CONTEMPLAR UN PLAN DE EMERGENCIA:

PLOMO EN EL AGUA POTABLE

Mantenimiento Smart Classic

DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO NIÑOS Y NIÑAS FRENTE AL

Sistema para la inspección automática por ultrasonidos en tanques de almacenamiento


NOTICIAS 2014 JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS

Política de Gestión de Talento Humano POL-DH-01

PLIEGO TÉCNICO PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES DEL AYUNTAMIENTO DE TORREMOLINOS CONCURSO LIMPIEZA NECESIDADES EN LIMPIEZA DE INSTALACIONES.

Cómo reciclar bien En el contenedor apropiado

DOCUMENTACIÓN DE OBLIGADA LECTURA

La mayoría de las muertes causadas por los tsunamis se producen por ahogamiento.


La Liga de Ordeño es una fiesta para el sector ovino y

Bienvenido al sistema de Curriculum Digital CVDigital

PLIEGO DE CLAUSULAS TECNICAS PARTICULARES PARA LA GESTION DEL SERVICIO DE TELEASISTENCIA DOMICILIARIA EN EL MUNICIPIO DE ALCANTARILLA

Debate: Los niños y las niñas deben trabajar?

GUÍA DE PROCEDIMIENTOS PARA LA OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE DESARENADORES Y SEDIMENTADORES

Movilízate bien! Autobuses. Impactos negativos del transporte. Trenes Camiones Aviones. Piensa en otros medios de transporte

Cuáles son las funciones y desempeño asociadas del equipo en su contexto operativo?, o un poco mas coloquialmente;

Sepa qué esperar. Conozca los riesgos de inundación que enfrenta el CUC y sus alrededores si no está seguro, acuda o llame a:

Transcripción:

INFORME Nº 001-2012.BRIGADISTA A DE ASUNTO : Méd. ROBERT W. FALCON GUERRERO Director de la Oficina de Prevención y Control de Emergencias y Desastres : BRIGADISTA NICOLAS AYCA FLORES Responsable del EDAN Micro red Frontera : INFORME DE MONITOREO Y EVALUACION PRELIMINAR A LOS PUESTOS DE SALUD DE LA MICRORED FRONTERA FECHA : Tacna, 16 de Enero del 2012. Tengo a bien dirigirme a Usted para saludarlo cordialmente e informarle y hacerle llegar las evaluaciones preliminares de los puestos de salud micro red frontera: P.S. VILA VILANI: El personal que se encontró está laborando desde el día 14/01/2012 El Puesto de salud se encuentra operativo, acceso vehicular de transporte de servicio, miércoles y domingos. Se ve afectado cuando es temporada de lluvias, por el incremento de los ríos y derrumbes que dañan la carretera. El puesto de salud no cuenta con pozo de agua, necesita tachos de basura y cilindros para depositar desechos, requiere de instrumentos quirúrgicos nuevos ya que están oxidados por el tiempo de uso. Indican que noviembre y diciembre solo trabajo un personal por que la otra trabajadora está de licencia por maternidad. No cuentan con logística para el personal. Requieren de un pararrayos, cortinas para el establecimiento. Cuentan con buen stock de medicamentos. PUESTO DE SALUD CAPLINA. Martes y sábado sube carro de servicio. (Camión) Cuenta con panel solar, el agua potable es deficiente en épocas de lluvia, cuenta con desagüe (pozo), el servicio de energía se corta cuando hay robo de cables de luz, la comunicación es deficiente cuando hay demasiados vientos, el transporte se afecta en épocas de lluvias por desprendimientos de cerros y cortan las carreteras. Cuentan con clorificación de agua.

Requieren de un refrigerador, lámparas, linternas recargables en caso de cortes de luz, requieren de indumentaria y logística para el personal. Requieren de una ambulancia y vehículo ya que hay un medico serums para esa zona. PUESTO DE SALUD PALCA. Vía de acceso todo tipo de vehículos por ser la capital. El equipo de radio funciona solo cuando hay luz. No cuenta con batería, con panel solar, ni para rayos. Requieren una radio nueva. La moto requiere reparación o de lo contrario, una AMBULANCIA para prestar un mejor servicio en caso de emergencias. Requiere equipo de cirugías, requiere de indumentaria y logística para el personal, lámpara, linternas recargables y de mano. Requiere con urgencia un muro de contención en la espalda del puesto de salud, ya que con el continuar de las lluvias podría provocar un derrumbe y dañar la infraestructura del puesto de salud. Zona de derrumbe que puede colapsar

PUESTO DE SALUD HIGUERANI. Sin vía de acceso por haber colapsado la carretera en aproximadamente unos mil metros; por la entrada de huaycos. Cuenta con panel solar. No cuenta con agua potable ni desagüe; Sin energía eléctrica; Requiere insumo para clorificación de agua. Requiere reparar el techo del puesto de salud por haber filtraciones de agua en temporada de lluvias. Requiere de un muro de contención a espaldas del puesto de salud por la cercanía del rio. En caso de persistir las lluvias, el caudal del rio aumentaría y podría colapsar el puesto. Requiere de carpa. sin vía de acceso Es cuanto informo a Ud. Para su conocimiento y fines pertinentes. Atentamente.

INFORME Nº 001-2012-OPCED-DRS.T-/GOB.REG.TACNA A DE : Méd. HUGO GASTON CLAROS COHAILA Director Regional de Salud Tacna : Méd. ROBERT WILLY FALCON GUERRERO Director de la Oficina de Prevención y Control de Emergencias y Desastres ASUNTO : INFORME DE MONITOREO Y EVALUACION PRELIMINAR A LAS MICRO REDES ALTO ANDINO. FECHA : Tacna, 17 de Enero del 2012. Tengo a bien dirigirme a Usted para saludarlo cordialmente e informarle y hacerle llegar las evaluaciones de los establecimientos de salud de las siguientes Micro redes: MICRORED ALTO ANDINO: Centro de Salud Alto Perú Actualmente solo son 10 personas, una técnica de enfermería renunció y aún no cuentan con el reemplazo, están con la radio de la ambulancia ya que las otras 2 radios están malogradas, hace 2 mese cuentan con baterías nuevas, no tienen panel solar, consumen agua de manantial, la ambulancia que es petrolera se encuentra operativa mas no la camioneta. Se presentaron pequeñas filtraciones en el pasadizo del centro y en el cuarto del local antiguo, además filtraciones en los baños por problemas en las cañerías. Cuentan con buen stock de medicamentos, la demanda de atención disminuye en esta temporada porque población se va a sus estancias, solo un trabajador vive en la zona, reciben un balón de gas mensual de la Red, la cocina se la compraron el personal de salud. Requieren otra cocina, ponchos, botas de jebe, panel solar, camas y colchones. Tienen una moto operativa. Puesto de Salud Ancomarca. El personal coincide con la lista que manejamos (02), además está un interno de enfermería que ya está por terminar, la técnica de enfermería saldrá de vacaciones y la serums se quedará sola, ambas viven en Tacna, cuenta con dos radios operativas, cuentan con una moto que se encuentra malograda desde noviembre del 2011, la DESA les proporciona cloro para potabilizar el agua que es captada en 2 lugares. La infraestructura no ha sido afectada por las lluvias, tienen los pilones y sanitarios malogrados, no funcionan. Cuenta con panel solar pero aun no está instalado, en diciembre no recibieron apoyo de gas, el pararrayos no funciona falta mantenimiento. Solicitan 3 camas y colchones y 01 refrigerador para los alimentos. Puesto de Salud Rio Kaño. Son dos trabajadores, la radio está operativa pero no tienen buena recepción, cuentan con dos baterías nuevas que aun no han recogido de la Red, actualmente consumen agua de lluvias, cuentan con un panel solar para focos y carga de baterías los otros dos se encuentran malogrados.

Cuentan 3 motos, dos malogradas desde hace un año y 01 funciona a medias. No cuentan con pastillas de cloro, en la parte interna de una de las paredes presenta zonas de humedecimiento por las filtraciones de las lluvias, el establecimiento se encuentra operativo. El pararrayos no está operativo. Requieren overoles térmicos, agua potable, pastillas de cloro, termo de 2 litros, 02 camas de madera, linternas de 2 pilas. Puesto de Salud Chiluyo. Personal coincide con la lista de la Red, son dos trabajadores, se comunican con la radio antigua, la nueva se quemo por los rayos, tienen 2 baterías nuevas desde diciembre del 2011 y 2 antiguas de hace 4 años, consumen agua de lluvias y de una acequia, 3 paneles solares que les falta mantenimiento, tienen una moto en mal estado. La cabecera de la micro red les dota de cloro, filtración en el servicio de farmacia, indican que cuando la lluvia es torrencial filtra a los otros ambientes. Stock de medicamentos adecuado. Requieren linternas de dos pilas, 02 camas de madera y colchones, cascos de seguridad, mochilas de 20 Kilos. Puesto de Salud Conchachiri. Tres trabajadores acorde con la lista de la Red, todos viven en Tacna, solo cuenta con la radio nueva, la antigua se la llevarón hace dos años, tienen 2 baterías antiguas, consumen agua de ojo a 20 minutos de caminata, poseen 5 paneles solares, 2 son nuevos para la refrigeradora, tienen una moto en mal estado se encuentra en Tacna. Filtración en el pasadizo y los servicios higiénicos. Stock de medicamentos adecuado. Requieren linternas de dos pilas, 04 camas de madera y colchones, mochilas de 20 Kilos. Puesto de Salud Coracorani. Tres trabajadores acorde con la lista de la Red, todos viven en Tacna, solo funciona la radio antigua, la nueva se ha cruzado por el pararrayos, tienen 2 baterías antiguas de más de 3 años y 02 nuevas, consumen agua de ojo, poseen 5 paneles solares, solo 2 operativos, tienen una moto malograda. La infraestructura del establecimiento se encuentra bastante deteriorada por las Filtraciones y la humedad, el establecimiento es muy antiguo, el almacén presenta caída de calaminas y de una parte de la pared cercana al techo. Stock de medicamentos adecuado. Reciben gas cada dos mese de la Red de salud. Cuentan con refrigerador para la cadena de frío pero está inoperativo por falta de baterías especiales. Requieren linternas de dos pilas, guantes térmicos, 04 camas de madera y colchones, casco de seguridad, olla a presión. (se adjunta fotos) En relación a los establecimientos de salud de esta Micro red, todos se encuentran operativos y con buen stock de medicamentos, el Puesto de salud chiluyo y el Puesto de salud Coracorani son de adobe y construidos hace varios años, el de Coracorani presenta muchos problemas estructurales por lo que se recomienda ser trasladados al local nuevo que se encuentra en el centro poblado de Kallapuma, la demanda no se ha incrementado en esta micro red, algunos tienen las motos inoperativas y solicitan apoyo a la población para movilizarse pero les cobran el doble de combustible, todos solicitan linternas de dos pilas, camas nuevas y colchones, además en la

temporada de bajas temperaturas solicitan contar con el doble de apoyo de gas, mantenimiento de las motos, pararrayos, termas, etc.

INFORME Nº 003-2012-OPCED-DRS.T A DE : Méd. HUGO GASTON CLAROS COHAILA Director Regional de Salud Tacna :Brig. HUGO ARCAYA SALCEDO ASUNTO : INFORME DE MONITOREO Y EVALUACION PRELIMINAR A LAS MICRO RED CANDARAVE. FECHA : Tacna, 18 de Enero del 2012. Puesto de Salud Curibaya (2 personas). Al momento de la llegada, nos cruzamos con el personal del establecimiento; no percatándonos que se trasladaba en una moto para una campaña de vacunación. Por lo que se le deja el apoyo al personal de SENASA, hoy día corroboramos por comunicación radial que la enfermera recibió el apoyo dejado, ellos nos informaron que se encontraba sola ya que la técnica de enfermería se encontraba con días libres. Se realiza una inspección por fuera del establecimiento, dicho puesto es de material noble, no se pudo precisar si presenta filtraciones por las lluvias. Puesto de Salud Aricota (2 personas). El establecimiento cuenta con dos equipos de radio, solo utilizan una de ellas, estos equipos necesitan mantenimiento, No cuentan con baterías nuevas ni panel solar. En cuanto a la infraestructura, es una construcción nueva con deficiencias en el techo con la presencia de lluvias hay filtraciones. El personal requiere vestuario impermeable (ponchos, casacas) y alimentos de primera necesidad ante la presencia de emergencias, también combustible, gas. Además indican que es necesario contar con personal con experiencia y material para su desempeño laboral. Puesto de Salud Quilahuani (4 personas). Tiene infraestructura nueva, el techo presenta filtraciones en diferentes ambientes por lo que se hace urgente subsanar este inconveniente. En época de lluvias necesitan paneles solares por los constantes cortes de energía eléctrica y con un pararrayos. Cuenta con dos equipos de radio que necesitan mantenimiento por el tiempo de uso, además cambio de baterías. El personal requiere vestuario impermeable (ponchos, casacas) y alimentos de primera necesidad ante la presencia de emergencias, también combustible, gas. La carretera se encuentra intransitable. Centro de Salud Candarave (25 personas) Infraestructura nueva con deficiencias en el techo por lo que ante la presencia de lluvias se presentan filtraciones. Tienen 2 equipos de radio, con baterías viejas. No cuentan con stock suficiente de medicamentos de emergencia. Existen 2 ambulancias con deficiencias en las llantas, una moto lineal, además la municipalidad les apoya con una camioneta.

Requieren baterías nuevas, paneles solares, 01 Handy, vestuario de protección contra lluvias, botas de jebe, mamelucos térmicos, combustible, gas, alimentos y agua en caso de emergencia. Puesto de Salud Huaytiri (03 personas). Infraestructura nueva con deficiencias en el techo por lo que ante la presencia de lluvias se presentan filtraciones, además paredes con presencia de humedad, filtraciones por las tuberías de agua. Tienen 2 equipos de radio, una está malograda y baterías muy usadas. Una moto lineal malograda, requieren baterías nuevas, paneles solares, por los cortes de energía eléctrica constante en esta temporada, vestuario de protección contra lluvias, mamelucos, botas de jebe, combustible, gas, alimentos y agua en caso de emergencia. Puesto de Salud Camilaca(4 personas). Tienen 2 equipos de radio operativas, baterías muy usadas. No cuentan con pararrayos Cuenta con una ambulancia y una moto lineal operativa, Infraestructura nueva con deficiencias en el techo por lo que ante la presencia de lluvias se presentan filtraciones en la residencia, no cuentan con un kit de emergencia. Requieren un técnico de enfermería, baterías nuevas, paneles solares, por los cortes de energía eléctrica constante en esta temporada, vestuario de protección contra lluvias, botas de jebe, mamelucos, combustible, gas, alimentos y agua en caso de emergencia. Es todo cuanto tengo que informar.

INFORME Nº 003-2012-OPCED-DRS.T A DE : Méd. HUGO GASTON CLAROS COHAILA Director Regional de Salud Tacna :Brig. VICTOR EDUARDO JOO CHANG ASUNTO : INFORME DE MONITOREO Y EVALUACION PRELIMINAR A LAS MICRO RED TARATA. FECHA : Tacna, 17 de Enero del 2012. Centro de Salud Tarata Edificio nuevo en construcción, atienden actualmente en local antiguo que presenta filtraciones de agua por el techo de calamina. Existen 2 ambulancias una petrolera y la otra gasolinera ambas requieren mantenimiento, tienen una moto no operativa, radio operativa, 9 técnicos viven en la zona. No hubo incremento de la demanda de atención. El personal requiere vestuario impermeable (ponchos, casacas) y alimentos de primera necesidad ante la presencia de emergencias, también combustible, gas. Puesto de Salud Ticaco. Local operativo, cuentan con un tanque de agua de más de mil litros y sistema de energía solar no instalados hasta la fecha, radio operativa con interferencia cuando llueve, equipos operativos, les falta oxígeno. Tienen dos motos que requieren mantenimiento. Una enfermera está con licencia por enfermedad y la odontóloga con licencia por maternidad hasta el 14 de enero. Puesto de Salud Susapaya. Hay filtraciones en el techo por falta de impermeabilización, la residencia no funciona, no tienen tanque de agua, sistema de energía solar no funciona, radio operativa con interferencia por las lluvias. Cuentan con una moto operativa. El personal requiere vestuario impermeable (ponchos, casacas) y alimentos de primera necesidad ante la presencia de emergencias, también combustible, gas. Puesto de Salud Yabroco. Local operativo necesitan acomodar las calaminas del techo, cuentan con tanque de agua pero aun no está instalado, se surten de agua de un manantial sin clorificar, panel solar de ocho años de antigüedad necesita mantenimiento no funciona actualmente, cuentan con 2 motos ambas operativas. Radio operativa. El personal requiere vestuario impermeable (ponchos, casacas) y alimentos de primera necesidad ante la presencia de emergencias, también combustible, gas. Puesto de Salud Sitajara. Local operativo, techo con filtraciones,. La antena de la radio no tienen buena recepción, panel solar desde hace 3 años, moto operativa falta combustible para emergencias. La enfermera Nelly Sara, Choquegonza Ccama no se presenta desde el 03 de enero.

Requieren baterías, vestuario de protección contra lluvias, botas de jebe, combustible, gas, alimentos y agua en caso de emergencia. Puesto de Salud Chipispaya. La radio está operativa, panel solar funcionando, Local operativo, la computadora malograda, no tienen baterías. Requieren cloro líquido. Cuenta con una moto que necesita mantenimiento y reparación. Requieren baterías nuevas, paneles solares, vestuario de protección contra lluvias, botas de jebe, combustible, gas, alimentos y agua en caso de emergencia. Puesto de Salud Chucatamani. Local operativo techo presenta filtraciones, cuentan con tanque de agua pero aun no está instalado, se surten de agua de un manantial sin clorificar, en tiempo de lluvia no hay captación de agua potable, solo hay clorificación domiciliaria, la radio está operativa. Cuentan con moto requiere mantenimiento. Requieren baterías, vestuario de protección contra lluvias, botas de jebe, combustible, gas, alimentos y agua en caso de emergencia. Puesto de Salud Tarucachi. Local operativo techo presenta filtraciones falta drenaje en el techo, cuentan con tanque de agua, se surten de agua de ojo subterráneo, la radio está operativa con regular volumen, panel solar desde hace 8 años operativos. Cuentan con moto requiere mantenimiento. Requieren baterías, vestuario de protección contra lluvias, botas de jebe, combustible, gas, alimentos y agua en caso de emergencia. Puesto de Salud Estique Pampa. Local operativo techo de calamina con filtraciones, no cuentan con tanque de agua, se surten de ojo de agua, la radio está operativa desconectado del panel solar. Cuentan con grupo electrógeno, moto requiere mantenimiento y combustible para emergencias. Hay déficit de personal por rotación de técnico de enfermería al C.S. Leguía desde el 02 de enero. Puesto de Salud Talabaya. No se pudo llegar a este establecimiento de salud, La enfermera Lucy Mamani Maica nos informó que el local está operativo techo de calamina presenta filtraciones, no cuentan con tanque de agua solo ingresan camiones y motos al lugar. La radio está operativa. Cuentan con moto requiere mantenimiento. Requieren baterías, vestuario de protección contra lluvias, botas de jebe, combustible, gas, alimentos y agua en caso de emergencia. Es todo cuanto tengo que informar.