En tercer lugar nos dice que era un lugar donde Jesús se había reunido a menudo con sus discípulos y que Judas también conocía el lugar.



Documentos relacionados
Descubra el plan de Dios: paz y vida

JESÚS ORANDO EN EL JARDÍN (B.4.1.6)

1 CORINTIOS 3:9-23 LEAN 1 CORINTIOS 3: Qué dice Pablo de sí mismo y de Apolo, qué son? Son colaboradores de Dios.

Lección # 6. La Vida Abundante. La Vida de Jesucristo

Qué Creemos? Lección 28. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008

Moisés 7. Llegando a la tierra prometida Versión para líderes. Para un estudio de una hora, sólo hagan las preguntas marcadas con asterisco (*)

Qué Creemos? Lección 11. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008

DIOS HABLÓ CON ADÁN Y EVA (A.3.3.2)

Vida de Cristo Del Evangelio de. Lucas. Lección 7. Jesús Escoge Seguidores

JESÚS Y EL PERDÓN (D )

Parábola de la torre inconclusa y el rey que va a la guerra

Evangelia CURSO PARA EL ULTIMO MOMENTO 3. LECCIÓN

DEVOCIONALES PERSONALES EN JUAN

Nivel B: Qué significa estar en Cristo? Lección 4: Qué significa que Jesús reine como Señor de nuestras vidas?

El Antiguo Testamento

Lección 3 COMO SEGUIR AL REY

la vida devocional personal

GUIA DE MITAD DE SEMANA. El Espíritu Santo trae claridad y unidad. Amar como Jesús amó. La Ascensión de Jesús NAC-USA DEVELOPMENT INSTITUTE.

Jesús es Mi mejor Amigo

LA SUMISION DEL HIJO

1- Cuáles eran los problemas que Pablo estaba teniendo con los hermanos de Corinto? Eran carnales y niños en la fe.

EL FUTURO SERÁ UN REGALO DE DIOS (B )

DOCE HOMBRES COMUNES Y CORRIENTES GUÍA DE ESTUDIO John MacArthur Trad. por Bard Pillete INTRODUCCIÓN Y CAPÍTULO 1

Qué Creemos? Lección 17. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008

La Vida de Cristo. del evangelio de Juan. Lección 45. Crea! Juan 20: Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex

EL CIEGO BARTIMEO ES SANADO (D )

1 CORINTIOS 15:20-34

MI HIJO MI SALVADOR Lección 1 EL CORDERO DE DIOS

Juan 9:1-12 Jesús sana a un ciego de nacimiento

XXII CONVENCIÓN NACIONAL FAMILIAS ANÓNIMAS

Cómo podemos guiar a los niños a Cristo?

Un PARALÍTICO Entra por el Techo

En mi vida, quién es el Espíritu Santo?

EPÍSTOLA DE PABLO A LOS EFESIOS 12 EFESIOS 4:3

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu

MARCOS 10:1-12 Después de un tiempo a solas con sus discípulos en su casa, donde estuvieron hablando sobre varios temas, Jesús sale nuevamente.

EL REGALO DEL PODER DE DIOS EN LA VIDA (C.9.4.4)

quienes somos Nuestra misión: Alcanzar, Discipular, Enviar.

DORCAS sirvió a Dios (a )

ENTREVISTA A OLGA GÓMEZ

Esta pregunta era una pregunta no resuelta para los escribas judíos. La respuesta a esta pregunta la encontraremos en los siguientes pasajes:

JESÚS BUSCÓ APOYO EN SU PADRE (D )

del evangelio de Lección 20 Jesús Envía a Los Doce Discípulos Marcos 6:7-13

La Vida de Cristo. del evangelio de Juan. Lección 5 Andrés y Felipe siguen a Jesús Juan 1: Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex

PREDICANDO EL EVANGELIO (B.5.3.4)

Lecciones de Discipulado Siguiendo a Jesús

D i s c i p u l a d o

1 CORINTIOS 14:20-40

Lección Era capaz el hombre endemoniado de salvarse el mismo del poder de todos los demonios que lo controlaban? -No.

Sacerdote. Licenciado en Psicología. Licenciado en filosofía y letras.

Génesis 17: Qué edad tenía Abram cuando Dios le habló esta vez? Esta vez Abram tenía noventa y nueve años.

Cambio cultural: requisito para superar la discriminación hacia las trabajadoras del hogar

comenzado una nueva vida

Como trabajar con grupos de discipulado y crecimiento espiritual

Qué debo hacer después de ser salvo para agradar a Dios?

Milagros en el Mar. Currículo del Nuevo Testamento. Mateo 8:23-27; 14:22-33; Lucas 5:1-11. Versículo de Memoria

JESÚS Y LA ÚLTIMA CENA (B.4.1.5)

Fueron los apóstoles bautizados con el bautismo de la gran comisión? Por Willie A. Alvarenga

Qué Creemos? Lección 21. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008

Lección IV-1 Unidad IV: La Iglesia Página 221 La Iglesia: Prometida y Establecida

LA ORACIÓN. Y mientras El oraba, el cielo se abrió. LUCAS 3:21

MI NUEVA IDENTIDAD EN CRISTO

MARCOS 3: Dónde había estado Jesús antes de esto? Antes de esto Jesús estuvo en la sinagoga.

Lección # 3. La Vida Abundante. La Vida de Jesucristo

JESUCRISTO, HIJO DE DIOS

EL DISCÍPULO Y LOS PROBLEMAS (D )

MI HIJO MI SALVADOR Lección 4 JESUS JOVEN Y MARIA

LECCIÓN 3: EL BAUTISMO

ESTUDIO DE HEBREOS Por: Rubén Álvarez

Iglesia Gracia y Paz EL BAUTISMO EN AGUA

Jason Henderson Zoe, Costa Rica La Gloria de Dios

TEMA: EL VIAJE DEL PEREGRINO. TEXTO: I PEDRO.2:11.

La Vida de Cristo. del evangelio de Juan. Lección 19 Jesús camina sobre el agua Juan 6: Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex

LA GENTE DEL REINO ES COMO SAL Y LUZ EN EL MUNDO (B.6.2.4)

PREDICANDO AL VERDADERO JESÚS A.A.

CONOZCO TU NOMBRE, SÉ CÓMO TE LLAMAS

Vida de Cristo Del Evangelio de. Lucas. Lección 3. Jesús es Bautizado. Lucas 3:1-22

Vamos andando en las pisadas del Maestro, y

Cómo Abrir el Libro de la Fe

MATRIMONIO gran evento social negocio. un difícil paso que hay que dar la salida a un problema.

Capítulo Ciento catorce -- Jesús Acepta un Regalo Especial. Todo cristiano sabe que Jesús lo dio todo para que pudiéramos tener paz con

MI SALVADOR ES UN REGALO DE DIOS (B ) LECCIÓN PARA EL DOMINGO ANTES DE LA NAVIDAD

2ª Corintios: Mensaje nacido del corazón de Pablo

JESÚS CAMINA SOBRE AGUA (A.2.1.4)

ISRAEL PIDE UN REY HUMANO (C.7.2.2)

DINÁMICO. Discipulado LISTA DE VERIFICACIÓN PARA LA LECCIÓN TRES. Para completar esta lección yo haré: (marque cuando haya completado)

Marcos Cuarto estudio 4:35 al capítulo 6

COMUNIDAD POR UNA VIDA MEJOR -1

INTRODUCCIÓN AL BAUTISMO EN EL ESPÍRITU SANTO

Transcripción entrevista Carlos. Entrevistadora: entonces tu lengua materna es náhuatl? Entrevistado: sí, náhuatl.

Pablo David Santoyo COMO CRISTIANOS, SOMOS LLAMADOS A CONSTRUIR TEMPLOS? Ediciones Tesoros Cristianos

JESUS ES VERDADERO HOMBRE

1 CORINTIOS 10: CORINTIOS 10:1-12

QUIÉN ES JESUS? Lección 1 EL NACIMIENTO DE JESÚS

El Máximo Regalo Una Carta de Amor

Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, tras sostener diálogo con alumnas del Programa +Capaz

Más Cerca: Desarrollando la Intimidad con Dios Dennis Rouse

LECCIÓN 1: POR QUÉ ORAR?

DEVOCIONALES CON ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA Nuevo Testamento - Marcos - Semana #11

Lección 3: Dios El Espíritu Santo: Su Regeneración

Transcripción:

MARCOS 14:32-42 En el último estudio hemos visto la lucha, la caída y el arrepentimiento de Pedro cuando apresaron a Jesús. Hoy veremos la lucha de Cristo y su decidido enfrentamiento del sufrimiento. Lean MARCOS 14:32-42 32- Adónde fueron en el monte de los olivos? Jesús se fue con sus discípulos al Getsemaní. Juan 18:1-2 Qué nos dice este pasaje sobre el lugar llamado Getsemaní? Nos dice en primer lugar que era un huerto, seguramente de olivos. Se piensa que el huerto era de propiedad privada. Hubo otro huerto en la Biblia, donde dos personas tuvieron frente a la decisión de hacer la voluntad de Dios o no. Eso fue el huerto Edén, aunque allí Adán y Eva cayeron en la tentación. En el huerto Getsemaní Jesús venció la tentación. La palabra Getsemaní es una palabra aramea, que significa "lugar de aceite". El arameo era el idioma de Palestina en el tiempo de Jesús. Está al otro lado del torrente Cedrón, o sea sobre el monte de los olivos. De allí se podía ver con facilidad la ciudad de Jerusalén. En tercer lugar nos dice que era un lugar donde Jesús se había reunido a menudo con sus discípulos y que Judas también conocía el lugar. Qué es lo que Jesús estaba por hacer? Jesús quería orar. Mientras tanto les pidió a los discípulos que se quedaran allí. Jesús conocía muy bien la importancia de la oración, y frente a los sufrimientos de la cruz necesitaba urgentemente estar a solas con sus Padre. 33- A quiénes de los discípulos Jesús se llevó aparte consigo? Jesús se llevó aparte a Pedro, Jacobo y a Juan. Porqué les parece que se llevó a éstos tres y no se llevó a otros? Pedro, Jacobo y Juan eran sus discípulos más cercanos, sus amigos más íntimos y ya en varias oportunidades Jesús se los había llevado aparte (Mr 5:37, 9:2). De esto podemos aprender dos cosas: 1-No todos pueden ser nuestros mejores amigos, siempre habrá algunos que serán más cercanos que otros. 2-Nos ayuda a darles a otras personas la libertad de tener algunos amigos mejores que otros. Qué cosas Jesús les comentó a éstos tres discípulos y amigos? 1

Jesús les habló de la angustia y la tristeza que estaba sintiendo. Jesús estaba consciente de lo que le esperaba, estaba consciente de que iba a morir y tenía que despedirse de ellos. Todo esto le producía angustia y tristeza. Jesús tenía un corazón de carne, un corazón con sentimientos, un corazón humano (Ezequiel 11:19-29, 36:26). Para los griegos mostrar ese tipo de sentimientos era mostrar debilidad. A nosotros, especialmente a los hombres, se les enseña que no deben expresar sus sentimientos de angustia y tristeza. Pero Jesús aquí nos muestra bien claro que esos sentimientos son parte de la realidad humana y que son dignos de ser compartidos con personas de confianza. Al mismo tiempo Jesús no se dejó dominar por sus sentimientos, sino que allí en el Getsemaní buscó la voluntad de Dios. En el caso de Jesús vemos que era realmente humano, sentía la separación y el sufrimiento, pero eso no sacó nada de su valentía para seguir los caminos de Dios (Hebreos 4:15). Nosotros también, siguiendo el camino de Dios aprenderemos a ser humanos, humanos como Dios quiso que fuéramos para enfrentar con humanidad y valentía cualquier situación de la vida. 34- Qué les dijo Jesús a sus discípulos más cercanos? Les dijo que estaba muy triste, hasta la muerte. Después les pidió que quedaran por allí y velaran, o sea que estén alertas. Jesús buscaba el apoyo de sus discípulos más cercanos. 35- Qué hizo Jesús después de decirles a los discípulos que velaran? Jesús se alejó un poco de ellos, se postró y oró. En qué consistía la oración de Jesús? Jesús le estaba pidiendo a Dios que pasara esa hora, si era posible. En otras palabras Jesús le estaba pidiendo a Dios que en lo posible el no quería sufrir. Qué posibilidades tenía Jesús de escaparse por su cuenta de la situación? Jesús podía escaparse e ir a otro lado lugar, escapando así de la situación. Jesús podía incitar a las multitudes para atacar a los romanos y hubiera tenido una muy buena respuesta. (Mateo 26:53) Jesús podía orar y recibir la ayuda de multitudes de ángeles que lucharían para él. Jesús sabía todo esto muy bien, pero él se fue a su Padre celestial y le presentó su situación, y Dios le ayudó a clarificar sus pensamientos y el propósito de Dios y unirse a Él. Esto es también lo que nosotros tenemos que hacer cuando tenemos que enfrentar dificultades y luchas, tenemos que consultar con Dios y ver lo que Él quiere. Podemos decir que todos los sufrimientos son del diablo? No, en el caso de Jesús, su sufrimiento fue nuestra salvación. Así Dios a veces puede pedir algún sufrimiento de nosotros para ayudar a otros (1 Juan 3:16). En este caso el diablo lo estaba tentando para no sufrir. 36-2

Con qué nombre le habló Jesús a su Padre? Jesús le dijo Abba, que es una palabra aramea y significa "Papá". Es la manera cariñosa de llamar al padre. Según Jesús mismo, le son posibles a Dios todas las cosas? Jesús dijo que a Dios todas las cosas le son posibles. Si a Dios todas las cosas le son posibles, porqué no liberó a sus único Hijo Jesucristo del sufrimiento y de la muerte? Dios es todopoderoso, pero el se limitó por amor a nosotros. Dios, Padre, Hijo y Espíritu Santo estaban de acuerdo que éste era el único camino de salvación para la humanidad. Jesús entonces se vino a la tierra para cumplir con este paso (Juan 3:16). Jesús podía escapar, pero no lo hizo por amor a nosotros. Dios no necesitaba permitir que su Hijo sufriera, pero lo permitió por amor a nosotros y porque Jesús mismo estaba dispuesto de hacerlo. Será posible que alguno de nosotros tendrá que sufrir por amor a Dios o a otros? Si, Jesús mismo les alertó a los discípulos que ellos también sufrirían por amor a Dios y a otros (Mateo 5:10-12, 1Pedro 2:19-25, etc.). Esto se hizo realidad para muchos de los discípulos. Qué quería decir con la "copa"? Jesús dijo: "Aparta de mí esta copa". Ya en Marcos 10:38-39 había usado esta expresión para hablar del sufrimiento que le esperaba y que también sufrirían algunos de los discípulos. Jesús no quería sufrir si no era necesario. La voluntad de quién, Jesús quería que se cumpliera en su vida? Jesús quería que se cumpliera la voluntad de su Padre, porque dijo: "Más no lo que yo quiero, sino lo que tú (quieres)". Frente a luchas y dificultades debemos ser muy cuidadosos para que se cumpla la voluntad de Dios. No todo sufrimiento es del diablo, hay sufrimientos permitidos por Dios para un propósito de su amor. El diablo no puede hacer nada a los hijos de Dios, que Dios no haya permitido (Job 1:10-12, 1 Corintios 10:13). Cuando estamos enfrentando cualquier situación difícil, debemos hacernos la pregunta: Porqué y para qué Dios ha permitido esto? Santiago 1:13-14 De dónde vienen las tentaciones o las luchas? Las luchas y las tentaciones en nosotros vienen cuando somos atraídos y seducidos por nuestros propios deseos. Allí el diablo engancha. Concupiscencias son deseos mal encaminados. 37- Cuánto apoyo estaba recibiendo Jesús de sus discípulos? Jesús no estaba recibiendo apoyo alguno de sus discípulos, porque ellos estaban durmiendo. En algún momento de la vida todos podemos ser defraudados por aquellos que pensábamos que nos apoyarían. Esas son experiencias muy difíciles, pero son experiencias que nos ayudan a poner toda nuestra confianza en Cristo. 3

Porqué les parece que Jesús le haya preguntado a Pedro en forma tan personal si estaba durmiendo, cuando en realidad todos lo hacían? Pedro recién había dicho que el no negaría a Jesús aunque tuviera que morir por él, y ahora estaba durmiendo cuando Jesús necesitaba su apoyo. 38- Porqué Jesús les pide a sus discípulos que velaran y oraran? Les pidió eso para no entrar en tentación, para ser fortalecidos frente a la tentación. Vemos en esto la importancia que tiene la oración frente a la tentación. Cuando tenemos nuestro tiempo diario de oración y comunicación con Cristo, las tentaciones tienen mucho menos posibilidad para afectarnos. Esta petición también es parte del Padre Nuestro, donde dice: "Y no nos metas en tentación, mas líbranos del mal... " Porqué es tan importante orar frente a las tentaciones o sea pruebas? Debemos orar porque la carne es débil. Aunque alguien tenga las mejores intenciones, sin Dios y su ayuda quedaremos cortos, porque no tenemos suficientes fuerzas por nosotros mismos para vencer las tentaciones o pruebas (Romanos 8:5-9). 39- Qué hizo Jesús después de hablarles a sus discípulos? Se fue nuevamente a orar, o sea se fue la segunda vez y nuevamente dijo las mismas cosas. 40- Cómo encontró a los discípulos esta segunda vez? Los encontró más dormido que antes, porque ni sabían como responderle. Realmente la carne es débil. Seguramente les hubiera sido más fácil quedar despiertos si tenían que luchar, pero cuando es para la oración, se hace difícil. Muchas veces sufrimos de debilidades parecidas. 41- Qué les dijo Jesús la tercera vez que volvió de orar? Les dijo: Dormid ya, y descansad. Eran palabras que traslucen dolor por la falta de apoyo de los discípulos. Les dijo que ya la hora había llegado y que el Hijo del Hombre sería entregado en manos de los pecadores. Esta expresión nos muestra la decisión de Jesús de no escaparse, de no recurrir a la ayuda de los ángeles, sino que iría por el camino del sufrimiento por amor a la humanidad, para abrir el camino de salvación. De ésta manera el huerto de Getsemaní llegó a ser el huerto de la victoria sobre la tentación, abriendo el camino para recuperar lo que fue perdido por Adán y Eva en el huerto del Edén, cuando cayeron en la tentación. 42- Quién se estaba acercando? Se estaba acercando Judas, el que lo iba a entregar. 4

CONCLUSIONES En este estudio hemos visto como Jesús venció la tentación de escaparse del sufrimiento por amor a la humanidad. Vimos que la oración fortalece frente a la tentación, mientras que la buena intención sin Dios no alcanza para vencer. Vimos también que los mejores amigos no serán todos, sino solo algunos. Vimos que Dios quiere que tengamos un corazón de carne, un corazón que siente, un corazón valiente, que por amor enfrenta lo que sea necesario. Vimos que debemos poner toda nuestra confianza en Dios. Es lindo recibir apoyo de los que nos rodean, pero la verdadera fortaleza encontraremos en Dios, aun cuando los amigos fallan. 5