128º PERÍODO LEGISLATIVO 34ª REUNIÓN PERÍODO EXTRAORDINARIO DE SESIONES 1ª SESIÓN ESPECIAL 7 DE ABRIL DE 2011



Documentos relacionados
SANTA FE Poder Ejecutivo

Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, en la Ceremonia de Inauguración de los Primeros Juegos Deportivos Down

EXPERIENCIA EN RESPETO Y DIGNIDAD. El doctorado en derechos humanos.

Mensaje de Navidad de D. Pedro Antonio Sánchez, presidente de la Región de Murcia

MEMORIAS SEMINARIO INTRODUCCIÓN A LA NUEVA LEGISLACIÓN PENAL DEL ECUADOR. Facultad de Jurisprudencia Escuela de Derecho

Escuela Radial de Catequesis Argentina

ENTREVISTA A OLGA GÓMEZ

REFLEXIONES DE LOS ALUMNOS EN PRÁCTICAS SOLIDARIAS

Una América Latina de todos y para todos

DISCURSO DEL PRESIDENTE DEL PARTIDO POPULAR Y PRESIDENTE DEL GOBIERNO, JOSÉ MARÍA AZNAR, EN UN ACTO ORGANIZADO POR EL PARTIDO POPULAR

Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes

Santiago, 18 de enero de 2016

Instituciones que adhieren

Quiero iniciar dando gracias a Dios por la bendición. especial que hoy me concede luego de más de 40 años en mi

COYUCA DE BENÍTEZ, Guerrero, 24 de agosto de A todas las maestras y maestros.

3 DE DICIEMBRE DE 2010

Santiago, 15 de marzo de 2016

Escuela Dr.Joaquín Castellanos Nº 4003 Vª Las Rosas Maestra de Plastica - Visual Nilda Georgina Vera Rep.Argentina - Salta,Capital Diciembre /2008

Ceremonia de Entrega de Reconocimiento al Dr. Máximo Carvajal Contreras Mensaje Universitario M.A. Candita Victoria Gil Jiménez Rectora

PRESIDENTE EVO MORALES

LAS 1000 PALABRAS MÁS FRECUENTES DEL CASTELLANO

PRESIDENTE EVO MORALES

Homilía del Padre Cipriano Sánchez, L.C. Misa del Espíritu Santo 5 de noviembre de 2015 Capilla Universitaria.

Honorables señores representantes de Organismos nacionales e internacionales, Honorables representantes de la Prensa, Damas y caballeros

UN LIBRO, UNA ILUSIÓN

IV Congreso Internacional: I+D+i en Acondroplasia. 6ª mesa.-políticas SOCIALES [Dignidad y Derechos] Gijón, 10 de octubre de 2010 ******

XXIII EDICIÓN PREMIOS FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE MUJERES DIRECTIVAS, EJECUTIVAS, PROFESIONALES Y EMPRESARIAS (FEDEPE)

ÍNDICE. Introducción De un partido parlamentario a uno de gobierno... 13

Señores miembros del cuerpo diplomático e invitados especiales. Distinguidos egresados invitados especiales de esta ceremonia

Gerencia. "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú" "Año de la Unión Nacional Frente a la Crisis Externa" Abog. BEATRIZ ROBLES CAHUAS

CELEBRACIÓN DEL PLENO 'DIPUTADOS POR UN DÍA' DE ALDEAS INFANTILES SOS

REPUBLICA DE EL SALVADOR

TUTORIA desde mi pespectiva. EJE TEMÁTICO Identificación de necesidades del estudiante para su oportuna intervención

QUEREMOS CONOCER A JESÚS

EL OTRO ES MI HERMANO

María Jesús Álava Reyes y Susana Aldecoa. La buena educación. Enseñar con libertad y compromiso para convertir a los niños en adultos felices

BRILLAR CON LUZ PROPIA:

Acusamos recibo de su escrito por el que nos informa con relación a la queja promovida ante esta Institución por Dña. (...).

Cambio cultural: requisito para superar la discriminación hacia las trabajadoras del hogar

Es difícil, pero es posible investigar

Acta de la Sesión extraordinaria número 12 del Honorable Ayuntamiento, celebrada en la ciudad de Guanajuato, capital del Estado del mismo nombre,

El dominio de la oratoria, para aquellos que trabajan con la palabra,

NOS INTERESA EL FUTURO Y TENEMOS LOS EQUIPOS PARA CONSTRUIRLO

DISCURSO DEL PRESIDENTE DEL PARTIDO POPULAR Y PRESIDENTE DEL GOBIERNO, JOSÉ MARÍA AZNAR, EN UN ACTO ORGANIZADO POR EL PARTIDO POPULAR

MUNICIPALIDAD DE SAN ISIDRO

17 de noviembre de 2015 Auditorio de Rectoría

Asociación de Facultades, Escuelas e Institutos de Derecho de América Latina AFEIDAL DECLARACIÓN DE ZACATECAS Manifestamos:

Los valores y la convivencia familiar

Discurso Ceremonia Lanzamiento. Centro Nacional de Investigación para la Gestión Integrada de Desastres Naturales (CIGIDEN)

DISCURSO INAUGURACION TEATRO DEL LAGO 2010 SEÑOR RAMON ESPINOZA SANDOVAL ALCALDE DE FRUTILLAR Y VICEPRESIDENTE DE SEMANAS MUSICALES DE FRUTILLAR

Esta graduación tiene características especiales. Con gran satisfacción. entregaremos diplomas a un grupo de profesores de distintas unidades

El Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), es responsable de organizar las elecciones locales en el Estado.

Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, en Presentación de la Política Nacional de Niñez y Adolescencia 2016

ENTREVISTA A LIC. EN CIENCIAS SOCIALES, PROFESOR DE CIENCIAS POLÍTICAS

Recetas. Lección para hacer en casa. Dios está siempre presente en nuestra familia. es seguro para ti y los demás.

DISCURSO DE DÑA. ROSA PEÑALVER PÉREZ

EL FUTURO SERÁ UN REGALO DE DIOS (B )

Intervención de la Alcaldesa de Madrid, Ana Botella

Liderazgo Emprendedor

Créditos académicos. Ignacio Vélez. Facultad de Ingeniería Industrial. Politécnico Grancolombiano

PROGRAMA ELECTORAL UNIÓN PROGRESO y DEMOCRACIA 2011

Concejo Deliberante de la Ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca

UNIDAD NACIONAL, PROYECTO NACIONAL DE DESARROLLO, PROPUESTA PARA EL C.C.D.

FORMACIÓN DE EQUIPOS DE E-LEARNING 2.0 MÓDULO DE DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE MATERIALES UNIDAD 6 B

La Vida de Cristo. del evangelio de Juan. Lección 45. Crea! Juan 20: Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex

DISTINGUIDOS ASISTENTES A ESTE EVENTO ES PARA MÍ UN HONOR DARLES A USTEDES LA BIENVENIDA A ESTE RECINTO

Qué significa ser feliz?

Centro de Opinión Pública de la Universidad de Belgrano

1 Corinthians 10:31-32

H. CONGRESO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS LXII LEGISLATURA Evento 19 de Agosto de 2014

Muy buenas tardes Señoras, Señoritas y Señores:

I Reunión Cumbre de Mercociudades

CONCURSO PREMIO NACIONAL DE ARQUITECTURA Y URBANISMO SUSTENTABLE Ronda de Consultas al

Mindfulness, o la meditación occidental

SOLICITUD DE LA FUNDACIÓN LA CAIXA PARA HACERSE REPRESENTAR POR UN OBSERVADOR

cea CENTRO DE ESTUDIOS DE la EDUCACIÓN ARGENTINA UNIVERSIDAD DE BELGRANO

DEDICATORIA. Edda Almeida Bonilla

Lección Era capaz el hombre endemoniado de salvarse el mismo del poder de todos los demonios que lo controlaban? -No.

COMISIÓN PERMANENTE DE PRODUCCION ARTISTICA Y CULTURAL 17 DE JUNIO 2014 UNIVERSIDAD NACIONAL DE ITAPÚA ACTA

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

SENADO DE LA REPUBLICA DOMINICANA. Discurso Pared Pérez en recibimiento visita Presidente Palestina

EL DEBER DE CAMBIAR LOS PARADIGMAS.

Intervención de. Julia Levi. Directora General de Cooperación de Argentina

Santiago, 26 de Octubre de 2015

Jesús es Mi mejor Amigo

Entrega de los primeros Premios Por la igualdad de Género de la Diputación de Granada

Paris, 15 de oct. de 15

Qué se necesita para que un trabajo comunitario y social tenga éxito?

Debate: Los niños y las niñas deben trabajar?

Muy buenas tardes Señoras, Señoritas y Señores:

DISCURSO DEL PRESIDENTE DEL PARTIDO POPULAR Y PRESIDENTE DEL GOBIERNO, JOSÉ MARÍA AZNAR, EN UN ACTO ORGANIZADO POR EL PARTIDO POPULAR

TOMA DE POSESIÓN DEL DEFENSOR DEL PUEBLO ANDALUZ

Bioética y toma de decisiones en políticas públicas

365 días para la acción 5 DE DICIEMBRE DÍA INTERNACIONAL DE LOS VOLUNTARIOS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL

Muchas gracias a todos. Francisco Legaz Cervantes Presidente de Fundación Diagrama

Las patentes y el PCT: una demora injustificada

H. CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR.

Textos para reconocimientos Av. Venustiano Carranza #307 INT 16 Centro Comercial Guimevi Tel. 01 (444)

Actuó como Ministro de fe, el Secretario Municipal Don Jorge Guaico Madrid, como dactilógrafa la Señorita Marlene Gallardo Guzmán

Presentación. Roberto Alejos Cámbara Presidente del Organismo Legislativo

Transcripción:

128º PERÍODO LEGISLATIVO 34ª REUNIÓN PERÍODO EXTRAORDINARIO DE SESIONES 1ª SESIÓN ESPECIAL 7 DE ABRIL DE 2011 Presidencia de la Cámara: Vicepresidente Primero: Vicepresidente Segundo: Secretario Parlamentario: Secretario Administrativo: Subsecretario Parlamentario: Di Pollina, Eduardo Alfredo Peirone, Ricardo Miguel Dadomo, Víctor Hugo Enrico, Lisandro Rudy Pavicich, Pedro Guillermo Nini, Eduardo Rubén

Asunto 1 SUMARIO Página 1 SUMARIO...1 2 INDICE DE ORADORES...1 3 NÓMINA DE DIPUTADAS Y DIPUTADOS...2 4 APERTURA DE LA SESIÓN...3 5 DR. JORGE MOSSET ITURRASPE: SANTAFESINO NOTABLE...3 2 INDICE DE ORADORES Diputado Página MAURI, Luis... 5 Invitado Página DR. MOSSET ITURRASPE (Jorge)... 7 Pág. 1

3 NÓMINA DE DIPUTADAS Y DIPUTADOS DIPUTADAS/DIPUTADOS BLOQUE LOCALIDAD DEPARTAMENTO ANTILLE, RAÚL DARÍO FPCS-PS HELVECIA GARAY ARANDA, LUCRECIA BEATRIZ FPCS-PS ROSARIO ROSARIO BERTERO, INÉS ANGÉLICA FPCS-PS ROSARIO ROSARIO BLANCO, JOAQUÍN FRANCISCO ALFONSO FPCS-PS ROSARIO ROSARIO BONOMELLI, GRACIELA BEATRIZ PJ-FV VILLA GOBERNADOR GÁLVEZ ROSARIO BOSCAROL, DARÍO ALBERTO FPCS-UCR SANTA FE LA CAPITAL BRIGNONI, MARCELO JOSÉ EDE ROSARIO ROSARIO CEJAS, ALBERTO CARLOS PJ-MO SANTA FE LA CAPITAL CRISTIANI, ROSARIO GUADALUPE PES RAFAELA CASTELLANOS DADOMO, VÍCTOR HUGO FPCS-UCR CAPITÁN BERMÚDEZ SAN LORENZO DE CÉSARIS, SILVIA SUSANA SFF SANTA FE LA CAPITAL DI POLLINA, EDUARDO ALFREDO FPCS-PS ROSARIO ROSARIO FASCENDINI, CARLOS ALCIDES FPCS-UCR ESPERANZA LAS COLONIAS FATALA, OSVALDO HÉCTOR FPCS-PS RECONQUISTA GENERAL OBLIGADO FRANA, SILVINA PATRICIA CSF-PJ SANTA FE LA CAPITAL FREGONI, MARÍA CRISTINA FPCS-PS ROSARIO ROSARIO GASTALDI, MARCELO LUIS CSF-PJ ROSARIO ROSARIO GONCEBAT, NIDIA ALICIA AURORA FPCS-PS SANTO TOMÉ LA CAPITAL GUTIÉRREZ, ALICIA VERÓNICA FPCS-SI ROSARIO ROSARIO JAVKIN, PABLO LAUTARO FPCS-ARI ROSARIO ROSARIO LABBE, MARTÍN JULIO ÁNGEL PJ-FV TEODELINA GENERAL LÓPEZ LACAVA, MARIO ALFREDO CSF-PJ SANTA FE LA CAPITAL LAGNA, JORGE ALBERTO SFF VENADO TUERTO GENERAL LÓPEZ LAMBERTO, RAÚL ALBERTO FPCS-PS ROSARIO ROSARIO LIBERATI, SERGIO CLODOLFO FPCS-PS ROSARIO ROSARIO MARCUCCI, HUGO MARÍA FPCS-UCR SANTA FE LA CAPITAL MARIN, ENRIQUE EMILIO PJ-FV RECONQUISTA GENERAL OBLIGADO MASCHERONI, SANTIAGO ÁNGEL FPCS-UCR SANTA FE LA CAPITAL MAURI, LUIS ALBERTO FPCS-PDP SANTO TOMÉ LA CAPITAL MENDEZ, ESTELA ROSA FPCS-PDP RAFAELA CASTELLANOS MENNA, ALFREDO OSCAR FPCS-UCR FIRMAT GENERAL LÓPEZ MONTI, ALBERTO DANIEL SFF CORREA IRIONDO NICOTRA, NORBERTO REYNALDO F ROSARIO ROSARIO PEIRONE, RICARDO MIGUEL FPC RAFAELA CASTELLANOS PERALTA, MÓNICA CECILIA FPCS-GEN ROSARIO ROSARIO PERNA, ALICIA NOEMÍ FPCS-UCR RECONQUISTA GENERAL OBLIGADO RAMÍREZ, VICTORIA SFF ROSARIO ROSARIO REAL, GABRIEL EDGARDO FPCS-PDP FIRMAT GENERAL LÓPEZ REUTEMANN, ROBERTO FEDERICO SFF SANTA FE LA CAPITAL RICO, GERARDO PJ-FV ROSARIO ROSARIO RIESTRA, ANTONIO SABINO FPCS-SI SANTA FE LA CAPITAL RUBEO, LUIS DANIEL PJ-FV ROSARIO ROSARIO SALDAÑA, CLAUDIA ALEJANDRA PJ-FV ROSARIO ROSARIO SCATAGLINI, MARCELO DARÍO SFF SANTA FE LA CAPITAL SCHPEIR, ANALÍA LILIAN FPCS-UCR VERA VERA SIMIL, ADRIÁN MANUEL AUGUSTO SFF SAN JAVIER SAN JAVIER SIMONIELLO, LEONARDO JAVIER FPCS-UCR SANTA FE LA CAPITAL TESSA, JOSÉ MARÍA MAP ROSARIO ROSARIO URRUTY, OSCAR DANIEL PPS-FV ROSARIO ROSARIO VUCASOVICH, MARÍA ALEJANDRA F MÁXIMO PAZ CONSTITUCIÓN REF.: FRENTE PROGRESISTA, CÍVICO Y SOCIAL (PS: PARTIDO SOCIALISTA, UCR: UNIÓN CÍVICA RADICAL, PDP: PARTIDO DEMÓCRATA PROGRESISTA, SI: SOLIDARIDAD E IGUALDAD, ARI: AFIRMACIÓN PARA UNA REPÚBLICA IGUALITARIA, GEN: GENERACIÓN ENCUENTRO NACIONAL); PJ-FV: PARTIDO JUSTICIALISTA - FRENTE PARA LA VICTORIA; SFF: SANTA FE FEDERAL; CSF-PJ: COMPROMISO CON SANTA FE PARTIDO JUSTICIALISTA; F: FEDERAL; PPS-FV: PARTIDO PROGRESO SOCIAL FRENTE PARA LA VICTORIA; PES: PERONISMO SANTAFESINO; MO: MOVIMIENTO OBRERO; FPC: FRENTE DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA; EDE: ENCUENTRO POR LA DEMOCRACIA Y LA EQUIDAD; MAP: MOVIMIENTO DE ARTICULACIÓN POPULAR. Pág. 2

4 APERTURA DE LA SESIÓN En la ciudad de Santa Fe, a las 16 y 17 del 7 de abril de 2011 se reúne en su Sala de Sesiones la Cámara de Diputados de la Provincia en la 1ª Sesión Especial del Período Extraordinario de Sesiones del 128º Período Legislativo. SR. PRESIDENTE (Di Pollina). Buenas tardes, señoras y señores, señoras diputadas, señores diputados. Invito a la señora diputada Nidia Goncebat y al señor diputado Santiago Mascheroni a acercarse al mástil del recinto para izar la Bandera Nacional. Así se hace. Aplausos. 5 DR. JORGE MOSSET ITURRASPE: SANTAFESINO NOTABLE SR. PRESIDENTE (Di Pollina). Corresponde llevar a cabo el reconocimiento al doctor Jorge Mosset Iturraspe distinguiéndolo como Santafesino Notable por su destacado e incansable aporte académico y jurídico y por su trascendente labor de jurista y tratadista del Derecho en defensa de valores que permitan una sociedad más justa y democrática, dispuesto por este Cuerpo por Resolución Nº 357 aprobada en su oportunidad. SR. SECRETARIO (Enrico). Se encuentran presentes en esta sesión homenaje la señora Vicegobernadora de la Provincia de Santa Fe, Dra. Griselda Tessio; en representación del Intendente de la ciudad de Santa Fe, el señor Fiscal Municipal, Dr. Aidilio Fabiano, en representación del Rector de la Universidad Nacional del Litoral, el Secretario General, abogado Pedro Sánchez Izquierdo; el Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. José Manuel Benvenutti; la Decana de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de Santa Fe, Dra. Zully María Degano; el Vocal de la Sala II de la Cámara de Apelación Civil y Comercial, Dr. Enrique Müller; el Presidente del Colegio de Abogados de Santa Fe, Dr. Salvador Aiello; miembros integrantes del Consejo Superior de la Universidad Nacional del Litoral; miembros integrantes del Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral; señor Isaac Rubinzal; familiares y amigos. Se han recibido las siguientes notas de adhesión: Santa Fe, Cuna de la Constitución Nacional, 07 de abril de 2011. Señor Presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, Dr. Eduardo Di Pollina y Sr. Diputado Provincial Luis Mauri Presente Tengo el agrado de dirigirme a ustedes en relación con la invitación que gentilmente me hicieran llegar, para participar del homenaje en el que se distinguirá como Santafesino Notable al Dr. Jorge Mosset Iturraspe por su destacado aporte académico y jurídico. Al respecto, le hago saber que impostergables razones inherentes al cargo que desempeño, tornan imposible mi asistencia al mencionado evento, estimando oportuno hacerles llegar mi cordial saludo y en especial a vuestro homenajeado. Atentamente. Dr. Hermes Binner Gobernador Provincia de Santa Fe Santa Fe, 06 de abril de 2011. Señor Presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, Dr. Eduardo Di Pollina y Sr. Diputado Luis Mauri Presente El ingeniero Mario Barletta, intendente de la ciudad de Santa Fe, agradece al señor presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, Eduardo Di Pollina, y al diputado provincial Luis Mauri, la invitación recibida para participar del acto en el que se distinguirá como Santafesino Notable al Dr. Jorge Mosset Iturraspe. El Derecho necesita de sus hombres, de su interpretación y de su aplicación. En ese ejercicio esencial para lograr la convivencia social, la justicia constituye un ideal que se plasma en el cotidiano accionar para dar a cada uno su derecho; y es por eso que ninguna sociedad que se precie de justa debe cejar en su esfuerzo por conseguir tan trascendente fin. El reconocimiento al prestigioso jurista santafesino Jorge Mosset Iturraspe constituye un acto de justicia por parte de los legisladores que obran por el mandato de su comunidad. La trayectoria, el mérito y la representatividad del mencionado jurisconsulto evidencian, una y otra vez, su soberbio compromiso por la convivencia armónica y pacífica Pág. 3

de la sociedad. Y tal vocación por la paz y la justicia debe ser consecuentemente reconocida e imitada. Esa forma de vida en y por la justicia necesita ser comunicada, traducida, referenciada por cada uno de los integrantes de la comunidad. Y es allí donde reside la relevancia de este acto de reconocimiento, en el paradigmático legado que se transmite en la persona de ese notable santafesino. El Gobierno de la ciudad de Santa Fe adhiere a esta iniciativa y saluda con atenta consideración a sus promotores y congratula, de manera especial y particular, al Dr. Jorge Mosset Iturraspe. Mario Barletta Intendente de la ciudad de Santa Fe Rosario, Cuna de la Bandera, 06 de abril de 2011. Señor Presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, Dr. Eduardo Di Pollina Su Despacho El Intendente Municipal de Rosario, Ing. Miguel Lifschitz, agradece la gentil invitación para asistir al homenaje en el que se distinguirá como Santafesino Notable al doctor Jorge Mosset Iturraspe. Lamentablemente no podrá asistir, dado que compromisos relacionados con su gestión de gobierno y acordados con anterioridad no le permitirán participar. Solicitando las debidas disculpas, le hace llegar un cordial saludo. Atentamente. Miguel Lifschitz Intendente de Rosario A su vez, se han recibido excusas y saludos de parte del Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Dr. Héctor Superti, del Presidente del Concejo Municipal de la ciudad de Santa Fe, Dr. José Manuel Corral, y de la Profesora María Teresa Taboada. Resolución del Consejo Superior de la Universidad Nacional del Litoral que dice: Artículo 1º.- Adherir al homenaje que realizará la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe distinguiendo al Dr. Jorge Mosset Iturraspe como Santafesino Notable. Artículo 2º: Inscríbase, comuníquese por Secretaría Administrativa, hágase saber en copia a la Dirección de Comunicación Institucional y archívese. Abogado Albor A. Cantard (Rector) Abog. Pedro A. Sánchez Izquierdo (Secretario General) Dra. María Teresa Taboada (Secretaria Administrativa) Nota de adhesión del Dr. Salvador Aiello, presidente del Colegio de Abogados de la Primera Circunscripción. A continuación, daremos lectura al currículum del Dr. Jorge Mosset Iturraspe. Se lee: Jorge Mosset Iturraspe. Nació en Santa Fe el 21 de julio de 1930. Abogado en ejercicio de la profesión. Doctor en Ciencias Jurídicas y Sociales. Autor de más de 70 libros jurídicos entre los que se destacan: Responsabilidad por Daños (10 tomos); Contratos, Frustración del Contrato, Contratos Conexos; Accidentes Automotores; Defensa de los Consumidores; Defensa del Medio Ambiente; Derecho Monetario; Pesificación. Participante en más de 600 Conferencias y Congresos, relacionados a esos temas, durante 40 años. Profesor Titular por concurso en la Universidad de Buenos Aires y en la Universidad del Litoral en las cátedras de Obligaciones y Contratos. Profesor de Arquitectura Legal en la UNL. Profesor invitado en las Universidades de Lima, Perú. Universidad Nacional de Río Grande do Sul, Porto Alegre, Brasil. Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Universidad del Desarrollo y Universidad Gabriela Mistral de Santiago de Chile. Universidad del Inca Garcilazo de la Vega, Lima, Perú. Universidad del Externado, Bogotá, Colombia. Universidad Nacional Autónoma de Méjico. Universidad de Murcia, España. Universidad de la Sapiencia, Roma. Universidad de la República, Montevideo, Uruguay. Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Ecuador. Universidad del Paraguay. Universidad Católica de Perú. Pontificia Universidad Católica de Curitiba, Brasil. Universidad Federal de Curitiba, Brasil. Universidad San Agustín, Arequipa, Perú. Universidad Autónoma Latinoamericana de Medellín, Colombia. Universidad Privada Antenor Orrego, Trujillo, Perú. Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú. Universidad de Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú. Universidad de Granada, España. Orden de los Abogados, Lisboa, Portugal. Pág. 4

Universidad Católica Pontificia, Lisboa, Portugal. Universidad EAFIT, Medellín, Colombia. Alcaidía Mayor de Bogotá, Colombia. Unión Nacional de Juristas de Cuba. Universidad de San Simón, Cochabamba, Bolivia. Consejo de Justicia Federal, Brasilia, Brasil. Asociación Internacional de Derecho al Consumidor, Helsinsky, Finlandia. Asociación Latinoamericana de Derecho a la Salud, y Asociación de Derecho Médico de Costa Rica. Universidad del Valle de Itajaí, Tijucas, Brasil. Acoldese, Santiago de Cali, Colombia. National Law Center for International Free Trade, Miami, Florida, USA. Universidad Autónoma Latinoamericana, Medellín, Colombia. Universidad del Contestado, Caçador, Brasil. Instituto Antioqueño de Responsabilidad Civil, Medellín, Colombia. Red Alfa, Granada, España. Universidad Federal de Santa Catalina, Florianópolis, Brasil. Universidad Andina Simón Bolívar, La Paz, Bolivia. Universidad Católica San Pablo, la Paz, Bolivia. Universidad Alas Peruanas, Cajamarca, Perú. Universidad Católica San Ignacio de Loyola, Lima, Perú. Universidad Peruana de los Andes, Huancayo, Perú. La mayoría de las Universidades y Colegios de Abogados de la República Argentina. Miembro de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba, desde 1974. Miembro Académico de la Asociación Internacional de Derecho a la Salud y de Derecho Médico de Costa Rica. Ex Conjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación 1984-1988. Miembro Honorario del Colegio de Abogados de Trujillo, Perú 1996. Profesor Doctor Honoris Causa de la Universidad de Lima, Perú, 1991. Profesor Doctor Honoris Causa de la Universidad Privada de San Pedro de Chimbote, Perú, 2002 Profesor Doctor Honoris Causa de la Universidad del Inca Garcilazo de la Vega, Lima, Perú, 2002. Profesor Honorario de la Asociación de Graduados de la Universidad del Inca Garcilazo de la Vega, Lima, Perú. Miembro de la Academia Peruana de Derecho de Lima, Perú, Marzo 2005. Premio Konex, Diploma al mérito en Derecho Civil 2006. Ex Vicepresidente del Colegio de Abogados de Santa Fe. Ex Decano de la Facultad de Derecho de la UNL. Director de las Revistas de Derecho Privado, Derecho de Daños y de Derecho comparado, editadas por Rubinzal y Culzoni Santa Fe. Profesor Honoris Causa. Universidad Peruana de los Andes, Huancayo, Perú. Noviembre de 2007. Miembro Honorario del Instituto Antioqueño de Responsabilidad Civil y del Estado, Medellín, Colombia. Miembro de Número de la Academia de Ciencias Jurídicas y Sociales de Bolivia, La Paz, marzo de 2008. Académico de la Asociación Interamericana de Abogados. Colegio de Abogados de La Plata, lo nombra integrante del Jurado de Evaluación para la selección de 10 árbitros titulares, para integrar el Tribunal Arbitral de ese Colegio de Abogados. Y es padre de 6 hijos y abuelo de 18 nietos. SR. PRESIDENTE (Di Pollina). Tiene la palabra el señor Diputado Luis Mauri. SR. MAURI. Gracias, señor presidente. En primer lugar, quiero agradecer sinceramente a todas las señoras y señores diputados de los distintos bloques que acompañaron por unanimidad la iniciativa de homenajear al Dr. Jorge Mosset Iturraspe. También voy a expresar la feliz coincidencia de la oportunidad donde esta Cámara de Diputados, por primera vez, sesiona frente a la obra de Guillermo Roux, La Constitución guía al pueblo. Justamente, en esta primera sesión donde vamos a rendir homenaje a alguien que se ha destacado por trabajar en favor del Derecho. Nos encontramos en este recinto, hoy, para distinguir a Jorge Mosset Iturraspe. Es indudable que su destacada actuación en la docencia universitaria, en el ejercicio profesional, sus relevante cualidades de conferencista, su tarea como autor y jurista que le ha valido el reconocimiento nacional e internacional, avalan plenamente la declaración de Santafesino Notable, de esta Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe. Seguramente que ante el extenso y rico currículum y antecedentes que se ha leído por Secretaría del Dr. Mosset, y en aras de la brevedad del momento, me será imposible desgranar una a una las razones que justifican este reconocimiento. Pero basta sólo decir que han sido pocos los que con real enjundia han escrito más de ochentas libros en el campo del Derecho. Es por eso que permítanme expresar mi íntima convicción, y seguramente la de muchos de los que están aquí presentes, que éste constituye un acto de verdadera y estricta justicia. Su fecundo trabajo en favor de un mejor servicio de justicia y una superior calidad de vida de los ciudadanos para que por la vía del derecho pudieran aspirar a vivir en una sociedad más justa y más equitativa, constituye un imperativo categórico en toda su obra. Pág. 5

Aún hoy, con más de 40 años de actividad, nos sigue demostrando la alegre disposición al trabajo y la participación comprometida en las distintas jornadas científicas y cursos de postgrado que quieren contar con su presencia, tanto en el país como en el exterior. Estoy absolutamente convencido de que en su quehacer de docente y maestro nunca se preocupó de formar seguidores, sino en formar nuevos pensadores que permitan, como él lo logró, darnos un mejor Derecho y un mejor destino como sociedad civil. Jorge Mosset nos llevó a aplicar con dignidad un derecho pensado para todos, mucho más reflexivo, más dinámico y mucho más solidario. Lo hizo con la valentía del saber y sin hipocresía, ni distinción de personas o cargos, sólo convencido de que si nos recostamos en los pliegues de la justicia y de la equidad, poco quedará para el conflicto social. Su racionalidad estuvo siempre al servicio de la libertad, y nos persuadió y convenció a tener fe en el derecho como el instrumento de paz social indispensable para alcanzar esa justicia y esa libertad. Eduardo Couture, ese humanista del derecho, en su libro La Comarca y el Mundo expresaba: En último término, nuestra vida se apoya en un metro cuadrado de tierra. En él está nuestra mesa de trabajo con sus libros, con sus papeles, los retratos de nuestros padres, la presencia de nuestros hijos, y a su lado está aquella a quien hemos elegido para recorrer juntos los caminos de la vida. En otras palabras, está el respeto al pasado, la fe en el presente y la ilusión en el futuro. Como se ve, el mundo es muy grande, pero en último término nuestra vida se orienta y se asienta en ese metro cuadrado de tierra. No me cabe ninguna duda que desde ese metro cuadrado de calle Moreno, más allá de su amor de abuelo, padre y esposo, Jorge Mosset nos enseña siempre que la eficiencia y la capacidad jurídica sólo se logra con voluntad, con tesón, con plena dedicación al trabajo y al estudio del Derecho, día tras día, como lo hace hasta hoy después de más de cuarenta años de trabajo fecundo. Señor presidente, si el trabajo de cada hombre es un retrato en sí mismo, Jorge Mosset es un espejo donde mirarse, porque en él podemos ver el coraje de sus propias convicciones, la rara humildad de cambiar cuando el devenir histórico marca modificaciones políticas, sociales y económicas insoslayables que afectan hasta los mismos principios generales del derecho que crean nuevos paradigmas. Son signos de renovación, de vitalidad y de flexibilidad escribió en una de sus obras de referencia. Y haciendo también referencia a esos cambios culminaba diciendo: Queda como fruto la fe inquebrantable en el Derecho y los valores comprometidos en su realización para concretar una sociedad solidaria y fraterna. Siempre nos ha mostrado que no existe conflicto entre lo viejo y lo nuevo, sino que el conflicto se produce entre lo falso y lo verdadero; que la confianza en sí mismo es el único secreto del éxito, y que por la inteligencia al decir de Benavente rara vez nos ponemos de acuerdo, pero por el corazón nos entendemos siempre, y que debemos luchar todos los días por los demás desde nuestras funciones, porque no sólo es un deber hacerlo, sino que forma parte de nuestra felicidad. Señor presidente, ojalá todos podamos sentir, como el maestro Jorge Mosset, esa rara y especial felicidad del deber cumplido. Muchas gracias. Aplausos. SR. PRESIDENTE (Di Pollina). Invito a los señores presidentes de bloque y al autor de la iniciativa a acercarse al estrado para hacer entrega de una distinción al homenajeado. SR. SECRETARIO (Enrico). A continuación invitamos al Doctor Jorge Mosset Iturraspe a acercarse al estrado. Se hace entrega de la distinción al doctor Jorge Mosset Iturraspe. Aplausos. DR. MOSSET ITURRASPE (Jorge). Queridas amigas, queridos amigos. Me siento conmovido. De ninguna manera, creo merecer este homenaje, pero me siento bien frente a los señores diputados y al lado de mi querida amiga que fue mi alumna, la Bichi Tessio, nuestra vicegobernadora. Yo nací en una familia política, de políticos. Mi padre fue tres veces diputado nacional y en mi casa no se hablaba sino de cuestiones de bien común, de cómo trabajar por una justicia más justa, cómo hacer que la sociedad fuera más respetuosa de los débiles. A la mesa de mi casa se sentaban permanentemente don Luciano Molinas, don Aldo Emilio Tessio, y también grandes políticos rosarinos como Mario y José Antelo, Camilo Pág. 6

Muniagurria y Horacio Thedy. Yo creo que se equivocan quienes denostan a los políticos. Qué sería de nosotros si no tuviéramos hombres que se dedican a la política? La dedicación a la política es el abandono de las cosas propias, es el abandono del quehacer para llevar adelante el patrimonio personal de la familia, es estar permanentemente con la obsesión del bien común, de la cosa de todos, de las instituciones, del bien de la República. Por eso me conmueve este homenaje, porque estoy en un recinto donde hubiera soñado algún día estar. Yo también hice mis inicios en la política pero no llegué porque me absorbió el Derecho, me absorbió la enseñanza, la abogacía. Mi generoso presentante Mauri ha dicho cuarenta años pero son apenas sesenta años de abogado y son más de cincuenta de profesor universitario ininterrumpido y casi cincuenta años en los que me dedico a escribir todos los días de mi vida. Muchas gracias, muchas gracias de todo corazón. SR. PRESIDENTE (Di Pollina). Muchísimas gracias por la presencia de todos ustedes. Damos por concluida la presente sesión. Son las 16 y 42. LUCRECIA M. COSATTO SUBDIRECTORA DEL CUERPO DE TAQUÍGRAFOS Pág. 7

EDICIÓN E IMPRESIÓN CUERPO DE TAQUÍGRAFOS Santa Fe, Abril de 2011