JESÚS BENDICE A LOS NIÑOS (D.12.1.3)



Documentos relacionados
EL CIEGO BARTIMEO ES SANADO (D )

PARA RECONSTRUIR HAY QUE REGRESAR A DIOS (D )

LA GENEROSIDAD (D )

JESÚS Y EL PERDÓN (D )

MI SALVADOR ES UN REGALO DE DIOS (B ) LECCIÓN PARA EL DOMINGO ANTES DE LA NAVIDAD

PREDICANDO EL EVANGELIO (B.5.3.4)

ASA, REY BUENO DE JUDA (C.9.3.7)

JOSÉ, EL HERMANO ODIADO (A.1.3.8)

LA BIBLIA ME DICE QUE JESÚS ES EL HIJO DE DIOS (A.2.1.1)

EL FUTURO SERÁ UN REGALO DE DIOS (B )

JESÚS CAMINA SOBRE AGUA (A.2.1.4)

Dorcas obedeció a dios (a )

LA VIDA EN LA FAMILIA DE DIOS (B.5.3.6)

ELÍAS PREDICA LA SEQUÍA (C.7.3.1)

EL REGALO DE LA PARTICIPACIÓN DE DIOS EN LA VIDA (C.9.4.2)

LA BIBLIA ME ENSEÑA DEL CUIDADO DE DIOS (A.2.4.1)

MI FAMILIA ES UN REGALO DE DIOS

EL HÉROE VERDADERO (C )

MIS PADRES SON UN REGALO DE DIOS

LA SABIDURÍA (D )

DIOS ES PLENITUD DE GOZO (D )

HÉROES INESPERADOS (C.8.4.1)

DIEZ HOMBRES SON SANADOS (A )

Versículo para memorizar: Y él dijo: Antes bienaventurados los que oyen la palabra de Dios, y la guardan. Lucas 11.28

PARA RECONSTRUIR HAY QUE RESPETAR A LA LEY DE DIOS (D )

JESÚS LE DA LA VISTA A UN HOMBRE CIEGO (A.2.1.7)

JACOB (B.6.1.9) REFERENCIA BÍBLICA: Génesis 32:22-32, Apocalipsis 2:17. "Si no me bendices, no te soltaré" (Génesis 32:26b; Dios Habla Hoy).

JESÚS ME MUESTRA SU CUIDADO DÁNDOME PADRES (A.2.4.7)

UN ANCIANO VIO A JESÚS (A.1.4.5)

JESÚS Y SUS AMIGOS (D )

NOÉ RECOGE A LOS ANIMALES (B.4.3.7)

LOS PASTORES: LA ALEGRÍA DE UN HÉROE (C ) LECCIÓN PARA EL DOMINGO ANTES DE LA NAVIDAD

LA GENTE DEL REINO DE DIOS ES BENDECIDA (B.6.2.2)

JESÚS EN EL TEMPLO (C.9.1.6)

JACOB (B.6.1.6) REFERENCIA BÍBLICA:

EL REGALO DEL PODER DE DIOS EN LA VIDA (C.9.4.4)

EL DISCÍPULO Y LOS PROBLEMAS (D )

Puedo servir a dios (a )

HOJA DE INSTRUCCIONES (D )

LA GENTE DEL REINO DE DIOS SABE DONDE GUARDAR SUS RIQUEZAS (B.6.2.8)

EL DISCÍPULO Y LA CARIDAD (D )

EL TIEMPO ENTRE ADÁN Y NOÉ (B.4.3.1)

Cómo cuidamos el agua?

EL PRIMER MILAGRO DE JESÚS (C.9.1.5)

TODO EN COMÚN (B.5.3.8)

JESÚS Y LA ÚLTIMA CENA (B.4.1.5)

JESÚS Y LA OFRENDA DE LA VIUDA (B.4.1.4)

ABDÍAS: NO ATACAR A UN PUEBLO HERMANO (D )

RAHAB: LA VALENTÍA DE UNA HEROÍNA (C.8.4.7)

Nos informamos sobre las características del álbum temático y cómo elaborarlo

DANIEL OBEDECIÓ A DIOS (A.2.3.7)

AYUDANTES PARA LOS DISCÍPULOS (B )

LA FE DE ABRAHAM Y SARA Y LA SALVACIÓN DE LOT (B )

EL PUEBLO PIDE UN REY HUMANO (C.9.3.2)

EL REGALO DE LOS DONES DEL ESPÍRITU DE DIOS EN LA VIDA (C.9.4.5)

PERDONAR A OTROS (A )

El Antiguo Testamento

JESÚS REGRESA AL CIELO (B )

EL BAUTISMO DE JESÚS (C.9.1.2)

MIS SENTIDOS SON UN REGALO DE DIOS (B.5.4.2)

Moisés 7. Llegando a la tierra prometida Versión para líderes. Para un estudio de una hora, sólo hagan las preguntas marcadas con asterisco (*)

JESÚS SANA CIEGOS (D )

DIOS ES NUESTRO PADRE BUENO (A.3.1.1)

JESÚS ORANDO EN EL JARDÍN (B.4.1.6)

LA GENTE DEL REINO ES COMO SAL Y LUZ EN EL MUNDO (B.6.2.4)

la biblia me habla (enseña) acerca de Dios (a )

El príncipe y el poder mágico

CUENTOS é HISTORIAS NARRACIÓN DE

Reflexiones del Boletin Sobre Corresponsibilidad Pesamientos Sobre Donar Primavera del 2015*

LECCIÓN 1: POR QUÉ ORAR?

EL SABIO Y EL NECIO: Lección 11 LECCIÓN 11 ERES AMIGO SABIO O NECIO?

MI HIJO MI SALVADOR Lección 1 EL CORDERO DE DIOS

LOS DISCÍPULOS DE JESÚS SIRVIERON A DIOS (A.3.4.8)

EL DISCÍPULO Y LA ORACIÓN (D )

La Vida de Cristo. del evangelio de Juan. Lección 7 Jesús purifica el templo Juan 2: Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex

AYUDAR A OTROS (A )

ISRAEL PIDE UN REY HUMANO (C.7.2.2)

Antiguo Testamento. Segunda Parte

Leemos juegos para compartirlos en familia

Tenemos derechos pero también responsabilidades

PARA RECONSTRUIR HAY QUE RESTABLECER LA OBEDIENCIA (D O)

JESÚS Y LOS DIEZ LEPROSOS (D )

LA CONVERSIÓN DE SAULO (C.8.3.5)

JESÚS CALMA LA TEMPESTAD (A.2.1.3)

DORCAS sirvió a Dios (a )

DEVOCIONALES CON ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA Nuevo Testamento - Marcos - Semana #11

ESTER: LA ACCIÓN DE UNA HEROÍNA (C )

MIS RELACIONES SON UN REGALO DE DIOS (B.5.4.8)

La Vida de Cristo. del evangelio de Juan. Lección 19 Jesús camina sobre el agua Juan 6: Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex

PADRE Dios dio una familia nueva a un bebe (a.3.1.4)

JOSÉ, EL AMIGO DEL REY (A.1.3.9)

AMIGOS DE JESÚS. Qué es y cómo utilizarlo

Jesús es Mi mejor Amigo

Lección 1: Vamos a leer para saber lo que está sucediendo

PADRE DIOS DIO UN BEBE A UNA MUJER TRISTE (a )

Personajes: Madre, Miriam, Narrador, Faraón, Soldados, Hija del Faraón, Criadas. Materiales: Canasta Muñeco- Soga Juncos.

SESIÓN ESTOY CAMBIANDO A MI RITMO. Tutoría. para el bienestar de l@s adolescentes

Qué Creemos? Lección 21. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008

PARA RECONSTRUIR HAY QUE RECONOCER LAS PRIORIDADES DE DIOS (D )

SEGUIR A DIOS (A.2.2.1)

Transcripción:

JESÚS BENDICE A LOS NIÑOS REFERENCIA BÍBLICA: Lucas 18:15-17 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: "Les aseguro que el que no acepta el reino de Dios como un niño, no entrará en él". (Lucas 18:17, Dios Habla Hoy). Jesús es mi ejemplo. Aunque el momento de su muerte estaba cercano, tuvo tiempo para dar atención a los niños y aceptarles tal como eran. OBJETIVOS EDUCATIVOS: Al final de la clase de hoy los jóvenes podrán: 1. Nombrar al menos tres características de un niño que nos ayuden a acercarnos a Jesús. 2. Contrastar la actitud de los discípulos y la de Jesús hacia los niños. 3. Expresar una característica, habilidad o cualidad a un compañero de su clase, que le ayude a acercarse a Jesús. APLICACIÓN A LA VIDA DIARIA: Las personas cuya actitud es como la de un niño (sencillos, humildes, que se dejan guiar, dispuestos a aprender), son las que reciben el reino de Dios como herencia. En la etapa de adolescencia y juventud, resulta casi imposible aceptar lo que otros piden o dicen que hagan. Aprenderán a buscar a Jesús, a relacionarse con Él y obedecer con sencillez. Pida que piensen y escriban las características que tienen y ayudan para acercarse a la persona de Jesús. También deben escribir las características que no ayudan para acercarse a Él. Recordarán que Jesús les acepta tal y como son. Anime a que durante esta semana piensen en las cualidades que han escuchado de la compañera/compañero con quien compartieron. POSIBLES ACTIVIDADES Y ORDEN DE LA CLASE ACTIVIDADES MATERIALES TIEMPO Introducción (vea las instrucciones) papel económico (periódico), marcadores 10 minutos Actividad #1 (vea las instrucciones) Biblia, ilustraciones 10 minutos Manualidad trimestral (vea las instrucciones) moldes, papel construcción, tijeras 10 minutos Actividad #2 (vea las instrucciones) hojas de actividad 10 minutos Trabajo trimestral (vea las instrucciones) símbolo, mapa o estandarte 10 minutos Conclusiones (vea las instrucciones) 10 minutos 11

HOJA DE INSTRUCCIONES INTRODUCCIÓN: Para iniciar esta lección, uno de los jóvenes pasará al frente y escribirá todas las ideas que sus compañeros vayan diciendo en contestación a la pregunta: Cómo es un niño? Tenga de antemano el título ("Un niño es ") escrito en el pizarrón o una hoja de papel económico (periódico) grande pegada en la pared. Permita que cada uno participe, no importa cuál sea su idea. Para esto pida que piensen en las características positivas de los niños en general. Si es posible, se debe usar marcadores de diferentes colores para resaltar cada una de las cualidades mencionadas. ACTIVIDAD #1: Para esta actividad, necesita la ayuda de un voluntario (director de escena). Se trata de que este voluntario organice dos escenas con personajes (estatuas) que representen las actitudes de los discípulos hacia los niños y las actitudes de Jesús hacia esos mismos niños. El director de escena tendrá cuidado de escoger las posiciones, gestos y ademanes que representarán las actitudes de rechazo de los discípulos o aceptación de Jesús hacia los niños. Ayude a la persona voluntaria con los detalles de esta representación de acuerdo al texto de Lucas 18:15-17. Lea este texto varias veces mientras están formando la escena. Cuando esté concluida la primera escena (el rechazo de los discípulos a los niños), pida a uno de los participantes que salgan de ella y observe como ha quedado. Haga que varios participantes observen la escena desde fuera, uno a la vez. Después, organicen la segunda escena (quizás con otro voluntario), cuidando de transmitir actitudes de aceptación de Jesús hacia los niños y quizás de asombro de los discípulos y de los niños. Para concluir la actividad pida que expresen sus sentimientos con respecto a las escenas formadas, cómo se sintieron con las posiciones o gestos y ademanes que le fueron asignados por el director de escena y como se identifican con esto. Se trata de que ellos hablen de cosas como "así soy, tal como me pusieron", "me incomodó estar así por que me molesta mucho que me hagan lo que ahí estaba haciendo" o "aunque no me gusta esto lo hago". MANUALIDAD TRIMESTRAL: La madera para la cruz, debe estar lijada, pintada y seca. (No van a usarla hoy todavía). Recorte con anticipación en cartón grueso, moldes de una cruz con las medidas especificadas abajo (una para cada joven): lado vertical: 15 cm. x 4 cm. lado horizontal: 10 cm. x. 4 cm. Reparta los moldes y papel de construcción de diferentes colores. Cada uno dibujará 7 cruces y luego las recortará. Provea de fundas (bolsas) de plástico o de papel para que guarden las cruces allí, con la identificación del nombre de los chicos. La semana entrante trabajarán con estas cruces. ACTIVIDAD #2: Tenga copias suficientes de la hoja de ilustración adjunta, en donde deberán encontrar palabras ocultas y luego colorear la ilustración. Anime a colorear en la mejor manera posible, quizás ofreciendo un premio para la ilustración mejor coloreada. 12

(continuación de página 12) TRABAJO TRIMESTRAL: Hoy añadirán el símbolo de la aceptación de los niños por Jesús (se lo encuentra adjunto) en el mapa o en el estandarte, depende en la opción escogida por ellos. Deben colorear, recortar y pegarlo en el lugar indicado. CONCLUSIÓN: Reflexionen unos momentos en el sentido de lo que Jesús espera de cada uno de nosotros. No es que volvamos a ser niños físicamente pero sí de nuestra necesidad personal de ser como ellos en la humildad, en la sinceridad y en la inocencia del corazón. Jesús amó y ama a los niños y ha prometido que el Reino de Dios será para toda persona que sea como ellos. Pida que se reúnan en parejas y mencionen de una a tres cualidades o características positivas que reconozcan que tiene la persona que han escogido. Diga que piensen en cualidades que les ayuden a acercarse a Jesús (sencillez, humildad, disposición a aprender y dejarse guiar, etcétera) de manera que puedan ganar confianza y seguridad de que Jesús les acepta tal como son a pesar de las características negativas que tienen y que estorba para acercarse a él. Anime a pensar en las cualidades que han escuchado del compañero con quien compartieron. Tome unos minutos para orar y dar gracias a Dios por estas cualidades. Recuerde que antes de concluir, un voluntario debe pegar el símbolo de la semana que debe tener preparado y coloreado para colocarlo en el gráfico del trimestre. 13

ACTIVIDAD Antes de colorear, encuentra la palabra JESÚS, 6 corazones y 6 rostros de niños. 14

ACTIVIDAD (D.12.13) RESPUESTA 15

SÍMBOLO 16

MANUALIDAD TRIMESTRAL Este es el molde de la cruz que los jóvenes recortarán para la manualidad. Haga varios moldes de cartón grueso que usarán para trazar la forma en papel de construcción o cartulina. 17