Una medicación para el Asma de Difícil Control reduce tanto costos sanitarios como ausentismo laboral y escolar



Documentos relacionados
Importancia de la investigación clínica EN ONCOLOGÍA. ONCOvida. oncovida_20.indd 1 10/10/11 12:53

Modificaciones en la Ficha Técnica o Resumen de las Características del Producto y del Prospecto presentadas por la Agencia Europea de Medicamentos

ENSAYOS CLÍNICOS. Guía para padres y tutores

CENTRO DE SALUD DE LA COMUNIDAD DEL EXTREMO ORIENTAL ENCUESTA SOBRE LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE

LATINOAMERICA ES LA REGION QUE MUESTRA LOS MAYORES NIVELES DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR: NIELSEN

4.1 Primer año de operación: Periodos uno cuatro Departamento de Finanzas

Preguntas y Repuestas sobre El Plan de Salud MODA Inc. (MODA)

6. Tratamiento de la dependencia tabáquica en pacientes fumadores con diagnóstico de EPOC

La experiencia en el hospital: Algunas preguntas para usted como cuidador familiar

Modelo Turnover CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN

SI SPU 1 de 9 (8/11)

-Usar el preservativo, que evita el contagio de otras enfermedades de transmisión sexual.

IV. DISCUSIÓN. El estrés ha sido objeto de estudio a través de un largo periodo de tiempo y aún

Asociación de Padres de Alumnos del colegio público Valdepalitos

Guía del paciente. Braquiterapia: El mejor modo de tratar el cáncer. Porque la vida es para vivirla

EE.UU LAS PRESTACIONES SANITARIAS DE LOS TRABAJADORES EN ESTADOS UNIDOS EN EL 2009

Aire ambiente: No se recogieron muestras en esta comunidad.

REPORTE DE INTELIGENCIA COMPETITIVA

Preguntas para responder

DEFINICIÓN NOMINAL DE VARIABLES DE REM-F.01 SECCIÓN A: EVALUACION DE SALUD INTEGRAL A ADOLESCENTES EN OTROS ESPACIOS.

SESIÓN INTERACTIVA CAÍDA DE CORDÓN UMBILICAL

Florida Blue lo tiene cubierto. Elija su plan. Elija su red.

Fecha de vigencia del plan del empleador La fecha de vigencia de la póliza colectiva es el 1.º de septiembre de 2011.

que existen programas para ayudar a las personas a pagar sus medicamentos? Recibe ayuda para pagar sus medicamentos en la actualidad?

La fecundidad adolescente: implicaciones del inicio temprano de la maternidad.

En España hay 2,5 millones de usuarios de lentes de contacto. Qué hacen cuando no están en la óptica?

Curso online Enfermedades oftalmológicas de mayor prevalencia en la Clínica de Pequeños Animales

Estrategias para enfrentar los malos tratos y el bullying

BASADO EN LA NUEVA GUÍA DE BOLSILLO GINA 2009 PARA EL MANEJO Y PREVENCIÓN DEL ASMA EN NIÑOS DE 5 AÑOS Y MENORES

Problemas fáciles y problemas difíciles. Cuando a los niños les planteamos problemas de suma y resta, Laura dejó sin resolver el siguiente problema:

ABB Spain optimiza la gestión de sus facturas con PGN

USO SEGURO DE LOS MEDICAMENTOS LMCV

Asma CÓMO CONTROLAR EL. Team CMO: Creative Director: Designer: Copywriter:

Temporada de Influenza

Objetivos de la Sedesol

Centro de Estudios de las Finanzas Públicas. Criterios Generales de Política Económica Pensiones Públicas en México.

Tras completar el programa completo de ensayo clínico Fase III, BIL ha mostrado resultados superiores en la reducción de HbA1c frente a comparadores

Aumentan fraudes económicos en 51% de empresas mexicanas

Cuidados paliativos para niños

ENFERMEDAD PULMONAR CRÓNICA

1. Epidemiología de la osteoporosis

Prospecto: información para el usuario. Calcitonina Almirall 100 UI/ml solución inyectable. Calcitonina sintética de salmón

6 METAS INTERNACIONALES PARA UNA CLÍNICA SEGURA

Prevalencia de la ansiedad y cargas asociadas

Universidad Católica Santa María La Antigua. Facultad de Negocios. Maestría en Gerencia Estratégica con énfasis en Negocios Internacionales y Mercadeo

Epidemiológicos. SIDA CASTILLA Y LEÓN Actualización Junio 2015 REGISTRO REGIONAL DE SIDA 1. CASOS DE SIDA EN CASTILLA Y LEÓN

Preguntas Importantes Respuestas Por qué Importa:

Resumen de la Historia Médica

Perspectivas de los empleadores sobre las redes sociales: conclusiones globales más importantes. gente tecnología. Una encuesta de Manpower

GOBIERNO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S. 316

Esperanzas de vida en salud

III JORNADAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN 24, 25 Y 26 DE MARZO DE 2006 CIAMA, LA ALFRANCA, ZARAGOZA

FORMACION DE LA ENFERMERA EN SALUD OCUPACIONAL- NUEVOS ESCENARIOS

ISO 17799: La gestión de la seguridad de la información

UNIVERSIDAD DE ORIENTE UNIVO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

Una enfermedad rara es una enfermedad que aparece poco frecuente o raramente en la población. Para ser considerada como rara, cada enfermedad

Unidos por la esperanza

LA ENCUESTA DE COMPETENCIAS DE LA POBLACIÓN ADULTA (PIAAC) DESDE EL APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA

La vacuna pentavalente oral contra rotavirus puede ser tolerable

CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN. Una de las transformaciones en el papel epidemiológico registrado en las últimas décadas

Fundación Instituto Leloir y Novartis propician el intercambio científico para un crecimiento de la investigación básica y aplicada en el país

Siete 'reglas de oro' para alejar el cáncer y los problemas de corazón

VISIÓN, MISIÓN, VALORES

OncoBarómetro, Imagen social de las personas con cáncer. Resumen ejecutivo

Una experiencia en la enseñanza de los primeros cursos del área matemática.

Ficha informativa de universidades

INFORME SOBRE EL PROYECTO DE REESTRUCTURACIÓN DE LA ATENCIÓN PRIMARIA EN ARAGÓN

Población con discapacidad en Jalisco en 2010

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN I ED. MÁSTER DE UNIDADES CLÍNICAS

Palabras clave: prevención, cáncer de mama, extensión

Huntexil como tratamiento de los síntomas de la enfermedad de Huntington: Y ahora qué?

FORMACIÓN DE EQUIPOS DE E-LEARNING 2.0 MÓDULO DE DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE MATERIALES UNIDAD 6 B

Alzheimer. Juan Manuel Mujica

FACULTAD DE PSICOLOGÍA PROGRAMA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA CON ÉNFASIS EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA BOGOTÁ D.C.

Sustancias activas generadas in situ

15 Respuestas Acerca de La Influenza (la gripe)

Carolina ACCESS Manual para el miembro

ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 328 CARRERA DE PEDAGOGÍA EN ARTES VISUALES UNIVERSIDAD DE VIÑA DEL MAR VIÑA DEL MAR

Informe global sobre discapacidad

INFORME DE INSERCIÓN LABORAL CURSO GRADO EN FISIOTERAPIA

Características de los pacientes diabéticos hospitalizados en dos hospitales de EsSalud Piura

Promoción y comunicación sobre el cáncer de cuello uterino

madres y disponibles encuesta años) Metodología. Se ha p=q=50%.

COMERCIO EXTERIOR E INTRACOMUNITARIO

Argentina República Checa. Chile. Uruguay. Suecia. México. Perú. Polonia

ISO14001: disponer de un certificado bajo la versión de 2008 en vigor - superar una auditoria bajo los requisitos de la nueva versión

FECUNDIDAD. Número de nacimientos x K = x = 33,5 Población total

Revisión de ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015 Respuestas sobre las nuevas versiones de ISO 9001 e ISO 14001

PRESTACIÓN FARMACÉUTICA ESPECIALIZADA EN CENTROS SOCIOSANITARIOS

Vacunas para adultos: protéjase usted y proteja a su familia

153. a SESIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO

Cómo elegir mi futuro profesional? Las carreras con más salidas profesionales

SIDA/VIH. Consejería y Examen. Debe usted hacerse el examen? Departmento de Salud Pública de Illinois

Qué es la menopausia y Cuáles son sus etapas

Información importante sobre. El cuidado de la salud en los Estados Unidos

Revista Electrónica de Salud y Mujer Diciembre 2003

Identificación de problemas de mala nutrición y búsqueda de soluciones

21 espacios para la convivencia

Consolidación de los grados tras la primera promoción

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA

Transcripción:

Novartis Argentina S.A. Ramallo 1851 1429 Buenos Aires Argentina COMUNICADO DE PRENSA Resultados de un estudio internacional en la vida real del que participó la Argentina Una medicación para el Asma de Difícil Control reduce tanto costos sanitarios como ausentismo laboral y escolar El omalizumab ya había demostrado sus beneficios terapéuticos en ensayos clínicos previos a su lanzamiento. A partir de entonces, la utilización en la práctica diaria de la droga, significó una posibilidad terapéutica efectiva para muchos pacientes que presentan asma de difícil control En esta nueva investigación, la droga produjo beneficios en pacientes con asma no controlada adecuadamente con el uso de la terapia habitual, desde una disminución en el número y severidad de las exacerbaciones hasta la reducción del uso de corticoides. Ello también representó un menor impacto sobre los gastos del sistema de salud, ya que redujo el número de consultas a guardia, internaciones, días de ausentismo laboral y escolar y menos pérdida de productividad. Los datos se difundieron en el marco del 36 Congreso Anual de Alergia e Inmunología argentino. Buenos Aires, 15 de Agosto de 2013 - Los datos de un estudio realizado "en la vida real" mostraron que omalizumab, una droga aprobada hace poco tiempo para el Asma de Difícil Control (ADC), disminuye la utilización de recursos sanitarios y la cantidad de días de ausentismo escolar o laboral en pacientes con ADC. Los resultados, que ya habían sido publicados en una revista especializada internacional 1, se presentaron como trabajo libre en el marco del 36 Congreso Anual de Alergia e Inmunología de la Asociación Argentina de Alergia e Inmunología Clínica (AAAeIC), que se está realizando en Buenos Aires del 15 al 17 de agosto. El asma es una enfermedad caracterizada por dificultad para respirar, sibilancias, opresión en el pecho y tos. Unas 300 millones de personas de todas las edades sufren de asma en el mundo, entre las cuales 250 mil mueren por año por sus consecuencias 2. Un grupo de pacientes padece asma de difícil control: en ellos, los síntomas no se reducen ni 1 Braunstahl G-J, Chen C-W, Maykut R, et al. The experience registry: the real-world effectiveness of omalizumab in allergic asthma. Respir Med 2013;107:1141 51 2 Lang A, Carlsen KH, Haaland G, et al. Severe asthma in childhood: assessed in 10 year olds in a birth cohort study. Allergy 2008; 63: 1054-60 1/6

aún administrando las más altas dosis de las medicaciones tradicionales recomendadas por las últimas guías GINA 3. El Dr. Ledit Ardusso, jefe del Servicio de Alergia e Inmunología del Hospital Centenario de Rosario y uno de los investigadores principales del ensayo, explicó que en este estudio se incluyeron pacientes que ya estaban recibiendo omalizumab para su ADC, porque el médico consideraba que era necesario, por eso se lo llama en la vida real. Esto es muy diferente a los ensayos clínicos que se realizan con drogas antes de que salgan al mercado, en los que las mismas no están aún disponibles en las farmacias para ser indicadas por cualquier especialista. Este estudio tuvo distintos objetivos, entre los que se encontraba evaluar el impacto económico de la enfermedad, comentó el médico, quien además es profesor adjunto de Alergia e Inmunología de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario. El ADC es una enfermedad crónica que se lleva muchos recursos en salud; no se trata sólo de lo que gasta el paciente en medicación, sino también de las consultas no programadas al médico, la utilización de servicios de emergencia y las internaciones. Y también produce gastos al faltar el paciente a la escuela o al trabajo, con una pérdida de productividad. Durante la investigación con omalizumab se siguió durante 24 a 943 pacientes de Argentina (22 pacientes); Bulgaria (12); Canadá (95); Chipre (20); Eslovaquia (204); Eslovenia (11); España (101); Filipinas (1); Holanda (156); Hungría (60); Portugal (62); República Checa (114); Rusia (65); y Taiwán (20). Se los evaluó periódicamente en la semana 16 y en los 8, 12, 18 y 24 después del inicio del tratamiento con omalizumab. Se recabaron datos de su vida cotidiana, consultándoles si el asma les había impedido hacer una vida normal, si habían tenido ausentismo laboral o escolar y otros aspectos. Como resultado se observó que el paciente fue mejorando su calidad de vida, mientras los gastos en salud por tratarlo fueron disminuyendo, destacó el Dr. Ardusso. Un ejemplo de ello son las hospitalizaciones, que fueron necesarias en apenas 6% de los pacientes estudiados, mientras que al inicio de la investigación eran necesarias en 37,7 por ciento de los casos. El Dr. Miguel Ángel Bergna, médico especialista en Neumonología y Jefe de Consultorios Externos del Hospital Cetrángolo, Vicente López, manifestó que los resultados hallados en este estudio fueron que en la vida real, omalizumab disminuye la utilización de recursos sanitarios por parte de los pacientes, mejora la calidad de vida, disminuye el ausentismo escolar o laboral y estos resulta en una disminución de los costos asistenciales. Por otra parte para esta población de asmáticos graves que tienen un alto consumo de medicamentos y un alto impacto en su calidad de vida, el tratamiento con omalizumab disminuyó sobre todo la utilización de corticoides tanto orales como inyectables, que tal como todos sabemos, utilizadas a largo plazo tienen una serie de efectos colaterales que son indeseables; y mejoró significativamente la calidad de vida de estas personas. Por otra parte, otro de los efectos que se vieron, fue que omalizumab es una droga muy bien tolerada y con un muy buen perfil de seguridad, completó el Dr. Bergna, quien también participó de la investigación. 3 The Global Initiative For Asthma (GINA) - http://www.ginasthma.org/documents/1/documents_variants/5 2/6

Hasta hace no muchos años había una limitación de medicamentos para tratar a éste tipo de pacientes; omalizumab representa una herramienta terapéutica adicional para pacientes con ADC que no se controlan adecuadamente con una medicación fácilmente accesible, permitiéndoles contar con un escalón más al cual se pueden subir en la escalera terapéutica disponible en la actualidad. Esta droga sin duda alguna, representa una chance más para que los pacientes que presentan ADC puedan alcanzar una mejor calidad de vida, concluyó el Dr. Ardusso. 3/6

Menos consultas, hospitalizaciones y ausentismo Los números de hospitalizaciones, consultas a la guardia y visitas no programadas al médico fueron menores con el tratamiento con omalizumab en los Meses 12 y 24 que durante el período previo al tratamiento: Tasa de pacientes Sin hospitalizaciones 62,3% 89,5% 93,8% Sin consultas a guardia 49,3% 85,3% 91,9% Sin visitas no programadas al médico 19,3% 64,4% 78,4% Disminuyó la utilización de recursos asistenciales por paciente y se redujo la duración media de las hospitalizaciones: Tasa de pacientes que no utilizaron recursos asistenciales 12,3% 60,2% 75,4% Tasa de hospitalizaciones relacionadas con el asma de más de 4 días de duración 26,1% 4,6% 2,8% La media de la cantidad de días laborales o de escolaridad perdidos por asma fue menor en los Meses 12 y 24 que durante el período previo al tratamiento. Proporción de pacientes que no perdieron días de trabajo por el asma 16,4% 57,6% 71,1% Proporción de pacientes que no perdieron días de escuela por el asma 13,1% 66,7% 64% 4/6

Menos síntomas y crisis asmáticas La proporción de pacientes sin exacerbaciones asmáticas clínicamente significativas aumentó desde 6,8% durante el período de 12 previo al tratamiento hasta 54,1% y 67,3% (anualizados) en los Meses 12 y 24, respectivamente. En la semana previa a las evaluaciones de los Meses 12 y 24, 57,5% y 54,1% de los pacientes, respectivamente, experimentaron síntomas diurnos, contra 90,5% en la evaluación basal. En forma similar, menos pacientes experimentaron síntomas/despertares nocturnos durante la semana previa a las evaluaciones de los Meses 12 y 24 (30,7% y 25,3%, respectivamente) que en la evaluación basal (79,6%). ADC en Argentina El estudio AIRLA (Asthma Insights and Reality in Latin America), realizado en 2004, determinó que del 5 al 15% de los pacientes con asma estudiados sufría síntomas graves y que sólo el 2,5% con asma bronquial alcanzaba los objetivos de control determinados por GINA, mostrando así la frecuencia de pacientes que no controlan los síntomas de la enfermedad a pesar del tratamiento 4. La misma fuente indicó que el asma no controlada produce ausentismo escolar en 62% de los niños y laboral en 20% de los adultos en Argentina. Seguridad Por otra parte, durante el Congreso de Alergia se presentaron los resultados interinos preliminares del Estudio EXCELS, también de Fase IV (estudios que se realizan cuando una droga ya se comercializa en farmacias), multicéntrico, prospectivo y observacional, que fueron publicados por el Journal of Asthma 5, y que confirman la seguridad del omalizumab. Entre las principales conclusiones del trabajo, que comparó a 5007 pacientes tratados con omalizumab con 2829 pacientes no tratados con esta droga en la vida real, se señala que omalizumab produce mejorías clínicamente relevantes del asma, que se mantuvieron a los dos años de seguimiento. La investigación sigue en curso, y culminará con un seguimiento de los pacientes a cinco años. Acerca de Novartis Novartis brinda soluciones innovadoras para el cuidado de la salud acordes con las necesidades de pacientes y sociedades. Con su casa matriz en Basilea, Suiza, Novartis ofrece un portfolio diversificado para responder de la mejor manera a estas necesidades: fármacos innovadores con receta; cuidado de la visión; medicamentos genéricos de alta calidad y que ayudan al ahorro de costos; vacunas que contribuyen a la prevención; herramientas de diagnóstico; productos de venta libre para el cuidado de la salud y para la salud animal. Novartis es la única compañía global que ha logrado una posición de liderazgo en estas áreas. En 2012, el Grupo invirtió cerca del 16,4% de las ventas totales en Investigación y Desarrollo. Las compañías del Grupo Novartis emplean aproximadamente a 128.000 personas y están presentes en más de 140 países en todo el 4 Neffen H, Fritscher C, Schacht FC, et al. Asthma control in Latin America: the Asthma Insights and Reality in Latin America (AIRLA) survey. Rev Panam Salud Pública 2005; 17: 191-7. 5 Eisner, Mark y col.; Longitudinal Changes in Asthma Control with Omalizumab: 2-Year Interim Data from the EXCELS Study, Journal of Asthma, 2012; 49(6): 642 648 5/6

mundo. Para más información, puede visitar los sitios www.novartis.com.ar y www.novartis.com. Contacto de prensa: Novartis Argentina, Comunicaciones María Laura de la Fuente laura.de_la_fuente@novartis.com Tel.: + (5411) 4 703-7104 # # # JM Oribe Comunicaciones José María Oribe jmoribe@jmoribe.com +(5411) 4314 3883 int. 104 / +(54 911) 5412-0205 Para mayor información, por favor consultar con: Dr. Miguel Ángel Bergna MN 99.521 / MP 19.634 Médico especialista en Neumonología Jefe de Consultorios Externos del Hospital Cetrángolo, Vicente López Director del Depto. EPOC de la Asociación Latinoamericana de Tórax (ALAT) Ex-Coordinador de la Sección de Enfermedades Obstructivas de la AAMR Tel. Cel.: 15 4434-2127 / Email: miguel@bergna.com.ar / bergna@gmail.com Dr. Ledit Ardusso - MP 8.946 Jefe del Servicio de Alergia e Inmunología del Hospital Centenario de Rosario Profesor Adjunto de Alergia e Inmunología de la Facultad de Ciencias Medicas - UNR Ex-Presidente de la Asociación Argentina de Alergia e Inmunología Clínica (AAAeIC) Tel.: (0341) 430-5520 / Email: ardussol@hotmail.com; ardussol@ciudad.com.ar Tel. Cel.: (0341) 15 642-6843 6/6