Retos y oportunidades de la aplicación de la huella hídrica a dis4ntas escalas Alberto Garrido



Documentos relacionados
Gestión de la huella hídrica

Análisis y comparación del empleo de la Huella Hídrica

Historia y situación actual de la huella hídrica como método

Huella Hídrica. Maite M. Aldaya. Consultora, PNUMA Observatorio del Agua Fundación Botín

Huella Hídrica. Concepto y tendencias en el ámbito agroalimentario. Juan Andrés Salido Villatoro BUSINESS ASSURANCE SAFER, SMARTER, GREENER

CURSO PRÁCTICO DE HUELLA HÍDRICA APLICADA AL SECTOR EMPRESARIAL

Huella hídrica: Aplicación al sector agroalimentario

Estimación de la huella hídrica en papa: Comparación entre agricultura de conservación y agricultura tradicional en Cundinamarca

HUELLA DEL AGUA WATER FOOTPRINT

Introducción a la Huella Hídrica

EL AGUA EN ESPAÑA: BASES PARA UN PACTO DE FUTURO

Agua y Globalización: Retos y oportunidades para una mejor gestión de los recursos hídricos

Herramientas para Gestión del Recurso Hídrico

LOS COSTES DE LA ADAPTACIÓN QUIÉN PAGA Y QUIÉN GANA?

LA HUELLA HIDRICA UNA APROXIMACIÓN A SU CONOCIMIENTO EN VID. COMPARACIÓN CON LA EFICIENCIA DE USO DEL AGUA SEGÚN DISTINTOS MÉTODOS DE RIEGO EN MENDOZA

Cálculo y gestión de inventario de emisiones de Gases de Efecto Invernadero y Huella de Carbono

Maite M. Aldaya y M. Ramón Llamas Departamento de Geodinámica. Universidad Complutense de Madrid

Aplicación de la huella hídrica a cuencas y naciones

HUELLA DE AGUA. Bárbara Civit

Telecomunicaciones y Sociedad de la Información. Datos de Producción Científica ( ) en. Abril 2012

La Huella del Agua en la Industria vitivinícola Internacional.

LA HUELLA DEL AGUA, SITUACIÓN A NIVEL MUNDIAL Y LO QUE VIENE DESAYUNO ACUERDO DE PRODUCCIÓN LIMPIA II

HUELLA HÍDRICA Arjen Y. Hoekstra. Professor in Water Management University of Twente the Netherlands Scientific Director Water Footprint Network

LATIN AMERICA S WATER FOOTPRINT: CHALLENGES AND OPPORTUNITIES

Nombre: Fecha: Nuestra necesidad creciente por agua. Diario estudiantil

SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA DE PRESAS Y EMBALSES. Víctor M. Arqued Esquía (varqued@magrama.es) DIRECCIÓN GENERAL DEL AGUA Madrid, 2 de abril de 2013

El Concepto de la Huella Hídrica. Barcelona 13 de mayo de José Manuel Sánchez Director de Sostenibilidad Bureau Veritas Iberia

Huella Hídrica. Introducción Los recursos hídricos disponibles para la satisfacción de las necesidades humanas son escasos.

Social (SAIS) José Carlos Mariátegui en Cajamarca. AFP Integra y su compromiso con el medio ambiente

Las certificaciones agrícolas para el mercado internacional

Gerencia Agua & Medio Ambiente

Evolución del perfil ambiental de la producción eléctrica en el Perú

La huella hídrica del Acuífero del Campo de Dalías

DE LOS REGLAMENTOS DE HIGIENE PRIMARIO Y PARA LAS AUTORIDADES COMPETENTES DE CONTROL OFICIAL

Retos en la gestión del agua de la industria agroalimentaria: la huella hídrica

La Huella Hídrica como indicador complementario para la GIRH

Huella de carbono en los alimentos y bebidas

Beneficios de la huella de carbono

Opciones Tecnológicas para mejorar la huella hídrica y la sostenibilidad productiva

Porqué una perspecgva de ciclo de vida?

Por qué las commodities están caras? Luis Romero Alvarez 5 de setiembre de 2012

ZARAGOZA, 5 DE OCTUBRE DE 2011

Maestría en Línea en Administración Global de Negocios

Inserción de Argentina en el comercio internacional

Energía y Cambio Climático. Datos de la Producción Científica ( ) en. Marzo 2012

Taller Empresa y Biodiversidad: Compatibilización de la actividad portuaria y empresarial en el territorio de la Reserva de la Biosfera Mariñas

La OIE y los instrumentos de gestión de riesgos para las enfermedades epidémicas del ganado

Reflexiones acerca del desarrollo agrícola y rural en Colombia

EL PAPEL DE ESPAÑA EN EL MERCADO MUNDIAL DEL ACEITE DE OLIVA

Cambios de uso del suelo: Implicaciones para la planificación hidrológica y el suministro de servicios ecosistémicos

Ponencia para MESA REDONDA 1 Breve recordatorio del uso de la huella hídrica en España por M. RAMÓN LLAMAS.

HUELLA HÍDRICA NUMERALIA IMTA. Instituto Mexicano de Tecnología del Agua

SuizAguaAndina Huella Hídrica, beneficios y oportunidades

Huella ecológica, hídrica y de CO2 de los desperdicios de alimentos. Cuánto contribuyen las frutas y verduras a este problema?

Norma Internacional de Huella de Agua. MIQ Juan Pablo Chargoy

Aseguramiento de Calidad de Proteínas de Origen Animal en Plantas de Alimento. Antonio Aburto Irigoyen Bachoco, S.A.

Asociación Mexicana de Energía Eólica

Evolución n y Potencial de los Productos Agrícolas de Exportación

Invertir en Latinoamérica: oportunidades y desafíos

La Sustentabilidad en el Sector Lácteo. M.C. J. Roberto Espinoza Prieto

COHHAL Comisión de Huella Hídrica de Productos Alimenticios PROGRAMA DE ALIMENTOS DIFERENCIADOS

Produciendo alimentos de manera sustentable y competitiva Foro Global Agroalimentario 2011

Educación superior y capital humano avanzado

Internacionalización Madrid, 13 de marzo de 2014

Panorama internacional de la Seguridad Alimentaria

CUIDEMOS LOS PÁRAMOS. Para:

Huella hídrica del Perú. Sector agropecuario

Certificaciones industriales de calidad de impresión, medio ambiente y de gestión

Thalia Hernández Amezcua Andrea Santos Baca

European Commission Regional Workshop on Sustainable Development and Regional Trade Agreements

La Huella Hídrica en la agricultura. Prof. Marco Antonio Oltra Cámara

SEMINARIO Información y conocimiento para la gestión de proyectos tecnológicos

Curso Superior en Marketing y RRHH empresas energías renovables

Prácticas actuales de MRV en acciones voluntarias de mitigación (Programa GEI México GEI-2)

Día Mundial de la Alimentación 2015

Curso Superior de Mecanismos de Desarrollo Limpio (270 horas)

Mercado Mundial de Movilidad Estudiantil Países Emisores 2008: 3,3MM

Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa en el Ámbito de la Sostenibilidad Energética y Ambinetal

nal JORNADAS ENERGIAS RENOVABLES Y MEDIO AMBIENTE URUGUAY - ANDALUCIA Montevideo, 6 de Junio de 2011.

Intermediación financiera y macroeconomía en Argentina

Curso Superior de Energía de la Biomasa, del Agua y Eficiencia Energética

HUELLA HIDRICA. Conceptos y Principios. Ing. Luis Valerio 2016

Nuevas oportunidades en los mercados de Alimentos al 2025

Potenciales herramientas para el Desarrollo Sostenible

Impacto en México. $983,886 mdp

Fondo Mexicano de Carbono (FOMECAR) Tecnología a Japonesa para la Eficiencia Energética y Proyectos de Mecanismo para un Desarrollo Limpio (MDL)

El cambio climático y las perspectivas de América del Sur

Regulación de biocombustibles y requerimientos de certificación

MODELO DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL MEID. Valencia, 05 marzo 2013

ALIMENTAR AL MUNDO, CUIDAR EL PLANETA

Financiamiento público a la educación superior en el Informe OECD Banco Mundial. Planteamiento del problema

Jornadas Divulgación Actividad Científica 2014: PROMETEO

UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE DERECHO CONTENIDO PROGRAMÁTICO DE LA ASIGNATURA

LA HUELLA HÍDRICA. La Huella Hídrica se mide en el volumen de agua consumida, evaporada o contaminada, ya sea en unidad de tiempo o en unidad de masa.

UNIVERSIDAD LIBRE PROGRAMA DE DERECHO

Marcello Hernández Blanco

Curso Superior de Energías Renovables contra el Cambio Climático (Cuatro meses)

UNA ECONOMíA CIRCULAR IMPLICA UNA HUELLA HíDRICA IGUAL A CERO EN LAS INDUSTRIAS

Transcripción:

Seminario sobre la aplicación de la huella hídrica en la polí4ca pública y empresarial: Pros y contras Fundación Bo<n, 25 de febrero de 2014 Retos y oportunidades de la aplicación de la huella hídrica a dis4ntas escalas Alberto Garrido Universidad Politécnica de Madrid Centro de Estudios e Inves4gación para la Ges4ón de Riesgos Agrarios y Ambientales (CEIGRAM Departamento de Economía y Ciencias Sociales Agrarias Observatorio del Agua, Fundación Bo9n

0. is Índice coautores Observatorio del Agua de la Fundación Bo9n Prof. M.Ramón Llamas, Director del Observatorio del Agua Insa Flachsbarth (OA- FB y CEIGRAM- UPM Gloria Salmoral (OA- FB y CEIGRAM- UPM Bárbara Willaarts (OA- FB y CEIGRAM- UPM Daniel Chico (OA- FB y CEIGRAM- UPM Maite Aldaya (OA- FB y U Complutense, UNEP Lucia de Stefano (OA- FB y U Complutense, UNEP Elena López- Gunn (OA- FB y U Complutense

Índice 1. Origen y fuentes 2. Ejemplos y aplicaciones 3. El caso de España 4. Implicaciones 5. Riesgos y oportunidades de la HH

BQP'$I"%6@2"%9"*!!F,-('^2_6",('$I"%0",&]] :'(%9"'&*-,&%"9&'$&* E(%*"'H&.$/% 0"".(*$*9"#&* 8,&%"9& W"."*$0&0"*0",&12#&%$0&0 ]]L&,$#"%9&.$/%=".(%(#3&N 8'(6"..$(%"*`EESS8G; $'1 (&"" +,-./012, 3456/0718 9:7126;0678 M-=!= N8O,= %&'"" $$ '$$!"#$$ P($Q@ M-=!= N8O,= *$$ #"&$$ %"&$$ M-=!= N8O,= %&!"" ($$!"&$$ *+,-./ 0%"123!&4""256 $ 7 89:/;2;:AB,++CD,/;23#417 89:/;2;:<,+=>->/?,;2 3@$17 </,=2,4/6401>,=5?;= 8:68=!"#" </,=2,4/6401>,?/01-85, @=!"$" JK?708=?L1/0?40?=!"#" A6?40?B=CD? E$!$=F80?7G?/,672?/H7,6I"=E$$*

1. Origen y fuentes (World Economic Forum, 2014

1. Origen y fuentes (World Economic Forum, 2014 World Economic F

BQP'$I"%6@2"%9"*!!F,-('^2_6",('$I"%0",&]] :'(%9"'&*-,&%"9&'$&* W"."*$0&0"*0",&12#&%$0&0 8,&%"9& ]]L&,$#"%9&.$/%=".(%(#3&N 8'(6"..$(%"*`EESS8G; E(%*"'H&.$/% 0"".(*$*9"#&*!(*9"%$+$,$0&0 J"*4/%0",&I2& E2"%.&!(.$"0&0=H(9&%9"*=".(%(#3& 8(0"'-(,34.(6&0#$%$*9'&.$/%

BQP'$I"%6@2"%9"*!!F,-('^2_6",('$I"%0",&]] :'(%9"'&*-,&%"9&'$&* W"."*$0&0"*0",&12#&%$0&0 8,&%"9& ]]L&,$#"%9&.$/%=".(%(#3&N 8'(6"..$(%"*`EESS8G; E(%*"'H&.$/% 0"".(*$*9"#&*!(*9"%$+$,$0&0 J"*4/%0",&I2& 8'(02.9( a".%(,(i3& M"'.&0( E2"%.& 8&9'/%0".(%*2#(!(.$"0&0=H(9&%9"*=".(%(#3& 8(0"'-(,34.(6&0#$%$*9'&.$/% E$20&0&%( E(%*2#$0(' G%@('#&.$/%

BQP'$I"%6@2"%9"*!!F,-('^2_6",('$I"%0",&]] :'(%9"'&*-,&%"9&'$&* W"."*$0&0"*0",&12#&%$0&0 8,&%"9& ]]L&,$#"%9&.$/%=".(%(#3&N 8'(6"..$(%"*`EESS8G; E(%*"'H&.$/% 0"".(*$*9"#&*!(*9"%$+$,$0&0 J"*4/%0",&I2& 8'(02.9( a".%(,(i3& M"'.&0( 8&3* E2"%.& 8&9'/%0".(%*2#(!"I2'$0&0130'$.&6&,$#"%9&'$& J"("*9'&9"I$& E$20&0&%( E(%*2#$0(' G%@('#&.$/%

BQP'$I"%6@2"%9"*!!F,-('^2_6",('$I"%0",&]] :'(%9"'&*-,&%"9&'$&* W"."*$0&0"*0",&12#&%$0&0 8,&%"9& ]]L&,$#"%9&.$/%=".(%(#3&N 8'(6"..$(%"*`EESS8G; E(%*"'H&.$/% 0"".(*$*9"#&* K.&-&'&#$"%9(0"4"''&* bx&%0si'&+c 8'(02.9( a".%(,(i3& M"'.&0( 8&3* E2"%.& 8&9'/%0".(%*2#(!"I2'$0&0130'$.&6&,$#"%9&'$& J"("*9'&9"I$& E$20&0&%( E(%*2#$0(' G%@('#&.$/%

1. Origen y fuentes Cadena de Colores del Evaluación de Potencial de Herramienta valor agua impactos estándar Water Footprint Network Sí Sí Sí Sí ISO 14046 No No No Sí WBCSD (Global Water Tool Sí No Sí Sí GEMI Local Water Tool No No Sí No Alliance for Water Stewardship Sí No Sí Sí European Water Stewardship Standard No No Sí Sí Water Use Assessment within LCA No No Sí Sí The Water Risk Filter (WWF No No Sí Bajo CDP Water Disclosure Project Sí No Sí No Ceres Aqua Gauge No No Sí Bajo Ceo Water Mandate No No Sí Bajo Water Impact Index Sí No Sí Medio WRI Aqueduct No No Sí Bajo

2. Ejemplos y aplicaciones Fuente: Hoekstra (2009 hip://www.waterfootprint.org/?page=files/tm_present

2. Ejemplos y aplicaciones (Hoekstra y Mekonnen, 2011

2. Ejemplos y aplicaciones (Hoekstra y Mekonnen, 2011 Es Alimentación: 75% Productos cárnicos, 40-50%

2. Ejemplos y aplicacione (El sector del Tex4l 3500 3000 HH (l/pantalon 2500 2000 1500 1000 500 Agua gris Agua azul Agua verde 0 Soneto - Soneto - Canada Naikai Mexical TOB - 1 1 Fuente: Chico, Garrido, Aldaya (2012

2. Ejemplos y aplicaciones (Productos ganaderos Producto HH Nota Carne de porcino 4.124 litros/kg Tiene en cuenta la alimentación de la madre y dietas diferentes en las etapas de engorde Carne de pollo 4.267 litros/kg Tiene en cuenta la alimentación de la madre Tiene en cuenta la madre y la vida de la Huevos 0,5 litros/unidad ponedora Fuente: Willarts, Niemeyer y Garrido (2012

>QFZ"#-,(*6&-,$.&.$(%"*!"#$% & '(%* +","-+. "+-,/& '-01*230,. +456-,/ "4-7"& 189:00;<'=>-0=?@(-0".#+A "A/-"A A-",& B3(C30DE0>(3F*G "+/-.+.-,.& >(3F30:C!3G,//-,7 ++-,4& 1*H30*G "A-,+ 6-A5& I3(J*C3@*0KLGKK* +5,-74 5-A5& M81M:'80N;I:OI;I80P;B;PQ:':P8 ""-./ 6-.A& '*@3G,57.-67 Fuente: Willarts, Niemeyer y Garrido (2012!(Z& LqfApN

3. España The Case of Spain: Virtual water trade (Mm3 14.000 Consumo agua azul cultivos 3 Consumo agua verde cultivos m 12.000 Productividad aparente del agua (H s o 10.000 ltiv u c a 8.000 u g a e 6.000 d o m u 4.000 s n o C 2.000 0 4,5 4,0 3,5 3,0 2,5 2,0 1,5 1,0 0,5 0,0 3 /m ( a u g a l e d te n re a p a d a id tiv c u d ro P Fuente: Garrido y coatores (2010

3. España The Case of Spain: Virtual water trade (Mm3 Comercio de agua virtual de España (Hm3/año 40.000 35.000 30.000 25.000 20.000 15.000 Importaciones Exportaciones 10.000 5.000 0 Fuente: Chico y Garrido (2012

3. España The Case Huella of Spain: Hídrica Virtual de agrícola water trade y ganadera (Mm3 40000 35000 30000 25000 Blue WF crop produc4on (Mm3 20000 15000 10000 5000 0 Fuente: Chico y Garrido (2012 Green WF animal produc4on (Mm3 Blue WF animal produc4on (Mm3

4. Implicaciones 1. Consumo responsable - educación 2. Globalización, comercio y dependencia externa 3. Es<mulo al sector privado para estudiar y reducir su HH (e4quetados?? 4. Estudios de impactos

4. Implicaciones 1. consumo responsable q Desperdicio de alimentos (FAO, 2013

4. Implicaciones 1. consumo responsable q Dieta equilibrada Fuente: López-Gunn et al. (en De Stefano y Llamas, 2013.

4. Implicaciones 1. consumo responsable q Concienciación

4. Implicaciones 2. Globalización, comercio y dependencia externa

4. Implicaciones 2. Globalización, comercio y dependencia externa WF (m³/yr per capita Part of footprint outside of the country (% Germany 1426 68.8 France 1786 47.3 Italy 2303 60.7 Spain 2463 42.9 UK 1252 75.2 Australia 2315 11.8 China 1071 10 India 1089 2.9 US 2842 20.2

4. Implicaciones 2. Globalización, comercio y dependencia externa Fuente: Dalin y colaboradores (PNAS, 109:16, 2012

4. Implicaciones 2. Globalización, comercio y dependencia externa The Case of Spain Virtual water trade imports Importaciones de agua virtual de España 14000 12000 10000 Hm3/año 8000 6000 4000 2000 Brazil Argen4na 0 Fuente: Niemeyer, Garrido (2011 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 Fuente: Niemeyer, Garrido (2011 Source: Niemeyer, Garrido (2011

CQG#-,$.&.$(%"*` The Case of Spain Virtual water trade imports >QJ,(+&,$Y&.$/%=.(#"'.$(60"-"%0"%.$&"g9"'%& 2'/"!,"-.!$/0 '3345567 5894 :;<=><=? @864; ':4AB864 C<D4C<E77:5!45<C<4=34 67 @864; E8F8;:5 "=D<;7=G4=68C 5B568<=8HC<6I J4834 K,68H<C<6I #7D4;=8=34 2864; :4G8=:5 &7=L*77: @864; M1CB4N *77:L @864; M#;44=K 1CB4N C(-1 D**5 :*-%56?5%'&4(&%- +*'",-./"01 2-'3*"4"56 7&,8* 8*#91"'849'8$(849 2%8*1$"%(8("* :;&(804- #1(%0&("* "<9 *'",- 8*#9"$$"%(&*(-1 +*(-%*8("*849'",,"#(6 $%'-1 =%08*>8("*!""# $%"#&'("*!""#?''-119@9 A&(%("*84 ;&84(6 B(804(6 B8<-(6 #(%1'($O'/$%& *77: 543B;<6I P7C<3<45 *77: P;7?;8GG45!B;8C:4D4C7PG4=6 '?;<3BC6B;8C 4Q64=5<7= -;4:<6 K<=5B;8=34 /;8:4 P7C<3<45 $=9;856;B36B;4 #4=:4; P7C<3<45 R<=<GBG @8?4!"#$%&'( *%%+,"-.!$/0 #(%1'( *%%+,"-.!$/0 #C7H8C#7D4;=8=34 /;8:4 P7C<3I M2/%NS #TU *;44/;8:4 '?;44G4=65 M1<C86VRBC6< (86V!4?<7=8CN *77: 58946I8=:8=: 58=<68;I G485B;45 Source: Niemeyer, Garrido (2011

CQG#-,$.&.$(%"*` The Case of Spain Virtual water trade imports >QJ,(+&,$Y&.$/%=.(#"'.$(60"-"%0"%.$&"g9"'%& 2'/"!,"-.!$/0 '3345567 5894 :;<=><=? @864; ':4AB864 C<D4C<E77:5!45<C<4=34 67 @864; E8F8;:5 "=D<;7=G4=68C 5B568<=8HC<6I J4834 K,68H<C<6I #7D4;=8=34 2864; :4G8=:5 &7=L*77: @864; M1CB4N *77:L @864; M#;44=K 1CB4N *77: 543B;<6I P7C<3<45 *77: P;7?;8GG45!B;8C:4D4C7PG4=6 '?;<3BC6B;8C 4Q64=5<7= -;4:<6 K<=5B;8=34 /;8:4 P7C<3<45 $=9;856;B36B;4 #4=:4; P7C<3<45 R<=<GBG @8?4 C(-1 D**5 :*-%56?5%'&4(&%- +*'",-./"01 2-'3*"4"56 7&,8* 8*#91"'849'8$(849 2%8*1$"%(8("* :;&(804- #1(%0&("* "<9 *'",- 8*#9"$$"%(&*(-1 +*(-%*8("*849'",,"#(6 $%'-1 =%08*>8("*!""# $%"#&'("*!"#$%&'( *%%+,"-.!$/0!""#?''-119@9 A&(%("*84 ;&84(6 B(804(6 B8<-(6 #(%1'( *%%+,"-.!$/0 #C7H8C#7D4;=8=34 /;8:4 P7C<3I M2/%NS #TU *;44/;8:4 '?;44G4=65 M1<C86VRBC6< (86V!4?<7=8CN *77: 58946I8=:8=: 58=<68;I G485B;45 #(%1'($O'/$%& Source: Niemeyer, Garrido (2011

4. Implicaciones 3. Sector privado y es<mulo al ahorro The Case of Spain Virtual water trade imports Source: Niemeyer, Garrido (2011

4. Implicaciones 3. Sector privado y es<mulo al ahorro The Case of Spain Virtual water trade imports Source: Niemeyer, Garrido (2011

4. Implicaciones The Case of Spain Virtual water trade imports 4.Estudio de impactos 809,9 Hm 3 (56% azul 429,9 Hm3 (36% azul

5. Riesgos y oportunidades de la HH q Comparaciones de HH entre países q Qué implica la globalización y el creciente aumento del comercio para la conservación de los recursos hídricos? q La HH de determinados productos q Barreras arancelarias

5. Riesgos y oportunidades q Protocolo internacional sobre precios del agua q E4quetados de productos con alto contenido en agua virtual q Un sistema internacional de permisos de HH q Cautela sobre comparaciones de HH: el contexto es fundamental

&*3+*0! &,+"'9(QI&''$0(w2-#Q"* dddq@2%0&.$(%#+(4%q('i dddq."$i'&#q2-#q"*