El 16 de diciembre del 2009 recibimos el siguiente



Documentos relacionados
Evangelia CURSO PARA EL ULTIMO MOMENTO 3. LECCIÓN

L204 DVD-ROM 1 Audio transcripts: Unidad 1

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu

Texto: Millizen Uribe Fotos: Belisario Féliz Jiménez Pais: República Dominicana

FICHA PARA EL PROFESOR

LEYENDO UN CUENTO. Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons

[ TALLER DE RADIO-TEATRO PARA JÓVENES] Guión de radiofónico Voces Mesoamericanas Acción con Pueblos Migrantes A.C.

MI HERMANA LOLA. Financiado por: Texto: Àngels Ponce Ilustraciones: Miguel Gallardo

UN LIBRO, UNA ILUSIÓN

QUEREMOS CONOCER A JESÚS

EL SAUCE QUE NO QUERÍA LLORAR

La maternidad en el seno de las parejas lesbianas:

LA OLA. Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons

EL OTRO ES MI HERMANO

ENCUENTRO CON SENCILLEZ DE CORAZÓN

Mientras, yo estoy aquí, en Alemania, escondido, hay muchas personas que continúan

Actividad 1: Olivia y los osos polares

El relato de Génesis 24 nos muestra hermosamente

Susana Gómez-Leal Martín 3 ESO A - Canillejas

Recursos asociados a El cuento con viñetas

Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, tras sostener diálogo con alumnas del Programa +Capaz

Viajar al mundo desconocido (Traveling to the Unknown World) Raggi al Hammouri : Topics in Hispanic Studies: The Hispanic World through Film

El Antiguo Testamento

Homilía del Padre Cipriano Sánchez, L.C. Misa del Espíritu Santo 5 de noviembre de 2015 Capilla Universitaria.

REFLEXIÓN PARA LA REUNIÓN POR GRUPOS.

ENTREVISTA A OLGA GÓMEZ

Transcripción entrevista Carlos. Entrevistadora: entonces tu lengua materna es náhuatl? Entrevistado: sí, náhuatl.

DramaShare Drama: La Fiesta de Cumpleaños Spanish Language Script

Lección Marta pensó que Jesús iba a resucitar a su hermano en el último día. Es eso lo que Jesús quería decir? -No.

El príncipe y el poder mágico

- Gané!- gritó Paolo y se puso a celebrar alrededor de Alejandro.

La luz en África. Nombre y Apellido: Michaela Debnáriková. Nombre del centro: Gymnázium Mikuláša Kováča,

Moisés 7. Llegando a la tierra prometida Versión para líderes. Para un estudio de una hora, sólo hagan las preguntas marcadas con asterisco (*)

Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes

DINÁMICAS DE TRABAJO Sesiones de presentación de la Campaña Sumérgete en el mágico mundo de los cuentos

Entrevistadora: entonces el español lo aprendiste en la escuela y el ngigua en la casa

REFLEXIONES DE LOS ALUMNOS EN PRÁCTICAS SOLIDARIAS

Jesús es Mi mejor Amigo

EL NÚMERO. 1. Vamos a escuchar el comienzo de la película. Quién crees que habla?

BULLYNG EN EL AULA SITUACIÓN:

Lección Era capaz el hombre endemoniado de salvarse el mismo del poder de todos los demonios que lo controlaban? -No.

El viaje. horas. Como no tenía nada de hambre, metí unas galletas y un yogurt en el bolso y antes de salir

I. Complete el texto siguiente con las formas correctas de los verbos SER o ESTAR. (5 puntos)

Es mejor que se relacione con otras niñas y niños sordos?

Entrevistado: lo aprendí cuando tenía 3 años lo aprendí porque mis papás hablan mazateco y pues me gustaba y fui aprendiendo.

TE IMAGINAS LOS INFINITOS PROBLEMAS DE UN HOTEL CON UN NÚMERO INFINITO DE HABITACIONES, QUE SUELE LLENARSE CON UN NÚMERO INFINITO DE HUÉSPEDES?

GUÍA DE DISCUSIÓN PARA LOS PADRES

Descubra el plan de Dios: paz y vida

XXII CONVENCIÓN NACIONAL FAMILIAS ANÓNIMAS

La Vida de Cristo. del evangelio de Juan. Lección 45. Crea! Juan 20: Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex

LA CATRINA PROGRAMA 10

ISRAEL PIDE UN REY HUMANO (C.7.2.2)

Yahvé o Jehová? En esta carta quiero indicar solamente los nombres más importantes, por ejemplo:

Los diez mandamientos según mamá

Pero lo que más le gustaba hacer a la princesa Tesa era jugar al fútbol. Por eso, le llamaban la princesa futbolista, y a ella le gustaba mucho ese

Todos los Santos 1 de noviembre de 2015

EL SECRETO DE MI ABUELA

Entrevista a Juanes: Un Rato Con Juanes Por Gabriel de Lerma (Adaptado de la Entrevista a Juanes de rdselecciones.com)

Si quieres, te enseño mi pueblo!

Lección Cuál fue el nombre del hijo que Dios les dio a Abraham y Sara? -Isaac.

C/ Montserrat Vayreda 26, planta 2, puerta 23-24, edificio CISE VilafantTelf

El APLAUSO. Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons

LECTURA Super PEPO y Clementina

Maruja, si, esa soy yo, una Maruja. Mi vida es normal, bonita,

PEDRO VÍLLORA: La muerte

Capítulo Ciento catorce -- Jesús Acepta un Regalo Especial. Todo cristiano sabe que Jesús lo dio todo para que pudiéramos tener paz con

CONOZCO TU NOMBRE, SÉ CÓMO TE LLAMAS

DISCURSO DEL PRESIDENTE DEL PARTIDO POPULAR Y PRESIDENTE DEL GOBIERNO, JOSÉ MARÍA AZNAR, EN UN ACTO ORGANIZADO POR EL PARTIDO POPULAR

EL JEFE DE LA MANADA. Inés Garland. Las Tres Edades

habían estudiado mucho la Ley. 16 de junio 2013 Obra: La pecadora perdonada

Debate: Los niños y las niñas deben trabajar?

Educar en casa Promover su autonomía

TUTORIA desde mi pespectiva. EJE TEMÁTICO Identificación de necesidades del estudiante para su oportuna intervención

Música. Tocar y cantar Autor: Carlos Guido

EL FUTURO SERÁ UN REGALO DE DIOS (B )

RESUMEN. Colegio Antonio Machado Baeza (Jaén)

Cómo Contar Cuentos. Lección 2. Por Guillermo Kratzig

Mi experiencia. ERASMUS ROMA 2007/2008 Sergio Mayoral Martínez

Fichas Fotográficas Mi mamá: Gloria Isabel Anzola de Lanao

La videoconsola de Jordi y el plato de mijo de Salima

María Jesús Álava Reyes y Susana Aldecoa. La buena educación. Enseñar con libertad y compromiso para convertir a los niños en adultos felices

EL CONEJITO QUE NO ERA DE PASCUA

IVVANA AND VENIA Ivanna Jean Venia

reciclar, reciclar Reciclar, reciclar

que parece importarle es su apariencia, su autosuficiencia y una alta falsa autoestima que la conduce a una vida de soledad y al abismo del vacío.

II Jornadas sobre liderazgo. Experiencia de vida de líderes contemporáneos

Puedes Desarrollar Tu Inteligencia

Tiempo libre y vida social Cómo es la comunicación a estas edades?

Las normas de casa: todos aportamos y todos las respetamos. Tener claras las cosas que vuestra hija o hijo no puede hacer es muy 1

7-11 ABRIL. Reflexiones de la mañana DAR VIDA. Quiero Ver. Video

La llegada al colegio El tiempo de estudio

MI MEJOR AMIGO. Pensamiento tema

Recursos y Herramientas de La Cámara de Comercio Hispana. Por. Chris Spafford

ANECDOTARIO UN TRATO VENTAJOSO

Tu Nombre. Tu fecha El lugar

Introducción Cómo empezar a monetizar mi blog? Porqué son tan interesantes los ingresos por sistemas de afiliados?...

Cuento. El perro de Paula. Andrés Graña Sánchez. Entonces Mario dijo: Vaya Puedo ir a tu casa para verlo?

EL DISCÍPULO Y LOS PROBLEMAS (D )

GUIA DE TRABAJO Y ACTIVIDADES II CICLO DE PRIMARIA

2-Ficha técnica: - Nombre - Fecha de nacimiento - Profesión en aquella época - Lugar donde residía

Transcripción:

9. La Yuli El 16 de diciembre del 2009 recibimos el siguiente mail en el correo de la asociación firmado por Pablo, profesor del IES Juan Ramón Jiménez. En el asunto ponía: «Chule. Ayuda». Y en el cuerpo del mensaje lo siguiente: «El motivo de esta carta es decirte que trabajo como profesor en un instituto situado en la barriada del 4 de Diciembre llamado Juan Ramón Jiménez. Es un instituto muy pequeñito y con pocos alumnos. Muchos son gitanos y parecen estar destinados a la delincuencia, son ellos mismos los que me lo dicen y parecen tenerlo muy claro: «maestro, yo voy a vender chocolate y voy a ganar más billetes que tú», me dicen a menudo. Faltan mucho a clase y cuando vienen la lían parda. La verdad es que no sabemos cómo llegar a ellos, nos sentimos impotentes. Comenté en una reunión de profesores lo que estabas haciendo en La Palmilla y por eso te escribo... Quizás podrías o te gustaría venir algún día a nuestro centro y tener alguna charla con estos chavales gitanos que pasan tres kilos de nosotros. Creo que sería algo increíble para ellos y que te escucharían más que a nosotros. No sé, la verdad es que estamos un poco perdidos. Qué te parece la idea?» Nada más recibir el mail me puse en contacto con él y tras varias reuniones previas con los orientadores del instituto, Lola y José María, fuimos invitados a participar en la Semana de la Igualdad que organizaban ellos en el mes de mayo. Este instituto está en la zona de la Cruz de Humilladero y se nutre en buena parte de alumnos que proceden de los Palomares y de allí es la Yuli. 26

Antonio Villanueva Martín Yuli es una gitana de casi cuarenta años que ya es abuela. Se casó con 13 años y con 14 ya tuvo a su Chele. Como ella dice, las otras niñas jugaban con muñecos y yo jugaba con mi hijo. Muy moderna, feminista, siempre vestida de alegres colores juveniles. Yo la vacilaba llamándola la «abuelita Hanna Montana». Cuando le planteé que hablara en el Instituto se partía de risa pensando que la daría una charla a gente de su barrio y a muchos de sus familiares que estaban matriculados allí. Impartiríamos dos charlas a los alumnos de 1º y 2º de la ESO de edades entre los 12 y 13 años. Fuimos a la charla el Tony (el más jovencito de la casa), Yuli, Chule y yo. Nos recibió Jose María y nos indicó con todo cariño cuál era el orden del día. A Chule, tan acostumbrado a que le cerraran puertas, le conmovió tanta deferencia y así se lo hizo saber a los alumnos. - Aprovechar y estudiar ya que tenéis la suerte de tener unos maestros que se preocupan por vosotros. En la primera charla, Yuli les dijo como habían muerto dos de sus hermanos por la droga. Uno ahorcado y el otro de un infarto. Yuli les contaba una historia que era la suya. La historia de la gente de Los Palomares, un barrio pequeño, apenas unas cuadras, y condicionado por estar ubicada allí la antigua prisión provincial de Málaga. - Harto de llevar esa vida cogió una cuerda y se colgó. Y me costó mucho superarlo porque para mí era mi hermano, mi amigo, mi colega. Alguien que me apoyaba. Yo le decía muchas veces, «venga vamos a drogarnos»; y él me respondía, «si ya nos hemos drogado, para qué nos vamos a drogar más» y era como que se me quitaban las ganas. Y cuando más recuperada estaba después de haberme llevado el palo de la muerte de mi hermano. Tenía otro hermano que estaba pagando cinco años de cárcel y llevaba tres años quitado de la droga, pero la droga siempre te deja secuelas y le dio un infarto al corazón mientras jugaba al fútbol porque se había quemado demasiado... 27

ay, Señor... Que no os pase como le pasó a mi familia. La droga me robó todo. Me robó a mis hermanos. Me robó a mi padre. Me robó a mis hijos. Me robó la salud y mi propia vida. No os perdáis como yo, en las calles. Luchar y conseguir aquello que queréis... y ya está porque si no vamos a llorar todos - Nos has hecho llorar a nosotras -le dijeron las alumnas - No llores cariño que se te va a correr la pintura -finalizó la Yuli Entre charla y charla nos invitaron a desayunar en la cafetería de enfrente. Allí José María nos expuso uno de los problemas mayores con los que se encontraban. Las peleas provocadas por cagarse en los muertos de los otros. Yuli decidió contarle una historia a los de 2º de la ESO que había ocurrido en el seno de su familia. En una comunión unos críos empezaron a pelearse y los padres en vez de separarlo empezaron a cagarse en sus muertos. Lo paradójico es que al ser familia los muertos de los unos eran los muertos de los otros. La pelea fue a mayores hasta que mataron a uno de los participantes en la rellerta al clavarle un destornillador en el cuello. Los adolescentes captaron rápido el mensaje entre otras cosas porque la Yuli lo que hacía era recordar una historia que conocían. La historia de sus familias. En eso consistía la mediación entre iguales. Yo salgo del pozo y cuando estoy fuera ayudo a los que vienen detrás con mi experiencia. Las vivencias a través de las palabras adquieren entonces sustantividad. Poco tiempo después, los alumnos demandaron a sus maestros conocer la Casa de la Buena Vida. Y allí compartieron una mañana del mes de junio del 2010. Unos meses antes los que aparecieron por la Casa de la Buena Vida fueron dos policías nacionales motorizados preguntando por una tal María F.E. - No, aquí no hay ninguna María. - Esa es -dijeron al ver a la Yuli, mientras verificaban la foto de María. 28

Antonio Villanueva Martín - Pero si esa es la Yuli. En realidad Yuli no era su auténtico nombre, si no María. Solo que nadie la conocía por María. Tenía pendiente un busca y captura así que la detuvieron y se la llevaron. Fuimos a hablar con el Comisario Lambea y nos comentó que la cosa pintaba mal. Que lo más probable era que la ingresasen en prisión por un delito contra la salud pública. Acudimos a la Sección 2 de la Audiencia Provincial, que era el juzgado que la reclamaba y supimos que su detención se debía a que tenía un juicio pendiente para el 1 de diciembre del 2009. Nos comprometimos a que estuviese allí en esas fechas y la soltaron. Unas semanas después fuimos a un juicio de un chaval de la casa, también en esa misma sala de la Audiencia. En aquella época estábamos poniendo en marcha los protocolos y las estrategias de defensa de los encausados de la Casa de la Buena Vida. Y preparamos el juicio literalmente en cinco minutos abrumados por la cantidad de trabajo pendiente en el barrio. Tranquilizamos al abogado y nos presentamos como testigos de la evolución de la esa persona en la Casa de la Buena Vida. - Este es un proyecto que trabaja la prevención de la exclusión social y la indigencia. En barrios como el nuestro los centros de desintoxicación no acaban de funcionar porque el apoyo familiar está en muchos casos contaminado... Y así le explicamos los pormenores teóricos del proyecto. Cuando fuimos a juicio de la Yuli me identifiqué al oficial de sala antes incluso de que viniera el abogado y me dejaron entrar. Delante del fiscal y los magistrados empecé a largarle nuestro discurso - Verá, María se encuentra actualmente en la Casa de la Buena Vida. Este es un proyecto que trabaja la prevención de la exclusión social y la indigencia en el barrio de La Palma-Palmilla donde los centros de desintoxicación no 29

El fiscal me interrumpió. Él se acordaba de mi cara aunque yo no de la suya. Le estaba contando la misma monserga que unos días antes - Ustedes se responsabilizan de su tratamiento para que no vuelva a las drogas y a delinquir? - Por supuesto. Salí de allí y a continuación vino su abogado. - La verdad es que la cosa está muy complicada. No creo que pueda salir... - Hemos hablado con el fiscal, y sale. Desde entonces Yuli se han convertido en un referente en temas de exclusión social. Lleva a los niños al cole por las mañanas. En las tardes da las meriendas a niños y jóvenes en el 26 de febrero. Ayuda a enfermos, ancianos o drogadictos. Tan incansable que a veces se olvida que ella también está enferma. Como le dijo Yuli en el reportaje del Diario Sur a Gema Martínez «Esto funciona por el amor que nos tenemos. Yo he pasado por todo y cuando llega alguien nuevo sé por lo que esa persona ha pasado, lo que ha vivido. También sé que necesita recuperar muchas cosas que ha dejado en el camino. Quién mejor que yo puede saberlo? Puedo decirles: no te tires por ese barranco porque yo ya me caí ahí. Yo le agarro a él, y después él no deja caer al que viene detrás». 30