Sacerdote. Licenciado en Psicología. Licenciado en filosofía y letras.



Documentos relacionados
ENTREVISTA A LIC. EN CIENCIAS SOCIALES, PROFESOR DE CIENCIAS POLÍTICAS

Texto: Millizen Uribe Fotos: Belisario Féliz Jiménez Pais: República Dominicana

L204 DVD-ROM 1 Audio transcripts: Unidad 1

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu

Puedes Desarrollar Tu Inteligencia

UN LIBRO, UNA ILUSIÓN

Música. Tocar y cantar Autor: Carlos Guido

ENTREVISTA A OLGA GÓMEZ

ENTREVISTA A CAPITÁN DE MARINA MERCANTE

Evangelia CURSO PARA EL ULTIMO MOMENTO 3. LECCIÓN

Transcripción entrevista Carlos. Entrevistadora: entonces tu lengua materna es náhuatl? Entrevistado: sí, náhuatl.

Maruja, si, esa soy yo, una Maruja. Mi vida es normal, bonita,

LEYENDO UN CUENTO. Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons

Entrevistadora: entonces el español lo aprendiste en la escuela y el ngigua en la casa

REFLEXIONES DE LOS ALUMNOS EN PRÁCTICAS SOLIDARIAS

DIBUJANDO MI VIDA. Erick López. Exalumno Colegio Santiago de las Atalayas 2004

TE IMAGINAS LOS INFINITOS PROBLEMAS DE UN HOTEL CON UN NÚMERO INFINITO DE HABITACIONES, QUE SUELE LLENARSE CON UN NÚMERO INFINITO DE HUÉSPEDES?

[ TALLER DE RADIO-TEATRO PARA JÓVENES] Guión de radiofónico Voces Mesoamericanas Acción con Pueblos Migrantes A.C.

La maternidad en el seno de las parejas lesbianas:

EL SECRETO DE MI ABUELA

CÓMO SUPERAR LA ADICCIÓN A LA COMIDA

Descubra el plan de Dios: paz y vida

INTERNATIONAL COFFEE ORGANIZATION POSITIVELY COFFEE PROGRAMME

II Jornadas sobre liderazgo. Experiencia de vida de líderes contemporáneos

Somos diferentes Somos iguales. La presión social para casarse y tener hijos

La Vida de Cristo. del evangelio de Juan. Lección 45. Crea! Juan 20: Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex

LAS FRACCIONES DE CARLOS

ANECDOTARIO UN TRATO VENTAJOSO

Es difícil, pero es posible investigar

En tercer lugar nos dice que era un lugar donde Jesús se había reunido a menudo con sus discípulos y que Judas también conocía el lugar.

Las materias que más te gustaban en el liceo cuales eran? Y las que menos te gustaban?

XXII CONVENCIÓN NACIONAL FAMILIAS ANÓNIMAS

Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, tras sostener diálogo con alumnas del Programa +Capaz

REPORTE - Cómo superar el desamor?

Universidad de destino: UNIVERSITY OF OKLAHOMA, Estados Unidos. Período de Intercambio: Agosto-Diciembre 2012

Título: Educar para fabricar ciudadanos emisión 49 (13/12/2009, 21:00 hs) temporada 14

Trabajo Práctico III Consigna:

C/ Montserrat Vayreda 26, planta 2, puerta 23-24, edificio CISE VilafantTelf

- Gané!- gritó Paolo y se puso a celebrar alrededor de Alejandro.

Entrevista a Juanes: Un Rato Con Juanes Por Gabriel de Lerma (Adaptado de la Entrevista a Juanes de rdselecciones.com)

Ser Coach Personal con David Alonso.

Actividad 1: Olivia y los osos polares

17 de noviembre de 2015 Auditorio de Rectoría

LA OLA. Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons

La noche del elefante

Educar en casa Promover su autonomía

Lección Era capaz el hombre endemoniado de salvarse el mismo del poder de todos los demonios que lo controlaban? -No.

Tiempo libre y vida social Cómo es la comunicación a estas edades?

GUÍA DE DISCUSIÓN PARA LOS PADRES

DISCURSO DE DESPEDIDA DE LA XXXV PROMOCIÓN DEL COLEGIO SANSUEÑA

Informe Personal de Intercambio

Cómo Contar Cuentos. Lección 2. Por Guillermo Kratzig

SPANISCH Prueba de nivel

DISERTACION GUSTAVO BRAMBATI

El Supermercado. Hoy tengo que ir yo solo al supermercado a comprar un kilo de. . Voy a pasármelo bien en el supermercado.

EL SUTRA DEL DIAMANTE

Recursos asociados a El cuento con viñetas

Moisés 7. Llegando a la tierra prometida Versión para líderes. Para un estudio de una hora, sólo hagan las preguntas marcadas con asterisco (*)

Mientras, yo estoy aquí, en Alemania, escondido, hay muchas personas que continúan

ENCUENTRO CON SENCILLEZ DE CORAZÓN

1 Corinthians 10:31-32

CONOZCO TU NOMBRE, SÉ CÓMO TE LLAMAS

EL VALOR DEL LENGUAJE PARA UNA EDUCACIÓN PERSONALIZADA

Introducción Cómo empezar a monetizar mi blog? Porqué son tan interesantes los ingresos por sistemas de afiliados?...

Entrevistado: lo aprendí cuando tenía 3 años lo aprendí porque mis papás hablan mazateco y pues me gustaba y fui aprendiendo.

Paris, 15 de oct. de 15

Las 3 Claves Para Conquistar Una Mujer

Pero lo que más le gustaba hacer a la princesa Tesa era jugar al fútbol. Por eso, le llamaban la princesa futbolista, y a ella le gustaba mucho ese

7-11 ABRIL. Reflexiones de la mañana DAR VIDA. Quiero Ver. Video

PEDRO VÍLLORA: La muerte

Quiero mucho este trabajo, me llena a pesar de sus pros y contras.

7 cosas que he aprendido después de un año sin beber alcohol

LA CONVERSIÓN DE SAULO (C.8.3.5)

LAS AVENTURAS DE MANI Y ZALI

Informe de intercambio estudiantil

MI HERMANA LOLA. Financiado por: Texto: Àngels Ponce Ilustraciones: Miguel Gallardo

El mundo imaginario de las hadas.

María Jesús Álava Reyes y Susana Aldecoa. La buena educación. Enseñar con libertad y compromiso para convertir a los niños en adultos felices

DISCURSO DEL PRESIDENTE DEL PARTIDO POPULAR Y PRESIDENTE DEL GOBIERNO, JOSÉ MARÍA AZNAR, EN UN ACTO ORGANIZADO POR EL PARTIDO POPULAR

La nueva aventura. s a r a g i r a l d o j i m é n e z p e r e i r a

JESÚS Y EL PERDÓN (D )

Entrevista de Eduard Punset a David Bainbridge, zoólogo y veterinario de la Universidad de Cambridge. Barcelona, 18 de octubre del 2012.

Entrevista al Astrónomo del Observatorio Astronómico del Vaticano, P. José Gabriel Funes S.J.

EL FUTURO SERÁ UN REGALO DE DIOS (B )

EL OTRO ES MI HERMANO

Cómo podemos guiar a los niños a Cristo?

LA A4U TIENDE PUENTES A LAS UNIVERSIDADES IRANÍES

Centro de Opinión Pública de la Universidad de Belgrano

Linda Warren: Bienvenidos. Anteriormente aprendimos que hay distintas clases de

INNOVACIÓN DE LA PRÁCTICA EDUCATIVA. Angélica María Guerrero Escamilla. Estudiante de la Licenciatura en Derecho

MI SALVADOR ES UN REGALO DE DIOS (B ) LECCIÓN PARA EL DOMINGO ANTES DE LA NAVIDAD

DIOS HABLÓ CON ADÁN Y EVA (A.3.3.2)

Recursos para el Estudio en Carreras de Ingeniería 2006 UNIDAD TEMÁTICA Nº 4 LA TOMA DE APUNTES

ENTREVISTA A RELACIONISTA PÚBLICO. Edad: 59 años Años de trabajo: 35

ANDREA IGLESIAS DE LUCAS


Obedecer a personas mayores

IADL Long Form - Spanish

DramaShare Drama: La Fiesta de Cumpleaños Spanish Language Script

Transcripción:

Sacerdote. Licenciado en Psicología. Licenciado en filosofía y letras. Raul 62 años. Años de egresado: aproximadamente 33 años, licenciado en filosofía y letras. Me gustaría que me contara como fue el proceso por el cual llegó a ser filosofo. La vida da muchas vueltas y la mía dio vueltas. Yo primero estudié el bachillerato español y al llegar a cuarto de bachillerato, primero era terminar el año que se cumplía 11, segundo el que se cumplía 12, por lo tanto al llegar a cuarto año es el año que se cumplía 14 (yo iba un poco adelantado, tenía 13 años) y allí tenía que elegir entre Ciencias o Letras; si se elegía Ciencias se iba por Ingeniería, Licenciatura en físicas, Químicas todas esas cosas; y si se elegía Letras era Historia, Filosofía, Literatura. En esos momentos con mis 13 años elegí Ciencias por una razón muy sencilla, y era porque sacaba mejores notas en Matemáticas y en Física que en Historia y en Geografía; y de hecho me gustaba un poco más las Matemáticas, la Historia eran muchas fechas y de hecho hoy en día me gusta mucho la Historia, pero en aquella época no le encontraba sentido, era aprenderse batallas, fechas, leyes era cultura general, pero no se veía para que servía, quizá para entender algo de monumentos, en España hay muchos monumentos por ahí servía; mis padres me llevaban a ver monumentos, castillos. Entonces elegí Ciencias y una vez que elegí pues seguí en quinto y en sexto, y con conciencia y pues lo lógico es que hiciera... en ciencias había dos tipos de salida unas las Ingenierías que en España en aquel momento tenían mucho más prestigio que las Licenciaturas en Físicas, en Química, en Ontología, y bueno como yo era muy buen estudiante lo lógico era que empezara Ingeniería, entonces empecé Ingeniería y al terminar el primer año fue cuando decidí entrar a Jesuita y mi padre no me dejo, mi madre sí eh... entonces tuve que continuar un año más en la Universidad hasta que me dejó; pero un poco una añagaza mía, era razonable yo estaba decidido a no seguir, a ser Jesuita y decidí cambiar Ingeniería era una carrera que era muy difícil y mi padre me dijo que hasta que no terminara la carrera no me dejaba ser Jesuita, entonces cambié de la

carrera de Ingeniería a la de Química que estaba en Valladolid como primero convalidaba con casi todo, entre en segundo año, terminé y mi padre me dejó entrar a Jesuita y entré a Jesuita, ahí entre en la formación standard de los Jesuitas, dos años de iniciado, dos años de estudios clásicos venían después. Yo hice sólo uno porque tenía cursados estudios Universitarios ya, y después empecé la Filosofía, es lo primero que estudié así curricularmente siendo ya Jesuita; y en Filosofía pues ya me gustó, la Filosofía que nos daban era muy Escolástica, prácticamente no era Filosofía Medieval pero era Filosofía... desarrollo de la Filosofía Medieval siglo XVI, XVII, prácticamente todos los filósofos modernos que si nos los daban lo daban como adversarios como gente que decía cosas distintas a lo que era la Filosofía sistemática que nos enseñaban. De todas maneras había posibilidad de afirmar lo que decía Descartes de lo que decía Locke de lo que decía Kant, y estudiábamos historia de la Filosofía bastante bien, teníamos un docente que era muy bueno; y ahí sí me aficioné empecé a interesarme, tenía buenas notas y al terminar y salir Licenciado en Filosofía mis superiores vieron que podía valer para seguir estudiando Filosofía, me preguntaron si quería dedicarme a estudiar Filosofía cuando terminara la carrera, yo dije que sí. Luego ya seguí la carrera de Jesuita normal, dos años de trabajo en el colegio, cuatro años de Teología, pero ya estaba encargado de estudiar Filosofía y lo que más me gustaba era la Antropología Filosófica y entonces mientras estudiaba Teología por la mañana hice simultáneamente Psicología por la tarde en dos Universidades distintas y... Psicología lo hice más para conocer más acerca del hombre para apoyarme, para contrastar la filosofía del hombre con la Psicología. Y bueno terminé la carrera de Psicología también, rivalidé también la Licenciatura de Filosofía por aquellos años en una Universidad de Complutense, tuve que hacer una serie de materias y ya por ahí empecé ya. Terminé la teología y enseguida empecé a ayudar como profesor de ayudantes de Caffarena ahí en la Universidad de Coruña y después ya me vine para acá y la verdad es que me encanta. Cada vez me fui dando cuenta que eso era lo mío, no fue un plan así desde pequeño que tenía algo que hacer. Entiendo; aunque hubieron algunos factores que influyeron para esta decisión:

Por supuesto. El hecho de tener un buen profesor es fundamental ya que son los que nos permiten que nos apasionemos por lo que nos trasmiten. Es cierto, es fundamental, a mi me gustaban las matemáticas porque tenía muy buenos profesores de matemáticas. Considera que sus superiores también influyeron en esta decisión? Si, si, si, sin lugar a dudas. Me podría contar cómo es una clase, como la siente?, lleva algo preparado?, lo piensa en el camino, como es? Yo, claro la mayor parte de las clases que doy, al tener 62 años y llevar veinte y tantos años de docente, con lo cual el esquema central lo tengo absolutamente dominado, por así decirlo, por lo cual no llevo nada preparado. Lo que sí ocurres es que al pensar un poquito antes de la clase o a veces cuando voy redactando, que eso sí lo hago muchas veces, le doy vueltas al asunto, lo pienso, se me ocurren cosas nuevas y muchas veces hablando en clase, o sea matices nuevos, elementos nuevos pero que enriquecen la problemática, con preguntas de los alumnos; entonces yo el esquema de la Antropología que he enseñado al llegar al Uruguay en el año 80 y el que enseño ahora es el mismo, prácticamente el programa en los temas es el mismo, pero se ha enriquecido extraordinariamente, parte por lectura, parte por... Por los alumnos? Pero los alumnos muchísimo, muchísimo el responder a sus preguntas, el intentar explicar algo y de repente un día lo entiendo mejor al ir explicándolo, eso claro ha sido mucho

tiempo y sí, a mi las clases me han ayudado un montón. Entonces yo normalmente las clases las disfruto, claro si el grupo es malo, no prestan atención ahí empiezo a distraerme, a deprimirme a ponerme de mal humor. Pero la inmensa mayoría de las clases yo voy a ellas con gusto, hay veces en las que estoy cansado porque, bueno por lo que sea porque es el final del día, hoy tengo clase a las 8:00 de la noche y he empezado a las 8:00 de la mañana y no he parado nada, ya ahora estoy cansado (aprox 18:30), a las 8:00 estaré más. Otras veces estoy cansado porque he dormido mal, o a lo mejor porque no he dormido, he tenido que bajar de un avión y comenzar a dar clases y poder darlas, pero que yo lo noto que es como que el empezar a dar una clase yo me siento como si me hubiera tomado 5 tazas de café. Me despierto, me ánimo, me encuentro bien o sea la situación esa de clase es una situación que me pone en buen tono físico, se me va el cansancio; luego de estar 2 horas hablando, cuando termina la clase y me quedo ya sin hablar a veces si me siento agotado. Pero la verdad es que me encanta dar clases, tiene un poco de droga, exagerando pero es así. Y si tendría que aconsejar a alguien que le aconsejaría para que encontrara su vocación? Creo que hay indicios, la palabra vocación viene del latín evocar que es llamar, entonces la palabra evocación nace en un contexto absolutamente cristiano que después se seculariza, autores como Ortega y Gasset hablan ya de evocación ya no en el contexto de la llamada de Dios, pero bueno para los que somos creyentes es una llamada y para los que no, también es una llamada, pero la idea de la evocación puesta en el nivel teológico en el nivel cristiano, luego de la secularización, pero para entenderla yo creo que hay que partir de lo que fue original. Era, hay una voluntad de Dios general para todos, Dios quiere que nadie mate, que nadie robe y esa es la moral, la moral para todos. Pero luego para personas concretas tiene como proyectos específicos y los llama: quieres venir?, quieres hacer esta misión en la vida?. Y uno puede decir que no y no es nada que hace mal, pues porque no el decir que si o que no, la moral es indiferente. Lo único que te pierdes una

ocasión en ese sentido la vocación de Dios te está señalando el camino por donde puedes realizarte con plenitud algo así como aquello para lo que estas hecho, esa es la idea y bueno eso se seculariza y queda casi igual, se le saca lo de Dios y puede decirse una llamada de lo hondo de mi mismo, de lo que sea, de la belleza, de la verdad de la justicia. Como dice Octavio Paz de la otra orilla, del otro lado de la realidad, lo que se quiera, pero es sentirse de alguna manera llamado a una misión. Y en su vocación? A mi vocación de filósofo yo le rindo culto, le hago honor, le dedico todo lo mío. La búsqueda, el encontrar el descubrir la filosofía, fue algo muy raro, era buscar la verdad de la ciencia, era la búsqueda de la verdad. El tema de la libertad, en la ciencia química o física no había lugar para la libertad, y allí me fui dedicando más a la filosofía con más libertad, con menos prejuicios como que aquello de que la Antropología no era científica, el determinismo de las ciencias no terminó de convencerme.