Pregunta correcta= 0,3 Pregunta no contestada= 0 Pregunta incorrecta (tipo test)= -0,15



Documentos relacionados
Pregunta correcta=0,4 Pregunta no contestada=0 Pregunta incorrecta (tipo test)=-0,15

Pregunta correcta=0,4 Pregunta no contestada=0 Pregunta incorrecta (tipo test)=-0,2

Examen de Laboratorio de Estructura de Computadores Septiembre 2005 I.T. Informática de Sistemas / Gestión Departamento de Automática ATC -

62/8&,21(6$/(;$0(1'( /$%25$725,2'((6758&785$6'(/26&20387$'25(6 &8562)(%5(52

Examen de Laboratorio de Estructura de Computadores I.T. Informática de Gestión / Sistemas. 16 de junio de 2010 Departamento de Automática ATC

PRACTICA #1. Aprender a programar una interrupción software empleando C y/o Ensamblador.

Práctica 2. Registros y posiciones de memoria

Programación estructurada (Interfaces Windows y Unix)

Examen de teoría (5 puntos)

I NTRODUCCIÓN 1. ORDENADOR E INFORMÁTICA

Práctica 0. Emulador XENON de la computadora CESIUS

MANUAL DE USUARIO DE SKYDRIVE

Práctica 1. Introducción al SIEMENS 80C167

Práctica 4. Lenguaje máquina y lenguaje ensamblador

Boot Camp Manual de instalación y configuración

Para poder acceder al sistema sólo deberá ingresar la siguiente liga desde el navegador de su preferencia:

USO DEL COMANDO. Fdisk. Autor :. Alejandro Curquejo. Recopilación :. Agustí Guiu i Ribera. Versión :.. 1.0

Examen de teoría (5 puntos)

MÓDULO III PROGRAMACIÓN DEL MICROPROCESADOR

PrefDataImporter Manual de Usuario Noviembre de 2013

El Computador. Software

Introducción al NASM. Convenciones de colores

Instructivo de Microsoft Excel 2003

Examen Parcial de Arquitectura de Computadoras Prof: Ing. José ESTRADA MONTES

ESTRUCTURA Y TECNOLOGÍA A DE COMPUTADORES

Apellidos Nombre DNI

HARDWARE DE UN ORDENADOR. Elementos básicos

Ejemplo del uso de las subrutinas

Gesfincas. INSTALACIÓN DE LA APLICACIÓN (Monopuesto y Red Local)

El Explorador de Windows I

PV Applications Manager. Guía del usuario

Que es Velneo vdataclient V7?

Capítulo 4 Procesos con estructuras de repetición

Examen de Arquitectura de Computadores 2 22 de febrero del 2011

PRÁCTICA 7. Instalación de Windows 2000 WORKSTATION

U.D. 1. SOFTWARE Y HARDWARE

2.1. Los sistemas operativos. UNIDAD 2

Objetivos. El alumno conocerá los elementos indispensables de un ambiente de programación y será capaz de realizar programas básicos en lenguaje C.

UN SIMULADOR DE UNA MAQUINA COMPUTADORA COMO HERRAMIENTA PARA LA ENSEÑANZA DE LA ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS

Un kilobyte (KB) son 1024 bytes, un Megabyte (MB) son 1024 KB, un Gigabyte son 1024 Mb

Módulo 7: Tecnologías de la Información y Comunicación y Ofimática. Prueba de evaluación: unidades didácticas 7 y 8. Informática básica

Recursos de Aprendizaje

En esta unidad añadiremos información sobre EXT3 y trabajaremos con aspectos visibles que nos proporcionan estos sistemas de archivos.

Buses y Periféricos 2006/2007 Práctica 3. Ensamblador

Arquitectura intel Preámbulo de OSO para alumnos formados en el procesador MIPS. Asignatura Sistemas Operativos Murcia abril de 2005

Examen de teoría (5 puntos)

Concepto de sistema operativo

CAPÍTULO 17: ASPECTOS BÁSICOS DEL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS

Conceptos iniciales. Sistema informático. La informática. Componentes del ordenador

ARMADO Y REPARACIÒN DE PC

Compilación de Minimo

Capítulo 2. Cuestiones previas

Instalable TC-FNMT para Windows Manual de usuario. Versión 1.4

6-REGISTROS DEL 8086 Y DEL 80286

Práctica 1: Sencillo Juego en Ensamblador

Ilustrar el mecanismo de llamadas al sistema para solicitar servicios al sistema operativo.

GUÍA DE INSTALACIÓN DE SOFTWARE SISTEMA MULFIFUNCIÓNAL DIGITAL INTRODUCCIÓN ANTES DE LA INSTALACIÓN

... partes internas del computador!...

EL EMU8086 Y EL MICROPROCESADOR 8086.

Acceso al Disco Compartido y Dispositivos USB y DVD

APUNTES DE WINDOWS. Windows y sus Elementos INSTITUTO DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL. Elementos de Windows

Herramientas. web 2.0. Dropbox es una aplicación gratuita que permite compartir archivos entre diferentes dispositivos.

TEMA 1. Sistema Operativo MS-DOS

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS TECLADO. FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS Escuela Académico Profesional de Medicina Veterinaria

Manual de mejora de uso del correo

Puede acceder a estas opciones a través del menú Inicio: Inicio/Configuración, o bien, a través del Icono Mi Pc situado en el Escritorio:

5.4.2 Práctica de laboratorio: Instalación de Windows XP

MÓDULO 1: Sistemas de Cómputo

Secretaría de Salud. Subsecretaria de Innovación y Calidad. Dirección General de Calidad y Educación en Salud

Instalación de dos Sistemas Operativos en un mismo Computador

Examen de teoría (5 puntos)

Práctica 2: Simón dice

Soporte lógico de computadoras

Qué son los monomios?

LA INFORMÁTICA EN EL AULA

Vista y descripción del producto

INSTRUCTIVO DEL COMANDO MAKE

Práctica: Compartición y seguridad de los recursos de red

Tema 2. Diseño del repertorio de instrucciones

Hay programas que convierten al PC en un equipo de música

Instructivo de Microsoft Windows

Windows XP Transferencia de archivos y configuraciones

Tema 1 Fundamentos de Computación

Práctica 4. Introducción a la programación en lenguaje ensamblador

Intel 8086 modelo básico (primera parte) Registros:

Informática I Notas del curso

2 de septiembre de 2010 Hoja: 1 / 10. Solamente existe una opción válida en las preguntas de respuesta múltiple.

Windows Live Groups 1. Comparta y edite archivos.

Instrucciones de uso. Página de aplicaciones

TEMA 3: EL LENGUAJE C: PRESENTACIÓN

Ejercicio 1. Desarrollar un pequeño juego para practicar mecanografía.

Tema: INSTALACIÓN Y PARTICIONAMIENTO DE DISCOS DUROS.

Examen de teoría (5 puntos)

P1.- Para facilitar la tarea, suponemos definido en el segmento de datos lo siguiente:

Descarga Automática. Manual de Usuario. Operador del Mercado Ibérico de Energía - Polo Español Alfonso XI, Madrid

Guía Laboratorio Número 1

F-Secure Anti-Virus for Mac 2015

Vamos a ver los principales conceptos básicos que debemos

En este tutorial se les explicara como instalar el sistema operativo Windows xp con ilustraciones para que lo entiendan mejor.

Manual de Instrucciones

Transcripción:

Pregunta correcta= 0,3 Pregunta no contestada= 0 Pregunta incorrecta (tipo test)= -0,15 Sistemas operativos, arquitectura von Neumann, configuración del PC (3 puntos) 1) Señale la opción correcta: [_] a) En Windows 2000 los permisos al compartir un directorio se pueden asignar a grupos o a usuarios [_] b) En Windows 2000 los permisos al compartir un directorio son los mismos que tiene el ordenador local [_] c) En Windows 2000 no se pueden asignar permisos al compartir un directorio [_] d) En Windows 2000 al compartir un directorio se eliminan todos los ficheros 2) El carácter comodín? en MSDOS: [_] a) Representa una combinación de cero al máximo número de caracteres. [_] b) Hace referencia a cualquier número en una posición determinada [_] c) Hace referencia a cualquier fichero con cualquier extensión [_] d) Ninguna de las anteriores. 3) Los directorios: [_] a) En MS DOS se pueden borrar con el comando RMDIR ( RD) independientemente de su contenido [_] b) Tienen una estructura jerárquica a partir del directorio raíz [_] c) Se puede cambiar entre ellos con el comando MD [_] d) Todas las anteriores. 4) Cuál de los siguientes no es un sistema operativo? [_] a) Windows Milenium [_] b) Windows Microsoft [_] c) Windows NT Workstation [_] d) Todos son sistemas operativos 5) Cual de las siguientes afirmaciones sobre MSDOS es correcta:? [_] a) El comando RD sirve para borrar ficheros [_] b) El comando XCOPY copia archivos y árboles de directorio [_] c) El comando RD sirve para borrar archivos [_] d) El comando COPY copia archivos y árboles de directorio 6) Señale la opción incorrecta: [_] a) El simulador MSX88 recoge todo el juego de instrucciones del i8088 [_] b) El simulador MSX88 no recoge todo el juego de instrucciones del i8088 [_] c) El simulador MSX88 no recoge todos los registros del i8088 [_] d) El simulador MSX88 no muestra todos los registros del i8088 PÁGINA 1 DE 6

7) Las siglas NTFS hacen referencia a: [_] a) Un programa benchmark [_] b) Un sistema de ficheros del disco duro [_] c) Una unidad de CD ROM [_] d) Un procesador 8) Una de las secuencias correctas para crear un fichero ejecutable es: [_] a) Lenguaje de alto nivel Lenguaje máquina Lenguaje ensamblador [_] b) Lenguaje de alto nivel Lenguaje ensamblador Lenguaje máquina [_] c) Lenguaje ensamblador Lenguaje máquina Lenguaje de alto nivel [_] d) Ninguna es correcta 9) Cual de las siguientes afirmaciones es falsa: [_] a) La memoria principal está dividida en bancos o módulos. [_] b) La memoria principal sólo se puede extender banco a banco. [_] c) La tarjeta gráfica esta constituida por adaptador gráfico y electrónica propia. [_] d) La alimentación de la placa madre es un componente externo. 10) Los chipset: [_] a) Sirven para conectar el ratón y el teclado a la placa base [_] b) Son un conjunto de chips que se encargan de controlar determinadas funciones del ordenador como el control de puertos PCI, AGP, USB,... [_] c) Es el lugar donde se inserta el cerebro del ordenador [_] d) Son la denominación comercial de las placas base PÁGINA 2 DE 6

Ensamblador (7 puntos) Dado el siguiente programa en ensamblador: DOSSEG.MODEL SMALL.STACK 100h.DATA LF equ 0Ah CR equ 0Dh Msg DB Introduce una palabra como máximo de 8 letras Byte1 DB LF Byte2 DB CR Byte3 DB '$' Maxmas1 DB 9 CaracLeidos DB 0 Cadena DB 9 DUP(0).CODE Inicio: 1. mov ax, @data 2. mov ds, ax 3. 4. lea dx, Msg 5. int 21h 6. mov ah, 0Ah 7. lea dx, Maxmas1 8. int 21h 9. xor si, si bucle: 10. cmp cadena[si], 'a' 11. jl nominus 12. sub cadena[si], 32 13. jmp sigue nominus: 14. add cadena[si], 20h sigue: 15. inc si 16. cmp cadena[si], CR 17. jne bucle 18. mov cadena[si], '$' 19. 20. lea dx, Byte1 21. int 21h 22. lea dx, Cadena 23. int 21h 24. mov ah, 4Ch 25. int 21h end Inicio PÁGINA 3 DE 6

1) Qué función realiza la ejecución del mismo? Lee una palabra del teclado de 8 letras y la muestra por la pantalla, cambiando las mayúsculas por minúsculas y las minúsculas por mayúsculas 2) Qué ocurriría si entre las líneas 5 y 6 insertamos el siguiente código? lea dx, Byte1 lea dx, Byte2 lea dx, Byte3 int 21 h NADA, funcionaría igual 3) Y que ocurriría si eliminamos las líneas 20 y 21? Que no avanzaría el cursor una línea más y por tanto el último mensaje escrito con la función 9 en la pantalla, sobrescribiría lo que salió en ella cuando se utilizó la función 0Ah. 4) Qué función emplearías para leer los caracteres uno a uno y así sustituir a la función 0Ah en las líneas 6 y 7?, y cuántas veces la llamarías?, desde que registro almacenarías el código ASCII leído de esta forma en la memoria? La 1h ó la 8h (esta sin mostrar lo leído del teclado). Tantas veces como letras haya que leer. Desde el registro AL PÁGINA 4 DE 6

5) Qué declaraciones sobrarían ahora en el Segmento de Datos utilizando esta nueva función y qué cambios habría que hacer en las que no? Maxmas1 DB 9 CaracLeidos DB 0 Y habría que cambiar Cadena DB 9 DUP(0), por Cadena DB 8 DUP(0) Se realiza el siguiente procedimiento para ser llamado desde el módulo principal: SacaMens PROC push bp mov bp, sp push ax mov dx, [bp+n] int 21h pop ax pop dx pop bp ret 2 SacaMens ENDP 6) Qué líneas sustituye en el módulo principal y con que parámetros lo llamarías? Sustituye por un lado las líneas 3, 4 y 5 y se invocaría: lea dx, Msg call SacaMens Sustituye a las líneas 19, 20 y 21 y se invocaría: lea dx, Byte1 call SacaMens Y sustituye a las líneas 22 y 23 y se invocaría: lea dx, Cadena call SacaMens 7) Qué número sustituye a n en la instrucción mov dx, [bp+n], para coger el parámetro correctamente de la pila? El número 4 PÁGINA 5 DE 6

8) Dado el código del programa con la opción assembly: 456A:0010 B86F45 MOV AX, 456F 456A:0013 8ED8 MOV DS,AX 456A:0015 B409 MOV AH,09 456A:0017 8D160A00 LEA DX,Word Ptr [MSG (000A)] 456A:001B CD21 INT 21 456A:001D B40A MOV AH,0A 456A:001F 8D163A00 LEA DX,Word Ptr [MAXMAS1 (003A)] 456A:0023 CD21 INT 21 456A:0025 33F6 XOR SI,SI BUCLE: 456A:0027 80BC3C0061 CMP Byte Ptr [SI+CADENA],61 456A:002C 7C08 JL NOMINUS (0036) 456A:002E 80AC3C0020 SUB Byte Ptr [SI+CADENA],20 456A:0033 EB06 JMP SIGUE (003B) 456A:0035 90 NOP NOMINUS: 456A:0036 80843C0020 ADD Byte Ptr [SI+CADENA],20 SIGUE: 456A:003B 46 INC SI 456A:003C 80BC3C000D CMP Byte Ptr [SI+CADENA],0D 456A:0041 75E4 JNZ BUCLE (0027) 456A:0043 C6843C0024 MOV Byte Ptr [SI+CADENA],24 456A:0048 B409 MOV AH,09 456A:004A 8D163700 LEA DX,Word Ptr [BYTE1 (0037)] 456A:004E CD21 INT 21 456A:0050 8D163C00 LEA DX,Word Ptr [CADENA (003C)] 456A:0054 CD21 INT 21 456A:0056 B44C MOV AH,4C 456A:0058 CD21 INT 21 8) Cuál sería el formato de la instrucción JL NOMINUS si se sustituyese por JL SIGUE? 7C0D 9) Qué comando y parámetros utilizarías para hacerlo cambiando sólo el segundo byte? EB 0X00456A:0X002D 10) Indicar el valor en hexadecimal del registro AX después de la ejecución de las siguientes instrucciones: MOV AX, 800Ah MOV CL, 2 7F7D ROR AL, CL NOT AX PÁGINA 6 DE 6