VADEMECUM DE PRODUCTOS, CON CÓDIGO UCL, PARA EL TRATAMIENTO DE LESIONES DEL CONCURSO CENTRALIZADO DE CONSELLERIA DE SANIDAD



Documentos relacionados
Prontosan Wound Solution

Comfeel. Cuidado de heridas

Guía para el Cuidado del Pie Diabético

Complicaciones y cuidados de enfermería en la persona con gastrostomía. EU Eliana Pinto T. Unidad de Coloproctologia Cimah Clínica Las Condes

CUÁL DEBERÍA SER EL ASPECTO NORMAL

PROTOCOLO CURA DE ÚLCERAS VASCULARES

DESGLOSES TEMA 27 ENFERMERÍA MÉDICO-QUIRÚRGICA DE DERMATOLOGÍA

Prospecto: información para el usuario. Benzac 100 mg/g gel Peróxido de benzoilo

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. Hirudoid 3 mg/g gel Condroitina sulfato de sodio

Guía para el paciente "Radiodermitis"

MICROPORE Cinta Quirúrgica de papel microporosa

Dérmicas superficiales (segundo grado superficial) Dérmicas profundas (segundo grado profunda) Subdémicas (tercer grado)

Prospecto: información par el usuario. SEBUMSELEN champú Sulfuro de selenio / Benzalconio cloruro

Exposición de trabajadores a sustancias químicas

1. QUÉ ES Minoxidil Viñas 5% solución cutánea Y PARA QUÉ SE UTILIZA. 2. ANTES DE USAR Minoxidil Viñas 5% solución cutánea

PROTOCOLO MANEJO DE TUBO ENDOTRAQUEAL Y TRAQUEOSTOMIA HOSPITAL DR. ERNESTO TORRES GALDAMES IQUIQUE 2015

MESA REDONDA ATENCIÓN MULTIDISCIPLINARIA DEL NIÑO QUEMADO AGUDO EN SALA DE INTERNACIÓN. SOBRE UNA CASO CLÍNICO 10 DE AGOSTO - 14:30 HS

Cuidados de los pies en Diabéticos

Desarrollar plan de operaciones para mantener las funciones esenciales y la cobertura de asistencia odontológica a la población.

FICHA TECNICA ZOTAL XXI

Prospecto: información para el usuario. FUNGAREST 20 mg/g crema ketoconazol

QUÉ ES LA HEPATITIS C? CÓMO SE CONTAGIA?

Salud Escolar. Piojos Cómo actuar?

Elaborado: Revisado Aprobado: Servicio de Prevención Supervisora Unidad. Dirección Médica Servicio de Urología Dirección Enfermería

COMPOSICIÓN TÓPICA PARA EL TRATAMIENTO DE HERIDAS.

PROTOCOLO VACUNACIÓN PERSONAL SANITARIO

LISTADO DE PRODUCTOS, CON CÓDIGO UCL, PARA EL TRATAMIENTO DE LA PIEL Y DE LESIONES DEL CONCURSO CENTRALIZADO DE CONSELLERIA DE SANIDAD

Preparar fármacos citostáticos con seguridad

5 RECOMENDACIONES DEL CDC1 PARA

Contribuir a la construcción y aprobación de una cultura de comportamiento dentro de los centros de estética. Minimizar el riesgo potencial de

Cirugía de cataratas

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. Lamisil 1% crema TERBINAFINA CLORHIDRATO

ÍNDICE 1.ÚLCERAS Introducción Clasificación/ tipos Valoración de la herida.

Realizado por:

Lo más característico de los pacientes es la resequedad general de la piel y la facilidad con que se presentan alergias.

ACTUALIZACIÓN Y PUESTA AL DÍA EN HERIDAS

Tratamiento de llagas

Características de las bolsas de colostomía en general

PROCEDIMIENTO DE MANEJO DE CADÁVERES DE CASOS SOSPECHOSOS DE ENFERMEDAD POR VIRUS ÉBOLA (EVE)

Atención a las quemaduras menores

Pavimento de superficie a medida: LPX y PUR Eco

Llagas que no cicatrizan

Limpieza y mantenimiento de armarios de acero inoxidable

Se coloca dentro del útero para ofrecer protección anticonceptiva y tiene unos hilos guía para su localización y extracción.

HIGIENE CORPORAL J.M. 22/11/2014

CIRUGIA LAPAROSCÓPICA DEL COLON

CONSEJOS HIGIÉNICOS PARA HERIDAS PRODUCIDAS EN PIELES PREDISPUESTAS

Prospecto: Información para el usuario. Levelina 10 mg/g crema Bifonazol

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN FRENTE A LAS ULCERAS POR PRESIÓN

GRANULOX. Patentado hasta 2022 Fabricado en Alemania Dispositivo médico clase III

División de Salud Ocupacional y Seguridad Ambiental

Plasimine está indicado para el tratamiento de las siguientes infecciones cutáneas causadas por microorganismos sensibles (ver sección 5.

Pie de Atleta Dermatología

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL A TENER EN CUENTA. Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos:

ELECCION DE APÓSITO EN LA CIRUGÍA ONCOLÓGICA DE MAMA

Cómo tratar las UPP en pediatría?

PROTOCOLO HEMOCULTIVOS

GUÍA DE HIGIENE BUCAL

Síndrome Urémico Hemolítico (SUH)

FILMS DE POLIURETANO

TRATAMIENTOS DE VANGUARDIA EN GINECOLOGÍA

RECOMENDACIONES PARA PREVENIR LAS ULCERAS POR PRESIÓN. Quién tiene más riesgo de padecerlas?

EXAMEN MANIPULADOR DE ALIMENTOS INICIAL A DISTANCIA

PRECAUCIONES ESTÁNDAR DEFINICIÓN:

CATETERISMO VESICAL EN CASA

CALENTAMIENTO DE AGUA CALIENTE SANITARIA

Protección de pies y piernas

5. BAJALENGUAS 5.1 Bajalenguas en Madera 5.2 Bajalenguas en Plástico. 6. COMPRESA 6.1 Compresa Estéril 6.2 Compresa No Estéril

GUIA DE CUIDADOS DE GASTROSTOMÍA EN DOMICILIO

Tenerife mayo Para una correcta aplicacion con resultados positivos de tal terapia se deben considerar

Existen factores de riesgo para padecerla?

El cuidado dental, empieza con una visita al veterinario, el cual decidirá el cuadro clínico que presenta la mascota y el tratamiento a seguir.

Introducción Presentamos el caso de una paciente que nos va a permitir definir objetivos e intervenciones en las úlceras Venosas.

Leche Limpiadora. Agua termal

Generalidades de Apósitos. Magdalena Ramírez R Elena Jofré R

Peeling químico - Profundo

1. RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

3- CATÉTER PICC (Peripherally Inserted Central Catéter)

Resequedad vaginal. Menopausia Lactancia Parto Medicamentos Ejercicio excesivo Uso de tampones Estrés

V.- PLAN DE EMERGENCIA

PROCEDIMIENTO CURACIÓN DE HERIDA QUIRÚRGICA

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. Vaspit 7,5 mg/g Pomada Fluocortina butilo

Administración Nacional de Educación Pública Consejo Directivo Central ANEXO 4. Instrumentos complementarios

PARTE IV: CONDICIONES TÉCNICAS

Piel. Quemaduras solares

Avery Dennison Tintas Serie Años 1 Parte Solvente* Manual de instrucciones #8.40 Revisado: Mayo 2011

PROTOCOLO DE USO DE INYECTABLES

ATENCIÓN A ENFERMOS CON PEDICULOSIS

Preguntas y respuestas

Catálogo de productos Cuidados de Ostomía

Bienvenida al futuro de las. compresas sanitarias

-Usar el preservativo, que evita el contagio de otras enfermedades de transmisión sexual.

Alérgenos y reacciones alérgicas

Prospecto: información para el usuario Lacovin 20 mg/ml solución cutánea Minoxidil

MEDICINA ESTÉTICA FACIAL

Información general sobre Gripe

Tratamiento de ulcera vascular con vendaje multicapa. Caso clinico

Transfusión de sangre

INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN Y RECARGA CISS HP CARTUCHO SERIE 1

Transcripción:

VADEMECUM DE PRODUCTOS, CON CÓDIGO UCL, PARA EL TRATAMIENTO DE LESIONES DEL CONCURSO CENTRALIZADO DE CONSELLERIA DE SANIDAD DE LA COMUNIDAD VALENCIANA 2012. DOCUMENTO ELABORADO POR EL CATIC DEL DEPARTAMENTO DE SALUD DE ALICANTE- HGUA

Composición del CATIC del Departamento de Salud de Alicante- HGUA: Director Enfermería Dpto: Director Enfermería A.P Farmacéutica Área de Salud. (FAS) Enfermera adscrita a Dirección A.P. Coordinador enfermería A.P D. Miguel Ángel Fernández Molina D. José Ramón González González Dª Mª Anunciación Freiré Ballesta Dª. Ana Matilde Bellot Bernabé D. Ignacio Betancor Alonso Supervisora enfermería A.E. Enfermera Consultora en Heridas Dª. Isabel de Castro Ibañez Crónicas en el ámbito Hospitalario Enfermera Sistemas de Información Enfermería HGUA. Enfermera Gestión de Casos (EGC) Dª. Manuela Domingo Pozo Dª. Inmaculada Flores Arjona Enfermero UHD-HGUA Enfermero Consultor en Heridas Crónicas D. José Luis Giménez Tébar en el ámbito Atención Primaria UHD. Supervisor S Farmacia HGUA Supervisora de enfermería A.E. Supervisora enfermería A.E. D. Juan Isidro Jover Rodríguez Dª. Mª Vicenta Navarro Alcaraz Dª. Rosario Perales Pastor

3M España S.L. C/ Juan Ignacio Luca de Tena 19-25 28027 Madrid Teléfono: 900210584 UCL: 908595 MARCA: Tegaderm TM 7x8,5 cm UCL: 908533 MARCA: Tegaderm TM 6 x 7 cm DESCRIPCIÓN: Sistema de fijación de vías periféricas adulto EMPRESA: 3M UCL: 908617 MARCA: Tegaderm TM 5x5,7 cm DESCRIPCIÓN: Sistema de fijación de vías periféricas pediátrico EMPRESA: 3M Protección de puntos de punción y sujeción de catéteres para terapia intravenosa Apósito film de poliuretano Prevención de úlceras por fricción. Curación húmeda de heridas. La visualización del punto de punción evita cambios inútiles y manipulaciones de la vía de terapia intravenosa que sólo aportan riesgo de contaminar la punción, además de generar unos costes económicos innecesarios. Los sistemas 3M TM Tegaderm TM Film se adaptan a los criterios y las recomendaciones que la CDC hace sobre los apósitos que deben utilizarse para el correcto cuidado y mantenimiento de catéteres de terapia intravenosa. Protección de puntos de punción y sujeción de catéteres para terapia intravenosa.

UCL: 908622 MARCA: Askina Barrier Film 28 ml PRESENTACIÓN: caja 12 uds DESCRIPCIÓN: PELICULA NO IRRITANTE DE COPOLIMERO ACRILICO EN SPRAY. EMPRESA: B BRAUN Medical S.A. La película protectora Askina Barrier Film, es un apósito líquido que forma una película transparente cuando se aplica en la piel, siendo muy permeable al oxígeno. Por carecer de alcohol en su composición, la película protectora Askina Barrier Film no produce escozor ni molestias en la piel. Composición: - Solvente no irritante de base de silicona: Disiloxano (Hexametilendisiloxano) - Copolímero acrílico: formador de la película Askina Barrier Film proporciona una duración, tras su aplicación de hasta 72h. El tiempo de re-aplicación dependerá de la frecuencia de la limpieza y del cambio de apósitos y otros dispositivos adhesivos, pudiéndose mantener su actividad y protección hasta 2-3 días posterior a su aplicación. INDICACIONES E INSTRUCCIONES DE USO Y MANIPULACIÓN La película protectora Askina Barrier Film puede aplicarse en piel intacta o dañada, actuando como barrera: Contra la irritación producida por fluidos corporales. Protección de la zona alrededor de las heridas (piel perilesional) Protección de la piel periostomal Protección de piel sensible y frágil. Protección frente a apósitos adhesivos. Protección de piel dañada Pequeños desgarros de la piel En puntos de fijación, para tubos de drenaje y catéteres externos. La película protectora Askina Barrier Film es de aplicación muy sencilla y no requiere de conocimientos ni equipos especiales. Una vez realizada la limpieza y secado de la piel, se procederá a la pulverización de Askina Barrier Film, manteniendo la boquilla del pulverizador a 10-15 cm de la piel, presionando la boquilla y hasta conseguir una fina capa de película en la zona que lo necesite. Si el producto se utiliza en una zona con pliegues cutáneos o de contacto piel con piel, alise los pliegues para aplicar la película y deje que ésta se seque antes de permitir el retorno de la piel a su posición normal. No se han descrito No se han descrito

UCL: 908641 MARCA: Askina Heel 225 cm2 PRESENTACIÓN: caja 3 apósitos DESCRIPCIÓN: APOSITO DE ESPUMA DE POLIURETANO ANATOMICO DE TALON, NO ADHESIVO, CON SUJECION. EMPRESA: B BRAUN Medical S.A. Apósito hidrocelular multicapa (semipermeable) estéril no adhesivo, compuesto por: Capa externa de Poliuretano transparente impermeable a las bacterias y al agua, pero permeable al intercambio de gases. Film de poliuretano reticulado no adhesivo Tira almohadillada para la fijación del apósito. Su especial diseño, con una superficie total efectiva de 225 cm 2, permite proteger todas aquellas superficies susceptibles de padecer los efectos de una presión constante. El intervalo entre cambios de apósitos dependerá por completo del estado de la lesión. En lesiones muy exudativas, pueden ser necesarios cambios diarios al principio del tratamiento, pero estas pueden reducirse hasta cada 2 ó 3 días en caso de poca exudación o por epitelización de la lesión. Askina Heel está indicado para el tratamiento de úlceras con exudación de moderada a intensa, de profundidad parcial y total. Askina Heel es muy fácil de aplicar, no se precisan habilidades o equipos especiales: Colocar el apósito en el talón sobre el talón de tal forma de se cubra en su totalidad la zona del talón y ambos maléolos. Su sistema de fijación que permite la fácil colocación, monitorización y posterior recolocación, incrementando la rentabilidad del mismo. Compatible con todos los productos de cura en ambiente húmedo. No se han descrito UCL: 908838 UCL: 908839 UCL: 908573 MARCA: Askina SilNet 7,5x10 cm PRESENTACIÓN: caja 10 apósitos MARCA: Askina SilNet 10x18 cm PRESENTACIÓN: caja 10 apósitos MARCA: Askina SilNet 20x30 cm PRESENTACIÓN: caja 5 apósitos DESCRIPCIÓN: APOSITO RETICULAR DE SILICONA EN LAS DOS CARAS EMPRESA: B BRAUN Medical S.A. Apósito estéril, compuesto por una fina lámina de contacto con la herida, porosa y de baja adherencia de silicona Está compuesto por un material no tejido (hidrofibra) de gran adaptabilidad y recubierto, en ambos lados con una capa de silicona suave. Askina SilNet puede dejarse colocado durante varios días siempre y cuando el exudado llegue al segundo apósito sin problemas. Askina SilNet está indicado para el tratamiento de una amplia gama de lesiones de profundidad parcial a total, como quemaduras de segundo grado, injertos cutáneos, zonas de extracción de órganos/injertos, lesiones posoperatorias, desgarros de la piel, laceraciones, úlceras de decúbito de fase 1 a 4, úlceras venosas, arteriales y neuropáticas. Askina SilNet es muy fácil de aplicar y no se precisan conocimientos ni equipos especiales. Askina SilNet es compatible con cualquier apósito o sistema de fijación secundario. lesión, asegurando un margen de 2 a 3 cm alrededor de los bordes de la lesión. Si fuera preciso, Askina SilNet se puede recortar al tamaño necesario antes de retirar las capas de protección. Siempre que se requiera, es posible sobreponer varios apósitos a fin de cubrir las lesiones grandes.

Retirar las capas de protección. Para evitar que Askina SilNet se pegue a los dedos, usar guantes húmedos. Colocar Askina SilNet sobre la lesión y apretar suavemente para garantizar la correcta aplicación. Compatible con todos los productos de cura en ambiente húmedo. No se han descrito UCL: 908850 MARCA: Askina Carbosorb 10x20 cm Presentación: caja 10 apósitos DESCRIPCIÓN: APOSITO DE CARBON ACTIVADO EN PLACA/MALLA EMPRESA: B BRAUN Medical S.A. Apósito estéril de Carbón Activo, adaptable y recortable. No adhesivo, para lesiones que desprenden mal olor. Formado por una capa externa absorbente de viscosa-rayón y poliamida de tejido no tejido, una capa central de Carbón Activo y una capa más gruesa de viscosa, poliamida y poliéster en contacto con la lesión. Askina Carbosorb puede dejarse colocado durante varios días siempre y cuando el exudado llegue al segundo apósito sin problemas. Absorbe bacterias y sustancias malolientes de la lesión, que son retenidas por la capa central de Carbón Activo. Está indicado en el tratamiento de lesiones de poco a intenso exudado, especialmente en lesiones infectadas y/o que desprenden mal olor. En el tratamiento de las lesiones con exudación moderada a intensa, Askina Carbosorb proporcionará las condiciones más propicias para la cicatrización en el medio subyacente. El exudado es recogido en parte por la propia estructura del apósito, pasando el exceso de exudado al apósito secundario, evitando así el posible daño sobre los bordes de la herida. Askina Carbosorb es un apósito altamente adaptable y que permite ser recortado para garantizar la correcta adaptación a las diferentes situaciones de las heridas, incluso aquellas que presentan cavidades. Askina Carbosorb es muy fácil de aplicar y no se precisan conocimientos ni equipos especiales. Seleccionar el tamaño apropiado de Askina Carbosorb para que cubra totalmente la lesión y deje un margen de 2 a 3 cm por fuera de los bordes de la misma. Extraer Askina Carbosorb de su envoltorio individual y aplicar su cara gruesa y blanca directamente sobre la superficie de la lesión. Fijar Askina Carbosorb mediante un apósito secundario no oclusivo. En úlceras venosas, puede utilizarse una terapia de compresión con el tratamiento con Askina Carbosorb, bajo prescripción médica. Compatible con todos los productos de cura en ambiente húmedo. No se han descrito

UCL: 908743 MARCA: Linovera emulsion 50 ml PRESENTACIÓN: caja 1 ud DESCRIPCIÓN: ACIDOS GRASOS HIPEROXIGENADOS LECHE/EMULSION PARA PREVENCION EMPRESA: B BRAUN Medical S.A. Emulsión compuesta por Ácidos Grasos hiperoxigenados, (contenido en Ac. Linoléico superior al 60%). - Ácidos Grasos Hiperoxigenados - Aloe Vera - Centella Asiática - Ginkgo biloba - Esencia de Romero - Excipientes csp. 50 ml Aplicar la cantidad necesaria de Linovera emulsión para cubrir la superficie a tratar y extender suavemente para favorecer la absorción. Repetir la aplicación de 2 a 3 veces al día. INDICACIONES E INSTRUCCIONES DE USO Y MANIPULACIÓN Linovera emulsión, ha sido formulado con un mayor contenido en Ácidos Grasos Hiperoxigenados para conseguir un mayor efecto reparador y preventivo para conseguir mantener en óptimas condiciones la piel y microcirculación sanguínea, gracias a nuevos elementos activos presentes en su composición, como es el caso del Gingko Biloba con un marcado efecto venotónico. Linovera emulsión está indicado en el tratamiento y prevención de alteraciones cutáneas de origen vascular y/o neurotróficas, principalmente con localización en las extremidades inferiores. Linovera emulsión está indicado en el tratamiento de pieles secas o desvitalizadas propias de pacientes de edad avanzada, así como, la hiperqueratosis en pacientes con pie diabético. Linovera emulsión mejora de forma eficaz la hidratación a los tejidos, se regenera el film hidrolipídico y las características de elasticidad de la piel, a fin de mantener la integridad cutánea, mejorar el estado de zonas dañadas y evitar recidivas. No se han descrito Puesto que nunca se pueden descartar las reacciones alérgicas, no se deberá aplicar Linovera emulsión, en caso de alergias conocidas o sospecha de las mismas frente a alguno de sus componentes. UCL: 908649 MARCA: Prontosan Wound Gel 30 ml PRESENTACIÓN: caja 1 ud DESCRIPCIÓN: ANTIMICROBIANO. PHMB. EN GEL EMPRESA: B BRAUN Medical S.A. Hidrogel para el lavado, descontaminación e hidratación de heridas: 0.1 % Undecilenamidopropil betaína. 0.1 % Polihexanida Glicerol

Agua Purificada Hidroxietilcelulosa Aspecto y olor: Hidrogel no graso claro, incoloro y prácticamente inodoro. Debe utilizarse tantas veces sea necesario para que todos los depósitos y tejidos necrotizados se puedan retirar fácilmente y la herida aparezca limpia INDICACIONES E INSTRUCCIONES DE USO Y MANIPULACIÓN Prontosan Gel para el lavado de heridas, posee una excelente capacidad de limpieza y descontaminación de la superficie tisular incluso en superficies de difícil acceso, como cavidades, grietas o heridas profundas. La aplicación de Prontosan Gel no produce dolor y es bien toler1ada por los alérgicos. Los olores desagradables de la herida desaparecen rápidamente. a) heridas agudas: - heridas traumáticas tales como laceraciones de la piel, abrasiones o heridas punzantes (en las que está indicada la sutura, Prontosan -Wound Gel debe aplicarse tras el cierre quirúrgico). - heridas post-operatorias. b) heridas crónicas: (esencialmente heridas cavitadas y de difícil acceso) incluyendo, úlceras arteriales y venosas, úlceras en pacientes diabéticos y úlceras por decúbito. c) heridas térmicas (quemaduras de 1er y 2º grado, congelación) d) heridas químicas e inducidas por radiación e) puertos de entrada de catéteres venosos centrales, catéteres urológicos, tubos de PEG/PEJ y estomas. Para la humidificación de vendajes y apósitos de heridas tales como compresas, gasas, almohadillas, esponjas, geles, hidrofibras, alginatos, hidrocoloides etc. La aplicación de Prontosan -Wound Gel es indolora y bien tolerada por pacientes que padecen algún tipo de alergia. El olor desagradable que desprenden algunas heridas desaparece rápidamente. Las heridas, en primer lugar, siempre deben irrigarse y lavarse con Prontosan Solución (ver prospecto del producto), de modo que los depósitos de fácil disolución ya se hayan eliminado antes de aplicar Prontosan Wound Gel. La superficie de la herida deben cubrirse con una capa de gel de al menos 3-5 mm de espesor. Compatible con todos los productos de cura en ambiente húmedo. No utilizar en combinación de tensoactivos aniónicos, pomadas, aceites o enzimas y otros productos semejantes. No citotóxico, no irritante, no sensibilizante, indoloro, sin efecto inhibidor de la granulación o epitelización, dermatológicamente inocuo. No utilizar en caso de cartílago hialino. UCL: 908656 MARCA: Prontosan Wound Solution 350 ml Presentación: caja 10 ud DESCRIPCIÓN: ANTIMICROBIANO. PHMB. EN SOLUCION EMPRESA: B BRAUN Medical S.A. Solución para el lavado, descontaminación e hidratación de heridas: 0.1 % Undecilenamidopropil betaína. 0.1 % Polihexanida Agua Purificada Aspecto y olor: Solución acuosa clara, y prácticamente inodora. Debe utilizarse tantas veces sea necesario para que todos los depósitos y tejidos neurotizados se puedan retirar fácilmente y la herida aparezca limpia. INDICACIONES E INSTRUCCIONES DE USO Y MANIPULACIÓN

Prontosan Solución para el lavado de heridas, posee una excelente capacidad de limpieza y descontaminación de la superficie tisular incluso en superficies de difícil acceso, como cavidades, grietas o heridas profundas. La aplicación de Prontosan Solución no produce dolor y es bien toler1ada por los alérgicos. Los olores desagradables de la herida desaparecen rápidamente. 1. Para limpieza, irrigación más humedecimiento y descontaminación de: a) heridas agudas: - heridas mecánicas: laceraciones de la piel, mordeduras, cortes, rasguños y heridas por desgarro o aplastamiento - heridas post-operatorias. b) heridas crónicas: - úlceras en pacientes encamados. - úlceras en las piernas. - úlceras en pacientes diabéticos. c) heridas térmicas o químicas. - quemaduras de 1 er y 2º grado. - quemaduras del tegumento. d) úlceras post-radiación. f) puertos de entrada para catéteres urológicos, tubos de PEG y tubos de drenaje. g) limpieza de la piel periostomal. e) fístulas, abcesos y celulitis. 2. Para limpieza e irrigación intraoperativa de heridas en operaciones de exploración en casos de lesiones severas de las extremidades. 3. Para irrigación y limpieza mecánica de heridas durante la terapia de instilación 4. Para la humidificación de vendajes y apósitos de heridas. Las heridas deben siempre lavarse y limpiarse en lo posible con Prontosan Solución para el lavado de heridas. Se aconseja el empleo de apósitos o vendas impregnadas con Prontosan. Sólo para uso externo en heridas cutáneas. No utilizar para infusión o inyección No ingerir Prontosan Solución no debe utilizarse en el SNC o en las meninges, en el oído medio o interno, en los ojos o para irrigación intra-peritoneal. Está contraindicado su uso en caso de cartílago hialino y en operaciones asépticas de articulaciones. No utilizar en combinación con tensioactivos aniónicos, puesto que éstos pueden alterar su conservación. Prontosan - Solución tampoco debe mezclarse con otros jabones limpiadores de heridas, pomadas, aceites o enzimas etc No citotóxico, no irritante, no sensibilizante, indoloro, sin efecto inhibidor de la granulación o epitelización, dermatológicamente inocuo.

UCL: 908832 MARCA: BIATAIN SUPER ADHESIVO 10X10 cm UCL: 908833 MARCA: BIATAIN SUPER ADHESIVO 15X15 cm DESCRIPCIÓN: APOSITO HIDROCAPILAR ADHESIVO EMPRESA: COLOPLAST SA. Biatain Super Adhesivo es un apósito hidrocapilar que ofrece un alto poder de absorción y retención del exudado. Su perímetro sellado impide las fugas de exudado. El apósito crea un medio ambiente húmedo que favorece la cicatrización. Apósito semi-permeable. De 2 a 7 días. En función del nivel de exudado. Biatain Super Adhesivo está indicado para lesiones de cualquier etiología tales como: úlceras vasculares úlceras por presión quemaduras de 2º grado zonas donantes dermo-abrasiones heridas quirúrgicas. Son apósitos especialmente indicados en lesiones con piel perilesional íntegra en las que la aplicación de un apósito adhesivo puede facilitar un mayor tiempo de permanencia, una mejor adaptación, mayor confort para el paciente y unas curas más económicas y sencillas. Los apósitos de la gama Biatain Súper pueden utilizarse en lesiones de cualquier etiología, independientemente de su nivel de exudado (bajo, moderado, alto). No es reutilizable Los apósitos de la gama Biatain Súper Adhesivo pueden ser utilizados en pacientes con infecciones locales o sistemáticas siempre bajo criterio y prescripción facultativa. Aquellas lesiones que principalmente estén originadas por insuficiencia arterial, deben ser examinadas diaria o frecuentemente por el profesional sanitario, dependiendo de las condiciones clínicas. No utilizar en necrosis secas junto con un hidrogel debido a que pueden resecar el mismo y anular su acción. UCL: 908834 MARCA: BIATAIN ADHESIVO 12,5X12,5 CM UCL: 908889 MARCA: BIATAIN ADHESIVO 15X15 CM DESCRIPCIÓN: APOSITO HIDROPOLIMERICO ADHESIVO EMPRESA: COLOPLAST SA

Los apósitos Biatain Adhesive son apósitos hidropoliméricos con reborde adhesivo CMC. Ofrecen una alta capacidad de absorción y retención y alivian la presión. Son apósitos semi-permeables que mantienen un grado de humedad óptima en la lesión, protegiendo la lesión frente a agentes contaminantes. De 2 a 7 días. En función del nivel de exudado. Biatain Adhesive está indicado para lesiones con exudado de cualquier etiología, tales como: úlceras por presión úlceras vasculares quemaduras de 2º grado zonas donantes dermo-abrasiones heridas quirúrgicas. Son apósitos especialmente indicados en lesiones con piel perilesional íntegra en las que la aplicación de un apósito adhesivo puede facilitar un mayor tiempo de permanencia, una mejor adaptación, mayor confort para el paciente y unas curas más económicas y sencillas. No es reutilizable. Un profesional sanitario debe inspeccionar y tratar con frecuencia las lesiones infectadas y las lesiones provocadas en parte o por completo por insuficiencia arterial, de conformidad con el protocolo local. No utilice los apósitos de espuma Biatain con soluciones oxidantes, como soluciones de hipoclorito o peróxido de hidrogeno. Asegúrese de que cualquier otra solución volátil se haya secado por completo antes de aplicar el apósito. Evite la luz solar directa. UCL: 908765 UCL: 908744 MARCA: BIATAIN SOFT-HOLD 10X10 cm MARCA: BIATAIN SOFT-HOLD 15X15 cm DESCRIPCIÓN: APOSITO HIDROPOLIMÉRICO AUTO-ADHERENTE EMPRESA: COLOPLAST SA. Apósito que incorpora una capa adherente aplicado en lazos. Al estar aplicado en lazos (que cubren menos del 50% del superficie del apósito) la capa adherente ofrece dos ventajas fundamentales: 1) Permite una adherencia muy suave que facilita la aplicación del producto. 2) Minimiza el riesgo de maceración al permitir la absorción inmediata del exudado a través de las aperturas de los lazos. La capa adherente es hidrófoba y previene la adherencia al lecho ulceral. Es un apósito semi-permeable que mantiene un grado de humedad óptima en la lesión, protegiendo la lesión frente a agentes contaminantes. De 2 a 7 días. En función del nivel de exudado. Biatain Soft-Hold está indicado para lesiones de cualquier etiología, tales como: úlceras vasculares úlceras por presión quemaduras de 2º grado dermo-abrasiones heridas quirúrgicas.

Biatain Soft-Hold es de especial utilidad en lesiones localizadas en zonas de difícil acceso (por su adherencia) o en lesiones que precisen de una protección especial del lecho ulceral (por su capa adherente hidrófobo). No es reutilizable Un profesional sanitario debe inspeccionar y tratar con frecuencia las lesiones infectadas, las ulceras diabéticas y las lesiones provocadas en parte o por completo por insuficiencia arterial, de conformidad con el protocolo local. No utilice los apósitos de espuma Biatain con soluciones oxidantes, como soluciones de hipoclorito o peróxido de hidrógeno. Asegúrese de que cualquier otra solución volátil se haya secado por completo antes de aplicar el apósito. Evite la luz solar directa. UCL: 908836 UCL: 908784 MARCA: BIATAIN TALON 10x10 cm MARCA: BIATAIN TALON 15x15 cm DESCRIPCIÓN: APOSITO DE ESPUMA DE POLIURETANO ANATOMICO OVALADO/CIRCULAR ADHESIVO EMPRESA: COLOPLAST SA Biatain Talón es un apósito hidropolimérico con reborde adhesivo de hidrocoloide especialmente diseñado para lesiones localizadas en el talón. Ofrece una alta capacidad de absorción y retención y alivia la presión. Es un apósito semi-permeable que mantiene un grado de humedad óptima en la lesión, protegiendo la lesión frente a agentes contaminantes. De 2 a 7 días. En función del nivel de exudado. Biatain Talón está especialmente indicado en úlceras por presión localizadas en el talón. También puede utilizarse como parte de una estrategia para prevenir la aparición de lesiones en esta zona. Está indicado para lesiones con exudado de cualquier etiología, tales como: úlceras por presión úlceras vasculares quemaduras de 2º grado zonas donantes dermo-abrasiones heridas quirúrgicas. Son apósitos especialmente indicados en lesiones con piel perilesional íntegra en las que la aplicación de un apósito adhesivo puede facilitar un mayor tiempo de permanencia, una mejor adaptación, mayor confort para el paciente y unas curas más económicas y sencillas. No es reutilizable Un profesional sanitario debe inspeccionar y tratar con frecuencia las lesiones infectadas, las úlceras diabéticas y las lesiones provocadas en parte o por completo por insuficiencia arterial, de conformidad con el protocolo local. No utilice los apósitos de espuma Biatain con soluciones oxidantes, como soluciones de hipoclorito o peróxido de hidrógeno. Asegúrese de que cualquier otra solución volátil se haya secado por completo antes de aplicar el apósito. Evite la luz solar directa

UCL: 908561 MARCA: BIATAIN NO ADHESIVO 10 x 10 cm UCL: 908891 MARCA: BIATAIN NO ADHESIVO 15 x 15 cm DESCRIPCIÓN: APOSITO DE ESPUMA DE POLIURETANO NORMAL SIN ADHESIVO EN PLACA EMPRESA: COLOPLAST SA. Los apósitos Biatian son apósitos no adhesivos que ofrecen una alta capacidad de absorción y retención. Son apósitos muy suaves y flexibles que tiene bordes biselados para reducir la aparición de marcas de presión. Es un apósito semipermeable que mantiene un grado de humedad óptima en la lesión, protegiendo la lesión frente a agentes contaminantes De 2 a 7 días. En función del nivel de exudado. Biatain (No adhesivo) está indicado en lesiones de cualquier etiología, tales como: úlceras vasculares úlceras por presión quemaduras de 2º grado zonas donantes dermo-abrasiones heridas quirúrgicas. Biatain (No Adhesivo) es de especial utilidad en úlceras vasculares tratadas con vendaje compresivo, ya que los bordes biselados reducen la aparición de marcas de presión. Se recomienda su uso en lesiones con piel perilesional muy frágil. No es reutilizable. Un profesional sanitario debe inspeccionar y tratar con frecuencia las lesiones infectadas, las úlceras diabéticas y las lesiones provocadas en parte o por completo por insuficiencia arterial, de conformidad con el protocolo local. No utilice los apósitos de espuma Biatain con soluciones oxidantes, como soluciones de hipoclorito o peróxido de hidrógeno. Asegúrese de que cualquier otra solución volátil se haya secado por completo antes de aplicar el apósito. Evite la luz solar directa UCL: 908817 MARCA: BIATAIN no adhesivo 10x20 cm PRESENTACIÓN: caja 10 apósitos UCL: 908818 MARCA: BIATAIN no adhesivo 20x20 cm PRESENTACIÓN: caja 5 apósitos DESCRIPCIÓN: Apósito de espuma de poliuretano normal sin adhesivo en placa. EMPRESA: COLOPLAST SA. Askina Foam es un apósito estéril de espuma de poliuretano hidrófila, no adhesivo, compuesto por una capa de espuma de poliuretano en contacto con la superficie de la lesión con alta capacidad de absorción y permeable al vapor y una film externo de poliuretano que es resistente al agua y a las bacterias. Indicado en la cura húmeda y térmica, así como, en la profilaxis de las úlceras y lesiones crónicas de la piel.

El intervalo entre cambios de apósitos dependerá por completo del estado de la lesión. En lesiones muy exudativas, pueden ser necesarios cambios diarios al principio del tratamiento, pero estas pueden reducirse hasta cada 2 ó 3 días en caso de poca exudación o por epitelización de la lesión. Askina Foam está indicado para el tratamiento de úlceras con exudación de moderada a intensa, de profundidad parcial y total, tales como Úlceras por decúbito Úlceras arteriales y venosas Úlceras de pie diabético Askina Foam es muy fácil de aplicar, no se precisan habilidades o equipos especiales: - Seleccionar el tamaño adecuado de Askina Foam que cubra completamente la superficie de la lesión, asegurando un margen de 2 a 3 cm alrededor de los bordes de la lesión. - Aplicar la cara de la espuma de Askina Foam directamente sobre la superficie de la lesión (dejando la cara del film de poliuretano hacia fuera) y fijarlo con un apósito secundario adecuado. - En caso de úlceras venosas de las piernas, puede usarse compresión gradual junto con el tratamiento con Askina Foam, cuando el médico lo estime oportuno. - Compatible con todos los productos de cura en ambiente húmedo. No se han descrito UCL: 908861 UCL: 908862 MARCA: BIATAIN AG 10x10 cm MARCA: BIATAIN AG 15x15 cm DESCRIPCIÓN: APOSITO ANTIMICROBIANO. PLATA IONICA EN ESPUMA POLIMERICA EN PLACA NO ADHESIVA. EMPRESA: COLOPLAST SA Biatain Plata es un apósito antibacteriano no adhesivo formulado sobre un foam hidropolimérico absorbente que incorpora iones de plata. El apósito realiza una acción doble: asegura un excelente control del exudado y, además, realiza una acción bactericida eficaz, sostenida y de amplio espectro. Es un apósito semi-permeable que mantiene un grado de humedad óptima en la lesión, protegiendola frente a agentes contaminantes. De 2 a 7 días. En función del nivel de exudado. Biatain Plata está diseñado como tratamiento local antibacteriano de heridas colonizadas o infectadas con exudado de origen crónico o agudo, tales como: úlceras vasculares úlceras por presión quemaduras de 2º grado zonas donantes dermo-abrasiones heridas quirúrgicas. Además de lo anterior, Biatain Plata puede utilizarse como prevención en lesiones con riesgo de infección

No es reutilizable Un profesional sanitario debe inspeccionar y tratar con frecuencia las lesiones infectadas, las úlceras diabéticas y las lesiones provocadas en parte o por completo por insuficiencia arterial, de conformidad con el protocolo local. No deben utilizarse en pacientes con sensibilidad conocida a la plata. No los utilice con soluciones oxidantes, como soluciones de hipoclorito o peróxido de hidrógeno. Pueden causar un cambio de color transitorio del lecho de la lesión, que puede solucionarse con un lavado suave. Deben retirarse antes de realizar radioterapia o exploraciones que incluyan radiografías, tratamiento con ultrasonido, diatermia o microondas. Son seguros y compatibles con RM hasta 3 teslas, por lo que se pueden dejar puestos durante una exploración por RM (tesla: unidad de inducción de un campo magnético). Evite la luz solar directa UCL: 908860 MARCA: BIATAIN AG ADHESIVO15 x 15 cm DESCRIPCIÓN: APOSITO ANTIMICROBIANO. PLATA IONICA EN ESPUMA POLIMERICA EN PLACA ADHESIVA EMPRESA: COLOPLAST SA Biatain Plata Adhesivo es un apósito antibacteriano adhesivo formulado sobre un foam hidropolimérico absorbente que incorpora iones de plata. El apósito realiza una acción doble: asegura un excelente control del exudado y, además, realiza una acción bactericida eficaz, sostenida y de amplio espectro. Es un apósito semipermeable que mantiene un grado de humedad óptima en la lesión, protegiendo la lesión frente a agentes contaminantes. De 2 a 7 días. En función del nivel de exudado. Biatain Plata Adhesivo está diseñado como tratamiento local antibacteriano de heridas colonizadas o infectadas con exudado de origen crónico o agudo, tales como: úlceras vasculares úlceras por presión quemaduras de 2º grado zonas donantes dermo-abrasiones heridas quirúrgicas. Biatain Plata Adhesivo está especialmente indicado en úlceras por presión u otras lesiones con piel perilesional íntegra. Además de lo anterior, Biatain Plata Adhesivo puede utilizarse como prevención en lesiones con riesgo de infección. No es reutilizable

Un profesional sanitario debe inspeccionar y tratar con frecuencia las lesiones infectadas, las úlceras diabéticas y las lesiones provocadas en parte o por completo por insuficiencia arterial, de conformidad con el protocolo local. No deben utilizarse en pacientes con sensibilidad conocida a la plata. No los utilice con soluciones oxidantes, como soluciones de hipoclorito o peróxido de hidrógeno. Pueden causar un cambio de color transitorio del lecho de la lesión, que puede solucionarse con un lavado suave. Deben retirarse antes de realizar radioterapia o exploraciones que incluyan radiografías, tratamiento con ultrasonido, diatermia o microondas. Son seguros y compatibles con RM hasta 3 teslas, por lo que se pueden dejar puestos durante una exploración por RM (tesla: unidad de inducción de un campo magnético). Evite la luz solar directa UCL: 908863 MARCA: BIATAIN AG SACRO 225 cm 2 DESCRIPCIÓN: APOSITO ANTIMICROBIANO. PLATA IONICA EN ESPUMA POLIMERICA, ANATOMICO DE SACRO. EMPRESA: COLOPLAST SA Biatain Plata Sacro es un apósito antibacteriano adhesivo formulado sobre un foam hidropolimérico absorbente que incorpora iones de plata. El apósito está diseñado para la zona sacro coxígea y realiza una acción doble: asegura un excelente control del exudado y realiza una acción bactericida eficaz, sostenida y de amplio espectro. Es un apósito semipermeable que mantiene un grado de humedad óptima en la lesión, protegiendo la lesión frente a agentes contaminantes. De 2 a 7 días. En función del nivel de exudado. Biatain Plata Sacro está diseñado como tratamiento local antibacteriano de úlceras por presión en el sacro con signos de infección o colonización bacteriana. Además, Biatain Plata Sacro puede utilizarse como prevención en lesiones con riesgo de infección No es reutilizable Un profesional sanitario debe inspeccionar y tratar con frecuencia las lesiones infectadas, las úlceras diabéticas y las lesiones provocadas en parte o por completo por insuficiencia arterial, de conformidad con el protocolo local. No deben utilizarse en pacientes con sensibilidad conocida a la plata. No los utilice con soluciones oxidantes, como soluciones de hipoclorito o peróxido de hidrógeno. Pueden causar un cambio de color transitorio del lecho de la lesión, que puede solucionarse con un lavado suave. Deben retirarse antes de realizar radioterapia o exploraciones que incluyan radiografías, tratamiento con ultrasonido, diatermia o microondas. Son seguros y compatibles con RM hasta 3 teslas, por lo que se pueden dejar puestos durante una exploración por RM (tesla: unidad de inducción de un campo magnético). Evite la luz solar directa

UCL: 908864 MARCA: BIATAIN AG TALÓN 19x20 cm DESCRIPCIÓN: APOSITO ANTIMICROBIANO. PLATA IONICA EN ESPUMA POLIMERICA ANATOMICO DE TALON ADHESIVO. EMPRESA: COLOPLAST SA Biatain Plata Talón es un apósito antibacteriano adhesivo formulado sobre un foam hidropolimérico absorbente que incorpora iones de plata. El apósito está diseñado para el talón y realiza una acción doble: asegura un excelente control del exudado y realiza una acción bactericida eficaz, sostenida y de amplio espectro. Es un apósito semi-permeable que mantiene un grado de humedad óptima en la lesión, protegiendo la lesión frente a agentes contaminantes. De 2 a 7 días. En función del nivel de exudado. Biatain Plata Talón está diseñado como tratamiento local antibacteriano de úlceras por presión en el talón con signos de infección o colonización bacteriana. Además, Biatain Plata Talón puede utilizarse como prevención en lesiones con riesgo de infección No es reutilizable Un profesional sanitario debe inspeccionar y tratar con frecuencia las lesiones infectadas, las úlceras diabéticas y las lesiones provocadas en parte o por completo por insuficiencia arterial, de conformidad con el protocolo local. No deben utilizarse en pacientes con sensibilidad conocida a la plata. No los utilice con soluciones oxidantes, como soluciones de hipoclorito o peróxido de hidrógeno. Pueden causar un cambio de color transitorio del lecho de la lesión, que puede solucionarse con un lavado suave. Deben retirarse antes de realizar radioterapia o exploraciones que incluyan radiografías, tratamiento con ultrasonido, diatermia o microondas. Son seguros y compatibles con RM hasta 3 teslas, por lo que se pueden dejar puestos durante una exploración por RM (tesla: unidad de inducción de un campo magnético). Evite la luz solar directa UCL: 908830 UCL: 908831 MARCA: BIATAIN SILICONE 12,5 x 12,5 cm MARCA: BIATAIN SILICONE 17,5 x 17,5 cm DESCRIPCIÓN: APOSITO DE ESPUMA DE POLIURETANO CON ADHESIVO DE SILICONA SOLO EN EL BORDE EMPRESA: COLOPLAST SA Los apósitos Biatain Silicone son apósitos hidropoliméricos con reborde adhesivo de silicona. Ofrecen una alta capacidad de absorción y retención y alivian la presión. El reborde adhesivo de silicona ofrece una adherencia muy suave y respetuosa con la piel. Son apósitos semi-permeables que mantienen un grado de humedad óptima en la lesión, protegiendo la lesión frente a agentes contaminantes. De 2 a 7 días. En función del nivel de exudado.

Biatain Silicone está indicado para lesiones con exudado de cualquier etiología, tales como: úlceras por presión úlceras vasculares quemaduras de 2º grado zonas donantes dermo-abrasiones heridas quirúrgicas Son apósitos indicados tanto en lesiones con piel íntegra como en lesiones con piel sensible ya que el adhesivo de silicona es muy respetuoso con la piel y no causa ni dolor ni trauma en la retirada. En lesiones localizadas en zonas anatómicas expuestas a un alto grado de fricción, se recomienda un apósito específico para estas zonas No es reutilizable. Un profesional sanitario debe inspeccionar y tratar con frecuencia las lesiones infectadas, las úlceras diabéticas y las lesiones provocadas en parte o por completo por insuficiencia arterial, de conformidad con el protocolo local. Evite la luz solar directa UCL: 908629 MARCA: BIATAIN TALON19 x 20 cm DESCRIPCIÓN: APOSITO DE ESPUMA DE POLIURETANO ANATOMICO DE TALON, ADHESIVO EMPRESA: COLOPLAST SA Biatain Talón es un apósito hidropolimérico con reborde adhesivo de hidrocoloide especialmente diseñado para lesiones localizadas en el talón. Ofrece una alta capacidad de absorción y retención y alivia la presión. Es un apósito semi-permeable que mantiene un grado de humedad óptima en la lesión, protegiendo la lesión frente a agentes contaminantes. De 2 a 7 días. En función del nivel de exudado. Biatain Talón está especialmente indicado en úlceras por presión localizadas en el talón. También puede utilizarse como parte de una estrategia para prevenir la aparición de lesiones en esta zona. Está indicado para lesiones con exudado de cualquier etiología, tales como: úlceras por presión úlceras vasculares quemaduras de 2º grado zonas donantes dermo-abrasiones heridas quirúrgicas. Son apósitos especialmente indicados en lesiones con piel perilesional íntegra en las que la aplicación de un apósito adhesivo puede facilitar un mayor tiempo de permanencia, una mejor adaptación, mayor confort para el paciente y unas curas más económicas y sencillas. No es reutilizable

Un profesional sanitario debe inspeccionar y tratar con frecuencia las lesiones infectadas, las úlceras diabéticas y las lesiones provocadas en parte o por completo por insuficiencia arterial, de conformidad con el protocolo local. No utilice los apósitos de espuma Biatain con soluciones oxidantes, como soluciones de hipoclorito o peróxido de hidrógeno. Asegúrese de que cualquier otra solución volátil se haya secado por completo antes de aplicar el apósito. Evite la luz solar directa UCL: 908535 UCL: 908536 UCL: 908553 MARCA: COMFEEL PLUS EXTRA ABSORBENTE 10X10 cm MARCA: COMFEEL PLUS EXTRA ABSORBENTE 15X15 cm MARCA: COMFEEL PLUS EXTRA ABSORBENTE 20X20 cm DESCRIPCIÓN: APOSITO DE HIDROCOLOIDE Y ALGINATO EMPRESA: COLOPLAST SA. Comfeel Plus Extra Absorbente es un apósito de hidrocoloide y alginato cálcico que absorbe el exudado y crea un gel suave que mantiene el medio ambiente húmedo en la lesión. Es un apósito semipermeable y auto-adhesivo. De 2 a 7 días. En función del nivel de exudado. Comfeel Plus Extra Absorbente está indicado en lesiones con un nivel de exudado de bajo a moderado. Puede utilizarse en lesiones de cualquier etiología, tales como: úlceras vasculares úlceras por presión quemaduras de 2º grado zonas donantes dermo-abrasiones heridas quirúrgicas. En lesiones con necrosis de baja exudación, Comfeel Plus Extra Absorbente crea un medio ambiente húmedo que favorece el desbridamiento autolítico. En la fase final de la cicatrización, Comfeel Plus Extra Absorbente crea un medio ambiente húmedo que favorece la epitelización. No es reutilizable Las lesiones causadas única o principalmente por insuficiencia arterial y las úlceras diabéticas (sobre todo en piernas y pies) deben someterse al examen diario de un profesional sanitario. Evite la luz solar directa. UCL: 908538 MARCA: COMFEEL PLUS SACRO TRANSPARENTE 17x17 cm DESCRIPCIÓN: APOSITO DE HIDROCOLOIDE ANATÓMICO DE SACRO EMPRESA: COLOPLAST CARACTERISICAS: Comfeel Plus Transparente es un apósito de hidrocoloide transparente que absorbe el exudado y crea un gel suave que mantiene el medio ambiente húmedo en la lesión. Es un apósito semipermeable y auto-adhesivo

De 2 a 7 días. En función del nivel de exudado. Comfeel Plus Sacro Transparente está indicado en lesiones con un nivel de exudado de bajo a moderado en zona sacra. Resulta especialmente útil en las siguientes lesiones: Cicatrización final de heridas superficiales (heridas quirúrgicas. quemaduras de 2º grado, zonas donantes, dermoabrasiones) Úlceras vasculares y úlceras por presión en los últimos estadíos de cicatrización. Para protección y prevención de lesiones por fricción. Para protección de las lesiones en su evolución final. En procesos de cicatrización que precisen un contacto visual. Para fijación de catéteres. No es reutilizable. Las lesiones causadas única o principalmente por insuficiencia arterial y las úlceras diabéticas (sobre todo en piernas y pies) deben someterse al examen diario o frecuente de un profesional sanitario, en función de la situación clínica. Evite la luz solar directa UCL: 908542 UCL: 908545 UCL: 908547 MARCA: COMFEEL PLUS TRANSPARENTE 10X10 cm MARCA: COMFEEL PLUS TRANSPARENTE 15X15 cm MARCA: COMFEEL PLUS TRANSPARENTE 20X20 cm DESCRIPCIÓN: APOSITO DE HIDROCOLOIDE TRANSPARENTE EMPRESA: COLOPLAST SA. Comfeel Plus Transparente es un apósito de hidrocoloide transparente que absorbe el exudado y crea un gel suave que mantiene el medio ambiente húmedo en la lesión. Es un apósito semipermeable, y posee una suave adhesividad sobre la piel sana. De 2 a 7 días. En función del nivel de exudado. Comfeel Plus Transparente está indicado en lesiones con un nivel de exudado de bajo a moderado. Resulta especialmente útil en las siguientes lesiones: Cicatrización final de heridas superficiales (heridas quirúrgicas. quemaduras de 2º grado, zonas donantes, dermoabrasiones) Úlceras vasculares y úlceras por presión en los últimos estadíos de cicatrización. Para protección y prevención de lesiones por fricción. Para protección de las lesiones en su evolución final. En procesos de cicatrización que precisen un contacto visual. Para fijación de catéteres. Además de lo anterior, Comfeel Plus Transparente puede utilizarse como apósito secundario por encima de, por ejemplo, un apósito de alginato. No es reutilizable

Las lesiones causadas única o principalmente por insuficiencia arterial y las úlceras diabéticas (sobre todo en piernas y pies) deben someterse al examen diario de un profesional sanitario. Evite la luz solar directa. UCL: 908624 MARCA: CONVEEN PROTAC 100 GR DESCRIPCIÓN: CREMA BARRERA DE OXIDO DE ZINC AL 12% EMPRESA: COLOPLAST SA Conveen Protact es una crema barrera para la protección de la piel contra la incontinencia urinaria y/o fecal, así como para la prevención de la maceración e irritación cutáneas. Se podrá utilizar en base a las indicaciones del producto siempre que el profesional sanitario lo considere Protección de la piel en contacto con efluentes urinarios o fecales, afectación cutánea secundaria a radioterapia RTOG: Grado I y II. Conveen Protact se utiliza en las siguientes condiciones de piel: Cuidado de la piel sana, eritemas, pápulas, vesículas, zonas susceptibles a úlceras por presión, dermatitis leve por efluentes corporales (orina, heces, mucosidad), descamación seca y Radiodermitis (RTOG: Grado I y II) siguiendo las recomendaciones del Manual de sugerencias en la prevención y tratamiento de la Radiodermitis. Solo para uso externo. Evite el contacto directo con los ojos. Se precisa una cantidad muy pequeña de crema (menos del tamaño de un garbanzo). Para aplicar la crema, se lava la zona con agua y jabón neutro, y se seca la zona sin frotar. A continuación se aplica la crema. UCL: 908625 MARCA: CONVEEN EASICLEANSE DESCRIPCIÓN: LIMPIADOR DE PIEL FRAGIL EN LIQUIDO EMPRESA: COLOPLAST SA. Conveen EasiCleanse es un limpiador cutáneo que no precisa ser aclarado. Facilita la higiene de la piel expuesta a la incontinencia urinaria o fecal. Elimina el mal olor de las heces y la orina. Es efectivo en la retirada de cremas, especialmente las que tienen como base el óxido de zinc. Se podrá utilizar en base a las indicaciones del producto siempre que el profesional sanitario lo considere Se puede pulverizar en forma de Spray o Foam (espuma) mediante el posicionamiento de la pestaña en el tipo de dosificador deseado a utilizar. Para limpiar la piel simplemente pulverice la zona directamente o si lo prefiere impregne un paño o esponja húmeda.

Sólo para uso externo. Evite el contacto directo con los ojos. Manténgase fuera del alcance de los niños. No utilizar en pacientes con alergia conocida a alguno de los componentes. UCL: 908851 UCL: 908752 MARCA: SEASORB AG 10x10 cm MARCA: SEASORB AG 15x15 cm DESCRIPCIÓN: APOSITO ANTIMICROBIANO. PLATA IONICA EN ALGINATO EN PLACA. EMPRESA: COLOPLAST SA SeaSorb Ag es un apósito de alginato cálcico y carboximetilcelulosa sódica que incorpora plata iónica. Ofrece un alto poder de absorción y efecto bactericida de amplio espectro durante hasta 4 días. Es un apósito suave y flexible que en contacto con el exudado forma un gel que mantiene el medio ambiente húmedo. El gel formado es suave pero resistente y permite la retirada del apósito en una sola pieza. De 2 a 7 días. En función del nivel de exudado. SeaSorb Ag está indicado en lesiones de cualquier etiología con exudado de moderado a alto tales como úlceras vasculares, úlceras por presión, quemaduras de 2º grado, zonas donantes, dermo-abrasiones, heridas quirúrgicas. Está diseñado para su uso en heridas con infección o colonización crítica o en lesiones con riesgo de infectarse. Además, SeaSorb Soft es un apósito idóneo en las siguientes situaciones: En lesiones exudativas con tejido desvitalizado, el producto facilita el desbridamiento autolítico En lesiones cavitadas y/o tunelizadas ya que se puede recortar y doblar En lesiones sangrantes ya que tiene efecto hemostático Para utilizar junto con otros tipos de apósitos para aumentar la capacidad de absorción en lesiones con exudado abundante. No es reutilizable El apósito puede adherirse si se utiliza en heridas con exudado seco o mínimo. Si el apósito se adhiere y no se puede retirar fácilmente, humedézcalo con una solución salina estéril antes de retirarlo. La eficacia del apósito puede reducirse por el uso excesivo de ungüentos derivados del petróleo. Evite el contacto con electrodos o geles conductores durante las exploraciones electrónicas, como electrocardiogramas (ECG) y electroencefalogramas (EEG). Debe retirar el apósito antes de realizar pruebas de resonancia magnética (IRM). Cuando la infección de la herida es manifiesta, considere el tratamiento antimicrobiano sistémico. Puede usar SeaSorb Ag, con supervisión médica, junto con un antibiótico sistémico.

UCL: 908715 MARCA: BIATAIN IBU SOFT-HOLD 15X15 cm DESCRIPCIÓN: APOSITO ANALGESICO LIBERADOR DE IBUPROFENO (AUTO- ADHERENTE) EMPRESA: COLOPLAST SA. Biatain Ibu Soft-Hold es un apósito auto-adherente analgésico formulado sobre un foam hidropolimérico absorbente que incorpora moléculas de ibuprofeno. El apósito realiza una acción doble: asegura un excelente control del exudado y, además, libera ibuprofeno a nivel local para aliviar el dolor. No tiene efectos sistémicos. Es un apósito semi-permeable que mantiene un grado de humedad óptima en la lesión, protegiendo la lesión frente a agentes contaminantes. De 2 a 7 días. En función del nivel de exudado. Biatain Ibu Soft-Hold está diseñado para el tratamiento de lesiones con exudado tales como úlceras vasculares, úlceras por presión, quemaduras de 2º grado, dermo-abrasiones, heridas quirúrgicas. Los apósitos Biatain Ibu Soft-Hold pueden aliviar tanto el dolor permanente como el dolor en los cambios de apósito. No es reutilizable. No utilizar los apósitos Biatain Ibu si el usuario (paciente o profesional de la salud) tiene hipersensibilidad al ibuprofeno o a alguno de los ingredientes, al ácido acetilsalicílico o a otros Antinflamatorios No Esteroideos (AINEs), especialmente cuando se asocian a un historial médico con asma, rinitis o urticaria. En el caso de las lesiones infectadas, incluyendo las erisipelas, es de especial importancia aplicar un tratamiento adecuado. No utilizar los apósitos Biatain Ibu durante el embarazo o en niños menores de 12 años salvo que lo recomiende un médico. Las lesiones infectadas, las ulceras de pie diabético junto con aquellas ulceras causadas eminentemente por insuficiencia arterial, deben ser inspeccionadas regularmente por un profesional sanitario en consonancia con las directrices locales. No utilice los apósitos de espuma Biatain con soluciones oxidantes, como soluciones de hipoclorito o peróxido de hidrogeno. Asegúrese de que cualquier otra solución volátil se haya secado por completo antes de aplicar el apósito. Los apósitos hidropoliméricos Biatain Ibu, deben retirarse previamente, tanto a un tratamiento como a una exploración radiológica que incluya Rayos-X, ultrasonidos, diatermia, micro-ondas o scanner RM. Evite la luz solar directa. UCL: 908719 MARCA: BIATAIN IBU 15X15 cm DESCRIPCIÓN: APOSITO ANALGESICO LIBERADOR DE IBUPROFENO (NO ADHESIVO) EMPRESA: COLOPLAST SA. Biatain Ibu es un apósito analgésico formulado sobre un foam hidropolimérico absorbente que incorpora moléculas de ibuprofeno. El apósito realiza una acción doble: asegura un excelente control del exudado y, además, libera ibuprofeno a nivel local para aliviar el dolor. No tiene efectos sistémicos. Es un apósito semi-permeable que mantiene un grado de humedad óptima en la lesión, protegiendo la lesión frente a agentes contaminantes. De 2 a 7 días. En función del nivel de exudado. Biatain Ibu está diseñado para el tratamiento de lesiones con exudado tales como: úlceras vasculares

úlceras por presión quemaduras de 2º grado zonas donantes dermo-abrasiones heridas quirúrgicas. Los apósitos Biatain Ibu pueden aliviar tanto el dolor permanente como el dolor en los cambios de apósito. No es reutilizable. No utilizar los apósitos Biatain Ibu si el usuario (paciente o profesional de la salud) tiene hipersensibilidad al ibuprofeno o a alguno de los ingredientes, al ácido acetilsalicílico o a otros Antinflamatorios No Esteroideos (AINEs), especialmente cuando se asocian a un historial médico con asma, rinitis o urticaria. En el caso de las lesiones infectadas, incluyendo las erisipelas, es de especial importancia aplicar un tratamiento adecuado. No utilizar los apósitos Biatain Ibu durante el embarazo o en niños menores de 12 años salvo que lo recomiende un médico. Las lesiones infectadas, las ulceras de pie diabético junto con aquellas ulceras causadas eminentemente por insuficiencia arterial, deben ser inspeccionadas regularmente por un profesional sanitario en consonancia con las directrices locales. No utilice los apósitos de espuma Biatain con soluciones oxidantes, como soluciones de hipoclorito o peróxido de hidrogeno. Asegúrese de que cualquier otra solución volátil se haya secado por completo antes de aplicar el apósito. Los apósitos hidropoliméricos Biatain Ibu, deben retirarse previamente, tanto a un tratamiento como a una exploración radiológica que incluya Rayos-X, ultrasonidos, diatermia, micro-ondas o scanner RM. Evite la luz solar directa.