QUÉ ES EL TRASTORNO DE ANSIEDAD GE- NERALIZADA (TAG)? CÓMO PUEDO SABER SI TENGO TAG?



Documentos relacionados
Guía de preparación de visita al especialista

Entendiendo la. Ansiedad y Depresión

Depresión. Introducción La depresión es una condición médica común que padecen millones de personas cada año.

QUÉ ES EL TRASTORNO BIPOLAR (TBP)?

Trastorno de Ansiedad Generalizada:

X-Plain Depresión Sumario

Cuidados paliativos para niños

APRENDIENDO CON NEFRON SUPERHEROE

COMO MANEJAR LA FATIGA Durante el tratamiento

DEPRESION POST -PARTO. Ester Legisos Púas.

Estrategias efectivas para mantener una buena salud mental. Programa de Promoción y Educación en Salud

Trastorno de Estrés Postraumático

Unidos por la esperanza

CUESTIONARIO DE HISTORIA DEL DORMIR DEL PACIENTE

MATERIAL PSICOEDUCATIVO SOBRE EL TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA

No importa. quién. sea, esta prueba. es para. usted

BOLETÍN DE NOVEDADES SOBRE RIESGOS PSICOSOCIALES

MATERIAL PSICOEDUCATIVO SOBRE TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO. Qué es el Trastorno por Estrés Postraumático?

Los europeos y sus lenguas

Está siempre preocupado? UNA ENFERMEDAD REAL. Transtorno de Ansiedad Generalizada (GAD)

03 La FELICIDAD y la percepción de la SALUD 4º Informe del Instituto Coca-Cola de la FELICIDAD. Si estás más feliz Tienes mejor estado de salud?

Juan Manuel González Gavira DNI J MOMENTOS DE RELAJACIÓN EN EL AULA

Día Mundial del Asma. Hoy, día 5 de mayo, es el Día Mundial del Asma. 1. Cómo respiramos QUÉ ES EL ASMA?

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL A TENER EN CUENTA. Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos:

El Manejo del Dolor Un Manual Para el Paciente

Controlando la fatiga o cansancio

ESTA INFORMACIÓN ES PROPORCIONADA POR EL CENTRO MEDICO ABC. Concusión

VIH. Conozca los Factores. Respuestas a 10 Preguntas Importantes Sobre VIH/SIDA. Departmento de Salud Pública de Illinois

TRANSTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA BELÉN ORTEGA SERRANO MIR 1

Ha pasado usted por una experiencia traumatizante y de mucho peligro? UNA ENFERMEDAD REAL. Trastorno de Estrés Postraumático (PTSD)

TE CUIDAMOS DOLOR. Dolor

Depresión perinatal. Al final de esta sesión, las participantes: Comprenderán el concepto de Depresión Perinatal

Qué es la menopausia y Cuáles son sus etapas

TITULO: Alteraciones de la audición. Influencia de la familia. AUTORES: - Técn. Roberto Pérez Báez. -Lic. Marta Amaro Portuondo.

Conocimientos Acerca de la Enfermedad de Alzheimer

Entendiendo el. Parkinson

Fundamentos Psicológicos Aplicados al Deporte. SESIÓN # 8: Entrenamiento psicológico y rendimiento. Segunda parte.

ALCOHOLISMO. Daniel Vivas Juan Castaño

ANDROPAUSIA, LA MENOPAUSIA DE LOS HOMBRES Conoce este trastorno hormonal que se produce en los hombres

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL A TENER EN CUENTA. Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos:

TRASTORNOS MENTALES MÁS COMUNES ENTRE LA POBLACIÓN

PRONÓSTICO DE LA ENFERMEDAD

Control del dolor Manual del paciente

Hola soy LOLA, el símbolo de la campaña 2011 de Prevención de los ataques cerebrales y te estaré acompañando en este mes.

La mayoría de las personas con TOC saben que sus obsesiones y compulsiones no tienen sentido pero no las pueden ignorar ni tampoco frenar.

Ansiedad y Estrés Implicancias en el Aprendizaje

PSICOONCOLOGÍA. Bárbara Mesonero Guerra Psicóloga de AMUCCAM Psicóloga asociada al Servicio de Ginecología del HUMV

Qué son el VIH y el SIDA?

ESTUDIO SOBRE LA INMIGRACIÓN Y EL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO ESPAÑOL CONCLUSIONES

Puedes Desarrollar Tu Inteligencia

Fobia Social. (Trastorno deansiedad Social): SiempreAvergonzado

Grupo de Investigación en Salud de la Universidad Francisco José de Caldas- GRINSAUD EL ESTRÉS

Identificación de problemas de mala nutrición y búsqueda de soluciones

El bienestar se define como "un proceso activo del estar consciente de tomar decisiones hacia una vida más éxitosa."

Guía del paciente. Braquiterapia: El mejor modo de tratar el cáncer. Porque la vida es para vivirla

Zaintzea Senide zaintzaileei laguntzeko udal zentroa Centro municipal de apoyo a familiares cuidadores

Boletín Mensual Programa Autismo Teletón

Hospital Infanta Leonor

Siente ataques súbitos de terror sin motivo? UNA ENFERMEDAD REAL. Trastorno de Pánico

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL. Bicarbonato de Sodio (Por vía oral)

Enfrentando enfermedades graves: Cómo hacer conocer sus deseos

La influenza: una guía para padres de niños o adolescentes con enfermedades crónicas.

UNIDAD 4: ANSIEDAD ANTE LOS

Hay relación entre emociones y salud?

X-Plain Coumadin - Introducción para los nuevos usuarios Sumario

TEST DE DEPRESIÓN DE BECK

Enfermedad de Alzheimer

ANSIEDAD DEFINICIÓN. Miedo

LO MEJORARÁS SOBRE TODO CON EL TRABAJO DE RESISTENCIA

5. Has intentado solucionarlo antes? Cómo? (Médicos, psicólogos, trucos personales, etc.).

MITOS Y REALIDADES DE LAS DROGAS

-Usar el preservativo, que evita el contagio de otras enfermedades de transmisión sexual.

Dormir es salud. Saber envejecer. Prevenir la dependencia. Con la colaboración de: D E G E RI AT RÍA G E R O N TO L O GÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS Facultad de Humanidades y Arte Carrera de Pedagogía y Ciencias de la Educación Taller de Práctica

La Perspectiva General de la Enfermedad de Alzheimer

Controlando Su Dolor Parte 1: Aprendiendo sobre el dolor de cáncer de próstata

TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO UNA GUIA PARA PADRES Y ADOLESCENTES. Luisa Maestro Perdices Ana C. de Pablo Elvira

Transfusión de sangre

Qué es el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)?

cuídese Como reconocer y manejar la tensión o estrés de parte de un cuidador

Por lo general, los síntomas de la esquizofrenia se dividen en tres categorías: síntomas positivos, síntomas desorganizados y síntomas negativos.

TRASTORNOS DE SOMATIZACIÓN O SOMATOMORFOS

Obesidad y sus complicaciones

X-Plain Exámenes preliminares para los recién nacido. Sumario

Cómo entender y apoyar a los niños y niñas en esta catástrofe?

Trastorno obsesivocompulsivo

Contenidos vocabulario gramática funciones comunicativas cultura y sociedad

Tratamiento casero para la gastritis y las úlceras Autor: Dere Dioses Sernaque

En Pocas Palabras. La FA, bajo control

mis hijos? Cómo se lo digo a en oncología

LOS HERMANOS DEL NIÑO CON DISCAPACIDAD

ENSAYOS CLÍNICOS. Guía para padres y tutores

Temas Comunes. Qué otras preguntas o preocupaciones tiene usted acerca de dar pecho que le gustaría agregar a esta lista?

Enfermedades óseas y de pulmón. Malformaciones por posturas Artritis Reumatoide Artrosis Osteoporosis Asma Cáncer de pulmón

La violencia machista contra las mujeres en la CAPV: percepción, incidencia y seguridad. Mayo 2012

CAPITULO I. 1. Planteamiento del problema 1.1 Situación Problemática

Manejo de la Depresión

Epilepsia en el niño, niña y adolescente

Familias inmigrantes Nos vamos a ir a otro país, cómo se lo explico?

Transcripción:

QUÉ ES EL TRASTORNO DE ANSIEDAD GE- NERALIZADA (TAG)? Se define como un trastorno caracterizado por preocupación excesiva por diferentes sucesos o actividades la mayoría de los días durante al menos un período de 6 meses. Por lo menos el 14.3% de la población mexicana ha presentado este trastorno a lo largo de su vida, siendo mas frecuente en las mujeres. Representa casi el 20% de las consultas de medicina general. Usualmente comienza a afectar a la gente alrededor de los 25 años de edad. CÓMO PUEDO SABER SI TENGO TAG? La mayoría de la gente se preocupa de vez en cuando y estas preocupaciones ocasionales son normales. Esto no significa que usted tiene TAG. Usted tiene TAG si se preocupa tanto que se siente agobiado y percibe su vida desde un punto de vista tan catastrófico, que esto interfiere con su actividad cotidiana y si usted se siente tenso y preocupado la mayoría del tiempo. Otros síntomas de que usted padece TAG son los siguientes: Preocupación excesiva sobre una amplia gama de acontecimientos o actividades, que se prolongan mas allá de 6 meses. Miedo a que algo malo le suceda sin que exista un mo- tivo aparente. Dificultad para rela- jarse. Insomnio. Irritabilidad. Dificultad para concentrarse. Tensión muscular. Cansancio o fatiga fácil. Agitación, o sentirse excitado o con los nervios de punta.

De igual forma se pueden presentar algunos síntomas físicos con mucha frecuencia, tales como: Dificultad para respirar o sensación de ahogo. Taquicardia. Boca seca. Mareo. QUE CAUSA EL TAG? Todavía no sabemos exactamente cuál es la causa de este padecimiento. Se sabe que existen factores biológicos y psicológicos que contribuyen para que este aparezca. Diarrea o estreñimiento. Dolor de estómago. Inflamación intestinal. Dolor de cabeza frecuente. Ahora sabemos que existe cierta carga o predisposición genética, así como alteraciones a nivel de la química cerebral, ya que las células cerebrales o neuronas se comunican por medio de sustancias neuroquímicas llamadas neurotrasmisores. Estas sustancias son encargadas de transmitir mensajes entre neuronas para que se lleve a cabo un adecuado funcionamiento del sistema nervioso central. Las investigaciones han arrojado que también es muy importante la historia de vida del individuo, ya que expe-

riencias traumáticas a edades tempranas pueden predisponerlo para presentar trastornos de ansiedad en algún momento de su vida. Algunos eventos que pueden predisponer a su aparición son el ambiente familiar caótico, factores culturales y sociales, antecedentes de abuso sexual, maltrato, muerte de un familiar o amigo, divorcio, etc. CÓMO SE TRATA EL TAG? Actualmente existen tratamientos muy eficaces para controlar los síntomas. Es importante saber que entre mas pronto recibas ayuda tendrás mas probabilidades de recuperarte y que tu vida vuelva a ser normal. El Trastorno de Ansiedad Generalizada se trata con la combinación de asesoría psicoterapéutica y tratamiento farmacológico. Cuando la psicoterapia sola no alivia los síntomas, se utilizan fármacos antidepresivos y ansiolíticos. Una vez que inicias el tratamiento farmacológico no significa que lo tengas que tomar de por vida, sin De igual forma si existen antecedentes familiares de trastornos de ansiedad o si padeces alguna enfermedad crónica estarás mas propenso a presentar síntomas de TAG.

embargo los pacientes que siguen el tratamiento por lo menos durante 6 meses, evolucionan mejor que aquellos que lo suspenden a las pocas semanas de haberlo iniciado. Es importante que sepas que cuando inicias un tratamiento con fármacos antidepresivos, empezarás a notar mejoría después de 4 a 6 semanas de toma continua. CÓMO VIVIR CON TAG? Además del tratamiento arriba mencionado, puedes seguir los siguientes métodos: Disminuye tu consumo de cafeína y nicotina. Realiza actividad física diariamente. No requiere ser una actividad exhaustiva, basta con hacer 30 minutos de actividad cardiovascular moderada. Puedes realizar una caminata. Participa en actividades que disfrutes. Lleva una dieta saludable todos los días. Realiza técnicas de relajación para disminuir tus niveles de estrés. Puedes incluir técnicas de meditación y ejercicios de respiración profunda. Mantén hábitos saludables para dormir. Establece una rutina regular para ir a la cama. Asegúrate de haber dormido lo suficiente. Evita y reduce el estrés. Mantén tus horas de trabajo de forma manejable, no te excedas. Comunícate con los integrantes de tu familia y seres queridos sobre lo que está sucediendo en tu vida.

Planea tu día. Esto te ayudará a manejar las distintas actividades que tengas que realizar. Busca Apoyo Referencias 1. Generalized Anxiety Disorder Awareness Packet. World Federation of Mental Health. 2008. 2. Levav I: Temas de Salud Mental en la Comunidad. Publicación de la OPS-OMS. Washington DC, OPS-OMS 1992. 3. Vallejo-Ruiloba J: Psiquiatría en atención Primaria, primera edición, México, editorial Ars Medica, 2007: 41-49. Existen grupos de apoyo psicoterapéutico, estos te ayudarán a no sentirte solo o aislado. Una red de familiares y amigos pueden hacer la diferencia para alguien que sufre de ansiedad. Ellos te pueden ayudar a no sentirte solo. Te pueden escuchar. Te pueden ayudar a buscar información sobre tu padecimiento. Te pueden ayudar a mantener un estilo de vida saludable. Te pueden ayudar a mantener tu tratamiento. Busca grupos de apoyo conformados por otras personas que sufren ansiedad. Estos pueden ayudarte a aprender mas sobre tu padecimiento, puedes ver las formas como ellos han superado su condición y como han enfrentado las crisis.