EL OTRO ES MI HERMANO



Documentos relacionados
ENCUENTRO CON SENCILLEZ DE CORAZÓN

LUZ PARA LOS DEMÁS VALE MAS ENCENDER UNA SOLA VELA, QUE MALDECIR LAS TINIEBLAS

IGUALES EN LA DIFERENCIA SOMOS DIFERENTES, SOMOS IGUALES

Tu Iglesia diocesana, fuente de vocaciones

LOS CONTACTOS PERSONALES

EL DISCÍPULO Y LOS PROBLEMAS (D )

QUEREMOS CONOCER A JESÚS

que parece importarle es su apariencia, su autosuficiencia y una alta falsa autoestima que la conduce a una vida de soledad y al abismo del vacío.

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu

Descubra el plan de Dios: paz y vida

Jesús es Mi mejor Amigo

REFLEXIONES DE LOS ALUMNOS EN PRÁCTICAS SOLIDARIAS

Evangelia CURSO PARA EL ULTIMO MOMENTO 3. LECCIÓN

Necesitamos darnos tiempos valiosos para alimentar nuestra pareja

Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes

VIGILIA DE PENTECOSTES. Canto de inicio: VEN ESPIRITU DE DIOS

MI MEJOR AMIGO. Pensamiento tema

UN MISMO SOL PARA TODOS

1 Corinthians 10:31-32

CONOZCO TU NOMBRE, SÉ CÓMO TE LLAMAS

Homilía del Padre Cipriano Sánchez, L.C. Misa del Espíritu Santo 5 de noviembre de 2015 Capilla Universitaria.

Contenidos vocabulario gramática funciones comunicativas cultura y sociedad

Recetas. Lección para hacer en casa. Dios está siempre presente en nuestra familia. es seguro para ti y los demás.

LEYENDO UN CUENTO. Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons

CELEBRACIÓN DE LA PALABRA PARA NIÑOS MIÉRCOLES DE CENIZA 2014

LA AUTOESTIMA. RETOS DE LA DISCAPACIDAD

Programa de capacitación de Lectio Divina para Niños promovido por Fundación Ramón Pané Inc.

Introducción Cómo empezar a monetizar mi blog? Porqué son tan interesantes los ingresos por sistemas de afiliados?...

Reflexiones del Boletin Sobre Corresponsibilidad Pesamientos Sobre Donar Primavera del 2015*

Con quien bailas en tu cama?

Cómo Abrir el Libro de la Fe

REFLEXIÓN PARA LA REUNIÓN POR GRUPOS.

Parábola de la torre inconclusa y el rey que va a la guerra

LA SAGRADA FAMILIA (C)

Transcripción entrevista Carlos. Entrevistadora: entonces tu lengua materna es náhuatl? Entrevistado: sí, náhuatl.

La maternidad en el seno de las parejas lesbianas:

Es mejor que se relacione con otras niñas y niños sordos?

Maruja, si, esa soy yo, una Maruja. Mi vida es normal, bonita,

DOMINGO XXIX ORDINARIO (B) DOMUND

Entrevistadora: entonces el español lo aprendiste en la escuela y el ngigua en la casa

UN LIBRO, UNA ILUSIÓN

Pablo VI. Atenágoras I

Tiempo libre y vida social Cómo es la comunicación a estas edades?

Tu Nombre. Tu fecha El lugar

acciones para incrementar tu 0 inteligencia financiera

Música. Tocar y cantar Autor: Carlos Guido

17 de noviembre de 2015 Auditorio de Rectoría

Mindfulness, o la meditación occidental

Las normas de casa: todos aportamos y todos las respetamos. Tener claras las cosas que vuestra hija o hijo no puede hacer es muy 1

LECTIO DIVINA Domingo 30 de Mayo de 2010 La Santísima Trinidad

NOS INTERESA EL FUTURO Y TENEMOS LOS EQUIPOS PARA CONSTRUIRLO

EL CIEGO BARTIMEO ES SANADO (D )

PREDICANDO AL VERDADERO JESÚS A.A.

Aceptar los defectos de los demás Autor: Padre Francisco Macaya

Título: Educar para fabricar ciudadanos emisión 49 (13/12/2009, 21:00 hs) temporada 14

1

GUÍA DE DISCUSIÓN PARA LOS PADRES

Todos los Santos 1 de noviembre de 2015

En mi vida, quién es el Espíritu Santo?

Dios me escoge. Crecer en la Fe Católica comienza con el Bautismo! Qué sucede con el Bautismo?

Rocío Gómez Sanabria

Juan? Pedro? Andrés? Pili? Azucena? (...) Quién es el Otro? ALFAGEME, A. Tutoría (1981)

Lección 1 CÓMO COMPARTIR SU FE. El Propósito de Esta Lección

DIOS, FUNDAMENTO DE LA VIDA HUMANA

LO ORIGINAL DE FRATER. ENFERMOS Y DISCAPACITADOS: EVANGELIZADORES

FRASES DE SAN JOSÉ DE CALASANZ

DISCURSO DE DESPEDIDA DE LA XXXV PROMOCIÓN DEL COLEGIO SANSUEÑA

Frases Para Cumpleaños. Allyson Journey

Health Coaches. Recursos para. Como crear un programa de coaching

María Jesús Álava Reyes y Susana Aldecoa. La buena educación. Enseñar con libertad y compromiso para convertir a los niños en adultos felices

Somos diferentes Somos iguales. La presión social para casarse y tener hijos

Capítulo Palabras de Despedida de Jesús a Sus Dicípulos. Enseñando lo del Espíritu Santo

7-11 ABRIL. Reflexiones de la mañana DAR VIDA. Quiero Ver. Video

40 días de ayuno, oración y renovación personal para NIÑOS. Semana del 4 al 11/9 Nombre:

día de los derechos de la noviembre infancia

El príncipe y el poder mágico

GRACIAS POR LA VIDA!

PLEGARIA EUCARÍSTICA III PARA LA MISA CON NIÑOS

RESPUESTA.- Vine a la Comisión de Hacienda, que siempre tengo el agrado de que me inviten aquí para tratar diferentes temas.

CUESTIONARIO SOBRE INTIMIDACIÓN Y MALTRATO ENTRE IGUALES (SECUNDARIA)

Año del Buen Pastor AÑO DE JESUCRISTO BUEN PASTOR LLAMADOS PARA LLAMAR

Necesitamos de tu conocimiento y experiencia!

La Navidad se acerca.

Juan: La pregunta más importante. #4: Sígame

DOMINGO III DE PASCUA (B) 22 de abril de Jesús come con los discípulos

Colegio Alexander von Humboldt - Lima. Tema: La enseñanza de la matemática está en un proceso de cambio

Qué es la Oracion de Intercesión?

Familias inmigrantes Nos vamos a ir a otro país, cómo se lo explico?

Textos para reconocimientos Av. Venustiano Carranza #307 INT 16 Centro Comercial Guimevi Tel. 01 (444)

GUIA DE MITAD DE SEMANA. El Espíritu Santo trae claridad y unidad. Amar como Jesús amó. La Ascensión de Jesús NAC-USA DEVELOPMENT INSTITUTE.

CELEBRACIÄN. PRIMERA COMUNIÄN Libreto de Moniciones

ficha introductoria Historias de superación. Safe creative: nombre de la actividad María José SOLOMANDO FIÉRREZ.

1. LECTURA DEL CUENTO 2. DIALOGO CON LOS NIÑOS. El educador lee el cuento Qué has hecho con tu hermano?

Ser Coach Personal con David Alonso.

ISRAEL PIDE UN REY HUMANO (C.7.2.2)

"Todo el mundo debería poder experimentar la alegría de ser amados por Dios, el gozo de la Salvación"

MI HERMANA LOLA. Financiado por: Texto: Àngels Ponce Ilustraciones: Miguel Gallardo

Transcripción:

PASO 2 EL OTRO ES MI HERMANO Para trabajar en casa. Llevarlo escrito a la reunión. Lectura del mensaje del P. François, Circular Internacional. Julio 1980. Estudio personal y elaboración del cuestionario. CIRCULAR INTERNACIONAL JULIO 1980 EL OTRO, Mi HERMANO Queridos amigos: Me dirijo a vosotros, a quienes amáis la Fraternidad, a quienes vais hacia los demás de todo corazón. Jamás penséis que os tengo lejos de mi afecto. Estoy con vosotros. Pido por vosotros, rogando al Señor os conceda el empuje necesario para cumplir adecuadamente vuestra importante misión: ir hacia los demás para su crecimiento, para resituarlos en la vida, la auténtica vida, esa que el Señor desea para ellos. Necesitamos para ello apoyarnos en ideas claras, convencidas. Por eso os dedico -como un ramillete de flores- estas tres frases, que he tomado de aquí y de allá. Para empezar, un proverbio español que os comenté ya en otra ocasión: El camino del en seguida lo hago y del mañana, sí conduce al castillo del nada de nada. Decimos en ocasiones: mañana haré tal cosa por el prójimo. En el fondo, tenemos proyectado el darnos como personas, pero no desplazamos del primer puesto a nuestros negocios. Mañana, sí, mañana haré maravillas, seré todo para mis hermanos. Sin embargo, es por lo menos probable que ese mañana nunca llegue, resultando bien acertado el proverbio español. Es ahora cuando tengo que darme. Es hoy mismo cuando tengo que amar al hermano y caminar a su encuentro. Una segunda frase; ésta de la madre Teresa de Calcuta: Nunca despidas al que encontraste sin que antes sienta la felicidad de tu presencia. Sí, en la relación con los hermanos, hay que poner mucho amor, mucha delicadeza. Así es como recibirán mucho bien con nuestra presencia. Se sentirán felices de habernos encontrado. Y, en realidad, bien poca cosa es suficiente: una sonrisa, un gesto amistoso, una palabra que muestre nuestra solidaridad con sus problemas. Nada de ello resulta artificial cuando el amor al prójimo Iniciación a la vida del Movimiento e incorporación a Frater 1

Material Complementario. Selección de Mensajes del P. François es auténtico. Nada de ello es superficial ni forzado cuando nuestra actitud es verdaderamente amistosa. De hecho, estamos viviendo aquello que nosotros somos. Una tercera frase, para terminar, de D. Helder Cámara: Te pesan los humanos? No los lleves, pues, sobre tus hombros; tómalos en tu corazón. Cuánta diversidad la de todos aquellos que conviven con nosotros! Como resulta normal, acabamos por encontrarles defectos (que también nosotros tenemos). Así que para una buena convivencia será preciso soportarnos y algunos nos resultan pesados. Por qué sorprendernos? D. Helder Cámara nos ofrece un buen método: llevarlos en nuestro corazón. Con su frase, no hace sino recordarnos el Evangelio. Jesús dice: mi mandamiento es que os améis los unos a los otros. Lo mismo hubiera expresado con la frase que comentamos: llevaos mutuamente en vuestro corazón. Es esto fácil? No, nosotros solos nunca podríamos llegar. Pero contamos con el Espíritu Santo, cuyo amor por nosotros se manifiesta al ayudarnos vehementemente a llevar a los otros en nuestro corazón. 2

PASO 2 Esquema de la Reunión Oración (preparada por un miembro del grupo) Revisión de compromisos de la reunión anterior Presentación del tema Puesta en común del cuestionario Compromisos Acción de gracias CUESTIONARIO Para trabajarlo en casa y ponerlo luego en común en la reunión. VER 1. El camino del en seguida lo hago y del mañana, sí conduce al castillo del nada de nada. Este refrán nos lo recuerda el P. François para reflexionar sobre las buenas intenciones que no se cumplen. a) Si te sucede habitualmente, cómo te sientes? b) Si te ha sucedido alguna vez, cómo la has superado? Iniciación a la vida del Movimiento e incorporación a Frater 3

Material Complementario. Selección de Mensajes del P. François 2. La Madre Teresa de Calcuta decía: Nunca despidas al que encontraste sin que antes sienta la felicidad de tu presencia. Recuerda y cuenta alguna experiencia en la que te hayas sentido feliz al recibir alguna visita o encontrarte con alguien. JUZGAR 1. Dedica unos minutos a reflexionar desde la Palabra de Dios: Os doy un mandamiento nuevo: que os améis los unos a los otros. Que, como yo os he amado, así os améis también vosotros los unos a los otros. En esto conocerán que sois discípulos míos: si os tenéis amor los unos a los otros. (Jn. 13, 34-35) El P. François titula esta carta: EL OTRO, MI HERMANO, y Jesús nos invita en el Evangelio a tratarnos entre nosotros como él lo hacía. a) El mandamiento de Jesús de amar al otro, crees que es una obligación, una tarea que hay que cumplir, o un camino que ayuda? Cuéntanos cómo lo sientes. b) Cómo debemos tratar a los demás para que se nos reconozca como discípulos de Jesús? Concreta lo más posible. 4

PASO 2 c) Recuerda y cuenta alguna experiencia en la que tu presencia, encuentro o actuaciación ha hecho feliz a alguien. 2. Lee con más detenimiento el siguiente párrafo del mensaje del P. François: Y, en realidad, bien poca cosa es suficiente: una sonrisa, un gesto amistoso, una palabra que muestre nuestra solidaridad con sus problemas. Nada de ello resulta artificial cuando el amor al prójimo es auténtico. Para el P. François, el amor auténtico se expresa en pequeños detalles. a) Qué pequeños detalles te gustaría que tuvieran contigo? b) Qué pequeños detalles te gustaría hacer a otros, pero no los haces por timidez o dejadez? Iniciación a la vida del Movimiento e incorporación a Frater 5

Material Complementario. Selección de Mensajes del P. François actuar 1. En algunas ocasiones nos cuesta trabajo formular un compromiso concreto y aún haciéndolo, a veces no lo cumplimos porque lo dejamos para más tarde: mañana lo hago y nos pilla el toro. Este curso no debe ser así. No debemos terminar la reunión sin que todos los miembros del grupo expresemos algún compromiso que sea concreto, pensando en el lugar, las personas, situaciones y tiempo en que lo vamos a realizar. Y luego, debemos intentar relizarlo, no dejarlo para mañana. Si nos lo proponemos en serio, seguro que mejoramos en muchos aspectos de nuestra vida y se la hacemos más felices a los demás. Como compromiso de la reunión de hoy, escribe, lo que estás dispuesto a realizar en los próximos quince días, para intentar hacer feliz a alguien en concreto o mejorar alguna situación. 6