PRESENTACIÓN OBJETIVOS DESTINATARIOS



Documentos relacionados
10º. SEMINARIO Los implantes dentales: una solución para sus pacientes. 17 y 18 de junio de 2016 A Pobra do Caramiñal A Coruña ANIVERSARIO

9 a SEPA JOVEN Bilbao 2013.

Conferencias previstas para abril y mayo de 2008.

III curso integral en implantología

IV curso integral en implantología

BLANQUEAMIENTO DENTAL DR. D. LEOPOLDO FORNER NAVARRO DRA. DÑA. MARIA DEL CARMEN LLENA PUY 26 Y 27 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Periodoncia y Estética

Dr. Josep Cubells Biela

Programa de congreso de Madrid. 17 de Junio 2011

EXPERTO EN COMPOSITES ANTERIORES. REHABILITACIÓN DE LA SONRISA.*

Ciencias Sociales y Jurídicas Especialista Universitario en Diseño y Gestión de Entornos Tecnológicos de Formación.

PROFESORADO. csv:

7/8 nov de El papel de los tejidos blandos en el éxito del tratamiento multidisciplinar

Estimados

Estimados

REGISTRO DE MEDICINA ESTÉTICA Y COSMÉTICA DEL ICOMEM

máster universitario en estudios avanzados en exclusión social

I Simposio de implantología en atrofias maxilares

Un trabajo en equipo!

Conferencias y cursos previstos para los meses de enero, febrero y marzo de 2009

MÁSTER. Derecho Sanitario III MÁSTER EN. En qué consiste? Título propio de la UIB (60 ECTS)

CURSO DE SEDACIÓN CONSCIENTE EN ODONTOLOGÍA Y ACTUALIZACIÓN EN SOPORTE VITAL BÁSICO

Straumann Pro Arch. Straumann Pro Arch. Estancias en Clínica Implantológica.

OsteoBiol C O N F E R E N C I A. Lo Invita Especialmente a su GRAN DE LANZAMIENTO! M a t e r i a l e s p a r a R e g e n e r a c i ó n O s e a

La distribución del profesorado es la que se expone en el siguiente cuadro: Categorías % doctores % por categorías. Propio Adjunto 100% 3%

Patrocinado por: Cirugía endodóntica periapical 6-7 de Junio de Aula de alta es ón. especialización III. Con la colaboración de:

Memoria del Curso Académico Vicerrectorado de Calidad

VALORACIÓN FUNCIONAL DEL DEPORTISTA: EL MÉTODO RESPORT PERFORMANCE ASSESSMENT (RPA) Curso de formación para profesionales

Gonzalo Adán Micó Currículum académico y profesional

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN PARA HIGIENISTAS BUCODENTALES Director: Dr. José Carlos Moreno Vázquez

XV curso integral en implantología

6.2. Otros recursos humanos

"Curso Superior de Audiología Infantil: Detección Precoz de la Hipoacusia" NUEVA CONVOCATORIA

Directora: D.ª Estrella Nicolás de Benito. Coordinadores: D.ª Miriam Álvaro Rodríguez y D. Saúl Oliveros Lerín.

I JORNADAS CLÍNICAS PAIME

EXPERTO EXPERTO UNIVERSITARIO EN Técnicas Oftálmicas y de la Visión MÁS INFORMACIÓN. Título propio de la UIB (15 ECTS) En qué consiste?

ANEXO IV A LA NORMATIVA DE CONVENIOS RELATIVA A LOS CURSOS DE DOCTORADO DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID IMPARTIDOS EN UNA UNIVERSIDAD EXTRANJERA.

UNIVERSIDAD DE BURGOS. Reglamento de CURSOS DE VERANO

CURSO MODULAR DE CIRUGÍA AVANZADA: VER PARA CREER.

CURSO DE MEDICINA LEGAL, FORENSE Y CRIMINALÍSTICA EN ODONTOESTOMATOLOGÍA Febrero-Julio 2015

ACREDITACIÓN PROFESIONAL DE EXPERTO/A EN PSICOLOGIA FORENSE

3.- Los aspirantes no podrán alcanzar más de 10 puntos por la valoración de sus méritos. Reglas específicas para cada apartado.

DOCTORADO EN ECONOMÍA Y GOBIERNO. Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP)

ISDE (Instituto Superior de Derecho y Economia)

Conferencias y cursos previstos para los meses de noviembre y diciembre de 2008

FACULTAD DE ODONTOLOGÍA

X Reunión Internacional de la Sociedad de Implantología Oral LatinoAmericana (SIOLA)

Currículum vitae. Juana María Román Piñana. - Licenciada en Medicina por la Universidad de Granada. Año 1960

CURSO CUID

Máster en Alimentación, Salud y Nutrición Comunitaria.

Curso de Cirugía Avanzada I

CURRICULUM VITAE. -Clínica buco-dental Dra. Manuela Campoy Ramón, desde el 04/04/05 hasta el 17/06/05.

PROGRAMA HIGIENISTAS. European Dental Congress. 7-9 mayo 2015

1er Seminario AIRG-E sobre Entorno Sanitario. Casa de la Convalescència. Barcelona, 11 julio de 2015

CONVOCATORIA DE AYUDAS eida3-ceia3 PARA LA REALIZACIÓN DE ESTANCIAS EN 2014 PARA LA OBTENCIÓN DE LA MENCIÓN INTERNACIONAL EN EL TÍTULO DE DOCTOR

Territorio, Gestión Ambiental, Paisaje y Participación I jornada de geografía aplicada

Anexo II Baremo para la valoración de méritos para el ingreso en el cuerpo de maestros

Datos de contacto ( )

Mínima invasión en tejidos blandos

Curso de Experto en Aplicaciones Móviles GIS

Para el acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de Máster se requiere cumplir alguna de las siguientes condiciones:

Curso teórico-práctico de Periodoncia

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

NORMATIVA PARA LA HOMOLOGACIÓN DE LOS TÍTULOS EXTRANJEROS

CONVOCATORIA DE BECAS DE FORMACIÓN. Bases generales

Curso Acreditado y Bonificable Curso Avanzado de Implantología Dental

I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE.

Pontificia Universidad Católica de Chile Facultad de Medicina Carrera de Odontología

BAREMO DE MÉRITOS EN EL PROCEDIMIENTO DE INGRESO PUNTOS DOCUMENTACIÓN JUSTIFICATIVA

MÁSTER UNIVERSITARIO EN CIENCIAS ODONTOLÓGICAS : Página web: CURSO Ciencias Sociales y Jurídicas

CALENDARIO ACADÉMICO CURSO 2014/2015

Programa Curso de Capacitación para Dirigir instalaciones de rayos x con fines de diagnóstico general

I Congreso Formación BILBAO. Patrocinado por: Con la colaboración de:

N3.1 Investigador Iniciado

Núm Boletín Oficial de Aragón

PROGRAMA HIGIENISTAS. European Dental Congress. 7-9 mayo 2015

CURRICULUM VITAE DR. JUAN ANTONIO GIL MELGAREJO

Un enfoque teórico-práctico de la clínica diaria

Máster en AUDITORÍA Y CONTROL DE GESTIÓN Titulación Oficial Estudios del EEES

Artículo 3. Acreditación de la superación de los requisitos formativos complementarios

PROGRAMA 111Q FORMACIÓN DEL PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

MASTER UNIVERSITARIO DE ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO PENAL 3ª EDICIÓN (CURSO ACADÉMICO ) UNIVERSIDAD DE SEVILLA ...

DISPOSICIONES GENERALES

Curso online Enfermedades oftalmológicas de mayor prevalencia en la Clínica de Pequeños Animales

CURSO // Experto/a Universitario/a en. Enfoque de Género. [ 10ª Edición ] Organizan:

ANEXO III BAREMO PARA PLAZAS DE FUNCIONARIOS DOCENTES EN EL EXTERIOR MÉRITOS PUNTOS DOCUMENTACIÓN JUSTIFICATIVA. Máximo 2,50 1,25 0,25 0,10.

MÁSTER EN GERONTOLOGÍA SEMIPRESENCIAL

Teresita de Jesús Hernández Tello

GUÍA DOCENTE DE LA LICENCIATURA EN MEDICINA

PROPUESTA DE IDENTIFICACION Y VALORACION DE SERIES. Grupo de Trabajo de Identificación y Valoración de Series Administrativas

BECAS FUNDACIÓN BBVA-FUNDACIÓN CAROLINA MASTER EN ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS Año 2008 FICHA TÉCNICA

RESUMEN DE LA INFORMACIÓN SOBRE EL NUEVO SISTEMA DE BECAS PARA ESTUDIAR EN LA UNIVERSIDAD *

ID. DOCUMENTO: (CSV) 4wbr%%6vBsFYXNs.OsDKfA$$ ID. TIPO: 3 PÁGINA 1 / 7

NORMATIVA DE RECONOCIMIENTO ACADÉMICO PARA ESTUDIANTES DE INTERCAMBIO EN EL MARCO DEL PROGRAMA SÓCRATES, OTROS PROGRAMAS INTERNACIONALES Y DE

ASPECTOS A SUBSANAR. Criterio 5. Planificación de las Enseñanzas

POSTGRADO UNIVERSITARIO EN MEDICINA PSICOSOMÁTICA Y PSICOLOGÍA DE LA SALUD

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN DIRECCIÓN DE ORGANIZACIONES DE ECONOMÍA SOCIAL (DOES)

2.1.- JUSTIFICACIÓN DEL TÍTULO PROPUESTO, ARGUMENTANDO EL INTERÉS ACADÉMICO, CIENTÍFICO O PROFESIONAL DEL MISMO

Transcripción:

PRESENTACIÓN El avance continuado en el desarrollo y uso de las nuevas técnicas, obliga a una constante actualización de los profesionales de la salud, que de forma directa, son los encargados de aplicarlos a la población en general. Por todo ello, la Universitat de les Illes Balears conjuntamente con el Colegio Oficial de Dentistas de las Islas Baleares, estimulados por la voluntad de potenciar al máximo una formación actualizada, han ideado la creación de unos título propios de postgrado que ultrapasen los cursos puntuales y que, en definitiva, fomenten una mejor preparación de los profesionales que tienen responsabilidades, tanto en el aspecto asistencial, como en el docente o en el de la investigación. Dr. Jaime Boyeras Castelló Coordinador General OBJETIVOS - Capacitación del Odontólogo o Estomatólogo General en el tratamiento bucodental estético, quirúrgico e implantológico. - Conocimiento de las técnicas y sistemas más avanzados en Cirugía Oral, Implantología Oral y Estética Dental. - Formación del personal del equipo de rehabilitación implantológica, odontológico estético o quirúrgico oral. - Participación en tratamientos reales sobre pacientes. - Capacitación para desarrollar tareas innovadoras en el campo de la Cirugía oral, Implantología Oral y Estética Dental. DESTINATARIOS Pueden matricularse en estos estudios los licenciados en Odontología y los médicos especialistas en Estomatología.

PROGRAMA Especialista Universitario en Implantología Oral 1. Introducción a la implantología oral 2. Planificación protésica y quirúrgica 3. Cirugía implantológica 4. Osteointegración e inicio de la fase protésica 5. Prótesis sobre implantes 6. Consideraciones médicas en implantología 7. Implantología estética 8. Implantología avanzada I 9. Implantología avanzada II. Injertos óseos 10. Implantología avanzada III. Senos, Pterigoides y Zigoma Especialista Universitario en Estética Dental 1. Introducción a la odontología estética 2. Blanqueamiento dental 3. Estética en endodoncia 4. Odontología conservadora estética I 5. Odontología conservadora estética II 6. Estética en prótesis fija 7. Manejo de tejidos blandos en tercio facial inferior 8. Cirugía plástica periodontal 9. Estética en implantología 10. Colaboración interprofesional en odontología estética TITULACIÓN La Universitat de les Illes Balears expedirá los Títulos Propios de Postgrado en cada uno de los estudios ofertados de Especialista Universitario o de Máster, a los alumnos que asistan como mínimo al 80% de las horas lectivas y que superen las evaluaciones establecidas. Además, los alumnos matriculados en los estudios de Máster deberán presentar un trabajo escrito que evaluará el profesorado y que tendrá la consideración de Proyecto Final de Máster. Especialista Universitario en Implantología Oral. Título Propio de Postgrado de la UIB (22.5 créditos). Especialista Universitario en Estética Dental. Título Propio de Postgrado de la UIB (22.5 créditos).

Máster en Cirugía e Implantología Oral. Título Propio de Postgrado de la UIB (53 créditos). Se concederá este título a los alumnos que hayan completado los cursos y obtenido los títulos de Especialista Universitario en Cirugía Oral (22.5 créditos) y Especialista Universitario en Implantología Oral (22.5 créditos) y hayan finalizado el Proyecto Final de Máster (8 créditos). Máster en Cirugía Oral i Estética Dental. Título Propio de Postgrado de la UIB (53 créditos). Se concederá este título a los alumnos que hayan completado los cursos y obtenido los títulos de Especialista Universitario en Estética Dental (22.5 créditos) y Especialista Universitario en Cirugía Oral (22.5 créditos) y hayan finalizado el Proyecto Final de Máster (8 créditos). Máster en Implantología Oral y Estética Dental. Título Propio de Postgrado de la UIB (53 créditos). Se concederá este título a los alumnos que hayan completado los cursos y obtenido los títulos de Especialista Universitario en Estética Dental (22.5 créditos) y Especialista Universitario en Implantología Oral (22.5 créditos) y hayan finalizado el Proyecto Final de Máster (8 créditos). DIRECCIÓN Directores de los Títulos Propios de Postgrado en Odontología de la UIB: Prof. Pere Riutord Sbert Prof. Antoni Pons Bisecas Prof. Josep A. Tur Marí Dirección Médica y Coordinación General Dr. Jaime Boyeras Castelló Dr. Alberto Fernández Ruíz Asesores de Dirección Dr. Andrés Martínez-Jover Dr. Jorge Caubet Biayna Dr. Miguel Ángel Morey Mas Dr. Manuel Zaragoza Lauber Dr. Joan Obrador de Hevia Dra. Elisabet Mir Deyá PROFESORADO Prof. Pere Riutord Sbert Doctor en Medicina y Cirugía por la Universitat de Barcelona. Especialista en Estomatología por la Universitat de Barcelona. Director de los Máster en Implantología Oral, Estética Dental y Cirugía Oral. Universitat de les Illes Balears.

Académico Numerario de la Reial Acadèmia de Medicina de les Illes Balears. Secretario de la sección española de la Pierre Fauchard Academy. Presidente de la Societat Balear d Odontoestomatologia (1991-1995). Presidente del Il lustre Col legi Oficial d Odontòlegs i Estomatòlegs de les Illes Balears (1995-2003). Autor de cuatro libros y de más de cien artículos en revistas de la especialidad. Prof. Josep. A. Tur Marí Catedrático de Fisiología. Universitat de les Illes Balears. Doctor en Farmacia. Universitat de Barcelona. Vicerrector de la Universitat de les Illes Balears (1990-1994). Autor de una patente sobre blanqueamiento dental. Director del Máster en Implantología Oral, Estética Dental y Cirugía Oral. Universitat de les Illes Balears. Prof. Antoni Pons Bisecas Catedrático de Bioquímica y Biología Molecular. Universitat de les Illes Balears. Doctor en Ciencias. Universitat de les Illes Balears. Director del Departamento de Biología Fundamental y Ciencias de la Salud (1990-1996). Universitat de les Illes Balears. Autor de tres patentes. Director del Máster en Implantología Oral, Estética Dental y Cirugía Oral. Universitat de les Illes Balears. Dr. Andrés Martínez-Jover Licenciado en Medicina y Cirugía. Médico Especialista en Estomatología. Académico Numerario de la Pierre Fauchard Academy. Presidente de la Sociedad Balear de Odontoestomatología (1995-1999). Profesor Asociado de la Universitat de Barcelona (1989-1991). Profesor de estudios universitarios de tercer ciclo en la Universitat de les Illes Balears (desde el año 1997). Asesor de Dirección del Máster en Cirugía, Estética Dental e Implantología Oral de la UIB (desde el año 1997). Dr. Alberto Fernández Ruíz Licenciado en Medicina y Cirugía. Especialista vía MIR en Estomatología. Especialista en Rehabilitación Oral. Máster en Periodoncia e Implantes Dentales. Máster en Implantología y Cirugía Oral. Coordinador del Máster en Implantología Oral, Estética Dental y Cirugía Oral. Universitat de les Illes Balears. Práctica privada exclusiva en Implantología y Cirugía Oral. Dr. Jaime Boyeras Castelló Licenciado en Medicina y Cirugía. Universidad de Zaragoza. Licenciado en Odontología. Universidad de Liverpool. UK.

Máster en Implantología y Cirugía Oral. Universitat de les Illes Balears. Coordinador general y profesor del Máster en Implantología Oral, Estética Dental y Cirugía Oral. Universitat de les Illes Balears. Dr. Jorge Caubet Biayna Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universitat Autónoma de Barcelona. Especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial vía MIR. Doctor en Medicina y Cirugía. Fellow de European Board of Oral and Maxillofacial Surgery. Profesor del Master en Cirugía Oral e Implantología. Universitat de les Illes Balears. Premio de Investigación final de Residencia. Premio de la Real Academia de Medicina de les Illes Balears 2005 y 2006. Profesor visitante del Máster de Periodoncia e Implantología de la Universidad de Sevilla. Autor de publicaciones nacionales e internacionales, de capítulos de libros, de ponencias y de comunicaciones en congresos. Dr. Miguel Ángel Morey Mas Licenciado en Medicina y Cirugía. Universidad de Zaragoza. Especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial vía MIR. Fellow of the European Board of Oro- Maxillofacial Surgery. Médico Adjunto del Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial del Hospital Son Dureta de Palma de Mallorca. Profesor del curso de Especialista Universitario de Cirugía Oral e Implantología. Universitat de les Illes Balears. Primer Premio de Investigación Fin de Residencia Hospital Son Dureta (Palma de Mallorca). Dr. Gabriel Pascual Sastre Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universitat de Barcelona. Especialista en Anestesiología vía MIR. Médico adjunto de Anestesiología, Reanimación y Tratamiento del Dolor en el Hospital Son Llàtzer. Palma de Mallorca. Autor de varias presentaciones y ponencias en congresos nacionales. PROFESORADO QUE VIENE COLABORANDO HABITUALMENTE EN ESTOS CURSOS. 1. Área de Cirugía Oral e Implantoprótesis Dr. Esteban Padullés Roig Licenciado en Medicina y Cirugía (MD). Especialista en Estomatología (MDD). Licenciado en Odontología (DDS). Postgrado en Implantología y Periodoncia por la N.Y.U. College of Dentistry. Máster of the Implant Prosthodontic Section (IPS), of the ICOI. USA. Especialista en Implantología Oral (E.U.C.I.D). Certificado del Jurado Europeo para la Implantología y Rehabilitación Oral.

Profesor de Implantología Université Europée du Travail. Director de la Revista de la Sociedad Española de Implantes SEI. Miembro de la Pierre Fauchard Academy. Miembro Diplomado del ICOI y de SEI. Dr. Juan Manuel Vadillo Martín Doctor en Odontología. UCM. Febrero de 2000. Profesor Coordinador de la asignatura Prótesis Odontológica, en la Facultad de odontología de la Universidad Alfonso X El Sabio. Madrid. Coordinador Clínico del Servicio de Odontoestomatología del Hospital San Rafael. Madrid. Codirector y profesor del Tercer Ciclo (Doctorado) de la Universidad Alfonso X El Sabio. Madrid. Máster en Implantología, Cirugía y Prostodoncia; ITI Dental Implant System, Madrid Julio '96. Título de Especialista Universitario en Programas Preventivos Bucodentales a Nivel Individual y Público (A.P.S.) por la Universidad Complutense de Madrid en 1996. Profesor colaborador del Máster de Periodoncia e Implantología de la Universidad de Sevilla. Dr. Juan Carlos Sicilia Tejada Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universitat de Barcelona. Licenciado en Odontología por UNIBE (Rep. Dominicana). Postgrado en Oclusión y Rehabilitación (Universitat de Barcelona). Postgrado en Implantología Instituto Misch. (USA). Diplomado por ICOI (Internacional Collage of Implantology). Profesor asociado de Integrada de Adultos (Universitat de Barcelona). Profesor de Prótesis sobre Implantes (Universitat de Barcelona). Práctica privada exclusiva en Implantología. Dr. Ignacio Corral Pazos de Provens Doctor en Medicina y Cirugía, Sobresaliente Cum Laude. Especialista en Estomatología. Diplomado en Implantología por la Sociedad Española de Implantes. Reconocimiento del Jurado Europeo para la Implantología Oral e Implantoprótesis. Profesor colaborador del Máster de Periodoncia e Implantes de la UCM. Dictante de múltiples cursos y conferencias profesionales. Autor de dos libros y varios artículos referentes a la Estomatología y a la Organización y Gestión de la Clínica Dental. Medalla de oro al mérito colegial por el Ilustre Consejo General de Odontólogos y Estomatólogos de España. Dr. Rubén Davó Rodríguez Licenciado en Medicina y Cirugía. Especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial. Adjunto del Servicio de Cirugía Maxilofacial del Hospital General de Alicante (1995). DEA biotecnología (Universidad de Alicante) (2006). Jefe del Departamento de Cirugía Oral, Maxilofacial e Implantología del Hospital

Medimar Internacional de Alicante (1996 hasta la actualidad). Coordinador del área quirúrgica del Máster de Implantología. Universidad de Murcia. Profesor colaborador honorífico U.M.H (Departamento de Histología y Anatomía Humana, Facultad de Medicina). En la actualidad, dirige el Instituto Davó, antes Instituto Cyima (cirugía implantológica y maxilofacial) del Hospital Medimar Internacional de Alicante. Dr. Ignacio Forteza-Rey Borralleras Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Salamanca. Médico Estomatólogo por la UCM. Médico Especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial. Ha sido Jefe de Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial del Hospital Son Dureta. Médico Docente en Cirugía Oral y Maxilofacial. Dr. Vicente Gimeno Vicent Licenciado en Odontología con méritos de carrera. Profesor del departamento de Prótesis Estomatológica y Oclusión Dental, Facultad de Odontología, UAX. Odontólogo interno en Cirugía Oral, Implantología, Periodoncia y Prótesis Implantosoportada. Hospital San Rafael. Madrid. Experto Universitario en Periodoncia e Implantes por la Universidad de Sevilla. Máster Oficial en Investigación en Atención Primaria por la Universitat Jaume I, Castellón. Máster en Oclusión y Prostodoncia, (ESORIB) Postgrado en Medicina y Patología Oral, Universitat de València. Experto Universitario en Fisioterapia de las Disfunciones de las Articulaciones Temporomandibulares, por la Universidad de Castilla la Mancha Experto Universitario en Odontología Legal y Forense y Valoración del Daño Dentofacial, UAX. Dr. Fernando Franch Chillida Licenciado en Odontología por la UIC. Diploma en Periodoncia Clínica por la UCM. Máster en Periodoncia e Implantología en el Eastman Dental Institute (University Collage London). Especialista en Periodoncia acreditado por la Federación Europea de Periodoncia (EFP). Honorary Clinical Researcher Eastman Dental Institute Periodontology department, London UK. Profesor invitado por el departamento de Periodoncia en la UIC. Publicaciones y comunicaciones de proyectos de investigación a nivel nacional e internacional. Dr. Manuel Zaragoza Peñalver Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universitat de València. Especialista en Estomatología por la Universitat de València Profesor 3er ciclo en diversas universidades de España. Máster en Implantología y Rehabilitación Oral (ESORIB). Postgrado en Implantología y Periodoncia por la Universidad de Nueva Cork. Diploma por el Jurado Europeo de Implantología y Rehabilitación Oral.

Organizador de Congresos, autor de ponencias y publicación de artículos en revistas científicas. Sr. Joseph Àngel Grau i Subirà Técnico especialista en prótesis dental por la escuela Ramón y Cajal de Barcelona. Profesor del curso de Especialista Universitario en Implantología y Estética Dental por la Universitat de les Illes Balears. Profesor Titular de la Academia Internacional de Odontología Integral AIOI. Profesor Titular y Asesor Científico en tecnología dental de la Academia Internacional de Medicina Biológica y Odontología. Asesor Científico permanente y Miembro Honorario de la Academia Venezolana de Oseointegración e Implantología Oral AVOIO. Dictante nacional e internacional de cursos y conferencias sobre prótesis, materiales y componentes en Implantología Oral. Autor de diversos artículos sobre Implantología en revistas odontológicas y en publicaciones indexadas ISDN. Sra. María Consuelo Cancela Pose Técnico Superior en Higiene Bucodental. Profesora colaboradora del Máster en Cirugía Oral e Implantología de la Universitat de les Illes Balears. Actualmente desarrolla su actividad profesional en la clínica dental TKS Centro de Odontología Avanzada. Palma de Mallorca.

2. Área de Estética Dental Dra. Rosa Pulgar Encinas Licenciada en Medicina y Cirugía. Universidad de Granada. Especialista en Estomatología. Universidad de Granada. Doctora en Medicina y Cirugía. Universidad de Granada. Cum Laude. Actividad profesional como médico estomatólogo desde 1989. Profesora Titular del Departamento de Estomatología de la Universidad de Granada. Participación como investigadora en 12 proyectos de investigación concedidos por entidades públicas y privadas, nacionales e internacionales. Autora de más de 40 publicaciones en revistas nacionales e internacionales de la especialidad. Coautora de 7 libros. Más de 70 comunicaciones a congresos. Impartidas numerosas conferencias y cursos sobre temas vinculados con la Odontología Conservadora. Ganadora de varios premios nacionales e internacionales de publicaciones científicas. Miembro de SEPES, SEOC, IADR y Academia Pierre Fauchard. Dr. Leopoldo Forner Navarro Doctor en Medicina y Cirugía. Médico Especialista en Estomatología. Doctor en Odontología. Diplomado en Investigación Operativa. Profesor Titular. Departamento de Estomatología. Facultad de Medicina y Odontología. Universitat de València,. Estudi General (UVEG). Coordinador de la Unidad Docente de Patología y Terapéutica Dental. UVEG. Co-Director del Máster de Endodoncia y del Diploma en Técnicas de Blanquea miento Dental. UVEG. Autor de 130 artículos en revistas de ámbito español e internacional, de 6 libros sobre patología y terapéutica dentales y de más de 200 comunicaciones en congresos nacionales e internacionales. Ha recibido 10 premios por su actividad científica. Co-fundador de la Asociación Universitaria Valenciana de Blanqueamiento Den tal. Presidente de la Sección Española de la Pierre Fauchard Academy. Dra. Cristina Lucena Martín Licenciada en Medicina y Cirugía. Universidad de Granada. Especialista en Estomatología. Universidad de Granada. Doctora en Medicina y Cirugía. Universidad de Granada. Actividad profesional como médico estomatólogo desde 1989. Profesora Titular del Departamento de Estomatología de la Universidad de Granada. Autora de 35 publicaciones en revistas nacionales e internacionales de la especialidad. Más de 50 comunicaciones a congresos. Dictante de varias conferencias y cursos sobre temas vinculados con la Odontología. Dr. José Amengual Lorenzo Licenciado en Medicina y Cirugía. Doctor en Odontología. Diplomado en Técnicas de Blanqueamiento Dental.

Ex-Profesor Asociado en la Unidad Docente de Patología y Terapéutica Dental. Facultad de Medicina y Odontología de la Universitat de València, Estudi General (UVEG). Co-Director del Diploma en Técnicas de Blanqueamiento Dental. U.V.E.G. Profesor del Máster de Endodoncia. U.V.E.G. Profesor del Máster en Odontología Estética. Universitat de les Illes Balears. Profesor del Postgrado Académico en Estética Dental avanzada. Societat Catalana d Odontoestomatologia. Dra. Ana Arias Paniagua Licenciada en Odontología. UCM. Especialista en Endodoncia. UCM. Doctora en Odontología. UCM. Colaboradora honorífica. Facultad de Odontología. UCM. Premio científico 2004 Prof. Dr. Pedro Ruiz de Temiño Malo. Dr. Fernando Autrán Mateu Licenciado en Medicina y Cirugía. Especialista en estomatología por la Universitat de Barcelona. Diploma de Postgrado en Estética Dental por Baylor College of Dentistry. Certificado Advenced Restorative of Esthetics por la Universidad de Texas. Diplomado en Odontología Estética por la A.E.E.D Máster Arto f Direct Resin Bonding por el Center for Esthetic Excellence. Miembro de la American Academy of Cosmetic Dentistry. Conferenciante en diferentes Congresos nacionales e internacionales Dr. Ramón García-Adámez Soto Licenciatura en Odontología UCM. Master en Prostodoncia e Implantoprótesis UCM. Título de Especialista en Odontología Estética UCM. Profesor colaborador del Máster en Odontología Conservadora y Endodoncia. Universidad de Mississippi 1999-2002. Profesor colaborador del Postgrado de Odontología Estética UCM 1998-2008. Profesor de cursos de formación continuada en Odontología Estética UCM 2005-2008. Asesor científico 3M-ESPE. Práctica privada exclusiva en Odontología Estética Restauradora e Implantoprótesis en Madrid. Dra. Esther Hernández Pacheco Doctora en Medicina y Cirugía. Especialista en Estomatología. Máster en Ortodoncia. Profesora colaboradora de Cirugía Bucal. Sevilla. Máster en Medicina Estética. Experta Universitaria en Medicina Antienvejecimiento. Máster en Psicología Clínica y de la Salud.

Dr. Jorge Parra Núñez Licenciado en Odontología por la UCM. Título propio de Especialista en Estética Dental UCM. Participación en el postgrado del Dr. Bruce Crispin Contemporary Esthetic Fixed Prosthodontics en Los Angeles, USA, 1999. Dictante de cursos y profesor colaborador en varias universidades. Miembro de SEPES e ITI. Práctica privada en odontología general y estética. Dr. Juan María Carreño Riera Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universitat de Barcelona. Doctor en Odontología. Postgrado en Implantología (Loma Linda University). Postgrado en estética Dental (Baylor Collage of Dentistry). Dictante de cursos y comunicaciones científicas en diferentes congresos de Odontoestomatología nacionales e internacionales. Presidente S.O.L.A. Internacional España. Miembro de la Asociación Española de Estética Dental. Colaborador en varias universidades españolas y extranjeras. Dr. Primitivo Roig Jornet Licenciado en Odontología. Fundador y presidente de la Sociedad Española de Gerencia y Gestión Odontológica (SEGGO). Director del postgrado Diploma en Dirección Odontológica y Gestión Clínica (dentaldoctors). Autor y director del Curso a Distancia en Gestión y Organización en Odontología (Consejo General de Dentistas de España). Editor de la revista Informa Dr. Executive Management Program for Dentists, Universidad de Chicago. Máster official en Dirección y Gestión Sanitaria, UCV. DURACIÓN Los estudios empezarán el mes de febrero de 2011 y finalizarán el mes de diciembre del mismo año. Las horas lectivas se impartirán los viernes y sábados, facilitando así las tareas laborales o formativas de los matriculados en estos cursos. La carga lectiva de los títulos de Especialista Universitario será de 22.5 créditos. La carga lectiva de los títulos de Máster será de 53 créditos. CALENDARIO Las fechas pueden modificarse previo aviso a los alumnos matriculados.

ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN IMPLANTOLOGÍA ORAL Febrero de 2011, días 25 y 26 Marzo de 2011, días 25 y 26 Abril de 2011, días 8 y 9 Mayo de 2011, días 27 y 28 Junio de 2011, días 24 y 25 Julio de 2011, días 22 y 23 Septiembre de 2011, días 23 y 24 Octubre de 2011, días 28 y 29 Noviembre de 2011, días 25 y 26 Diciembre de 2011, días 16 y 17 ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN ESTÉTICA DENTAL Febrero de 2011, días 18 y 19 Marzo de 2011, días 18 y 19 Abril de 2011, días 15 y 16 Mayo de 2011, días 20 y 21 Junio de 2011, días 17 y 18 Julio de 2011, días 15 y 16 Septiembre de 2011, días 16 y 17 Octubre de 2011, días 21 y 22 Noviembre de 2011, días 18 y 19 Diciembre de 2011, días 9 y 10 LUGAR DE IMPARTICIÓN Las horas lectivas teórico-prácticas se realizarán en el Centro de Formación Odontológica Interdental, y en la clínica dental TKS Centro de Odontología Avanzada, ofreciendo así unas instalaciones idóneas en función de la temática docente. PLAZAS Mínimo 10 alumnos por curso. El curso se realizara siempre que se inscriban el número mínimo previsto de alumnos.

PRÁCTICAS SOBRE PACIENTES El alumno asistirá a prácticas quirúrgicas sobre pacientes realizadas por el profesorado. Asimismo el propio alumno podrá realizar prácticas tuteladas por el profesorado según la disponibilidad de pacientes. PRECIO Título de Especialista Universitario: 6.000 Euros. Título de Máster: 14.000 Euros. En caso de renuncia por parte del alumno, no se devolverá el importe de la matrícula. FORMA DE PAGO Especialista Universitario 1000 euros al formalizar la preinscripción y cinco pagos más de 1000 euros durante los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio de 2011. Máster 2000 euros al formalizar la preinscripción y seis pagos más de 2000 euros durante los meses de febrero, marzo, abril, mayo, junio y julio de 2011. PREINSCRIPCIÓN Y MATRÍCULA La preinscripción finalizará el día 7 febrero de 2011. Documentación necesaria para formalizar la matrícula:* - Dos fotocopias DNI o pasaporte - Dos fotocopias del título universitario compulsadas - Un fotografia digital - Breve currículum (máximo dos páginas) - Datos de una cuenta bancaria para domiciliar el pago del curso - Fotocopia del carne de colegiado - Documento acreditativo de disponer de seguro de responsabilidad civil durante, al menos el periodo de impartición del curso * Los alumnos no se considerarán inscritos hasta que no hayan presentado toda la documentación requerida en la secretaría de la Fundación.

INFORMACIÓN Y MATRÍCULA Fundació Universitat Empresa de les Illes Balears Edifici Sa Riera C/ Miquel dels Sants Oliver, 2, 2n pis. 07122 Palma de Mallorca E-mail: fue.formacioposgrau@uib.es Web: http://www.fueib.org/curs/odontolegs Tel. 971259696 Horario: de lunes a viernes de 8 a 20 h SERVICIOS Los alumnos tienen la consideración de estudiantes universitarios y por tanto, tienen derecho a los servicios siguientes: Carné de estudiante. Acceso a las aulas de informática de la UIB. Acceso a las bibliotecas de la UIB. Punto de atención médica en el campus. Seguro escolar. Bolsa de trabajo. Servicio de orientación e inserción profesional. Para los menores de treinta años, posibilidad de conseguir alojamiento compartido con una persona mayor, mediante el programa Viure y Conviure. Centro de autoaprendizaje en catalán, ubicado en el Aulari.