PRUEBAS DE SEGURIDAD / VIGILACIA ARES



Documentos relacionados
TEST DE GUARDA 2. DOCUMENTACION NECESARIA PARA OPTAR A LA REALIZACIÓN DE LA PRUEBA. Copia del pedigrí o reconocimiento de raza del ejemplar (RRC).

CURSO DE FORMACIÓN DE FIGURANTES DEL REAL CEPPA

PRUEBAS DE CERTIFICACIÓN Perros DEFENSA Y PROTECCIÓN EVALUACIÓN DE LA APTITUD DEL BINOMIO GUÍA - PERRO DEFENSA Y PROTECCIÓN

PRE-IPO Real Ceppa PRUEBA DE TRABAJO SUJETA AL MISMO REGLAMENTO Y DISPOSICIONES GENERALES ESTABLECIDOS EN EL REGLAMENTO INTERNACIONAL IPO/WUSV

Cambios reglamento IPO-IGP 2019

PPT. Acuerdo Marco Adquisición de Ganado Canino

CLUB BOLIVIANO DE CRIADORES DEL PERRO OVEJERO ALEMAN

Normativa antidopaje y vacunas obligatorias

II CONCURSO REGIONAL DE GANADO EQUINO DE LA MONTAÑA ASTURIANA BASES REGULADORAS

1

Prueba P.A.N: DESARROLLO

TEORÍA VOLEIBOL ARMELAR 4º ESO

APUNTES DE EDUCACIÓN FÍSICA PRIMER TRIMESTRE

BASES REGULADORAS PARA LA CREACION DE UNA BOLSA DE EMPLEO DE MONITORES DE DINAMIZACIÓN TURISTICA DEL CASTILLO DE LA CORACERA.

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

UNIDAD DIDÁCTICA 6 VOLEIBOL

SEMINARIO EXAMEN DE JUECES DEL SV

REGLAMENTO PRUEBA DE SELECCION ESPAÑOLA DE CRIA S.E.C.

EXPOSICIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL CANINA DE ALMERÍA CAMPEONATO DEL MEDITERRANEO WORLD CUP SERIES 2015

Adiestramiento en Vigilancia y Defensa con Sujeción Mecánica y Presencia del Guía (Online)

REGLAMENTO DEL TEST DE APTITUDES NATURALES (T.A.N) (BOLETIN Nº 16.- CEMA AÑO )

REGLAMENTO DE PRUEBAS DE OBEDIENCIA PARA PERROS DE COMPANÍA. A. REGLAMENTO de PRUEBA para CACHORROS ( de 4 hasta 10 meses)

IV CONCURSO EXPOSICION REGIONAL DE GANADO OVINO BASES REGULADORAS

Reunión n RCEPPA Cat. Grupos de Trabajo. 17 de Abril de 2007

REGLAMENTO DE COMPETICIÓN. DEFENSA PERSONAL (MODALIDAD CONFRONTACIÓN).

REGLAMENTO DE REBOTEBOL

Teoría Balonmano 1ºBACH

Adiestramiento de Perros para Defensa y Vigilancia (Online)

XL CAMPEONATO DE ASTURIAS DE PIRAGUA-CROSS BASES DE COMPETICIÓN-INVITACIÓN

COMPETICIONES NACIONALES 2013/2014.

Número 112 / Viernes 12 de Junio de 2015 Página 5 AYUNTAMIENTOS

Normativa Sumo Cosmobot 2008 v1.2 Índice

PROCEDIMIENTO A SEGUIR EN LAS MEDICIONES DE TALLA DE LOS PERROS PARTICIPANTES EN PRUEBAS DE AGILITY DE LA RSCE

Búsqueda y Detección de Sustancias Olorosas con Perros (Online)

El día 23 de Octubre de en el pantano de Sierra Brava. El lugar de concentración será en la Churrería Toñi (Zorita), a las 6:30 am horas.

BASES ESPECÍFICAS DEL SELECTIVO ORILLA BLACK BASS ORILLA 2.017

Modalidad: Presencial Duración: 10 horas. Horario: Mañana o tarde.

PERROS DE AVALANCHAS EN NIEVE.

BASES ESPECÍFICAS DEL SELECTIVO ORILLA BLACK BASS ORILLA 2.015

I SUPERLIGA ASTURIANA PIRAGÜISMO 2017

REGLAMENTO DEL CAMPEONATO DEL CLUB - BCP

XXXIX CAMPEONATO DE ASTURIAS DE PIRAGUA-CROSS BASES DE COMPETICIÓN-INVITACIÓN

Sieger Mexicano FCI-FCM. México Ciudad de México 03,04 y 05 noviembre 2017 Canpo de la Federación Mexicana A.C.

1. Descripción de puesto Número de puestos ofertados Carácter de la plaza Funciones del puesto... 2

OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

CAMPEONATO DE TIRO LAGOS DEL SUR

REGLAMENTO DE ASPIRANTES A FIGURANTES Y FIGURANTES INSTRUCTORES DE PRUEBAS DE TRABAJO Y FORMACIÓN PARA PERROS DE UTILIDAD DEL REAL CEPPA.

Es un concurso a moto parada, si bien éstas deben de funcionar en orden de marcha.

Asociación CLUB ESPAÑOL de MONDIORING (C.E.M.) Asociación deportiva de adiestradores y criadores de perros de utilidad.

Guía 12 Etapas para Enseñar un Perro a Sentarse y Quedarse Quieto

Calendario y Horarios

LUCHADOR DE SUMO. Tipo de robot. Dimensiones y Peso

4º ESO DIVERSIFICACIÓN TEORÍA 2ª EVALUACIÓN

ANEXO I. Baremo para la valoración de méritos para el ingreso en el Cuerpo de Maestros.

II LIGA ASTURIANA DE RÍOS, TRAVESÍAS Y MARATÓN 2018

REGLAMENTO ESPECÍFICO DE ORGANIZACIÓN DEL CICLO DE PRUEBAS DE SELECCIÓN DE CABALLOS JÓVENES DE LA DISCIPLINA DE DOMA CLÁSICA PARA EL AÑO 2011

UNIDAD DIDÁCTICA: VOLEIBOL

CONCURSO DE MONÓLOGOS. Redován 2013

Prueba de Trabajo en el árbol

CONVOCATORIA DE PROCESO DE SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE UNA PLAZA DE FORMA INDEFINIDA DE UN JEFE DE SECCIÓN ÁREA DE MARKETING OBJETO

FEDERATION CYNOLOGIQUE INTERNATIONALE (AISBL)

BASES DE LA CONVOCATORIA EXTERNA PARA EL PROCESO DE SELECCIÓN DE CONTROLADORES DE APARCAMIENTO DE MERCANCÍAS PELIGROSAS.

1. DEFINICIÓN 2. ORÍGENES 3. EQUIPOS POSICIONES DE LOS JUGADORES

REGLAMENTO 60 CONCURSO EXPOSICION DE GANADOS DE INFIESTO

ANEXO 2. La selección se realizará mediante el procedimiento de concurso de méritos, de acuerdo con el baremo que se detalla en el anexo 1.

Reglas del Rugby Tag

Ayuntamiento de Torrijos / Plaza de San Gil, Torrijos (Toledo) / Fax:

COMISION ORGANIZADORA DEL XXIX CONCURSO-EXPOSICIÓN REGIONAL DE GANADO VACUNO Y XIX CERTAMEN AGROSIERO

XXXV CONCENTRACIÓN BIG TWIN ESPAÑA Del 7 al 9 de Septiembre de 2018

VI CONCURSO DE MASCOTAS DISFRAZADAS VILLA DE MOYA

ANEXO III PRUEBA DE APTITUD FÍSICA

SISTEMA DE COMPETICIÓN DE LA UNIÓN DE CLUBES DE AGILITY. (A falta de aprobación de la Junta Directiva y la Asamblea de Clubes)

FEDERACIÓN CANÓFILA MEXICANA, A.C. Afiliada a la Federation Cynologique Internationale (F.C.I.) Thuin, Belgique

I. Comunidad Autónoma

ASPIRANTES MINISTERIO DE JUSTICIA GERENCIA TERRITORIAL SANTA CRUZ DE TENERIFE CORREO

Club Hípico de Carabobo Valencia - Venezuela

REGLAMENTO DE BÁDMINTON: RESUMEN

BASES PARA LA HOMOLOGACIÓN DE PROFESIONALES INTERNACIONALES 2013

Club Canófilo Mexicano de Pastor Alemán, A.C. Reglamento del Campeonato Nacional de Trabajo

BASES DE SELECCIÓN PARA LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL: MONITORES/AS DEL CURSO F.P.E. Monitor de actividades de tiempo libre infantil y juvenil BASES

INTRODUCCIÓN AL VOLEIBOL

CONVOCATORIA PARA LA PROVISIÓN DEFINITIVA DE DOS PUESTOS DE TRABAJO DE AGENTE DE INFORMACIÓN Y ACOGIDA DE SAN SEBASTIÁN TURISMO DONOSTIA TURISMOA S.

CRECER CAPACITACIÓN PREVENCION DE RIESGOS PARA TRABAJOS DE ALTURA GEOGRÁFICA Y FÍSICA. NORMA: ISO 9001:2008 Nch9001.Of2009 PROPUESTA TÉCNICA

Colegio Nuestra Señora del Buen Consejo

CAPÍTULO I DE LAS COMISIONES CAPÍTULO II DE LOS PARTICIPANTES E INSCRIPCIONES

Apuntes Floorball 2º ESO. Andrés Mateo Martínez. Proyectosef.wordpress.com

CATEGORIA -KINDER -PRIMARIA A AVANZADOS -PRIMARIA B CON INSTRUTOR -SECUNDARIA -LIBRE

Los trucos para poder colocar un bozal a tu perro

Modalidad: Presencial Duración: 10 horas. Horario: Mañana o tarde.

En España, la RFEVB organiza las ligas SVM y SFV. Dimensiones del campo:9 m de ancho por 18 m de largo.

V CONCURSO DE TAMBORES Y BOMBOS LA PUEBLA DE ALFINDEN

GUÍAS CANINOS. ESPECIALISTA EN ESTRUCTURAS COLAPSADAS. FECHA: Del 09/04/2018 al 14/04/2018

BASES DE LA CONVOCATORIA PARA LA PROVISIÓN CON CARÁCTER TEMPORAL DE DOS PLAZAS DE PERSONAL LABORAL PARA LA GUARDERÍA MUNICIPAL DE ALFARNATE.

ASOCIACIÓN CRIADORES DEL PERROS PASTOR ALEMAN DE VENEZUELA REGLAMENTO DE FORMACION DE FUNCIONARIOS DE EXPOSICIONES

Transcripción:

-NI-PSARES. ESPIRITU DE LAS PRUEBAS El objetivo de estos test es medir la capacidad de vigilancia, protección, acometida, valor y lucha de los perros de servicio e intervención. Corresponden a los Test de ARES a los que el tiene acceso en virtud de su Convenio de Colaboración.. DOCUMENTACION NECESARIA PARA OPTAR A LA REALIZACIÓN DE LAS PRUEBAS Cartilla sanitaria al día. Fotocopia del pedigrí o reconocimiento de raza del ejemplar (podrán presentarse perros sin pedigrí, excepto cuando se trate de pruebas de Campeonato). Si se es Socio del C.E.P.P.C y se opta al precio reducido, es necesario estar al corriente de las cuotas y el propietario del ejemplar deberá coincidir con la identidad del asociado.. REQUERIMIENTOS PARA REALIZAR LAS PRUEBAS Se desarrollara, en un campo de trabajo oficial, de cualquier club reconocido por el o recinto debidamente habilitado, siendo necesario un seguro de Responsabilidad Civil y se establecerá una distancia de metros desde el perímetro, donde se ubicará el público, hasta el punto donde se ubicará el guía y su perro. Los aspirantes, deberán tener o más meses de edad. En caso de que no consigan el 'APTO' a la primera, podrán presentarse en las siguientes pruebas organizadas por el, estableciendo un plazo mínimo de un mes. Los miembros del equipo organizador de la prueba podrán presentar ejemplares de su propiedad, pero no podrán participar ejemplares propiedad del Juez y/o figurante. Para la realización de la prueba se debe disponer de especialistas del C.E.P.P.C (Juez y Figurante/s) o en su defecto especialistas homologados, de entidades con las que el Club mantenga convenio o vínculo de colaboración. El figurante realizará el test con traje integral o traje oculto. Los participantes entraran de uno en uno a realizar la prueba, no pudiendo estar el resto de perros en el recinto de la prueba hasta que les toque su turno. El orden de participación en la prueba será, por orden de inscripción, primero los machos y luego las hembras. El material a utilizar, especificado en cada prueba, deberá estar en buenas condiciones, El propietario del perro se responsabilizara de los posibles daños ocasionados por su perro en el transcurso de la prueba (seguro de Responsabilidad Civil), teniendo la organización el derecho a veto para la realización de la misma a cualquier ejemplar o propietario que considere inadecuado (por falta de alguno de los requisitos establecidos o comportamiento impropio).. DENOMINACIÓN DE LAS PRUEBAS Perro de Apoyo (CC) Perro de Seguridad (OS-A) Perro de Vigilancia (COP) -- Página de

-NI-PSARES. PERRO DE APOYO (CC) El sentido de esta prueba de coraje es que el perro demuestre unas aptitudes sin cerramientos, a campo abierto donde pueda resolver o no resolver una situación de estrés con valentía. Donde quede patente la calidad del perro de servicio sin lugar a dudas, donde no haya reculamiento ni actitudes que denoten evitación, inseguridad, preocupación o estados manifiestos de ansiedad (babeo, bostezos, etc...). Para perros de trabajo, de todas las razas, a la que podrán presentarse ejemplares a partir de los meses de edad, que estén en buen estado físico. No podrán presentarse a las pruebas perros que muestren síntomas de enfermedad, con mal aspecto físico y hembras embarazadas o lactantes. Se compone de cuatro fases, más una quinta que evaluará el comportamiento del perro durante todo el desarrollo. Fase. Neutralización del atacante. Testar la capacidad del perro para actuar ante la aparición de armas en manos de un malhechor, con movimientos amenazadores. Testar la capacidad de actuación y resolución del perro sin poder morder al malhechor, ya que va dotado de bozal de impacto. Testar la actuación y combatividad del perro cuando el malhechor ha sido derribado y está en el suelo. Distancia del guía al perro, pasos. Perro provisto de bozal de impacto. Figurante vestido de paisano. Pistola de 9 mm. El guía debe permanecer en silencio. El perro debe interceptar al malhechor antes del disparo. El malhechor solo debe ser tumbado por la actuación del perro, no puede dejarse caer. Si recibe un ataque lateral o un único golpe, se arrodillará sólo con una pierna. El guía mantiene al perro sujeto por el collar. En el momento en que el malhechor inicia el gesto de sacar el arma, debe soltar al perro. El guía realizará un disparo, cuidando de no dañar al perro (hacia atrás). El malhechor no puede esquivar al perro, debiendo de recibir su impacto, que debe derribarlo, y una vez en el suelo, mantener una lucha durante no más de segundos. Fase. Ataque de varios malhechores. Comprobar el coraje del perro y su capacidad de resistir la presión de un ataque de varios malhechores. Comprobar la capacidad de interceptar la mano atacante. Tres figurantes, con traje de protección. El perro se mantiene sujeto con una correa de, a metros. El guía debe de estar sujetando al perro y provisto de una pistola de 9 mm. -- Página de

-NI-PSARES Los tres figurantes se dirigen directamente hacia el perro ejerciendo la máxima presión psicológica posible. Una vez que el perro ha alcanzado a uno de ellos, mordiéndole, el guía hará un disparo y los otros dos figurantes deben permanecer inmóviles hasta el fin de la prueba. Con el perro debe mordiendo al figurante este hará el acto de atacar y el perro debe cambiar la mordida para inmovilizar la mano atacante. Aunque el perro suelte al primer figurante y se dirige hacia alguno de los otros dos, el primero debe hacer una carga, debiendo el animal morder a la mano atacante. El ejercicio acaba a la orden del Juez. Fase. Protección del guía/propietario. Valorar el grado de protección del perro hacia su guía. El perro debe repeler el ataque del primer y segundo malhechor, no dejando a este llegar hasta su guía. El guía y su perro deben estar a una distancia de pasos de los figurantes. Los dos figurantes estarán juntos, separados por una distancia de pasos. Ambos figurantes estarán dotados de traje de protección. El primer figurante debe entretener al perro para que el segundo intente llegar al guía. Una vez que el primer figurante comience a moverse provocando al perro, el guía le dejará ir. El segundo figurante saldrá desde atrás del primero, caminando hacia el guía. La misión del primer figurante es la de entretener al perro para que el segundo consiga tocar al guía. El perro debe interceptar y morder al segundo figurante antes de que este llegue al guía. La prueba acaba cuando el segundo figurante alcanza al guía o cuando el Juez da la orden de Stop. Fase. Seguridad y Protección Valorar el grado de coraje y seguridad del perro, enfrentándose solo a un malhechor, que se muestra tranquilo. Comprobar la guarda de un objeto dentro del radio de protección del perro. El perro estará sujeto por una correa de un metro de largo, situada a, metros de altura, para evitar que se enrede. El guía deja un objeto y da la orden de protegerlo al perro, abandonando la posición, quedando a metros del perro y fuera de la vista de este. Un ayudante, vestido de civil realizará un disparo con una pistola de 9 mm a una distancia de metro del perro. El malhechor se acercará al perro, de forma tranquila y afectuosa, intentando quitarle el objeto que protege, pudiendo utilizar comida para engañar al perro. Si lo consigue la prueba ha finalizado. En caso contrario el malhechor avanzara entre y pasos, realizando una presión psicológica hacia el perro, incluso el ayudante dará un disparo. El perro deberá morderle cuando se ponga a su alcance, en caso de que deniegue el combate, el perro quedará suspenso. -- Página de

-NI-PSARES. EVALUACIÓN y CALIFICACIÓN DE LA PRUEBA DE PERRO DE APOYO (CC) Cada fase se evalúa (siendo el total ). De cada una de las fases se irán deduciendo de. Para aprobar la prueba hay que conseguir en cada una de las fases un mínimo de. En caso de Campeonato, el ganador del concurso será el que haya alcanzado el mayor número de. En caso de empate, ganará quien haya obtenido las mejores puntuaciones según el orden siguiente de fases,,, y El Juez puntuará en función del comportamiento del perro en cada una de los reglamentos y de las fases. Insuficiente: de a ptos. Suficiente: de A ptos. Bueno: de a ptos. Muy Bueno: de a ptos. Excelente: de a ptos. Fase. Neutralización del atacante. Puntos iniciales: Ausencia de bloqueo del perro No hay síntomas de debilidad Para la acción por su cuenta Se intenta quitar el bozal Miedo al disparo 9 Fase. Ataque de varios malhechores. Puntos iniciales: El perro suelta al escuchar el disparo o no hay intercepción y es sensible a la presión Miedo al disparo Cambio al figurante pasivo Fallo del guía al quitar al perro Fase. Protección del guía/propietario. Puntos iniciales: El perro muerde el cebo pero cambia y muerde al figurante El perro muerde el cebo pero no cambia No muerde al primer figurante El perro cambia, pero el segundo figurante toca al guía El perro no cambia y el segundo figurante toca al guía -- Página de

-NI-PSARES Fase. Seguridad y Protección. Puntos iniciales: Se destensa la correa, aunque el perro acomete Muestra delicadeza Come el cebo Falta de vigilancia El figurante consigue el objeto Sensibilidad al disparo Fase. Comportamiento general del perro. Puntos iniciales: Al perro le cuesta intervenir en los ejercicios, no quiere trabajar Falta de agresión en la ejecución de los ejercicios Reacciones atípicas Se muestra nervioso A los perros que superen la prueba se les otorgará un diploma por parte del Club que les acreditará como APTO EN EL TEST DE PERRO DE APOYO (CC). -- Página de